administracion_financiera (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    1/92

    Dr. Víctor VallejoDr. Víctor VallejoCuttiCutti

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    2/92

    ETIMOLOGIAADMINISTRACIÓN 

    Etimológicamente proviene del latínAdministratione que signifca acción deadministrar, deriva de ad y ministrare quesignifca conjuntamente servir. Lleva en su

    sentido una actividad cooerativa !uetiene el ro"#ito de #ervirAdministración es una ciencia social

    compuesta de principios, técnicas yprácticas y cuya aplicación a conjuntoshumanos permite estalecer #i#te$a#racionale# de e#%uer&o cooerativo, através de los cuales se puede alcan!arpropósitos comunes que individualmente

    no es posile alcan!ar.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    3/92

    A"#$%$&'(A)$*% E"+)A'$A-

    Es la acción encargada de ejecutar yllevar a la r'ctica la# di#o#icione#or(ani&ativa# ) le(ale# de la

    educaci"n.Administrar es controlar ) diri(ir laacci"n  educativa.  Es la dirección elcontrol ) el (o*ierno  de las actividadesrelacionadas con las actividades de laensean!a y el aprendi!aje . Laadministración es control ) $anejo delo#  recur#o# $ateriale# ) +u$ano# para ponerlos al servicio de los grandes

    fnes y aspiraciones determinados por lapolítica educacional.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    4/92

    ,.- /NCIONES DE /N ADMINISTRATIVO INANCIERO0El Administrador interact1a con otros Administradores para

    que la empresa /uncione de manera efciente. Este a su ve!trata de crear lane# 2nanciero# ara que la empresaotenga los recursos fnancieros y lograr así que la empresapueda /uncionar y a largo e0pandir todas sus actividades.

    "ee #a*er ad$ini#trar lo# recur#o# 2nanciero# de lae$re#a para reali!ar operaciones como- compra demateria prima, adquisiciones de maquinas y equipos, pagode salarios entre otros.

    "ee #a*er invertir los recursos fnancieros e0cedentes enoperaciones como- inversiones en el mercado de capitales,adquisición de inmueles, terrenos u otros ienes para laempresa.

    Manejar de %or$a adecuada la elecci"n de roducto# y de los mercados de la empresa.

    La responsailidad de la o*tenci"n de calidad a *ajoco#to y de manera efciente.

     1 por ultimo la meta de un Administrador 2inancieroconsiste en lanear3 o*tener ) u#ar lo# %ondo# ara$a4i$i&ar el valor de la organi!ación.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    5/92

    CONCE5TO DEADMINISTRACIÓN INANCIERALa administración fnanciera comprende todo lo

    relacionado al manejo de /ondos económicos queposeen las organi!aciones3 el desarrollo de etamateria, tiene como ojetivo reconocer el origen yla evolución de las fnan!as concentrándose en lastécnicas y conceptos ásicos en una manera claray concisa.

    El desarrollo de la administración fnanciera sueletratarse de situaciones que se producen en lasempresas, de las cuales el responsale es siempre

    el gerente fnanciero de la misma, en este casodeemos decir que muchas de estas situacionesse han convertido en /unciones principales quedee llevar a cao el gerente como el hecho dedeterminar un monto que resulte apropiado para

    los /ondos que dee manejar la empresa

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    6/92

    El (erente 2nanciero0

    El gerente fnanciero dee defnir eldestino de dichos /ondos con respecto aactivos e/ectivos de una /orma muy

    efciente, como tamién se dee deencargar de otener los /ondos en lascondiciones más convenientes.La administración fnanciera suele estar

    concentrad en el análisis de que se realiceante la toma de alguna decisión que puederesultar defnitiva para la empresa.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    7/92

    ANTECEDENTESANTECEDENTES

    Nace con lo# (rie(o# ) lo# ro$ano#. #uaortaci"n #e re2ere a la or(ani&aci"n detio #ocial ) $ilitar ara lo(rar el oderío en

    cierta# re(ione# )3 co$o con#ecuencia 3 elcontrol !ue llevan del co*ro de lo# i$ue#to3$otivo de la inde$ni&aci"n de la (uerra.

