50
EN ESTE NÚMERO: INTERCAMBIO CON ALEMANIA, INICIO del CICLO DE CONCIERTOS 2014 2015, PREMIO CARRANZA de ESGRIMA al MÉRITO DEPORTIVO, CONCURSO DE OTOÑO DE MATEMÁTICAS, MONUMENTO A BLAS DE LEZO, CONFERENCIAS, VIAJES, OPINIÓN... y mucho más AÑO XXIII Noviembre - 2014 2 euros

2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

EN ESTE NÚMERO: INTERCAMBIO CON ALEMANIA, INICIO del CICLO DE CONCIERTOS 2014 – 2015, PREMIO CARRANZA de ESGRIMA al MÉRITO DEPORTIVO, CONCURSO DE OTOÑO DE MATEMÁTICAS,

MONUMENTO A BLAS DE LEZO, CONFERENCIAS, VIAJES, OPINIÓN... y mucho más

AÑO XXIII Noviembre - 2014 2 euros

Page 2: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

Yalun Wang, 1º Bach. Letras

Page 3: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

1

premio nacional de las letras 2014

D. José Luis Navarro Mesa Profesor de Filosofía

El filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de

noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en reconocimiento a toda la obra literaria del autor español.

Dotado con 40.000 euros, el premio está considerado el más importante de los que se dan en España, tras el premio Cervantes. El jurado que falló la distinción estuvo formado, entre otros, por el ganador de la pasada edición Juan Goytisolo, y otras figuras de relevancia cultural como Francisco Rodríguez Adrados, ganador en 2012, Marcos Giralt Torrente, Guillermo Carnero o Amelia Valcárcel.

Emilio Lledó Iñigo nació en Sevilla en 1927 y es licenciado en Filosofía y Letras y

Filología Clásica por la Universidad de Madrid y doctor por la Universidad de Heidelberg, en la que impartió clase entre 1956 y 1962. Ha sido catedrático de Instituto en Valladolid y catedrático de Filosofía en las universidades de La Laguna (Tenerife), y Central de Barcelona y catedrático de Historia de la Filosofía de la UNED, donde ha sido vicerrector de la institución. Es doctor honoris causa por las universidades de La Laguna, de las Islas Baleares y de Lleida, y miembro vitalicio del Instituto para Estudios Avanzados de Berlín. Gran parte de su actividad docente se desarrolló en la universidad alemana de Heidelberg.

Publicó muy pronto, algo retocada, su tesis doctoral El concepto 'poiesis' en la filosofía griega (1961), que sólo se ha difundido recientemente, en 2010, con traducciones de los textos clásicos y nuevas palabras introductorias.

Pero en una primera etapa, sobre todo, Lledó escribió dos libros que definen su personal modo de trabajar en la filosofía y su evolución a través de la lengua y de la historia, como son Filosofía y lenguaje (1971) y Lenguaje e historia (1978). Asimismo hizo un balance La filosofía, hoy (1975), sobre el pensamiento de esos años de ebullición.

Page 4: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

2

En los ochenta, entregó su monografía sobre El epicureísmo, muy reeditada e intensa, y otros dos libros que dieron nuevo impulso a su trabajo: La memoria del logos, que es un minucioso recorrido sobre los diálogos de Platón, y Memoria de la ética, que gira en torno a la moral de Aristóteles (ambos son autores de referencia para él, junto a Kant o Nietzsche). Sobre esa base, construirá recientemente El origen del diálogo y de la ética, una introducción al pensamiento de Platón y Aristóteles.

Otro tipo de ensayos, de 1991 y 1992, definen más su expresión actual, cada vez más abierta. Así, El silencio de la escritura, que obtuvo el Premio Nacional de Ensayo (España), y El surco del tiempo, trabajo novedoso sobre el Fedro platónico.

En 1998, recopiló un voluminoso libro de artículos, Imágenes y palabras: ensayos de humanidades, donde daba cuenta de su amplia labor indagadora. Previamente, en Días y libros, había recogido un abundante número de textos breves como comentarista de la filosofía y de la cultura en general. Asimismo, agrupó sus conversaciones hasta 1997 en Palabras entrevistas.

En el siglo XXI, ha venido reordenando y retocando, con nuevas introducciones, varios libros precedentes. Destaca en esa tarea un ensayo de referencia para valorar su trabajo, citado ya: El origen del diálogo y de la ética. Una introducción al pensamiento de Platón y Aristóteles (2011). También es de gran interés actual La filosofía, hoy. Filosofía, lenguaje e historia (2012), un grueso libro de lecturas intensas, en donde recupera y prologa los tres volúmenes que publicó en los años setenta, incluyendo el texto que le da título y que no había sido reimpreso desde 1975.

Pero, además, Lledó ha publicado en estos años cuatro libros de artículos dispersos, agrupados temáticamente: el inédito Elogio de la infelicidad (2005 y 2013), de gran aliento ensayístico sobre esa cuestión crucial, la felicidad, y que sigue logrando gran eco; El marco de la belleza y el desierto de la arquitectura (2009); así como Ser quien eres (2009), un libro amplio de escritos que ahondan en sus ideas punzantes sobre la educación.

Por último, de 2013 es una nueva recopilación de ensayos, del todo inédita, titulada Los libros y la libertad, sobre una de las manifestaciones esenciales de nuestra capacidad de crear y de recrearnos: los libros

Elegido el 11 de noviembre de 1993 para el sillón

ele minúscula de la Real Academia de las Letras, tomó posesión el 27 de noviembre de 1994 con el discurso titulado   “Las   palabras   en   su   espejo”.   Le   respondió,   en  nombre de la corporación, Francisco Rodríguez Adrados. Fue vocal (1996-1998) de la Junta de Gobierno y

bibliotecario (1998-2006) de la Academia. Emilio Lledó también recibió, entre otras distinciones, el Premio Alexander Von

Humboldt (1990); el Premio Nacional de Ensayo (1992) por su obra El silencio de la

Page 5: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

3

escritura; el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2004) en reconocimiento a su trayectoria como investigador y docente en Humanidades; el Premio Fernando Lázaro Carreter (2007), de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez; el Premio María Zambrano (2008); el Premio José Luis Sampedro (2014), y el Premio Antonio de Sancha XVIII, concedido por la Asociación de Editores de Madrid (2014).

Fue presidente del comité de expertos que elaboró el Informe para la reforma de los

medios de comunicación de titularidad del Estado (2005). En general, su obra se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras,

consistentes, por una pasión expresiva y rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone en evidencia.

Su trabajo intelectual se mueve entre la interpretación de textos claves de la historia de la filosofía, y la meditación teórica sobre esta labor interpretativa. Su filosofía podría incluirse dentro de la corriente hermenéutica, que considera que el lenguaje es el elemento esencial tanto para poder penar (no podemos pensar sin palabras) como en el instalarse del hombre en la sociedad o en la naturaleza. La filosofía no sería sino la meditación sobre tal instalación; y la historia de la filosofía se entendería como "memoria colectiva" del complejo proceso seguido por la humanidad.

El pensamiento de Lledó se trata fundamentalmente tres temas:

x la filosofía griega clásica, con una mirada especial a los diálogos platónicos y a las éticas aristotélicas, así como al epicureísmo;

x la atención al lenguaje como objeto principal del análisis filosófico, en clara convergencia con el desarrollo de las principales corrientes del pensamiento europeo de posguerra;

x y la elaboración de una amplia reflexión sobre la temporalidad y la escritura que acabará desembocando en una bien trabada filosofía de la memoria y en una antropología textual de raíces originalmente hermenéuticas.

Una parte de todo ello fue llevado a cabo en el anómalo contexto de la cultura española del final de la dictadura franquista o de la transición a la democracia, en aquel intento de renovación de la filosofía que dio lugar al segundo intento (el primero fue protagonizado por Ortega y Gasset a principios de siglo) de la cultura española del siglo XX de conectarse con la filosofía europea en el que Lledó ha sido una figura de principal importancia.

Page 6: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

4

UNA ORACIÓN EN CADA DEDO DEL PAPA FRANCISCO

Pablo G. Casas Aljama, Pbro. Director Espiritual

Os escribo cómo se acuerda de muchos asuntos en la oración nuestro Papa Francisco utilizando los dedos de una mano.

1. El pulgar es el más cercano a ti. Así que empieza orando por quienes están más cerca de ti. Son las personas más

fáciles de recordar. Orar por nuestros seres queridos es "una dulce obligación".

2. El siguiente dedo es el índice. Reza por quienes enseñan e instruyen. Esto incluye a los profesores, médicos y sacerdotes. Ellos necesitan

apoyo y sabiduría para indicar la dirección correcta a los demás. Tenlos

siempre presentes en tus oraciones.

3. El del centro es el más alto. Nos recuerda a nuestros gobernantes o líderes. Estas personas necesitan de nuestra oración porque dirigen los destinos de nuestra patria y sociedad.

4. El cuarto dedo es el anular. Aunque a muchos les pueda sorprender es el más débil, lo podría decir cualquier profesor de piano. Debe recordarnos orar por los más débiles, con muchos problemas o enfermos. Necesitan de nuestras oraciones de día y de noche. Nunca será demasiado lo que oremos por ellos.

5. Y por último está nuestro dedo meñique, el más pequeño de todos, que es como debemos vernos ante Dios y los demás. Como dice la Biblia: "los últimos serán los primeros". Tu meñique debe recordarte orar por ti. Cuando ya hayas orado por los otros cuatro grupos verás tus propias necesidades, y podrás rezar mejor por las tuyas.

el rincón del espíritu

Page 7: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

5

HABILIDADES PARA PREVENIR EL ACOSO

Departamento de Orientación

Las habilidades para prevenir el bullying se aprenden mejor mediante la práctica activa. El enfoque de Kidpower se basa en utilizar las herramientas de protección personal -herramientas para que las personas estén seguras con otras personas- para ayudar a los alumnos a practicar cómo manejar diferentes problemas, entre ellos el bullying. La clave es guiar a los alumnos de un modo positivo y paso a paso en lugar de ponerlos a prueba.

1. Caminar tranquilamente, con atención y seguridad

Es menos probable que una persona sea elegida como víctima si se mueve o se sienta con calma, atención y seguridad. Atención, calma y confianza significa llevar la cabeza en alto, la espalda erguida, dar pasos asertivos, mirar alrededor, mostrar un rostro y un cuerpo serenos y alejarse de las personas que podrían causar problemas.

2. Alejarse con determinación y respeto

La mejor táctica  de  autoprotección  se  llama  “negarse  a  ser  una  víctima”,  lo  cual  significa  “no  estés  allí”. Aléjate atento, tranquilo y con seguridad, mirando hacia atrás para verificar la ubicación de los demás. Vete diciendo algo neutral, con un tono de voz normal, por  ejemplo  “Nos  vemos”,  o  “Que  tengas  buen  día”,  mientras  te  alejas  tranquilo  y  seguro.

3. Establecer un límite.

Si existe una situación una situación en la cual no puede alejarse, necesitará aprender a establecer un límite claro. Hay que guiarles para que emitan una voz tranquila pero clara, y que diga palabras gentiles pero firmes, es decir no debiluchas ni agresivas.

Estos alumnos necesitan apoyo para aprender estas habilidades. La idea es que se apropie de su espacio al alejarse y si es necesario, establezca un límite apenas percibe que puede suscitarse un problema, de manera que el alumno no espere a que el problema haya comenzado.

4. Uso de la voz

Si el alumno se mete en una situación en la que alguien trata de empujarlo, insultarlo o golpearlo hay  que  guiarlo  para  que  diga  “¡NO!”  bien  fuerte,  para  que  diga  “BASTA” “¡Eso  no  me  gusta!” Hay que alejarse y buscar ayuda con un adulto.

5. Protege tus sentimientos de las burlas

Devolver el insulto agravará el problema, y no lo resolverá. Una forma de quitarles poder a las palabras hirientes es decirlas en voz alta e imaginar que nos deshacemos de ellas. Hacer esto concretamente y en voz alta en casa nos a poder hacerlo en su imaginación en el colegio.

6. Trabajar por la inclusión

La exclusión es una modalidad grave del bullying. La exclusión debe ser repudiada claramente y debe haber una regla expresa contra esto en el colegio. El niño puede practicar cómo insistir en expresar su deseo de ser incluido en un grupo o juego. Es importante saber qué razón podrían tener otros para no incluirlo y hay que usar esas razones para practicar cómo persistir. 7. Ser persistente para pedir ayuda

Los alumnos víctimas de bullying tienen que ser capaces de decirles a sus maestros, padres y otros adultos a cargo qué está sucediendo en el mismo momento, de manera clara, serena y persistente, aunque los adultos estén distraídos o les contesten mal, y aunque no les haya dado resultado pedirles ayuda en otras ocasiones. Aprender a ser amables, firmes en las palabras, lenguaje corporal y tono de voz, aunque estén bajo presión y no darse por vencidos al pedir ayuda, será un aprendizaje útil para toda la vida.

Según los estudios, la práctica ayuda tanto a niños como adultos para aprender a persistir y obtener ayuda cuando la necesitamos. Ésta es una manera de practicar con los niños.

pensemos...

Page 8: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

6

conmemoración de los fieles difuntos

Manuel Blanco García, 2º Bach Ciencias

La conmemoración de los fieles difuntos, popularmente nombrada como el día de los muertos o día de los difuntos, es una celebración que tiene como fin complementar la igualmente primordial celebración del día de todos los santos.

Estas dos fiestas son comúnmente confundidas, pero tiene una diferencia sustancial, en el día de todos los santos se rinde homenaje a las personas que, reconocidas o no por la Santa Iglesia Católica en el santoral, han alcanzado la plenitud uniéndose con Dios y esperando a la resurrección final de la carne, mientras que en el día de los difuntos se rinde homenaje a todas las personas, miembros de la Iglesia ya fallecidas, lo que excluye a los miembros de la Iglesia terrenal (Vivos), y las almas del infierno que ya han negado de manera definitiva y libre a Dios. Por el contrario se incluye a los santos y a las almas purgantes, que no se incluían en el día de todos los santos, pues estas almas del purgatorio aún no han alcanzado la unión con Dios debido a que están expiando sus pecados cometidos en su vida mortal.

