2
MINERÍA Y AGRO DEBEN SALIR DE LOS PÁRAMOS La Sala de Consulta del Consejo de Estado dijo que queda prohibida la actividad en esas zonas A lo largo de la historia, la brecha entre ricos y pobres se ha hecho cada vez más notoria – esas desigualdades también existentes en diferentes dimensiones que hacen que nuestra sociedad sea cada vez más nefasta y es solo por el simple hecho de que quienes tienen el poder, son quienes toman las decisiones sin importar que causas pueda generar a la sociedad, con la puesta en marcha de sus inútiles ideas – y usted se preguntará, ¿que tendrá que ver esto con lo que pretende saber con referencia al título? – pues mucho. Es sorprendente que dentro de esa misma historia – y hasta ahora se den cuenta de los acontecimientos, y son los entes nacionales quienes deben defender y proteger el territorio, ¿es hasta ahora que se dan cuenta de la necesidad de implantar políticas para la preservación del medio ambiente? – esas mismas políticas que garanticen la sustentabilidad de las fuentes hídricas que son las que proveen casi la totalidad de agua para el consumo humano, o es más bien que hasta ahora que se ha logrado independencia para la toma de decisiones, porque en gran parte del territorio se conceden licencias ambientales a multinacionales o grandes empresas nacionales que destruyen lo más preciado de lo natural, y es en ocasiones porque se conceden millonarios contratos y que suponen que ayudaran a las regiones impactadas de las actividades y que benefician a los pocos, pero que en realidad es más pobreza lo que allí se evidencia – a pesar de esto es una excelente noticia, porque a partir de esta decisión se pueden llevar muchas iniciativas para que esta decisión no solo se lleven a cabo en la jurisdicción de los páramos, pues también se deben tomar estas decisiones para no conceder de ningún modo licencias ambientales de construcción en áreas de reservas de agua, de bosque entre muchas, que en

4. Minería y Agro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mineria y Agro - Colombia

Citation preview

MINERA Y AGRO DEBEN SALIR DE LOS PRAMOSLa Sala de Consulta del Consejo de Estado dijo que queda prohibida la actividad en esas zonas

A lo largo de la historia, la brecha entre ricos y pobres se ha hecho cada vez ms notoria esas desigualdades tambin existentes en diferentes dimensiones que hacen que nuestra sociedad sea cada vez ms nefasta y es solo por el simple hecho de que quienes tienen el poder, son quienes toman las decisiones sin importar que causas pueda generar a la sociedad, con la puesta en marcha de sus intiles ideas y usted se preguntar, que tendr que ver esto con lo que pretende saber con referencia al ttulo? pues mucho. Es sorprendente que dentro de esa misma historia y hasta ahora se den cuenta de los acontecimientos, y son los entes nacionales quienes deben defender y proteger el territorio, es hasta ahora que se dan cuenta de la necesidad de implantar polticas para la preservacin del medio ambiente? esas mismas polticas que garanticen la sustentabilidad de las fuentes hdricas que son las que proveen casi la totalidad de agua para el consumo humano, o es ms bien que hasta ahora que se ha logrado independencia para la toma de decisiones, porque en gran parte del territorio se conceden licencias ambientales a multinacionales o grandes empresas nacionales que destruyen lo ms preciado de lo natural, y es en ocasiones porque se conceden millonarios contratos y que suponen que ayudaran a las regiones impactadas de las actividades y que benefician a los pocos, pero que en realidad es ms pobreza lo que all se evidencia a pesar de esto es una excelente noticia, porque a partir de esta decisin se pueden llevar muchas iniciativas para que esta decisin no solo se lleven a cabo en la jurisdiccin de los pramos, pues tambin se deben tomar estas decisiones para no conceder de ningn modo licencias ambientales de construccin en reas de reservas de agua, de bosque entre muchas, que en ocasiones no son ni siquiera tomadas en cuentas ( o no parecen en los POT) o en las entidades encargadas del monitoreo del medio ambiente y es all el problema porque se construyen mltiples edificaciones, se lleva a cabo actividades indebidas y son investigaciones ambientales y defensores del medio ambiente han descubierto y comprobado esto, que es un mayor problema porque no se puede hacer nada contra ello ya que no hay como sustentar, y desde luego no permitir estas actividades, que son importantes para la economa, pero no indispensables bueno o mejor permitirlas donde se puede permitir y no donde se quiere permitir.