6
Ajedrez Público Diario de Ajedrez para usuarios de FaceBook e internet Viernes, 15 de abril de 2011 - Año I núm. 12 XII Campeonato de Europa de Veteranos Mihai Suba gana el torneo Página 4 Agora-Megaescacs, campeón del por equipos de Mallorca Y el Virgen de Atocha, Campeón de Madrid Página 4 Semana Santa y ajedrez Página 5 El GM de Indonesia, Cerdas Barus gana el Open de Telin Página 4 *Gana el match decisivo contra el segundo clasificado, el Werder-Bremen, por 5 a 3. *Finalmente suma 29 puntos y le saca cuatro de ventaja al Weder, segundo clasificado y al SC Eppingen, tercero. *El Bayern de Munich y el Delmenhoster descienden de categoría Página 3 Bundesliga El Baden-Baden gana la liga más potente del mundo Alexei Shirov, primer tablero del equipo campeón Teoría al día: viejas recetas para nuevas ideas en la Nimzoindia Página 5 “Los Grandes Maestros del Tablero” R. Reti El arte de escribir Página 6

Ajedrez Publico nº 12

  • Upload
    pru-ra

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

*Finalmente suma 29 puntos y le saca cuatro de ventaja al Weder, segundo clasificado y al SC Eppingen, tercero. *Gana el match decisivo contra el segundo clasificado, el Werder-Bremen, por 5 a 3. Semana Santa y ajedrez “Los Grandes Maestros del Tablero” Agora-Megaescacs, campeón del por equipos de Mallorca Página 3 Diario de Ajedrez para usuarios de FaceBook e internet Viernes, 15 de abril de 2011 - Año I núm. 12 XII Campeonato de Europa de Veteranos El arte de escribir Página 4

Citation preview

Page 1: Ajedrez Publico nº  12

[Escribir el título del documento] [Año]

Ajedrez Público Diario de Ajedrez para usuarios de FaceBook e internet

Viernes, 15 de abril de 2011 - Año I núm. 12

XII Campeonato de Europa de Veteranos

Mihai Suba gana el

torneo Página 4

Agora-Megaescacs,

campeón del por

equipos de Mallorca

Y el Virgen de

Atocha, Campeón de

Madrid

Página 4

Semana Santa y ajedrez Página 5

Página 5

El GM de

Indonesia,

Cerdas Barus

gana el Open

de Telin Página 4

*Gana el match decisivo contra

el segundo clasificado, el

Werder-Bremen, por 5 a 3.

*Finalmente suma 29 puntos y

le saca cuatro de ventaja al

Weder, segundo clasificado y al

SC Eppingen, tercero.

*El Bayern de Munich y el

Delmenhoster descienden de

categoría

Página 3

Bundesliga

El Baden-Baden gana la liga

más potente del mundo

Alexei Shirov, primer tablero del equipo campeón

Teoría al día: viejas recetas

para nuevas ideas en la

Nimzoindia Página 5

“Los Grandes

Maestros del

Tablero”

R. Reti

El arte de escribir

Página 6

Page 2: Ajedrez Publico nº  12

2 Ajedrez Público viernes 15 de abril de 2011

EDITORIAL

Hoy empieza semana Santa y, por consiguiente, la operación salida.

Desde estas páginas pedimos prudencia a la gente que coja el

automóvil para desplazarse. Lo importante es llegar no importa

cuando, y la vida es muy hermosa para terminarla abruptamente.

Mucha de esta gente habrá escogido como destino alguno de los

muchos puntos en que los trebejos son protagonistas. Desde

Barcelona a San Sebastián, pasando por Dubai o Thailandia el

ajedrez es protagonista. En el caso de que estos tiempos de crisis no

nos permitan desplazarnos, entonces desde las plataformas de la red

podremos disfrutar de todos estos magníficos torneos con las

retransmisiones en directo. Por algo internet es donde más se ha

difundido el juego.