Si el día de todos los santos ya nos hacía ver la infinita misericordia de Dios al permitir a través de la muerte de su hijo Jesucristo que los seres humanos fuéramos capaces de acceder a la vida eterna junto a Él, a pesar de no ser ningún humano digno ni justificado por sus propias obras de tan inmenso regalo como es el cielo, el día de los fieles difuntos nos muestra aún más la misericordia divina al hacernos conscientes de la existencia de un purgatorio, donde las personas que aun habiendo permanecido finalmente fiel al Señor han sido débiles de espíritu en su vida terrenal, tienen la posibilidad de expiar su culpa bajo la infinitamente amorosa mirada de Dios para ser dignos de Su majestuosa presencia.

El día de todos los difuntos nos recuerda también a los creyentes que esta vida no es más que un paso, un infinitésimo periodo de tiempo en comparación con la vida eterna posterior, y que por tanto, no hay que caer jamás en tentaciones mundanas que pongan en peligro el gozo de la vida eterna, pues sería como pelearse por una mugrosa hogaza de pan en el suelo, cuando a dos pasos tenemos un grandísimo banquete para nosotros solos, por el que no hay que hacer más esfuerzo que no comernos la anteriormente nombrada hogaza de pan.

Sea este día y el de todos los santos por tanto para que todos los creyentes sepamos reconocer nuestras prioridades en esta fútil vida mortal, que no es ni caer en la tentación, ni enriquecerse, ni siquiera hacer algo grande (Que mientras no vaya contra o deje de lado a Dios no tiene nada de malo, sino todo lo contrario), sino simplemente hacer el bien, hacer lo correcto.

Page 9: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

7

el mes de los difuntos Rocío Ruiz Lozano, 1º Bach Ciencias

¿Qué es lo que está pasando en nuestros días? La gente joven no celebra lo mismo que pasadas generaciones, y me refiero en concreto al mes de los difuntos, noviembre.

Si tuviera que explicar a mi hermana pequeña la historia antigua, tendría que resaltar la importancia que siempre ha tenido

el culto a los muertos, nuestros antepasados, tanto para pedir por ellos, como para acogernos a su amparo.

Pero tristemente hoy en día es como si no estuviéramos en una sociedad de vivos, ya que es como si se estuviera llamando constantemente a la muerte para aquello que no nos gusta, como un camino rápido para evitar el sufrimiento. Se puede apreciar en el aborto, que hay veces en las que se mata al bebé porque no está bien formado o porque no nos vemos capaces de hacernos cargo suyo, al igual pasa con la eutanasia de los ancianos y enfermos, porque no deberíamos utilizar la muerte para apartarlos del dolor.

Por todo esto cabe señalar que la devoción o admiración que mostraban antes nuestros mayores no tiene nada que ver con la que los niños están viendo ahora de nosotros, pues es como si tuviéramos vergüenza de mostrar algo a nuestros difuntos pues se está tomando a la muerte de una forma en la que no se debería y por eso nuestros sentimientos hacia ella no nos infunden el mismo respeto que antes.

En este mes deberíamos tenerlos más presentes, y visitarlos con más frecuencia en los cementerios y también que es más importante incluso rezar por ellos para que a su vez intercedan por nosotros y nos ayuden en este difícil camino a través de la vida.

misa de difuntos en el colegio María Sánchez Arcos, 2º Bach. Ciencias

Como todos sabemos, estamos en un colegio en el que una de sus bases educativas es la religión Católica, por lo tanto la mayor parte de los alumnos de este tienen dicha religión, y por la misma regla de tres, los padres de todos nosotros, ya que han sido ellos los que nos han querido que estemos en este colegio.

Una de las mayores tradiciones de la religión Católica consiste en recordar a los difuntos el día de 2 de noviembre. Como ese día es fiesta, y por lo tanto no lectivo, en el colegio los recordamos la semana siguiente con una misa.

Page 10: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

8

El pasado jueves día 6 de noviembre fue la misa en la capilla del colegio, allí lo único que presenciamos fue una horrible estampa de olvido de las tradiciones y de los difuntos. Un olvido de los valores de nuestra religión. En dicha misa, que duró apenas 30 minutos, solo pudimos ver a algunos profesores, al director, y algunos otros miembros del colegio; pero esto no fue lo peor, lo peor fue la escasa presencia de padres, que se podían contar con los dedos de las manos; y aun peor todavía, la escasa presencia de los alumnos, ya que solamente asistieron casi todos los alumnos de segundo bachillerato, tal vez porque se nos reducía los deberes del día siguiente, o cualquier otra tarea.

Toda esta situación, nos lleva a plantearnos qué ha pasado con nuestros valores. De qué nos puede servir ayudar a los demás todos los viernes llevando comida al comedor social, si otro de los pilares fundamentales de la religión en la que supuestamente creemos lo ignoramos, como es el recuerdo y el rezo por los que ya no están con nosotros. Pero, claro, como vamos a mantener los alumnos, los niños y adolescentes que somos el futuro del país, todas estas tradiciones, si nuestros modelos a seguir, nuestros padres, son los primeros que no asisten a estos actos.

Dicho acto se ha convertido en un claro reflejo de la pérdida de valores de la sociedad actual, ya que nosotros actuamos influenciados por la sociedad que nos rodea. Pero la pérdida de valores en un hecho como este, no supone una gran demostración de la pérdida de valores; pero sí nos demuestra que si aquí nos faltan valores, en otros aspectos de la vida también, por lo que podríamos decir que necesitamos un nuevo regeneracionismo, empezando por el ámbito de los valores en el día a día.

“Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo.” (Albert Camus)

mi primera impresión del cementerio Jaime Pérez Encinas, 4º ESO A

El miércoles 13 de este mes, a nuestro curso, 4º de ESO, nos comunicaron que habría una salida al cementerio en donde nos explicarían unos actores, que íbamos a pagar, temas relacionados con los poetas y toreros importantes enterrados allí.

Reconocer debo, el quedar impresionado no tanto solo de los actores sino del cementerio en sí, el cual me sorprendió completamente. Yo me esperaba una explanada verde sembrada de lápidas de los difuntos, algo así como en las películas pues yo nunca antes había visitado ninguno.

Difícil es explicar la forma en que me quedé cuando vi aquel espectáculo. Sé que es un cementerio, y lo respeto como tal, pero eso no conlleva a que no tenga que ser precioso. Hileras de estatuas de personas, y no precisamente tenían que ser muy importantes, inmensos panteones llenos de colores, formas y sutiles decoraciones que contrastaban con los otros, y los arbustos, cipreses y enredaderas le daban el punto de vida que le faltaba.

Page 11: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

9

Puede parecer que todo esto que pongo sea para quedar bien, pero no es así, realmente se puede decir que me emocioné al verlos pues me esperaba algo muy diferente.

Después había una parte de tumbas y lápidas más simples, pues el dinero no alcanza a todos, pero aun así era hermoso, pues cada una tenía su forma, y estaban adornadas con inmensidad de flores de todos los colores, y los nichos también, pues aunque su estructura era muy simple, las flores y los retratos de las partes visibles de cada uno de ellos era como un una forma nueva dentro de un cuadro inmenso.

Tengo también que admitir que no fue de mi agrado, que hubiera partes menos cuidadas, pues según mi opinión es una obligación el estar en igualdad de condiciones que el resto, sin tener en cuenta el ser una parte menos visible y alejada o de la persona que estuviera enterrada en aquel nicho. Pero por suerte era una parte muy diminuta y con un poco de ganas se podría restaurar.

También quiero decir que el visitar el cementerio no tiene que ser solo un motivo nostalgia y tristeza por tus familiares fallecidos, los cual está muy bien, si quisieras y no se puede decir que sea una gran pérdida de tiempo y o cuesta mucho, es ir a visitarlo simplemente por aprender los toreros importante que allí se encuentran, o el de importantes poetas como es el caso de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Pero también se puede hacer desde el punto de vista del arte, por ejemplo se pueden ver en algunas tumbas representado el cubismo, se pueden ver columnas que imitan los estilos jónicos, dóricos y corintios, y muchos elementos arquitectónicos y escultóricos del tipo de movimiento que intenten representar.

Espero que alguien lea este artículo simplemente por el hecho de que entienda mi punto de vista sobre el cementerio y pruebe a visitarlo, pues estoy seguro de que quien lo visite simplemente por ver y admirar la belleza de dicho lugar, verá y comprenderá como me sentí cuando lo vi por primera vez.

carta a la vida perdida Mercedes López Madroñal, 4º ESO A

Querido pequeño/a, Solo eres diminuta

estrella, aún desconocida

por el mundo, pero esperada.

Aun no sé el color de tus ojos,

Ni el sonido de tu risa,

ni tus sueños ni esperanzas,

pero no hay prisa. Cogeré tus

pequeñas manitas,

Las besaré con cariño,

Te enseñare, El sol,

La luna, Las nubes,

Las estrellas Cuando abras tus

ojos, Te enseñaré el

mundo, Y los sitios más

bonitos. Lo daré todo por

ti,

Mi verdad, Mi tiempo,

Y mi futuro, No te asustes, Estoy aquí,

Esperándote a que llegues.

Cuando te vayas a dormir,

Te mantendré a salvo,

Siempre, De noche y de día.

Pero solo fuiste una pequeña

estrella, Pero te

arrebataron de mi,

No te pude conocer,

Porque tu madre no quería,

Firma, La vida.

Page 12: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

10

Blas de Lezo ya tiene estatua Lola Luque Crespo, 1º Bach. Letras

Blas de Lezo, considerado

uno de los mejores estrategas de la historia de la armada española, al fin ha sido homenajeado en Madrid.

Llamado el

“mediohombre” dadas las múltiples heridas que tenía,

participó en hechos determinantes para la Historia de España y de sus Virreinatos americanos. Estuvo presente en las principales acciones de la Guerra de Sucesión donde forjó su personalidad militar. Luchó contra el contrabando y la piratería en el Pacifico durante doce años, además de intentar, como Comandante de la Escuadra del Mar del Sur, emprender su reorganización. Como Comandante de la Escuadra del Mediterráneo participó en la Expedición a Génova de 1731 y la Reconquista de Orán en 1732. Entre 1737 y 1741, como Comandante de la Escuadra de Cartagena de Indias, asumió la defensa de sus costas tomando un papel crucial en la sorprendente victoria española en la Batalla de Cartagena de Indias a pesar de su inferioridad numérica. Con sólo seis navíos de guerra y no más de 3.200 hombres, defiende Cartagena frente a la flota del almirante Vernon, más de ocho veces superior en barcos de guerra y casi diez veces mayor en combatientes. Para el marino vasco fue su victoria más importante y al mismo tiempo supuso para Inglaterra su mayor derrota. Sin embargo es un hecho desconocido por la mayor parte de los españoles y silenciado en la historia inglesa.

El pasado quince de noviembre, el rey don Juan Carlos inauguró en Madrid la estatua hecha por

el escultor Salvador Amaya. El descubrimiento de la imagen estuvo acompañado por un solemne recuerdo a los caídos.

Al acto acudieron la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado; el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría; el secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle; el embajador de Colombia, Fernando Carrillo, y el presidente de la asociación promotora, Íñigo Paredes Camuñas.

La obra muestra el cuerpo entero en bronce, de casi ochenta centímetros de altura, refleja, con

rostro serio y sereno, al gran marino español del siglo XVIII.

Page 13: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

11

actualidad

Page 14: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

12

25º ANIVERSARIO DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

Paloma Caballero Galán, 2º Bach Ciencias

La construcción del muro de Berlín y su caída han dado lugar a dos de los acontecimientos más importantes del siglo XX. Hoy hace 25 años, cayó esta barrera que separaba Berlín en dos partes, dividiendo familias, amigos etc.

La maltrecha economía soviética y la floreciente Berlín occidental hicieron que casi 3

millones de personas dejasen atrás la Alemania Oriental para adentrarse en el capitalismo. La RDA (Alemania Democrática) comienza a darse cuenta de la pérdida que está sufriendo en la población y la noche del 12 de Agosto de 1961 decide levantar un muro provisional. A la mañana siguiente, se había colocado una alambrada de 155 km que impedía cruzar de una parte a otra. En los días siguientes, comenzó la construcción del muro, el cual fue ampliándose hasta límites insospechados para aumentar su seguridad. Acompañando al muro, se creó la llamada "franja de la muerte", formada por un foso, una alambrada, una carretera por la que circulaban constantemente vehículos militares, sistemas de alarma, armas automáticas, torres de vigilancia y patrullas acompañadas por perros las 24 horas del día. Un total de 138 personas fueron asesinadas en las inmediaciones del Muro de Berlín durante los 28 años de su existencia, incluidos soldados, ciudadanos que intentaba escapar y transeúntes, según datos del Centro de la Historia Contemporánea de Potsdam.

El día 9 de noviembre de 1989 es una fecha que ha quedado grabada en la historia.

Ese día el gobierno de la RDA anunció oficialmente que a partir de la medianoche los alemanes del este podrían cruzar cualquiera de las fronteras de Alemania Democrática (RDA), incluido el Muro de Berlín, sin necesidad de contar con permisos especiales.

Sin embargo, la pregunta de hoy en día es, ¿han bastado 25 años para la

reunificación de Alemania? Tal y como cuenta el economista Michael Burda para una entrevista en el diario EL MUNDO, «La gente mantiene los recuerdos de la división, cuando se disparaba al que intentaba cruzar la frontera... Y eso ya no existe, pero sí los problemas económicos. Los sueldos todavía son un 15% más bajos en el este y la productividad de los trabajadores, un 30% menor. Los mecanismos de transferencia de dinero —el Estado ha traspasado cada año unos 30.000 millones de euros de oeste a este— han ayudado a que todos los alemanes alcancen un nivel estándar en esperanza de vida, que es un indicador claro, pero la reunificación no ha terminado»

El proceso de reunificación no tiene precedentes históricos y supone un esfuerzo

nacional que no puede culminarse en unos pocos años. Transcurridos veinticinco años desde la reunificación, se constatan grandes avances en la renovación económica y social de los Estados Federados orientales. No obstante, todavía existen importantes retos que los alemanes deben superar juntos.

