6
MEDIDAS DE ENERGIAS NUCLEARES DE MUY ALTA PRECISION. A. Docal, H. del Castillo, A. Teiera, F. Alba, lust£tu/o d(' Física, V'li. f'nsidad SacimlO! A.utó1Joma d" ,\léxico. Lo medido precisa de valores Q de reacciones nucleares es necesario ~. rO lo determinac ión de masas atómicos. Emp~ndo el es¡::ectrógrofo m:Jgnético absolu" to de 180 0 y un metro de radio de curvatura media*, que fué construido en nuestros talleres para la determinación ~eciso y absoluta de valores Q de reacciones nuclea. res, hemos determinado en forma absoluto las energías de partículas a p-o-..enientes de algunas substancias radiactivas, como el omericio 241 polonia 210 polonia 212 Y otros. La determinación de estos energías es útil porque se utilizon o pueden utilizarse como patrones secundarios en la determinación de las energías de partía culas prooucidas en reacciones cuando se emplean espectrógrafos magnéticos no absolutos, como analizadores. "A high precision 180 0 mognetic spectrograph for nuclear energy determination. F. Albo et 01.11I Conferencio Internacional de Masas Atómicas, Winnipeg. Cenada 1967, (pág.569). DISTRIBUCION ANGULAR DE 'oCa(d,p) "Ca A 2 MeV DE ENERGIA DE BOMBARDEO. J. Gómez del Campo y J. Rickards'. 'nstituto d. Física, Unir!f."rsidad Nacional Autónoma df." México ." 4 o 41 .• ,. La reacClon Ca(d,p) Ca ha sido estudiada para una energla de los deuterones incidentes de 2MeV. Anteriormente 1 ha sido estudiada ¡:xJfO energía de bombardeo mayor que la barrera coulombiana, y existe también un trabajo hecho o energías de 2 MeV y 1.9 MeV 2 en que se reportan distribuciones angulares para el estado base y primer excitado. El bombardeo se realizó con el acelerador Dinami. trón de 3 MeV del Instituto de Físico y el anólisis espectroscópico se hizo en un espectrógrafo magnético multiseccional J , el cual ofrece la oportunidad de obtener en un bombardeo información para 17óngulos, de lOa O 170 0 a intervalos de 100. Los blancos usados en el experimento fueron calcio metólico (96.97% de 40 Ca) evaporado al vacío sobre películas delgados de oro a su vez evaporado sobre Formvar. El bombardeo se llevó a cabo con tres de estos blancos de 171 ug/cm 2 , 121

A.Docal, H.del Castillo, A.Teiera, F. Alba, V'li. · balanza. El espesor de est~s blancos fué seleccionado p:na obtener una buena estadística en cuanto o los grupos de protones

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A.Docal, H.del Castillo, A.Teiera, F. Alba, V'li. · balanza. El espesor de est~s blancos fué seleccionado p:na obtener una buena estadística en cuanto o los grupos de protones

MEDIDAS DE ENERGIAS NUCLEARES DE MUY ALTA PRECISION.

A. Docal, H. del Castillo, A. Teiera, F. Alba, lust£tu/o d(' Física, V'li.

f'nsidad SacimlO! A.utó1Joma d" ,\léxico.

Lo medido precisa de valores Q de reacciones nucleares es necesario ~.

rO lo determinac ión de masas atómicos. Emp~ndo el es¡::ectrógrofo m:Jgnético absolu"

to de 1800 y un metro de radio de curvatura media*, que fué construido en nuestros

talleres para la determinación ~eciso y absoluta de valores Q de reacciones nuclea.

res, hemos determinado en forma absoluto las energías de partículas a p-o-..enientes

de algunas substancias radiactivas, como el omericio 241 polonia 210 polonia 212

Y otros. La determinación de estos energías es útil porque se utilizon o pueden

utilizarse como patrones secundarios en la determinación de las energías de partía

culas prooucidas en reacciones cuando se emplean espectrógrafos magnéticos no

absolutos, como analizadores.

"A high precision 1800 mognetic spectrograph for nuclear energy determination. F. Alboet 01.11I Conferencio Internacional de Masas Atómicas, Winnipeg. Cenada 1967, (pág.569).