Por otro lado, la actualidad sigue en plena ebullición. Ha terminado la

Bundesliga y empieza la liga China por Equipos. Los circuitos de

verano ya se han puesto en marcha y los grandes jugadores ya están

en nuestro país calentando motores. El espectáculo no ha hecho más

que comenzar

Joan Manel Marches Ríos

Ajedrez Público

Año I número 12

Editor: Joan Manel Marches Rios

Email: [email protected]

Facebook:

www.facebook.com/jmmarches

Para publicidad, dirigirse a:

[email protected]

Colaboradores:

La frase del dia:

“Si no eres optimista no puedes ser deportista. Si cada vez que tienes

un fracaso te vienes abajo nunca harás nada, porque lo que hay que

ser es consciente de que no siempre vas a ganar” Iván Salgado

Encuesta: ¿Cuál es la mejor partida jamás jugada? Enviar la opinión a [email protected]

Correo del lector Hola, Para mí la mejor partida es la última del 2do match, 1985, Karpov-Kasparov en Moscú, una Siciliana Scheveningen a cara de perro. Karpov estaba obligado a ganar y esto hizo que fuera directo al cuello de Garry, este se defendió, con la maniobra ...Te7 que desde entonces es un standard de la posición. http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1067179 Por espectacularidad Kasparov-Topalov en Wijk aan Zee 1999 con una doble entrega de torres ;-) http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1011478 Por sangre fría y elegancia en el remate http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1510508

Carles Sal

Problema del día

Juega el blanco y gana

Solución al diagrama anterior

Beliavsky – Gelfand Beograd, 1995

1...¥f1+ 2.¢xf1 [2.¢f3 ¥xc4–+]

2...¤e3+–+

Page 3: Ajedrez Publico nº  12

Ajedrez Público viernes 15 de abril de 2011

3

Bundesliga: el Baden-Baden gana sin

problemas

Clasificacion final 1º- OSG Baden Baden 29 puntos 9º- SF Katenberg 14 Puntos 2º- Werder Bremen 25 “ 10º- SV Wattenscheid 14 “ 3º- SC Eppingen 25 “ 11º- SC 1950 Remagen 11 “ 4º-SG Solingen 24 “ 12ª- SV Griesheim 10 “ 5º- SV Mülheim Nord 18 “ 13ª- SF Berlín 1903 10 “ 6º- SK Turm Emsdetten 18 “ 14ª- ESV Nikelhütte Aue 6 “ 7º- Hambuger SK 16 “ 15ª- FC Bayer Munichen 5 “ 8º- SG Trier 15 “ 16º- Delmenhoster SK 0 “

Se disputaron el pasado fin de semana las dos últimas rondas de esta competición, considerada la liga más fuerte del mundo. Y viendo la composición de los equipos no hay que dudarlo. Sirva de ejemplo la alineación del equipo campeón, cuyo primer tablero es Anand (que no ha jugado por el nacimiento de su primer hijo) y el segundo Magnus Carlsen, (que tampoco ha podido jugar): Shirov, Svidler, S.Movsesian, Bacrot, Adams, Nielsen, Vallejo y Naiditsch (media de elo 2711). También cuenta en sus filas con Nisipeanu y Guftansson entre otros. Sólo ha perdido un encuentro en toda la temporada y revalida de esta manera el título. El líder llegaba a la penúltima ronda con dos puntos de ventaja sobre el Werder Bremen y ambos se enfrentaban entre ellos. Tampoco el equipo de Bremen es manco: Eljanov, Gashimov, Efimenko, Fressinet, McShane, Areschenko, Roiz y Nyback (media: 2684). El duelo no defraudó, y la victoria fue para el Baden-Baden por 5 a 3, con victorias de Svidler, Adams y Naiditstch por los campeones y de Areschenko por parte de Werder. En la última jornada, ambos ganaron, y se mantuvieron las distancias. El Eppingen, cuyo primer tablero es Sergei Tiviakov, pudo superar al Werder, pero perdió en esta última ronda en su duelo particular por un estrepitoso 7 a 1, mientras que el Baden también apabullaba al SK Delmenhorst por idéntico tanteo. Los españoles que han tomado parte en esta competición han obtenido muy buenos porcentajes: Shirov, 83% (+4 =2 en el primer tablero) y Vallejo 80% (+7 -1 =3), una gran actuación, una vez más, de nuestro nuevo y flamante número uno. Arkadij Naidistch ha obtenido la máxima puntuación del torneo: 13,5 sobre 15 (+12 =3) con un estratosférico 90%. Marcos Llaneza ha disputado dos partidas con los sub-campeones con dos tablas, en las rondas 12 y 13 Veámos como Shirov incendia el tablero.