    5or otro lado conta$o# con la le(i#laci"nro$ana co$o una aortaci"n re%erida a la%or$a de or(ani&aci"n de e#te ue*lo 3 lacual +a #ervido de *a#e ara la %or$ulaci"nde la# le)e# de la $a)or arte del $undo.

    LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACIONCLASICACLASICA

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    8/92

    ETA5A E/DALETA5A E/DALSe conoce de un retroce#o en laad$ini#traci"n3 caracteri&'ndo#e or!ueel #e6or %eudal #e convierte en un

    ad$ini#trador inciiente de lo# *iene# !ueroducen #u# #iervo# ) #o*re el con#u$ode lo# $i#$o#7 a#i$i#$o or!ue e# elor(ani&ador de lo# $edio# de de%en#aara el roio %eudo ) rotecci"n +acia

    #u# #iervo#.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    9/92

    OTRO ANTECEDENTEOTRO ANTECEDENTEIM5ORTANTEIM5ORTANTEEncontra$o# en la i(le#ia !ue +a #ido$odelo de ad$ini#traci"n de#de 8oca#re$ota#3 )a !ue e# #a*ido or todo# #u

    au(e econ"$ico durante el renaci$iento alvolver a lo# $odelo# (recolatino#3 ue# al$anejar #u# in(re#o# en %or$a e2ciente3 leer$itieron no #ola$ente cu*rir #u#nece#idade#3 #ino 2nanciar a tercero# .

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    10/92

    REVOL/CIONREVOL/CIONIND/STRIALIND/STRIALE#ta #e caracteri&" or la utili&aci"n de$a!uinaria# ) rocedi$iento# adecuado# a laroducci"n en $a#a3 #in dejar %uera lo#

    $ecani#$o# de control. naci" a#í laad$ini#traci"n cientí2ca3 iniciada or redericTa)lor ) 9enri a)ol.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    11/92

    LA ADMINISTRACION MODERNALA ADMINISTRACION MODERNA9a adecuado lo# o*jetivo# !ue er#i(ue3$odi2cando lo# en%o!ue#3 ero #in aartar#e de la#*a#e# (enerale# #o*re la# !ue #e e#ta*lecíaori(inal$ente .

    Con $otivo de la revoluci"n indu#trial #e e#ta*leceel arovec+a$iento al $'4i$o lo# recur#o# de laor(ani&aci"n ara alcan&ar #u# 2ne#3 ori(inandocon ella la ad$ini#traci"n 2nanciera3 aun!ue nodelineada co$o actual$ente #e le conoce .

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    12/92

    D/RANTE LOS A:OSD/RANTE LOS A:OSC/ARENTAC/ARENTA

    Se inicia el de#arrollo de 8#ta nueva +erra$ienta de laad$ini#traci"n. er#i(uen en un rinciio ad$ini#trar lo#recur#o# en %or$a tal !ue #e u(na*a or reducir lo#de#erdicio#3 ero +a#ta e#e $o$ento todavía no #e

    ad$ini#tra*an la# %uente# de 2nancia$iento.

    5o#terior$ente3 #e o*#erva la !ue la ad$ini#traci"n 2nanciera*u#ca rever3 reduciendo el %actor a #u $íni$a e4re#i"n lo!ue er$ite el $anejo de ro)ecto# de inver#i"n.

