5
 !"#$% '()*+*,-.(/ 0112.+*3(/4 156*7(/4 *11,89:01,/4 *-3((17*-07 (/ , *-3,/0-.,/4 ;9, 69,7,- 0<,3.01 0 390:;9*,1 601., 7,: 39,16(= $/.(/ +()*+*,-.(/ 69,7,- )01*01 ,- /,),1*707 7,/7, :,), *-.,1+*.,-., >0/.0 810), 3(- +()*+*,-.(/ )*(:,-.(/ %-0+-,/*/ $707 ? <(1+0 7, %601*3*@- %-.,3,7,-.,/ A0+*:*01,/ B-70801 /(C1, 60.1(-,/ 7, 7,.,1*(1( 3(8-*.*)(4 ,-<,1+,707,/ +9:.*(185-*30/ D,-890E, F9C*.0.*)( B-8,/.0 7, A51+03(/ G0-.(3(-)9:/*)0-., ? 0-.*6/*3@.*3(/ $H0+,- A2/*3( '()*+*,-.(/ 0-(1+0:,/ 7910-., ,: 1,6(/( G6,1( -( 7910-., ,: /9,I(J %:.,103*(-,/ 7, :(/ +()*+*,-.(/ (39:01,/ %-(1+0:*707 7, :(/ 1,K:,E(/ L*6( 7, '013>0 G'013>0 7, M0?0/(J $H0+,-,/ !(+6:,+,-.01*(/ M19,C0/ 7, <9-3*@- >,65.*30/4 3961,+*04 396191*04 C*(6/*0 >,65.*30 ,- /(/6,3>0 7, ,-<,1+,707 7, N*:/(-= L! ( #' 310-,0:,/ 0-., :0 /(/6,3>0 7, ,-<,1+,707 7, O9-8.*-8.(- ( 0<,3.03*@- 3017*()0/93:01 %-.*,/.1,6.(:*/*-0 G3(1,0 7, P?7,->0+J

Algoritmo de Corea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Algoritmo de Corea

5/13/2018 Algoritmo de Corea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algoritmo-de-corea 1/5

COREA

Movimientos arrítmicos,rápidos, irregulares,

incoordinados eincesantes, que pueden

afectar a cualquier partedel cuerpo. Estos

movimientos puedenvariar en severidad desde

leve intermitente hastagrave con movimientos

violentos

Anamnesis

Edad y forma de Aparición

Antecedentes Familiares

Indagar sobre patrones dedeterioro cognitivo,

enfermedades multiorgánicas

Lenguaje Dubitativo

Ingesta de Fármacos(antoconvulsivante y

antipsicóticos

Examen Físico

Movimientos anormalesdurante el reposo (pero no

durante el sueño)

Alteraciones de losmovimientos oculares

Anormalidad de los reKlejos

Tipo de Marcha (Marcha dePayaso)

Examenes

Complementarios

Pruebas de función hepáticas,cupremia, cupruria, biopsia

hepática en sospecha deenfermedad de Wilson.

TC o RM craneales ante la

sospecha de enfermedad deHungtington o afectacióncardiovasuclar

Antiestreptolisina (corea deSydenham)

Page 2: Algoritmo de Corea

5/13/2018 Algoritmo de Corea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algoritmo-de-corea 2/5

 

Tipos de Corea

COREA DEHUNTINGTON 

‐ Hereditaria

‐ > incidencia a los 30 ‐ 40 años

‐ Mov. coreicos en la cara o en los miembros superiores queluego se generalizan

‐ Deterioro Cognitivo Subcortical

‐ Alteraciones Psiquiatricas del comportamiento‐ TAC: atroKia de los núcleos caudados con diltación

selectiva de las astas frontales de los ventriculos laterales

Tratamiento es sintomático...

Bloqueantes de los receptroes dopaminérgicos

neurollépticos

antidepresivos triciclicos o antiserotoninérgicos

COREA DESYDENHAM 

Relacionada con infección del S. betahemolítico y Kiebre reumática.