Chuchelov,Vladimir (2565) - Shirov,Alexei (2749) [D45] Bundesliga 2010/11 20.03.2011 1.¤f3 d5 2.d4 ¤f6 3.c4 c6 4.¤c3 e6 5.e3 ¤bd7 6.£c2

¥d6 7.b3 0–0 8.¥e2 b6 9.0–0 ¥b7 10.¥b2 ¦c8

11.¦ad1 c5 12.dxc5 ¤xc5 13.£b1 £e7 14.¤g5 ¤fe4

15.¤gxe4 dxe4 16.¦d2 f5!?N [Una mejora respecto a la partida Kramnik-Caruana, Moscú 2010: 16...¥b8

17.¦fd1 £g5 18.g3 £f5 19.¥f1 ¤d3 20.¥g2 ¤e5

21.¤b5 ¤d3 22.¦xd3 exd3 23.¥xb7 ¦cd8 24.¤d4

£g6 25.¥g2 ¦d7 26.¥f1 ¦fd8 27.¥xd3 £h5 28.¤c6

1–0. La del texto prepara el siguiente sacrificio, que pasa totalmente por alto el GM Belga.] 17.¦fd1 [17.h3!?]

17...¥xh2+! 18.¢xh2 £h4+ 19.¢g1 f4 20.¤b5 [Es posible que sea la mejor defensa, controlando f6. Si 20.¥f1 ¦f5! 21.¥e2 ¤d3!; o 20.exf4 £xf4 21.f3

(21.¥f1 e3–+) 21...£e3+ 22.¢h2 (22.¢h1 ¦f6)

22...exf3 23.¥xf3 ¥xf3 24.gxf3 ¦xf3 ganando] 20...¤d3! [20...fxe3 no da más que tablas: 21.fxe3

£f2+ 22.¢h1 y no se ve nada mejor que 22...£h4+

23.¢g1=] 21.¥xd3 [21.¦xd3 exd3 22.£xd3 ¥xg2!

23.¢xg2 f3+ 24.¥xf3 ¦xf3! 25.£e2 (25.¢xf3 ¦f8+–+)

25...¦cf8 con ataque irresistible.] 21...exd3 22.e4 [Si 22.£xd3 ¥xg2! 23.¢xg2 f3+–+] 22...f3 23.¥e5 [No convence tampoco 23.£xd3 fxg2 24.f3 £h1+ 25.¢f2

¦cd8! 26.¤d4 e5 27.¦g1 (27.£e2 exd4 28.¦xd4 ¦xd4

29.¥xd4 ¥c8!µ) 27...£h4+ 28.¢e2 (28.¢xg2 ¦d6!)

28...exd4 29.¦xg2 y ahora 29...¥xe4! desmantela la posición blanca] 23...¥xe4 24.¥g3 £h6 25.¤d4

[25.¤d6 ¦c5! 26.¤xe4 ¦h5–+] 25...¦c5 26.gxf3 ¦xf3!–

+ [La posición ya no tiene salvación.] 27.¦xd3 ¦xd3

28.f3 £e3+ 29.¥f2 ¦g5+ 30.¢f1 ¦xd1+ 0–1

Page 4: Ajedrez Publico nº  12

4 Ajedrez Público viernes 15 de abril de 2011

Mihai Suba Gana el Europeo Senior

Cerdas Barus es profeta

en su tierra Se ha disputado entre el 1 y 7 de abril el Torneo Internacional. De Telin, en Jakarta (Indonesia). Ha resultado vencedor el GM local Cerdas Barus. Empezó con cinco victorias consecutivas, perdió en la sexta ronda con el veterano GM Eugenio Torre, pero 2,5 puntos en las tres últimas lo situaron con 7,5 puntos sobre 9 rondas. A medio punto le siguieron un grupo de cuatro jugadores: el GM georgiano y principal favorito Gagunashvili, el GM vietnamita Dao Thien Hai, el ilustre GM filipino Eugenio Torre y y el MI local Liu Dede. La particularidad de Barus no es que sea el GM más fuerte de su país, sino que es sordo y aprendió a jugar al ajedrez muy tarde. Recibió en título de GM en año 2003, con 41 años.

Virgen de Atocha,

Campeón madrileño

Se jugó un cerrado a doble vuelta entre ocho equipos de la capital, entre el 21 de noviembre de 2010 y el 20 de marzo de 2011. Triunfó el equipo Virgen de Atocha, con 35 puntos, seguido del Collado Villalba, con 32. Completó el podio el Amigos del Retiro con 31. Se daban 3 puntos por encuentro ganado, 2 por empate y uno por derrota (ó 0 puntos si se producía una incomparecencia).