    Actual$ente la# 2nan&a# reconocen la utilidad o 8rdida (eneralor el roce#o in;acionario3 ) con ello #e $oderni&a a un $'#e#ta +erra$ienta3 en la *1#!ueda de la a#i(naci"n de un valor ju#to a lo# recur#o# !ue di#one la or(ani&aci"n tratando dereconocer lo# ca$*io# ori(inado# or la erdida en el oderad!ui#itivo ) adecuar la in%or$aci"n ara la to$a dedeci#ione#.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    13/92

    La ad$ini#traci"n2nanciera de +o)

    Actualmente la administración fnancierahace re/erencia a la manera en la cual, elgerente fnanciero dee visuali!ar los

    aspectos de la dirección general, sinemargo en el tiempo pasado solo dee deocuparse de la otención de /ondos juntocon el estado de la caja general de dicha

    empresa. La cominación de /actores comola competencia, la in4ación los avances dela tecnología que suelen e0igir un capitalaundante.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    14/92

    Ad$ini#traci"n 2nancieraInternacional

    Esta es la principal causa para lo cual losgerentes fnancieros ahora deen deocuparse de asumir su respectivasresponsailidades de dirección general.

    Estos /actores han oligado a las$nstituciones empresarial es un grado de4e0iilidad para poder sorevivir como unmedio e0puesto a los camiospermanentes."e esta manera los gerentes fnanciero se

    deerán adaptar a los camios para poderlograr el correcto planeamiento del manejode los /ondos que posea la empresa, estas

    tienen mucha in4uencia en la economía de

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    15/92

      5ara una uena marchade una $nstitución

    Educativa o una

    Empresa , tiene que

    contar con ojetivos claros y

    precisos , así como los mediosy herramientas que viailice laoptimi!ación.

      5(E6#7+L8

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    16/92

    879E'$8& "E LA A"#$%$&'(A)$*%

    2$%A%)$E(A

    :E%E(ALE& E&5E);2$)8&

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    17/92

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    18/92

    >.= 879E'$8&E&5E);2$)8&

    &'lanear el crecimiento de la empresa,visuali(ando sus requerimientos , tanto t)cticoscomo estrat*gico&& !aptar los recursos necesarios para que la empresopere eficientemente.

    & Asignar recursos de acuerdo con los planes ynecesidades de la empresa.&Optimi(ar los recursos financieros.&+inimi(ar la incertidumbre de la inversión.&+aimi(ación de las utilidades.&+aimi(ación del patrimonio neto.&+aimi(ación del valor actual neto de la empresa.&+aimi(ación de la creación del valor.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    19/92

    5ara el manejo efciente de una empresa, se dee tener encuenta las ? áreas ásicas, estos son-

     

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    20/92

     $nstituciones con fnes de lucro- El ojetivo principal de las

    empresas 5($A"A& es la otención de utilidades con ánimosde lucro, e0presando de esta manera ma0imi!ación de larique!a de los propietarios y la inversión de la institución.

    El valor de las rique!as de los accionistas se determina por elvalor de las acciones en el mercado.

     $nstituciones sin fnes de lucro, la otención de utilidades enlas empresas 57L$)A& no es el ojetivo deseado, sino la/unción dee orientarse a la ma0imi!ación de su contriuciónal logro de los ojetivos estalecidos como servicio social yotros.

    La ma0imi!ación de las utilidades incide en el aumento delvalor de las empresas, en los siguientes /actores- políticos,sociales, económicos, culturales, tecnológico y ecológico, conmiras a largo pla!a con la ma0imi!ación de la rique!a.

    INSTITUCIONES SEGÚN SUS FINES

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    21/92

    O

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    22/92

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    23/92

    O

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    24/92

    O

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    25/92

    5ara el manejo efciente de una empresa, se dee tener en

    cuenta las ? áreas ásicas, estos son-

     

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    26/92

    5LAN INANCIERO5LAN INANCIERO Es un instrumento de planifcación y gestión

    fnanciero de mediano pla!o y está re/erido a laintegración e implementación de gastos e ingresosque se espera aconte!can durante el periodo de laplanifcación.

    E#ta co$ue#to de0

    >. 5lan de inver#ione#.= @acer un estudio minuciosode todo lo que se necesita para hacer una empresa.

    ,. Cuenta con re#ultado# revi#ta#.= Anali!a los

    ingresos y gastos necesarios de /uncionamiento deuna empresa.

