12
Manual del usuario Amplificador de guitarra WAZA Amp Head 150 W de salida BOSS WAZA AMP BOSS Waza Craftsmanship de BOSS evoluciona hacia el amplificador de rock definitivo A principios de los 60, la evolución de la guitarra eléctrica y sus componentes empezó a influir en el mundo del arte. Una impresionante gama de amplificadores de válvulas para guitarra dio lugar al cálido sonido saturado que todos conoceríamos como el “sonido de rock”. La evolución de estos amplis, fiel reflejo de la pasión de unos creadores geniales en búsqueda de la máxima expresividad musical, dio lugar al mítico “sonido marrón”. Y esa misma pasión inspiró a los ingenieros de BOSS en su exploración del sonido de rock ideal. Aunque los diseños básicos de los bloques de circuitos tampoco han cambiado demasiado, con el paso de los años los ingenieros han contribuido sin cesar a la evolución del sonido de rock, formando un creciente legado en el campo de la fabricación y la calibración. Avanzamos hasta el presente: el equipo Waza Craftsmanship de BOSS, haciendo gala de su acreditada maestría, ha creado el nuevo BOSS Waza Amp. Este amplificador, enmarcado en el proceso evolutivo de Waza Craftsmanship, proporciona el sonido marrón ideal a los artistas más apasionados de nuestros días. La sabiduría del pasado dictamina el futuro La circuitería del amplificador vintage Marshall JTM 45 se basaba en el circuito del popular Fender “Tweed” Bassman de 1959. En la actualidad los dos amplificadores son legendarios y ofrecen un sonido único y característico. Con la evolución de los amplificadores de primera generación, se produjeron diversos cambios de componentes y estética, de modo que existen varias versiones diferentes de aquellos equipos. El amplificador Marshall pasó a utilizar cabezales de 100 vatios, como el “Plexi”. El Fender usa válvulas de potencia 6L6, mientras que el Marshall emplea cuatro EL34 con diseño push-pull en paralelo para conseguir la salida reforzada que exigen los músicos. Por ello, la EL34 se ha convertido en el sonido del rock. Casi todos los amplis stack (cabezal y bafle) se han calibrado a partir de la circuitería básica de los primeros stacks, y esto también se aplica al BOSS Waza Amp, que promete continuar con el legado. El sonido de rock ideal continúa su evolución El sonido característico del rock duro de los 70 y los 80 recibe el nombre de “sonido marrón”. Entonces, ¿qué es el “Waza Brown Sound”? Al desarrollar el nuevo Waza Amp, BOSS ha conseguido crear el sustain contundente de la excelente distorsión de válvulas, produciendo al mismo tiempo una claridad profunda con respuesta dinámica a la interpretación de la púa. Además, al bajar el volumen de la guitarra se obtiene un sonido limpio y grueso. El sonido solista tiene un sustain dulce, mientras que el elástico sonido rítmico es tan claro que se puede oír cada nota del acorde. La expresividad del ataque de púa del intérprete se refleja en la dinámica del sonido, realzando su presencia en la banda. Para producir el Waza Brown Sound, los ingenieros de BOSS dedicaron mucho tiempo y esfuerzo a identificar las combinaciones perfectas de ajustes, como por ejemplo retocar el voltaje de la potencia de CA y experimentar con distintas configuraciones utilizando atenuadores de altavoz y personalizados. Ingenio persistente, expresión reforzada Gracias a sus conocimientos e innovaciones en el calibrado de la circuitería, los ingenieros de BOSS han conseguido realizar ajustes de precisión especializados para crear el sonido marrón ideal. Históricamente ha habido un gran número de amplis stack espectaculares, con complejos cambios en los sobretonos creados mediante la suma de distintas distorsiones en cada etapa de múltiples válvulas conectadas en serie. La distorsión básica se obtiene ajustando el balance de cada etapa. Sin embargo, el sonido básico no es lo bastante expresivo. Entre otros factores, es muy importante ajustar con precisión cómo interactúan entre sí las etapas de la distorsión. Solo se puede conseguir un sonido realmente expresivo calibrando la respuesta de estos factores interactivos al ataque de púa y controlando la variación de las distorsiones de cada etapa durante el tiempo que se sostiene el sonido. Gracias a los conocimientos acumulados de BOSS en el campo de la distorsión y a la tecnología Tube Logic de Roland, el “Waza Brown Sound” es sinónimo de sonido “marrón”, y además también de expresividad “marrón”.

150 W de salida

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 150 W de salida

Manual del usuarioAmplificador de guitarra

WAZA Amp Head150 W de salida

BOSS WAZA AMP

BOSS Waza Craftsmanship de BOSS evoluciona hacia el amplificador de rock definitivoA principios de los 60, la evolución de la guitarra eléctrica y sus componentes empezó a influir en el mundo del arte. Una impresionante gama de amplificadores de válvulas para guitarra dio lugar al cálido sonido saturado que todos conoceríamos como el “sonido de rock”. La evolución de estos amplis, fiel reflejo de la pasión de unos creadores geniales en búsqueda de la máxima expresividad musical, dio lugar al mítico “sonido marrón”. Y esa misma pasión inspiró a los ingenieros de BOSS en su exploración del sonido de rock ideal. Aunque los diseños básicos de los bloques de circuitos tampoco han cambiado demasiado, con el paso de los años los ingenieros han contribuido sin cesar a la evolución del sonido de rock, formando un creciente legado en el campo de la fabricación y la calibración. Avanzamos hasta el presente: el equipo Waza Craftsmanship de BOSS, haciendo gala de su acreditada maestría, ha creado el nuevo BOSS Waza Amp. Este amplificador, enmarcado en el proceso evolutivo de Waza Craftsmanship, proporciona el sonido marrón ideal a los artistas más apasionados de nuestros días.

La sabiduría del pasado dictamina el futuroLa circuitería del amplificador vintage Marshall JTM 45 se basaba en el circuito del popular Fender “Tweed” Bassman de 1959. En la actualidad los dos amplificadores son legendarios y ofrecen un sonido único y característico. Con la evolución de los amplificadores de primera generación, se produjeron diversos cambios de componentes y estética, de modo que existen varias versiones diferentes de aquellos equipos. El amplificador Marshall pasó a utilizar cabezales de 100 vatios, como el “Plexi”. El Fender usa válvulas de potencia 6L6, mientras que el Marshall emplea cuatro EL34 con diseño push-pull en paralelo para conseguir la salida reforzada que exigen los músicos. Por ello, la EL34 se ha convertido en el sonido del rock. Casi todos los amplis stack (cabezal y bafle) se han calibrado a partir de la circuitería básica de los primeros stacks, y esto también se aplica al BOSS Waza Amp, que promete continuar con el legado.