Agora-Megaescacs,

campeón de Mallorca Finalizó el torneo por equipos mallorquín el pasado 29 de marzo. En la máxima categoría el Agora-Megaescacs dominó claramente la clasificaron. El Hostal Can Tiu Sa Dragonera, segundo, y el Son Dameto Caixa Rural, tercero completaron el podio. Descendieron de categoría Alcúdia y Mate en Dos.

El equipo Campeón

Tras una rápidas tablas en la última ronda, el GM rumano Mihai Suba se ha proclamado vencedor el XII Campeonato Europeo de Veteranos, que se ha venido disputando desde el pasado 6 de abril en la localidad de Corurmayeur (Valle de Aosta, Italia). Suba ha basado su triunfo en la solidez: 6 victorias y 3 tablas para sumar 7,5 puntos sobre nueve posibles. Tras él con media unidad menos, se han clasificado tres jugadores: el MI ruso Vladimir Okhotnik, el GM eslovaco y primer rankeado, Gennadij Timoscenko y por último el MF israelí Maikel Peretz (de 2255 elo) que batió sorprendentemente en la última ronda a otro de los favoritos, el GM Bieloruso Viktor Kupreichik. Nona Gaprindashvili, con 5,5 puntos ha sido la primera fémina clasificada en el puesto 18. En cuanto a los españoles, el mejor clasificado ha sido Cesar Martínez Estrada, con 5 puntos, en el puesto 34. El FM Tomás Serra Olivares ha terminado en el lugar 43 con 4,5, Manuel Díaz Begonte en el 68 y Pedro Ortega Morales en el 69,ambos con 4 puntos, Francisco Gonzalo González en el 78 con 3,5 puntos y finalmente Eladio Benito Alba en el 87 con 3 unidades.

El podio del europeo: Suba, Okhotnik y Timoscenko

Clases para niños

los viernes de 18 a

19:30

Se ofrece para entrenar y/o representar jugadores en Catalunya. 30 años de experiencia en el mundo del ajedrez catalán. [email protected]

Page 5: Ajedrez Publico nº  12

Ajedrez Público viernes 15 de abril de 2011

5

Ajedrez en Semana Santa La oferta de torneos es amplia en Semana Santa. He aquí algunos para disfrutar de nuestro deporte, ya sea jugando o como espectador: Del 9 al 19 de abril: XIII Dubai Open Chess. Dubai http://dubaichess.ae/default.aspx?lang=en Del 11 al 17 de abril:Thailand Open Chess. Bankogk http://bankogkchess.com Del 12 al 23 de abril: Campeonato de Rusia por Equipos: Olginka http://russiachess.org Del 16 al 20 de abril: Camponato Catalunya de edades:Vila-Seca http://www.edats.escacs.cat/finals3.php Del 16 al 23 de abril: XXXIV Open de San Sebastián:San Sebastián http://www.fgajedrez.org Del 16 al 24 de abril: XXV Open del Catalunya: Barcelona http://www.catalunyaescacs.com Del 20 al 24 de abril:Campeonato Juvenil de Catalunya: Vilaseca http://www.escacs.cat

- 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc4 Ab4 4.Dc2 0-0 5.e4!? Una

vieja idea en la Nimzoindia que está resurgiendo. Li Chao - Ni Hua [E32] Campeonato de China (10), 09.04.2011

1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.£c2 0–0 5.e4 d5 [La línea más crítica. Es interesante destacar que Karpov, quien ha jugado numerosas partidas con esta posición (con blancas y negras), siga prefiriendo 5...d6. Es la más sólida respuesta del negro, y prepara la estrategia habitual contra el bloque de peones doblados blancos c3-c4, ubicando desde ya los peones negros en casillas oscuras. Por ejemplo: 6.a3 (Ha sido la opción más usual del blanco. Siendo 6.e5 ; y

6.¥d3 las principales alternativas.) 6...¥xc3+ 7.bxc3 c5 (Esta jugada comparte preferencias con 7... e5 ; aunque Karpov también ha jugado 7...¥c6: 7...e5 8.¥d3 c5 9.d5 ¤bd7 10.¤e2 ¦e8 11.h4

¤f8 12.f3 h6 13.g4 1/2–1/2 Spielman,W-Wojtaszek,R, Wijk aan Zee 2011 (33) ; 7...¤c6 8.¥d3 h6 9.¤e2 b6 10.f4 ¤a5 11.e5 ¤e8