DISTRIBUCION ANGULAR DE 'oCa(d,p) "Ca A 2 MeV DE ENERGIA

DE BOMBARDEO. J. Gómez del Campo y J. Rickards'. 'nstituto d.

Física, Unir!f."rsidad Nacional Autónoma df." México •. " 4 o 41 .• ,.La reacClon Ca(d,p) Ca ha sido estudiada para una energla de los

deuterones incidentes de 2MeV. Anteriormente1 ha sido estudiada ¡:xJfO energía de

bombardeo mayor que la barrera coulombiana, y existe también un trabajo hecho o

energías de 2 MeV y 1.9 MeV2en que se reportan distribuciones angulares para el

estado base y primer excitado. El bombardeo se realizó con el acelerador Dinami.

trón de 3 MeV del Instituto de Físico y el anólisis espectroscópico se hizo en un

espectrógrafo magnético multiseccionalJ, el cual ofrece la oportunidad de obtener

en un bombardeo información para 17óngulos, de lOa O 1700 a intervalos de 100.

Los blancos usados en el experimento fueron calcio metólico (96.97% de 40 Ca)

evaporado al vacío sobre películas delgados de oro a su vez evaporado sobre

Formvar. El bombardeo se llevó a cabo con tres de estos blancos de 171 ug/cm2,

121

Page 2: A.Docal, H.del Castillo, A.Teiera, F. Alba, V'li. · balanza. El espesor de est~s blancos fué seleccionado p:na obtener una buena estadística en cuanto o los grupos de protones

150ug/cm1 y 145 ug/cm1, cuyo es pesor fué determinado pesándolos en una micro-

balanza. El espesor de est~s blancos fué seleccionado p:na obtener una buena

estadística en cuanto o los grupos de protones de reacción sin impedir lo se¡xJro-

ción de estos grupos. Se realizó una exposición de 4()(x)uc con un campo magnéti-

co de 7.603 Kgauss, cubriendo así un rango de excitación del estado base hasta

4.2 MeY. Se mid ió la distribuc ión angular de los siguientes nive les: estado base,

1,3,4 y 5,6,7 y 8,9y 90,10,11 y 12, 13 y 14,15,17,19,20,21, según la nomen-

clatura de la referencial. Estableciendo una com~ración de los distribuciones

angulares obtenidas con los reportados paro una energía de Ed = 7 MeY (1), se

observa el corrimiento del valor máximo de la sección hacia ángulos mayores con-

forme el valor Q disminuye, obteniéndose distribución angular típico de despojo

"coulombiono" cuando los energías de bombardeo y de protones de reacc ión son

menores que lo barrero coulombiano. Uno distribución típico de despoio "coulom-

biono" se observa poro el estado 21(Q = 2.192, Ep= 3.998 MeV). Conoyudo de

J. Ropaport y A. Sperduto (Mil) se estó llevando o coba el análisis DWBA, usan-

do un programo modificado ¡xJra tomar en cuento la baja energía.

Asesor de la Comisión Nacional de Energía Nuclear.

1. LA. Belale, A. 5perdulo y W.W. Buechner, Phys.Re .•••139, (1965) B80.

2. r. Fodor, l. S.lenlpélery y J. Zimányi, Nuclear Phys. 73, (1965) 155.

3. Lápe.l, Ma.lari, Albo, Dorantes, Velá.lqu •.•.l, Rickords y Docar, Bull.Am. Phys.5oc. ll,(1966) 747.

ANALlSIS DE DISTRIBUCIONES ANGULARES DE 53 NIVELES DEIJ O *

ENERGIA DE Ag A TRAVES DE REACCIONES (d,p). M.E. Orliz de

López, M. Mozari, Instituto de Física, Vnil'C'Tsidad Nacional Autó,wma de

,\fp).';co, A. Sperduto y W.W. Buechner, Instituto '1'ecnolágico de ,\fassachu-

s('l/s.

