5
Gel Un gel es un sistema coloidal donde la fase continua es sólida y la dispersa es líquid Los geles presentan una densidad similar a los líquidos, sin embargo su estructura se asemeja más a la de un sólido. El ejemplo más común de gel es la gelatina comestible. Ciertos geles presentan la capacidad de pasar de un estado coloidal a otro, es decir, permanecen fluidos cuando son agitados y se solidifican cuando permanecen inmóiles. Esta característica se denomina ti!otropía. El proceso por el cual se forma un gel se denomina "elación. Coco El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero #Cocos nucifera$, la palmera más cultiada a niel mundial. %iene una cáscara e!terior gruesa y un mesocarpio fibroso y otra interior dura, ellosa y marrón #endocarpio$ que tiene ad&erida la pulpa #endospermo$, que es blanca y aromática. 'ide de () a *) cm y llega a pesar (,+ g. El principal producto e!portado desde las distintas -onas de cultio es la copra sin procesar, seguida del coco desecado. En ciertos países europeos, encuentra su mejor salida el coco fresco el protagonista indiscutible de ferias y erbenas y de común us múltiples preparaciones de repostería artesanal e industrial. El mercado más interesan tanto en /sia como en Europa y 0orteam1rica es el del agua de coco enasada de gran aceptación y mayor demanda cada a2o. El agua de coco no debe ser confundida con la lec&e de coco, ya que la lec&e de coco se obtiene e!primiendo la pulpa y el agua de coco se encuentra naturalmente en su caidad interior. Higiene La &igiene es el conjunto de conocimientos y t1cnicas que aplican los indiiduos para control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocios sobre su salud. L &igiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpie-a y del cuidado del cuer Enfermedad El t1rmino enfermedad proiene del latín infimitas, que significa literalmente 3falto firme-a4.5 La definición de enfermedad según la 6rgani-ación 'undial de la 7alud #6'7$, es la de 8/lteración o desiación del estado fisiológico en una o arias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y unos signos característicos, y cuya eolución es más o menos preisible9. Antibacterial Un antibacterial es un compuesto o sustancia que mata o &ace más lento el crecimiento de bacterias. El t1rmino se utili-a a menudo como sinónimo del t1rmino antibiótico #s$. :oy, sin embargo, con un mayor conocimiento de los agentes causantes

Ahi esta lo que me pedistes.docx

Embed Size (px)