12.¤g3 ¥a6 13.£e2 d5!³ 0–1 Flear,G-Karpov,A, Aix En Provence 2004 (42)) 8.e5!? (Otra opción muy usual del blanco ha sido aquí 8.¥d3 ¤c6 9.¤e2 b6) 8...¤e8 (8...¤fd7!? ; Si 8...dxe5 9.dxe5

¤fd7 10.f4 ¤c6 11.¤f3 £e7 12.¥d3 g6 13.0–0 b6 14.¥e3 ¥b7

15.¥f2 1–0 Natalicchio Escalante,N-Navarro Molina,D, Las Palmas 2009. (53)) 9.¥d3 (La superioridad del blanco se mostró muy cómoda tras 9.¤f3 ¤c6 10.¥d3 f5 11.exf6 ¤xf6 12.0–0 e5 13.dxc5 dxc5

14.¥g5 en la partida J.Rowson-D.Campora, Barcelona 2003) 9...cxd4

10.cxd4 dxe5 11.dxe5 £a5+ 12.¢f1 £xe5 13.¥xh7+ ¢h8

14.¥b2 £c5 15.¤f3 ¤c6 16.¦e1 ¤d6 17.¢g1!? ¤f5?! (¿Por qué no capturó el negro el peón? 17...£xc4 18.£b1 (18.¤e5 ¤xe5

19.¥xe5 £xc2 20.¥xc2³ es lo mejor que encuentra Fritz para el blanco) 18...f5 19.¤g5 (19.£d1 £d5) 19...£h4 20.£c1 e5 no parece peligroso.) 18.¥xf5 exf5 (18...£xf5! 19.£xf5 exf5) 19.h4!

f6 20.¤g5? (¿Cambió de plan? No se ve ningún defecto a 20.h5! b5

(20...£d6 21.h6 g6 quizás sea la mejor defensa, pero la posición del rey negro parece muy insegura; 20...f4 21.¤h4+-) 21.h6 £xc4

22.£d2 f4 23.¦c1+-) 20...¢g8! (20...fxg5 21.hxg5+ ¢g8

22.£c3 ganando) 21.£d1 £a5 22.¢f1?! (22.c5!) 22...f4

23.£d5+ £xd5 24.cxd5 fxg5 25.hxg5! (25.dxc6 bxc6 26.hxg5

¥a6+ 27.¢g1 ¦fe8=) 25...¦d8 (El caballo no puede salvarse. Si 25...¤a5 26.g6! ¤c4 27.¥c3 ¥f5 la invasión 28.¦e7 es casi decisiva.) 26.dxc6 bxc6 27.¦h4 ¥a6+ 28.¢g1 ¦d5 29.¦xf4

¦xg5 30.¦e7 ¦b8 31.¦xa7 ¥d3 ½–½ Mekhitarian,K-Mareco,S, Moscu 2011 ] 6.e5 ¤e4 7.¥d3 [7.a3 ¥xc3+ 8.bxc3 c5 9.¥d3

(9.¥b2 cxd4 10.cxd4 ¥d7 (10...£a5+ 11.¢e2 f6 12.f3 ¤g5

13.h4 ¤f7 14.exf6 gxf6 15.¢f2 ¤c6 16.¥d3 dxc4 17.¥xh7+

¢h8 18.¤e2± 1–0 Giorgadze,G-Illescas,M, Barcelona 2000 (32)) 11.¥d3 £a5+ 12.¢e2 ¦c8 13.f3 f5 14.exf6 ¤xf6 15.c5 ¥b5

16.¥c3 ¥xd3+ 17.£xd3 £a4 18.¢f2 ¤bd7 19.¤e2= 1/2–1/2 Shariyazdanov,A-Sasikiran,K, Raipur 2002 (22)) 9...cxd4 (9...£a5

10.¤e2 cxd4 11.cxd5 exd5 12.f3 ¤xc3 13.¤xd4 ¤e4+ 14.¢e2

£c3 15.¥xe4 £xd4 16.¥xh7+ ¢h8 17.¥b2 £h4 18.¥d3 ¤c6

19.¢f1 ¥d7 20.¦e1 ¦fe8„ 1/2–1/2 Belozerov,A-Sakaev,K/Krasnoyarsk 2003 (26); 9...¤c6 10.¤e2 cxd4 11.cxd4