El sonido de rock ideal continúa su evoluciónEl sonido característico del rock duro de los 70 y los 80 recibe el nombre de “sonido marrón”. Entonces, ¿qué es el “Waza Brown Sound”? Al desarrollar el nuevo Waza Amp, BOSS ha conseguido crear el sustain contundente de la excelente distorsión de válvulas, produciendo al mismo tiempo una claridad profunda con respuesta dinámica a la interpretación de la púa. Además, al bajar el volumen de la guitarra se obtiene un sonido limpio y grueso. El sonido solista tiene un sustain dulce, mientras que el elástico sonido rítmico es tan claro que se puede oír cada nota del acorde. La expresividad del ataque de púa del intérprete se refleja en la dinámica del sonido, realzando su presencia en la banda. Para producir el Waza Brown Sound, los ingenieros de BOSS dedicaron mucho tiempo y esfuerzo a identificar las combinaciones perfectas de ajustes, como por ejemplo retocar el voltaje de la potencia de CA y experimentar con distintas configuraciones utilizando atenuadores de altavoz y personalizados.

Ingenio persistente, expresión reforzadaGracias a sus conocimientos e innovaciones en el calibrado de la circuitería, los ingenieros de BOSS han conseguido realizar ajustes de precisión especializados para crear el sonido marrón ideal. Históricamente ha habido un gran número de amplis stack espectaculares, con complejos cambios en los sobretonos creados mediante la suma de distintas distorsiones en cada etapa de múltiples válvulas conectadas en serie. La distorsión básica se obtiene ajustando el balance de cada etapa. Sin embargo, el sonido básico no es lo bastante expresivo. Entre otros factores, es muy importante ajustar con precisión cómo interactúan entre sí las etapas de la distorsión. Solo se puede conseguir un sonido realmente expresivo calibrando la respuesta de estos factores interactivos al ataque de púa y controlando la variación de las distorsiones de cada etapa durante el tiempo que se sostiene el sonido. Gracias a los conocimientos acumulados de BOSS en el campo de la distorsión y a la tecnología Tube Logic de Roland, el “Waza Brown Sound” es sinónimo de sonido “marrón”, y además también de expresividad “marrón”.

Page 2: 150 W de salida

2

UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD

ADVERTENCIAAsegúrese de que el cable de alimentación está puesto a tierraConecte el cable de alimentación eléctrica a una toma de red con una puesta a tierra de conexión.

Para apagar la unidad por completo, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corrienteAunque apague el interruptor de alimentación de la unidad, esta no queda completamente aislada de la fuente de alimentación principal. Cuando necesite apagar la unidad por completo, apague el interruptor de alimentación y desenchufe el cable de la toma de corriente. Por este motivo, es conveniente poder acceder fácilmente a la toma de corriente en la que vaya a enchufar el cable de alimentación.

Asegúrese de que hay espacio suficiente en el lugar de instalaciónComo la unidad emite una cantidad pequeña de calor, asegúrese de que haya espacio suficiente a su alrededor, tal y como se muestra más abajo.

30 cm (12 pulg.) o más

20 cm (8 pulg.)o más

20 cm (8 pulg.)o más

15 cm (6 pulg.)o más

5 cm (2 pulg.)o más

Parte delantera Lateral

No desmonte ni modifique la unidad usted mismoNo lleve a cabo ninguna acción a menos que así se indique en el manual del usuario. En caso contrario, podría provocar deficiencias de funcionamiento.

No repare ni sustituya ninguna pieza por sí mismoSi la unidad necesitara algún tipo de reparación, póngase en contacto con su distribuidor, con el centro de servicio Roland o con un distribuidor Roland autorizado; encontrará una lista en la página de información.

ADVERTENCIANo use ni almacene la unidad en los lugares siguientes• expuestos a temperaturas extremas (por

ejemplo, bajo la luz directa del sol en un vehículo cerrado, cerca de un conducto de calefacción, encima de algún equipo que genere calor, etc.);

• mojados (por ejemplo, cuartos de baño o suelos mojados);

• expuestos al vapor o a humos;• expuestos a entornos salinos;• expuestos a la lluvia;• con polvo o con arena;• expuestos a niveles altos de vibración y sacudidas;• con poca ventilación.

No la coloque en un lugar inestableCuando utilice la unidad con un módulo de altavoz o un bastidor recomendado por Roland, el soporte deberá colocarse de forma que quede nivelado y estable. Si no va a utilizar ningún soporte, debe asegurarse igualmente de que el lugar donde coloca la unidad tiene una superficie nivelada capaz de aguantarla y evitar que se tambalee.

Conecte el cable de alimentación a una toma de corriente con el voltaje correctoLa unidad se debe conectar a una fuente de alimentación únicamente del tipo descrito según lo indicado en la parte posterior de la unidad.

Utilice únicamente el cable de alimentación incluidoUtilice exclusivamente el cable de alimentación incluido. Del mismo modo, el cable de alimentación suministrado tampoco debe usarse con ningún otro dispositivo.

No doble el cable de alimentación ni coloque objetos pesados sobre élEn caso contrario, podría producirse un incendio o una descarga eléctrica.

ADVERTENCIAEvite el uso prolongado a un volumen altoSi utiliza la unidad a un volumen alto durante períodos prolongados de tiempo puede provocar la pérdida de audición. Si experimenta pérdida de audición o zumbido en los oídos, debe dejar de utilizarla inmediatamente y consultar a un otorrinolaringólogo.

No permita que penetren en la unidad objetos extraños ni líquidos; nunca coloque recipientes con líquido sobre la unidadNo coloque ningún recipiente con agua encima de este producto (p. ej. floreros). No permita que penetren objetos (p. ej. material inflamable, monedas, alambres) ni líquidos (p. ej. agua o zumo) en el interior de este producto. Si esto sucede podría producirse un cortocircuito, derivar en un funcionamiento incorrecto o alguna otra deficiencia de funcionamiento.

Apague la unidad si se produce alguna anomalía o deficiencias de funcionamientoApague inmediatamente la unidad, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente y póngase en contacto con su proveedor, con el centro de servicio Roland más cercano o con un distribuidor Roland autorizado (encontrará una lista de los mismos bajo “Información”) siempre que:• El cable de alimentación haya sufrido daños;• la unidad genere humo u olores extraños;• haya penetrado algún objeto o se haya derramado algún

líquido en el interior de la unidad;• la unidad haya estado expuesta a la lluvia o se haya

mojado por algún otro motivo;• la unidad no funcione con normalidad o muestre

cambios notables de rendimiento.

Proteja a los niños de posibles lesionesProcure en todo momento que un adulto supervise y oriente la utilización de la unidad en lugares donde haya niños, o si un niño va a utilizar la unidad.

No deje que la unidad se caiga ni sufra un impacto fuerteEn caso contrario, podría provocar daños o deficiencias de funcionamiento.

No comparta una toma de corriente con un número excesivo de dispositivosEn caso contrario, corre el riesgo de provocar un sobrecalentamiento o un incendio.

No utilice la unidad en otro paísAntes de utilizar la unidad en otro país, póngase en contacto con su distribuidor, con el centro de servicio Roland más cercano o con un distribuidor Roland autorizado, tal como se indica en la página de información.

Apague la unidad antes de instalar la Tone CapsuleAntes de instalar la Tone Capsule, siempre debe apagar antes el WAZA Amp Head y desenchufar el cable de alimentación.

