11
POKA YOKE DOCENTE: Lic. RR.HH ENRIQUE PINCHI UGARTE CATEDRA: GERENCIA DE RECURSO DE RECURSO HUMANO. INTEGRANTES: TAPULLIMA TAMANI JACNER SOLANO RODRIGUES DARWIN E. AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUETRA DIVERSIDAD. UNIVERSIDAD NACIONAL DESAN MARTIN – TARAPOTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD MORALES SAN MARTIN - PERU

14- POKA-YOKE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 14- POKA-YOKE

POKA YOKEDOCENTE: Lic. RR.HH ENRIQUE PINCHI UGARTE

CATEDRA: GERENCIA DE RECURSO DE RECURSO HUMANO.

INTEGRANTES:

TAPULLIMA TAMANI JACNER

SOLANO RODRIGUES DARWIN E.

AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUETRA DIVERSIDAD.

UNIVERSIDAD NACIONAL DESAN MARTIN – TARAPOTOFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

MORALES SAN MARTIN - PERU

Page 2: 14- POKA-YOKE

HISTORIA:

Hacia la década de 1970, los EEUU, empiezan a recibir una afluencia masiva de productos Japoneses de mejor calidad y más baratos. Paralelamente, comienzan a perder el liderazgo en temas de calidad, pese a ser los mentores de la calidad moderna y de contar con nombres tales como Shewart, Deming, Juran y otros muchos muy reconocidos. Las razones de lo anterior se deben a una serie de factores que exceden el alcance de este artículo, pero uno de dichos factores, fue el uso en forma muy extendida de POKA-YOKES en las compañías japonesas, que de esta manera bajaron el índice de defectos y como consecuencia bajaron los costos.

La persona que perfeccionó la metodología POKA-YOKE fue el Ingeniero industrial japonés en la compañía Toyota Shigeo Shingo, hacia la década de 1960. La palabra perfeccionar cabe en este caso, porque el POKA-YOKE es un conocimiento milenario que el hombre común aplica en su vida cotidiana. En todo caso, el trabajo del ingeniero Shingo fue reunir y sistematizar ese conocimiento para poder aplicarlo al desempeño de una compañía.

Page 3: 14- POKA-YOKE

SIGNIFICADO:Poka-Yoke es un término japonés que viene a significar:

Poka: Error no intencionado, equivocación

“A prueba de errores” Yoke: Evitar (yokeru)”

Defectos y errores no son la misma cosa:

DEFECTOS: Son los resultados.

ERRORES: Son las causas de los resultados.

Page 4: 14- POKA-YOKE

CONCEPTO:EL CONCEPTO ES SIMPLE:

Los sistemas Poka-yoke implican el llevar a cabo el 100% de inspección, así como, retroalimentación y acción inmediata cuando los defectos o errores ocurren. Este enfoque resuelve los problemas de la vieja creencia que el 100% de la inspección toma mucho tiempo y trabajo, por lo que tiene un costo muy alto.

APLICACION:

La práctica del sistema Poka-yoke se realiza más frecuentemente en la comunidad manufacturera para enriquecer la calidad de sus productos previniendo errores en la línea de producción. Un sistema Poka-Yoke posee dos funciones: una es la de hacer la inspección del 100% de las partes producidas, y la segunda es si ocurren anormalidades puede dar retroalimentación y acción correctiva. Los efectos del método Poka-Yoke en reducir defectos va a depender en el tipo de inspección que se este llevando a cabo, ya sea: en el inicio de la línea, auto-chequeo, o cheque o continuo. Los efectos de un sistema poka-yoke en la reducción de defectos varían dependiendo del tipo de inspección

 

Page 5: 14- POKA-YOKE

TIPOS DE POKA-YOKE

FISICO.SECUENCIAL.AGRUPAR O CONTAR.RESALTAR INFORMACION.

