16
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA ASIGNATURA : Disposición de planta SECCIÓN : TODAS PERIODO ACADÉMICO : 2013-1 FECHA : 18/07/2013 TIEMPO : 100 minutos EXAMEN FINAL INSTRUCCIONES: NO SE PERMITE EL USO DE NINGÚN MATERIAL DE CONSULTA PARA LA CALIFICACIÓN SE CONSIDERARÁ EL ORDEN, LA REDACCIÓN Y CLARIDAD DE LA RESPUESTA ESCRIBIR CON LAPICERO AZUL O NEGRO ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE CELULARES O AGENDAS ELECTRÓNICAS El EXAMEN CONSTA DE 3 PREGUNTAS SE PERMITE EL USO DE UNA SOLA CALCULADORA APELLIDOS Y NOMBRE: ……………………………………………………………… Solicitud de revisión de preguntas: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… Firma del alumno………………………………..Fecha……………………………………… Comentario del profesor ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… Firma del alumno………………………………..Fecha……………………………………… 1 NOTA RECALIFICACIÓN

2013-1 Final.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2013-1 Final.docx

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍAASIGNATURA : Disposición de plantaSECCIÓN : TODASPERIODO ACADÉMICO : 2013-1FECHA : 18/07/2013TIEMPO : 100 minutos

EXAMEN FINAL

INSTRUCCIONES:• NO SE PERMITE EL USO DE NINGÚN MATERIAL DE CONSULTA • PARA LA CALIFICACIÓN SE CONSIDERARÁ EL ORDEN, LA REDACCIÓN Y CLARIDAD DE LA RESPUESTA• ESCRIBIR CON LAPICERO AZUL O NEGRO• ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE CELULARES O AGENDAS ELECTRÓNICAS• El EXAMEN CONSTA DE 3 PREGUNTAS• SE PERMITE EL USO DE UNA SOLA CALCULADORA

APELLIDOS Y NOMBRE: ………………………………………………………………

Solicitud de revisión de preguntas:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Firma del alumno………………………………..Fecha………………………………………

Comentario del profesor

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Firma del alumno………………………………..Fecha………………………………………

1

NOTA RECALIFICACIÓN

Page 2: 2013-1 Final.docx

PREGUNTA 1

Se desea mejorar la distribución de planta de una empresa que brinda servicios de personalización de botellas de vidrio. Los principales servicios que brinda y su secuencia de producción son:

Código

Producto Secuencia

Cantidad semanal (unidad

equivalente)B1 Botella arenada Arenado - embalado 12 000

B2Botella arenada e

impresaArenado – serigrafiado - embalado 24 000

B3 Botella impresa Serigrafiado - embalado 9 000

B4 Botella arenada grabada Arenado – grabado - embalado 5 000

B5 Botella grabada Grabado - embalado 10 000

B6Botella arenada grabada

e impresaArenada – grabado – serigrafiado -

embalado 2 500

Todos los procesos comienzan en el ambiente de recepción de botellas, luego las botellas se llevan al almacén de botellas, finalmente todas las secuencias terminan en el almacén de botellas terminadas.

El plano actual de la fábrica es el siguiente:

Nota: Las áreas de recepción de botellas, almacén de botellas, oficina, arenado, serigrafiado y grabado tienen las mismas dimensiones. La zona de embalado y almacén de botellas terminadas tienen las mismas dimensiones.

Se le solicita:

2

Page 3: 2013-1 Final.docx

a) Usando la técnica de análisis multiproducto desarrolle el cuadro actual.(2 puntos)

b) Proponga una nueva distribución, puede intercambiar las zonas de iguales dimensiones, respete la ubicación del pasadizo central.(2 puntos)

3

Page 4: 2013-1 Final.docx

c) Desarrolle el cuadro en base a la distribución mejorada.(2 puntos)

4

Page 5: 2013-1 Final.docx

PREGUNTA 2

La empresa “Rizitos de Oro” se dedica a la fabricación de ropas de baño para el mercado local desde el año 2005 y sus ventas se han incrementado notablemente aprovechando su capacidad ociosa.

El proceso de elaboración de una ropa de baño es el siguiente: Recepción de la tela licra y otros insumos, tendido, corte y habilitado para obtener las partes y piezas, marcado, remallado, costura recta, limpieza e inspección de la ropa de baño, el desmanche (solo cuando exista una mancha); finalmente el doblado y embolsado.