    ?.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    27/92

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    28/92

    CARACTERISTICAS DELCARACTERISTICAS DELTODO 5LAN 5RES/5/ESTALTODO 5LAN 5RES/5/ESTAL

    TI5OS DETI5OS DE

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    29/92

    TI5OS DETI5OS DE5LANES5LANES

    EN C/ANTO A LAS CIRAS @/E

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    30/92

    EN C/ANTO A LAS CIRAS @/EEN C/ANTO A LAS CIRAS @/ESE 5RES/5/ESTANSE 5RES/5/ESTAN

    C O OEN C/ANTO AL TIEM5O DE

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    31/92

    EN C/ANTO AL TIEM5O DEEN C/ANTO AL TIEM5O DEE=EC/CIONE=EC/CION

    EN C/ANTO A LASEN C/ANTO A LAS

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    32/92

    EN C/ANTO A LASEN C/ANTO A LAS5OSI

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    33/92

    EN C/ANTO AL TI5O DEEN C/ANTO AL TI5O DEENTIDADES @/E LO VAN AENTIDADES @/E LO VAN AEM5LEAREM5LEAR

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    34/92

    5LAN A CORTO 5LAO5LAN A CORTO 5LAO El ad$ini#trador 2nanciero e$lea #u tie$o en el

    control de lo# recur#o# a corto la&o. Del lan 2nanciero ) del #i#te$a de control

    re#uue#tal3 #e riori&a conocer lo# recur#o# #e vaa contar3 de donde #e ien#a o*tener ) +acia adonde #e va a canali&ar3 con el ro"#ito de

    ad$ini#trarlo# e2ciente$ente. 5ara #u ela*oraci"n3 toda# la# 'rea# !ue %or$an la

    e$re#a #e reunir'n en co$it8 ara e#ta*lecer lo#rinciale# linea$iento# *ajo lo# cuale# #e tra&ara ellan a #e(uir.

    El ad$ini#trador 2nanciero le corre#onde la%unci"n de director del re#uue#to. E# elre#on#a*le del lan ) de #u control3 coordinara )vi(ilara #u cu$li$iento ) el lo(ro de lo# 2ne# de lae$re#a.

     

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    35/92

    Su tra*ajo e# anali&ar cada rono#tico3 a 2n deo*tener el $ejor e#ti$ado con lo# e#%uer&o# decada 'rea.

    Ante# de la ela*oraci"n #e e%ect1a un an'li#i#en%ocado a la deter$inaci"n de la# utilidade#con *a#e en el an'li#i# del unto de e!uili*rio.

    Se de*e ela*orar ri$ero el re#uue#to deventa#3 lue(o el nivel de roducci"n ter$inadaara #oortar la# venta# revi#ta#.

    5ara roceder a la ela*oraci"n del re#uue#to

    de co$ra# e# nece#ario lo# dato#reco$endado# de roducci"n ) venta#co$le$entado or una adecuadaad$ini#traci"n de inventario# ue#to !ue #i #e+iciera $al a%ectaría directa$ente a roducci"n

    ) venta#.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    36/92

    LA INFORMACION FINANCIERACONTABILIDAD

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    37/92

     Es un medio indispensable para

    evaluar la efectividad con que laadministración logra mantener intactala inversión de los accionistas yobtener adicionalmente unrendimiento -usto.

    LA "O/+A!"# "A!"E/A

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    38/92

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    39/92

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    40/92

    IGUALDAD DEL INVENTARIOE-emplo0

     Activo 1 'asivo 2 'atrimonio344.444 1 544.444 2 644.444

    O bien0

     Activo 7 'asivo 1 'atrimonio

    344.444 & 544.444 1 644.444

    "ndependientemente si la empresa crece o no laigualdad siempre debe mantenerse.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    41/92