Antes de usar esta unidad, lea detenidamente las secciones: “INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES” (interior de la portada), “UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD” (p. 2) y “NOTAS IMPORTANTES” (p. 3). En estas secciones encontrará información importante acerca de la utilización correcta de la unidad. También es aconsejable leer íntegramente el manual del usuario para familiarizarse bien con todas las funciones de esta nueva unidad. Guarde este manual en un lugar accesible para consultarlo cuando le haga falta.Copyright © 2016 ROLAND CORPORATION

Page 3: 150 W de salida

3

NOTAS IMPORTANTES

PRECAUCIÓNAl desconectar el cable de alimentación, sujételo por el enchufePara evitar daños en el conductor, sujete siempre el cable de alimentación por el enchufe cuando lo desconecte de la unidad o de una toma de corriente.

Limpie periódicamente el enchufeLa acumulación de polvo o de partículas de suciedad entre el enchufe y la toma de corriente puede provocar un incendio o una descarga eléctrica.Desconecte de vez en cuando el enchufe y limpie con un paño seco el polvo y las partículas de suciedad que puedan haberse acumulado.

Desconecte el enchufe siempre que no vaya a utilizar la unidad durante un periodo prolongado de tiempoPodría producirse un incendio en el caso improbable de que se produzca una avería.

Coloque todos los cables de alimentación y el resto de los cables de forma que no puedan enredarse entre síSi alguien tropezara con el cable y la unidad se cayera o se volcara, podrían producirse lesiones.

PRECAUCIÓNNo se suba sobre la unidad, ni coloque objetos pesados encima de la mismaEn caso contrario, podría lesionarse si la unidad se vuelca o se cae.

Nunca conecte/desconecte un enchufe con las manos mojadasEn caso contrario, podría recibir una descarga eléctrica.

Desconecte todos los cables antes de mover la unidadAntes de mover la unidad, desconecte el enchufe de la toma de corriente y retire todos los cables de los dispositivos externos.

Antes de limpiar la unidad, desconecte el enchufe de la toma de corrienteSi no retira el enchufe de la toma de corriente, existe el riesgo de recibir una descarga eléctrica.

Si existe la posibilidad de que se produzca una tormenta eléctrica, desconecte el enchufe de la toma de corrienteSi no retira el enchufe de la toma de corriente, existe el riesgo de recibir una descarga eléctrica.

PRECAUCIÓNInstale únicamente la Tone Capsule especificadaInstale únicamente la Tone Capsule especificada (compatible con el amplificador WAZA). Retire únicamente los tornillos especificados (p. 6).

Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de los niñosPara evitar que los niños puedan tragarse sin querer los siguientes componentes, manténgalos siempre fuera de su alcance.• Piezas extraíbles

Tornillos de mariposa (p. 6)Tornillos (p. 7)

Tenga cuidado de no quemarseLa zona que se muestra en la ilustración pueden recalentarse, por lo que deberá tener cuidado para no sufrir quemaduras.

NOTAS IMPORTANTESAlimentación• No conecte la unidad a la misma toma de corriente

utilizada por un aparato eléctrico controlado por un inversor o un motor (como un frigorífico, una lavadora, un microondas o un aparato de aire acondicionado). Dependiendo de cómo se utilice dicho aparato eléctrico, el ruido de la fuente de alimentación puede hacer que la unidad presente deficiencias de funcionamiento o que produzca un ruido perceptible. Si no fuera posible usar una toma de corriente distinta, conecte un filtro de ruido de fuente de alimentación entre la unidad y la toma de corriente.

Colocación• La utilización de la unidad cerca de amplificadores

de potencia (u otros equipos con transformadores de energía de gran tamaño) puede producir zumbidos. Para solucionar este problema, cambie la orientación de la unidad o aléjela de la fuente emisora de las interferencias.

• Esta unidad puede interferir en la recepción de radio y televisión. No utilice esta unidad en las proximidades de este tipo de receptores.

• La utilización de dispositivos de comunicación inalámbricos cerca de la unidad, como teléfonos móviles, puede originar ruidos. Este tipo de ruido se puede producir al recibir o hacer una llamada, o bien durante la conversación. Si experimenta este tipo de problemas, aleje los dispositivos inalámbricos de la unidad o apáguelos.

• Si se traslada la unidad a un lugar cuyas condiciones de temperatura y/o humedad sean sustancialmente diferentes, es posible que en su interior se origine condensación. Si intenta utilizar la unidad en estas circunstancias, podrían producirse daños o deficiencias de funcionamiento. En consecuencia, antes de utilizar la unidad déjela en reposo varias horas para dar tiempo a que la condensación se haya evaporado por completo.

• En función del material y la temperatura de la superficie donde va a colocar la unidad, los tacos de goma podrían manchar o estropear la superficie.

• No coloque recipientes ni otros objetos que contengan líquidos en la parte superior de esta unidad. Si se derrama líquido sobre la superficie de esta unidad, límpielo inmediatamente con un paño suave y seco.

Mantenimiento• No utilice aguarrás, disolvente, alcohol ni solventes de

ningún tipo para evitar que la unidad se deforme y/o decolore.

Precauciones adicionales• Utilice los botones, mandos, enchufes y conectores

de la unidad con el cuidado necesario. Una utilización incorrecta puede dar lugar a deficiencias de funcionamiento.

• Cuando desconecte los cables, sujete siempre el conector propiamente dicho, es decir, no tire nunca del cable. De este modo evitará provocar cortocircuitos o daños a los elementos internos del cable.

• Durante el funcionamiento normal, la unidad generará calor.

• Para evitar molestias a terceros, mantenga el volumen de la unidad en un nivel razonable.

Derechos de propiedad intelectual• Roland y BOSS son marcas comerciales registradas o

marcas comerciales de Roland Corporation en Estados Unidos y/o en otros países.

• MMP (Moore Microprocessor Portfolio) hace referencia a una cartera de patentes relacionadas con la arquitectura de microprocesadores desarrollada por Technology Properties Limited (TPL). Roland utiliza esta tecnología bajo licencia de TPL Group.

• ASIO es una marca comercial y un software de Steinberg Media Technologies GmbH.

• Este producto contiene la plataforma de software integrada eParts de eSOL Co., Ltd. eParts es una marca comercial de eSOL Co., Ltd. en Japón.

• Los nombres de empresas y los nombres de productos que se mencionan en este documento son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Page 4: 150 W de salida

4

Descripciones de los paneles

Panel frontal1 Conector INPUT

Conecte aquí la guitarra eléctrica.

2 Selección de canalSelecciona el canal.Canal Explicación

CLEAN Sonido limpio. Al subir el volumen se produce un sonido de crunch con distorsión en el amplificador de potencia.

CRUNCH Sonido de crunch distorsionado en el preamplificador. Al subir el volumen también se produce un sonido de crunch con distorsión en el amplificador de potencia.

LEAD 1 Sonido que puede abarcar el rango de crunch a ganancia alta, dependiendo de la ganancia.

LEAD 2 Sonido con la ganancia más alta y el máximo sostenido.

3 Mandos [GAIN] / [VOLUME]Mandos [GAIN]

Ajustan la ganancia (cantidad de distorsión) del canal.

Mandos [VOLUME]

Ajustan el volumen del canal.