£a5+ 12.¢f1 ¤b4 13.axb4 £xa1 14.f3 f5 15.£b1 £xb1

16.¥xb1 a5 17.b5 a4 18.fxe4 fxe4+ 19.¢e1± 1–0 Shariyazdanov,A-Rashkovsky,N/Oberwart 2002 (28)) 10.cxd4

(10.cxd5 exd5 11.cxd4 f6 12.exf6 £xf6 13.¥e3 ¤c6 14.¤e2

¥f5 15.0–0 ¤d6= 1–0 Sokolov,I-Polaczek,R/Antwerp 1996

(41)) 10...£a5+ 11.¢f1 ¥d7 (11...f5 12.exf6 ¤xf6 13.¥d2 £c7

14.cxd5 £xc2 15.¥xc2 exd5 16.¥b4 ¦e8 17.f3 ¤c6 18.¤e2

¥d7= 0–1 Belozerov,A-Lahno,K/Rethymnon 2003 (67); 11...¤c6

12.¤e2 ¥d7 13.¦b1 f6 14.cxd5 exd5 15.¦b5 £d8 16.¦xd5+-

1–0 El Gindy,E-Pavlovic,M, Linares 2003 (27); 11...£c3 12.¦b1

£xd4 13.¥b2 £c5 14.f3 f5 15.exf6 ¤xf6 16.¥xf6 ¦xf6

17.¥xh7+ ¢f7 18.cxd5 £xc2 19.dxe6+ ¦xe6 20.¥xc2± 1/2–1/2 Shariyazdanov,A-Mishra,N/Raipur 2002 (38)) 12.¤e2 ¥a4N (12...f6

13.¥xe4 dxe4 14.exf6 ¦xf6 15.¥e3 ¥c6 16.h4 ¤d7 17.¦h3

¦c8= 1/2–1/2 Shariyazdanov,A-Pikula,D/Biel 2002 (42)) 13.£b2

¤c6! 14.cxd5 (14.£xb7?? ¦ab8 15.£d7 ¦fd8–+; 14.f3 f6!

15.cxd5 (15.fxe4? fxe5+µ 16.¢g1?? £e1#) 15...exd5 Postny: 16.e6 f5³; 14...exd5 15.¥e3 (15.f3 f6 - ver 14.f3.; 15.£xb7?

a6! (15...¤xd4 16.£b4 (16.¤xd4? £c3µ) 16...£xb4 17.axb4

¥b5=) 16.¥xe4 (16.£b2 ¦ab8 17.£a2 ¥b3 18.£b2 ¥d1!

19.£a2 ¥xe2+–+) 16...dxe4µ; 15.¥f4 f6ƒ) 15...f6 16.¥xe4 dxe4

17.exf6 ¦xf6 18.¢g1 ¥b5?! (mejor 18...¦d8 presionando el Pd4.) 19.¤g3 ¥d3 20.¦c1 ¦af8?! (¹20...¦d8) 21.h4 b6?!

(¹21...¦6f7) 22.£b3+ ¢h8 23.h5 h6 24.¦h4 ¦d6 (una muy bonita variante es 24...¤xd4? 25.¥xd4 £g5 26.¦c7!! £xh4

27.¦xg7! ¦c8 (27...¢xg7 28.¤f5++-) 28.¦g8+! (28.£b2!+-)

28...¦xg8 29.£f7 ¦g7 30.¥xf6 £g4 31.£xa7+-) 25.¦f4!±

(25.¤xe4? ¤xd4; 25.¦xe4? ¥xe4 26.¤xe4 ¤xd4) 25...¦xf4

(25...¦fd8 26.¦f7 ¤xd4 27.¥xd4 ¦xd4 28.¤f5‚) 26.¥xf4 ¦f6

27.¥e3 ¤e7 28.¦c7 £d5 (28...¤d5? 29.¦d7+-) 29.£xd5 ¤xd5

30.¦xa7 ¦f8 31.¢h2 ¢g8 32.¢h3 ¤f4+ 33.¢h2 (33.¢g4 ¤d5!