Citation preview

GelUngeles un sistemacoloidaldonde la fase continua es slida y la dispersa es lquida. Los geles presentan una densidad similar a loslquidos, sin embargo su estructura se asemeja ms a la de unslido.El ejemplo ms comn de gel es lagelatinacomestible.Ciertos geles presentan la capacidad de pasar de un estado coloidal a otro, es decir, permanecen fluidos cuando son agitados y se solidifican cuando permanecen inmviles. Esta caracterstica se denominatixotropa. El proceso por el cual se forma un gel se denominaGelacin.CocoElcocoes unafrutatropicalobtenida delcocotero(Cocos nucifera), la palmerams cultivada a nivel mundial. Tiene una cscara exterior gruesa y unmesocarpiofibroso y otra interior dura, vellosa y marrn (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromtica. Mide de 20 a 30 cm y llega a pesar 2,5 kg.El principal producto exportado desde las distintas zonas de cultivo es la coprasin procesar, seguida del coco desecado. En ciertos pases europeos, encuentra su mejor salida el coco fresco; el protagonista indiscutible de ferias y verbenas y de comn uso en mltiples preparaciones dereposteraartesanaleindustrial. El mercado ms interesante tanto enAsiacomo enEuropayNorteamricaes el delagua de cocoenvasada; de gran aceptacin y mayor demanda cada ao. El agua de coco no debe ser confundida con laleche de coco, ya que la leche de coco se obtiene exprimiendo la pulpa y el agua de coco se encuentra naturalmente en su cavidad interior. HigieneLahigienees el conjunto de conocimientos y tcnicas que aplican losindividuospara el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre susalud. La higiene personal es el concepto bsico del aseo, de lalimpiezay del cuidado del cuerpo.EnfermedadEl trminoenfermedadproviene dellatninfimitas, que significa literalmente falto de firmeza.1La definicin de enfermedad segn laOrganizacin Mundial de la Salud(OMS), es la de Alteracin o desviacin del estado fisiolgico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por sntomas y unos signos caractersticos, y cuya evolucin es ms o menos previsible.AntibacterialUn antibacteriales un compuesto osustancia que mataohace ms lento elcrecimiento de bacterias.El trminose utiliza a menudocomo sinnimo del trmino antibitico(s).Hoy, sin embargo,con un mayor conocimientode los agentes causantesde diversas enfermedades infecciosas,antibiticos(s)ha llegado a denotaruna gama ms ampliade compuestos antimicrobianos, incluyendocompuestos anti fngicosy otros.Antispticos Losantispticosson sustancias antimicrobianasque se aplican a untejidovivo o sobre lapielpara reducir la posibilidad deinfeccin,sepsisoputrefaccin. En general, deben distinguirse de los antibiticosque destruyenmicroorganismosen el cuerpo, y de losdesinfectantes, que destruyen microorganismos existentes en objetos no vivos. Algunos antispticos son autnticosgermicidas, capaces de destruir microbios (bactericidas), mientras que otros sonbacteriostticosy solamente previenen o inhiben su crecimiento.Sanoes utilizada siempre como adjetivo calificativo para designar a aquellas personas que cuentan con un estado de total o casi completo bienestar fsico, psicolgico y social. Estar sano significa estar en buenas condiciones no slo fsicas sino tambin a nivel mental y a nivel del contacto humano, es decir, con los restantes miembros de la sociedad. Si bien el estado de completa salud es ciertamente difcil de lograr por las diferentes complicaciones y enfermedades que presenta el estilo de vida actual, acercarnos lo ms posible a ese estado de bienestar depende sin duda alguna de nosotros mismos.

BacteriaLasbacteriassonmicroorganismosprocariotasque presentan un tamao de unos pocosmicrmetros(por lo general entre 0,5 y 5mde longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hlices (espirilos). Las bacterias sonclulas procariotas, por lo que a diferencia de lasclulas eucariotas(deanimales, plantas,hongos, etc.), no tienen elncleodefinido ni presentan, en general, orgnulosinternos. Generalmente poseen unacelular y sta se compone depeptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flageloso de otros sistemas de desplazamiento y son mviles. Del estudio de las bacterias se encarga labacteriologa, una rama de lamicrobiologa. La presencia frecuente de pared de ppticoglicano junto con su composicin en lpidos de membrana son la principal diferencia que presentan frente a lasarqueas, el otro importante grupo de microorganismos procariotas. MicroorganismosUnmicrobio tambin llamado microorganismo, es unser vivo, o un sistema biolgico, que solo puede visualizarse con elmicroscopio. La ciencia que estudia los microorganismos es lamicrobiologa. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de lasplantasy losanimales, una organizacin biolgica elemental. En su mayora sonunicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cinticos compuestos porclulasmultinucleadas, o inclusomulticelulares.Contaminantes Tipos de contaminantesLas sustancias contaminantes pueden ser de naturaleza fsica, biolgica o qumica y pueden aparecer en todos los estados fsicos (slido, lquido o gaseoso).Contaminantes fsicosContaminantes biolgicosContaminantes qumicos

