36
AGENDA 1. Presentación de la investigación realizada en el año 2010 1. El alcance está limitado a la información que se tenía en el momento. 2. Fue el trabajo con el que el autor obtuvo la Suficiencia Investigadora en diciembre de 2010, en el Doctorado en Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de Málaga. 3. Fue presentada en dos congresos en Málaga en octubre de 2010. 2. Presentación de algunos resultados más actualizados 3. Base para la Tesis Doctoral

AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

AGENDA

1. Presentación de la investigación realizada en el año 2010

1. El alcance está limitado a la información que se tenía en el momento.

2. Fue el trabajo con el que el autor obtuvo la Suficiencia Investigadora en diciembre

de 2010, en el Doctorado en Investigación e Innovación Educativa de la

Universidad de Málaga.

3. Fue presentada en dos congresos en Málaga en octubre de 2010.

2. Presentación de algunos resultados más actualizados

3. Base para la Tesis Doctoral

Page 2: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Curso en línea de selección de aspirantes al Sistema de

Universidad Virtual; descripción y evaluación parcial de su impacto.

Tutor: Dr. Manuel

Cebrián de la Serna

Autor: MTA. Fernando

Guillermo Navarro Navarro

Page 3: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Antecedentes

Page 4: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Referente Institucional

La Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene un proceso

institucional estandarizado de selección de aspirantes; se trata de

un examen presencial elaborado y evaluado por College Board

(2007), el cual evalúa los siguientes aspectos:

•Razonamiento verbal

•Razonamiento matemático

•Redacción indirecta

A pesar de ofrecer más de 80 programas de licenciatura, cada uno

con su propio perfil de ingreso, se aplica el mismo examen para

todos; no es del todo pertinente.

Page 5: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

El Caso del Sistema de Universidad Virtual

El SUV es la instancia de la UdeG creada en el año 2005 para

ofrecer programas educativos en línea. Por ser de carácter virtual

y por la dispersión geográfica de sus aspirantes y estudiantes,

necesitaba primariamente de un proceso en línea de selección de

aspirantes.

A partir del ciclo 2005A, y hasta el 2009A, se implementaron

distintas versiones de exámenes de selección, basadas en PISA

(Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) creado

por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico) (2006), en el cual se evalúan las competencias:

Científica, Lectora, y Matemática.

Page 6: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

2009 – Repensar el Proceso

El examen que se aplicaba en el SUV no evaluaba algunas

competencias requeridas para estudiar en la virtualidad.

Por ejemplo:

•Construcción colaborativa del conocimiento

•Metacognición

•Adaptación a la modalidad virtual

•Administración del tiempo

Ya que dichas competencias no pueden ser evaluadas en un

momento único, sino que es necesario observar y evaluar a los

aspirantes durante un proceso similar al que se vive como

estudiantes virtuales.

Page 7: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Así nació:

El Curso de

Selección

Page 8: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

¿Qué es?

El proceso de selección de aspirantes en el Sistema de

Universidad Virtual, es un curso online, en dónde a

través de actividades individuales y en equipo,

diseñadas alrededor de un caso de estudio, se evalúan

las competencias específicas establecidas en los

perfiles de ingreso de sus programas educativos, las

recomendadas por PISA y particularmente las

pertinentes a la modalidad virtual.

Page 9: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Marco Referencial

Curso de selección

Evaluación diagnóstica de competencias

INTEGRADOS

DISEÑO

“Competer”

Corominas

College Board

Antes

Actual

Perfiles de ingreso

CompetenciasOCDE (PISA)

Modalidad Virtual

Proyectos, Problemas

Visser

Acción,

Tareas,

Utilizar,

Práctica

Conocimientos,

Habilidades, Procedimientos,

Actitudes, Valores

Gonczi, Tejada, Le Boterf

Page 10: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

- Selección más pertinente.

- Mayor retención (menor deserción).

- Identificación de fortalezas y debilidades de aspirantes.

- Desempolvar competencias.

- Generar aprendizaje.

- Planificar mejor los recursos en PE´s.

- Simplificar el curso propedéutico.

- Mejorar la calidad docente.

- Crear consciencia humana y ecológica.

Expectativas

Page 11: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Organización del Staff

Coordinador de

Evaluación

Coordinador del

Curso

Supervisor del

Curso

Asesor Titular y

Monitor Cualitativo

Asesor Titular y

Monitor Cualitativo

Monitor Cuantitativo

Asesor

Evaluador

Asesor

Evaluador

Asesor

Evaluador

Asesor

Evaluador

Asesor

Evaluador

Asesor

Evaluador

Asesor

Evaluador

Asesor

Evaluador

Monitor Cuantitativo

Page 12: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Estructura del Curso

Etapa I: Diagnóstico de una situación

problemática

Etapa II: Análisis de la situación

problemática

Etapa III: Construcción de una

propuesta de intervención

Competencias Transversales

Competencias

Específicas

Competencias

Específicas

Competencias

Específicas

Page 13: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Competencias a Evaluar

Dominio de las herramientas técnicas de la plataforma AVA:

