17
1 4 Introducción

administracion de laboratorio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como admisnistrar un laboratorio

Citation preview

Introduccin

En el presente contenido se expondr caractersticas que tienen una empresa o cualquier trabajo para sacar adelante la produccin o el servicio que ellos venden. Alguna vez te has preguntado, Por qu algunas personas no encuentran trabajo? O Por qu alguien le va bien mientras ms pasa el tiempo, en su trabajo? Esto tiene que ver con los siguientes puntos establecidos en el documento. En una empresa siempre van a preferir a una persona competitiva y sobre todo con ganas de trabajar; para esto hay distintos conceptos que se deben conocer para poder contestar las preguntas anteriormente formuladas. En cada empresa hay una jornada de trabajo establecida y estudiada para realizar algn proceso, a esto se le conoce como tiempo estndar. El tiempo estndar, en s es, un patrn que mide el tiempo requerido para terminar una unidad de trabajo; esto quiere decir que, una empresa paga un sueldo a una persona para que realice su trabajo antes de que se acabe ese tiempo establecido por la empresa. Esta definicin se utiliza en todas partes, incluso en las escuelas y a veces entre nosotros mismos, en nuestra vida diaria y nuestras necesidades.

Contenido

Tiempo Estndar2Carga de trabajo3Programacin de produccin3Medicin de trabajo4Aspectos de la calificacin de la actualizacin6FODA (Fortaleza, Oportunidad, Debilidades y Amenazas)6Conclusin9Bibliografa10

Tiempo Estndar Es el patrn que mide el tiempo requerido para terminar una unidad de trabajo. En forma habitual, los estndares de tiempo se definen como el tiempo que requiere un operario calificado promedio, a un ritmo normal de trabajo, para realizar una tarea especificada mediante el empleo de un mtodo prescrito; este incluye el tiempo destinado para sus necesidades personales, la fatiga y la demora. Los estndares de tiempo, de trabajo y de todo tipo son informacin de administracin fundamental que se aplica a la fabricacin, el montaje, las tareas de oficina y otros trabajos.

Aplicaciones de tiempo estndar Ayuda a la planeacin de la poblacin. Facilita la supervisin. Es una herramienta que ayuda a establecer estndares de produccin precisos y justos. Adems de indicar lo que puede producirse en un da normal de trabajo, ayuda a mejorar los estndares de calidad. Ayuda a establecer las cargas de trabajo. Facilita la coordinacin entre los obreros y las maquinas; y proporciona a la gerencia, bases para inversiones futuras en mquinas y equipo en caso de expansin. Ayuda a entrenar a nuevos trabajadores. Los tiempos estndar sern parmetros que mostrar a los supervisores la forma como los nuevos trabajadores aumentan su habilidad en los mtodos de trabajo.

Carga de trabajo Es el conjunto de requerimientos psicofisiolgicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral.

La consecuencia de carga de trabajo excesiva es la aparicin de la fatiga, que supone la disminucin de la capacidad fsica y mental de una persona despus de haber realizado un trabajo durante un periodo de tiempo determinado.

Programacin de produccinActividad que consiste en la fijacin de planes y horarios de la produccin, de acuerdo con la prioridad de la operacin a realizar, determinando as su inicio y fin, para lograr el nivel ms eficiente posible. La funcin principal es lograr un movimiento uniforme y rtmico de los productos, a travs de las frases de produccin.

Medicin de trabajo Es la aplicacin de tcnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea determinada, efectundola segn una manera de ejecucin pre- establecido (mtodo). Etapas para efectuar sistemticamente la medicin del trabajo: Seleccionar: El trabajo que va ser objeto del estudio. Registrar: Todos los datos relativos a las circunstancias en que se realiza el trabajo a los mtodos y a los elementos de actividad que suponen. Examinar: Los datos registrados y el detalle de los elementos con sentido crtico para verificar si se utilizan los mtodos y movimientos ms eficaces y separar los elementos improductivos o extraos. Medir: La cantidad de trabajo de cada elemento y expresndola en tiempo mediante la tcnica ms apropiada de medicin del trabajo. Compilar: El tiempo estndar de la operacin previendo en caso de estudios de tiempo con cronmetros, suplementos para breves descansos, necesidades personales.