    CONTABILIDAD

    Se le conoce

    LE8%A9E $E

    LOS E8O!"OS$efinición

    !"E!"A : TE!OLO8;A

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    42/92

    LA CONTABILIDAD

    es la t*cnica mediante la cual se registran,clasifican y resumen las operaciones reali(adasy aquellos eventos económicos.

    se le conoce como el lengua-e de los negocios otambi*n como el lengua-e de las decisionesgerenciales.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    43/92

    La contabilidad se encarga de0

     Anali(ar y valorar los resultados económicos.  Agrupar y comparar resultados. 'lanificar y sinteti(ar los procedimientos a

    seguir. !ontrolar el cumplimiento de lo programado.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    44/92

    8jetivos-

    til yoportuna para la toma de decisiones delos usuarios de la información.

    5.& $irigir y controlar efica(mente losrecursos ?umanos de una organi(ación.

    6.& +antener e informar acerca de la custodia

    de los recursos.@.& acilitar funciones y controles socialesF.

    !aracterCsticas de la

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    45/92

     !onfiable erdadera Eacta !ara /eferida a un nivel

    til Económica

    Oportuna

    !aracterCsticas de lainformación contable.

    unciones b)sicas del sistema

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    46/92

    "nterpretar y registrar los efectos de lastransacciones. !lasificar las transacciones en grupos

    adecuados para efectos de informes

    contables. /esumir las transacciones y darlas a

    conocer a quienes toman las decisiones.

    unciones b)sicas del sistemacontable

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    47/92

    PRINCIPIOSFINACIEROS

    Equidad

    'rudencia

    /eali(ación

    Ob-etividad

    $evengado

    'eriodo

    aluación al costo

    E0posición

    %niformidad

    'artida doble

    "mportancia relativa

    Ente

    BienesEconómicos

    +oneda com>n

    denominador 

    Empresa enmarc?a

    Eposición

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    48/92

    L8& E&'A"8&

    2$%A%)$E(8&

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    49/92

    "E2$%$)$8%

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    50/92

    DEFINICION DEESTADOS FINANCIEROS

    'resentan

    S"T%A!"O "A!"E/A S"T%A!"O E!OO+"!A

    $e acuerdo

    '/"!"'"OS $E !OTAB"L"$A$

    $E % ETE, A %A E!DA $ETE/+"A$A, !LAS""!A$A,/ES%+"$A : EST/%!T%/A$A.

     A partir 

    SAL$OS $E LOS /E8"ST/OS !OTABLES

    '/ESETA!"O "A!"E/A EST/%!T%/A$A $E LA S"T%!"O"A!"E/A : $E LAS O'E/A!"OES EE!T%A$AS

    /efle-an

    !onstituyen

    $iversos Aspectos

    es

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    51/92

    %S%A/"OS $E LOS ESTA$OS"A!"E/OS

    >.- INVERSIONISTAS

    2 .- TRABAJADORES

    3.- PRESTAMISTAS

    4.- PROVEEDORES

    5.- CLIENTES

    6.- GOBIERNOS

    7.- PÚBLICO

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    52/92

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    53/92

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    54/92

    COMPONENTES DE LOS ESTADOSFINANCIEROS

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    55/92

    7 l : l

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    56/92

    +uestra la situación financiera de laempresa en una fec?a determinada.

    'resenta los saldos de activos,

    pasivos y patrimonio en un momentodel tiempo.

    Es est)ticost)tico, pues es una

    representación del procesoeconómico de una entidad en unmomento determinado.

    7alance :eneral

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    57/92

    BALANCE GENERAL

    RESUMEN

    es

     e !" #$e%e&e'(

    T"EE LA E+'/ESA

    e !" #$eDEBE ) LE DEBEN

    DE LO *UE REALMENTE

    EN UNA FEC+ADETERMINADA

    LE PERTENECE ASU PROPIETARIO

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    58/92

    OBJETIVOS

    EL BALANCE GENERAL DEBE  TENER OBJETIVOS PRECISOS,

    .- M"s'(' !"s (/01"s (s01"s

    e! /(0(!/"&(!e ( $&( e/(ee'80&((. 

