298
SEL-551 RELÉ DE SOBRECORRIENTE RELÉ DE RECIERRE MANUAL DE INSTRUCCIONES 20030905 SCHWEITZER ENGINEERING LABORATORIES, INC. 2350 NE HOPKINS COURT PULLMAN, WA USA 99163-5603 TEL: (509) 332-1890 FAX: (509) 332-7990

551-SPN_IM_20030905

Embed Size (px)

Citation preview

  • SEL-551

    REL DE SOBRECORRIENTE REL DE RECIERRE

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

    20030905

    SCHWEITZER ENGINEERING LABORATORIES, INC. 2350 NE HOPKINS COURT PULLMAN, WA USA 99163-5603 TEL: (509) 332-1890 FAX: (509) 332-7990

  • ! CAUTION: The relay contains devices sensitive to electrostatic discharge (ESD). When working on the relay with front or top cover removed, work surfaces and personnel must be properly grounded or equipment damage may result.

    ! PRECAUCIN: El rel contiene dispositivos sensibles a las descargas electrostticas (DES). Cuando trabaje en el rel con la tapa frontal o superior removida, la superficie de trabajo y el personal deben estar adecuadamente aterrizados o pueden resultar deterioros en el equipo.

    ! CAUTION: This procedure requires that you handle components sensitive to Electrostatic Discharge (ESD). If your facility is not equipped to work with these components, we recommend that you return the relay to SEL for firmware installation.

    ! PRECAUCIN: Este procedimiento requiere que usted manipule componentes sensibles a Descargas Electrostticas (DES) Si sus instalaciones no estn equipadas para trabajar con estas componentes, le recomendamos que retorne el rel a SEL para la instalacin del firmware.

    ! CAUTION: There is danger of explosion if the battery is incorrectly replaced. Replace only with Ray-O-Vac no. BR2335 or equivalent recommended by manufacturer. Dispose of used batteries according to the manufacturers instructions.

    ! PRECAUCIN: Hay un peligro de explosin si la batera es reemplazada incorrectamente. Utilice exclusivamente Ray-O-Vac No. BR2335 equivalente recomendada por el fabricante. Deseche de las bateras usadas de acuerdo a las instrucciones del fabricante.

    ! WARNING: This device is shipped with default passwords. Default passwords should be changed to private passwords at installation. Failure to change each default password to a private password may allow unauthorized access. SEL shall not be responsible for any damage resulting from unauthorized access.

    ! ADVERTENCIA: Este equipo es despachado con contraseas por defecto. En la instalacin las contraseas por defecto deberan ser cambiadas por contraseas confidenciales. No modificar las contraseas por defecto a unas confidenciales puede permitir un acceso no autorizado. SEL no ser responsable por cualquier deterioro que resulte de un acceso no autorizado.

    ! CAUTION: Verify proper orientation of the new EPROM in the socket before applying pressure to engage it. Note the orientation indication provided by the notched inside socket corner and the notched corner.

    ! PRECAUCIN: Verifique la orientacin adecuada de la nueva EPROM en su base, antes de aplicar presin para encajarla. Note la indicacin de orientacin proporcionada por la muesca en la esquina interior de la base y la esquina marcada.

    El software (firmware), los diagramas lgicos, los comandos y los mensajes del rel estn protegidos contra copia por las leyes de derechos de autor de los Estados Unidos y por las disposiciones de los tratados internacionales. Todos los derechos estn reservados.

    No est permitido copiar, alterar, desensamblar o realizar ingeniera inversa del software. No est permitido proporcionar el software a terceros.

    Todas las marcas o nombres de productos que aparecen en este documento son marcas o marcas registradas de sus respectivos dueos.

    ACSELERATOR, Connectorized, CONSELTANT, Job Done, Schweitzer Engineering Laboratories, , SELOGIC y SEL-PROFILE son marcas registradas de Schweitzer Engineering Laboratories, Inc.

    El manual en idioma ingls es el nico manual SEL aprobado.

    Copyright SEL 1998, 1999, 2000, 2002, 2003 (todos los derechos reservados) Impreso en EEUU.

    Este producto est cubierto por los siguientes nmeros de patentes de los Estados Unidos: 5,208,545; 5,317,472; 5,479,315; 5,652,688; 5,914,663; las patentes pendientes de los Estados Unidos y las patente(s) extrajeras otorgadas y pendientes.

    Este producto est cubierto por el estndar SEL con 10 aos de garanta. Para detalles de la garanta, visite www.selinc.com o contctese con su representante de servicio al cliente. PM551-04

  • Date Code 20030905 Traduccion de Manuales y Hojas Tecnicas de SEL al Idioma Espaol 1 Manual de Instruccin SEL 551, Versin Espaol

    TRADUCCION DE MANUALES Y HOJAS TECNICAS DE SEL AL IDIOMA ESPAOL

    SEL est proporcionando este manual de instruccin / hoja tcnica traducido al idioma Espaol para uso de los Clientes de SEL cuyo idioma nativo es el Espaol. En cualquier circunstancia donde surjan preguntas en relacin a la definicin de la informacin contenida en este manual / hoja tcnica, la versin en Ingls del manual / hoja tcnica prevalece.

    SEL proporcionar una copia del manual de instruccin / hoja tcnica en Ingls para referencia del Cliente. Favor de notar que SEL no es responsable por daos directos o consecuenciales que resulten de una traduccin incorrecta de ste o cualquier otro manual, hoja tcnica o documento de SEL.

  • Date Code 20030905 Tabla de contenidos i Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    SEL-551 MANUAL DE INSTRUCCIN TABLA DE CONTENIDOS

    SECCIN 1: INTRODUCCIN Y ESPECIFICACIONES

    SECCIN 2: INSTALACIN

    SECCIN 3: ELEMENTOS Y LGICA DEL REL

    SECCIN 4: AJUSTES DEL REL

    SECCIN 5: COMUNICACIN Y COMANDOS VA PUERTO SERIAL

    SECCIN 6: INTERFAZ DEL PANEL FRONTAL

    SECCIN 7: REPORTES DE EVENTO ESTNDAR Y SER

    SECCIN 8: PRUEBAS Y DETECCIN DE ANOMALAS

    SECCIN 9: APNDICES

    Apndice A: Versiones del firmware y del manual

    Apndice B: Instrucciones para actualizar la versin del firmware

    Apndice C: Protocolo SEL Distributed Port Switch (LMD)

    Apndice D: Configuracin, Mensajes Fast Meter y Fast Operate

    Apndice E: Comandos ASCII Comprimido

    Apndice F: Ajuste de los elementos de sobrecorriente de secuencia negativa

    Apndice G: Protocolo Modbus para comunicaciones con UTR

    SECCIN 10: RESUMEN DE COMANDOS DEL REL SEL-551

  • Date Code 20030905 Introduccin y Especificaciones i Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    TABLA DE CONTENIDOS

    SECCIN 1: INTRODUCCIN Y ESPECIFICACIONES ....................1-1 Caractersticas destacadas del rel SEL-551 ................................................................................1-1 Use el rel SEL-551 como proteccin de sobrecorriente en instalaciones nuevas y en

    reacondicionamientos de instalaciones.................................................................................1-1 Use el rel SEL-551 en instalaciones con restaurador de lnea....................................................1-1 Cambios en el modelo...................................................................................................................1-1 Aplicaciones del rel SEL-551 .....................................................................................................1-2 Resumen del hardware..................................................................................................................1-3

    Opciones del hardware..........................................................................................................1-3 Especificaciones generales ...........................................................................................................1-4 Elementos de sobrecorriente.......................................................................................................1-10

    Especificaciones del elemento de sobrecorriente temporizado ..........................................1-10 Especificaciones del elemento de sobrecorriente instantneo............................................1-10

    Curvas de tiempo del pickup del elemento de sobrecorriente instantneo y de reposicin ............................................................................................................1-11

    Proteccin frente a la saturacin del transformador de corriente .......................................1-12 Especificaciones del temporizador .............................................................................................1-12

    FIGURAS Figura 1.1: Panel frontal del rel SEL-551 (ver Figuras 2.7 y 2.8 para paneles posteriores)....................1-2 Figura 1.2: Rels SEL-551 aplicados a travs de todo el sistema de potencia..........................................1-2 Figura 1.3: Entradas, salidas y puertos de comunicaciones del rel SEL-551 ..........................................1-3 Figura 1.4: Curva de tiempo del pickup del elemento de sobrecorriente instantneo del rel

    SEL-551 .......................................................................................................................1-11 Figura 1.5: Curva de tiempo de la reposicin del elemento de sobrecorriente instantneo del rel

    SEL-551 .......................................................................................................................1-11

  • Date Code 20030905 Introduccin y Especificaciones 1-1 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    SECCIN 1: INTRODUCCIN Y ESPECIFICACIONES

    El rel de sobrecorriente y recierre SEL-551, proporciona proteccin de sobrecorriente y hasta 4 intentos de recierre en un dispositivo compacto. El rel mide corrientes de fase y de neutro, pero no voltajes. La unidad tiene dos entradas programables optoaisladas y cuatro contactos de salida programables.

    CARACTERSTICAS DESTACADAS DEL REL SEL-551 Numerosos elementos de sobrecorriente de fase, tierra y secuencia-negativa. Rel de recierre con mltiples intentos con coordinacin de secuencia. Ecuaciones de control SELOGIC mejoradas para crear esquemas tradicionales y avanzados. Lgica de control local/remoto para habilitar/deshabilitar esquemas, operar interruptores, etc. Reporte del registrador secuencial de eventos (RSE) y reportes de eventos almacenados en

    memoria no voltil. Opciones de hardware para los terminales del panel posterior, contactos de salida y puerto

    serial de comunicaciones. Medida de demanda.