4 Mandos [BASS] / [MIDDLE] / [TREBLE]Ajustan el volumen de las gamas de frecuencias baja, media y alta, respectivamente.

5 Mando [PRESENCE]Añade un contorno brillante a las gamas de frecuencia media y alta. Esto es efectivo cuando queremos mejorar la definición del sonido.

6 Mando [REVERB]Ajusta la profundidad de reverberación.

APUNTE

La fila superior de los mandos [BASS] / [MIDDLE] / [TREBLE] / [PRESENCE] / [REVERB] es común en los canales CLEAN/CRUNCH, mientras que la fila inferior es común en los canales LEAD 1/LEAD 2.

7 Botones [EFX LOOP A / EFX LOOP B]Activa/desactiva un efecto externo conectado a los conectores EFX LOOP A/EFX LOOP B.

8 Mando [MASTER]Ajusta el volumen general.

9 Conmutador [POWER]Enciende/apaga el WAZA Amp Head. Cuando está encendido, el indicador situado por encima de este interruptor permanece iluminado.

10 Conmutador [AMPLIFIER]Cambia el tipo de amplificador.Valor Explicación

INTERNAL El sonido interno basado en el EL34, que ofrece un sonido de amplificador estándar.

AWAZA Brown Sound. La Tone Capsule incluida se suministra instalada de fábrica. La Tone Capsule instalada en la ranura A se ilumina (p. 6). También puede insertar otra cápsula de sonido (se vende por separado).

BLa Tone Capsule instalada en la ranura B se ilumina (p. 6). También puede insertar otra cápsula de sonido (se vende por separado).

* La Tone Capsule no viene instalada de fábrica.

11 Conmutador [LINE OUT AIR FEEL]Especifica el sonido de LINE OUT/PHONES/USB Post Out (p. 7).Valor Explicación

REC Un sonido de micrófono alejado para grabación.LIVE Un sonido de micrófono cercano para directo.

BLENDUn sonido que ofrece una buena combinación sonora de micrófono cercano y alejado que puede utilizarse de forma general para grabaciones e interpretaciones en directo.

12 Conmutador [CABINET RESONANCE]Añade la resonancia de un módulo de altavoz conectado.Valor Explicación

VINTAGE El sonido cálido y agradable de un módulo de altavoz antiguo.MODERN Un sonido de módulo moderno, en el que destacan unos graves tensos.DEEP Sonido con unos graves potentes y agudos claros.

13 Conmutador [POWER CONTROL]Permite cambiar el nivel de salida del amplificador de potencia según la ubicación o las necesidades. El ajuste MAX selecciona la salida máxima (150 W).

Panel frontal

Panel posterior

14 15 1917 20

16 18 21

42 5 6 98

10 11 12 13

1 73

Page 5: 150 W de salida

5

Descripciones de los paneles

Panel posterior14 Conector AC IN

Conecte el cable de alimentación incluido.* Use únicamente el cable de alimentación incluido con la unidad.

15 Conector FOOT CONTROLConsulte “Uso de la pedalera de control” (p. 6).

16 Conectores SPEAKER OUTConecte una caja de altavoz (se vende por separado; por ejemplo, WAZA Amp Cabinet412 o WAZA Amp Cabinet212).

Uso de los conectores

8Ω (si se utiliza este conector, no se podrán utilizar los conectores 16ΩA/16ΩB).16ΩA o 16ΩB16ΩA y 16ΩB

* Utilice únicamente el cable de altavoz para conectar el altavoz. No utilice ningún cable apantallado diseñado para usarlo en guitarras.

* Para evitar que el equipo presente deficiencias de funcionamiento o sufra algún daño, baje siempre el volumen y apague todas las unidades antes de proceder a realizar cualquier conexión.

17 Conectores LINE OUTConecte aquí su sistema PA o grabador. Puede obtener un sonido de amplificador de guitarra potente, como si estuviera tocando a través del altavoz.Se puede usar junto con un sistema PA externo o para grabar una actuación a través de la línea directa al tiempo que se supervisa el sonido del módulo de altavoz conectado.Ajuste el nivel de salida con el mando [VOLUME] de cada canal.* El WAZA Amp Head está equipado con un conector balanceado

de tipo (XLR). Los diagramas de cableado del conector se muestran a continuación. Realice las conexiones después de comprobar primero los diagramas de cableado de cualquier otro equipo que pretenda conectar.

Conmutador [GND LIFT]Puede producirse un ruido de zumbido en bucle cuando hay otros dispositivos externos conectados al WAZA Amp Head. En tales circunstancias, es posible que pueda solucionar el problema cambiando la posición del conmutador [GND LIFT]. Por regla general, este conmutador debe estar en posición OFF.Conmutador Descripción

ON La patilla 1 está desconectada de la conexión a masa del WAZA Amp Head.OFF La patilla 1 se conecta a la conexión a masa del WAZA Amp Head.

18 Conector MIDI INPuede controlar el WAZA Amp Head desde una unidad multiefectos o una pedalera de control MIDI.

Cómo se especifica el canal de recepción MIDICanal de recepción Funcionamiento

CH 1 Mantenga presionado el botón [CLEAN] mientras enciende la unidad.CH 2 Mantenga presionado el botón [CRUNCH] mientras enciende la unidad.CH 3 Mantenga presionado el botón [LEAD 1] mientras enciende la unidad.CH 4 Mantenga presionado el botón [LEAD 2] mientras enciende la unidad.

Para ver qué mensajes MIDI se pueden recibir, consulte “WAZA AMP MIDI IN” al final de este manual.* El ajuste de canal de recepción se mantendrá aunque se apague

la unidad.

19 Conector PHONESConecte aquí los auriculares. Puede obtener un sonido de guitarra potente, como si estuviera tocando a través del altavoz. Para ajustar el volumen, utilice el mando [VOLUME] de cada canal junto con el mando [MASTER].* Si inserta una clavija en este conector, no se emitirá sonido

alguno por el módulo de altavoz conectado. Resulta útil si no desea que el altavoz emita sonidos fuertes; por ejemplo, si practica por la noche.

* La salida del conector PHONES es mono.

20 Conectores EFX LOOP A/B, SEND/RETURNConecte un dispositivo de efectos externo (mono).Conecte el conector SEND a la entrada del dispositivo de efectos externo y conecte la salida de dicho dispositivo al conector RETURN.Conmutador [LOOP]Valor Explicación

PARALLEL El sonido de los efectos externos y el sonido directo se mezclan.SERIES Solo se emite el sonido de los efectos externos.

* Si se ajusta SERIES y el volumen de la unidad de efectos externos se baja totalmente o no se enciende la unidad, no se escuchará ningún sonido.

21 Puerto REC OUT OPuede utilizar un cable USB 2.0 común para grabar el sonido del WAZA Amp Head en su ordenador.

Debe instalar el controlador USB al conectar la unidad al ordenador.Descargue el controlador USB desde el sitio web de BOSS. Para más información, consulte el archivo Readme.htm incluido en la descarga.www.boss.info

Apagado y encendido de la unidadUna vez que está todo bien conectado, asegúrese de seguir el procedimiento que se indica a continuación para encender los equipos. Si los enciende en un orden distinto, corre el riesgo de que se produzcan deficiencias de funcionamiento o algún fallo en el equipo.