    : deben ser 

    a corto pla(o.

    2.- E1(!$(' !( "s0/09& 0&(&/0e'(#$e 0&/!$e !( s"!1e&/0(

    !( !0#$0e:.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    59/92

    ACTIVOS

      TODO

    es

     !" #$e

    T"EE LA E+'/ESA

    POSEE VALOR

     COMO

    &Los muebles y enseres.&Las construcciones y terrenos.

    &

    -L(s 8(e'0(s '08(s e& e;0se&/0( "(!8(//$!"s.

     

    -E! 0&e'" e& /(?( e& (&/"s.-L(s /$e&(s "' /"'(' ( !"s

    C!0e&es.

    SON LOS *UE PUEDEN CONVERTIRSE

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    60/92

    LOS ACTIVOS SEPUEDEN

    CLASIFICAR EN

    SON LOS *UE PUEDEN CONVERTIRSEEN DINERO EN EFECTIVO EN EL

    PERIODO DELNEGOCIO ) SON@

    .- CAJA. Es= e&e! /(?9& e! es/'0"'0"

    /e#$e "

    "!s0!!".

    2.-B(&/"s.

     C$e&( C"''0e&e.

    3.-C$e&(s "' /"'('.

    De !(s 1e&(s4.- C'

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    61/92

    PASIVOS

      TODO

    es

     !" #$e

    LA E+'/ESA

    DEBE

     ) SE CLASIFICAN EN

    6.& OT/OS 'AS"OS0 Arrendamiento./ecibido por anticipado.

    &

    2.-PASIVO A LARGO PLAO.S"& /"8'"80s"s (#$0'0"s /"& e! (&/"

    C"8" (%" e '

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    62/92

    PATRIMONIO

      VALOR

    es e!

    e !" #$e

    LE 'E/TEE!E

    (!

    EMPRESARIO +ASTA LA FEC+A DE BALANCE

     SE CLASIFICAN EN

    6.&%T"L"$A$ES $EL 'E/"O$O ATE/"O/.. El del a=o pasado.

    &

    2.-UTILIDADES RETENIDAS. S"& !(s$0!0(es #$e e! e8'es('0" ( 0&1e'0"

    e& s$ E8'es(.

     

    .-CAPITAL. Es e! ("'e 0&0/0(!(! 8"8e&" e /'e('se

    !( E8'es(.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    63/92

    ACTIVO B 5ASIVO 5ATRIMINIO NETO

     $%E(&$8%E&

    G2$%A%)$A)$*%

    L8 C+E 'E%:8G

    L8 C+E "E78

    E)+A)$*% 2+%"A#E%'AL "EL 7ALA%)E:E%E(AL

    7ALA%)E :E%E(AL

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    64/92

    ACTIVO

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    65/92

     ACTIVO CORRIENTE

    5ASIVO CORRIENTE

    ACTIVO NO CORRIENTE5ASIVO NO CORRIENTE

    5ATRIMONIO

    Ej l

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    66/92

    Ejemplo-

    ?3Total?3Total

    >3E!uio# deo2cina

    ,,3CaitalF.Edi2cio#

    >3Terreno

    35a#ivo# tot.,3Mercancía#

    ?3Sueldo# 4a(ar

    H3Cuenta# orco*rar

    ?H3Cuenta# 4

    a(ar

    >3Cuenta# or

    co*rar

    >3Cta# 4 a(ar,,3E%ectivo

    5a#ivo#Activo# de dicie$*re de ,H

    erretería 98rcule#

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    67/92

    EL ESTADO DERESULTADOS

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    68/92

    ESTADO DE RESULTADOS

    $ocumento contable que muestra el resultado de lasoperaciones utilidad, p*rdida remanente y ecedenteF de unaentidad durante un periodo determinado.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    69/92

    +uestra el GresultadoH de la gestión de unaentidad y su detalle.