    USE EL REL SEL-551 COMO PROTECCIN DE SOBRECORRIENTE EN INSTALACIONES NUEVAS Y EN REACONDICIONAMIENTOS DE INSTALACIONES

    Alimentadores de compaas de distribucin incluye recierres Alimentadores para distribucin industrial incluye conexiones para transformador de

    corriente con ncleo balanceado Barras de distribucin incluye esquema de disparo rpido de barra Bancos de transformadores incluye conexiones para un transformador separado de

    corriente de neutro Otros aparatos de sistemas de potencia condensadores, reactores, interruptores, etc.

    USE EL REL SEL-551 EN INSTALACIONES CON RESTAURADOR DE LNEA Proteccin de sobrecorriente operacin en curva rpida y lenta; adecuada para el

    manejo de carga fra. Recierre disponible hasta cuatro intentos de recierre con coordinacin de secuencia. Control emulacin del switch de control local/remoto.

    CAMBIOS EN EL MODELO El antiguo modelo 05510J ha sido reemplazado por el modelo 05510W. Esto es debido a mejoras en los conectores enchufables del Rel SEL-551(connectorized) ver Seccin 2: Instalacin para ms detalles (a continuacin de la Figura 2.8). Salvo una nota contraria, las referencias al modelo 05510W tambin son aplicables al antiguo modelo 05510J.

  • 1-2 Introduccin y Especificaciones Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 1.1: Panel frontal del rel SEL-551 (ver Figuras 2.7 y 2.8 para paneles posteriores)

    APLICACIONES DEL REL SEL-551

    Figura 1.2: Rels SEL-551 aplicados a travs de todo el sistema de potencia

  • Date Code 20030905 Introduccin y Especificaciones 1-3 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    RESUMEN DEL HARDWARE

    Opciones del hardware

    Panel posterior: blocks con terminales convencionales o conectores enchufables (ver Figuras 2.7 y 2.8)

    Contactos de salida con alta capacidad de interrupcin: 10 A para L/R = 40 ms a 125 Vdc (incluidos en el panel posterior solamente para la opcin con conectores enchufables ver Figura 2.8)

    Puerto de comunicacin serial EIA-232 EIA-485 (4 hilos) cada opcin de puerto incluye una entrada demodulada de tiempo codificado IRIG-B (disponible con cada opcin de panel posterior ver Figuras 2.7 y 2.8)

    Figura 1.3: Entradas, salidas y puertos de comunicaciones del rel SEL-551

  • 1-4 Introduccin y Especificaciones Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    ESPECIFICACIONES GENERALES Torque de

    apriete Block con terminales:

    Mnimo: 8-libra- pulgada (0.9 N-m) Mximo: 12-libra- pulgada (1.4 N-m)

    Connectorized Mnimo: 4.4- libra- pulgada (0.5 N-m) Mximo: 8.8- libra- pulgada (1.0 N-m)

    Conexiones de los terminales

    Terminales o alambres de cobre multiconductor. Se recomienda terminales de anillo. Temperatura mnima de clasificacin, 105C.

    Entradas de intensidad CA

    5 A nominal: 15 A permanente; 250 A por 1 segundo Lineal hasta 100 A simtricos Valor dinmico lmite: 625 A por 1 ciclo (forma de onda sinusoidal) Carga: 0.16 VA a 5 A, 1.15 VA a 15 A

    1 A nominal 3 A permanente; 100 A por 1 segundo Lineal hasta 20 A simtricos Valor dinmico lmite: 250 A por 1 ciclo (forma de onda sinusoidal) Carga: 0.06 VA a 1 A, 0.18 VA a 3 A

    Frecuencia del sistema 60/50 Hz y rotacin de fases ABC/ACB ajustables por el usuario.

    Contactos de salida

    Opcin de blocks con terminales convencionales (ver Figura 2.6): De acuerdo a IEC 255-0-20 : 1974, se usa mtodo simplificado de evaluacin

    6 A conduccin continuamente 30 A para cierre de acuerdo a IEEE C37.90: 1989 100 A por un segundo 270 Vac/360 Vdc MOV para proteccin diferencial de transitorios rpidos. Tiempo de pickup/dropout: < 5 ms Capacidad de apertura (L/R = 40 ms): 24 V 0.75 A 10,000 operaciones 48 V 0.50 A 10,000 operaciones 125 V 0.30 A 10,000 operaciones 250 V 0.20 A 10,000 operaciones Capacidad cclica (L/R = 40 ms): 24 V 0.75 A 2.5 ciclos por segundo 48 V 0.50 A 2.5 ciclos por segundo 125 V 0.30 A 2.5 ciclos por segundo 250 V 0.20 A 2.5 ciclos por segundo

  • Date Code 20030905 Introduccin y Especificaciones 1-5 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Opcin con conectores enchufables (interrupcin de alta corriente; ver Figura 2.8):

    6 A conduccin continuamente 30 A para cierre de acuerdo a IEEE C37.90 : 1989 330 Vdc MOV para proteccin diferencial de transitorios rpidos Tiempo de pickup: < 5 ms Tiempo de dropout: < 8 ms (tpico) Capacidad de apertura:10 A 10,000 operaciones 24, 48 y 125 V (L/R = 40 ms) 250 V (L/R = 20 ms) Capacidad cclica: 10 A 4 ciclos en 1 segundo, seguido por 2 minutos de inactividad para disipacin trmica 24, 48 y 125 V (L/R = 40 ms) 250 V (L/R = 20 ms) Nota: no use contactos de salida de alta corriente interrupcin para conmutar

    seales de control de AC. Estas salidas son dependientes de la polaridad.

  • 1-6 Introduccin y Especificaciones Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Clasificacin de las entradas optoaisladas

    Este tipo de entrada depende de las opciones que se especifican para el rel. Las entradas sensibles por umbral difieren de las entradas controladas por puente interior, en que est garantizado que las primeras se desactivan bajo un cierto nivel de voltaje, que no es ajustable por el usuario. Las entradas son independientes de la polaridad. Cuando se aplica un voltaje nominal de control, cada entrada drena aproximadamente una corriente de 4mA.

    Opcin de blocks con terminales convencionales

    Los blocks de terminales convencionales del SEL-551 pueden ser especificados ya sea para entradas optoaisladas controladas por puente interior o para entradas optoaisladas sensibles por umbral.

    Voltaje de control con puente interior:

    Las dos entradas pueden ser configuradas por el usuario individualmente, para operar en cualquiera de los siguientes voltajes nominales: 24 Vdc: activas para 1530 Vdc 48 Vdc: activas para 3060 Vdc 125 Vdc: activas para 80150 Vdc 250 Vdc: activas para 150300 Vdc

    Umbral sensible:

    Las dos entradas son configuradas en la fbrica para un umbral de voltaje que no puede ser modificado: 48 Vdc: activas para 38.4 60 Vdc; desactivadas bajo los 28.8 Vdc 125 Vdc: activas para 105150 Vdc; desactivadas bajo los 75 Vdc 220 Vdc: activas para 176264 Vdc; desactivadas bajo los 132 Vdc 250 Vdc: activas para 200300 Vdc; desactivadas bajo los 150 Vdc

    Opcin con conectores enchufables

    Estndar (sin umbral sensible):

    24 Vdc: activas para1530 Vdc

    Umbral de sensibilidad:

    El modelo con conectores enchufables es equipado con entradas de umbral sensible fijas. Las dos entradas fueron configuradas en la fbrica para el voltaje de control especificado al momento de efectuar la orden: 48 Vdc: activas para38.4 60 Vdc; desactivadas bajo los 28.8 Vdc 125 Vdc: activas para105150 Vdc; desactivadas bajo los 75 Vdc 250 Vdc: activas para200300 Vdc; desactivadas bajo los 150 Vdc

  • Date Code 20030905 Introduccin y Especificaciones 1-7 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Clasificacin de la fuente de poder

    Nominal: 125/250 Vdc o Vac Rango: 85 - 350 Vdc 85 - 264 Vac Interrupcin: 100 ms @ 250 Vdc Rizado: 100% Carga:

  • 1-8 Introduccin y Especificaciones Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Estndares y pruebas tipo

    IEEE C37.90 - 1989 IEEE Standards for relay systems associated with electrical power apparatus, Section 8: Dielectric Tests. Nivel de severidad: 2500 Vac en las entradas anlogas; 3100 Vdc (3000 Vdc para la opcin con conectores enchufables) en los contactos de entrada, los contactos de salida y la fuente de poder.

    IEEE C37.90.1 - 1989 IEEE Standard surge withstand capability (SWC) Tests for protective relays and relay systems. Nivel de severidad: 3.0 kV oscilatorios, 5.0 kV transitorio rpido.

    IEEE C37.90.2 - 1987 IEEE Trial-use standard, withstand capability of relay systems to radiated electromagnetic interference from transceivers. Nivel de severidad: 10 V/m. Excepciones: 5.5.2 (2) Llevada a cabo con 200 pasos de frecuencia por octava 5.5.3 Digital equipment modulation test no es llevada a cabo 5.5.4 Seal de prueba apagada entre los pasos de frecuencia para simular autorizacin de disparo

    IEC60068-2-1 - 1990 Environmental testing, Part 2: Tests - Test Ad: Cold. Nivel de severidad: 16 horas a -40C.

    IEC 60068-2-2 - 1974 Environmental testing, Part 2: Tests - Test Bd: Dry heat. Nivel de severidad: 16 horas a +85C.

    IEC 60068-2-3 - 1969 Basic environmental testing procedures, Part 2: Tests - Test Ca: Damp heat, steady state. Nivel de severidad: 96 horas a +40C, 93% RH.

    IEC 60068-2-30 - 1980 Basic environmental testing procedures, Part 2: Tests, Test Db and guidance: Damp heat, cyclic (12 + 12-hour cycle). Nivel de severidad: 55C, 6 ciclos; Variante 1. Excepciones: 6.3.3 Humedad no menor que 94%

    IEC 60255-5 - 1977 Electrical relays, Part 5: Insulation tests for electrical relays. Section 6: Dielectric Tests. Nivel de severidad: Series C (2500 Vac en las entradas anlogas; 3000 Vdc en la fuente de poder, los contactos de entrada y los contactos de salida). Section: Impulse voltage test. Nivel de severidad: 0.5 Joule, 5000 volt.

