6
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ¿QUÉ ES? Es un instrumento de gestión de corto plazo que viabiliza la ejecución Un conjunto de acciones o actividades organizadas y cronograma comunidad educativa debe realizar para alcanzar los objetivos propuest un año. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? ontribuye a concretar los objetivos estrat!gicos plantedos en el PEI "rienta la organización que se necesita para la consecución de los obj para un año. #ocaliza la orientación educativa, las prácticas escolares, el aprendi el signi$icado de los resultados obtenidos para mejorar las situacione %elaciona la obtención de recursos materiales, $inancieros, &umanos, e e$iciente administración, racionalizando y priorizando los recursos di Incluye la participación organizada y democrática de la comunidad educ apoyo al proceso educativo. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE? Es de corto plazo ' (eneralmente de un año de duración )u &orizonte es temporal ' *ebe responder al ciclo presupuestal ¿A QUE ASPECTOS RESPONDE? + u! debe &acerse- ' areas, acciones +uándo debe &acerse- ' iempo, cronograma +ómo debe &acerse- ' Estrategia + ui!n o qui!nes lo debe &acer- ' %esponsables +on que recursos- ' /umanos y t!cnicos + u! resultados se esperan- ' 0etas +ómo medir los resultados- ' Indicadores ¿QUÉ ELEMENTOS TIENE EL PLAN DE TRABAJO? *ebe considerar un conjunto de elementos estructurados en $orma lógica co&erencia interna, que lo &agan $uncional, es decir correspondencia e son' DIAGNOSTICO O IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES PRIORITARIAS 1os insumos que se deberán considerar son el *iagnostico del PEI y el coyuntura 1ocal y %egional. OBJETIVOS ANUALES Y OPERATIVOS: ¿QUÉ SE QUIERE LOGRAR EN EL AÑO? )on la parte central del proceso de plani$icación, porque de$inen los *eben ser realistas y co&erentes con los recursos y las posibilidades año.2 deben e3presar los cambios o bene$icios que se irán obteniendo e de los objetivos estrat!gicos determinados en el PEI.

4 Plan Anual de Trabajo (Pat) 2014 y r.i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

4 Plan Anual de Trabajo (Pat) 2014 y r.i.

Citation preview

UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS CALCA

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA

QU ES?

Es un instrumento de gestin de corto plazo que viabiliza la ejecucin del PEI. Un conjunto de acciones o actividades organizadas y cronogramadas sistemticamente, que la comunidad educativa debe realizar para alcanzar los objetivos propuestos por la I.E. en el plazo de un ao.

POR QU ES IMPORTANTE?

Contribuye a concretar los objetivos estratgicos plantedos en el PEI Orienta la organizacin que se necesita para la consecucin de los objetivos y acciones establecidas para un ao. Focaliza la orientacin educativa, las prcticas escolares, el aprendizaje, el sistema de evaluacin y el significado de los resultados obtenidos para mejorar las situaciones problemticas detectadas. Relaciona la obtencin de recursos materiales, financieros, humanos, etc. que se necesitan para una eficiente administracin, racionalizando y priorizando los recursos disponibles de la I.E. Incluye la participacin organizada y democrtica de la comunidad educativa como mecanismo de apoyo al proceso educativo.

QU CARACTERSTICAS TIENE? Es de corto plazo:Generalmente de un ao de duracin Su horizonte es temporal:Debe responder al ciclo presupuestal

A QUE ASPECTOS RESPONDE?Qu debe hacerse?:Tareas, accionesCundo debe hacerse?:Tiempo, cronogramaCmo debe hacerse?:EstrategiaQuin o quines lo debe hacer?:ResponsablesCon que recursos?:Humanos y tcnicosQu resultados se esperan?:MetasCmo medir los resultados?:Indicadores

QU ELEMENTOS TIENE EL PLAN DE TRABAJO?

Debe considerar un conjunto de elementos estructurados en forma lgica, de tal manera que tengan coherencia interna, que lo hagan funcional, es decir correspondencia entre sus partes. Sus elementos son:

DIAGNOSTICO O IDENTIFICACIN DE LAS NECESIDADES PRIORITARIASLos insumos que se debern considerar son el Diagnostico del PEI y el diagnostico Situacional de la coyuntura Local y Regional.