Desde el año pasado se han presentado algunos problemas que no facilitan el buen desenvolvimiento de las actividades, tales como:

1. Largos recorridos entre algunas actividades.2. Falta de control de la tela que se recepciona por parte del personal del almacén de materias primas e insumos. 3. Poco espacio disponible para trabajar dentro de la planta. 4. Largos recorridos del jefe y supervisor de planta. 5. El personal toma mucho tiempo para acudir a los servicios.Además el gerente general ha creado el puesto de jefe de finanzas, así como el de marketing, por lo que se debe reorganizar el área administrativa.

El gerente general ha solicitado los servicios de una consultora para el trabajo de diseño y ampliación de la empresa, la cual han presentado dos propuestas de mejora incluyendo los planos correspondientes. Los tiempos para la realización de los cambios necesarios son los siguientes:

Instalaciones eléctricas 8 días Instalación de máquinas y equipos 2 días Mudanza del almacén de productos terminados 5 días Obras civiles en la alternativa 1 15 días Obras civiles en la alternativa 2 10 días Instalación de escritorios y otros muebles 1 día Prueba de planta 2 días Habilitación del patio de maniobras 1 día

Las instalaciones eléctricas se inician luego de concluida las obras civiles y el almacén de productos terminados se mudará una vez concluidas las instalaciones eléctricas. Los escritorios y muebles se instalarán luego de colocarse las máquinas y equipos. Finalmente, se realizará la prueba de planta para corroborar el buen funcionamiento de todas las nuevas instalaciones. Un día antes de que inicien las obras civiles se habilitará un espacio del patio de maniobras para colocar máquinas, equipos y todo tipo de muebles hasta que los ambientes estén listos y se puedan ubicar en sus lugares respectivos.

5

Page 6: 2013-1 Final.docx

PLANO ACTUAL

6

Page 7: 2013-1 Final.docx

ALTERNATIVA 1

7

Page 8: 2013-1 Final.docx

ALTERNATIVA 2

8

Page 9: 2013-1 Final.docx

Se le solicita:a. Evaluar las propuestas presentadas utilizando el método de ventajas y desventajas (mínimo 6 preguntas) (2 puntos)

b. Presentar un plan de implementación utilizando el Diagrama Gantt. (2 puntos)

c. Si sabe que se iniciará el proyecto el primero agosto trabajando domingos y feriados dado que el personal estará de vacaciones, indique en que fecha se volverá a producir en la planta. (1 punto)

______________________________________________

9

MES DIAS

Agosto 31

Setiembre 30

Page 10: 2013-1 Final.docx

PREGUNTA 3

La empresa NUTRICAN, que fabrica alimentos balanceados para perros, ha experimentado un notable incremento de sus ventas en los últimos años y por ende en su producción, por lo cual ha decidido realizar una mejora a su distribución de planta actual, con el fin de incrementar su productividad. La empresa produce 4000 toneladas/mes de alimento balanceado pelletizado y 750 toneladas/mes de alimento balanceado en forma de harina.

Se presenta la secuencia de las operaciones y el porcentaje de mermas en cada etapa

Producto Secuencia Porcentaje de mermas(*)

Alimento Balanceadopelletizado

Almacén de M.P. e Insumos --Vaciado de materia prima 5Molienda 2Mezclado 1Pelletizado 0,5Embolsado --Almacén de Producto Terminado --

Alimento Balanceado harinas

Almacén de M.P. e insumos --Vaciado de materia prima 5Molienda 2Mezclado 1Embolsado --Almacén de Producto Terminado --

(*) Considerar que las mermas se quedan dentro de la zona de trabajo.Nota. Para el embolsado del producto se utiliza bolsas de capacidad de 50 k, las cuales tienen un peso unitario de 250 g, y son llevados del almacén de M.P. e insumos directamente al área de embolsado al iniciar las labores diarias. No hay restricciones de tránsito entre áreas.

a) Realice el diagrama de flujo de los productos (1punto) (CONSIDERAR DOS DECIMALES)

10

Page 11: 2013-1 Final.docx

Plano de Distribución Actual NUTRICAN

Nota. Cada cuadrado tiene 5 centímetros de lado. Con la información anterior, se le pide:

b) Desarrollar la matriz cantidad (1 punto)

c) Desarrollar la matriz distancia (2 puntos)

11

Page 12: 2013-1 Final.docx

d) Desarrollar la matriz esfuerzo obteniendo el esfuerzo total (1 punto)

Proponga una nueva distribución, considerando que la empresa se ha fijado un incremento de productividad no menor del 50% respecto a la situación actual. Se puede abrir puertas e intercambiar áreas más no derribar paredes para modificar dimensiones.

e) Nueva disposición de planta. (2 puntos)

12

Page 13: 2013-1 Final.docx

f) Desarrollar la matriz distancia (1 punto)

g) Desarrollar la matriz esfuerzo obteniendo el esfuerzo total propuesto (1 punto)

FIN!!!!!!!

13