Page 15: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

13

El ocaso de Obama

Jaime Tello García, 2º Bach Ciencias

El pasado martes se celebraron en los Estados Unidos las elecciones para el Congreso y

Senado. Antes que nada se debe aclarar que el sistema político en EEUU es diferente al nuestro ya que frente a nuestra monarquía parlamentaria, en su república presidencialista las elecciones del congreso y del senado no significan la elección del presidente del gobierno.

Para sorpresa de muchos estados con históricas inclinaciones demócratas como

Maryland o Massachussetts, el resultado de sus elecciones ha sido republicana, convirtiendo el mapa de Estados Unidos en un conglomerado rojo frente a algunos núcleos del azul demócrata. Los republicanos han conseguido nada menos que 250 escaños en la Cámara de Representantes batiendo su propio récord en décadas, lo que supondrá para el presidente Obama tener que pactar las grandes decisiones en sus últimos años de legislatura con su oposición.

A pesar de todos, el dinero invertido en la propaganda, los demócratas han sido totalmente derrotados en aquellos estados que les conferían una victoria por la mínima (como en Tejas donde decían que se estaba fraguando una lenta democratización desde el 2004) y vencedores con muchos apuros en estados donde se preveía una amplia victoria (como en Virginia donde Udall ha vuelto a ser reelegido ganando por 10000 votos de diferencia frente al millón que consiguió en 2008)

El presidente Barack Obama se culpa a sí mismo de no haber hecho una buena justificación de los actos del gobierno ni de haber hecho una buena publicidad de los logros obtenidos, quizás refiriéndose a la caída del paro hasta el 5,8% en octubre frente a la recesión nacional que se encontró al empezar la legislatura, habría que remontarse a la Gran Depresión de los años 30 para encontrar una mayor.

Sin embargo, la causa principal de la derrota demócrata en Estados Unidos es la inseguridad nacional con respecto a las decisiones en los asuntos externos. La amenaza del Estado Islámico y la presencia del ébola en suelo norteamericano han hecho saltar las alarmas entre los estadounidenses y ha creado la necesidad de formación de un nuevo gobierno que tome medidas firmes.

Quizás los motivos de la derrota de Obama hayan sido la impasibilidad frente a las atrocidades cometidas por los islamistas en la primavera árabe, como fue el asesinato del cónsul de EEUU en Libia o la imparable extensión del Estado Islámico en Oriente Próximo. También debe haber influido las matanzas cometidas por jóvenes perturbados en los colegios porque, como todo el mundo sabe, en Estados Unidos es muy fácil conseguir un arma. La caída del barril crudo de petróleo no ha mejorado tampoco las cosas llegando a bajar los precios más de un 2% en la octava semana consecutiva, cifra similar a la de noviembre de 1998 y provocada por retroceso del dólar desde máximos de cuatro años.

Además, el crecimiento económico chino, ya sea mediante copia o creación propia, se está superando a pasos agigantados, dejando a EEUU en una dudosa posición de primera potencia mundial.

Esta búsqueda de refugio en un gobierno fuerte, como el que plantea el republicano

para los ciudadanos americanos, ha provocado que arrasaran en las urnas el pasado martes frente al partido demócrata liderado por un ya agotado Barack Obama, cuyas promesas embelesaron a los estadounidenses hará seis años. Mucho tienen que cambiar las cosas para que el próximo presidente de los Estados Unidos vuelva a ser demócrata.

Page 16: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

14

LA CONSULTA DE CATALUÑA Julián Calero Calatayud, 2º Bach. Letras

El último capítulo sobre el

tema del tema de Cataluña ha sido la consulta realizada el pasado de Domingo 9 Noviembre. Los resultados muestran que ni la mitad de la población ha votado y se ha manifestado en las urnas, y que aun siendo una consulta en la cual no hubo registro legalizado, ya que ni la consulta en sí era legal, y en donde se han visto escándalos como el de un hombre

que vota tres veces en tres colegios distintos, ni aun así, ha salido una mayoría escandalosa de los que quieren la independencia y la separación de España con Cataluña frente a los que quieren la unión. El señor Artur Mas, el cual me recuerda al niño chico que quiere algo y aun sabiendo que no lo va a conseguir llora y hace todo lo que pueda, sin importarle (en el caso del pequeño de manera inconsciente, en el del señor Mas todo lo contrario) que sus reproches o sus intentos por conseguir pueden molestar al padre que está perdiendo tiempo para hacer cosas más importantes (el padre en este caso sería el gobierno español), alegó durante la consulta que el responsable de todo era él (como si no se supiese). Sin embargo estas declaraciones, traen mucho detrás, porque es obvio que la iniciativa la lleva el presidente de la Generalitat, pero él no es el que tiene las llaves de los colegios públicos, él sólo no se puede inventar el 33% de votantes que han participado en una consulta, que no podemos olvidar que es un acto ilegal, de esta manera ¿quién es el culpable de esta consulta? ¿Artur Mas sólo o culpamos a todos aquellos que la han hecho posible y llevamos a los tribunales a más de un cuarto de la población catalana? Estas dos preguntas se quedan en el aire y para la opinión de cada uno.

Además, si nos informamos un poco sobre las votaciones de esta consulta, podemos ver que podían votar personas a partir de los dieciséis años, ¿Por qué? Creo que la respuesta es bastante obvia, la población más joven catalana está siendo engañada tanto por medios de comunicación, como por educadores para llevarles a pensar que la unidad de España con Cataluña sólo les trae problemas, por lo que es más conveniente que voten estos jóvenes que realizar una consulta de la manera más legal posible dentro de la ilegalidad, pero ni siquiera eso lo han hecho bien.

En resumen, esta consulta ha sido un desastre, no sólo por las molestias y las consecuencias que puede traer, sino que, ni para los independentistas, les ha sido favorable. Esperemos, que con los resultados obtenidos, el señor Mas y compañía dejen de fastidiar y molestar y se den cuenta que la independencia, además de no tener ningún razonamiento justificable por llamarlo de alguna manera, no beneficiosa para nadie, y menos para ellos mismos.

Page 17: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

15

LOS CASOS DE LA JUEZ ALAYA Pepe Márquez Villalba, 2º Bach Ciencias

“La vida de mi marido y la mía están sometidas a

examen”. La juez del caso de los ERE, Mercedes Alaya, sabe que se examina con lupa cada paso que da. Por eso su vida, más allá de los contundentes y a menudo polémicos autos que dicta, es tan reservada.

“Es legítimo que estas circunstancias de acoso personal provoquen cierta indignación, pues vivimos en un Estado de derecho”, lamentó en un informe cuando fue recusada porque su marido había auditado la empresa Mercasevilla, origen del escándalo de los ERE, y que ella examinaba. Alaya ha puesto en jaque a la Junta de Andalucía con su investigación, que analiza la gestión de cinco consejerías del Gobierno andaluz durante la última década.

Además del caso de los ERE, Alaya instruye otros casos tan complejos como el que examina la anterior gestión del Betis del expresidente Manuel Ruiz de Lopera, al que acusa de apropiación indebida y un delito societario continuado

La tirantez que existe entre la juez Mercedes Alaya y la Junta de Andalucía ha terminado en guerra abierta. El motivo: los cursos de formación que la magistrada pretende investigar en exclusiva. La Junta la acusa de haber vulnerado el derecho al juez natural y ha pedido que sea apartada de la causa.

El Congreso de los Diputados, el Parlamento de Andalucía, el Ministerio del Interior, magistrados, fiscales… El listado de instituciones a las que se ha enfrentado la juez Mercedes Alaya, sigue al alza. En dos breves autos, la juez ha logrado ponerse en contra a la policía, a 34 magistrados y fiscales andaluces, además de los medios de comunicación, a los que ha amenazado con incurrir en un delito de desobediencia si difunden imágenes de su testigo. La causa se encuentra repartida en 18 juzgados de la comunidad. Alaya intenta unificar toda la causa. Quiere que el resto de sus compañeros y la policía renuncien a sus pesquisas y le pasen lo investigado, en base a la declaración de un testigo de la juez, Teodoro Montes.

La investigación judicial de los ERE empezó hace casi cuatro años (enero de 2011) y ha sido dirigida por la juez Mercedes Alaya hasta el pasado verano, cuando elevó una exposición razonada al Tribunal Supremo, dado que veía indicios contra nueve cargos aforados, exdirigentes de la Junta de Andalucía.

El Gobierno andaluz creó en 2001 el fondo para subvencionar ERE y ayudas directas a empresas en crisis, dotado con 855 millones. Estuvo vigente hasta 2010. La causa acumula 229 imputados, entre ellos intrusos (personas ajenas a las empresas beneficiadas), empresarios, ex altos cargos de las Consejerías de Empleo e Innovación y comisionistas.

Los aforados investigados son los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y siete exconsejeros (José Antonio Viera, Gaspar Zarrías, Mar Moreno; y autonómicos Antonio Ávila, Carmen Martínez Aguayo, Manuel Recio y Francisco Vallejo).

El Tribunal Supremo investigará la implicación de los expresidentes andaluces, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, en el fraude de los ERE. La Sala de Admisión de lo Penal decidió abrir una causa contra los expresidentes andaluces después de que la fiscalía aprobara que el Supremo es el tribunal competente para indagar la intervención “directa o indirecta” de los expresidentes.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha tomado dos decisiones: se declara competente para investigar y designa instructor. Los magistrados que han estudiado la admisión, no se pronuncian sobre el fondo de esta rama del caso: si aprecian indicio de delito en el procedimiento administrativo (las llamadas transferencias de financiación) con

Page 18: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

16

el que la Junta de Andalucía pagó durante una década las ayudas sociolaborales en las que, a posteriori, se halló una enorme bolsa de fraude.

La intención de la mayoría de los aforados es acudir a declarar voluntariamente. Cuando declaren en el Supremo, los aforados lo harán en condición de imputados, frontera que la líder del PSOE andaluz, Susana Díaz, puso para exigirles el escaño y ahora sostiene que la petición del escaño llegará si el Supremo aprecia delito en la gestión de los aforados tras su declaración. Este límite se acerca al código ético del PSOE, que sitúa la renuncia cuando se decreta la apertura de juicio oral.

CASO MADEJA Manuel Del Río Martín, 1º Bach Ciencias

El caso Madeja ocurre a partir del caso

Mercasevilla, llevados ambos por la jueza Alaya. Este caso consiste en una trama de corrupción empresarial en la que para conseguir un contrato de una obra pública se daba un dinero extra al funcionario o político de turno. Actualmente hay 32 detenidos, la

mayoría son representantes de la empresa Fitonovo, a partir de la cual se desarrolló toda la trama.

Fitonovo es una de las empresas con las que mantenía relaciones el que fuera director del área de Vía Pública del Ayuntamiento de Sevilla, Domingo Enrique Castaño, que se enriqueció de forma injustificada después del concurso público para la posible adquisición de los terrenos de Mercasevilla SA. La operación ha sido puesta bajo secreto de sumario con ésta última, dieciséis veces, con la intención de que no haya filtraciones en el proceso. Fitonovo invirtió 700 000 euros en cargos públicos para asegurarse algunas obras, llegando a pagar 155 000 euros al vocal de Lipasam.

Éste es uno de los muchos casos de corrupción en España y seguramente sea uno de los pocos que salgan a la luz. También es probable que se vea como algo normal el hecho de que haya un nuevo caso de corrupción casi a diario en las noticias o que se vea como consecuencia a como han trabajado muchas empresas en España más de 40 años.

Francisco Nicolás Gómez Iglesias

‘el  pequeño  Nicolás’ Rocío García Ruíz, 2º Bach Ciencias

Francisco Nicolás Gómez Iglesias, alias ‘el pequeño Nicolás’, se ha convertido en

protagonista de montajes en las redes sociales, tras haber sido detenido por haberse hecho pasar por asesor del Gobierno de España con uso de documentación falsa, entre otros delitos.

Este joven, estudiante de 20 años en CUNEF, está acusado de estafar y falsificar informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), así como de intentar varias veces usurpar cargos de Moncloa para lograr sus cometidos. Ningún control de seguridad parecía ser una barrera para este joven estudiante que se coló en reuniones con empresarios del Ibex 35, en la coronación del rey, e incluso en el palco del Santiago Bernabeu. A estos

Page 19: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

17

eventos acudía en coches de alta gama alquilados, para aparentar ser una persona prestigiosa.

El adolescente que fue uno de los 2.000 invitados a la coronación de Felipe VI en julio y compartió una ponencia con el ex Presidente José María Aznar está procesado por estafa y falsedad. Su último truco fue cobrar una "comisión" de 30.000 euros haciéndose pasar por asesor de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. La jueza que sustancia su caso alegó: "No acierto a comprender cómo un joven de 20 años, con su mera palabrería pueda acceder a las conferencias y actos a los que accedió, sin alertar a ninguna autoridad".

Hoy se encuentra libre sin fianza tras tanto alboroto, que a fin de cuentas, sirvió de tapadera para atenuar el verdadero escándalo que salió a la luz en los mismos días en los que el pequeño estafador fue descubierto, el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid.

Isabel Pantoja Elena Cruzado Roldán, 2º Bach. Letras

Isabel Pantoja, conocida como cantante

o ex-mujer de Julián Muñoz, imputada en el caso Malaya por delitos contra la Hacienda pública y blanqueo de capitales, fue condenada el 24 de septiembre del 2014 a 24 meses de cárcel y debe afrontar una multa de un millón ciento cuarenta y siete mil euros.