    IEC 60255-21-1 - 1988 Electrical relays, Part 21: Vibration, shock, bump, and seismic tests on measuring relays and protection equipment, Section 1: Vibration test (sinusoidal). Nivel de severidad: Clase 2.

    IEC 60255-21-2 - 1988 Electrical relays - Part 21: Vibration, shock, bump, and seismic tests on measuring relays and protection equipment, Section 2: Shock and bump tests. Nivel de severidad: Clase 2.

  • Date Code 20030905 Introduccin y Especificaciones 1-9 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    IEC 60255-21-3 - 1993 Electrical relays - Part 21: Vibration, shock, bump, and seismic tests on measuring relays and protection equipment, Section 3: Seismic tests. Nivel de severidad: Clase 2. (Slo Opcin con Block con Terminal Convencional)

    IEC 60255-22-1 - 1988 Electrical disturbance tests for measuring relays and protection equipment, Section 1: 1 MHz burst disturbance tests. Nivel de severidad: 2.5 kV peak en modo comn, 2.5 kV peak en modo diferencial.

    IEC 60255-22-2 - 1996 Electrical disturbance tests for measuring relays and protection equipment, Section 2: Electrostatic Discharge tests. Nivel de severidad: 4.

    IEC 60255-22-3 - 1989 Electrical disturbance tests for measuring relays and protection equipment, Section 3: Radiated electromagnetic field disturbance tests. Nivel de severidad: 10 V/m Excepciones: 4.3.2.2 barrido de frecuencia aproximado con 200 pasos de frecuencia por octava.

    IEC 60255-22-4 - 1992 Electrical disturbance tests for measuring relays and protection equipment, Section 4: Fast transient disturbance test. Nivel de severidad: 4 (4 kV en la fuente de poder, 2 kV en las entradas y salidas).

    IEC 60529 - 1989 Degrees of protection provided by enclosures. Nivel de severidad: IP3X.

    IEC 60801-2 - 1991 Electromagnetic compatibility for industrial-process measurement and control equipment, Part 2: Electrostatic discharge requirements. Nivel de severidad: 4.

    IEC 60801-3 - 1984 Electromagnetic compatibility for industrial-process measurement and control equipment, Part 3: Radiated electromagnetic field requirements. Nivel de severidad: 10 V/m. Excepciones: 9.1 barrido de frecuencia aproximado con 200 pasos de frecuencia por octava.

    IEC 60801-4 - 1988 Electromagnetic compatibility for industrial-process measurement and control equipment, Part 4: Electrical fast transient/burst requirements. Nivel de severidad: 4 (4 kV en la fuente de poder, 2 kV en las entradas y salidas).

    UL 508 and CSA C22.2 No. 14-95 Industrial Control Equipment Standards for Safety.

  • 1-10 Introduccin y Especificaciones Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    ELEMENTOS DE SOBRECORRIENTE Instantneos Sobrecorriente temporizada

    Fase 50P1 al 50P6 51P1T, 51P2T Monofsico 50A, 50B, 50C Neutro * 50N1, 50N2 51N1T Residual 50G1, 50G2 51G1T Secuencia Negativa (3I2) ** 50Q1, 50Q2 51Q1T, 51Q2T Rango de Ajuste, 5 A nominal*** OFF, 0.5-80.0A OFF, 0.5-16.0A Rango de Ajuste, 1 A nominal*** OFF, 0.1-16.0A OFF, 0.1-3.2A El ajuste OFF deshabilita los elementos de sobrecorriente.

    * Los elementos de sobrecorriente de neutro (50N1, 50N2 y 51N1T), operan en un canal separado IN para la corriente de neutro. Todos los otros elementos de sobrecorriente (incluyendo los elementos de sobrecorriente residual), operan desde los canales de entradas de corrientes de fase IA, IB e IC.

    ** IMPORTANTE: Ver Apndice F: Ajuste de los elementos de sobrecorriente de secuencia negativa, para informacin acerca de los elementos de corriente de secuencia negativa.

    *** La corriente nominal (5 A 1 A) de los canales de corriente de las fases (IA, IB e IC) y de neutro (IN) se especifican separadamente refirase a las hojas con informacin de especificacin para el Rel SEL-551.

    Especificaciones del elemento de sobrecorriente temporizado

    Exactitud de pickup: 0.10 A secundarios y 5% del ajuste (canal de 5 A nominal) 0.02 A secundarios y 5% del ajuste (canal de 1 A nominal)

    Exactitud de la curva de tiempo:1.5 ciclos y 4% del tiempo de la curva para corrientes entre (e incluyendo) 2 y 30 veces el pickup

    Las curvas operan con tiempo definido para corrientes sobre las 30 veces el umbral de activacin 16 veces la corriente nominal.

    Sobrealcance transitorio: < 5% del pickup

    Ver Seccin 4: Ajustes del rel, para una informacin completa de los rangos de ajuste.

    Especificaciones del elemento de sobrecorriente instantneo

    Exactitud de pickup: 0.10 A secundarios y 5% del ajuste (canal de 5 A nominal) 0.02 A secundarios y 5% del ajuste (canal de 1 A nominal)

    Sobrealcance transitorio: < 5% del pickup

    Ver Seccin 4: Ajustes del rel para una informacin completa acerca de los rangos de ajuste.

  • Date Code 20030905 Introduccin y Especificaciones 1-11 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Curvas de tiempo del pickup del elemento de sobrecorriente instantneo y de reposicin

    La Figura 1.4 y la Figura 1.5 muestran las curvas de tiempo del pickup y de la reposicin, aplicables a todos los elementos instantneos de sobrecorriente en el Rel SEL-551 (rels de 60 Hz 50 Hz). Estos tiempos no incluyen el tiempo de operacin de los contactos de salida y, por lo tanto, resultan apropiados para determinar el tiempo de operacin de ellos para empleo en ecuaciones de control SELOGIC internas. Ver Contactos de salida en Especificaciones generales, para informacin acerca de los tiempos de operacin de los contactos de salida (tiempos de pickup/dropout). El tiempo de operacin del contacto de salida tiene que ser aadido al tiempo de pickup dado en la Figura 1.4, para calcular el tiempo total de disparo del elemento de sobrecorriente instantneo.

    0

    0,2

    0,4

    0,6

    0,8

    1

    1,2

    1,4

    1,2 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Applied Current (Multiples of Pickup Setting)

    Pick

    up T

    ime

    (Cyc

    les)

    MinimumMaximum

    Figura 1.4: Curva de tiempo del pickup del elemento de sobrecorriente instantneo del rel SEL-551

    0

    0,2

    0,4

    0,6

    0,8

    1

    1,2

    1,4

    1,2 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Applied Current (Multiples of Pickup Setting)

    Rese

    t Tim

    e (C

    ycle

    s)

    MinimumMaximum

    Figura 1.5: Curva de tiempo de la reposicin del elemento de sobrecorriente instantneo del rel SEL-551

  • 1-12 Introduccin y Especificaciones Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Proteccin frente a la saturacin del transformador de corriente

    Los elementos de sobrecorriente instantnea del SEL-551, normalmente operan usando la salida de un algoritmo de filtro coseno. Durante fallas con alta corriente, cuando el rel detecta una saturacin severa del TC, los elementos de sobrecorriente pueden operar con un algoritmo adaptivo de corriente.

    El algoritmo adaptivo de corriente es usado slo para los elementos de sobrecorriente instantnea de fase si y slo si el ajuste de pickup correspondiente es mayor que ocho veces la corriente nominal de fase. Por ejemplo, si 50P1P = 45 A (en un rel con 5 Amp de corriente nominal de fase), entonces el elemento 50P1 opera en la salida de un algoritmo adaptivo de corriente. Sin embargo, si 50P1P = 35 A, entonces el elemento 50P1 opera con la salida del algoritmo de filtro coseno. Ningn otro elemento de sobrecorriente usa el algoritmo adaptivo de corriente.

    Basado en el nivel del ndice de distorsin armnica, la corriente adaptiva es la salida del filtro coseno o la salida de un detector de peak bipolar. Cuando el ndice de distorsin armnica excede el umbral que indica saturacin severa del TC, la corriente adaptiva es la salida del detector de peak bipolar. Cuando el ndice de distorsin armnica est por debajo del umbral fijado, la corriente adaptiva corresponde a la salida del filtro coseno.

    El filtro coseno proporciona un excelente funcionamiento en la remocin de desplazamientos y las armnicas. Sin embargo, el detector de peak bipolar tiene su mejor funcionamiento en situaciones con saturacin severa del TC, frente a la cual la estimacin de magnitud del filtro coseno se ve significativamente degradada. La combinacin de los dos filtros proporciona una elegante solucin para garantizar una operacin segura de los elementos instantneos de sobrecorriente de fase.