1. Asegúrese de que el mando [MASTER] del WAZA Amp Head y el volumen de los equipos conectados al WAZA Amp Head estén a 0.

* Antes de conectar su instrumento a los conectores INPUT del WAZA Amp Head, baje el mando [VOLUME] al mínimo (extremo izquierdo).

2. Encienda el WAZA Amp Head.

* Antes de encender o apagar la unidad, asegúrese siempre de bajar el volumen. Incluso con el volumen bajado, podría oírse algún sonido al encender o apagar la unidad. No obstante, esto es normal y no indica ninguna deficiencia de funcionamiento.

* Esta unidad está equipada con un circuito de protección. Es necesario que pase un breve intervalo de tiempo (unos cuantos segundos) después de encenderla para que funcione con normalidad.

* Esta unidad está equipada con un ventilador de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento interno. Al encender la unidad, el ventilador gira brevemente para comprobar si funciona de forma adecuada.

3. Encienda los dispositivos conectados.

4. Ajuste el volumen de los dispositivos.Antes de apagar, baje el volumen de cada uno de los dispositivos del sistema y, a continuación, APAGUE los dispositivos en el orden inverso al que los encendió.

* Si necesita apagar la unidad por completo, primero apague la unidad y luego desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente. Consulte “Para apagar la unidad por completo, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente” (p. 2).

1: MASA 2: FASE

3: CONTRAFASE

Page 6: 150 W de salida

6

Una Tone Capsule es una cápsula exclusiva que puede instalarse en esta unidad para añadir o ampliar nuevos sonidos de amplificador. El WAZA Amp Head cuenta con dos ranuras (A/B). En cada una de ellas puede instalarse una Tone Capsule (se venden por separado) creada específicamente para el amplificador WAZA.

* La unidad se suministra con la cápsula incluida instalada de fábrica en la ranura A.

1. Extraiga la unidad de su carcasa.Véase “Extracción de la unidad de su carcasa” (p. 7).

2. Extraiga la cubierta de las ranuras.Afloje los tornillos de mariposa (cuatro puntos en cada ranura) y extraiga la cubierta.

Ranura A Ranura B

3. Alinee las patillas de la Tone Capsule con las tomas de la ranura e inserte la Tone Capsule.

Base de la Tone Capsule Toma en la ranura

Apague la unidad antes de instalar la Tone CapsuleAntes de instalar la Tone Capsule, siempre debe apagar antes el WAZA Amp Head y desenchufar el cable de alimentación.Instale únicamente la Tone Capsule especificadaInstale únicamente la Tone Capsule especificada (compatible con el amplificador WAZA). Retire únicamente los tornillos especificados.Para evitar daños en los componentes internos provocados por la electricidad estática, no toque los conectores cuando manipule la Tone Capsule.

Uso de la pedalera de controlPuede conectar la pedalera de control incluida para cambiar de canales y activar/desactivar efectos.

Conexión de la pedalera de controlConecte un cable estéreo al conector FOOT CONTROL.

* Utilice siempre cables estéreo.

* Utilice cables sin resistencias.

Uso de la pedalera de controlPuede utilizar la pedalera de control para cambiar entre CLEAN, CRUNCH, LEAD 1 y LEAD 2. También puede activar/desactivar EFX LOOP A/B.

Uso de los pedales de expresiónAl conectar pedales de expresión (Roland EV-5, BOSS FV-500L, BOSS FV-500H; se venden por separado), es posible cambiar el volumen y el volumen maestro mediante el pedal.

Pedalera de control

Pedal de expresión

Conector Explicación

VOLUME Ajusta el volumen de cada canal.

MASTER

Ajusta el volumen maestro. De esta forma puede usar los cambios de volumen como técnica de interpretación o para silenciar el instrumento.

* El volumen maestro que se controla con el pedal de expresión conectado a este conector es distinto del volumen maestro del mando [MASTER] en el panel.

Ajuste del volumen mínimo de un pedal de expresiónCon el mando de volumen mínimo de un pedal de expresión es posible ajustar el valor correspondiente al pedal completamente levantado (valor más bajo).

* Use únicamente el pedal de expresión especificado (Roland EV-5, BOSS FV-500L, BOSS FV-500H; se venden por separado). Si conecta otros pedales de expresión diferentes, corre el riesgo de que se produzcan deficiencias de funcionamiento en la unidad o de que sufra algún daño.

Mando de volumen mínimo

Instalación de una Tone Capsule

Iluminación de la Tone CapsuleLas Tone Capsule instaladas en las ranuras A/B se iluminan de forma distinta según el ajuste del conmutador [AMPLIFIER] (p. 4). Si mantiene presionado el botón [EFX LOOP B] mientras enciende la unidad, podrá cambiar entre los tres modos siguientes.

5 La Tone Capsule seleccionada con el conmutador se iluminará de forma brillante y la no seleccionada se iluminará de forma escasa (ajustes de fábrica).

5 Solo se ilumina la Tone Capsule seleccionada.

5 Las Tone Capsule no se iluminan, independientemente del ajuste del conmutador [AMPLIFIER].

Page 7: 150 W de salida

7

Diagrama de bloques

Extracción de la unidad de su carcasaEs posible extraer la unidad WAZA Amp Head de su carcasa exclusiva. Así, podrá utilizar los tornillos en los cuatro puntos del panel frontal para montar la unidad en un bastidor de 19 pulgadas de uso general.

1. Retire los tornillos de los cuatro puntos del panel frontal y de los dos puntos en la base de la carcasa.

2. Sujete las dos asas y tire de la unidad para sacarla de la carcasa.

* Al extraer o instalar la unidad, tenga cuidado de que los elementos que sobresalen, como los tacos de goma en la base o los tornillos de mariposa de la Tone Capsule no toquen el interior de la carcasa.

Montaje en un bastidor de uso generalEs posible extraer el WAZA Amp Head de su carcasa exclusiva y montarlo en un bastidor de 19 pulgadas de uso general.

* Si monta otros equipos en el mismo bastidor que esta unidad, deje al menos 1 U libre por encima y por debajo de ella. Tampoco coloque ningún objeto a menos de 15 cm del panel posterior.

* Al montar la unidad en un bastidor , tenga cuidado de proteger los botones y mandos para que no sufran ningún daño. Asimismo, manipule la unidad con cuidado y no deje que se le caiga.

AMPLIFIER MASTER

AIR FEEL

LOOP SERIES PARALLEL

INPUT

PHONES

LINE OUT

SPEAKER OUT

POWER AMP

POWER CONTROL

16Ω

16Ω

CLEAN/CRUNCH/LEAD1/LEAD2

USB -PRE (Windows) -Input/Output 3, 4 (Mac)

USB -POST (Windows) -Input 1, 2/Stereo Out(1, 2) (Mac)

SEND

SEND

RETURN

RETURN

FX LOOP B FX LOOP A

FOOT CONTROL MASTERFOOT CONTROL VOLUME

* No se emitirá ningún sonido desde el altavoz si hay un enchufe conectado al conector PHONES.

* Si se utiliza el conector 8Ω, no se podrán utilizar los conectores 16ΩA/16ΩB.