Manejo de Foro

Manejo de Portafolio

Manejo básico de programas computacionales y de navegación en Internet:

Manejo de Word

Manejo de Excel

Manejo de Power Point

Autogestión en la resolución de problemas académicos básicos:

Búsqueda y solicitud de información

Administración del Tiempo

Reflexión meta-cognitiva en torno al propio desempeño

Representación del análisis y la síntesis de información relevante en torno a una problemática:

Identificar ideas centrales, perspectivas y propósitos del autor en un producto comunicativo

Identificar relaciones de causa y efecto

Analizar críticamente y fundamentar posturas

Competencias

Page 14: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Construcción de un marco de referencia lógico-matemático previo a la resolución

de situaciones problemáticas:

Representar relaciones cuantitativas

Construcción del conocimiento a través del trabajo colaborativo:

Construir discusiones grupales

Construcción de posibles soluciones a una problemática, fundamentando sus explicaciones

de forma clara y argumentada:

Construir argumentaciones para exponer las ideas propias

Construcción de discursos con intención comunicativa:

Producir escritos claros y estructurados

Competencias

Competencias a Evaluar

Page 15: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

- El curso dura nueve semanas (siete para Bachillerato).

- Hay actividades individuales y en equipo; se generan

productos y participaciones en foros.

- El curso es autofinanciable.

- Está por comenzar la novena edición del curso.

- Se cuenta con evaluación de rúbrica sistematizada.

- Las competencias se ponderan diferentemente en cada

Programa Educativo.

- Cada Programa Educativo tiene su propio puntaje

mínimo de admisión.

Más información…

Page 16: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Investigar para Evaluar

Page 17: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Una investigación dentro de

otra investigación

Investigación-Acción

Paradigma Crítico

Comenzó en 2009

Intervención

Proyecto de Innovación Educativa

Proyecto Madre

Evaluación Diagnóstica

de Competencias

Curso de Selección

Investigación

Subordinada

Evaluación Parcial del

Impacto

Investigación

Multimétodo

Page 18: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Proyecto Madre – Investigación Subordinada

NUEVO PROCESO:

CURSO DE SELECCIÓN

----------------------------------

FILTRO Y

FORMATIVO

ASPIRANTES

ADMITIDOS

ANTERIOR PROCESO:

EXAMEN DE

SELECCIÓN

----------------------------------

FILTRO NO ADMITIDOS

Grupo de Control

Grupo Experimental

Variable Independiente

Variable Dependiente

Abandono Calidad

Page 19: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Investigación Subordinada

Pregunta de investigación: ¿De qué manera el curso de

selección de aspirantes al Sistema de Universidad

Virtual (SUV) afecta la calidad y el índice de abandono

de los alumnos de nuevo ingreso?

Método:

Multimétodo por triangulación.

Método cuantitativo es subsidiario del cualitativo

QL qt.

Alcance: Cohortes 2009B y 2009U en su primer ciclo.

Page 20: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Diseño Cualitativo

Objetivo particular:

Conocer las diferencias percibidas por sus asesores

entre la calidad en el desempeño académico de los

alumnos que ingresaron a través del nuevo proceso

(curso) y el de aquellos que lo hicieron a través del

proceso de selección anterior (examen).

Supuesto:

Es posible conocer la calidad en el desempeño de los

alumnos a través de la percepción de sus asesores.

Page 21: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Diseño Cualitativo

•Paradigma: interpretativo.

•Tipo: exploratorio descriptivo.

•Método de recolección de información: grupos de

discusión con una pregunta principal abierta, preguntas

de seguimiento y sondeos.

•Selección de participantes: intencional de acuerdo a

criterios específicos.

•Tratamiento de información: grabación de entrevista,

transcripción, conceptualización, categorización,

estructuración, análisis, síntesis y triangulación.

Page 22: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Esquema de Categorías

Comun Entus

Metac

Autog

Entor

Exige Criti

Calid

Tecno Perma

Info

Admin

Perfi

Terce

Senti

Parti

Ritmo

Inter Expre

Colab

Intas

Socia Categorización de los comentarios de los asesores con relación al posible impacto en el desempeño académico de los alumnos que ingresaron al SUV a través del Curso de Selección.

L

Page 23: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Hallazgos sobre el Impacto

Fuerte: manejo de plataforma, comunicación, trabajo

colaborativo, socialización, interacción alumno-asesor,

expresión y debate de ideas, interés y motivación, calidad

en productos, exigencia, consciencia del entorno,

satisfacción en asesores, impacto en prácticas

institucionales.

Moderado o temporal: búsqueda de información,

administración del tiempo, participación, ritmo de trabajo,

sentido crítico y autogestión

Nulo: abandono, aprobación y metacognición.

L

Page 24: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Validez y Confiabilidad Estudio Cualitativo

•Posición explícita del investigador en documento formal.

•Revisión de pares.

•Descripción detallada y transparente del proyecto

madre y del subordinado en documento de investigación.

•Aval de los entrevistados.

•Triangulación.

•Conceptualización, categorización, organización y

estructuración de las unidades de análisis y códigos.