OBJETIVOS ANUALES Y OPERATIVOS: QU SE QUIERE LOGRAR EN EL AO?Son la parte central del proceso de planificacin, porque definen los propsitos del trabajo anual. Deben ser realistas y coherentes con los recursos y las posibilidades viables de realizar durante un ao.Y deben expresar los cambios o beneficios que se irn obteniendo en la ejecucin parcial o total de los objetivos estratgicos determinados en el PEI.

METAS (RESULTADOS): QU, CUANTO Y CON QUE CALIDAD SE QUIERE LOGRAR?Es la determinacin de la cantidad y tipo de bienes, servicios, recursos y obras que recibe la poblacin objetiva (alumnos, docentes, comunidad educativa, entre otros).Estos se traducen en trminos cuantitativos.A nivel de Institucin Educativa, las metas que usualmente se programan estn referidas a lo siguiente:

Metas de atencinMatricula de alumnos por niveles y grados de estudio

Metas de ocupacinDocentes clasificados por categora profesional y situacin laboral, necesidades de personal y administrativas

Metas fsicasAulas, campos deportivos, auditorio, etc.

Metas de equipamientoLaboratorios talleres, bibliotecas de aula, etc.

Metas de eficiencia internaIndicadores de promocin, repitencia, desercin.

Metas de capacitacinPersonal atendido

ESTRATEGIAS CMO LOGRAR LOS OBJETIVOS Y METAS?Se elaboran sobre la base de las posibilidades que plantea la matriz FODA. La estrategia estudia analiza, selecciona aquellas alternativas que sean ms realistas y se acomoden a las condiciones y medios de la I.E.

ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESPECIFICOS: QU ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS PERMITIRAN LOGRAR LOS OBJETIVOS Y EN QUE TIEMPO?

Surgen o son identificados al definir las estrategias para lograr los objetivos del plan. Un objetivo no puede cumplirse si no se despliegan actividades para conseguirlo. Una actividad se define como un paquete de tareas organizadas, secuenciales y relacionadas que apuntan a obtener un resultado concreto.

RECURSOS: QU MEDIOS SE UTILIZARAN?

Cada actividad implica la movilizacin de recursos humanos, materiales, financieros, tecnolgicos y de tiempo.En consecuencia, existe la necesidad de expresar en valores monetarios estos recursos para identificar cuales sern las fuentes de financiamiento a las que se recurrir sean internas o externas a la I.E.

EVALUACIN QU TCNICAS INSTRUMENTOS E INDICADORES APLICAR? CMO SE REALIZARA EL MONITOREO?

La evaluacin consiste en observar y registrar como anda lo programado, si se detectan contratiempos y como estos pueden se reorientados para la toma de decisiones en el cumplimiento de los objetivos propuestos. Para el monitoreo, se recomienda identificar indicadores que permitan evaluar el proceso de ejecucin.

ESQUEMA DE PLAN DE TRABAJO 2013

I.- PRESENTACIN.

II.- DATOS INFORMATIVOS.2.1. Institucin Educativa...............................................................Telef...........................................2.2. Lugar.......................................................................................Distrito........................................2.3. UGEL..................................................................................Provincia.................................2.4. Nivel y/o Modalidad.........................................................2.5. Turno................................................................................2.6. Director.............................................................................

III.- ORGANIZACIN DE LA INSTITUCION EDUCATIVARepresentar mediante un organigrama, ubicando al cuerpo directivo, jerrquico, CONEI, docentes, alumnos y padres de familia.Adems, considerar: Docentes (Crculos de estudios, grupos de interaprendizaje, etc.) Alumnos (Municipios escolares, clubes ecologistas, polica escolar, etc.) Padres de familia (APAFA, Escuela de Padres, etc.)

IV.- VISIONV.- MISINVI.- ANLISIS FODA

VII.-OBJETIVOS7.1. rea de Gestin Pedaggica7.2. rea de Gestin Institucional7.3. rea de Gestin Administrativa

VIII.-LINEA DE BASE8.1. Eficiencia educativa anual 2011, 20128.2. Fracaso escolar 2011, 2012.8.3. Atraso escolar 2011, 2012.