El acelerador Yan de Graaff MIT-ONR y un espectróqrafo magnético mul-

tiseccional se han empleado poro el estudio de reacciones 1mA g(d, p) 1I0Ag• Se

bombardeó un blanco delgado de tOQAg altamente enriquecido Con deuterones de

7.5 MeY. Los grupos de protones y deuterones inelásticos fueron analizados mag-

122

Page 3: A.Docal, H.del Castillo, A.Teiera, F. Alba, V'li. · balanza. El espesor de est~s blancos fué seleccionado p:na obtener una buena estadística en cuanto o los grupos de protones

néticamente y registrados sobre emulsiones nucleares a intervalos de 7.5" desde

7.5" hasta 172.5°. El resultado arrojó información sobre valores Q, secciones

absolutos y distribuciones angulares de los grupos de protones correspondientes o

niveles de energía de llOAg hasta una energí~ de excitación de 1.65 MeV. Ademós

se analizó lo información de 4 niveles de deuterones inelósticos. Un primer inten-

to IXJro determinar momentos angulares de neutrón en los transiciones observados

se ha hecho mediante anólisis DWBA. Uno de los objetos del estudio fué aclarar

la posible existencia de un nivel de energía con Q maycr que el reportado hasta la

fecho como el estado base (O = 4.585 MeV)I, a semejanza con un estudio similar

en el is otopo 107 de plata.

Trabajo parcialmente auspiciado por lo U.S. Atomic Energy Commission.

1. M. Mozori, MIT-LNS Progress Report (Nov. 1957), p. 44.

U, Th e

~ /,FOTOFISSAO DE U; Th; Si E Ag INDUZIDA POR FOTONS DE ALTISSI-

MAS ENERGIAS NO INTERVALO DE 1 A 6 GeV. K. Tesch, M. de AraÚla

Penna, O.A. P. lavares e H. G. de Carvc1ho, I)/:'S)' -lIamIJllTgo. A/f'mm¡ha.

Centro Hrasileirod(" P("sqllisa.,> llísicas, uío df' jall('iro, Brasil.N

Emulsoes Nucleares do tipo KO (Ilford) carregadas quantitativamente com

'" '"Si e emulsoes nao carregadas foram irradiados a diferentes energías, no

intervalo de energia mencionado, utilizando o feixe de bremsstrahlung do E letro-

Síncrotoo de DES Y (Hamburgo). SerQ'o opresentados os resultados dos dado cale-

tedas no "scanninglt das chapas confrontando-os com os resultados obtidos a ener-

gias mais baixas em Frascoti.

'" - ,TRIPARTI~AO NA FISSAO DE NUCLEOS PESADOS INDUZIDA POR

PROTONS DE ENERGIAS ENTRE 600 MeV e 20 GeV, H. Schechter.

C("ntro liras i/(" iro d(" P("sqllisas f1í.••iea.,>, I?;o r/t" jallf'irlJ, Brasil.

Emu Is~s Nuc lea res carregados com uranio, tór io e bis muto foro m irrad io.

dos com protens de energias 600 MeV, 2.9 BeV e 20 BeV. Nestas re I¡culos forom

123

Page 4: A.Docal, H.del Castillo, A.Teiera, F. Alba, V'li. · balanza. El espesor de est~s blancos fué seleccionado p:na obtener una buena estadística en cuanto o los grupos de protones

observados a lém dos tratOS de fissO'o, eventos com tré ..•ramif¡ca~oes que entre ou-

tras alternativas p~em corresponder a div¡s~o nuclear em tres fraqmentos de

massas comparáveis. S~rao apresentados resultados preliminares da aplicafO'o de

mét~os de selefco e identififao do fenomeno em questO'o.

N N

MEDIDA DA SECS;AO DE CHOQUE DE FISSAO DE U, Th E Bi INDUZI-

DA POR PROTONS DE 600 MeY, H.G. de Corva/ha, M. de Araúja Penna,

H. Schechter, M.S.S. de Souza e l. O. de Sauza, CE'7ltro Brasi/eiro dE' Pes-

quisas Físicas, Río dE' ja7lE'iro, Brasil. R. Brandt-CERN. Genebra,Suíra•

Os resultados de medidas de secfoo de choc¡ue de fissao do uranio ¡nduz i.

