1.1 Programación de Trabajos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 1.1 Programacin de Trabajos

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CURSO DE CAMINOS IIING. GUSTAVO LLERENA CANO

    PLAN DE ACCION

    NO SI

    ESTABLECERMETAS

    REVISAR

    ASPECTOSTECNICOS

    REVISAR

    ASPECTOSADMINISTRATIVOS

    INFORMARSE

    ADECUADAMENTE

    PLANIFICAR

    1. ACCIONES2. METODOS3. INGRESO Y

    SALIDA

    EJECUTAR ACCIONES

    1. SEGUIR CRONOGRAMAS2. PLAN DE GASTOS (EGRESOS)3. PLAN DE VALORIZACIONES (INGRESOS)

    SEGUIMIENTOY

    EVALUACION

    CUMPLE LOPLANIFICADO

    CONTINUAR CON LASMETAS TRAZADAS YCRONOGRAMAS

  • 7/25/2019 1.1 Programacin de Trabajos

    2/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CURSO DE CAMINOS IIING. GUSTAVO LLERENA CANO

    ORGANIZACIN DE LOS TRABAJOS

    1. ESTUDIO DETALLADO DEL PRESUPUESTO

    1. OBRAS PRELIMINARES A2. MOVIMIENTO DE TIERRAS B3. PAVIMENTOS C4. TRANSPORTES D5. DRENAJE Y OBRAS DE ARTE E6. SEALIZACION F

    COSTO DIRECTO CDGASTOS GENERALES % GGUTILIDAD % UTT

    SUB TOTAL STTI.G.V. 18 % IGV

    TOTAL TOT

    2 CONSIDERACIONES PARA LA ORGANIZACION

    OBRAS PRELIMINARES

    INSTALACIN DE CAMPAMENTOS PERMANENTES

    UBICACIN E IMPLEMENTACIN DE TALLERES (TORNO,SOLDADURA, LLANTEROS, PRENSAS, ETC.)

    UBICACIN E IMPLEMENTACIN DE LABORATORIOS ( ASFALTO,CONCRETO, SUELOS, PERSONAL, EQUIPO, ETC)

    UBICACIN DE ALMACENES ( CAPACIDAD, PERSONAL, SISTEMADE PEDIDO-COMPRA-DESPACHO)

    UBICACIN E IMPLEMENTACIN DE OFICINAS (CONTROL DECOSTOS INDIRECTOS)

    UBICACIN E IMPLEMENACIN DE CHANACADORAS, ZARANDAS,PLANTA DE ASFALTO, PLANTA DE CONCRETO (TIEMPO DEINSTALACIN, PRODUCCCIN, RENDIMIENTOS DE CANTERAS)

    PROGRAMA DE MOVILIZACIN DE EQUIPOS

  • 7/25/2019 1.1 Programacin de Trabajos

    3/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CURSO DE CAMINOS IIING. GUSTAVO LLERENA CANO

    MOVIMIENTO DE TIERRAS

    EVALUACION DE CORTES Y RELLENOS MASIVOS

    EQUIPOS REQUERIDOS (CANTIDAD, CLASE, JORNADAS, TIEMPOSDE USO)

    INFLUENCIA DEL CLIMA

    PLAN DE UTILIZACIN DE EXPLOSIVOS

    PAVIMENTOS

    ESTABLECER INICIO DE PRODUCCIN DE CANTERA

    REQUERIMIENTOS DE STOCK SEGN RENDIMIENTOS DELCONSUMO

    RELACIN STOCK - TRANSPORTE - PRODUCCIN

    PLAN DE SUMINISTRO DE MATERIALES ( CEMENTO ASFALTICO,CEMENTO PORTLAND, EMULSIONES, RC, ADITIVOS,COMBUSTIBLES )

    TRANSPORTES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES REQUERIDAS (TRACCIN,

    CAPACIDAD, PESO) PROGRAMA DE INGRESO Y USO DE UNIDADES

    ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LA OBRA

  • 7/25/2019 1.1 Programacin de Trabajos

    4/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CURSO DE CAMINOS IIING. GUSTAVO LLERENA CANO

    DRENAJE Y OBRAS DE ARTE

    PLAN DE EJECUCIN DE OBRAS DE ARTE (MUROS, ALCANTARILLAS, CUNETAS, DRENES, SUBDRENES, PUENTES,ETC) SIN ENTORPECER LOS TRANSPORTES

    EXCAVACIONES, CONSTRUCCION, ABASTECIMIENTO OPORTUNODE INSUMOS

    PREFABRICACIN DE ELEMENTOS

    SEALIZACIN

    PLAN DE FABRICACIN DE ELEMENTOS Y ABASTECIMIENTO DEEQUIPO E INSUMOS

    3 HERRAMIENTAS DE CONTROL

    CON ESTAS CONSIDERACIONES SE ELABORAN LOS SIGUIENTESDOCUMENTOS:

    1. PROGRAMA GENERAL DE EJECUCIN DE OBRA

    2. PROGRAMA DE EJECUCIN POR RUBROS O ITEMS

    3. PROGRAMA DE ADQUISICIN DE MATERIALES

    4. PROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE EQUIPOS

    5. PROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA (CD)

    6. PROGRAMA DE REQUERIMIENTO DE PERSONAL TCNICO Y ADMINISTRATIVO (CI)

    7. PROGRAMA VALORIZADO DE OBRA ( PRODUCCIN O PLAN DEVENTA)

  • 7/25/2019 1.1 Programacin de Trabajos

    5/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CURSO DE CAMINOS IIING. GUSTAVO LLERENA CANO

    IMPACTO AMBIENTAL

    CONTAMINACION ACUSTICA Y/O ATMOSFERICA

    EFECTOS DEL ECOSISTEMA, ALTERACION DELPOTENCIAL ECOLOGICO- AMBIENTAL ( AIRE, AGUA ,SUELO, FLORA, FAUNA )

    EFECTOS SOBRE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DELTERRITORIO ( AGRICULTURA, SILVICULTURA, PESCA,ETC.)

    EFECTOS SOBRE EL DESARROLLO URBANISTICO

    EFECTOS DE ALTERACION DEL PAISAJE, SEESTABLECE EL MARCO ESTETICO PERCEPTIVO

    DEFINICIONDEL MARCO

    URBANO PERIURBANO AGRICOLA NATURAL

    EFECTOS DEL IMPACTO

  • 7/25/2019 1.1 Programacin de Trabajos

    6/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CURSO DE CAMINOS IIING. GUSTAVO LLERENA CANO

    - HOMBRE, FAUNA Y FLORA

    - SUELO, AGUA, CLIMA Y PAISAJE

    - BIENES MATERIALES

    - PATRIMONIO CULTURAL

    - INTERACCIONES ENTRE SI

    MEDIO FISICO

    MEDIO INERTE

    - AIRE- TIERRA- AGUA

    MEDIO BIOTICO

    - FLORA- FAUNA

    MEDIO PERCEPTUAL

    - PAISAJES

    MEDIO PERCEPTUAL

    - PAISAJES

    FACTORES AMBIENTALES