3.SaludMAmbySosas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    1/19

    SALUD,

    MEDIO AMBIENTE y

    DESARROLLO SOSTENIBLE

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    2/19

    Salud

    La salud es el estado de completo bienestarfísico, mental y social, y no solamente laausencia de enfermedades o afecciones, es underecho humano fundamental.

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    3/19

    Medio AmbienteMedio ambiente es el medio físico, biológico y

    social en el cual viven los organismos animalesy vegetales. Es el conjunto de todas lascondiciones externas e influencias que afectan

    la vida y el desarrollo de un organismo, laconducta del hombre y la sociedad.

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    4/19

    Salud y Medio AmbienteLos seres humanos constituyen el centro de

    las inquietudes del desarrollo sostenible, por consiguiente, tienen el derecho de tener

    una vida saludable y productiva en armoníacon el medio ambiente.

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    5/19

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    6/19

    Sonten…

    ostenido! ... "lgo que se toma por arriba ostenible! que tambi#n viene de sostener,

    se aplica a algo que se mantiene firme o a

    una cosa que se sostiene por arriba. ustentable! anglicismo que viene desustentar, se aplica a algo que se defiendecon ra$ones, a insumos o alimentos

    necesarios que se proveen o a una cosaque se sostiene por abajo.

    (Diccionario de la Real Academia Española)

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    7/19

    DESARROLLO

    SOSTENIBLE%esarrollo que satisface las necesidades del presente sin

     poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras

     para satisfacer sus propias necesidades

    &n %esarrollo ostenible tiene las siguientescaracterísticas!

    ' Mantiene la ("L)%"% %E *)%" +EE-"L' ermite un acceso continuo a los -E(&-/ "0&-"LE' )mpide que perduren los da1os al ME%)/

    "M2)E0E

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    8/19

    La posibilidad de conciliar el crecimientoeconómico para la población en general junto

    con la renovación de los recursos, involucrando procesos de cambio de car3cter político,económico, fiscal, industrial y manejo derecursos naturales.

    Finalidad

    del DesarrolloSostenible:

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    9/19

    Para que?

    ara responsabili$ar a todos4as los4as ciudadanos delmundo.ara que las organi$aciones nacionales e

    internacionales gubernamentales y no gubernamentalesse pongan de acuerdo.ara proponer medidas de conservación dentro del

     proceso de desarrollo.

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    10/19

    Tipos de sostenibilidad

    Sostenibilidadecolóica!

    "uando el ecosistema mantiene las ca#acte#$sticas %ue leson esenciales &a#a la sob#e'i'encia en el la#o &la(o) A%u$nos #e*e#imos a es&ecies, &oblaciones y ecosistemas)

    Sostenibilidadeconómica!

    "uando el mane+o y estión adecuada de los #ecu#sosnatu#ales &e#miten %ue sea at#acti'o continua# con elsistema económico 'iente)

    Sostenibilidadsocial!

    "uando costos y bene*icios son dist#ibuidos de mane#aadecuada, tanto ent#e el total de la &oblación actual comocon la &oblación *utu#a)

    Ecología

    Eficiencia

    Equidad

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    11/19

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    12/19

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    13/19

    PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD

    %E-E(5/ %E L/ E-E *)*/

    %E-E(5/ 5&M"/

    2)/%)*E-)%"%

    M"0E)M)E0/ %E L/ -E(&-/ "0&-"LE (/()E()"()6 E-/"L, %E (/M&)%"%E,

     "()/"LE E )0E-"()/"LE

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    14/19

    PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD

    7. -EE0"- 8 (&)%"- L" (/M&)%"% %E L/ E-E*)*)E0E

    9. ME:/-"- L" ("L)%"% %E L" *)%" 5&M""

    ;. (/E-*"- L" *)0"L)%"% 8 %)*E-)%"% %E L" 0)E--"

    "(&L0"- " L" (/M&)%"%E "-" (&)%"- %E &

    ME%)/ "M2)E0EA. E0"2LE(E- & M"-(/ "()/"L "-" L" )0E+-"()6

    %EL %E"--/LL/ 8 L" (/E-*"()6

    B. >/-:"- &" "L)"C" M&%)"L.

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    15/19

    C!BRE !NDIAL SOBRE EL

    DESARROLLO SOSTENIBLE

    "O#ANNESBR$O %&&%

    ara evaluar los cambios ocurridos en el mundo y presentar

    medidas concretas para mejorar la vida de las personas al

    mismo tiempo que se conservan los recursos naturales de un

    mundo con una población creciente y necesidades cada ve$

    mayores de agua, alimentos, energía, servicios de salud,

    saneamiento, vivienda y seguridad económica.

    OBJE?8OS DE *AS CUMBRES SOBRE MEDO AMBEN?E @

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    16/19

    CUMBRE DE RÍO1992 

    CUMBRE DE JOHANNESBURGO2002 

    1.  Cooperar internaciona!ente paraaceerar e "e#arroo #o#teni$e "eo# pa%#e# en "e#arroo.

    1.  Erra"icar a po$re&a e'tre!a ( e)a!$re

    2.  *+c)ar contra a po$re&a 2.  *o,rar a en#e-an&a pri!aria+nier#a

    /.  Eo+cionar a# !o"ai"a"e# "e

    con#+!o

    /.  ro!oer a i,+a"a" entre o#

    #e'o# ( a a+tono!%a "e a !+er.  Corre#pon"er a "in3!ica"e!o,r34ica con a #o#teni$i"a"

    .  Re"+cir a !ortai"a" in4anti

    5.  rote,er ( 4o!entar a #a+")+!ana

    5.  Meorar a #a+" !aterna

    6.  7o!entar e "e#arroo #o#teni$e"e o# rec+r#o# )+!ano# 6.  Co!$atir e 8H:SDA; epa+"i#!o ( otra# en4er!e"a"e#

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    17/19

    CÓDIGO DE BUENAS PRC!ICASA"BIEN!A#ES

    REDUCR E* CONSUMO DE ENERGÍA

    REDUCR E* CONSUMO DE AGUA

    DSMNUR *A GENERACN DE RESDUOS @7AC*?AR SU REU?*ACN

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    18/19

    Es un evento mundial impulsado por el Dorld Dide >und for ature DD>F que

    se celebra el Gltimo s3bado de mar$o de cada a1o y consiste en un apagónel#ctrico voluntario.e pretende concienti$ar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidasfrente al cambio clim3tico antropog#nico y las emisiones contaminantes, asícomo ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.La primera 5ora del laneta se celebró en ídney el ;7 de mar$o de 9HHA, entrelas 7I!;H y las 9H!;H horas. El ahorro de energía en la ciudad durante esa hora seestimó entre el 9,7J y el 7H,9 J.

    #a $ora del Planeta

  • 8/17/2019 3.SaludMAmbySosas

    19/19

     En nuestras manos no tenemos la solución

     para todos los problemas…

     Pero para todos los problemas tenemos

    nuestras manos.