Mtodos generales de medicin del trabajoIntuitivo: Esto est basado, prcticamente, en la experiencia que tiene el trabajador. Dando un ejemplo de esto; el trabajador tiene que realizar un trabajo en 8 horas mximo, pero si l (trabajador) puede realizarlo en 6 horas, aun le sobran 2 horas ms para realizar otro trabajo pendiente.Medicin y observaciones directas. Cronometraje: Es una tcnica encaminada a aumentar la productividad teniendo por objeto el clculo del tiempo, que debe asignarse a una persona conocedora de su trabajo para realizar una tarea. Este tiempo no tendr valor sino corresponde a un mtodo de trabajo (bueno o malo) pre- establecido anteriormente, adems deber ser un tiempo justo y equitativo, tanto para el operario que trabaja como para la empresa que para ello da una compensacin (pago, salario). Objetivos del cronometraje1.- Reducir los costos.2.- Como una ayuda para determinar y controlar con exactitud los costos de la mano de obra.3.- Para establecer salarios con incentivos.4.- Como una medida para la planificacin, ejemplo: cumplir con los plazos de entrega, programar la produccin, etc.5.- Para establecer presupuestos.6.- Para comparacin de mtodos.7.- Para equilibrar cadenas de produccin.

MTM: Medicin de Tiempos de Mtodos Es un procedimiento para el anlisis de cualquier operacin o mtodo manual mediante su descomposicin en los movimientos bsicos requeridos para su realizacin a los cuales se asigna un tiempo predeterminado basado en su naturaleza y las condiciones bajo las cuales es ejecutado.

Aspectos de la calificacin de la actualizacinLa calificacin de la actuacin toma en cuenta cuatro aspectos: habilidad, esfuerzo, condiciones y consistencia. Habilidad: Es la eficiencia para seguir un mtodo dado no sujeto a variacin por voluntad del operario. Esfuerzo: Es la voluntad de trabajo, controlable por el operario dentro de los lmites impuestos por la habilidad. Condiciones: Son aquellas condiciones como luz, ventilacin, calor, entre otros; que afectan nicamente al operario y no aquellos que afecten la operacin. Consistencia: son los valores de tiempo que realiza el operario que se repiten en forma constante o inconstante.

FODA (Fortaleza, Oportunidad, Debilidades y Amenazas)Es una herramienta de anlisis estratgico que permite analizar elementos internos a la empresa y por tanto controlables. Fortaleza: Son todos aquellos elementos positivos que me diferencian de la competencia.Debilidades: Son los problemas presentes que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse. Oportunidades: Situaciones positivas que se generan en el medio y que estn disponibles para todas las empresas que se convertir en oportunidades de mercado para la empresa cuando esta la identifiquen y las aproveche en funcin de sus fortalezas. Amenazas: Son situaciones o hechos externos a la empresa o institucin y que pueden llegar a ser negativos para la misma.

Dinmica

Qu es la tolerancia en un tiempo Estndar?

Qu es medicin de tiempo?

Para qu sirve saber estos puntos?

Qu es programacin de produccin?

Qu es FODA?

Menciona por lo menos 2 ejemplos de estos puntos, que tengas en tu vida cotidiana.Define que significan MTM.

Conclusin

Los puntos expuestos en esta informacin se deben tomar con gran importancia, ya que todo esto se ve en todas partes; todo trabajo o tarea que realicemos tiene tiempo establecido para que pueda ser revisada dicha tarea para que pueda ser aprobada y pagada (en dado caso que sea en una empresa). Si esto lo hablamos a nivel estudiantil, se reflejado en las tareas que nos encargan para el cualquier da de la semana los profesores; ellos saben que si nos organizamos y si nos ponemos parmetros para realizar esa tarea, la entregaremos sin ninguna dificultad. Las empresas toman en cuenta mucho estos puntos, porque para eso ella est pagando a personas para que realicen tareas en un rango de tiempo que ya fue estudiado con anterioridad y con otros empleados. Cuando un empleado a fin de ao recibe un bono aparte de su aguinaldo y de su sueldo; fue porque aquel empleado sigui todos puntos al pie de la letra y eso a la empresa le llama la atencin, y lo compensa para que siga as.