da por protons de 600 MeY, realizadas em diferentes laboratórios, mostram um de-

'" I Isacordo multo grande. O grupo de colaborafoo CERN-YARSOYIA-NAPOLES soli-

citou 00 Departamento de Radioatividade do C. B. P. F. que realizasse rredidas des-

ta secfoode choque nas condifoos experimentais empregadas pela colaboracoo, ,CERN-YARSOYIA-NAPOLES poro averiguar as causas dos discrepOncias. A pro-

veitou-se a irradiafoo a 600 MeY das películas carregadas Com uranio para simul-

tOneamente irradiar películas carregadas com Th e Bi. Repetindo assim medidas

relativas e absolutas nesta energia. As películas foram irradiadas COm o fe ixe

externo de protons de 600 MeY do Sincroúclotral do CERN. O fluxo integral foi

medido pelo mét~o de ativar~o usando falhas de alumínio mediante Q atividade

do Na24• Ser~o apresentados os resultados colecionados até o momento.

~ I 160 "PROPRIEDADES DE NIYEIS IMPARES EM Dy COM TECNICAS DE~CORRELA~AO ANGULAR, F.C. Zawislak, J.D. Rogers e E.A. Meneses

Instituto dt>Física da Universidade Federal do Rio Grande do Su/, PartoA/("gre. RS. Brasil.

Usando-se detectores de estado sólido, foram medidos os coeficientes de

correla5=;;'o angular paro doze sequencias gamo-gama e quatro sequencios gama-elé-. ...•• 160 160

tron convertIdo no desintegrofoo do Th poro o Dy. Os resultados obtidos,

124

Page 5: A.Docal, H.del Castillo, A.Teiera, F. Alba, V'li. · balanza. El espesor de est~s blancos fué seleccionado p:na obtener una buena estadística en cuanto o los grupos de protones

juntamente Com aquéles já conhecidos, permitem determinar, poro os transirOes

envolvidas, os raz~s de misturo multipolar e seu sinal. Especial aten;O'o foi do-

do as pequenos misturas de M2 nas transiF~s E1 que despopulam os estados de

,xnidade negativo. A correlafli'o angular garna-elétron convertido é particularmen-

te sensível a essas pequenas misturas. Saseando-se nos resultados, um estudo

das eanfiguraf';;,s dos eSlodos eom I = 2 - (Energios 1264 e 1357 KeV) fo; feilo.

Na hipótese de que os valores de K das duas bandas envolvidas sejam 1- e 2-,N N

é possível urna determinaFao inequívoca das configurap>es dos estados com mis.

tura. O resultado difere bastante doque le previsto em termos das. intens idodes

dos trans ifOes E1.

~ ~ 131DETERMINACAO DE DIVERSAS CORRELA~OES ANGULARES NO Cs

Alice Maciel, A. Vasquez, M. Heleno Preis e J.D. Rogers, /nsti/ulo dí"

Física da Univnsidade F•.deral do Rio Grande do Sul. POr lo Alegre, RS.

Brasil....• 131 lJ1 ,

Foi investigada a desintegra.fao do So poro o es com a tecnica de

correlafoo angular usando um detector de Ge(Li) de alta resolufco e um detector

convencional Com um cristal de Nal (TI). Obteve-se paro o expressC'o

w (O) = 1 + A P (eos O) + A P (eos O)2 2 4 4

os seguintes coeficientes

Energias (A 1 AA )% (A 1M )%2 2 4 4

249 keV - 124 keV 1.74 1 0.4 - 0.25 10.76

239 keV - 133 keV 2.8010.3 0.20 1 0.50

247 keV - 373 keV 8.56 1 2.38 - 4.49 1 4.01

404 keV - 216 keV - 4.08 1 1.64 - 1.6012.76

487 keV - 133 keV 1.03 1 0.76 0.20 i 0.72

496 keV - 124 keV 1.73 J 0.50 - 0.01 ' 0.80

125

Page 6: A.Docal, H.del Castillo, A.Teiera, F. Alba, V'li. · balanza. El espesor de est~s blancos fué seleccionado p:na obtener una buena estadística en cuanto o los grupos de protones

Os valores obtidos confirmam o esquema de desif1tegraf~o opresentodo por Kelly

e Hcren; apesor de terem s ido medidos todos estes coeficientes dos corre toroos

angulares, antericrmente n'c;o determinados, n;'o foi oinda possível resolver o Om-

bigu'idade ex istente para os momento angulares tota is de a 19uns níve is de vid o a

complexidode do esquema.

126