El primer punto que me gustaría mencionar sobre este caso es que el 9 de Octubre de 2014 Isabel recogió la notificación del tribunal en la que se dicta su ingreso en la cárcel en diez días. A partir de este punto, la tonadillera, para evitar su ingreso en prisión, organiza una serie de galas y conciertos con el fin de recolectar la cantidad de dinero suficiente para afrontar su multa. El primer problema que surge es que la fecha señalada para los conciertos es después de su supuesta entrada en prisión, por lo tanto, sería físicamente imposible que estuviera en los dos sitios, así que ella recurre a la Audiencia Nacional de Málaga para posponer su entrada en prisión para asistir a estas galas, el cual, es denegado. Sin embargo, sí se le pospone la fecha de entrada en prisión a un mes en vez de diez días, con el fin de darle tiempo a la acusada para organizar sus asuntos personales. Así que su entrada en prisión está prevista entre el 14 y 22 de Noviembre.

Un siguiente punto de especial relevancia ante este caso es la reacción del pueblo ante esta sentencia del tribunal, como cabe de esperar, hay una gran parte del civismo español que está de acuerdo con la sentencia dictaminada, pero por otro lado, otra parte del civismo español que por su afán hacia la cantante o por su relación con esta, no desean el ingreso en prisión de tan aclamada tonadillera. Por lo tanto un grupo de ciudadanos de la sociedad española abren una línea telefónica con el fin de recaudar una cantidad notable de dinero para ayudar a la cantante a afrontar la deuda impuesta por el tribunal.

Para acabar este artículo,

después de lo mencionado, me gustaría dejar unas preguntas para usted, lector ¿Con qué parte del civismo español se siente usted identificado? ¿Está usted de acuerdo con la creación de esa línea telefónica? Y si es así ¿Cuánto estaría usted dispuesto a donar, para salvar a la mujer que le ha robado?

Page 20: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

18

ÉBOLA EN ESPAÑA Enrique Albert López, 1º Bach Ciencias

El miedo al Ébola ha visitado los

hogares de todos los españoles, en una semana de locura en la que el virus pareció descontrolarse en España tras el contagio de la ya célebre Teresa Romero después de haber tratado al segundo misionero traído al país, Manuel García Viejo; fallecido igual que su compañero Miguel Pajares dos meses atrás.

El Ébola pasó literalmente de ser una palabra que veíamos indiferentes en los carteles de las paradas de autobús de

camino al trabajo o al colegio a una enfermedad repentinamente en boca de todos y fuente de numerosos debates y discusiones; como el criticar al gobierno por su decisión de traer al misionero a España, poniendo en riesgo a toda la población por una sola persona.

Absolutamente vergonzoso que hubiese españoles dispuestos a abandonarle por miedo al contagio, cuando esa persona por su labor humanitaria se merece la atención sanitaria de todos y cada uno de los médicos de nuestro sistema sanitario; alguien que está poniendo en riesgo su vida por ayudar a personas que realmente necesitan una ayuda, la cual nunca les llegaba del otro 99% de ciudadanos que tranquilamente vivían indiferentes hasta que tuvieron el problema a sus puertas y saltaron histéricos. Porque aprovecho para recordar que el Ébola brotó en África en Diciembre de 2013 y desde entonces pocos se han preocupado de ayudar como García Viejo y Pajares a los que precisamente más lo necesitaban.

El otro famoso suceso es el ridículo caso de "Excalibur", el perro de Teresa y su marido, aún incluso más vergonzoso que el anterior ya que era mayor la población que se movilizó para defender a Excalibur (un perro) que a los propios García Viejo y Pajares ( dos personas ). Y había ciudadanos que anteriormente, habiéndose manifestado en contra de ponernos a todos en riesgo por "una sola persona", ya no les importaba ponernos en riesgo por un perro, totalmente absurdo. Aunque es correcto defender la dignidad y los derechos de los animales, nunca podemos olvidar que por encima de los suyos están siempre los de los humanos.

Puede que la llegada del virus a España haya tenido al fin y al cabo una repercusión positiva al concienciar al mundo desarrollado del grave problema que hasta ahora afrontaban tan faltos de ayuda en África.

ACOSO ESCOLAR Lucía Ruiz Lozano, 4º ESO A

Hoy en día aparecen historias tímidamente

contadas por niños, o bien, vistas en su evidencia física por los padres y adultos a su alrededor. Siempre el prejuicio, o notar prejuicio lo vive con vergüenza, impotencia y sentimiento de soledad.

Estamos en el siglo XXI, tenemos los mayores adelantos tecnológicos, científicos,

Page 21: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

19

sicológicos ¿Por qué todo esto lejos de acabar con la agresividad, la ha vuelto más cruel? Siempre han existido peleas entre compañeros. Unos apoyaban una idea y otros otra, simulaban las antiguas guerras.

Pero, desgraciadamente, hoy en día, asistimos “a linchamientos”, que al contrario de lo descrito en los bandos y en las guerras, lo vive el ser humano en soledad; marcándole habitualmente para toda la vida.

Desde aquí apelo o muestro corazón porque sólo removiendo los sentimientos caemos con finura en podes luchar contra cualquier acoso que se nos presente o descubramos a nuestro lado.

En conclusión quiero admitir que todos, alguna vez, hemos sufrido acoso. Sea en el trabajo, colegio… Y que debemos permanecer, ser fuertes y combatir y lo

más importante hacerle frente y no ser unos cobardes y acobardarnos.

“R”  UNA  VÍCTIMA  INOCENTE Cristina Bel Díaz, 1º Bach. Ciencias

El acoso es una situación bastante frecuente a día

de hoy, pues cada vez más niños son atendidos por trastornos ocasionados por estos malos tratos. Hace unas semanas, pude leer una noticia que contaba la historia de un niño, al que llamaban “R”, el cual había sido víctima de un maltrato intenso con duración de seis años. Según los periódicos, “Le golpeaban y aguantaban en vertical, como un saco de boxeo de los buenos. Le daban y volvía…” Es increíble cómo en pleno siglo XXI se puedan pasar por alto estos comportamientos tan agresivos y salvajes. Son muchas las señales que le han dejado marca a “R”, tanto a nivel físico, (un tímpano roto, magulladuras en otras partes

del cuerpo…) como psicológico, pues es muy difícil que vuelva a ver un rayo de luz en el camino que le indique que tiene que pasar página, ya que es imposible olvidar cuándo te hacen tanto daño y de manera tan persistente, lo cual le ha llegado a causar insomnio, y es que el hecho de sentirse vulnerable al dormir, le aterra, pues hace que el tan solo hecho de cerrar los ojos le devuelva al pasado y le haga recordar todo lo padecido.

También he de destacar la ineptitud de los adultos de alrededor que, siendo testigos de todos los síntomas de aquel niño, no hayan sido capaces de remediar la situación, y de frenar los sufrimientos del pequeño, hasta que ya era demasiado tarde y no había vuelta atrás.

Para terminar, es importante que seamos conscientes de la gran cantidad de violencia que se produce en nuestro entorno, y por ello debemos ser capaces de reducirla de acuerdo a nuestras posibilidades de actuar, pues solo así conseguiremos un mundo mejor.

Page 22: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

20

Alfonso Guerra Alberto Mateo Nogueira, 4º ESO B

Para bien o para mal, Alfonso Guerra ha sido el último

diputado en abandonar el congreso desde la constitución de 1978. Muchos lo consideran, junto con otros políticos, el padre de la política moderna en España, aunque podría ser casi el abuelo.

Alfonso Guerra representa la política de la vieja guardia, una política que pasó a la historia tras la victoria del partido popular en 1996, lo que supuso el fin a 14 años de gobierno socialista. Pero la caída de Guerra se remonta al año 1991, cuando se vio salpicado por el primer gran caso de corrupción en España, conocido como el caso Guerra por la implicación de su hermano, Juan, al que se juzgó por cohecho, fraude fiscal, tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos y usurpación de funciones. Finalmente, Juan Guerra fue condenado a dos penas de un año de cárcel por un fraude fiscal de 253.637 euros. También influyó el uso que realizó de un avión del ejército para poder eludir un atasco de carretera en la frontera portuguesa.

Alfonso Guerra no es sino un claro ejemplo de élite política (lo que algunos llaman “casta”). Su compañero de partido, José Bono, lo califica como alguien “que se creía dueño de voluntades ajenas”. Según Bono, Guerra tiene una idea de poder en la que solo caben subordinados que le obedezcan o le halaguen”.

Guerra se caracterizaba por el sarcasmo y la ironía que empleaba en actos públicos, y a la vez fue catalogado de demagógico por sus adversarios políticos. En ocasiones también su excesiva claridad a la hora de expresarse le valió más de una crítica.

Sin embargo, el PSOE debe fundamentalmente a Alfonso Guerra su organización estructural como partido, uno de los factores que, junto con el liderazgo de Felipe González, permitió la victoria socialista en las generales de 1982.

Sea como fuere, Alfonso Guerra ha sido uno de los políticos más influyentes de los últimos años. Como insisten en recordarnos los medios, Alfonso Guerra no quedó viejo para la política, sino la política vieja para él.

El tiempo Eulalia Fernández Romero, 4º ESO B

Tanto en la vida cotidiana como en las diferentes ramas del

saber, manejamos continuamente nociones temporales. El mundo se nos ofrece como una realidad que cambia incesantemente y la percepción del cambio, de la sucesión o de la duración de las cosas nos sugiere la idea del tiempo. Sin embargo, qué es realmente el tiempo es una cuestión difícil y compleja, pues, como decía San Agustín, "si nadie me lo pregunta, lo sé, pero si trato de explicárselo a quien me lo pregunta, no lo sé".

Dependiendo de la cultura de las personas, sus formas de ser, su educación, tienen una noción diferente del tiempo. Lo usan para lo que ellos piensan más importante y al ritmo que ellos mismo han aprendido.

El tiempo no se puede malgastar pero tampoco no disfrutarlo. Disfrutar cada momento que te da la vida. Porque la vida solo se mide en momentos y todos esos momentos hay que disfrutarlos.

Hay diferentes tipos de personas que gastan su tiempo en leer, otras en estudiar, en hacer deporte, pero el tiempo cada uno lo utiliza en lo que le gusta y llena.

Page 23: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

21

Muchos de nosotros despreciamos el tiempo que tenemos en cosas que no nos llenan, en cosas que no te hacen feliz. Si quieres ser feliz hazlo para ti mismo, no para que lo demás estén feliz por ti. El tiempo se pasa rápido como las agujas del reloj pasan, el tiempo es tuyo y de nadie más: gástalo en lo que tú quieras.

Saber aprovechar el tiempo bien, te hace más eficiente en tu vida, cada uno de nosotros tenemos obligaciones y no solo lo usamos para lo que nos gusta. Si aprovechas tu tiempo, podrás disfrutar en otras actividades que sí te llenen.

El tiempo que vas a vivir es tuyo y tú haces con él lo que quieras, pero que sepas que solo se mide en momentos y como dije antes, ¿si esos momentos no lo disfrutas, entonces para qué has vivido?

IMPORTANCIA DE LA ORATORIA Carlos Vivas del Torno, 4º ESO B

La clave del éxito se encuentra en destacar, resaltar en

algo sobre el resto. Hace 30 años el que tenía una carrera y sabía algo de

inglés era el perfil perfecto. Los años pasan, y actualmente quien no tenga mínimo el B2 de inglés no va a ningún lado. Entonces, ¿qué podemos hacer para destacar? La asignatura del futuro (como la llaman los grandes expertos) es la ORATORIA.

En la vida no estamos solos. El 80% de las personas depende de alguien en el trabajo. Podemos tener ideas, pero si no sabemos cómo expresarnos, nunca llegarán a ejecutarse y se quedarán simplemente en lo que son, ideas. El diario El

Mundo describe a la oratoria como “el arte de servirse de la palabra para deleitar, persuadir y conmover”.

Con acento, una de las empresas líderes en este campo que actualmente da clases en nuestro colegio nos dice que:

Hablar en Público es la asignatura pendiente de nuestro sistema educativo. En comparación con otros países, donde se entrenan estas habilidades desde muy jóvenes, nuestros estudiantes salen al mercado laboral con muy pocas o ningunas horas de práctica en este campo. Nuestra experiencia nos dice que hablar bien en público marca las diferencias.

Las grandes empresas ya no solo buscan a personas con carreras e idiomas, buscan a personas que tengan este arte, porque saber expresarse es la forma de destacar en el siglo XXI.

SOLIDARIDAD Lourdes Fernández Píriz, 4º ESO B

Se refiere al sentimiento de unidad basado en metas e

intereses comunes, es saber comportarse bien con la gente. Actualmente los casos de solidaridad son muy escasos, si

ponemos un ejemplo cotidiano, podemos observar el tema de los políticos, que en vez de entregarse a las personas, prestarles ayuda y verlos como a semejantes, no paran de robar dinero, y cada vez se está incrementando más el número de corruptos que son imputados por robo, hurto y prevaricación.

Page 24: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

22

La sociedad tiene una manera diferente de ver las cosas, ya que relacionan la riqueza y el poder con un ser avaro y tacaño, incapaz de compartir sus bienes. Mientras que las familias humildes, con integrantes no muy adinerados, son las que abundan por solidaridad, ya que los que menos tienen, son luego los más dispuestos a dar a los necesitados.

Si tanto mayores, pequeños, políticos, estudiantes, ricos, pobres...etc ,ayudáramos con nuestro granito de arena, podríamos no sólo ayudar a los países tercermundistas, sino también al nuestro, y así conseguir levantarlo de la crisis y la pobreza en la que lleva sumida desde 2007 ya que, si no ayudamos, sucede como en la actualidad, que la crisis va unida al desempleo y al embargo de viviendas y bienes, porque no sólo se ven pobres y vagabundos en África, también los hay en España y en muchos otros lugares del mundo, porque cada vez son más las personas que viven en la calle y lo pasan mal.

Hay muchas maneras de ayudar al tercer mundo, como aportando dinero a las campañas de ayuda a las personas tercermundistas, viajar como misionero o médico, colaborando en atención sanitaria, ayuda en las catástrofes... etc., pero para ser solidaros no hace falta irse tan lejos, ni emplear tanto tiempo ni dinero, también se puede ayudar sin tener que salir ni siquiera de tu casa, ingresando dinero en cuentas corrientes, colaborando en los comedores sociales, ayuda a los mayores, pero no se trata solo de las grandes cosas, la solidaridad también se ve en pequeños gestos, porque incluso ayudar al de al lado, llevarle la compra a una persona mayor o prestando la goma al compañero, se ve como un acto solidario, porque te mueve los intereses comunes y el bienestar y confort con el resto de personas.