Bibliografa

http://organizacionymetodos.pbworks.com/f/2p+medicion+del+trabajo.pdfwww.uazuay.edu.ec/estudios/contabilidad/.../medicion_del_trabajo.dochttp://ucvvirtual.edu.pe/campus/HDVirtual/700439803/Semana%2007/7000503345/Presentaci%C3%B3n%20E.T%20Sesi%C3%B3n%2007.pdfhttp://mtmingenieros.com/knowledge/que-es-el-cronometraje-industrial/http://mtmingenieros.com/knowledge/que-es-el-mtm/http://www.matrizfoda.com/

Introduccin

En el presente contenido se expondr caractersticas que tienen una empresa o cualquier trabajo para sacar adelante la produccin o el servicio que ellos venden. Alguna vez te has preguntado, Por qu algunas personas no encuentran trabajo? O Por qu alguien le va bien mientras ms pasa el tiempo, en su trabajo? Esto tiene que ver con los siguientes puntos establecidos en el documento. En una empresa siempre van a preferir a una persona competitiva y sobre todo con ganas de trabajar; para esto hay distintos conceptos que se deben conocer para poder contestar las preguntas anteriormente formuladas. En cada empresa hay una jornada de trabajo establecida y estudiada para realizar algn proceso, a esto se le conoce como tiempo estndar. El tiempo estndar, en s es, un patrn que mide el tiempo requerido para terminar una unidad de trabajo; esto quiere decir que, una empresa paga un sueldo a una persona para que realice su trabajo antes de que se acabe ese tiempo establecido por la empresa. Esta definicin se utiliza en todas partes, incluso en las escuelas y a veces entre nosotros mismos, en nuestra vida diaria y nuestras necesidades.

Contenido

Tiempo Estndar2Carga de trabajo3Programacin de produccin3Medicin de trabajo4Aspectos de la calificacin de la actualizacin6FODA (Fortaleza, Oportunidad, Debilidades y Amenazas)6Conclusin9Bibliografa10

Tiempo Estndar Es el patrn que mide el tiempo requerido para terminar una unidad de trabajo. En forma habitual, los estndares de tiempo se definen como el tiempo que requiere un operario calificado promedio, a un ritmo normal de trabajo, para realizar una tarea especificada mediante el empleo de un mtodo prescrito; este incluye el tiempo destinado para sus necesidades personales, la fatiga y la demora. Los estndares de tiempo, de trabajo y de todo tipo son informacin de administracin fundamental que se aplica a la fabricacin, el montaje, las tareas de oficina y otros trabajos.

Aplicaciones de tiempo estndar Ayuda a la planeacin de la poblacin. Facilita la supervisin. Es una herramienta que ayuda a establecer estndares de produccin precisos y justos. Adems de indicar lo que puede producirse en un da normal de trabajo, ayuda a mejorar los estndares de calidad. Ayuda a establecer las cargas de trabajo. Facilita la coordinacin entre los obreros y las maquinas; y proporciona a la gerencia, bases para inversiones futuras en mquinas y equipo en caso de expansin. Ayuda a entrenar a nuevos trabajadores. Los tiempos estndar sern parmetros que mostrar a los supervisores la forma como los nuevos trabajadores aumentan su habilidad en los mtodos de trabajo.

Carga de trabajo Es el conjunto de requerimientos psicofisiolgicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral.

La consecuencia de carga de trabajo excesiva es la aparicin de la fatiga, que supone la disminucin de la capacidad fsica y mental de una persona despus de haber realizado un trabajo durante un periodo de tiempo determinado.

Programacin de produccinActividad que consiste en la fijacin de planes y horarios de la produccin, de acuerdo con la prioridad de la operacin a realizar, determinando as su inicio y fin, para lograr el nivel ms eficiente posible. La funcin principal es lograr un movimiento uniforme y rtmico de los productos, a travs de las frases de produccin.

Medicin de trabajo Es la aplicacin de tcnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea determinada, efectundola segn una manera de ejecucin pre- establecido (mtodo). Etapas para efectuar sistemticamente la medicin del trabajo: Seleccionar: El trabajo que va ser objeto del estudio. Registrar: Todos los datos relativos a las circunstancias en que se realiza el trabajo a los mtodos y a los elementos de actividad que suponen. Examinar: Los datos registrados y el detalle de los elementos con sentido crtico para verificar si se utilizan los mtodos y movimientos ms eficaces y separar los elementos improductivos o extraos. Medir: La cantidad de trabajo de cada elemento y expresndola en tiempo mediante la tcnica ms apropiada de medicin del trabajo. Compilar: El tiempo estndar de la operacin previendo en caso de estudios de tiempo con cronmetros, suplementos para breves descansos, necesidades personales.

