5
Alfonso XI de Castilla 1 Alfonso XI de Castilla Alfonso XI de Castilla Rey de Castilla [1] Alfonso XI en una miniatura medieval de las Crónicas de Jean Froissart (c. 1410) Reinado 7 de septiembre de 1312 26 de marzo de 1350 Coronación 1331 Nacimiento 13 de agosto de 1311 Salamanca, Castilla y León (actual España) Fallecimiento 26 de marzo de 1350 Gibraltar, Castilla y León (actual España) Entierro Real Colegiata de San Hipólito Predecesor Fernando IV Regente María de Molina (13121325) Sucesor Pedro I Consorte Constanza Manuel María de Portugal Descendencia véase Descendencia Casa Real Casa de Borgoña Padre Fernando IV de Castilla Madre Constanza de Portugal Alfonso XI de Castilla, el Justiciero (Salamanca, 13 de agosto de 1311 Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue Rey de Castilla, [1] bisnieto de Alfonso X el Sabio. Muerto su padre, Fernando IV, en 1312, se desarrollaron multitud de disputas entre varios aspirantes a detentar la regencia, resueltos en 1313. Su abuela Doña María de Molina, su madre Doña Constanza y los infantes don Juan, tío abuelo del rey, y don Pedro, tío del rey, formaron regencia. Primero murió Doña Constanza, en 18 de noviembre de 1313, y en 1319, como consecuencia de una campaña militar contra Granada, los mencionados tutores don Juan y don Pedro, quedando doña María de Molina como única regente hasta su fallecimiento el 1 de julio de 1321. A partir del fallecimiento de los mencionados tutores en 1319, el infante don Felipe hijo de Fernando IV y de María de Molina; hermano de del fallecido infante don Pedro, don Juan Manuel tío segundo del rey por ser nieto de Fernando IIIy don Juan el Tuerto hijo del fallecido tutor don Juan y tío segundo del reydividieron el reino con motivo de sus aspiraciones a la regencia, mientras era saqueado por los moros y nobles levantiscos. Alfonso, una vez declarado mayor de edad en 1325, asumió el trono, consiguiendo durante su reinado el fortalecimiento del poder real, la resolución de los problemas del estrecho de Gibraltar y la conquista de Algeciras.

Alfonso XI de Castilla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia

Citation preview

Page 1: Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla 1

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla

Rey de Castilla[1]

Alfonso XI en una miniatura medieval de las Crónicas de Jean Froissart (c. 1410)Reinado 7 de septiembre de 1312 – 26 de marzo de 1350

Coronación 1331

Nacimiento 13 de agosto de 1311Salamanca, Castilla y León (actual España)

Fallecimiento 26 de marzo de 1350Gibraltar, Castilla y León (actual España)

Entierro Real Colegiata de San Hipólito

Predecesor Fernando IV

Regente María de Molina (1312–1325)

Sucesor Pedro I

Consorte Constanza ManuelMaría de Portugal

Descendencia véase Descendencia

Casa Real Casa de Borgoña

Padre Fernando IV de Castilla

Madre Constanza de Portugal

Alfonso XI de Castilla, el Justiciero (Salamanca, 13 de agosto de 1311 – Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue Reyde Castilla,[1] bisnieto de Alfonso X el Sabio. Muerto su padre, Fernando IV, en 1312, se desarrollaron multitud dedisputas entre varios aspirantes a detentar la regencia, resueltos en 1313. Su abuela Doña María de Molina, su madreDoña Constanza y los infantes don Juan, tío abuelo del rey, y don Pedro, tío del rey, formaron regencia. Primeromurió Doña Constanza, en 18 de noviembre de 1313, y en 1319, como consecuencia de una campaña militar contraGranada, los mencionados tutores don Juan y don Pedro, quedando doña María de Molina como única regente hastasu fallecimiento el 1 de julio de 1321. A partir del fallecimiento de los mencionados tutores en 1319, el infante donFelipe —hijo de Fernando IV y de María de Molina; hermano de del fallecido infante don Pedro—, don Juan Manuel—tío segundo del rey por ser nieto de Fernando III— y don Juan el Tuerto —hijo del fallecido tutor don Juan y tíosegundo del rey— dividieron el reino con motivo de sus aspiraciones a la regencia, mientras era saqueado por losmoros y nobles levantiscos. Alfonso, una vez declarado mayor de edad en 1325, asumió el trono, consiguiendodurante su reinado el fortalecimiento del poder real, la resolución de los problemas del estrecho de Gibraltar y laconquista de Algeciras.

Page 2: Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla 2

Vida

Estatua de Alfonso XI en Algeciras.