(33...¤xg2 34.d5 (34.¤f5?? ¥e2+) ) ) 33...¤d5 34.¦d7 ¤f6 35.¦d6 ¦a8 36.¦xb6 ¦xa3 37.¢h3 ¦a5 38.¢h4 ¦d5 39.¦b7

(39.¥xh6 ¦xd4±) 39...¥c2 40.¥f4? (40.¦c7 ¥d1 41.¦c5)

40...¦xd4 41.¦xg7+?! (41.¥e5 ¦d5! (41...¦d7 42.¦b2 ¥d3

43.¥xf6 gxf6 44.¤f5±) 42.¥xf6 gxf6) 41...¢xg7 42.¤f5+ ¢h7

43.¤xd4 ¥d1 1/2–1/2 Karpov,A-Polgar,J/Hoogeveen 2003 (67)] 7...c5 8.¤f3 [8.¤ge2 ¤c6 9.0–0 cxd4 10.cxd5 exd5 11.¤xd5

£xd5 12.¥xe4 £xe5 13.a3 ¥a5 14.¥xh7+ ¢h8 15.¥f4 £f6

16.¥e4 ¥g4÷ 1/2–1/2 Ivanisevic,I-Van der Werf,M, Wijk aan Zee 2011 (65); 8.cxd5 exd5 9.¤ge2 cxd4 10.¤xd4 ¤d7 11.f4!?

£h4+ 12.g3 £h3 13.¥f1 £h5 14.¥g2 ¤b6 15.0–0² 1–0 Kramnik,V-Adams,M, Colonia 1998 (50)] 8...cxd4 9.¤xd4 ¤c5

[9...¤d7 10.¥f4 ¤dc5 11.0–0 ¤xd3 12.£xd3 ¤xc3 13.bxc3

¥e7 14.¦ad1 £a5 15.cxd5 exd5 16.£g3 ¦e8 17.¦d3 ¥d7

18.¦e3 ¥f8 19.£h4 ¦ac8 20.¦g3 £xa2 21.¥h6 ¢h8 22.£g5

g6 23.¥xf8 ¦xf8 24.h4 Morozevich,A-Leko,P, Moscú 2007 1–0 (36); 9...f5 10.exf6 £xf6 11.¥xe4 dxe4 12.¥e3 ¥xc3+ 13.£xc3 e5

14.¤b5 ¤c6 15.0–0–0 ¥g4 16.¦d6 £f7 17.h3 ¥e2 18.¦d2

£xc4 19.¤d6 £xa2 20.b3 £a3+ 21.£b2 £b4 22.¤xb7 ¥d3

23.¤c5 ¦ac8 24.¤xd3 Nguyen Thi Thanh An-Cao,S, Ho Chi Minh City 2011/0–1] 10.¥xh7+ ¢h8 11.¤f3N [Una novedad, aunque tengo mis dudas de que quitar el caballo de un cuadro tan bueno con el de d4 sea necesario. 11.¥d3?? dxc4 12.¥xc4 £xd4–+ 0–1 Eljanov,P-Alekseev,E, Moscú 2008; 11.¥e3 dxc4 12.h4 ½–½ Kravtsiv,M-Socko,M, Ostrava 2009] 11...dxc4 [Es interesante avanzar el peón recientemente liberado: 11...d4 12.¥g5 (12.¤g5

dxc3µ) 12...f6 (12...£d7 13.0–0–0) 13.exf6 gxf6 14.¥h6÷

¥xc3+ 15.bxc3] 12.0–0 ¤d3 13.¥e4 ¤c6 [Las piezas negras están comprometidas y el enroque negro debilitado. Parece que le blanco ha emergido con ventaja de la apertura y, de hecho, Li Chao la ejecuta con precisión.] 14.¦d1 ¥e7 15.£e2 ¤xc1 16.¦axc1 £a5

17.¥b1 g6 18.h4 ¢g7 19.h5 ¦h8 20.hxg6 f6 21.exf6+ ¥xf6

22.¤e4 £h5 23.¤g3 £h6 24.£xc4 1–0

Page 6: Ajedrez Publico nº  12

6 Ajedrez Público viernes 15 de abril de 2011

Anuncios gratuitos

II Open Mollet “Ciutat dels Escacs”. Del 30 de abril al 19 de junio. Sábados 16:30. Dos grupos: A) Sénior hasta 1999 y B) sub-14 1800. 1445 euros en premios. Más información en www.escacsmollet.com ------------------------------------------------------- Se vende “Primer libro del ajedrecista” de J. Paluzíe y Lucena, Ed. Elzeviriana (aprox. 1945). Precio 25€ [email protected] ------------------------------------------------------- Se vende “La Edad de Oro del Ajedrez”, de J. Fernández Rua. Ed. Aguilera 1973. Buen estado.18€ ------------------------------------------------------- Confección y maquetación de boletines de torneo. [email protected] -------------------------------------------------------

Para insertar un anuncio gratuito, enviar

el texto del anuncio de no más de 150

caracteres: [email protected]

Autor: Richar Reti Editorial: Club del Ajedrez (Aguilera) Año: 2001 (8ª edición)

Si quieres enviar colaboraciones, informaciones o

cualquier otro motivo que creas de interés, enviarlas

a [email protected]. Procurar que no sean

muy extensas para facilitar su publicación.