Mtodos generales de medicin del trabajoIntuitivo: Esto est basado, prcticamente, en la experiencia que tiene el trabajador. Dando un ejemplo de esto; el trabajador tiene que realizar un trabajo en 8 horas mximo, pero si l (trabajador) puede realizarlo en 6 horas, aun le sobran 2 horas ms para realizar otro trabajo pendiente.Medicin y observaciones directas. Cronometraje: Es una tcnica encaminada a aumentar la productividad teniendo por objeto el clculo del tiempo, que debe asignarse a una persona conocedora de su trabajo para realizar una tarea. Este tiempo no tendr valor sino corresponde a un mtodo de trabajo (bueno o malo) pre- establecido anteriormente, adems deber ser un tiempo justo y equitativo, tanto para el operario que trabaja como para la empresa que para ello da una compensacin (pago, salario). Objetivos del cronometraje1.- Reducir los costos.2.- Como una ayuda para determinar y controlar con exactitud los costos de la mano de obra.3.- Para establecer salarios con incentivos.4.- Como una medida para la planificacin, ejemplo: cumplir con los plazos de entrega, programar la produccin, etc.5.- Para establecer presupuestos.6.- Para comparacin de mtodos.7.- Para equilibrar cadenas de produccin.

MTM: Medicin de Tiempos de Mtodos Es un procedimiento para el anlisis de cualquier operacin o mtodo manual mediante su descomposicin en los movimientos bsicos requeridos para su realizacin a los cuales se asigna un tiempo predeterminado basado en su naturaleza y las condiciones bajo las cuales es ejecutado.

Aspectos de la calificacin de la actualizacinLa calificacin de la actuacin toma en cuenta cuatro aspectos: habilidad, esfuerzo, condiciones y consistencia. Habilidad: Es la eficiencia para seguir un mtodo dado no sujeto a variacin por voluntad del operario. Esfuerzo: Es la voluntad de trabajo, controlable por el operario dentro de los lmites impuestos por la habilidad. Condiciones: Son aquellas condiciones como luz, ventilacin, calor, entre otros; que afectan nicamente al operario y no aquellos que afecten la operacin. Consistencia: son los valores de tiempo que realiza el operario que se repiten en forma constante o inconstante.

FODA (Fortaleza, Oportunidad, Debilidades y Amenazas)Es una herramienta de anlisis estratgico que permite analizar elementos internos a la empresa y por tanto controlables. Fortaleza: Son todos aquellos elementos positivos que me diferencian de la competencia.Debilidades: Son los problemas presentes que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse. Oportunidades: Situaciones positivas que se generan en el medio y que estn disponibles para todas las empresas que se convertir en oportunidades de mercado para la empresa cuando esta la identifiquen y las aproveche en funcin de sus fortalezas. Amenazas: Son situaciones o hechos externos a la empresa o institucin y que pueden llegar a ser negativos para la misma.

Dinmica

Qu es la tolerancia en un tiempo Estndar?

Qu es medicin de tiempo?

Para qu sirve saber estos puntos?

Qu es programacin de produccin?

Qu es FODA?

Menciona por lo menos 2 ejemplos de estos puntos, que tengas en tu vida cotidiana.Define que significan MTM.

Conclusin

Los puntos expuestos en esta informacin se deben tomar con gran importancia, ya que todo esto se ve en todas partes; todo trabajo o tarea que realicemos tiene tiempo establecido para que pueda ser revisada dicha tarea para que pueda ser aprobada y pagada (en dado caso que sea en una empresa). Si esto lo hablamos a nivel estudiantil, se reflejado en las tareas que nos encargan para el cualquier da de la semana los profesores; ellos saben que si nos organizamos y si nos ponemos parmetros para realizar esa tarea, la entregaremos sin ninguna dificultad. Las empresas toman en cuenta mucho estos puntos, porque para eso ella est pagando a personas para que realicen tareas en un rango de tiempo que ya fue estudiado con anterioridad y con otros empleados. Cuando un empleado a fin de ao recibe un bono aparte de su aguinaldo y de su sueldo; fue porque aquel empleado sigui todos puntos al pie de la letra y eso a la empresa le llama la atencin, y lo compensa para que siga as.

Bibliografa

http://organizacionymetodos.pbworks.com/f/2p+medicion+del+trabajo.pdfwww.uazuay.edu.ec/estudios/contabilidad/.../medicion_del_trabajo.dochttp://ucvvirtual.edu.pe/campus/HDVirtual/700439803/Semana%2007/7000503345/Presentaci%C3%B3n%20E.T%20Sesi%C3%B3n%2007.pdfhttp://mtmingenieros.com/knowledge/que-es-el-cronometraje-industrial/http://mtmingenieros.com/knowledge/que-es-el-mtm/http://www.matrizfoda.com/