    ESPECIFICACIONES DEL TEMPORIZADOR El rel SEL-551 tiene temporizadores del rel de recierre, temporizadores programables y otros temporizadores (ver Seccin 4: Ajustes del rel). Todos los temporizadores se ajustan en ciclos, en incrementos de un 1/8 de ciclo (0.125 ciclos). El rel redondea el ajuste del tiempo ingresado hacia arriba o hacia abajo del 1/8 de ciclo ms cercano. Por ejemplo:

    Ingrese el ajuste 79OI1 = 264.685, el rel lo redondea hacia abajo a 79OI1 = 264.625 Ingrese el ajuste SV10PU = 1567.318, el rel lo redondea hacia arriba SV10PU = 1567.375 La exactitud de la medida del tiempo para estos temporizadores es: 0.25 ciclo y 0.1 % del ajuste

  • Date Code 20030905 Instalacin i Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    TABLA DE CONTENIDOS

    SECCIN 2: INSTALACIN...............................................................2-1 Montaje del rel ............................................................................................................................2-1

    Montaje en rack ....................................................................................................................2-1 Montaje en panel...................................................................................................................2-1

    Conexiones del panel posterior.....................................................................................................2-5 Block con terminales.............................................................................................................2-6 Conectorizado .......................................................................................................................2-6

    Contactos de salida de alta corriente de interrupcin ...................................................2-8 Diagrama de conexionado ac/dc del rel SEL-551. Ejemplo de aplicacin................................2-9 Los puentes interiores de la tarjeta y la batera ..........................................................................2-14

    Puentes de voltaje de control (slo para la opcin con blocks con terminales convencionales)...........................................................................................................2-14

    Puentes de los contactos de salida (slo para la opcin con blocks con terminales convencionales)...........................................................................................................2-15

    Puentes internos Password y Breaker .................................................................................2-16 Puente de voltaje del puerto de comunicaciones seriales EIA-232

    (slo opcin EIA-232).................................................................................................2-16 Puente de control del contacto de salida OUT4..................................................................2-17 Batera del reloj...................................................................................................................2-17

    TABLAS Tabla 2.1: Posiciones de los puentes de voltaje de control requeridos para aplicar voltaje de

    control nominal (slo para la opcin con blocks con terminales convencionales)......2-15 Tabla 2.2: Posicin requerida del puente JMP13 para la operacin deseada del contacto de

    salida OUT4 .................................................................................................................2-17

    FIGURAS Figura 2.1: Dimensiones del rel SEL-551, calados del panel y esquema de perforaciones..................2-2 Figura 2.2: Dimensiones del rel y esquema de perforaciones para montaje de dos rels juntos

    de la serie SEL-500 usando el montaje en bloque (SEL P/N 9101) ..............................2-3 Figura 2.3: Dimensiones del rel y esquema de perforaciones para montaje de un rel SEL-551

    con el soporte para montaje en rack 9100 (el soporte est en el lado derecho de la vista frontal) ...............................................................................................................2-4

    Figura 2.4: Rel SEL-551 ensamblado con el soporte para montaje (SEL P/N 9100) en rack de 19 pulgadas.....................................................................................................................2-4

    Figura 2.5: Panel frontal del rel de la versin de montaje en rack (mitad del ancho del rack).............2-5 Figura 2.6: Panel frontal del rel de la versin de montaje en panel ......................................................2-5 Figura 2.7: Panel posterior del rel SEL-551 (opcin con block con terminales convencionales) ........2-6 Figura 2.8: Panel posterior del rel SEL-551 (opcin con conectores enchufables) ..............................2-7 Figura 2.9: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente y recierre para

    alimentadores de compaas de distribucin (incluye el esquema de disparo rpido de barra) ..............................................................................................................2-9

  • ii Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.10: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente para un alimentador de distribucin industrial (transformador de corriente con ncleo balanceado se conecta al canal de corriente de entrada IN) ................................................................2-10

    Figura 2.11: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente para un banco transformador delta estrella.......................................................................................2-11

    Figura 2.12: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente para banco transformador con devanado terciario .................................................................................................2-12

    Figura 2.13: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente para barras de distribucin (incluye el esquema de disparo rpido de barra) .....................................2-13

    Figura 2.14: El rel SEL-551 proporciona proteccin dedicada de falla de interruptor.........................2-14 Figura 2.15: Ubicaciones de los puentes internos de entradas y salidas (slo la opcin con blocks

    con terminales convencionales) ...................................................................................2-16 Figura 2.16: Ubicacin del puente que controla el contacto de salida OUT4 ........................................2-17

  • Date Code 20030905 Instalacin 2-1 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    SECCIN 2: INSTALACIN Defina su forma de instalacin, empleando la informacin de montaje y conexin de esta seccin. Los opcionales incluyen montaje en rack o panel y alambrado mediante block de terminales o conectores enchufables (Connectorized). Esta seccin incluye tambin informacin para configurar el rel segn la aplicacin requerida por el usuario.

    MONTAJE DEL REL

    Montaje en rack

    Una unidad del Rel SEL-551 es aproximadamente la mitad del tamao de un rack estndar de 19 pulgadas (ver la Figura 2.1, la Figura 2.5 y a Figura 2.6). Para montar el rel en un rack estndar de 19 pulgadas, hgalo formando un conjunto con otro rel de la serie SEL-500 (P/N 9101) o use el soporte para montaje en rack (P/N 9100). Ver la Figura 2.2, la Figura 2.3 y la Figura 2.4. Asegure los rels con cuatro pernos para rack (dos a cada lado), que usted inserta desde el frente de los rels a travs de las perforaciones de las aletas de montaje del rel.

    La instalacin inversa de las aletas de montaje en la versin individual o agrupada, permite proyectar los rels 2.6 pulgadas (66.1 mm). Esto proporciona un espacio adicional en la parte posterior de los rels, para aplicaciones en las que los rels de otro modo podran ser muy profundos para encajar.

    Montaje en panel

    El Rel SEL-551 se ofrece adems en versin para montaje en panel, que proporciona una mejor apariencia esttica. Los rels para montaje en panel disponen de una cubierta biselada frontal, que cubre todas las perforaciones de instalacin. Ver la Figura 2.1 y la Figura 2.6. Efecte el calado y las perforaciones del panel de acuerdo a las dimensiones de la Figura 2.1. Inserte el rel en el corte, nivele los cuatro pernos, ubicados en la parte posterior del panel frontal del rel, con las perforaciones ya efectuadas y emplee las tuercas para asegurar el rel al panel.

    La opcin de montaje proyectado cubre todas las perforaciones de instalacin y mantiene la apariencia biselada de la opcin de montaje en panel; el rel se proyecta 2.6 pulgadas (66.1 mm) hacia delante del panel. Esta opcin incrementa el espacio en la parte posterior del rel, para aplicaciones en las que el rel normalmente resultara demasiado profundo para encajar en el gabinete.

  • 2-2 Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.1: Dimensiones del rel SEL-551, calados del panel y esquema de perforaciones

  • Date Code 20030905 Instalacin 2-3 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.2: Dimensiones del rel y esquema de perforaciones para montaje de dos rels

    juntos de la serie SEL-500 usando el montaje en bloque (SEL P/N 9101)

  • 2-4 Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.3: Dimensiones del rel y esquema de perforaciones para montaje de un rel

    SEL-551 con el soporte para montaje en rack 9100 (el soporte est en el lado derecho de la vista frontal)

    Figura 2.4: Rel SEL-551 ensamblado con el soporte para montaje (SEL P/N 9100) en

    rack de 19 pulgadas

  • Date Code 20030905 Instalacin 2-5 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.5: Panel frontal del rel de la versin de montaje en rack (mitad del ancho del rack)

    Figura 2.6: Panel frontal del rel de la versin de montaje en panel

    CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR Se proporcionan dos opciones para asegurar la conexin de los alambrados en el panel posterior del rel. Una de ellas es el block con terminales convencionales, en la que usted debe usar tornillos de un tamao #6-32 para asegurar el alambrado en el panel posterior. La otra opcin usa conexiones enchufables (connectorized), las que son robustas y minimizan el tiempo de instalacin y de reemplazo. Estas conexiones estn destinadas solamente para ser usadas con conductores de cobre. Los conectores enchufables del panel posterior reducen enormemente el tiempo de reparacin ante el evento, poco probable, que el rel fallara. Estas conexiones simplifican en gran medida las pruebas de rutina; la conexin y desconexin de los alambres del panel posterior toma solamente unos pocos minutos.

    Los rels conectorizados usan un conector cortocircuitable para las entradas de corriente, un block con terminales enchufables que proporciona la mxima flexibilidad para el alambrado de entradas y salidas, junto con una rpida desconexin del conector de voltaje para las entradas de voltaje. Los fabricantes de estos conectores los han probado ampliamente y muchas aplicaciones industriales han puesto a prueba la actuacin de estos conectores. Adems, se ha probado estos

  • 2-6 Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    conectores ampliamente para asegurar que ellos estn conforme a nuestros estndares para aplicaciones con rels de proteccin.

    Block con terminales

    Realice las conexiones del block con terminales con tornillos tamao #6-32 usando destornillador phillips o plano. El usuario puede solicitar pernos de retencin a la fbrica. Refirase a la Figura 2.7 para hacer todas las conexiones en el block con terminales.

    Figura 2.7: Panel posterior del rel SEL-551 (opcin con block con terminales

    convencionales)

    Los contactos de salida OUT1-OUT4 y ALARMA son independientes de la polaridad.

    Las entradas optoaisladas IN1 e IN2 son independientes de la polaridad.

    Todos los tornillos son del tamao #6-32.

    Conectorizado

    Para usar la versin conectorizada del rel SEL-551, solicite al representante de SEL o al encargado de servicio al cliente la tabla con la opcin del modelo apropiado y especifique el arns de alambrado WA05510WxXyA, en que x designa el calibre del alambre e y designa la longitud del alambre. Usted puede encontrar la tabla con las opciones de los modelos en el sitio web SEL en http://www.selinc.com. Refirase a la Figura 2.8 para hacer todas las conexiones con Connectorized.

  • Date Code 20030905 Instalacin 2-7 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.8: Panel posterior del rel SEL-551 (opcin con conectores enchufables)

    Los terminales de conexin A01-A16 aceptan un conductor con seccin AWG 24 a la 12 (instale los alambres con un destornillador plano pequeo).

    Los contactos de salida OUT1-OUT4 y el de ALARMA son dependientes de la polaridad (note el + arriba de los terminales A02, A04, A06, A08 y A10).

    Como un ejemplo, considere los terminales de conexin A01 y A02 (contacto de salida OUT1) en un circuito:

    En el circuito el terminal A02 (+) tiene que estar a un potencial ms alto que el del terminal A01.

    Con esta opcin, los contactos de salida OUT1-OUT4 y ALARMA tambin son de alta corriente de interrupcin:

    10 A para L/R = 40 ms a 125 Vdc 10 A para L/R = 20 ms a 250 Vdc

    Para mayor informacin ver Contactos de salida de alta corriente de interrupcin ms adelante en esta seccin.

    Las entradas optoaisladas IN1 e IN2 son independientes de la polaridad.

