15
1. Importaciones de Colombia desde el mundo 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

1. Importaciones de Colombia desde el mundo 2 ... · dado el incremento en compras de los principales rubros de importación en Colombia como Vehículos de carretera ... Brasil México

Embed Size (px)

Citation preview

1. Importaciones de Colombia desde el mundo

2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

1. Valor de las importaciones

2. Importaciones por principales grupos de productos

3. Importaciones por país de origen

En lo corrido del año 2017, las importaciones realizadas a Colombia desde el mundo aumentaron un 7%, respecto al año anterior, pasando de US$10.573 millones en 2016, a US$11.300 millones en el 2017.

Para el mes de marzo del 2017 las importaciones que Colombia adquirió desde el resto del mundo aumentaron un 15%, pasando de comprar US$3.592 a US$4.123 millones.

ENERO-MARZO

MARZO

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

Enero-Marzo Marzo

USD

mill

on

es

(CIF

)

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

IMPORTACIONES TOTALES DE COLOMBIA Gráfico 1. Importaciones totales según CUCI Rev. 3 Enero – Marzo. Millones de dólares (CIF).

2.016

2.017

Para el año 2017, el grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas registró un incremento del 14% en las importaciones, explicado por el aumento en las compras de los principales productos; Aceites y grasas con un aumento del 49,4%, pasando de US$104 millones a US$155 millones; Asimismo en el rubro de Cereales y preparados de cereales pasó de importar US$459 millones a US$507 millones (10,5%) y el rubro de Pienso para animales pasó de US$156 millones a US$187 millones una variación del 20%. De igual manera los rubros con menor contribución al grupo también arrojaron un incremento tal es el caso de Carne y preparados de carne y Azucares, preparados de azúcar y miel, con una variación del 54% y 60,5%.

AGROPECUARIOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS

- 100 200 300 400 500 600

Café, té, cacao y otros

Azúcares, preparados de azúcar y miel

Semillas y frutos oleaginosos

Carne y preparados de carne

Pescado

Productos y preparados comestibles diversos

Legumbres y frutas

Aceites y grasas

Pienso para animales

Demás agropecuarios, alimentos y bebidas

Cereales y preparados de cereales

USD millones (CIF)

Gráfico 2. IMPORTACIONES AGROPECUARIOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS Enero - Marzo. Millones de dólares (CIF).

2016

2017

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

En el grupo de Combustibles y productos de la industria extractiva las importaciones se redujeron en 7,2%, el rubro de Petróleo y sus derivados arrojó una disminución del 10,4%, pasando de US$1.034 millones a US$927 millones.

Los rubros de Metales no ferrosos y Demás combustibles aumentaron en 12% y 4%; El primero pasó de US$148 millones a US$165 millones mientras que los Demás combustibles pasó de US$38 millones a US$39 millones.

COMBUSTIBLES Y PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA

- 200 400 600 800 1.000 1.200

Demás combustibles

Metales no ferrosos

Petróleo y derivados

USD millones (CIF)

Gráfico 3. IMPORTACIONES COMBUSTIBLES Y PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA Enero – Marzo. Millones de dólares (CIF).

2016

2017

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

En el periodo estudiado, el monto de importaciones correspondiente a Manufacturas arrojó una variación del 8% dado el incremento en compras de los principales rubros de importación en Colombia como Vehículos de carretera el cual paso de US$902 millones a US$1.102 millones; Aparatos y equipo que pasó de US$594 millones a US$685 millones; Productos medicinales farmacéuticos pasando de US$550 millones a US$586 millones; La variaciones para estos rubros fueron de 22%, 15% y 6,5% respectivamente.

De la misma manera rubros como Productos químicos orgánicos, Hierro y acero y Maquinaria y artefactos eléctricos, arrojaron una variación positiva del 12,3%, 14,5% y 4%.