Aparición entre los 5 a 15 años de edad

es más prevalente en las mujeres

Suele ser generalizada y autolimitarse

No precisa Tratamiento

COREAFARMACOLÓGICA 

Causada por altibajos en las concetraciones plasmáticas de levodopaAnticonceptivos

Difenilhidantoína

Antipsicóticos

DIVERSOS TIPOS DECOREA

‐ Encefalitis

‐ Tirotoxicosis

‐ Corea Gravídica

‐ Policitemia Vera

‐ lES

Enfermedad deHalleryorden Spatz

Comienzo Precoz

Autosómica Recesiva

Coreoatetosis + parkinson + demenciaNo hay tratamiento

Enfermedad de Wilson 

Page 3: Algoritmo de Corea

5/13/2018 Algoritmo de Corea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algoritmo-de-corea 3/5

BIBLIOGRAFIA:

‐  Brandt, J. and Butters, N. 2008. Neuropsychological characteristics of Huntington disease, in I. Grant  (Ed). Neuropsychologicalassessment of neuropsychiatric disorders. 4nd edition, Oxford University Press: New York. 

‐  Brunton L, Lazo J, Parker K. Bases farmacológicas de la terapéutica Goodman & Gidman's. 11 ed. New York: McGraw-Hill; 2006.‐  Gonzalez Marco Antonio, Manual de Terapéutica. 14ava edición. Colombia: 2010-2011

‐  Harrison, Principio de Medicina Interna. 17ava edición, Trastornos Neurológicos, alteraciones del movimiento, Corea de HuntingtonMcGraw-Hill; 2008.

‐  Paulsen, J.S. 1999. Understanding Behaviour in Huntington Disease. Huntington Society of Canada.  

Page 4: Algoritmo de Corea

5/13/2018 Algoritmo de Corea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algoritmo-de-corea 4/5

ANEXO:

Fármacos usados para suprimir los síntomas de la Corea

Grupo Medicación Presentación Tiempo

NEUROLÉPTICOS HALOPERIDOL: 20 a 100

mg/día IM. o puedeusarse por vía oral 10 a15 mg/día hasta unmáximo de 100 mg/día.En niños 1 gota (0.1 mg)cada 3 kg de pesocorporal 3 veces por díaVO. 

RISPERIDONA: 2-8mg/dia VO, iniciar conuna dosis de 0.5mg/dia.

Halopidol®: tab. 5 y 10 mg

(caja x 20). Gotas 2 mg /ImL (fco. x 20 mL).Amp. 5 mg/mL. Apracal tab. 5,10 mg.Gotas 2 mg/mL x 20 mL.

Risperdal: tab. 1,2,3 mg(caja x 10), tabletasorodispersables de 0,5mg, 1 mg y 2 mg.

Todo el tiempo

BENZODIAZEPINAS CLONAZEPAM: Dosisinicial de 0.5 mg/díahasta 4mg/día por VO.En niños la dosis es de

Niños: 0,03 a 0,1 mg/kgdía. 

DIAZEPAM: 0,15 a 0,25mg/ kg IV lento. Por VO se

Rivotril: tab. 0,5 (caja x50). Tab. 2 mg (caja x 30).

Gotas 2,5 mg x 1 mL, 30gotas = 1 mL (fco. 30 mL).

Amp. 1 mg/mL.

Valium: tab. 5 y 10 mg(caja x 10). Amp. 10 mg/2mL.

Todo el Tiempo

Page 5: Algoritmo de Corea

5/13/2018 Algoritmo de Corea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algoritmo-de-corea 5/5

usa 5 mg 3 a 4 veces/día. 

AGONISTA DEDOPAMINA

AMANTADINA: 100 mg

VO dos veces por día.

Amantixtab. Cáps. 100 mgde sulfato de amantadina(caja x 20).

Dosis control.

AGENTES DEPLETORES TETRABENAZINA: 25‐200 mg/dia VO.

Todo el Tiempo

TRATAMIENTO PARA LA DEPRESIÓN EN PACIENTES CON COREA (Sintomático)

SSRIs FLUOXETINA: 20 a 80 mg/díaVO para adultos. Dosissuperiores a 20 mg deben darsecada 12 horas.

Niños: 0,5 mg/kg cada 12 horas,máximo 20 mg. 

Prozac• Pragmaten, Moltoben,Ansilan• F/ut/'n®, Pressetina,

Xetinax Zepax. cáp.20 mg (caja x 14 y 20).

4‐6 semanas de tratamiento. Noextender mas de 8 meses

Tricíclicos AMITRIPTILINA: 75 a 200 VO

mg/día. Dosis diarla extrema: 75a 300 mg/día. Niños: 0,5-1mg/kg/día en dosis c/6 horas.

Tryptanol: tab. 10 y 25 mg (caja x25). 

2‐4 semanas de tratamiento.Mantener de 8 a 10 meses ladosis luego del inicio deltratamiento