Page 6: 14- POKA-YOKE

IMPORTANCIA: Poka-Yoke ayuda a las personas y los procesos de

trabajo desde el primer momento. Poka - yoke se refiere a las técnicas que hacen que sea imposible cometer errores. Estas técnicas pueden conducir a defectos de los productos y procesos y mejorar sustancialmente la calidad y fiabilidad. También se puede utilizar para ajustar y mejorar los diseños de proceso seis-sigma Definir – Medir – Analizar – Mejorar – Controlar (DMAMC) proyectos. El uso de las ideas simples poka-yoke y métodos en el diseño de productos y procesos pueden eliminar los errores humanos y mecánicos. Poka-yoke no tiene por qué ser costoso.

Por ejemplo, Toyota tiene un promedio de 12 dispositivos de corrección de errores en cada estación de trabajo y un elemento de aplicación de cada dispositivo a prueba de error de menos de $ 150.

Page 7: 14- POKA-YOKE

RELACION CON LOS RECURSOS HUMANOS

Tiene relación positiva ya que esta herramienta o técnica trae consigo benéficos al personal por que simplifica el trabajo, brinda comodidades y mantiene al personal alerta.

Page 8: 14- POKA-YOKE

CUANDO SE UTILIZA EL POKA - YOKE

Poka-Yoke pueden utilizarse siempre que algo puede salir mal o se produzca un error. Es una técnica, una herramienta que puede aplicarse a cualquier tipo de proceso ya sea en la fabricación o la industria de servicios.

FINALIDAD:

Es eliminar los defectos en un producto ya sea previniendo o corrigiendo los errores que se presenten lo antes posible.

MISION:

Es apoyar al trabajador en sus funciones. En el caso de que el dispositivo forme parte del funcionamiento de una maquina , es decir, que sea la maquina la que reaccione o se sirva del dispositivo anti-error, estaremos hablando de otro concepto similar: “JIDOKA” (automatización “con un toque humano”)

Page 9: 14- POKA-YOKE

CARACTERÍSTICAS: Incorpora la calidad a procesos. Todos los errores y defectos inadvertidos pueden

ser eliminados Pare de hacerlo de forma incorrecta y empiece a

hacerlo correctamente. Una oportunidad de éxito del 60% es bastante

buena - no espere para implementarla. Los errores y los defectos se pueden reducir a

cero cuando se trabaja en equipo. Son simples y baratos Son partes del proceso Son puestos cerca o en lugar donde ocurre el

error Esto aumenta la satisfacción del cliente y

disminuye los costos al mismo tiempo

Page 10: 14- POKA-YOKE

VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

VENTAJAS:

Se minimiza el riesgo de cometer errores y generar defectos.

El operario puede centrarse en operaciones que añaden valor, en lugar de dedicar esfuerzo a comprobaciones para la prevención de errores o a la subsanación de los mismos.

Implantar un Poka-Yoke supone mejorar la calidad actuando sobre la fuente del defecto, en lugar de sobre controles posteriores.

DESVENTAJAS:

Gastos y atrasos al no ser empleados de la manera correcta.

No se necesita de mucha capacitación y por ende puede ser riesgoso para el proceso.

Mínima reducción de personal

Page 11: 14- POKA-YOKE

CONCLUSIONES:

Las compañías líderes en la revolución de calidad han aprendido que pueden mejorar la calidad de sus productos y servicios más rápidamente cuando se enfocan a mejorar sus procesos que usan para elaborar sus productos y servicios. Estos procesos incluyen los procesos manufactureros y los no manufactureros. Un proceso que es flexible, fácil de manejar, y a prueba de errores es un sistema robusto. Un proceso debe ser efectivo, eficiente, y robusto si desea ser considerado de gran calidad. La clave para llegar a tener cero errores, es identificar la fuente del error, ver que lo ocasiona y buscar una solución. Al tener la solución hay que crear un dispositivo Poka-Yoke que nos permita no volver a cometer el mismo error. Como se pudo observar en los ejemplos, los dispositivos pueden llegar a ser muy simples, no necesariamente tienen que ser complicados y costosos. El crear un sistema robusto es anticiparse a las posibles causas y situaciones que puedan generar algún tipo de problema; lo cual permitirá una fácil adaptación de un dispositivo Poka-Yoke.