    El conector de corrientes de entrada (terminales Z01-Z08):

    Incorpora mecanismos de cortocircuito del transformador de corriente Acepta un conductor de seccin AWG 16 a la 10 (se requiere una herramienta especial

    para unir el alambre al conector) Puede ser especificado con prealambrado.

    Conexin a tierra (terminal Z09): conector plano de tamao 0.25 pulg. x 0.032 pulg., tamao del tornillo #6-32.

    Importante: Las mejoras en el Rel SEL-551 conectorizado (conectores enchufables) significan cambios en el nmero de parte.

  • 2-8 Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    El conector cortocircuitable de los transformadores de corriente (para canales de entrada de corrientes IA, IB, IC e IN), se ha hecho ms robusto. Esta mejora torna el nuevo diseo de conector incompatible con el antiguo. Consecuentemente, los rels actuales SEL-551 con esta mejora tienen un nuevo nmero de parte (se muestra una porcin del nmero de parte):

    Antiguo Nuevo 05510J 05510W Los nmeros de parte respectivos de los arneses de alambrado de los rels SEL-551 conectorizados antiguos y nuevos, son los siguientes (se muestra una porcin del nmero de parte):

    Antiguo Nuevo W05510J WA05510W Los restantes conectores del panel posterior del Rel SEL-551 conectorizado (entrada de alimentacin, contactos de salida, etc.) son iguales en el modelo antiguo y en el nuevo. Slo el conector cortocircuitable de transformadores de corriente ha cambiado.

    La Figura 2.8 muestra el panel posterior del modelo nuevo 05510W. Esta figura tambin puede ser usada como una referencia del modelo antiguo 05510J. Toda la rotulacin y numeracin de terminales permanece igual.

    Contactos de salida de alta corriente de interrupcin

    Los rels con conectores enchufables, como los que se muestran en la Figura 2.8, incluyen contactos de salida capaces de interrumpir corrientes de carga de hasta 10 amperes. Los contactos de salida poseen un contacto interno con supresor de arco, el que protege los contactos de salida de los deterioros debido a los arcos elctricos. Utilice estos contactos de salida para cargas muy sensibles de alta velocidad o para cargas muy resistivas o inductivas, hasta su capacidad de interrupcin mxima. No se requiere conexiones especiales para usar los supresores de arco integrales; sin embargo, los contactos de salida son dependientes de la polaridad, como se mencion previamente en esta seccin.

    Los supresores de arco del SEL-551 son diferentes de los supresores de arco de contactos SEL-9501. Los contactos de salida de alta corriente de interrupcin del SEL-551 tienen la misma capacidad de interrupcin que el SEL-9501, pero tpicamente tienen una corriente de fuga menor que 1 A y virtualmente no exhiben el let-through asociado a SEL-9501. Vea la Gua de Aplicacin SEL 97-23, SEL-9501 Contact Arc Suppressor Application Guidelines para ms informacin con respecto al SEL-9501 y el fenmeno let-through. Una unidad de SEL-9501 tericamente puede ser usada para proteger simultneamente varios contactos, pero los supresores de arco que se encuentran al interior del SEL-551 protegen solamente sus propios contactos de salida.

    Los contactos de salida de alta corriente del SEL-551 estn garantizados para no activarse o sellarse, a pesar de la tasa de incremento de voltaje a travs de los contactos protegidos (es decir, los supresores de arco no presentan retencin tipo SCR, debido a que no usan SCRs).

  • Date Code 20030905 Instalacin 2-9 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    DIAGRAMA DE CONEXIONADO AC/DC DEL REL SEL-551. EJEMPLO DE APLICACIN

    Figura 2.9: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente y recierre para

    alimentadores de compaas de distribucin (incluye el esquema de disparo rpido de barra)

    Para instalaciones con restaurador de lnea, un rel SEL-551 se conecta como en la Figura 2.9.

  • 2-10 Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.10: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente para un

    alimentador de distribucin industrial (transformador de corriente con ncleo balanceado se conecta al canal de corriente de entrada IN)

    Un transformador de corriente con ncleo balanceado es frecuentemente conocido como uno de secuencia cero, de falla a tierra o de ventana.

  • Date Code 20030905 Instalacin 2-11 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.11: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente para un banco

    transformador delta estrella

  • 2-12 Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.12: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente para banco

    transformador con devanado terciario

  • Date Code 20030905 Instalacin 2-13 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.13: El rel SEL-551 proporciona proteccin de sobrecorriente para barras de

    distribucin (incluye el esquema de disparo rpido de barra)

    El esquema de disparo rpido de barra es frecuentemente conocido como enclavamiento inverso o esquema con enclavamiento de zona.

  • 2-14 Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 2.14: El rel SEL-551 proporciona proteccin dedicada de falla de interruptor

    LOS PUENTES INTERIORES DE LA TARJETA Y LA BATERA

    Puentes de voltaje de control (slo para la opcin con blocks con terminales convencionales)

    Los rels SEL-551 equipados con blocks con terminales convencionales, pueden ser solicitados con entradas optoaisladas de voltaje con puentes seleccionables o con entradas optoaisladas sensibles a un determinado umbral. Para informacin acerca de las capacidades, ver Especificaciones generales en la Seccin 1: Introduccin y Especificaciones.

    Los modelos con voltajes de control seleccionables con puentes son configurados en la fbrica con el voltaje de control indicado en el momento de la especificacin. Los puentes pueden ser cambiados de acuerdo a como se indica a continuacin.

  • Date Code 20030905 Instalacin 2-15 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Para cambiar el rango de voltaje de las entradas de control usando puentes internos, siga los siguientes pasos: 1. Desenergice el rel.

    2. Retire los tres tornillos del panel frontal y a continuacin extraiga el panel frontal del rel.

    CAUTION!

    El rel contiene dispositivos sensibles a Descargas Electroestticas (DES). Cuando trabaje en el rel con la cubierta frontal o superior retirada, deben aterrizarse apropiadamente tanto la superficie de trabajo como el personal, para evitar daos al equipo.

    3. Desconecte el cable plano de seales anlogas desde el lado inferior de la tarjeta principal del rel. Tome la perilla negra ubicada en el frente del conjunto y tire hacia afuera del chasis del rel.

    4. Ubique los puentes de voltaje de control cerca del borde posterior de la tarjeta principal. Los puentes estn numerados desde JMP6 hasta JMP11. Refirase a la Figura 2.15.

    5. Instale o retire los puentes de acuerdo a la tabla 2.1 para seleccionar el nivel de voltaje de control deseado.

    6. Inserte la tarjeta extrable en el chasis del rel. Reconecte el cable plano de seal anloga. Reinstale el panel frontal del rel y reenergice el rel.

    Tabla 2.1: Posiciones de los puentes de voltaje de control requeridos para aplicar voltaje de control nominal (slo para la opcin con blocks con terminales convencionales)

    Voltaje de control nominal

    Puentes de la entrada IN1 optoaislada Puentes de la entrada IN2 optoaislada

    Voltaje JMP6 JMP7 JMP8 JMP9 JMP10 JMP11

    250 Vdc 125 Vdc 48 Vdc 24 Vdc

    Puentes de los contactos de salida (slo para la opcin con blocks con terminales convencionales)

    Refirase a la Figura 2.15. Los puentes JMP1 al JMP5 seleccionan el tipo de contacto para los contactos de salida. Con un puente interior en posicin A, el correspondiente contacto de salida opera como contacto tipo a. Un contacto de salida tipo a est abierto cuando su respectiva bobina est desenergizada y cerrado cuando dicha bobina est energizada. Con el puente interior en posicin B, el contacto de salida corresponder a un contacto tipo b. Un contacto de salida tipo b est cerrado cuando su respectiva bobina est desenergizada y abierto cuando dicha bobina est energizada. Estos puentes interiores se encuentran soldados en sus respectivas posiciones.

    Note que en la Figura 2.15 el contacto de salida ALARM es un contacto tipo b y que los restantes contactos son del tipo a. Esta configuracin corresponde a la configuracin estndar de los rels. Refirase a la Figura 3.23 para ejemplos de operacin de los contactos de salida del rel con contactos de distinto tipo.

  • 2-16 Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Nota: Para los rels con la opcin con conectores enchufables, los tipos de los contactos son fijos. No hay puentes internos disponibles para cambiar el tipo de los contactos. Los contactos de salida OUT1 al OUT4 son todos del tipo a. El contacto de salida ALARM es del tipo b.

    Figura 2.15: Ubicaciones de los puentes internos de entradas y salidas (slo la opcin con

    blocks con terminales convencionales)

    Puentes internos Password y Breaker Los puentes internos Password y Breaker estn en el borde frontal de la tarjeta principal, entre los LEDs del panel frontal y los botones de control. Retire el panel frontal del rel para poder cambiarlos.

    Instale el puente interno Password JMP22 (puente ms hacia la izquierda) en su lugar para deshabilitar la proteccin con contraseas del puerto serial y la del panel frontal. Al estar el puente interno retirado, la contrasea de seguridad est habilitada. Visualice o ajuste la contrasea con el comando PASSWORD (vea la Seccin 5: Comunicacin y comandos va puerto serial).

    Instale el puente interno Breaker JMP24 (puente ms hacia la derecha) en su lugar para habilitar los comandos del puerto serial OPEN, CLOSE y PULSE. Estos comandos son ignorados mientras JMP24 est removido. Estos comandos son usados principalmente para activar contactos de salida para controlar el interruptor o con propsito de pruebas (vea la Seccin 5: Comunicacin y comandos va puerto serial).

    Puente de voltaje del puerto de comunicaciones seriales EIA-232 (slo opcin EIA-232) El puente interno JMP12 est hacia la parte posterior de la tarjeta principal, cerca del puerto serial de comunicaciones EIA-232 del panel posterior. Este puente interno conecta o desconecta +5 Vdc al pin 1 del puerto de comunicaciones serial EIA-232. En la versin estndar del rel, el puente JMP12 debera estar removido (fuera de su lugar), por tanto los +5 Vdc no estn

  • Date Code 20030905 Instalacin 2-17 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    conectados al pin 1 del puerto de comunicaciones serial. Ver Figura 5.1 en la Seccin 5: Comunicacin y comandos va puerto serial.