    Sus caracterCsticas son0 $in)mico

     Acumulativo Económico

    Estado de resultados

    7E%E2$)$8&-

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    70/92

    7E%E2$)$8&-

    +n estado de resultados

    Hdenominado a veces estado deganancias y pérdidasI detalla susingresos y sus egresos, y le

    permite saer cuáles son susganancias o sus pérdidasdurante un período determinado.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    71/92

    879E'$8&#ostrar la situación fnanciera de una empresa auna /echa determinada, tomando como parámetrolos ingresos y gastos e/ectuados3 proporciona lautilidad neta de la empresa.

    Evaluar el nivel de rentailidad y lacapacidad económica de crecimiento.

    C"8"&e&es e! Es(" e Res$!("s

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    72/92

    C"8"&e&es e! Es(" e Res$!("s

    J Ventas:  (epresenta la /acturación de la empresa enun período de tiempo, a valor de venta Hno incluye el$.:..I.

    J Costo de Ventas:  representa el costo de toda lamercadería vendida.

    J Utilidad Bruta:  son las entas menos el )osto de

    entas.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    73/92

    C"8"&e&es e! Es(" e Res$!("s

    Ga#to# (enerale#3 de venta# ) ad$ini#trativo#0 (epresentan todos aquellos ruros que la empresa

    requiere para su normal /uncionamiento y desempeo

    Hpago de servicios de lu!, agua, telé/ono, alquiler,impuestos, entre otrosI.

    Co$onente# del E#tado de

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    74/92

    Co$onente# del E#tado deRe#ultado#

    J/tilidad de oeraci"n0  Es la +tilidad8perativa menos los :astos generales,

    de ventas y administrativos.JGa#to# inanciero#0  (epresentantodos aquellos gastos relacionados a

    endeudamientos o servicios delsistema fnancieros.

    C"8"&e&es e! Es(" e

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    75/92

    Res$!("s

    J/tilidad ante# de i$ue#to#0  es la+tilidad de 8peración menos los:astos 2inancieros y es el monto sore

    el cual se calculan los impuestos.

    JI$ue#to#0  es un porcentaje de la+tilidad antes de impuestos y es elpago que la empresa dee e/ectuar alEstado.

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    76/92

    E&'A"8 "E (E&+L'A"8&

    VENTAS- JCOSTO DE VENTASK

    +'$L$"A" 7(+'A

    H=I :A&'8& A"#$%$&'(A'$8&H=I :A&'8& "E E%'A&

    +'$L$"A" 85E(A'$AH=I 8'(8& E:(E&8&HKI8'(8& $%:(E&8&

    +'$L$"A" A%'E& $#5+E&'8&

    H=I5A('$)$5A)$8%E& 1 "E"+))$8%E&H=I$#5+E&'8 A LA (E%'A

    +'$L$"A" H5E("$"AI "EL E9E()$)$8 Ejercicio H5erdidaI %E'A

    E#tado de Re#ultado#

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    77/92

    K $ngreso por entas= "escuentos y onifcaciones

    G In(re#o# oerativo# neto#= )osto de los ienes vendidos o de los serviciosprestados

    G /tilidad *ruto =  :astos de ventas

    = :astos de administraciónG /tilidad oerativa = 8tros egresos H:astos de ejercicios anteriores I

    K 8tros $ngresos H$ngresos de ejercicios anterioresI

    G Re#ultado ante# de i$ue#to a la# (anancia#= $mpuesto a las gananciasG /tilidad neto 

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    78/92

    $%"$)A"8(E&

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    79/92

    $%"$)A"8(E&2$%A%)$E(A&

    $%"$)A"8(E&

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    80/92

    Es un /actor o seal que re4eja larelación entre dos o mas elementosde los estados fnancieros

     7rinda in/ormación a la dirección

    de una organi!ación para unaadecuada toma de decisiones un/actor o seal que re4eja

    Es una relación de las ci/rase0tractadas de los estadosfnancieros y demás in/ormes de laempresa.

    2$%A%)$E(8&.