31 de octubre: Halloween María Muñoz Colomer, 4º ESO B

Halloween es una celebración de origen

anglosajón, que tiene lugar en la víspera de Todos los Santos. Los primeros en celebrarlo fueron los celtas, que creían que los espíritus podían traspasar el límite esa noche y debían ahuyentarlos. Desde entonces, esa tradición ha perdurado hasta hoy, cuando niños y no tan niños se disfrazan, dan sustos y piden caramelos por la ciudad.

En España, nunca ha sido típico festejar este evento. Para los españoles, el día festivo es el de Todos los Santos, y tiene gran significado religioso. Es una fecha para acordarnos de nuestros seres queridos que ya no están, dejarles flores en el cementerio y rezar por ellos. Además, se comen dulces como huesos de santo y buñuelos. Se suele representar también en el teatro la obra de Zorrilla, Don Juan Tenorio.

A pesar de esto, Halloween está cada vez más presente en nuestro país. Con el

tiempo, los jóvenes ansían parecerse más a los americanos y británicos, porque son la moda, y adaptan sus tradiciones, como esta por ejemplo, o incluso palabras del inglés.

Personalmente, creo que los españoles debemos celebrar Todos los Santos como se ha

venido haciendo desde hace siglos, y sobre todo, no olvidar a nuestros difuntos, que son la verdadera razón de estas fiestas. Sin embargo, un poco de diversión nunca viene mal, y el 31 de octubre es una ocasión perfecta para ir de fiesta o disfrutar con los amigos, ya sea del modo americano o como cada uno quiera.

Page 25: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

23

Introducción: No me considero un gran dibujante, ni mucho menos. Mis dibujos son descentrados y esporádicos, mis trazos amorfos y mis materiales no muy efectivos. Sin embargo disfruto y me divierto dibujando, y me han brindado la oportunidad de decorar este artículo con mis dibujos (los cuales son de mi propia agenda escolar) y no iba a desperdiciar la ocasión.

Aburrimiento, creatividad y absurdismo.

A diferencia de otros artículos que me podrá haber mandado Mariló, el único límite de este artículo es la longitud que yo quiera darle, y su longitud es totalmente aleatoria, sólo dependiendo de la longitud que mi pereza me permita.

Al no tener un punto fijo para comenzar, voy a hablar de la creatividad. Según uno de los trabajos que hice en un castigo (por pura diversión y para evitar el aburrimiento), para mí, la creatividad es una fuerza, un poder, una energía. Energía que todos poseemos, y que expresamos en el arte, en lo que escribimos, en lo que pensamos y en lo que cantamos. Básicamente, en todo lo que imaginamos. Tener una gran creatividad no implica intrínsecamente el hecho de ‘dibujar bien’ o similares. Sólo implica que puedes imaginar cosas maravillosas, pero no puedes expresarlas en la realidad. Por ejemplo, me considero alguien creativo, pero sé que ni de lejos me acerco a la gente que dibuja de maravilla. Pero sin embargo me divierto dibujando, y no lo considero algo negativo por ello.

Por otro lado, está el aburrimiento. Para mí, es la plenitud, el momento álgido en el que ya has alcanzado los objetivos que deseabas (o que tu conciencia determinaba plausibles) y que precede a la felicidad. Es ese momento en el que te ves sin objetivos, y en el que sólo puedes esperar un estímulo, algo que te saque de esa pasividad en la que ‘desconectas’ de este mundo. Y en esos momentos, ya sean en el castigo, en clases o en mi casa, sólo dibujar me alegra. Es una vía de escape. Una salida. Evadir la realidad. Y aunque no sea el momento, el lugar o la hora indicada, muchas veces no puedo evitarlo (disculpas a Raquel por las…’ilustraciones’ en los exámenes de arte), y por el lápiz, catalizador de la imaginación por excelencia, la creatividad se escapa.

A su vez, no tengo mucho que decir del absurdismo. Es una palabra que muy probablemente acabo de acuñar, y que muestra una falta total de lógica en las acciones de alguien. Podría considerarse un símil a la falta de estructuración y orden del dadaísmo, o una alternativa al surrealismo. Es el producto de mentes pensantes, de la energía creativa, que puede sobrecargarte y hacer que hagas cosas sin sentido por el bien de una cabeza sana. La auto-inhibición de la propia creatividad, o una falta de expresión pueden hacer que todo se desequilibre; lo cual puede desencadenar en acciones como llenar una mesa entera de garabatos y dibujos, debido a la mano llevada por la creatividad, y la necesidad de expresión de ésta, y sin que el propio usuario se dé cuenta de lo que está haciendo o la magnitud de las consecuencias que esto podría conllevar.

Por ello; yo defiendo la libre expresión de la creatividad de las personas sin una sociedad que la ate. Sin ataduras, ni límites. Sin principio ni fin. Sólo eso, sin razón ni explicación. Por el gusto al arte y el amor a la creatividad.

Pepe Rubio Mercedes,

4º ESO B

Page 26: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

24

CONCURSO DE OTOÑO 2014 Andrés García Coleto, 4º ESO B

El concurso de otoño fue el pasado viernes 31 de octubre en la

Facultad de Matemáticas. Nosotros comenzamos a prepararnos con los problemas de las veces anteriores y, tras el esfuerzo de estar por las tardes en el colegio realizando posibles problemas, llegó el día del concurso.

Allí nos dieron una explicación de cómo iban a ser los problemas y el horario del día y sus actividades. Entonces a las 10:00 nos repartieron la prueba y todos los nervios se desvanecieron al verlos, era un conjunto de veinte problemas, con soluciones multirespuesta y dos horas para hacerlo. Esta prueba, aparte de la preparación, hay que saber cómo hacerlos, ya que no es lo mismo tener que demostrar algo a buscar un ejemplo en el que se cumpla el problema y entonces ya sabrías la respuesta, otros, como te dan las posibles soluciones, es mucho más sencillo llegar de la solución a la pregunta que de la pregunta a la solución.

Ya, a las 12:00, salimos del examen y las primeras sensaciones generales eran buenas, pero no estábamos seguros, porque algunos problemas son muy traicioneros y con un mínimo fallo ya perderías cinco puntos.

Después nos enseñaron las zonas de la universidad, cada curso tenía una visita guiada por una zona distinta, a los de cuarto, nos tocó la visita por el centro de estudios, en el que cada planta estaba dedicada al estudio de una carrera.

Ya por la tarde tuvimos la resolución de problemas, seguido de la conferencia de las matemáticas y su relación con el transporte, y finalmente la entrega la premios, en la que los siete del colegio (Meana, Alberto Mateos, Rocío Ruiz, Antonio Galán, Fernando Gutiérrez, Franco y yo, Andrés Coleto) que nos presentamos entramos entre los ganadores, quedando yo como ganador absoluto de secundaria y por lo tanto fuimos el mejor colegio, que también se debería considerar como premio para el profesor, en este caso Fernando nos ha dado una preparación excelente. En cuanto a premios, no son grandes premios materiales, por no decir ninguno, ya que el verdadero premio es la preparación que nos da la universidad para las próximas olimpiadas de matemáticas.

En definitiva, me gustaría agradecerle todo esto a Fernando, nuestro profesor, a D. Joaquín, el director del colegio por darnos la oportunidad de apuntarnos a estos concursos y a mis padres que me han apoyado en todo y animar a todos los que le gusten las matemáticas a apuntarse a estos concursos.

Page 27: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

25

CONFERENCIAS y OTRAS ACTIVIDADES

Mr. ROBIN WALKER

Javier Carranza García, 1º Bach. Ciencias

Last November 7, the English teacher

Robin Walker, who resides in the city of Gijón, attended the school for introducing the students the peculiarities of the countries Australia and New Zealand.

From the journey of Captain Cook from the British Kingdom to know this unknown land, ending giving advice in case of being attacked by sharks. Did you know that Maori tribe were the first stepping this area? Where does tatooing come from? All these questions and many more were answered by him, leaving us speechless with the photos and videos that he interestingly exposed. In addition, he talked about tourism and the lifestyle of Australian population. Perhaps you did not know they love going to the beach in their spare time and they like taking risk, surfing with sharks nearby. Undoubtedly I will not forget the story of the country hero Ned Kelly, who manufactured a bullet-proof vest to protect himself from his capture.

The pupils who attended liked the lecture a lot and they found it very interesting. He did this by, for example, combining his Spanish and English for making it interesting for us. Teachers also enjoyed the conference. It was a pity that it lasted only an hour, but I wish we could repeat talks like this one, because, apart from having a great time, it also encourages the learning of English language in a way in which we amuse ourselves very much.

Page 28: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

26

Charla-coloquio a cargo de D. Manuel Carmona

Rodríguez Javier Niño Martínez, Club de Filosofía

Colegio Buen Pastor

El pasado miércoles 29 de Octubre, tuvo

lugar en el Ateneo de Sevilla una clase-charla a cargo de Don Manuel Carmona Rodríguez, a la que asistieron los alumnos de Primero de Bachillerato de nuestro colegio. El Club de Filosofía no quiso desaprovechar la oportunidad para entrevistar a este periodista ya que ha escrito novelas de temas filosóficos y lleva  un  blog  con  reflexiones  morales  llamado  “Rick  Café”.

La conferencia tuvo lugar en el salón principal del Ateneo y fue grabada para ser enviada a una universidad americana. En ella, el periodista aprovechó para hablar sobre nuestro futuro académico y profesional y respondió a las distintas cuestiones que los miembros del club de filosofía le preguntaron.

- Siendo usted periodista, ¿Qué le hizo interesarse por temas filosóficos? - Hasta el primer curso de la carrera de periodismo no me enamoré realmente de la filosofía. En mis estudios previos a la Universidad no me llamaba demasiado la atención pero a mediados de primero de carrera, me enamoré realmente de la Filosofía leyendo a Ortega y Gasset, uno de los filósofos que más me han marcado en mi vida. - ¿Cree usted que la LOMCE es la reforma educativa que necesita el país? - Aunque no conozco con detalle los fundamentos de esta ley, no creo que esta sea el tipo de reforma que el actual sistema educativo español necesita. Se han hecho varias reformas anteriormente y la educación española sigue siendo, al fin y al cabo muy parecida a como era hace unos años. Creo que simplemente son cuestiones puramente políticas - Si la filosofía fuera eliminada de la educación, ¿cree usted que los jóvenes nos interesaríamos en formar una conciencia crítica similar a la que adquirimos durante la enseñanza de esta.

Page 29: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

27

- Sinceramente creo que la asignatura de filosofía es un fantástico instrumento para despertar esta conciencia crítica de la que hablas aunque si desgraciadamente fuera eliminada, pienso, aunque parezca inocente, que muchos jóvenes se interesarían por la filosofía por naturaleza y obtendrían esta crítica a la actual sociedad. - Actualmente se está hablando mucho sobre los cambios que sufrirá la asignatura  de  Filosofía   con   la   nueva  LOMCE,   pero… ¿Cree usted que hoy por hoy, los jóvenes españoles, recibimos suficientes conceptos filosóficos como para ser críticos con nuestro entorno? - Como he dicho antes, la filosofía no es un conjunto de conceptos, es una actitud que dependiendo de la persona se desarrollaría más o menos, pero aún así, si es verdad que, siguiendo el ejemplo de algunas universidades americanas, podríamos ampliar nuestros conceptos sobre filosofía perfectamente si tuviéramos más recursos y más horas destinadas a esta asignatura esencial para vuestro futuro académico y laboral. - ¿Cuáles son para usted los principales valores que se deben impartir a los jóvenes? - Como comenté al principio, los valores de la cultura, el emprendimiento y el respeto y a su vez inculcar una actitud crítica ante los problemas, son desde mi punto de vista los principales para vuestro futuro. - Para terminar, una pregunta algo más general: ¿Cuál es su opinión sobre la proposición de Reforma Electoral que ha hecho el gobierno? - Aunque solo conozco este proyecto de ley que el actual gobierno pretende instaurar por lo leído en la prensa, no creo que esta sea la forma de acabar con la actual situación de corrupción y crisis que estamos sufriendo. Debemos ir más allá y adentrarnos en la falta de valores de algunos políticos para intentar dar solución el problema, Desde El Club de Filosofía del Colegio Buen Pastor agradecemos a Don Manuel su cálida atención y le deseamos suerte en sus proyectos futuros.

Page 30: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

28

ENTREVISTA A VIVI Juan Carlos Mejías Márquez y Luis Luque Caraballo,

1º Bach. Ciencias NOMBRE COMPLETO: - Virgína Fontenele Farias ¿DÓNDE NACISTES? - Nací en Brasil, más concretamente en Brasilia. ¿CUÁNDO LLEGASTES A ESPAÑA? - Hace 5 años, en diciembre del 2009 ¿DEBIDO A QUÉ? - Debido a que mi marido desde Brasil, tuvo que venirse a trabajar a España, ya que su empresa (HERVÁS) se lo exigía. ¿CUÁLES SON TUS ESTUDIOS? - Tengo el grado en Filología Portuguesa y Brasileña con su literatura en Brasil. NADA MÁS LLEGAR A ESPAÑA, ¿EMPEZASTES A TRABAJAR? - No. Al llegar no podía trabajar. ¿DESDE CUÁNDO TRABAJAS COMO PROFESORA DE PORTUGUÉS? - Desde hace tres años. Empecé a trabajar como profesora de portugués en marzo del 2012, en el colegio Santa María con un total de 70 alumnos que poseían altas capacidades y se encontraban entre los cursos de 1º de primaria a 6º de primaria. ¿DESDE CUÁNDO EN EL BUEN PASTOR? - Desde el año pasado, entré en octubre del 2013, le doy clases a los alumnos que se encuentran en los cursos de 1º y 2º de Bachillerato. ¿TE GUSTA LA VIDA EN ESPAÑA? - ¡Me encanta!, es una vida bastante tranquila. ¿CUÁLES SON TUS AFICIONES? - Me gusta mucho viajar siempre que mi trabajo me lo permita, conocer otras culturas, visitar sitios diferentes y conocer las historias de todos los que suelo visitar. PARA FINALIZAR, ¿ERES ESPAÑOLA? Sí, poseo la doble nacionalidad, aunque sea brasileña también me considero española, ya que vivo desde hace tiempo aquí y me siento muy cómoda, como en casa.