    Puente de control del contacto de salida OUT4

    Refirase a la Figura 2.16 y a la Tabla 2.2. El puente JMP13 de la tarjeta principal controla la operacin del contacto de salida OUT4. Proporciona la opcin de un segundo contacto de alarma, cambiando la seal que controla el contacto de salida OUT4.

    Figura 2.16: Ubicacin del puente que controla el contacto de salida OUT4

    Tabla 2.2: Posicin requerida del puente JMP13 para la operacin deseada del contacto de salida OUT4

    Posicin Operacin del contacto de salida OUT4

    ALARM

    YOUT2 Contacto de salida regular, OUT4 (operado por el Relay Word bit OUT4). El puente JMP13 viene en esta posicin en el envo estndar.

    ALARM

    YOUT2

    Contacto de salida de alarma adicional (operado por la lgica/circuitera de alarma). El Relay Word bit OUT4 no tiene efecto en el contacto de salida OUT4 cuando el puente JMP13 est en esta posicin.

    Ver Figura 3.23. Si el puente interno JMP13 est en la posicin ALARM y los dos contactos de salida OUT4 y ALARM son del mismo tipo de contacto (a b), ellos se encontrarn en el mismo estado (cerrado abierto). Si el puente interno JMP13 est en la posicin ALARM, mientras que los contactos de salida OUT4 y ALARM son de un tipo diferente (uno es a y el otro es b), ellos se encontrarn con estados opuestos (uno est cerrado y el otro est abierto).

    Nota: algunas de las primeras unidades de los rels SEL-551 no tenan el puente interno JMP13.

    Batera del reloj

    Una batera de litio alimenta el reloj del rel (fecha y hora), si la alimentacin de corriente continua externa se pierde o es removida. La batera es una pila de litio circular de 3 V. A la temperatura de una habitacin (25C), la batera operar nominalmente por 10 aos con carga nominal.

  • 2-18 Instalacin Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Si la alimentacin de corriente continua se pierde o se desconecta, la batera se descarga para alimentar el reloj. Cuando el rel es alimentado desde un fuente externa, la batera experimenta solamente una pequea descarga propia. De esta manera, la vida de la batera se puede extender por ms de diez aos, dado que raramente se descarga despus de la instalacin del rel. La batera no puede ser recargada.

    CAUTION!

    Existe riesgo de explosin si la batera se reemplaza incorrectamente. Reemplcela solamente con batera Ray-O-Vac no. BR2335 equivalente recomendada por el fabricante. Deseche las bateras usadas segn instrucciones del fabricante.

    Si el voltaje de la batera esta fuera de tolerancia, un mensaje de estado automtico es enviado al puerto serial y a la pantalla del panel frontal.

    Para reemplazar la batera, siga los siguientes pasos:

    1. Desenergice el rel.

    CAUTION!

    El rel contiene dispositivos sensibles a Descargas Electroestticas (DES). Cuando trabaje en el rel con la cubierta frontal o superior retirada, deben aterrizarse apropiadamente tanto la superficie de trabajo como el personal, para evitar daos al equipo.

    2. Retire los tres tornillos del panel frontal y a continuacin extraiga el panel frontal del rel.

    3. Desconecte el cable plano de seales anlogas desde el lado inferior de la tarjeta principal del rel. Tome la perilla negra ubicada en el frente del conjunto y tire hacia afuera del chasis del rel.

    4. Ubique la batera en el lado derecho de la tarjeta principal del rel.

    5. Retire la batera desde abajo del clip e instale una nueva. El lado positivo de la batera (+) es hacia arriba.

    6. Deslice la tarjeta en el chasis del rel. Reconecte el cable plano de seales anlogas. Reinstale el panel frontal y reenergice el rel.

    7. Ajuste la fecha y la hora del rel a travs del puerto de comunicaciones seriales o del panel frontal (ver Seccin 5: Comunicacin y comandos va puerto serial Seccin 6: Interfaz del panel frontal, respectivamente).

  • Date Code 20030905 Elementos y lgica del rel i Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    TABLA DE CONTENIDOS

    SECCIN 3: ELEMENTOS Y LGICA DEL REL ............................3-1 Relay word bits y ecuaciones de control SELOGIC ....................................................................3-1

    Relay Word Bits....................................................................................................................3-1 Ecuaciones de control SELOGIC ...........................................................................................3-1

    Limitaciones..................................................................................................................3-2 Orden e intervalos de procesamiento....................................................................................3-2

    Entradas optoaisladas ...................................................................................................................3-3 Ejemplo con ajustes de fbrica .............................................................................................3-4 Ejemplos adicionales de ajustes............................................................................................3-4

    Contacto auxiliar 52b del interruptor............................................................................3-4 Entradas optoaisladas calificadas por tiempo ...............................................................3-5 Otros ejemplos ..............................................................................................................3-5

    Switches de control local ..............................................................................................................3-5 Ejemplo con ajustes de fbrica .............................................................................................3-7 Ejemplos de ajustes adicionales............................................................................................3-7 Retencin de los estados de los local bits cuando se pierde la alimentacin o se

    modifican los ajustes.....................................................................................................3-8 Prdida de la alimentacin ............................................................................................3-8 Cambio de ajustes .........................................................................................................3-8

    Switches de control remoto ..........................................................................................................3-8 Los estados de los remote bits no se retienen cuando se pierde la alimentacin .................3-9 Los estados de los remote bit se retienen cuando se cambian los ajustes ............................3-9

    Elementos instantneos de sobrecorriente....................................................................................3-9 Elementos de sobrecorriente de fase instantneos..............................................................3-10 Elementos monofsicos de sobrecorriente instantnea.......................................................3-11 Elementos de sobrecorriente de neutro instantneos ..........................................................3-12 Elementos de sobrecorriente residual instantneos ............................................................3-12 Elementos de sobrecorriente de secuencia negativa instantneos ......................................3-13

    Elementos de sobrecorriente temporizados ................................................................................3-13 Elementos de sobrecorriente fase temporizados.................................................................3-14

    Ajuste del control de torque........................................................................................3-15 Ejemplo, ajustes del control de torque........................................................................3-15 Temporizacin de la curva y de la reposicin.............................................................3-16 Deshabilite el elemento de sobrecorriente temporizado con el ajuste del pickup ......3-16 Aplicaciones para los Relay Word Bits del elemento de sobrecorriente

    temporizado .........................................................................................................3-16 Elemento de sobrecorriente de neutro temporizado ...........................................................3-17 Elemento de sobrecorriente residual temporizado..............................................................3-17 Elemento de sobrecorriente de secuencia negativa temporizado........................................3-18

    Lgica de disparo........................................................................................................................3-20 Ajuste del disparo ...............................................................................................................3-20 Desellado del disparo..........................................................................................................3-21 Ejemplo de ajustes de fbrica .............................................................................................3-21

    Ajuste del disparo .......................................................................................................3-21 Desellado del disparo ..................................................................................................3-22

  • ii Elementos y lgica del rel Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Ejemplos adicionales de ajustes..........................................................................................3-22 Desellado del disparo con un contacto auxiliar 52a del interruptor ...........................3-22 Desellado del disparo con un contacto auxiliar 52b del interruptor ...........................3-22

    Programacin de un contacto de salida para disparo..........................................................3-23 lgica de cierre............................................................................................................................3-23

    Ajuste del cierre ..................................................................................................................3-24 Desellado del cierre ............................................................................................................3-24 Ejemplo de ajustes de fbrica .............................................................................................3-24

    Ajuste de cierre ...........................................................................................................3-25 Desellado del cierre.....................................................................................................3-25

    Anulacin de la lgica de cierre .........................................................................................3-25 Programacin de un contacto de salida para cierre.............................................................3-25

    Rel de recierre ...........................................................................................................................3-25 Estados del rel de recierre y operacin general ................................................................3-26

    Estado de Lockout.......................................................................................................3-27 Estados del rel de recierre y cambios de ajustes ...............................................................3-27 Existencia o anulacin del rel de recierre .........................................................................3-28

    La lgica de cierre puede operar incluso cuando el rel de recierre est anulado......3-28 Ajuste de los temporizadores del rel de recierre...............................................................3-28

    Temporizadores de los intervalos de apertura ............................................................3-29 Determinacin del nmero de recierres (ltimo intento) ............................................3-29 Temporizador de reposicin........................................................................................3-30

    Contador de intentos del rel de recierre ............................................................................3-30 Resumen de los ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC del rel de recierre ..........3-31 Ajustes de Inicio de recierre y Supervisin de inicio de recierre (79RI y 79RIS,

    respectivamente) .........................................................................................................3-31 Ejemplo de ajustes de fbrica .....................................................................................3-32 Ejemplo 1 de Ajustes adicionales ...............................................................................3-32 Otras consideraciones de los ajustes ...........................................................................3-33

    Ajustes de conduccin al Lockout (Drive-to-Lockout) y conduccin al ltimo intento (Drive-to-Last Shot) (79DTL y 79DLS, respectivamente) .............................3-33 Ejemplo con ajustes de fbrica ...................................................................................3-33 Ejemplo 1 de ajustes adicionales ................................................................................3-34 Ejemplo 2 de ajustes adicionales ................................................................................3-35 Otras consideraciones de los ajustes ...........................................................................3-35

    Ajuste de salto de un intento (Skip Shot) y detencin de la temporizacin de un Intervalo de apertura (Stall Open Interval Timing) (79SKP y 79STL, respectivamente) .........................................................................................................3-35 Ejemplo de ajustes de Fbrica.....................................................................................3-36 Ejemplo de ajustes adicionales ...................................................................................3-36 Otras consideraciones de ajustes.................................................................................3-37