Papa,Angelo (1866) - Bonino,Silvano (1465) [D05] 11th Campeonato Europa Senior Courmayeur, (8), 13.04.2011

1.d4 ¤f6 2.¤f3 e6 3.e3 d5 4.¥d3 ¥e7 5.0–0 0–0 6.b3 b6 7.¥b2 ¥a6N [En una antigua partida se jugó 7...¥b7 8.c4 c5 9.¤bd2 dxc4 (9...cxd4 10.¤xd4 ¤c6 11.¤xc6 ¥xc6 12.£e2 ¤d7 13.cxd5

¥xd5 14.¦fd1 ¥f6 15.¤e4 ¥xb2 16.£xb2 £e7 17.¤c3 ¥b7 18.¥e4 ¤f6 19.¥xb7 £xb7 20.¦d4

¦fd8 ½–½ Karpov,A-Kramnik,V, Monte Carlo 2000) 10.bxc4 ¤a6 11.a3 cxd4 12.exd4 ¤c5

13.¥b1 ¤ce4 14.¤xe4 ¤xe4 15.£d3 ¥d6 16.d5 exd5 17.cxd5 f5 18.£d4 £e7 19.¥a2 ¦ae8

20.¤d2 ¢h8 21.¤b3 £g5 22.f4 Somacarana-Cochrane,J, Kolkata 1856 0–1 (31)] 8.c4 c5 9.¤bd2

¥b7 10.¤e5 ¤bd7 11.£f3!? [Más emprendedor que una continuación más tradicional del tipo

11.£e2 cxd4 12.exd4] 11...¦b8 12.£h3 [Con la amenaza ¤xd7 y dxc5] 12...g6?! [El negro se asusta y corta de raíz la actividad del ¥d3. Pero debilita su enroque. Con 12...cxd4 13.¥xd4

¤xe5 14.¥xe5 dxc4! lo tiene todo en orden.] 13.¤df3 ¤e8? [Mejor 13...cxd4 14.¥xd4 ¤xe5

15.¤xe5 aunque el blanco está mejor, ya que sus piezas son más activas y sus torres tienen buenas columnas centrales, además de la debilidad crónica del enroque negro. Ahora el blanco va a desplegar un tremendo ataque.] 14.dxc5 ¤xc5 15.¥c2?! [Ya servía 15.¤xg6! fxg6

(15...¤xd3 16.¤xe7+ £xe7 17.£g4++-) 16.¥xg6+-] 15...¤d7?! [Última oportunidad. 15...¥f6!

16.cxd5 ¥xd5 17.¦fd1 £e7 18.¦ac1 y aunque el blanco tiene ventaja, la posición negra aguanta.] 16.¥xg6! fxg6 [16...hxg6 17.¤xd7+- con la amenaza £h8++] 17.£xe6+ ¢h8

[17...¢g7 18.¤f7+ ¥f6 19.¤xd8+-] 18.¤f7+ [18.¤xg6#!] 1–0

patrocina la

partida del día:

El libro está dividido en dos partes. En cada una de ellas agrupa una serie de grandes jugadores de la historia del ajedrez. La primera parte “Maestros de Ayer” comienza con Adolf Anderssen hasta Harry Pillsbury. La segunda parte, titulada “Maestros de Hoy”, comienza con Geza Maroczy y termina con Alexander Alekhine. Intercala magistrales explicaciones de diversos sistemas de apertura. Cada capítulo tiene por objeto una figura ajedrecística. Y tras una breve introducción para acercarnos al personaje en cuestión, incluso el autor proporciona datos de tipo psicológico para describir el juego y la personalidad protagonista. Prosigue con varias partidas en las que hace hincapié en la apertura, describiendo minuciosamente la estrategia de cada una de ellas. A mi parecer este libro es interesante porque es un libro de historia del ajedrez, escrito “desde la historia”. En resumen, un pequeño gran libro, muy ameno, que nos acerca el ajedrez de los años comprendidos entre mediados del siglo XIX y la Segunda Guerra Mundial.

Contacto: Josep Veciana

e-mail: [email protected] Tel: 690316792 (tardes)