Estatua de Alfonso Onceno, el del Salado, donada a laciudad de Burgos por Isabel II de España y situada en

el Paseo del Espolón.

Hijo de Fernando IV el Emplazado y de Constanza de Portugal ynieto de María de Molina, que ejerció la regencia durante suminoría de edad. Subió Alfonso al trono de Castilla y de Leóncuando tenía un año de edad. La mayoría de edad la alcanzó con15 años, en 1325.

Nada más asumir el poder regio comenzó un trabajo laborioso enpro del fortalecimiento del poder real dividiendo a sus enemigos.Mostró así, desde la tierna infancia sus magníficas dotes degobernante, no dudando en ejecutar posibles opositores (Juan deHaro «el Tuerto» (1326), etc).

Durante su reinado consiguió llevar los límites cristianos hasta elEstrecho de Gibraltar tras la importante victoria en la batalla delSalado contra los Benimerines, en 1340 y la conquista del Reinode Algeciras en 1344. Una vez resuelto dicho conflicto puso todossus esfuerzos de Reconquista luchando contra el rey moro deGranada.

Alfonso de la Cerda, en 1331, rindió un homenaje a Alfonso paradejar zanjadas sus pretensiones al trono castellano y leonés. En1332 supo apagar, con la ayuda de sus súbditos, la revuelta quecontra él hicieron Juan Manuel y Alfonso VI de Portugal. Dichosacontecimientos le hicieron descuidar la Reconquista, perdiendoGibraltar.

Tanto Alfonso, como Abul-Hasan mandaron un importantecontingente naval al estrecho, ya que sabían perfectamente laimportancia de dicho punto geográfico en sus pretensiones deconquista. Alfonso obtuvo la ayuda de aragoneses y el musulmánde los genoveses. Tras la derrota de la escuadra castellana, almando de Alonso Jofre Tenorio en 1340 obtuvieron una serie devictorias: primero en la Batalla del Salado el mismo año. A finalesde ese año cercó Alcalá la Real, que consiguió tomar el 15 deagosto de 1341, sin que Yusuf I, ni su yahid Ridwan consiguieranaprovisionarla ni romper el cerco. El general de los «defensores dela fe» africanos, Ozmín, intentó llevar a las tropas cristianas a unatrampa, pero el maestre de Santiago no cayó en ella y el 15 de

agosto de 1341 Alcalá tuvo que rendirse. Días después lo harían Priego, Carcabuey, Rute y la torre Matrera. Losexpulsados de Alcalá fueron asentados en Moclín para que mantuviesen su deseo de revancha.[2] Luego vino labatalla del río Palmones y finalmente la toma de Algeciras en 1344 tras un largo sitio.

Al comienzo de la Guerra de los Cien años, Alfonso se alió con Francia y consiguió firmar una tregua con losmusulmanes de Granada. Una vez terminada dicha tregua, puso sitio a Gibraltar.

Se le apodó el Justiciero por la energía que tuvo que ejercer para mantener controlada a la nobleza ya desde que sehizo cargo del poder, no importándole en muchos casos para conseguir ese sometimiento recurrir al ajusticiamiento

de los nobles o incluso a los asesinatos y emboscadas, como ocurrió con don Juan el Tuerto, en la Ciudad de Toro. También se sabe que entre sus aficiones se encontraba la caza, teniendo como lugar habitual para ir de caza el pueblo

Page 3: Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla 3

de Valporquero en León, junto a sus cuevas.A Alfonso XI se le atribuye una cantiga de amor dirigida a Leonor de Guzmán.

Muerte y sepulturaFalleció en el sitio de Gibraltar víctima de la peste negra, siendo así el único monarca de toda la Europa afectada enmorir víctima de la enfermedad. Su cadáver fue llevado a Jerez de la Frontera donde se embalsamó y enterraron susintestinos en la real capilla del alcázar. Su cuerpo fue posteriormente llevado a Sevilla y en 1371 trasladado a laCapilla Real de la Catedral de Córdoba, donde permaneció durante más de trescientos años, en compañía de su padreFernando IV el Emplazado, también sepultado allí.En 1736 fueron trasladados los restos de Fernando IV y Alfonso XI a la Real Colegiata de San Hipólito de dichaciudad, fundada por Alfonso XI en 1343 en conmemoración de la Batalla del Salado. Los restos mortales de ambosmonarcas reposan en sarcófagos de mármol rojo, construidos en 1846.