    Temporizacin del bloqueo de reposicin (79BRS)...........................................................3-37 Ejemplo de ajustes de Fbrica.....................................................................................3-38 Ejemplo 1 de ajustes adicionales ................................................................................3-38 Ejemplo 2 de ajustes adicionales ................................................................................3-39

    Coordinacin de secuencia (79SEQ) ..................................................................................3-39 Ejemplo de ajustes de Fbrica.....................................................................................3-39 Ejemplo 1 de ajustes adicionales ................................................................................3-40 Ejemplo 2 de ajustes adicionales ................................................................................3-42

    Ecuaciones de control SELogic de Variables/ Temporizadores.................................................3-43

  • Date Code 20030905 Elementos y lgica del rel iii Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Ejemplo de ajustes de fbrica .............................................................................................3-44 Ejemplo de ajustes adicionales ...........................................................................................3-45

    Contactos de salida .....................................................................................................................3-46 Ejemplo de ajuste de fbrica...............................................................................................3-46 Operacin de los contactos de salida para diferentes tipos de contactos ...........................3-47

    Contactos de salida OUT1 a OUT4 ............................................................................3-48 Contacto de salida ALARM........................................................................................3-48

    Medida de demanda ....................................................................................................................3-48 Operacin del ampermetro de demanda trmica ...............................................................3-49

    Respuesta del ampermetro de demanda trmica ........................................................3-50 Ajustes del ampermetro de demanda .................................................................................3-51 Aplicacin de las salidas lgicas de corriente de demandaElevacin del pickup

    por corriente desequilibrada........................................................................................3-52 Corriente de demanda residual se va bajo el pickup GDEMP....................................3-53 Corriente de demanda residual se va sobre el valor de pickup GDEMP ....................3-54 Corriente residual de demanda se va bajo el pickup GDEMP nuevamente................3-54

    Visualizacin o reposicin de la informacin de medida de demanda...............................3-54 Va puerto serial ..........................................................................................................3-54 Va Panel Frontal ........................................................................................................3-55

    Actualizacin y almacenamiento de medidas de demanda.................................................3-55 LEDs de sealizacin del panel frontal ......................................................................................3-55

    Informacin adicional acerca de los LED de sealizacin .................................................3-55 Botn Target Reset/Lamp Test del panel frontal................................................................3-56

    TABLAS Tabla 3.1: Orden de procesamiento de los operadores de las ecuaciones de control SELogic .................3-1 Tabla 3.2: Orden de procesamiento de los elementos del rel y lgica (de arriba hacia abajo)................3-3 Tabla 3.3: Correspondencia entre las posiciones del switch de control local y los ajustes de los

    rtulos.............................................................................................................................3-6 Tabla 3.4: Correspondencia entre los tipos de switches de control local y los ajustes requeridos

    de los rtulos ..................................................................................................................3-6 Tabla 3.5: Relay Word Bit y correspondencia del panel frontal con los estados del rel de

    recierre .........................................................................................................................3-26 Tabla 3.6: Correspondencia del contador de intentos con el Relay Word Bits y los tiempos de los

    intervalos de apertura ...................................................................................................3-31 Tabla 3.7: Ajustes del ampermetro de demanda y rangos de ajuste.......................................................3-51 Tabla 3.8: Definicin de LEDs de sealizacin del panel frontal de rel SEL-551................................3-55

    FIGURAS Figura 3.1: Ejemplo de operacin de las entradas optoaisladas IN1 e IN2 ............................................3-4 Figura 3.2: Switches de control local controlan a los Local Bits LB1 al LB8 .......................................3-5 Figura 3.3: Switches de control remoto controlan los remote bits RB1 al RB8.....................................3-9 Figura 3.4: Elementos de sobrecorriente de fase instantneos 50P1 al 50P6 .......................................3-10 Figura 3.5: Elementos monofsicos de sobrecorriente instantnea 50A, 50B y 50C ...........................3-11 Figura 3.6: Elementos de sobrecorriente de neutro instantneos 50N1 y 50N2...................................3-12 Figura 3.7: Elementos de sobrecorriente de neutro instantneos 50G1 y 50G2...................................3-12

  • iv Elementos y lgica del rel Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 3.8: Elementos de sobrecorriente de secuencia negativa instantneos 50Q1 y 50Q2 ...............3-13 Figura 3.9: Elementos de sobrecorriente fase temporizados 51P1T y 51P2T ......................................3-14 Figura 3.10: Elemento de sobrecorriente de neutro temporizado 51N1T...............................................3-17 Figura 3.11: Elemento de sobrecorriente residual temporizado 51G1T .................................................3-18 Figura 3.12: Elementos de sobrecorriente de secuencia negativa temporizados 51Q1T y 51Q2T ........3-19 Figura 3.13: Lgica de disparo................................................................................................................3-20 Figura 3.14: Lgica de cierre ..................................................................................................................3-23 Figura 3.15: Estados del rel de recierre y operacin general ................................................................3-26 Figura 3.16: Secuencia de recierre desde Reset hasta Lockout con los ajustes de fbrica.....................3-29 Figura 3.17: Rel de voltaje (27/59) proporciona una seal de bloqueo de recierre al rel

    SEL-551 .......................................................................................................................3-37 Figura 3.18: Coordinacin de secuencia entre el rel SEL-551 y un restaurador de lnea .....................3-40 Figura 3.19: Operacin del contador de intentos del rel SEL-551 para una coordinacin de

    secuencia con un restaurador de lnea (ejemplo 1 de ajustes adicionales) ..................3-41 Figura 3.20: Operacin del contador de intentos del Rel SEL-551, para coordinacin de

    secuencia con restaurador de lnea (ejemplo 2 de ajustes adicionales) .......................3-43 Figura 3.21: Ecuaciones de control SELOGIC de Variables/Temporizadores ........................................3-44 Figura 3.22: Esquema de falla de interruptor dedicada creada con variables/temporizadores

    SELOGIC.......................................................................................................................3-45 Figura 3.23: Flujo lgico para ejemplo de operacin de contactos de salida .........................................3-47 Figura 3.24: Respuesta de un ampermetro de demanda trmica a un escaln de entrada (ajuste

    DMTC = 15 minutos)...................................................................................................3-49 Figura 3.25: Voltaje VS aplicado al circuito RC serie ............................................................................3-50 Figura 3.26: Salidas lgicas de corriente de demanda ............................................................................3-52 Figura 3.27: Elevacin del pickup del elemento de sobrecorriente residual temporizado, por

    corrientes desequilibradas ............................................................................................3-53

  • Date Code 20030905 Elementos y lgica del rel 3-1 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    SECCIN 3: ELEMENTOS Y LGICA DEL REL

    RELAY WORD BITS Y ECUACIONES DE CONTROL SELOGIC Esta seccin describe los elementos y lgica del rel con numerosas figuras y textos de apoyo. Los detalles de los rangos se encuentran en las hojas de ajustes en la Seccin 4: Ajustes del rel. Ver el comando SHO (Showset) en la Seccin 5: Comunicacin y comandos va puerto serial para acceder a una lista de ajustes originales de fbrica del rel.

    Relay Word Bits

    Las salidas de la lgica en la mayora de las figuras en esta seccin estn rotuladas como Relay Word bits. Los Relay Word bits tienen rtulos (ej.: 51P1T, TRIP, CLOSE, etc.). Se definen como puntos lgicos que pueden tener el estado:

    1 (lgica 1) 0 (lgica 0)

    dependiendo de la operacin de la lgica asociada. Lgica 1 representa a un elemento que se opera, finaliza su tiempo o se activa de otra manera. Lgica 0 representa a un elemento que se libera o se desactiva de otra manera. Todos los Relay Word bits y sus descripciones se muestran en la Tabla 4.3 y 4.4 en la Seccin 4: Ajustes del rel y son usados en las ecuaciones de control SELOGIC.

    Ecuaciones de control SELOGIC

    Los ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC son las entradas para la lgica en muchas de las figuras de esta seccin. Vea la Hoja de ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC en la Seccin 4: Ajustes del rel para un listado y una descripcin breve de cada uno de los ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC. Vea el comando SHO (Showset) en la Seccin 5: comunicacin y comandos va puerto serial para un listado de los ajustes originales de fbrica de las ecuaciones de control SELOGIC del rel. Cree esquemas personalizados tradicionales o avanzados con las ecuaciones de control SELOGIC.

    Los ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC estn escritos con lgica algebraica Booleana, combinando Relay Word bits junto con diversos operadores. Los parntesis tambin pueden ser usados en los ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC. Se puede usar ms de un conjunto de parntesis en el ajuste de una ecuacin de control SELOGIC, pero no pueden ser anidados (parntesis entre parntesis). Vea Lgica de disparo y Rel de recierre en esta seccin para ejemplos de uso de parntesis (ajustes de fbrica para ULTR y 79BRS, respectivamente). Los operadores en los ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC son procesados con el siguiente orden:

    Tabla 3.1: Orden de procesamiento de los operadores de las ecuaciones de control SELogic

    Operador Funcin lgica

    ( ) parntesis ! NOT * AND + OR

  • 3-2 Elementos y lgica del rel Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Adems de los Relay Word bits, los nmeros:

    1 (lgica 1) 0 (lgica 0)

    pueden ser ingresados en el ajuste de una ecuacin de control SELOGIC. Si algn ajuste de una ecuacin de control SELOGIC es fijado igual a 1, siempre estar activada/on/habilitada. Si algn ajuste de una ecuacin de control SELOGIC es fijado igual a 0, siempre estar desactivada/off/deshabilitado. Bajo el Comando SHO (Showset) en la Seccin 5: comunicacin y comandos va puerto serial, note que un grupo de ajustes de ecuaciones de control SELOGIC estn ajustados con valores iguales a 1 0.

    Limitaciones

    Cualquier ajuste de una ecuacin de control SELOGIC est limitado a 9 Relay Word bits, los que pueden ser combinados con operadores de ecuaciones de control SELOGIC listados en la Tabla 3.1. Para superar esta limitacin, una variable SELOGIC (ajustes de ecuaciones de control SELOGIC SV1 a SV14) puede ser usada como un paso de ajuste intermedio.

