5 a Osvaldo Villegas Vazquez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 5 a Osvaldo Villegas Vazquez

    1/3

    Internet

    1.- ¿Qué es la ingeniería de Software?

    R=Es la aplicación de un enfoque sistemático disciplinado y cuantificable al

    desarrollo, operación y mantenimiento de software y el estudio de estos enfoques.

    2.- ¿Qué es la calidad y propósito de un software?

    R=Es el grado con el que un sistema, componente o proceso cumple los

    requerimientos especificados y las necesidades o expectativas del cliente o

    usuario.

    El propósito del software en general es satisfacer las diferentes necesidades de los

    usuarios, facilitar y agilizar tareas complejas y/o complicadas, automatizar tareas

    repetitivas, controlar y brindar nuevas posibilidades al usuario.

    3.- Diferencias entre Software y Sistema. Ejemplo.

    R= El software es un término amplio que cubre programas de computadora como

    así también otros componentes. En tanto sistema es un término que describe

    cualquier código que es utilizado para ejecutarse en un dispositivo.

    El software puede ser por ejemplo un programa como WORD y un sistema puede

    ser Windows, MAC, Linux, etc.

    4.- ¿Qué es la ingeniería de requerimientos?

    R=Es la disciplina para desarrollar una especificación completa, consistente y no

    ambigua, la cual servirá como base para acuerdos comunes entre todas las

    partes involucradas y en donde se aplican.

    5.- ¿Por qué la ingeniería de requerimientos es relevante?

    R= Porque permite gestionar las necesidades del proyecto en forma estructurada;

    cada actividad de la IR consiste en una serie de pasos organizados y bien

    definidos.

    6.-¿Cuál es la importancia de los requerimientos?

    R= Que los buenos requisitos deben ser medibles, comprables, sin ambigüedades

    o contradicciones, etc. Conocer y analizar el modelado del negocio antes de

    desarrollar un software para no conocer el riesgo de que las necesidades yrequisitos no correspondan a las necesidades para lo que se debe crear. Es

    importante conocer los requisitos e involucrar al usuario en el desarrollo del

    producto.

  • 8/16/2019 5 a Osvaldo Villegas Vazquez

    2/3

    LIBRO

    1.- ¿Qué es la ingeniería de Software?

    R= La ingeniería de software de la administración y el control de costos,

    administración de personal, selección de herramientas, control de calidad,

    y diseño de productos.

    2.- ¿Qué es la calidad y propósito de un software?

    R=Un sistema se puede considerar correcto o exitoso cuando sustituye y

    posiblemente excede los deseos de los usuarios al momento de utilizarse.

    También se considera exitoso si el sistema se termina a tiempo de manera

    económica y permitiendo modificarlo y extensiones posteriores.

    3.- Diferencias entre Software y Sistema. Ejemplo. 

    R= El software es el conjunto de instrucciones que le indican a la tecnologíade procesamiento que debe realizar y en que secuencia.

    Los sistemas son utilizados en todos los niveles de la organización para

    hacer más eficiente la operación y para la toma de decisiones que les

    permita lograr una ventaja competitiva.

    4.- ¿Qué es la ingeniería de requerimientos?

    R=Son un conjunto de propiedades o restricciones precisamente

    establecidas que debe satisfacer un sistema de software.

    Además los requerimientos del software deben establecer lo que ha de

    hacer el sistema sin especificar cómo ha de hacerlo y establece los límites

    al espacio de solución del problema de desarrollar un sistema de software

    útil.

    5.- ¿Por qué la ingeniería de requerimientos es relevante?

    R=Porque permite comprobar un diseño; si las restricciones y propiedades

    especificados en el documento se satisfacen por el diseño de software

    entonces ese diseño es una solución aceptable del problema.

    6.- ¿Cuál es la importancia de los requerimientos?

    R=Es importante ya que los programadores de mantenimiento la utilizan

    como instrumento de referencia y registran las provisiones, sobre el ciclo de

    vida del sistema, se utiliza para lo que se supone que debe servir en el

    sistema.

    Para servir este propósito la información de este documento debe ser

    precisa y fácil de encontrar. 

  • 8/16/2019 5 a Osvaldo Villegas Vazquez

    3/3

    Bibliografía:

    Sommerville, I., & Galipienso, M. I. A. (2005). Ingeniería del software. Pearson

    Educación.

    Falgueras, B. C. (2002). Ingeniería del software. Editorial UOC.

    Aparicio, A. (2012). Ingeniería de Software. EN: Datateca, Universidad Nacional

    Abierta y a Distancia[en línea].