Page 8: 150 W de salida

8

Especificaciones principalesBOSS WAZA Amp Head (WAZA-HEAD): Amplificador de guitarraPotencia nominal de salida 150 W

Nivel de entrada nominalINPUT: -10 dBu (1 MΩ)EFX LOOP A RETURN: -10 dBuEFX LOOP B RETURN: -10 dBu

Controles

Conmutador [POWER]Conmutador [CLEAN CH SELECT]Conmutador [CRUNCH CH SELECT]Conmutador [LEAD 1 CH SELECT]Conmutador [LEAD 2 CH SELECT]Conmutador [AMPLIFIER]: INTERNAL, A, BConmutador [LOOP]: SERIES, PARALLEL

<Canal CLEAN>Mando [GAIN]Mando [VOLUME]

<Canal CRUNCH>Mando [GAIN]Mando [VOLUME]

<EQUALIZER del canal CLEAN/CRUNCH>Mando [BASS]Mando [MIDDLE]Mando [TREBLE]Mando [PRESENCE]

<Canal LEAD 1>Mando [GAIN]Mando [VOLUME]

<Canal LEAD 2>Mando [GAIN]Mando [VOLUME]

<EQUALIZER del canal LEAD 1/LEAD 2>Mando [BASS]Mando [MIDDLE]Mando [TREBLE]Mando [PRESENCE]

<EFFECT>Botón [EFX LOOP A]Botón [EFX LOOP B]Mando [REVERB] del canal CLEAN/CRUNCHMando [REVERB] del canal LEAD 1/LEAD 2

<MASTER>Mando [MASTER]Conmutador [LINE OUT AIR FEEL]: REC, LIVE, BLENDConmutador [CABINET RESONANCE]: VINTAGE, MODERN, DEEPConmutador [POWER CONTROL]: 1 W, 50 W, 100 W, MAX

<LINE OUT>Conmutador [GND LIFT]

Indicadores

CANAL CLEANCANAL CRUNCHLEAD 1 CHANNELLEAD 2 CHANNELEFX LOOP AEFX LOOP BPOWER

Conectores

Conector INPUT: tipo telefónico de 1/4”Conector LINE OUT: tipo telefónico de 1/4”Conector LINE OUT: tipo XLRConector PHONES: tipo telefónico de 1/4” estéreoConector FOOT CONTROL: tipo telefónico de 1/4” TRSConector EFX LOOP A SEND: tipo telefónico de 1/4”Conector EFX LOOP A RETURN: tipo telefónico de 1/4”Conector EFX LOOP B SEND: tipo telefónico de 1/4”Conector EFX LOOP B RETURN: tipo telefónico de 1/4”Puerto REC OUT O: USB tipo BConector MIDI INConector A de SPEAKER OUT 16 Ω: tipo telefónico de 1/4”Conector B de SPEAKER OUT 16 Ω: tipo telefónico de 1/4”Conector SPEAKER OUT 8 Ω: tipo telefónico de 1/4”Conector AC IN

Consumo 110 W

Dimensiones 529 (anchura) x 302 (profundidad) x 225 (altura) mm (incluyendo asas y tacos)

Peso 15 kg

Accesorios

Tone Capsule (preinstalada)Manual del usuarioCable de alimentaciónCable de conexión del altavozPedalera de controlCable de conexión de la pedalera de control: estéreo

Opciones (de venta por separado)

WAZA Amp Cabinet212 (WAZA-212)WAZA Amp Cabinet412 (WAZA-412)

* 0 dBu = 0,775 Vrms

* Con el objetivo de mejorar el producto, las especificaciones y/o el acabado de la unidad están sujetos a cambios sin previo aviso.

Page 9: 150 W de salida

WAZA Amp Head MIDI IN

RECOGNIZED RECEIVE DATARX CH 1-4OMNI OFF (fixed)

PC

1 (00H) : CLEAN2 (01H) : CRUNCH3 (02H) : LEAD 14 (03H) : LEAD 25 (04H) - 128 (7FH) : Ignored

CC

#16 EFX LOOP A SW

0 - 63 : OFF,64 - 127 : ON

#17 EFX LOOP B SW#18 UPPER REVERB SW#19 LOWER REVERB SW

Page 10: 150 W de salida

For the USA

FEDERAL COMMUNICATIONS COMMISSIONRADIO FREQUENCY INTERFERENCE STATEMENT

This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to Part 15 of the FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference in a residential installation. This equipment generates, uses, and can radiate radio frequency energy and, if not installed and used in accordance with the instructions, may cause harmful interference to radio communications. However, there is no guarantee that interference will not occur in a particular installation. If this equipment does cause harmful interference to radio or television reception, which can be determined by turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the interference by one or more of the following measures:

– Reorient or relocate the receiving antenna.– Increase the separation between the equipment and receiver.– Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to which the receiver is connected.– Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.

This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) this device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation.

This equipment requires shielded interface cables in order to meet FCC class B limit.Any unauthorized changes or modifications not expressly approved by the party responsible for compliance could void the user’s authority to operate the equipment.

WARNINGThis product contains chemicals known to cause cancer, birth defects and other reproductive harm, including lead.

For C.A. US (Proposition 65)

For Canada

CAN ICES-3 (B)/NMB-3 (B)

For Korea

For the USA

DECLARATION OF CONFORMITYCompliance Information Statement

Model Name :Type of Equipment :Responsible Party :

Address :Telephone :

Model Name :Type of Equipment :Responsible Party :

Address :Telephone :

Model Name :Type of Equipment :Responsible Party :

Address :Telephone :

V-STUDIO 20 (Model Number: VS-20)USB Audio ControllerCakewalk Inc.268 Summer Street, Boston, MA 0221002210(617) 423-9004

FP-80Digital PianoRoland Corporation U.S.5100 S. Eastern Avenue Los Angeles, CA 90040-2938(323) 890-3700

WAZA-HEADGUITAR AMPLIFIERRoland Corporation U.S.5100 S. Eastern Avenue, Los Angeles, CA 90040-2938(323) 890-3700

Page 11: 150 W de salida

For EU Countries

For China

Page 12: 150 W de salida

Information When you need repair service, call your nearest Roland Service Center or authorized Roland distributor in your country as shown below.