Page 31: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

29

INTERCAMBIO SEVILLA - MÜNSTER

PON UN ALEMAN EN TU VIDA

Carmen Hiraldo Borrero, 2º Bach. Ciencias

¿Alguna vez os habéis parado a pensar las de oportunidades que nos ofrece la vida? La verdad es que yo sí, y sinceramente hay muchas, pero pocas muy buenas. Así que os aconsejo que no desaprovechéis ninguna porque nunca se sabe cuál será la que nos cambie la vida.

Y por qué os digo esto. Supongo que la mayoría estaréis al tanto de que hace menos de un mes vinieron los intercambios de Alemania. Pues bien, esta es una de las oportunidades, de las buenas oportunidades de las que os hablaba. Estoy segura de que muchos no sabréis la de puertas que os abre esta propuesta, no se trata solo de una actividad más del bachillerato de excelencia o de practicar el inglés con otras personas. Y nos os juzgo, antes yo tampoco era consciente de todo lo que significaba tener que embarcarme en un intercambio, pero ahora que lo estoy viviendo me gustaría mostrároslo

Yo, al igual que vosotros, llevo bastante tiempo en el colegio con los mismos compañeros, de los cuales no me quejo, pues la verdad he tenido mucha suerte con los que me han tocado, pero a veces conviene empezar de cero ganando así un poco de confianza en uno y pudiéndonos reinventarnos . En definitiva, ser uno mismo y qué mejor momento que con alguien que no sabe de ti. Parece tonto pero ¿realmente alguien ha experimentado la sensación de ser completamente libre para hacer y decir lo que quiera sin tener que cargar con lo que pensarán? Da exactamente igual si no funciona, solo lo vas a ver durante 14 días de los 365 que tiene un año y habrás tenido la oportunidad de ser más extrovertido, arriesgarte y quién sabe, igual conseguir que mediante el voto de confianza que le has dado a tu ideario, hayas podido ganarte la confianza de mucho de estas personas.

La segunda cosa que más me gusta es que estás abierto no solo a un intercambio del lenguaje sino a otra manera de pensar, otros horarios y otra cultura.

A mí lo que más me sorprendió era lo educados que eran. En mi casa, mi compañera no empezaba a comer hasta que todos los platos estuvieran servidos y las personas sentadas en su sitio. Al ver esto te das cuenta del contraste de cultura, mientras que ellos son más formales, nosotros somos más cálidos y cercanos.

Una de las muchas razones por las que os invito a hacer este intercambio es porque tienes que saber aprovechar el tiempo y disfrutarlo al máximo con la persona o con el grupo

Page 32: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

30

de personas con las que te ha tocado vivirlo porque al final te darás cuenta del vinculo que inverosímilmente creas con ella, aunque solo haya pasado contigo cinco días. Terminas por echarla de menos tanto tú como tus compañeros de la clase, le coges cariño y por qué no, terminas por quedar año tras año ampliando así tu fluidez en el idioma.

Realmente ninguno sabemos qué es lo que pasará en el futuro, pues lo único que nos queda es vivir el presente pero os digo que todavía tengo que ir yo a Alemania y cuento los días para ir porque así habré completado una de mis mayores vivencias yéndome fuera de mi casa y de mi país para vivir mi primera y pequeña experiencia en la vida.

Y, sin más, deciros que pongáis un alemán en vuestras vidas porque no se pierde nada por apostar en el crecimiento de nuestra cultura y educación `y mucho menos en formarnos como personas.

Mi experiencia con Aron Gonzalo Alfonso de la Cova, 2º Bach. Ciencias

Hace poco los alumnos de Bachillerato hicimos un

intercambio con un colegio de Alemania. Por mi parte acogí a un chico de 16 años que se llamaba Aron, al principio me sentí algo raro, supongo que como todos, ya que es una persona más en casa y tienes que aprender a convivir con ella, aunque no tardé mucho en sentir que iba a ser una experiencia inolvidable. Al segundo día hablé mucho con él y teníamos bastantes cosas y gustos en común, así que nuestra amistad se fue poco a poco afianzando.

Es verdad que hubo un par de cosas que me llamaron la atención, la primera fue que se acostaba muy temprano, quizás el primer día era lógico ya que venía cansado del viaje, pero todos los días lectivos de la semana estaba en la cama antes de las 11, la segunda fue que era muy ordenado, le dejé mi habitación para que dejara sus cosas y durmiera allí, y siempre lo tenía todo en su sitio y organizado a la perfección.

Los dos hablábamos inglés ya que era imposible para él hablar español (lleva sólo un año estudiando español) e imposible para mí hablar en alemán por la misma causa, pero aún así él me preguntaba algunas palabras y me pedía que le hiciese de traductor y viceversa, por tanto creo que es una gran oportunidad para mejorar tu léxico y de aprender cosas nuevas.

Lo que más le gustó de Sevilla fue el ambiente general de la ciudad, su gente, la comida, y los lugares turísticos más frecuentes (La Giralda, la Catedral, Plaza de España)

Por último, quiero animar a todos los alumnos del colegio a que se les dé la oportunidad de hacer un intercambio, ya que es una experiencia que no se puede expresar con palabras, es infinitamente mejor vivirlo en primera persona, además tienes la oportunidad de conocer otra cultura y otras costumbres, y de tener un buen amigo en otro país.

Page 33: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

31

...la NUEVa Ana Cruz González Calzadilla, 1º Bach Ciencias

Este año es el primero que estoy en el colegio. Todavía no

ha pasado mucho tiempo desde que entré pero ya me siento integrada completamente en él. Los primeros días fueron extraños ya que el nuevo colegio suponía

adaptar nuevos hábitos, como saber que los miércoles había salidas. A medida que pasaba el tiempo, me sentía mejor y notaba que el profesorado me ayudaba en todo.

Antes de estar en el colegio, tenía muchos nervios, pero al entrar me encontré con que yo no era la única nueva en el colegio. Este año han entrado muchísimos alumnos más, ya no a nivel de bachillerato sino en general. He notado el compañerismo que existe entre nosotros y la ayuda que nos prestamos cada vez que lo necesitamos.

Por las tardes, también hay actividades extraescolares (aparte de los miércoles) como fútbol, voleibol, baloncesto… pero en mi caso me he apuntado a “Con Acento”, una escuela de debate. Pienso que esta actividad ayuda mucho a la hora de hablar en público, ya que te enseña herramientas fundamentales para tener la capacidad de transmitir y saber de lo que se está hablando; por supuesto, buscando en las fuentes adecuadas.

Ahora me encuentro ante un cambio muy grande, ya que en las últimas semanas he tomado una decisión: ¡CAMBIARME AL BACHILLERATO DE CIENCIAS! Sé que es un cambio muy grande pero espero que con la ayuda del colegio y mi constancia me adapte pronto a las clases y sea capaz de coger el ritmo.

El cambio de secundaria a bachillerato supone un gran cambio y más si me he cambiado de colegio pero ahora me siento una más de este colegio. Espero conseguir todas mis metas y seguir teniendo la misma ilusión que tuve al entrar el primer día. No hay que esperar que los cambios se adapten a nosotros sino nosotros a ellos y creo que eso es lo que hemos hecho la mayoría de nosotros.

Algo que también me sorprendió es la necesidad de llevar un pasaporte cultural al colegio cada mes. En él ponemos todas las actividades culturales que realizamos para dejar constancia de todas ellas. También en el colegio hay semanas dedicadas a las ciencias, letras, historia, idiomas… En esas semanas hacemos actividades para reforzar esa asignatura y asistimos a conferencias relacionadas con la materia que estemos celebrando. También me agradó mucho saber que nosotros podemos ayudar en un comedor social. Todos los viernes llevamos comida para las personas que lo necesitan y además los fines de semana podemos ir al comedor para ayudar a estas personas. Asimismo, también hemos apadrinado a una niña para darle ayuda. Con la cantidad que le damos, esa niña tiene posibilidad de ir a un colegio, algo normal para nosotros e inexistente para ellos. Por toda esta labor social también me siento agradecida, ya que el colegio le da importancia.

Finalmente, me gustaría dar las gracias al colegio por la buena acogida y por ayudarme en el trabajo. A día de hoy, estoy muy agradecida a mis profesores, compañeros y al colegio Buen Pastor por la ayuda que me ha dado en todos los aspectos desde una mayor integración hasta en el nivel académico.

Page 34: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

32

“Mi  mayo  aventura” Pepe Criado Ríus, 2º Bach. Letras

Como muchos de vosotros sabéis, la caza

es mi mayor afición, se puede decir que empecé pronto en este mundo que tantas satisfacciones me ha dado a la edad de 5 años. Para todo cazador el hecho de ir a África es un horizonte utópico, el hecho de poder practicar tu pasión en este continente, más conocida como safari.

Hacia mediados de verano, mi padre me dio la gran sorpresa y así empezó la aventura, fuimos mi padre, mi hermano y yo con otros 4 amigos, el destino elegido fue Sudáfrica.

Su capital es Johannesburgo que fue donde aterrizamos. De allí nos fuimos en un bimotor hasta Kimberley “la ciudad de los diamantes” ya que fue donde se ubicó la primera mina de diamantes de África.

Visitando la ciudad me impacto muchísimo cómo las casas de la clase media y la zona rica eran literalmente fortalezas. La razón de ello me explicó Geoffrey (mi cazador profesional) son los robos;por eso no era de extrañar ver casas con muros de tres metros, toda clase de pinchos y vallas electrificadas. Es por ello que el día que visitamos la ciudad, no nos dejaban ni bajarnos del coche si no nos podían acompañar y nunca nos dejaban solos.

África, seguramente, sea el sito donde más extremos opuestos os encontraréis; es cierto que la población blanca que supone un 20% concentra toda la riqueza y entre la población negra puedes ver a alguien conduciendo un deportivo de lujo que no has visto en tu vida y otro que vive en una chabola, si es que se le puede llamar así.

Después de este inciso os contaré la parte cinegética del viaje, que seguramente es lo que os llame más la atención. La caza en África no es comparable con nada, la modalidad de caza en el safari es el rececho, es decir cuando te aproximas al animal siguiendo sus huellas, rastreándolo hasta que te da opción a abatirlo.

Lo primero que hicimos fue poner a punto los rifles y así comprobar que todo

Page 35: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

33

estaba en orden. Durante el día salíamos a cazar muy temprano, ya que allí anochece a las 6:30. El único descanso que se hacía era el de comer, que no llegaba a una hora, por lo tanto estabas todo el día cazando, incluso tuve la oportunidad de acompañar a un cazador a cazar un puercoespín de noche. Para mí, como amante de la fauna que soy, aunque muchos digan lo contrario, porque soy cazador, lo mejor fue la cantidad y diversidad de animales que pude ver esa semana.

En todas las cacerías nos acompañaba Trelée, nuestro tracker, es decir nuestro pistero para echarnos una mano durante la cacería, que solo hablaba africano, así que aprendí un par de palabras para comunicarnos. Me quedé fascinado por sus habilidades de rastreo y cómo podía advertir a los animales a kilómetros de distancia.

Para todos aquellos que critican la caza me voy a permitir el lujo de dedicarles una breve reflexión. La fauna se conserva gracias a la misma, ya que nos preocupamos de mantener las poblaciones de animales durante todo el año,

ayudando en labores de conservación siempre que sea necesario y por último hay mucha gente que vive de esto, siendo su único sustento de vida como pude comprobar aún más si cabe en esta última aventura.

África, por mucho que te cuenten, la tienes que

ver con tus propios ojos, ha sido una experiencia inolvidable realizar este viaje con mi padre y mi hermano y no lo cambiaría por nada.

Aquí os dejo mi “Selfie” con las jirafas, una

foto con el perro que usa la tribu de los Masais para cazar los leones y la última con los coches que usábamos.

Page 36: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

34

el rincón cofrade

semana santa Javier Niño Martínez, 1º Bach. Ciencias

Con la llegada del Otoño,

comienza el curso cofrade en la mayoría de Hermandades y Cofradías en nuestra ciudad. Después de un largo verano, las iglesias y capillas vuelven a llenarse y se vuelven a celebrar numerosos cultos y actos.

A finales de Septiembre tenía lugar la reunión del Consejo de Hermandades y Cofradías para la elección del pregonero de la Semana Santa de la ciudad. Don Lutgardo García, ginecólogo sevillano con muchísima experiencia en este tipo de composiciones, fue el elegido para elaborar y recitar el pregón que, pese a lo mucho que se ha hablado sobre el lugar en el que se debe celebrar, seguirá teniendo lugar en el teatro de la Maestranza. También ha sido elegida en estos días la

Imagen Procesional que presidirá esta Cuaresma el Vía-Crucis del Consejo de Hermandades, el Señor de la Humildad y Paciencia de la Hermandad de la Cena.

Las novedades en el ámbito de las salidas procesionales se reducen en su mayoría a la Hermandad del Cerro del Águila, en la que la inmensa mayoría de hermanos han respaldado la propuesta de la Junta de Gobierno de incluir en la cofradía un tercer paso con la imagen del venerado Nazareno de la Humildad que llegó a la parroquia en el año 2003.

Tras todo un año de festividad en la capilla del Museo, a la que cientos de Hermandades e instituciones religiosas (entre ellas nuestro Colegio) peregrinaron, la Hermandad clausura un exitoso año jubilar este mes. Además, las últimas procesiones de Glorias tuvieron lugar en el primer fin de semana de octubre, con la Virgen del Amparo y la Reina de todos los Santos.

No podemos concluir este repaso a la actualidad en el mundo de las hermandades sin hacer alusión al extraordinario Rosario de la Aurora que tuvo lugar el primero de noviembre, en el que la Virgen del Rosario de Montesión llegó a Triana para sellar un estrecho lazo de unión con la Hermandad de la Estrella en la sede de esta corporación.

