10 Errores Nutricionales a Tener en Cuenta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alimentacion

Citation preview

10 Errores nutricionales a tener en cuenta

10 Errores nutricionales a tener en cuentaEl huevo sube el colesterol, el pan engorda, el cerdo es maloEn ocasiones, vivimos fieles a principios nutricionales que no tienen ninguna base solida y que lo nico que hacen es evitar que comamos correctamente. Aqu te descubrimos algunas de estas falsas ideas y te explicamos porque lo son.

Las prisas de cada da o la desbordante informacin que nos llega sobre la nutricin nos pueden hacer caer en errores respecto a las propiedades de los alimentos y su aporte calrico. Te explicamos por qu no son ciertos y no olvides, que una dieta equilibrada debe proporcionar el 55-60 por ciento de la energa a partir de los carbohidratos, el 30-35 por ciento a partir de la grasa y el 10-15 por ciento a partir de las protenas.

1. Colesterol? No puedes consumir huevosAunque el huevo tenga cantidades importantes de colesterol (1500 mg por 100g de yema), no es el nico responsable de su aumento. Son mucho ms perjudiciales las grasas saturadas (nata, embutidos, queso, bollos). El organismo posee unos mecanismos internos de absorcin de colesterol (hasta 400mg diarios), y por eso un consumo moderado de huevos (3-4 a la semana) no produce efectos negativos.

Estos mecanismos varan: existen personas que con una dieta baja en grasas tienen el colesterol muy alto por que su capacidad de absorcin es menor que la normal, y viceversa.

2. Olvida la carne de cerdo!Se cree que es carne muy grasa por que se asocia al consumo de embutidos, tocino, salchichas Sin embargo, la realidad es que la carne contiene una cantidad de grasa similar a la del pollo y ms baja, incluso, que la carne de vacuno. Piezas del cerdo como el lomo, el solomillo, las paletillas o el jamn slo tienen entre un dos y un cuatro por ciento de grasa; la nica precaucin que debes tener es retirar la grasa visible de estos cortes de carne de cerdo.

3. El agua engorda si se bebe comiendoEl agua no puede engordar porque no tiene caloras. Sin embargo, es un elemento vital para el buen funcionamiento del organismo, sin el cual aparecen alteraciones patolgicas significativas, como ocurre con las prdidas de aguas por un abuso de laxantes y diurticos en tratamientos para la obesidad. Solamente en ocasiones puntuales y por una acusada retencin de lquidos hay que recurrir a medicamentos diurticos que ayuden a eliminar lquido. Pero incluso en estos casos, el peso que se pierde es agua, no se consigue eliminar ni un gramo de grasa.

4. La fruta, fuera de las comidasLos que mantienen esta creencia sugieren que la fruta, rica en azcares de rpida absorcin, produce un metabolismo ms acelerado, aumentando las reservas de energa. Por ello, la fruta en las comidas contribuira a acumular ms grasa que consumida de manera aislada. Pero este proceso no se produce as por una razn: la fruta que se toma dentro de una comida forma parte de un bolo alimenticio compartido con otros compuestos, como fibras y grasas, que ralentizan el vaciado gstrico y, en consecuencia, la absorcin de azcares.

5. Y es ms sana con pielEs cierto que la piel de las frutas nos proporciona una buena cantidad de fibra insoluble, ideal para combatir el estreimiento. Sin embargo, tambin estn presentes en ella restos de metales pesados o de insecticidas, por lo que es mucho mejor lavar y pelar la fruta.

6. Psate al pan tostado (y deja el blanco)Comer 100g de pan blanco aporta unas 250 caloras. Existe la creencia de que al comer pan tostado vamos a engordar menos, en parte porque eliminamos la miga. Sin embargo, la miga est ms hidratada y, a igual peso, contiene menos caloras que el pan tostado. Adems, para mantener el pan tostado en buenas condiciones durante das, se le aade una pequea proporcin de grasa. Lo que s es cierto es que el pan tostado produce antes sensacin de saciedad. Y que sea ms incmodo de mojar en salsas ayuda a reducir el aporte calrico.

7. La leche, recin ordeadaCasi toda la leche que se vende se ha pausterizado para destruir las bacterias. Algunas personas compran leche fresca porque piensan que es mas sana, pero realmente es un caldo de cultivo para enfermedades como la tuberculosis o la brucelosis. Si prefieres comprarla fresca, hirvela varios minutos, aunque se pierda la mitad de las vitaminas.

8. El mejor hierro, el de las legumbresLas legumbres son ricas en minerales y en fibra. Pero la idea de que para consumir el hierro necesario hay que acudir siempre a ellas no es del todo cierta. En su composicin, cuentan con unas sustancias, llamadas fitatos, que hacen que el calcio y el hierro sean mal absorbidos por el intestino. Adems, el hierro no est presente en su forma ferrosa, sino frrica, por lo que el organismo lo aprovecha peor que el de las carnes.

9. La cebolla es buena para la circulacinDesde siempre se han alabado las propiedades de la cebolla para el torrente circulatorio. Sin embargo, aunque su alto contenido en azufre evita cierta medida la coagulacin de la sangre (al igual que ocurre con el ajo), no dispone de nutrientes especficos que intervengan en la fluidez de la sangre y, por tanto, de la circulacin.

10. Las patatas son muy calricasLa patata suele tener mala fama por su alto contenido en carbohidratos. Sin embargo, posee mucho agua (75-80 por ciento) y slo aporta 80 caloras por 100g. Por lo tanto, la cuestin est en cmo se consume: suele engordar ms la grasa con la que acompaa (aceite, mantequilla, queso, mayonesa), mientras que 100g de patata hervida aportan las mismas caloras que un yogur natural, una manzana o una merluza pequea a la plancha. Adems, ofrece mucha energa y vitamina C.

Publicado en Marzo, 2008