IX.- PROGRAMACIN DE ACTIVIDADESLa programacin de actividades est referida a 4 aspectos:9.1. rea de Gestin Pedaggica.9.2. rea de Gestin Institucional9.3. rea de Gestin Administrativa.9.4. Infraestructura.NACTIVIDADMETASCRONOGRAMARESPONSABLE

U.M.PROGEFMAMJJASOND

Nota.- De cada rea o aspecto, se debe programar actividades que pueden ejecutarse en el ao, teniendo en cuenta que el Plan de Trabajo es integral.

X.- FICHAS DE ACTIVIDADES (Se adjunta esquema)

XI.-PROYECTOS INNOVADORES Fecha:..................................................

________________________________________________Firma y sello Diretor (a)Firma y sello miembro del CONEI.Apellidos y Nombres: .ESQUEMA SUGERIDO DE FICHA DE ACTIVIDAD

1.DENOMINACION2.AREA3.DESCRIPCIN4.OBJETIVOS5.META6.DURACIN7 FINANCIAMIENTO8.PRESUPUESTO9.CRONOGRAMACIONNDetalle de AccionesUnidadMedidaCant.CRONOGRAMA

EFMAMJJASOND

...............................................RESPONSABLE

REGLAMENTO INTERNO DE INSTITUCION EDUCATIVA

QU ES EL REGLAMENTO INTERNO?

Es un instrumento que define las normas, funciones y procedimientos que regulan el funcionamiento de la Institucin Educativa. En l se establecen los deberes y derechos del personal, los criterios de administracin y manejo de recursos, el desarrollo de las actividades acadmicas y administrativas, el rgimen econmico y disciplinario entre otros. Es elaborado bajo la conduccin del Director de la I.E. con la participacin y aporte de los docentes y personal administrativo.

CUL ES SU IMPORTANCIA?

Garantiza el buen funcionamiento de la institucin. Informa al personal sobre sus derechos, obligaciones y responsabilidades y define mbitos de competencia de los miembros de la comunidad educativa.

CUL ES EL SENTIDO DEL REGLAMENTO INTERNO?

Responder a una necesidad organizativa. Indicar el funcionamiento de la I.E. Estar constituido por normas Propiciar actitud responsable de los agentes educativos Instrumento aplicativo y funcional Procurar una redaccin sencilla para describir lneas de actuar Establecer los mecanismos de los procesos bsicos de la institucin.

QU PERMITE EL REGLAMENTO INTERNO?

Dinamizar las actividades significativas

Que agregan valor a la I.E., sin llegar a normativa de tipo burocrtico, ms bien cuidando especialmente las relaciones humanas a travs de reglas, normas y procedimientos de participacin.

Coordinar el funcionamiento de la estructura orgnica

Desde los equipos docentes, reas, secciones etc. poniendo nfasis en el estilo convivencial y en la interaccin y no en la disciplina meramente externa.

Mejorar las relaciones entre los actores educativos.

Conformando un clima organizacional adecuado a los desempeos profesionales y comunales, de modo que los eventuales conflictos se resuelvan mayormente mediante las relaciones personales y en caso extremo en los rganos colectivos de participacin.

ESQUEMA SUGERIDO DEL REGLAMENTO INTERNO

CAPITULO IDISPOSICIONES GENERALES. Introduccin

CAPITULO IIDE LA INSTITUCION EDUCATIVA: Creacin, fines, objetivos, funciones generales y estructura orgnica.

CAPITULO IIIDE LAS FUNCIONES DE LOS ORGANOS Y MIEMBROS QUE LO INTEGRAN.

CAPITULO IVDE LA ORGANIZACIN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO: Calendarizacin, matrculas, horario de clases control y asistencia del personal, y otros.

CAPITULO VDE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES, PROHIBICIONES, ESTIMULOS Y SANCIONES DEL PERSONAL.

CAPITULO VIDE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES, PROHIBICIONES, ESTIMULOS, FALTAS Y SANCIONES DE LOS EDUCANDOS.

CAPITULO VIIDE LOS PADRES DE FAMILIA.

CAPITULO VIIIDE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR, TUTORIA Y RECREACION

CAPITULO IXDE ADMINISTRACIN DE RECURSOS

CAPITULO VIIIDE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDADCAPITULO IXDISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.