Ahora, las Hermandades ultiman los detalles de sus campañas solidarias para Navidad, el broche al trabajo de caridad que éstas realizan durante todo el año.

Page 37: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

35

el rincón de la economía

por Dña. Rosalía Tejado Dávalos

TIPOLOGÍA DE LA CORRUPCIÓN Publicado en “El Mundo” por Jordi Sevilla el 11 de Noviembre Los escándalos de corrupción tienen, también, una gran repercusión

económica. El impacto sobre la marca España, la inversión extranjera y el valor de nuestras empresas multinacionales de este goteo de casos que se está precipitando en los últimos tiempos, existe, aunque no lo cuantifiquemos. Lo que si conocemos, por boca del Ministro de Economía, es su coste para la banca nacionalizada: 2.600 millones de euros es la estimación parcial del FROB sobre los quebrantos producidos en 42 operaciones potencialmente irregulares entre las que se encuentra las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia.

Aunque no es frecuente, en países de la OCDE, incorporar la corrupción como un elemento de incertidumbre económica, es obvio que, en España, debemos empezar a tenerlo en cuenta, aunque solo sea por el efecto hartazgo que provoca entre los ciudadanos y su repercusión directa en las elecciones donde todo apunta que podemos esperar un terremoto sobre la gobernabilidad del país, no solo por cuestionar el actual bipartidismo, sino por hacerlo de la mano de un nuevo partido mediático que persigue “acabar con el régimen del 78”. Siempre resulta difícil el análisis económico sin tener en cuenta la realidad político institucional de un país. Pero ahora es imposible hacerlo en España sin hablar de la corrupción, cuyo impacto sobre la economía no solo se circunscribe a la cantidad de dinero “robado”, sino que extiende sus efectos indirectos sobre el futuro institucional del país, incluyendo un posible e incierto cambio “de régimen”.

Si hacemos una breve tipología de la corrupción española, detectamos tres prototipos: la vinculada a la financiación de partidos políticos y de sus campañas electorales (Gürtel, Bárcenas, Noos); la derivada de comportamientos abusivos, compra de voluntades y moralidad individual laxa (tarjetas black de Caja Madrid/Bankia) y la proveniente de redes, más o menos articuladas, que buscan directamente el beneficio personal de sus miembros, a costa del erario público o de influir sobre decisiones político administrativas (Púnica, ERES, Pujol, Pokemon). En algunos casos, se trata de claras vulneraciones de las leyes vigentes. En otros, se aprovechan vacíos, sombras o indefiniciones. En otros, aun no siendo actos directamente ilegales, reflejan comportamientos reprobables que contradicen los principios de moralidad mayoritarios o, al menos, los exigibles, por razón de su posición social, a quien los vulnera (hablo del amplio espectro de los códigos de conducta y de la ética ejemplarizante de los cargos públicos).

El reparto por niveles administrativos de los casos conocidos señala una concentración en el ámbito municipal, bastantes en el nivel de CCAA y pocos en la Administración Central. Es imposible no relacionar este hecho con los diferentes niveles de controles internos y externos que se han puesto en marcha. La probabilidad

Page 38: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

36

de que haya casos de corrupción es mayor allí donde es más fácil, en el sentido de que se puede disimular mejor las decisiones prevaricadoras, por ausencia suficiente de vigilancia activa.

Todos los casos que nos escandalizan comparten dos cosas: hay implicados cargos políticos o personas nombrados por cargos políticos y tienen que ver con contrataciones o adjudicaciones públicas (no siempre relacionadas con actividades de construcción). Es decir, se trata de corrupción política, que malversa dinero público. El hecho de que hayan sido desvelados a partir del trabajo de investigación de funcionarios públicos como la policía, la guardia civil o la fiscalía y que estén siendo juzgados con normalidad por nuestro sistema judicial, apoyado por peritos de la Agencia Tributaria o la Intervención General del Estado, indica que el sistema, lento, pero funciona y que la corrupción no ha llegado a estas otras importantes instancias de los poderes públicos. Como no ha llegado tampoco a la inmensa mayoría de los centros públicos de decisión sobre contrataciones o adjudicaciones, como demuestra un simple cálculo a partir de la cantidad de ayuntamientos, comunidades autónomas o ministerios que existen y la ingente cantidad de dinero que, al año, adjudican todos ellos. Eso avala la tesis de que tenemos un serio problema de corrupción, pero no somos un país corrupto donde, por ejemplo, se compre el aprobado en la universidad o sobornes al agente para evitar una multa de tráfico.

Tener claro este diagnóstico es importante si queremos reaccionar, con indignación, pero con eficacia, tapando los agujeros donde están, consiguiendo con ello, y con el castigo a los corruptos por lo que hayan hecho en el pasado, evitar que puedan seguir produciéndose en el futuro casos de corrupción política. Es decir, dejando a los culpables en manos de la justicia y encontrando soluciones que eviten los incentivos a delinquir. En este sentido, partiendo de las 40 propuestas hechas públicas por la asociación +Democracia que presido, me permito señalar alguno de los ámbitos de las reformas necesarias: reforzar con medios materiales y humanos a la justicia, modificando los procedimientos para conseguir una acción rápida en la detección y castigo de la corrupción. En segundo lugar, cambiar la ley de contratos del estado: limitando los procedimientos negociados y generalizando la figura del tribunal de contratación. En tercer lugar, regular las penas por financiación irregular de los partidos políticos, en el ámbito de una profunda reforma de la ley de partidos. En cuarto lugar, incrementar la independencia de los órganos de control como el Tribunal de Cuentas, la Oficina de Conflictos de Intereses o la Fiscalía Anticorrupción. En quinto lugar, ampliar las exigencias de transparencia sobre las decisiones públicas y estricta aplicación de códigos éticos de conducta.

Hasta ahora, estamos combatiendo la corrupción desde un punto de vista penal. Pero conviene avanzar en el combate político (responsabilidades) y, sobre todo, en la prevención, evitando que vuelva a ocurrir y no solo sancionando lo ocurrido. Es un grave problema que afecta a todos los ciudadanos, porque mina las bases mismas del pacto de convivencia y las expectativas de bienestar. Por eso debemos actuar los ciudadanos, recuperando soberanía y exigiendo a nuestros representantes que cambien las reglas de las que se han dotado, porque las actuales han fallado en demasiados casos. Pero sin que el remedio, sea peor que la grave enfermedad.

Page 39: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

37

¿dónde está la diferencia? Isabel Mylonás Ojeda, 2º Bach. Ciencias

Tenemos un cuadrado de lado 8 y de área 64.

Cortamos este cuadrado como se indica en la figura y obtenemos 4 trozos, que se

pueden volver a colocar en un rectángulo como el que está debajo del cuadrado.

Podemos observar que coinciden (Incluso puedes recortarlo y

comprobarlo), pero... ¡El rectángulo de 13 sobre 5 tiene un área de 65!

¿No debería ser de 64?

Explicación:  

En realidad, la diferencia de las áreas se explica racionalmente.

Los 4 trozos tienen siempre la misma área.

Pero, no recubren totalmente el rectángulo: la diagonal del rectángulo no es una línea recta. Los puntos

A, B, C y D no están alineados y existe un espacio muy pequeño entre los bordes de los cuatro trozos.

Para que estos puntos estuvieran alineados, haría falta que (8+5)/5 fuese igual a 8/3.

el rincón matemático

Page 40: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

38

Algún día cuando pueda

llevarte a Varsovia María Cantalapiedra Serrano,

1º Bach. Ciencias

La historia escrita por Lorenzo Silva

cuenta la historia de Laura y Andrés, miembro de una familia polaca que se traslada a vivir al bloque de Laura en Getafe, Madrid.

Laura y Andrés quedan para verse todos los domingos, con la excusa por parte de ella de escuchar las aventuras de Andrés por el rio Vístula, con su tripulación y una compañía un poco sospechosa no deseada,

pero realmente ambos quieren pasar tiempo con el otro y descubrirse, ya que ambos se sienten atraídos el uno por el otro.

Ella se enamora de Varsovia con la magnífica historia que Andrés le cuenta poco a poco cada domingo, el único día en el que pueden verse, y poco a poco los sentimientos entre ambos comienzan a florecer.

El libro cuenta una historia de amor y aventura, la historia de Andrés, la cual deja fascinada a Laura; te envuelve y te sumerge en ella y el amor entre ambos que hace que te quedes con ganas de más lo hace un libro prometedor.

La preciosa historia de amor entre dos culturas tan diferentes y distantes entre sí, como es la española y la polaca, lo hace enternecedor y te llega a lo más hondo. Un gran libro merecedor de ser leído, una aventura para vivir y disfrutar y un amor para sentir. - “Ya he perdido una vez antes, así que he tenido que aprender. ¿Tú no has perdido nunca?... - ¿Perder cómo? Se quedó pensando un poco. - Perder de verdad. No tanto como los jinetes de la división Pomorska, porque eso ya no tiene remedio, pero casi. Perder de tal forma que te quedes tirado en el suelo, y mires hacia arriba y digas: “He perdido, y ahora cómo me levanto”. Y a pesar de todo, levantarte.”

el rincón del libro

Page 41: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

39

Dos días, una noche…

Elena Vivas del Torno, 2º Bach Letras,

Dos días, una noche… Estas cuatro palabras forman

el título de una de las películas más valoradas últimamente en nuestra cartelera. Galardonada con un máximo de cinco estrellas, esta película es de origen belga y ha sido realizada por los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, los cuales además de ser los directores, han sido los encargados de realizar el guión de la misma.

A pesar de su corta duración, unos noventa y cinco minutos

aproximadamente, ha recibido dos premios oficiales en dos ocasiones distintas, uno en el Festival de Cannes y otro en el Seminci de Valladolid, siendo ambos otorgados por la sección oficial de largometrajes a concurso.

La trama fundamental gira en torno a Sandra, mujer joven, madre de dos niños de corta edad, la cual dispone sólo de un fin de semana para ir a ver a sus compañeros de trabajo y convencerlos de que renuncien a su paga extraordinaria para que ella pueda conservar su puesto de trabajo.

Podemos observar numerosas críticas extraídas de distintas fuentes que apuntan la gran cantidad de valores que transmite dicha película, así como la calidad de la misma. Esta película plasma la realidad que estamos viviendo hoy en día, muestra las dificultades del día a día y los problemas que puede llegar a experimentar una familia, viendo las repercusiones que tienen estos en ella. Algunas de las críticas más importantes serían las siguientes: "Los hermanos Dardenne incorporan a una estrella de cine y no pierden nada de su verosimilitud ni de su maravillosa capacidad de observación ofreciendo otra poderosa muestra de la vida de la clase obrera belga." - Scott Foundas

"Una épica socialista en miniatura, sincera y humana. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" - Xan Brooks: The Guardian "Esta película es un ejemplo de trastiendas morales y de lo muy lleno que puede estar un cine absolutamente despojado. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"- E. Rodríguez Marchante: Diario ABC

el rincón del cine

Page 42: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

40

LA PUNTA DEL ICEBERG

Carmen Lozano Lafuente , 1º Bach. Ciencias

En el teatro Lope de Vega fue representada una famosa obra titulada “La Punta Del Iceberg” de Antonio Tabares y dirigida por Sergi Belbel.

La obra está basada en las relaciones humanas en un entorno laboral competitivo y hostil. Así nos muestra la importancia que tiene hoy día el trabajo en una persona y como ocupa el mayor espacio de su

tiempo. De este modo se plantea mediante una inspectora que investiga tres suicidios de trabajadores de una empresa informática que somete a toda su plantilla a ritmo de trabajo excesivo e imposible de sobrellevar en un largo período de tiempo.

Esto provocaba que toda su vida girara solamente para el trabajo, y debido a que este era frustrante y poco ameno, ya que la relación de compañeros era nefasta porque se respiraba competitividad, hacía que ninguno pudiera sentirse feliz o buscarle un sentido al futuro pues lo veían igual de negro que el presente.

Y toda esta situación podemos observarla también en el presente, como muchas veces dejamos al lado nuestra vida personal, para dedicarnos únicamente a la laboral, que en la mayoría de las ocasiones no nos llena; y de esta forma desplazamos a nuestra familia y amigo, que son sin duda los que aportan un sentido a la vida y nos la pueden hacer mejor, y no ese ritmo estresante y desenfrenado que se pretende conseguir.

Para terminar, me gustaría renombrar el título de la obra “La Punta Del Iceberg”, que toma mucho sentido a lo largo de la representación y por tanto en la vida real. Con ese título, nos quieren hacer ver, que no todo es lo que parece, ya que al solo apreciar lo superficial no nos podemos maginar la complejidad del resto. Como pasa con el iceberg, pues la punta de este no es nada comparado con todo su volumen real, pues lo mismo ocurre con los sucesos y problemas humanos, en los que solo se muestran una parte muy ínfima en comparación a lo que le atañe o preocupa.

el rincón del teatro

Page 43: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

41

CONCIERTO en el MAESTRANZA

Beatrice Dranka, 4º ESO A

El 23 y 24 de octubre, asistí al cuarto concierto de abono de la temporada 2014-15 de la Real Orquestra Sinfónica de Sevilla (ROSS) en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Pedro Halffer dirigió la

orquestra y fue acompañado por la pianista Regina Chernychko, ganadora de la convocatoria de este año del concurso “María Canals”.

La ROSS interpretó por primera vez “Iron Foundry”, “Op. 19 de

Mosólov” y la “Sinfonía nº 3, en Do menor, Op. 4, “El ángel de fuego” de Prokófiev. Completó el repertorio con el “Concierto para piano nº1, en Si bemol menor, Op. 23” de Tchaikovsky.

He visto muchos conciertos hasta ahora,

pero no creo que ninguno haya superado a este aún. Me ha fascinado ver, cómo tocan mi obra favorita ( Concierto nº1 de Tchaikovsky ) ya que desde mucho tiempo deseaba escuchar esta obra en directo y cuando vi en la lista de conciertos de que iban a tocarla , me fui al instante a su página de internet , y me compré el ticket.