Contaminantes pueden ser impurezas naturales y contaminaciones generados por la accin del hombre.Impurezas naturalesImpurezas inorgnicascomo un contenido elevado de suelo y agua en metales pesadas u otros oligoelementos y sales.Los contenidos en el agua pueden alcanzar valores que no permiten un uso como agua potable o que limitan el uso del agua para algunos aplicaciones.La presencia de estas impurezas depende de la situacin geolgica regional.Impurezas orgnicascomo los residuos vegetales en el suelo y el agua producido por la descomposicin natural de la celulosa, ligninas, peptinas y albminas; los residuos de los excrementos de animales con posibles efectos nocivos y tambin organismos vivos como algas y bacterias.Normalmente las impurezas orgnicos naturales son de importancia secundaria para la calidad del agua por la actuacin autolimpiadora de las aguas, aunque bajo circunstancias especiales pueden causar efectos negativos.Contaminaciones generados por la accin del hombreMas importante (o en general: ms peligroso) son las contaminaciones generados por la accin del hombre.La actividad industrial o laboral particular determina la cantidad, los tipos y las caractersticas de los contaminantes emitidos.Durante todos los procesos industriales sustancias nocivas o txicas pueden llegar al agua o al suelo, sea intencionalmente, accidentalmente o como causa de una manipulacin inadecuada de materiales peligrosos.Existen sustancias que son peligrosas para el medio acutico, otros causan problemas predominantemente para los microorganismos del suelo, otros son nocivos para animales y el hombre.En forma general se puede concluir:Cualquier sustancia que tiene efectos negativos para ecosistemas tambin es nocivo para el hombre cuando entra al cuerpo humano yCualquier sustancia daosa para la salud de personas tambin causa problemas en al medio ambiente una vez liberada a la atmsfera, al suelo o al agua.

Contaminantes fsicosLos contaminantes fsicos son caracterizados por un intercambio de energa entre persona y ambiente en una dimensin y/o velocidad tan alta que el organismo no es capaz de soportarlo.Por varios razones el contaminante fsico que mas que otros esta relacionado con la geologa ambiental es la radiactividad (natural o artificial).La radioactividad natural puede generar problemas ambientales por ejemplo en la cercana de yacimientos de Uranio (y otrosminerales radioactivos).

Virus unvirus es unagente infecciosomicroscpicoa celularque solo puede multiplicarse dentro de lasclulasde otros organismos.Los virus infectan todos los tipos de organismos, desdeanimalesyplantas, hastabacteriasyarqueas. Los virus son demasiado pequeos para poder ser observados con la ayuda de unmicroscopio ptico, por lo que se dice que son su microscpicos; aunque existen excepciones entre losVirus nucleocitoplasmticos de ADN de gran tamao, tales como elMegavirus chilensis, el cual se logra ver a travs de microscopa pticaDesinfectantes Una gran variedad de agentes desinfectantes se utilizan para destruir a los microorganismos y difieren grandemente en sus propiedades txicas. La mayora de los desinfectantes se pueden dividir convenientemente entre varias categoras, muchas de las cuales estn representadas en otras clases de pesticidas. Muchos de estos materiales no estn registrados bajo pesticidas debido a su uso mdico o medicinal. Este captulo resume varios de los desinfectantes ms comunes y severamente txicos.SanitacinSanitacinen manejo de informacin confidencial o sensible es el proceso lgico y/o fsico mediante el cual se remueve informacin considerada sensible o confidencial de un medio ya sea fsico o magntico, ya sea con el objeto de desclasificarlo, reutilizar el medio o destruir el medio en el cual se encuentra.Vitamina CEs una vitamina hidrosoluble necesaria para el crecimiento y desarrollo normales.Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a travs de la orina; eso quiere decir que la persona necesita un suministro continuo de tales vitaminas en la dieta.Lavitamina C,enantimeroL delcido ascrbicooantiescorbtica, es unnutriente esencial, en particular para los mamferos.1La presencia de esta vitamina es requerida para un cierto nmero dereacciones metablicasen todos los animales y plantas y es creada internamente por casi todos los organismos, siendo los humanos una notable excepcin. Su deficiencia causaescorbutoen humanos,234de ah el nombre deascrbicoque se le da al cido, y es ampliamente usada comoaditivo alimentariopara prevenir este ltimo. AlternativaEn el lenguaje corriente y dentro de lateora de la decisin, una alternativa es una de al menos dos cosas (objetos abstractos o reales) o acciones que pueden ser elegidas o tomadas en alguna circunstancia.