AFRICAREUNIONMARCEL FO-YAM Sarl25 Rue Jules Hermann, Chaudron - BP79 97 491 Ste Clotilde Cedex, REUNION ISLAND TEL: (0262) 218-429

SOUTH AFRICAPaul Bothner(PTY)Ltd.Royal Cape Park, Unit 24 Londonderry Road, Ottery 7800 Cape Town, SOUTH AFRICA TEL: (021) 799 4900

ASIACHINARoland Shanghai Electronics Co.,Ltd.5F. No.1500 Pingliang Road, Yangpu Shanghai 200090, CHINA TEL: (021) 5580-0800Toll Free: 4007-888-010

Roland Shanghai Electronics Co.,Ltd. (BEIJING OFFICE)3F, Soluxe Fortune Building63 West Dawang Road, Chaoyang Beijing, CHINA TEL: (010) 5960-2565/0777Toll Free: 4007-888-010

HONG KONGTom Lee Music 11/F Silvercord Tower 130 Canton RdTsimshatsui, Kowloon,HONG KONGTEL: 852-2737-7688

Parsons Music Ltd. 8th Floor, Railway Plaza, 39 Chatham Road South, T.S.T, Kowloon, HONG KONG TEL: 852-2333-1863

INDIARivera Digitec (India) Pvt. Ltd.411, Nirman Kendra Mahalaxmi Flats Compound O� . Dr. Edwin Moses Road, Mumbai-400011, INDIA TEL: (022) 2493 9051

INDONESIAPT. Citra IntiramaRuko Garden Shopping Arcade Unit 8 CR, Podomoro City Jl.Letjend. S.Parman Kav.28Jakarta Barat 11470, INDONESIA TEL: (021) 5698-5519/5520

KAZAKHSTANAlatau Dybystary141 Abylai-Khan ave, 1st � oor, 050000 Almaty, KAZAKHSTAN TEL: (727) 2725477FAX: (727) 2720730

KOREACosmos Corporation27, Banpo-daero, Seocho-gu, Seoul, KOREA TEL: (02) 3486-8855

MALAYSIARoland Asia Paci� c Sdn. Bhd.45-1, Block C2, Jalan PJU 1/39, Dataran Prima, 47301 Petaling Jaya, Selangor, MALAYSIATEL: (03) 7805-3263

MYANMARTHAW AND ZIN FAMILY CO., LTD.4061-4062, Taw Win Center, Level-3, Yangon, MYANMAR TEL: 09 31010744 / 09 5061300

PHILIPPINESG.A. Yupangco & Co. Inc.339 Gil J. Puyat Avenue Makati, Metro Manila 1200, PHILIPPINES TEL: (02) 899 9801

SINGAPORESwee Lee Service Centre12 Jalan Kilang Barat #01-00 Singapore 159354TEL: (+65) 6376 6141

TAIWANROLAND TAIWAN ENTERPRISE CO., LTD.9F-5, No. 112 Chung ShanNorth Road Sec. 2 Taipei 104,TAIWANTEL: (02) 2561 3339

THAILANDTheera Music Co. , Ltd.100-108 Soi Verng Nakornkasem, New Road, Sumpantawong, Bangkok 10100, THAILAND TEL: (02) 224-8821

VIET NAM VIET THUONG CORPORATION 386 CACH MANG THANG TAM ST. DIST.3, HO CHI MINH CITY, VIET NAMTEL: (08) 9316540

CARIBBEANBARBADOSA&B Music Supplies LTD12 Webster Industrial Park Wildey, St.Michael, BARBADOS TEL: (246) 430-1100

CURACAOZeelandia Music Center Inc.Orionweg 30 Curacao, Netherland Antilles TEL: (305) 5926866

DOMINICAN REPUBLICInstrumentos Fernando GiraldezCalle Roberto Pastoriza #325 Sanchez Naco Santo Domingo, DOMINICAN REPUBLIC TEL: (809) 683 0305

MARTINIQUEMusique & SonZ.I.Les Mangle 97232 Le Lamentin, MARTINIQUE F.W.I. TEL: 596 596 426860

TRINIDADAMR LtdGround Floor Maritime Plaza Barataria TRINIDAD W.I. TEL: (868) 638 6385

CENTRAL / SOUTH AMERICA

ARGENTINAInstrumentos Musicales S.A.Av.Santa Fe 2055 (1123) Buenos Aires, ARGENTINA TEL: (011) 4508-2700

BRAZILRoland Brasil Ltda.Rua San Jose, 211 Parque Industrial San Jose Cotia - Sao Paulo - SP, BRAZIL TEL: (011) 4615 5666

CHILEAudiomusica SpAAv. Chile España 393ÑuñoaSantiago, CHILETEL: (+56) 2 2384 20 00

COLOMBIACENTRO MUSICAL S.A.S.Parque Industrial del Norte Bodega 130GIRARDOTA - ANTIOQUIA, COLOMBIA TEL: (454) 57 77 EXT 115

COSTA RICAJUAN Bansbach Instrumentos MusicalesAve.1. Calle 11, Apartado 10237, San Jose, COSTA RICA TEL: 258-0211

ECUADORMas MusikaRumichaca 822 y Zaruma Guayaquil - ECUADOR TEL: (593-4) 2302364

EL SALVADOROMNI MUSIC75 Avenida Norte y Final Alameda Juan Pablo II, Edi� cio No.4010 San Salvador, EL SALVADOR TEL: 262-0788

GUATEMALACasa InstrumentalCalzada Roosevelt 34-01,zona 11 Ciudad de Guatemala, GUATEMALA TEL: (502) 599-2888

HONDURASAlmacen Pajaro Azul S.A. de C.V.BO.Paz Barahona 3 Ave.11 Calle S.O San Pedro Sula, HONDURAS TEL: (504) 553-2029

NICARAGUABansbach Instrumentos Musicales NicaraguaAltamira D'Este Calle Principal de la Farmacia 5ta.Avenida 1 Cuadra al Lago.#503 Managua, NICARAGUA TEL: (505) 277-2557

PANAMASUPRO MUNDIAL, S.A.Boulevard Andrews, Albrook, Panama City, REP. DE PANAMATEL: 315-0101

PARAGUAYWORLD MUSICJebai Center 2018, CentroCIUDAD DE ESTE, PARAGUAY TEL: (595) 615 059

PERUAudiomusica Peru SACAv.Angamos Oeste 737Piso 3Mira� orsLima, PERUTEL: (+57) 1 2557005

URUGUAYTodo Musica S.A.Francisco Acuna de Figueroa 1771 C.P.: 11.800 Montevideo, URUGUAY TEL: (02) 924-2335

VENEZUELAInstrumentos Musicales Allegro,C.A.Av.las industrias edf.Guitar import #7 zona Industrial de Turumo Caracas, VENEZUELA TEL: (212) 244-1122

EUROPEBELGIUM/FRANCE/HOLLAND/LUXEMBOURGRoland Central Europe N.V.Houtstraat 3, B-2260, Oevel (Westerlo) BELGIUM TEL: (014) 575811

BOSNIA AND HERZEGOVINAMix-AP Music78000 Banja Luka, Veselina Maslese 3, BOSNIA AND HERZEGOVINATEL: 65 403 168

CROATIAART-CENTARDegenova 3. HR - 10000 Zagreb, CROATIA TEL: (1) 466 8493

EUROMUSIC AGENCYK. Racina 1/15HR - 40000 CAKOVEC, CROATIATel: 40-370-841

CZECH REPUBLICCZECH REPUBLIC DISTRIBUTOR s.r.oPod Bání 8180 00 Praha 8, CZECH REP. TEL: 266 312 557

DENMARK/ESTONIA/LATVIA/LITHUANIA Roland Scandinavia A/SSkagerrakvej 7, DK-2150 Nordhavn, DENMARK TEL: 39166200

FINLANDRoland Scandinavia As, Filial FinlandVanha Nurmijarventie 62 01670 Vantaa, FINLANDTEL: (0) 9 68 24 020

GERMANY/AUSTRIAROLAND Germany GmbH.Adam-Opel-Strasse 4, 64569 Nauheim, GERMANYTEL: 6152 95546-00