Otra cosa que me ha captado la atención, ha sido la alegría que

mostraban cada uno de eso músicos, la dedicación, el esfuerzo y la pasión sobre esos instrumentos, como si la música corriera por sus venas. Ha sido una experiencia muy agradable y volveré a repetirla cada vez que pueda.

el rincón del músico

Page 44: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

42

FÚTBOL CADETE Joaquín Balsera Zapata, 4º ESO A

El pasado 31 de octubre tuvo lugar el enfrentamiento entre el Club deportivo

Begoña- Buen Pastor en el que se impusieron los visitantes 4-8, el partido comenzó con los siguientes jugadores: en portería Gonzalo, defensas Ángel y Joaquín, y delanteros Nacho y Jesús. La primera parte se desarrolló con el primer gol de los visitantes; de Ángel, un tiro cruzado a la derecha del portero, posteriormente empatarían y se acabaría la primera parte.

En el segundo tiempo, saldrían Bullón en portería, defensas Joaquín y Alberto y delante jugarían Nacho y Gonzalo, nos adelantamos 1-2 con gol de Gonzalo, se realizaron dos sustituciones: salieron Joaquín y Gonzalo y entraron Ángel y Curro, estuvimos más efectivos arriba, gracias a la actuación de Ángel con dos goles , los rivales en cambio supieron reaccionar y metieron dos goles el partido iba 3-4 ,entonces el entrenador pidió tiempo muerto y reestructuró el equipo con Joaquín y Ángel atrás, arriba Iván con Bullón y bajo palos Nacho. Jugamos bien y en dos jugadas Joaquín y Ángel cerraron el partido con dos goles, el rival consiguió disminuir la diferencia con un gol 4-6, posteriormente Iván vio la carrera de Joaquín y el pase raso de córner acabó en gol, Gonzalo cerraría la cuenta. Buen partido y primera victoria.

Fútbol Juvenil Ángel Garrido Alejandre,

1º Bach. Ciencias El sábado quince de Octubre, se celebró en el

colegio Buen Pastor, el partido de fútbol sala entre los equipos del Buen Pastor y el San Bernardo. El día amaneció con avisos de lluvia, pero finalmente el cielo se despejó y se pudo disputar el partido.

Era nuestro segundo partido de la temporada, pero era el primero de liga, así que íbamos a darlo todo para poder ganarlo. Todos los entrenamientos que llevábamos hasta ahora era para preparar este partido. El entrenador dio la alineación inicial, que estaba formada por el fabuloso Carri, Ángel, Galán, Javi Niño y en la portería, Meana, que tuvo que ascender de categoría porque en la nuestra no tenemos portero, y eso la verdad es un gran problema, aunque Meana es un gran portero.

Nos adelantamos pronto en el marcador, con un gol de Javi Niño, el cual hizo una magnífica cordobesiña para batir al guardamenta, y en un par de jugadas después, el mismo jugador hizo el segundo tanto de chilena.

Después del descanso, la cosa se complicó, ya que nos venimos abajo y nos acabaron marcando cuatro goles, y el intruso Martín saltó al campo, entorpeciendo el juego, pero no lo dimos por perdido y acabamos remontando, gracias al magnífico partido de Carri. Remontaron un partido que empezó regular, pero para eso están los partidos, para aprender de los errores y seguir mejorando.

deportes

Page 45: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

43

GRAN COMIENZO DE LIGA INTERNA Álvaro Román Gayango,

2º Bach. Ciencias Este año la liga interna parece más interesante, ya que los equipos que siempre

ganaban han temido varios pinchazos con equipos que están dando la sorpresa. Uno de ellos es el Recreativo de Juerga, el equipo de los alumnos de segundo de

bachillerato que por ahora, tras tres partidos, todavía no ha conocido la derrota. Y no han sido partidos fáciles, ya que en el primero nos enfrentamos a los actuales campeones, los Reds, compuesto por antiguos alumnos. El segundo contra los Globertrotters, que son algo peores ya que la mayoría son de baloncesto y, por último, contra el Vacilea compuesto por los alumnos de primero de bachillerato.

El primer partido fue muy bonito en el que el Recre fue por delante casi todo el encuentro, pero en la última jugada, tras el árbitro haber avisado de que lo era, los Reds nos empataron el partido y finalizó 5-5, lo que nos dejó un amargo sabor de boca, pero a la vez contentos porque le echamos mucho ``coraje´´.

El segundo partido fue bastante más fácil, a pesar de empezar perdiendo rápidamente, empatamos el partido y finalizamos 6-2.

Por fin, llegó el último partido, la verdad que muy esperado por el Recre, pero no creo que por el Vasilea. Tras ser aplazado por lluvia se pasó a la siguiente semana y el Recreativo no perdonó.

El Vasilea, como casi siempre, comenzó muy agresivo, yéndose del partido rápidamente y con actuaciones que dejan mucho que desear de sus jugadores, el Recre que veía cómo el Vasilea perdía el partido él solo.

El partido no nos lo tomamos muy en serio y jugábamos a hacer muchas tonterías y filigranas. Fue tan poco serio que incluso en un momento del partido el portero, que estaba jugando y el del banquillo del Recre, se hicieron un selfie.

El partido al descanso fue con un resultado bastante corto para las expectativas del Recre, iban 5-0, y pusimos todo nuestro empeño para intentar lograr un resultado más abultado que nos fuera bien para el golaverage.

El Recre no llegó a ese objetivo que nos propusimos, pero sí una gran segunda parte en la que el Recre jugó mucho mejor, tocando más y mareando al rival.

El partido acabó 13-1, y pudo haber sido más, pero tras unas triquiñuelas de un jugador del banquillo del Vasilea, que entró en el campo para evitar un gol cantado del Recre; el árbitro no lo vio al parecer y dejó continuar la jugada como si nada.

Tras este partido, el Recre se encuentra arriba en la tabla, sin olvidar la opción de luchar, por qué no, por el título de la Liga.

Gala Carranza de Esgrima al Mérito

Deportivo Gonzalo Ramos Ibeas,

2º Bach. Ciencias El pasado sábado día 4 de octubre, se

ha celebrado en la Sala Box de Chiclana, la primera Gala de Esgrima al Mérito Deportivo Carranza. Los clubes que forman esta asociación son: "José Manuel Egea de

Page 46: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

44

Sevilla", "Bahía de Cádiz", "Club de esgrima de Fuengirola", "Club de esgrima Costa del Sol" (Málaga),"Club de esgrima de Huelva" y el "Club de esgrima de Córdoba".

A dicha gala asistieron deportistas, familiares, clubes y autoridades, siendo un éxito total de convocatoria.

Esta es una iniciativa que parte de los clubes para hacer un reconocimiento a los mejores deportistas de todas las categorías y armas, tanto a nivel autonómico como nacional.

En la gala se daba premios a los mejores clasificados de ranking en las respectivas categorías y armas. Yo gané dos premios: "Primer clasificado de ranking en Andalucía de espada" y "Mejor clasificado en el ranking nacional de Andalucía en florete".

Fue el broche final de una temporada llena de logros deportivos como los primeros puestos en campeonatos, tanto en espada como en florete de la Federación Andaluza y de la Asociación Carranza.

LOS HERMANOS MÁRQUEZ HACEN HISTORIA Blanca Rodríguez Castaño, 2º Bach Letras

Alex y Marc Márquez han vuelto a poner su

nombre en lo más alto de los libros de estadísticas al convertirse en los primeros hermanos que logran proclamarse campeones del mundo de motociclismo en la misma temporada y modalidad deportiva.

La tercera posición conseguida por Alex Márquez le dio matemáticamente el título mundial de Moto3 en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, escenario del Gran Premio de la Comunidad Valenciana y en el que su hermano Marc se adjudicó la victoria en MotoGP, la decimotercera de la temporada.

Alex Márquez consiguió el título mundial de Moto3 al obtener la tercera posición de una carrera en la que su rival, Jack Miller, no falló y ganó, pero en la que desde el principio quedaron claras todas las estrategias.

El australiano logró su sexta victoria de la temporada secundado por Isaac Viñales y Álex Márquez. Éste y el primero se jugaban el título en la última carrera del campeonato, por lo que la tensión era máxima. Finalmente, se decantó el triunfo para el español, que lograba así un hito, pues en los sesenta y seis años de historia del motociclismo, nunca dos hermanos habían logrado coronarse campeones en una misma temporada.

Marc Márquez sumó un nuevo récord a su cuenta personal al protagonizar la decimotercera victoria de la temporada y superar la marca que en 1997 estableció el australiano Mick Doohan, quien sumó doce en una sola campaña y que ahora ha fijado el español en trece de dieciocho posibles.

Junto a Márquez en el podio del circuito de la Comunidad Valenciana acabaron el italiano Valentino Rossi, subcampeón del mundo, y el también español del equipo Repsol Honda, Dani Pedrosa.

Jorge Lorenzo y Andrea Iannone protagonizaron un tremendo error que les hizo entrar a cambiar de moto cuando pensaron que comenzaría a llover, mientras Rossi se acercaba peligrosamente a Márquez, que ralentizó algo su ritmo, como también Dani Pedrosa.

Page 47: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

45

SEVILLA 3 – 1 STANDARD DE LIEJA Juan Bullón Sánchez, 2º Bach Ciencias

Un buen Sevilla consiguió

ganar el partido europeo y encarriló la fase de grupos del torneo que actualmente es campeón y se coloca líder del grupo con 8 puntos.

Cuando el equipo parecía que encadenada una mala racha, ha logrado ganar con solvencia y quitar dudas en la afición ante un rival que venía de encadenar cuatro victorias seguidas y que dio una buena

actuación en el campo . El Sevilla salió con muchos titulares, a diferencias de partidos previos en esta

competición donde no había ganado ninguno de los últimos partidos. Salió a ganar desde el principio y aunque el rival apretó fue superado por un arrollador Sevilla.

En un balón parado , Gameiro consiguió meter el primer gol dando ventaja así al Sevilla y más tarde , antes del descanso , tras una espectacular jugada combinativa del equipo que encadenó varios pases seguidos en la frontal del área hasta que Reyes se colocó frente al portero y definió hacia el lado contario batiéndolo . El tanto del standard llegó previo al gol de Reyes tras una jugada con mala suerte por parte de Denis Suárez.

Siguió toda la segunda parte intentando cerrar el marcador mientras el standard se defendía como podía hasta que tras salir Bacca del banquillo metió el tercero que finiquitaba el partido.

Con esta victoria al Sevilla solo le hace falta ganar uno de los dos partidos restantes para asegurar el primer puesto de esta competición que tanto ha dado a los sevillistas.

ACTUAL situación del Real Betis Jorge Molina Merino, 1º Bach Ciencias

La situación de Rea Betis actualmente es preocupante donde

las hayas, a día de hoy, todavía no se ha visto un estilo de juego establecido, lo cual desespera a la afición porque el equipo no juega a nada , lo que ha provocado, juntos con malos resultados, los gritos desde la grada pidiendo la inminente dimisión del entrenador, Julio Velázquez ,el cual todavía no ha conseguido dar con la tecla del buen juego, ni tampoco ha conseguido defender adecuadamente las jugadas a balón parado en contra ,lo cual se dejó patente en el partido contra el Osasuna, aquel partido el Betis encajó tres goles a

balón parado dejando en entredicho el trabajo de Velázquez ,sin embargo hay que ser consciente de que la categoría de plata es muy dura a nivel psicológico y físico.

Esperemos por el bien del Betis que el entrenador dé con la tecla y consiga el gran objetivo del ascenso para poder ver al Betis donde se merece la afición, en la primera división.

Page 48: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

46

Inmaculada García Santos, 2º Bach. Ciencias

Cada vez vemos más programas en la televisión en los que participan niños y jóvenes menores de edad. La mayoría de ellos suelen ser una copia de los que se hacen en las mismas cadenas con los adultos, como Masterchef, La Voz…

Podemos pensar que el éxito de estos programas se debe a que los niños ganadores, no solo ganan el premio final del concurso sino que se les abren muchas puertas a determinadas salidas profesionales. Tenemos de ejemplo el caso de los gemelos sevillanos Daniel y Jesús, que aparecieron por primera vez en un programa de este tipo cuando participaron en Menuda Noche. Más

tarde, Daniel y Jesús no se imaginaban lo que iba a suponer su paso por el concurso de Telecinco La Voz Kids, gracias a él se han hecho con un gran número de fans que se declaran completamente incondicionales a ellos. A pesar de no ganar el concurso- la vencedora fue María Parrado- su éxito ha sido rotundo y ya han participado en varios programas de televisión como Sálvame, El programa de Ana Rosa, Hay una cosa que te quiero decir y Qué tiempo tan feliz, entre otros.

Otro ejemplo lo tenemos en María Isabel que saltó a la fama en el Festival de Eurovisión Infantil 2004 con su canción "Antes muerta que sencilla", con la que se proclamó vencedora. Desde ese momento se le abrió un abanico de posibilidades laborales en ese mundo, actualmente es cantante solista, actriz, presentadora y modelo

Estos programas sirven como distracción para muchos espectadores porque al tratarse de niños cuentan con el apoyo no solo de sus familiares sino de vecinos, amigos, etc…

Por otro lado, la imagen que se transmite con estos programas es el de la facilidad de conseguir trabajo y dinero rápido presentándose a uno de ellos. Actualmente, son más las familias que se deciden a llevar a sus hijos a estos concursos.

Para finalizar, la competencia entre las cadenas de televisión fomenta la aparición de más formatos de este tipo de programas, todos muy parecidos entre ellos y esto a su vez, a que aumente el número de concursantes.

la caja tonta

Page 49: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede

PASATIEMPOS por Carmen Ruíz Torregrosa, 1º Bach. Ciencias

Localiza las 10 diferencias.

Page 50: 2 euros - Colegio Buen PastorEl filósofo y humanista sevillano D. Emilio LLedó ha sido galardonado el pasado 18 de noviembre con el Premio Nacional de las Letras 2014, que concede