Nota: las tres últimas fundamentadas en González

(1999), Yin (2003) y Stake (2005).

Page 25: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Diseño Cuantitativo

Objetivo particular:

Saber si el índice de abandono de los alumnos que

ingresaron a través del nuevo proceso de selección

(curso) es distinto de aquellos que lo hicieron a través

del proceso de selección anterior (examen).

Hipótesis:

El índice de abandono es estadística y significativamente

menor en el grupo experimental que en el de control.

Page 26: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Diseño Cuantitativo

•Modelo: experimental con diseño de dos grupos.

•Experimental: Cohortes 2009B y U (997 Alum.) – Curso Sel.

•Control: Cohorte 2009A (871 Alum.) – Examen anterior.

•Variable independiente: ingreso por curso de selección vs

ingreso por examen de admisión.

•Variable dependiente: índice de abandono escolar durante el

primer ciclo.

•Contraste de hipótesis: por diferencias de proporciones.

•Método de recolección de datos: inspección de registros.

•Tratamiento de la información: recolección, cálculo, contraste

de hipótesis, diagramación y triangulación.

Page 27: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Resultados Estudio Cuantitativo

L Se acepta la hipótesis nula

Page 28: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Revisión Ampliada

Page 29: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Validez y Confiabilidad Estudio Cuantitativo

•Triangulación.

•Cuanto más diferentes sean los métodos, mayor será la

evidencia de su veracidad. (Monedero, 2009)

•Según Scott (2001), el estudio tiene validez interna;

pues sólo se ha manipulado la variable independiente y

no hay sesgos ni variables contaminadoras.

•Los datos fueron proporcionados por Control Escolar,

obtenidos del Sistema de Información institucional.

•La transparencia que el autor ha dado a la

metodología, las fórmulas y los cálculos presentados

explícita y detalladamente en el documento completo de

la investigación.

Page 30: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Triangulación

El resultado del estudio cuantitativo fue triangulado con

el resultado de la categoría permanencia y acreditación

del estudio cualitativo, coincidiendo absolutamente las

estadísticas del primero con la percepción de los

asesores del segundo: no hubo mejora en el abandono

escolar.

Page 31: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Conclusiones

El resultado cuantitativo sólo es definitivo para las dos

cohortes evaluadas; se requiere la medición en un

período de tiempo más amplio para saber si el curso de

selección impacta en el índice de abandono escolar.

A pesar de no haber bajado el índice de abandono, los

resultados alentadores en varias categorías del estudio

cualitativo son suficientemente relevantes para justificar

la continuación del proyecto, en proceso de mejora

continua.

Page 32: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Última hora…

26.98% 26.78%

22.25%

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

45.00%

50.00%

2009A 2009 B+U 2010 A+U

ABANDONO EN CICLO 1

Page 33: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Última hora…

42.27%

37.16%

31.99%

39.78%

32.13%

21.53%

29.15% 31.37%

26.98% 26.90% 26.36%

22.96%

8.11%

0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

29.57%

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

45.00%

50.00%

ABANDONO EN CICLO 1

Page 34: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Tesis Doctoral

•Cambia el título de la investigación y se recategoriza como

un Estudio de Caso.

•Se amplía la investigación para cubrir:

• Más indicadores (abandono, reprobacion y

calificaciones)

•Más cohortes (2009B, 2009U, 2010A, 2010U, 2010B,

2010W y 2010F)

•Profesores de los ciclos mencionados (con encuestas

en lugar de entrevistas)

•Entrevistas a Coordinadores de PE´s

Page 35: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Referencias Bibliográficas

College Board, (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba de Aptitud Académica.

Obtenida el 8 de diciembre de 2009, de

http://www.udem.edu.mx/XStatic/udem/docs/editor/guia_collegeboard.pdf.

González, L. (1999). La Sistematización y el análisis de los datos cualitativos. Tras las vetas de la

investigación cualitativa. Ed., ITESO. pp 158-173, México.

Monedero, J. (2009). De la presentación: Diseños de experimentación de los materiales

educativos, proyectada a estudiantes del doctorado en octubre de 2009 en el Centro Universitario

de los Valles en Ameca, México.

OCDE, (2006). PISA 2006 Marco de la evaluación (Conocimientos y habilidades en Ciencias,

Matemáticas y Lectura). Obtenido el 8 de diciembre de 2009, de

http://www.oecd.org/dataoecd/59/2/39732471.pdf

Scott, P. (2001). Introducción a la Investigación y Evaluación Educativa, IIME, USAC, Guatemala.

Stake, R. E. (2005). Investigación con estudio de casos. Ed. Morata, 3ª. Edición, Madrid España.

Yin, K. R. (2003). Case study research. Design and methods. Ed. Research Methods Series, Third

edition, Vol. 5. U.S.A.

Page 36: AGENDA - Visiones multiples sobre Educación y … · Manejo de Excel Manejo de Power Point ... •Revisión de pares. ... (2007). Guía de estudio para presentar la nueva Prueba

Por su atención: ¡Gracias!

Fernando Guillermo Navarro Navarro

E-mail: [email protected]