    5($%)$5ALE& $%"$)A"8(E&5($%)$5ALE& $%"$)A"8(E&

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    81/92

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    82/92

    ) 8 &L$C+$"EB

    aI Liquide! )orriente

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    83/92

    #ide el grado coertura quetiene los activos de mayorliquide! Hactivos corrientesIsore los pasivos corrientes.

      Activo )orriente  L) G

    5asivo )orriente

    I q

    7I5ruea 6cida

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    84/92

     Esta es más rigurosa, (evela la capacidad de laempresa para cancelar sus oligacionescorrientes, pero sin contar con la venta de suse0istencias, es decir, ásicamente con los saldosde e/ectivo, el producido de sus cuentas por

    corar, sus inversiones temporales y algMn otroactivo de /ácil liquidación que pueda haer,di/erente a los inventarios.

    Activo# Corriente E4i#tencia#5A B

    5a#ivo Corriente

    7I5ruea 6cida

    )I 2$9A)$*% "EL A)'$8

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    85/92

    Estalece una relación e0istenteentre Activo )orriente y el Activono )orriente. 5ermite indicar laliquide! disponile para en/rentara corto pla!o.

      Activo )orriente

      2A G

    Activo no )orriente

    )I 2$9A)$*% "EL A)'$8

    $%"$)A"8(E& "E

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    86/92

    EvalMa los e/ectos de las políticas dela

    empresa relacionados con los /ondos,

    coran!as, créditos, inventarios yventas. Entre

    ellos.  (otación de e0istencias  (otación del activo total  (otación de las cuentas por corar

    :E&'$*%

    ( R"(/09& e e;0se&/0(s.&$etermina el n>mero de veces quet l i t i d t =

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    87/92

    rotan los inventarios durante un a=o.

      !osto de entas

    /E 1

    Eistencias

    R"(/09& e! A/01" "(!.& +ide la eficiencia en el empleo detodos los activos de la empresa para la generación de ingresos.

      entas etas/A 1

     Activo Total

    cK Rotaci"n de cuenta# or co*rar.- 5ermite medir eltiempo para la recuperación de los créditos otorgados.

      entas etas

    /!' 1

    !uentas por !obrar 

    $ndicadores de solvencia

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    88/92

    #iden la capacidad deendeudamiento deuanorgani!ación y el respaldoque dispone para a/rontar susoligaciones corrientes y nocorrientes, entre ellos son-

     Endeudamiento de patrimonio :rado de dependencia )oertura fja

    $ndicadores de solvencia

    aF Endeudamiento del 'atrimonio &+ide la relación entre el capital

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    89/92

    aF Endeudamiento del 'atrimonio. +ide la relación entre el capitalpropio invertido frente a sus obligaciones.  'asivo E' 1

    'atrimonio

    bF 8rado de $ependencia.& +ide la capacidad de la organi(ación para?acer frente a sus obligaciones. Tiene respaldo el capital propioinvertido.

      'atrimonio8$ 1

    Total pasivo 'asivo 2 'atrimonio

    c.& !obertura del Activo fi-o.& "ndica la proporción del activo fi-o que ?a

    sido financiado con capitales permanentes pasivo no corriente ypatrimonioF

      $eudas a Largo 'la(o 2 'atrimonio!A1

     Activo i-o eto

     $ndicadores de

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    90/92

    5ermite n evaluar el resultado dela gestión de

    la organi!ación, utili!ando ratios

    queconsideran la utilidad neta, como-

     (entailidad sore la entas  (entailidad sore $nversión  (entailidad sore 5atrimonio

    rentailidad

    aK Renta*ilidad #o*re la Venta#.= 5ermite medir la capacidaddi i i l i ió é it l t t l

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    91/92

    para dirigir a la organi!ación con é0ito al tener en cuenta elmanejo de los costos y precios de ventas.

      +tilidad %eta

    ( G 0

  • 8/17/2019 administracion_financiera (1)

    92/92