    Por ejemplo, asuma que la ecuacin de disparo (ajuste de la ecuacin de control SELOGIC TR) necesita ms de 9 de Relay Word bits en su ecuacin de ajuste. Una porcin de la ecuacin se pone en el ajuste de la ecuacin de control SELOGIC SV1. La salida resultante de la variable SELOGIC (Relay Word bit SV1), es ajustada posteriormente en la ecuacin de control SELOGIC de TR.

    Note que en la Tabla 3.2 las variables SELOGIC (ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC, SV1 a SV14) son procesadas despus de la ecuacin de disparo (ecuacin de control SELOGIC TR). De esta manera, cualquier disparo va un Relay Word bit SV1 es retardado un intervalo de procesamiento (1/8-ciclo). Para la mayora de las aplicaciones, probablemente esto no tiene efectos.

    En total, todos los ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC, tienen un lmite de 250 Relay Word bits que pueden ser combinados con operadores de las ecuaciones de control SELOGIC listados en la Tabla 3.1.

    Orden e intervalos de procesamiento

    Los elementos del rel y la lgica (y los correspondientes ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC y los Relay Word bits resultantes) son procesados con el orden que se muestra en la Tabla 3.2 (de arriba a abajo). Son procesados cada un octavo de ciclo (1/8-cycle) y los estados de los Relay Word bit (lgica 1 lgica 0) son actualizados despus de cada un octavo de ciclo. De este modo, el intervalo de procesamiento del rel es 1/8-ciclo. Una vez que el Relay Word bit es actualizado durante el transcurso del octavo de ciclo, retiene el estado (lgica 1 lgica 0) hasta que sea actualizado nuevamente durante el prximo octavo de ciclo.

    El despliegue rotatorio (DP1 al DP8) se describe en la Seccin 6: Interfaz del panel frontal. Los generadores de los reportes de eventos (ER1 y ER2) se describen en la Seccin 7: Reportes de evento estndar y SER. Los otros tems de la Tabla 3.2 se describen en el resto de esta seccin, en el orden dado en la Tabla 3.2. La excepcin a este orden es la Medida de demanda, la que es descrita cerca del fin de esta seccin.

  • Date Code 20030905 Elementos y lgica del rel 3-3 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Tabla 3.2: Orden de procesamiento de los elementos del rel y lgica (de arriba hacia abajo)

    Elementos del rel y lgica (correspondientes a las ecuaciones de

    control SELOGIC listadas entre parntesis)

    Relay word bits resultantes

    Entradas optoaisladas IN1, IN2

    Switches de control local LB1-LB8

    Switches de control remoto RB1-RB8

    Medida de demanda PDEM, NDEM, GDEM, QDEM

    Elementos de sobrecorriente instantneos 50P1-50P6, 50A, 50B, 50C, 50N1, 50N2, 50G1, 50G2, 50Q1, 50Q2

    Elementos de sobrecorriente temporizados (51P1TC, 51P2TC, 51N1TC, 51G1TC, 51Q1TC,51Q2TC)

    51P1, 51P2, 51N1, 51G1, 51Q1, 51Q2, 51P1T, 51P2T, 51N1T, 51G1T, 51Q1T, 51Q2T, 51P1R, 51P2R, 51N1R, 51G1R, 51Q1R, 51Q2R

    Lgica de disparo (TR, ULTR) TRIP

    Lgica de cierre (52A, CL, ULCL) Rel de recierre (79RI, 79RIS, 79DTL, 79DLS, 79SKP, 79STL, 79BRS, 79SEQ)

    CLOSE, CF, 79RS, 79CY, 79LO, SH0, SH1, SH2, SH3, SH4

    Variables/temporizadores SELOGIC (SV1-SV14)

    SV1-SV14, SV5T-SV14T

    Contactos de salida (OUT1-OUT4) OUT1-OUT4

    Despliegue rotatorio (DP1-DP8)

    Generadores de reportes de eventos (ER1, ER2)

    ENTRADAS OPTOAISLADAS Los Relay Word bits IN1 e IN2 siguen a las entradas optoaisladas IN1 e IN2, respectivamente. Ver la Figura 3.1 para un ejemplo de una entrada optoaislada energizada y desenergizada y correspondiente a estados de Relay Word bit. Notar que los tiempos de pickup y dropout estn preajustados en 0.25 ciclos, tanto para el rebote de energizacin como el de desenergizacin.

  • 3-4 Elementos y lgica del rel Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Figura 3.1: Ejemplo de operacin de las entradas optoaisladas IN1 e IN2

    Existen ajustes de entradas no optoaisladas, tales como:

    IN1 =

    IN2 =

    Las entradas optoaisladas IN1 e IN2 reciben su funcin de acuerdo a como sus correspondientes Relay Word bits IN1 e IN2 son usados en las ecuaciones de control SELOGIC.

    Ejemplo con ajustes de fbrica

    El Relay Word bit IN1 es usado en los ajustes de fbrica para el ajuste del estado del interruptor en las ecuaciones de control SELOGIC:

    52A = IN1

    Conecte la entrada IN1 al contacto auxiliar 52a del interruptor. Para mayor informacin acerca de la ecuacin lgica de control 52A ver Lgica de cierre y Rel de recierre en esta seccin.

    La entrada IN1 se usa tambin, en otros ajustes de fbrica que se presentan ms adelante en esta seccin (es decir, ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC 79RIS y DP2). Debido a que el Relay Word bit IN1 es asignado al ajuste del estado del interruptor 52A, esto no significa que el Relay Word bit IN1 no pueda ser usado en otros ajustes de ecuaciones de control SELOGIC.

    En los ajustes de fbrica, el Relay Word bit IN2 no se usa.

    Ejemplos adicionales de ajustes

    Contacto auxiliar 52b del interruptor

    Si un contacto auxiliar 52b del interruptor se conecta a la entrada IN1, el ajuste cambia a:

    52A = !IN1 [!IN1 = NOT(IN1)]

  • Date Code 20030905 Elementos y lgica del rel 3-5 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Entradas optoaisladas calificadas por tiempo

    Si se requiere eliminar el rebote de una entrada o calificarla por un tiempo superior a 0.25 ciclos, asigne la entrada a una variable temporizada SELOGIC (ver Figura 3.21):

    SV6 = IN1

    La salida del temporizador (Relay Word bit SV6T) puede ser usada en lugar del Relay Word bit IN1. Por ejemplo, la salida del temporizador puede ser asignada a los ajustes de estado del interruptor en las ecuaciones de control SELOGIC:

    52A = SV6T

    Otros ejemplos

    En esta seccin otro ejemplo de los ajustes de las ecuaciones de control SELOGIC usa las entradas optoaisladas IN1 e IN2, para aplicaciones tales como inicio de falla de interruptor, control de torque del elemento de sobrecorriente temporizado, inicio del recierre y condicin de detencin de temporizacin de recierre.

    SWITCHES DE CONTROL LOCAL Los switches de control local emulan los switches tradicionales del panel y son operados solamente va los botones/pantalla del panel frontal (ver Seccin 6: Interfaz del panel frontal; botn CNTRL).

    Figura 3.2: Switches de control local controlan a los Local Bits LB1 al LB8

  • 3-6 Elementos y lgica del rel Date Code 20030905 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    La salida del switch de control local de la Figura 3.2 es un Relay Word bit (local bit LBn, n = 1 al 8). Estos local bits son usados en las ecuaciones de control SELOGIC. Para un switch de control local dado, las posiciones de los switches de control se habilitan realizando el ajuste del rtulo correspondiente.

    Tabla 3.3: Correspondencia entre las posiciones del switch de control local y los ajustes de los rtulos

    Posicin del

    switch

    Ajuste del rtulo

    Definicin del ajuste

    Estado lgico

    ON SLBn Set Local bit LBn lgica 1

    OFF CLBn Clear Local bit LBn lgica 0

    MOMENTARY PLBn Pulse Local bit LBn lgica 1 durante un intervalo de procesamiento

    Cada switch de control local tiene tambin un nombre, un ajuste del rtulo correspondiente NLBn. Los ajustes de los rtulos se realizan con el comando del puerto serial SET T y se visualizan con el comando del puerto serial SHO T (ver la Seccin 4: Ajustes del rel y la Seccin 5: Comunicacin y comandos va puerto serial).

    Cualquier switch de control local dado puede ser configurado para ser uno de los siguientes tres tipos de switches:

    ON/OFF OFF/MOMENTARY ON/OFF/MOMENTARY

    Tabla 3.4: Correspondencia entre los tipos de switches de control local y los ajustes requeridos de los rtulos

    Tipo de switch local

    Label NLBn

    Label CLBn

    Label SLBn

    Label PLBn

    ON/OFF X X X

    OFF/MOMENTARY X X X

    ON/OFF/MOMENTARY X X X X

    Si un switch de control local no est siendo usado, anula todos sus ajustes de rtulos correspondientes, quedando inoperativo (ver Seccin 4: Ajustes del rel). El local bit que es controlado por el switch de control inoperativo queda fijo en el estado lgico 0.

  • Date Code 20030905 Elementos y lgica del rel 3-7 Manual de Instruccin SEL-551, Versin Espaol

    Ejemplo con ajustes de fbrica

    Los local bits LB1, LB3 y LB4 se usan en varios de los ajustes de fbrica de esta seccin. En los ejemplos de ajustes de fbrica para habilitar/deshabilitar el recierre, disparo manual y cierre manual. Sus correspondientes ajustes de rtulo de las posiciones del switch de control local son:

    Local Bit Rtulo de ajuste Funcin

    LB1 NLB1 = RECLOSER Habilita/deshabilita el rel de recierre; ver Rel de recierre (ajuste 79DTL) en esta seccin

    CLB1 = DISABLE posicin OFF

    SLB1 = ENABLE posicin ON

    PLB1 = posicin MOMENTARY no usada

    LB3 NLB3 = MANUAL TRIP Dispara el interruptor y lleva el rel de recierre a l