MANUFACTURAS

- 200 400 600 800 1.000 1.200

Maquinarias especiales

Maquinaria y artefactos eléctricos

Hierro y acero

Productos químicos orgánicos

Maquinaria y equipo industrial en general

Productos medicinales y farmacéutico

Aparatos y equipo para telecomunicaciones

Vehículos de carretera

USD millones (CIF)

Gráfico 4. IMPORTACIONES DE MANUFACTURAS Enero – Marzo. Millones de dólares (CIF).

2016

2017

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES

ESTADOS UNIDOS

•US$ 3.239 MILLONES

•COMBUSTIBLES Y ACEITES MINERALES 23%

•CEREALES 12%

•REACTORES NUCLEARES 8,2%

CHINA

•US$ 1.984 MILLONES

•APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICO 28%

•REACTORES NUCLEARES 18%

•PRODUCTOS QUIMICOS ORGANICOS 4%

UNIÓN EUROPEA

•US$ 1.586 MILLONES

•AVIONES DE MÁS DE 15.000 KG 4%

•OTRAS PARTES PIEZAS DE VEHÍCULOS 3%

•VAGONES DE FERROCARRIL 1%

MEXICO

•US$ 841 MILLONES

•VEHÍCULOS AUTOMÓVILES 24%

•APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICO 17%

•REACTORES NUCLEARES 4% 0 1.000 2.000 3.000 4.000

India

Corea

Francia

España

Japón

Alemania

Brasil

México

UniónEuropea

China

EstadosUnidos

USD millones (CIF)

Gráfico 5. IMPORTACIONES POR PRINCIPAL PAÍS DE ORIGEN. Enero – Marzo. Millones de dólares (CIF).

2016

2017

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

BALANZA COMERCIAL DE COLOMBIA

La balanza comercial de Colombia para los primeros meses del presente año arrojó un déficit del US$-914 millones, sin embargo para el mismo mes del año anterior el déficit fue de US$-1.493 millones; El saldo agregado de la balanza hasta el momento arroja un déficit de US$-2.816 millones, no obstante la cifra del mismo periodo del año anterior fue de US$-3.601 millones, lo cual indica una reducción del déficit de US$785 millones un 22% menos.

-2.000

-1.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Mill

on

es

US$

Gráfico 6. BALANZA COMERCIAL DE COLOMBIA 2016 - 2017

Exportaciones Importaciones Balanza Comercial

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

Para el mes de marzo del año 2.017 las importaciones de Colombia aumentaron un 15% con relación al mismo mes del 2.016. El grupo de productos de los Alimentos y bebidas arrojo un incremento del 28% explicado por el incremento de la demanda interna de Aceites y grasas, Pienso para animales y Cereales y preparados de cereales, los cuales presentaron una variación del 107%, 58% y 38%

Por otra parte el grupo de los Combustibles presentó una variación negativa del -17%, explicado por la disminución en las compras de Petróleo y derivados pasando de importar US$384 Millones a US$301 Millones; Finalmente el grupo de las manufacturas arrojo un aumento del 17%, dada el incremento en las compras de Vehículos de carretera en 46% y Aparatos y equipos para telecomunicaciones en 26,3%

IMPORTACIONES DE COLOMBIA AL MUNDO - MARZO

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

Alimentos y bebidas Combustibles Manufacturas

USD

Mill

on

es

Gráfico 7. Importaciones totales según CUCI Rev. 3 Marzo. Millones de dólares (FOB).

2016

2017

AGROPECUARIOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS

• Para el mes de marzo del 2017 las importaciones de alimentos fueron de US$642 millones, indicando una variación positiva del 28%, de igual forma la participación relativa 1,6%.

COMBUSTIBLES

• En el caso de los combustibles, se observó una disminución del 17% en las compras de este mes, para el año pasado las importaciones fueron de US$454 frente a las US$376 millones de este año.

MANUFACTURAS

• El grupo de las manufacturas en marzo aumento en 18%, fue el segundo rubro con más alto crecimiento, no obstante la participación relativa disminuyo en 6,3%.