DescendenciaTras un primer matrimonio no consumado, y posteriormente anulado, con Constanza Manuel, hija de Don JuanManuel, contrajo matrimonio el 24 de junio de 1328 con su prima hermana María de Portugal, hija de Alfonso IV elBravo, de la que tuvo dos hijos:• Fernando (1332), muerto antes de cumplir un año de edad.• Pedro I de Castilla (1334–1369).A partir del año 1330 tuvo diez hijos con Leonor de Guzmán:• Pedro de Aguilar (1330–1338). Señor de Aguilar de Campoo.• Sancho Alfonso de Castilla (1331–1343), llamado «el Mudo». Fue señor de Ledesma, Béjar, Galisteo,

Montemayor del Río y Granadilla.• Enrique II de Castilla (1333–1379), señor de Trastámara, fundador de la Casa de Trastámara.• Fadrique Alfonso de Castilla (1333–1358), gemelo del anterior, Maestre de la Orden de Santiago y Señor de

Haro; de quien descienden los Almirantes de Castilla-Duques de Medina de Rioseco (Casa de Enríquez), fue elprimero de los hermanos que fue asesinado por orden de Pedro;

• Fernando Alfonso (1336–hacia 1350), Señor de Ledesma, recibió los señoríos de su hermano Sancho (fallecidoen 1343) por la incapacidad de éste;

• Tello Alfonso (1337–1370), primer Señor de Aguilar de Campoo y Lara, Conde de Vizcaya y de quiendescienden los Marqueses de Aguilar de Campoo;

• Juan Alfonso (1341–1359), Señor de Badajoz y de Jerez de la Frontera, lo mando matar su hermano Pedro;• Juana Alfonso de Castilla (1342–¿?), Señora de Trastámara, casada en primeras nupcias con Fernán Ruiz de

Castro y en segundas con Felipe de Castro;• Sancho Alfonso (1343–19 de febrero de 1374), Conde de Alburquerque, señor de Ledesma, de Alba de Liste,

Medellín, Tiedra y Montalbán. Sucedió a su hermano Tello como alférez mayor en 1371;• Pedro Alfonso (1345–1359), lo mandó matar su hermano Pedro.

Predecesor:Fernando IV

Rey deCastilla

1312 – 1350

Sucesor:Pedro I

Page 4: Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla 4

Véase también• Tabla cronológica de reinos de España• Crónica de Alfonso Onceno

Referencias[1] La titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve, de

Algeciras (desde 1344) y Señor de Vizcaya (1326–1334) y de Molina.[2] Estos hechos se relatan en el documentado libro El escudo nazari del escritor Emilio Sánchez.

Bibliografía• Francisco de Moxó y de Montoliu (1997). Estudios sobre las relaciones entre Aragón y Castilla (ss. XIII–XV)

(http:/ / dialnet. unirioja. es/ servlet/ libro?codigo=180305). Zaragoza: Institución «Fernando el Católico». ISBN

84-7820-387-7.

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Alfonso XI de Castilla. Commons

Page 5: Alfonso XI de Castilla

Fuentes y contribuyentes del artículo 5

Fuentes y contribuyentes del artículoAlfonso XI de Castilla  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=48602616  Contribuyentes: AQUIMISMO, Aloriel, Anaeulalia, Angus, Anual, AstroNomo, Bigsus, Cam367, Cansado,Carmesí, Cuchulainn, Córdoba2016, Durero, Ejmeza, Emijrp, Er Komandante, Escarlati, Estevoaei, Fagairolles 34, Falconaumanni, Fergon, Fernán De Soto, Fertejol, Fremen, Gmagno, Gonzálezdel Valle, Grillitus, Henry Knight, HighwaytoHell, Homo Charrus, Hossmann, Johnbojaen, JorgeGG, Jorgechp, Jose Manuel 3000, Jtspotau, Ketamino, L'Américain, Luis1970, Mao Zaluchi,Maragm, Marbregal, Mareve, Mariagarcia, Matdrodes, Mizar, Morancio, Moriel, Nicop, Nuno Tavares, P4K1T0, PatGallacher, Pedro45, PoLuX124, Pochoshan, Rsg, SPQRes, Shane, Snakeyes,Sonsaz, Taichi, Tiberioclaudio99, Truor, Valderia, Wesisnay, Xobra, YoaR, Yomismo1, 83 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Alfonso XI, king of Leon and Castile 02.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Alfonso_XI,_king_of_Leon_and_Castile_02.jpg  Licencia: Public Domain Contribuyentes: Jean Froissart (Chroniques Vol. I)Archivo:Alfonsoxialgeciras.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Alfonsoxialgeciras.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Acoma,Falconaumanni, Romanm, Zaqarbal, 5 ediciones anónimasArchivo:Alfonso Onceno.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Alfonso_Onceno.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Share Alike  Contribuyentes: JtspotauArchivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/