GREECE/CYPRUSSTOLLAS S.A. Music Sound Light155, New National Road Patras 26442, GREECE TEL: 2610 435400

HUNGARYRoland East Europe Ltd.2045. Törökbálint, FSD Park 3. ép., HUNGARYTEL: (23) 511 011

IRELANDRoland IrelandE2 Calmount Park, Calmount Avenue, Dublin 12, Republic of IRELAND TEL: (01) 4294444

ITALYRoland Italy S. p. A. Viale delle Industrie 8, 20020 Arese, Milano, ITALY TEL: (02) 937781

MACEDONIAMK MJUZIK Bratstvo Edinstvo 92208 Lozovo, MACEDONIATEL: 70 264 458

MONTENEGROMAX-APP. Fah 92Przno, Kamenovo bb86000 Budva, MONTENEGROTEL: 33 452-820

NORWAYRoland Scandinavia Avd. Kontor NorgeLilleakerveien 2 Postboks 95 Lilleaker N-0216 Oslo, NORWAY TEL: 2273 0074

POLANDROLAND POLSKA SP. Z O.O.ul. Katy Grodziskie 16B 03-289 Warszawa, POLAND TEL: (022) 678 9512

PORTUGALRoland Iberia S.L.Branch O� ce PortoRua 5 de Outubro nº 55874465-082 Sao Mamede de Infesta, Porto, PORTUGALTEL: (+351) 22 01 39 526

ROMANIAPro Music Concept SRL440221 Satu Mare B-dul Independentei nr. 14/a., ROMANIATEL: (0361) 807-333

RUSSIARoland Music LLCDorozhnaya ul.3,korp.6 117 545 Moscow, RUSSIA TEL: (495) 981-4967

SERBIAMusic APSutjeska br. 5 XS - 24413 PALIC, SERBIATEL: (0) 24 539 395

SLOVAKIADAN Distribution, s.r.o.Povazská 18. SK - 940 01 Nové Zámky, SLOVAKIA TEL: (035) 6424 330

SPAINRoland Iberia S.L.Llacuna, 161, 2º-2ª08018 Barcelona, SPAINTEL: (00 34) 93 493 91 36

SWEDEN Roland Scandinavia A/S SWEDISH SALES OFFICEMårbackagatan 31, 4 tr.SE-123 43 Farsta, SWEDENTEL: (0) 8 683 04 30

SWITZERLANDRoland (Switzerland) AG Landstrasse 5, Postfach, CH-4452 Itingen, SWITZERLAND TEL: (061) 975-9987

TURKEY ZUHAL DIS TICARET A.S.Galipdede Cad. No: 33 Tunel, Beyoglu, Istanbul, TurkeyTEL: (0212) 249 85 10

UKRAINEEURHYTHMICS Ltd.P.O.Box: 37-a. Nedecey Str. 30 UA - 89600 Mukachevo, UKRAINE TEL: (03131) 314-40

UNITED KINGDOM Roland (U.K.) Ltd.Atlantic Close, SWANSEA SA7 9FJ, UNITED KINGDOMTEL: (01792) 702701

MIDDLE EASTBAHRAINMoon StoresNo.1231&1249 Rumaytha Building Road 3931, Manama 339, BAHRAIN TEL: 17 813 942

EGYPTAl Fanny Trading9, EBN Hagar Al Askalany Street, ARD E1 Golf, Heliopolis, Cairo 11341, EGYPT TEL: (022)-417-1828

IRANMOCO INC.Jadeh Makhsous Karaj (K-9), Nakhe Zarin Ave.Jalal Street, Reza Alley No.4 Tehran 1389716791, IRAN TEL: (021)-44545370-5

ISRAELHalilit P. Greenspoon & Sons Ltd.8 Retzif Ha'alia Hashnia St. Tel-Aviv-Yafo ISRAEL TEL: (03) 6823666

JORDANMUSIC HOUSE CO. LTD. FREDDY FOR MUSIC P. O. Box 922846 Amman 11192, JORDAN TEL: (06) 5692696

KUWAITEASA HUSAIN AL-YOUSIFI & SONS CO.Al-Yousi� Service Center P.O.Box 126 (Safat) 13002, KUWAIT TEL: 00 965 802929

LEBANONChahine S.A.L.George Zeidan St., Chahine Bldg., Achra� eh, P.O.Box: 16-5857 Beirut, LEBANON TEL: (01) 20-1441

OMANTALENTZ ENTERPRISES LLCMALATAN BUILDING NO. 4SHOP NO. 3AL NOOR STREETRUWISULTANATE OF OMAN.TEL: 00968 24783443FAX: 00968 24784554

QATARAL-EMADI TRADING & CONTRACTING CO.P.O. Box 62, Doha, QATAR TEL: 4423-554

SAUDI ARABIAAdawliah Universal Electronics APLBehind Pizza Inn Prince Turkey Street Adawliah Building, PO BOX 2154, Al Khobar 31952, SAUDI ARABIA TEL: (03) 8643601

SYRIATechnical Light & Sound CenterPO Box 13520 Bldg No.49 Khaled Abn Alwalid St.Damascus, SYRIA TEL: (011) 223-5384

U.A.E.Adawliah Universal Electronics APLOmar bin alkhattab street, � sh round about, nayef area, deira, Dubai, U.A.E. TEL: (04) 2340442

NORTH AMERICACANADA Roland Canada Ltd. (Head O� ce)5480 Parkwood Way Richmond B. C., V6V 2M4, CANADATEL: (604) 270 6626

Roland Canada Ltd. (Toronto O� ce)170 Admiral Boulevard Mississauga On L5T 2N6, CANADATEL: (905) 362 9707

MEXICOCasa Veerkamp, s.a. de c.v.Av. Toluca No. 323, Col. Olivar de los Padres 01780 Mexico D.F., MEXICO TEL: (55) 5668-6699

Faly MusicSucursal Capu Blvd. Norte N.3213Col. Nueva Aurora Cp.72070 Puebla, Puebla, MEXICO TEL: 01 (222) 2315567 o 97FAX: 01 (222) 2266241

Gama Music S.A. de C.V.Madero Pte. 810 Colonia CentroC.P. 64000 Monterrey, Nuevo León, MEXICO TEL: 01 (81) 8374-1640 o 8372-4097www.gamamusic.com

Holocausto MusicBolivar No.62 y 76, Col.Centro Del.CuahutemocMexico D.F. CP 06080, MEXICOTEL: 52-55 5709 9046

Top Music S de RL de CVMesones 13 Local BCol Centro Del CuauhtemocMexico D.F. CP 06080, MEXICOTEL: 52-55-57099090

U. S. A. Roland Corporation U.S.5100 S. Eastern Avenue Los Angeles, CA 90040-2938, U. S. A. TEL: (323) 890 3700

OCEANIAAUSTRALIA/NEW ZEALANDRoland Corporation Australia Pty.,Ltd. 38 Campbell Avenue, Dee Why West. NSW 2099, AUSTRALIA

For Australia TEL: (02) 9982 8266

For New Zealand TEL: (09) 3098 715

As of Nov. 1, 2015