IMPORTACIONES COLOMBIA MARZO 2017 DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS IMPORTACIONES TOTALES SEGÚN LA ESTRUCTURA DE AGREGACIÓN DE LA

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO

Tabla No. 1.1

Año 2016 2017

Participación 13,97% 15,56%

USD Millones 501,76 641,67

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

Tabla No. 1.2

Año 2016 2017

Participación 12,63% 9,13%

USD Millones 453,60 376,27

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

Tabla No. 1.3

Año 2016 2017

Participación 71,46% 65,18%

USD Millones 2.630,63 3.101,47

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

1. Valor de las importaciones

2. Por grupo de productos

3. Importaciones por lugar de ingreso y vía de transporte

4. Importantes noticias

VENEZUELA

Las importaciones desde Venezuela para lo corrido del año 2017, alcanzaron un incremento del 10,7%, pasando de importar US$53 millones a US$59 millones.

En términos relativos, las importaciones colombianas desde Venezuela mostraron una variación positiva del 42,7%, pasando de US$14 millones para marzo del 2016 a US$21 millones para el mismo mes del presente año.

ENERO - AGOSTO

MARZO

ENERO-MARZO

0

10

20

30

40

50

60

70

Enero-Marzo Marzo

USD

mill

on

es

(CIF

)

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

IMPORTACIONES TOTALES DESDE VENEZUELA Gráfico 7. Importaciones totales según CUCI Rev. 3 Enero - Marzo. Millones de dólares (CIF).

2016

2017

VENEZUELA

La cantidad de bienes importados a Colombia desde Venezuela aumentó el 11%; Algunos sectores percibieron el impacto de manera diferente, comparados con el año 2016, donde: • Abonos arrojó un cambio positivo

del 64% en la compras pasando de US$20 millones a US$9 millones.

• Aluminio y sus manufacturas presentó un aumento del 31%, pasando de importar US$8 millones a US$7 millones.

• Productos químicos orgánicos, presentó un caída de importación del 72%.

• Materias plásticas y sus manufacturas, se incrementó en 339%, paso de US$2 millón a US$8 millones, siendo uno de los rubros con más alta variación.

ENERO-MARZO

35%

14% 14%

14%

9%

5% 4%

3%

1%

1%

0%

Gráfico 8. PORCENTAJE DE PARTICIPACÓN DE LAS IMPORTACIONES A COLOMBIA DESDE VENEZUELA

(Enero - Marzo)

Abonos

Aluminio y susmanufacturas

Materias plásticas ymanufacturas

Demas Capitulos

Productos químicosorgánicos

Productos químicosinorgánicos

Fundición, hierro yacero

Combustibles

Madera, carbónvegetal

Productos químicosdiversos

Navegación marítimao fluvial

Fuente: CCV con base en cifras del DANE

VENEZUELA

• ADUANA 2016 2017

• BARRANQUILLA 11,76 12,47

• ESPECIAL DE ADUANAS DE CARTAGENA 18,78 9,11

• BUENAVENTURA 7,41 7,73

• CUCUTA 0,00 5,58

• MAICAO 0,00 2,00

• CALI 0,07 1,09

• ESPECIAL DE ADUANAS DE SANTAFE DE

BOGOTA 0,79 0,27

• MEDELLIN 0,01 0,10

• SANTA MARTA 0,08 0,00

• TOTAL GENERAL: 38,90 38,35

Fuente: CCV con base en cifras Urumol

Tabla 2.1 Importaciones a Colombia desde Venezuela por Aduana de Embarque Febrero Millones de dólares (CIF)

VENEZUELA

Tabla 2.2 Importaciones de Colombia a Venezuela por Vía de Transporte Febrero. Millones de dólares (CIF).

VÍA DE TRANSPORTE 2016 2017

• MARITIMO 35,02 28,01

• TERRESTRE 3,65 10,09

• AEREO 0,24 0,25

• TOTAL GENERAL: 38,90 38,35

• Fuente: CCV con base en cifras Urumol