14
¿Cómo desarrollar un Plan Estratégico en su Organización?

1 gestion organizacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 gestion organizacional

¿Cómo desarrollar un Plan Estratégico en su Organización?

Page 2: 1 gestion organizacional

    Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. 

    En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante cómo se llegará. 

    Debe ser una herramienta creada por los directivos que utilizarán para esta tarea la información brindada por diferentes  áreas      de la organización.

Page 3: 1 gestion organizacional

Programe esta actividad fuera de su ambiente laboral

   Lo ideal es retirarse un fin de semana con todo el grupo encargado de planificar el futuro de la cooperativa y trabajar con la mayor comodidad, fuera del ambiente de trabajo y de las interrupciones diarias.

Page 4: 1 gestion organizacional

Obtenga los aportes de otros integrantes de su empresa, aunque estos no participen directamente en la confección del Plan

    Es importante envolver en este proyecto no sólo a los integrantes del grupo, sino también a los demás recursos humanos de la empresa, especialmente si cuentan con gente a cargo y con poder de decisión. 

    Cada dato que ellos aporten beneficiará el contenido del Plan y los comprometerá a la vez en el momento de su implementación.

Page 5: 1 gestion organizacional

Comience por declarar la Misión

    Toda «empresa» debe tener su enunciado de Misión, en el cual se describa qué es lo que hace la organización y quiénes son sus clientes. 

 ¿Por qué existe la empresa?  ¿En qué sector comercial se desenvuelve?  ¿Qué produce, qué servicios ofrece?  ¿Qué mercados atiende? 

Page 6: 1 gestion organizacional

Misión (continuación)

¿Qué es lo que requieren los clientes de la empresa y de sus directores o ejecutivos?

¿De qué manera logramos reducir la ansiedad, los riesgos, los costos y fracasos e incrementar el placer, la seguridad, la satisfacción, la rentabilidad y el éxito de los socios y de los clientes?

Tenga en cuenta que la declaración de la Misión de su empresa debe ser muy breve y simple, pero debe reflejar todos estos puntos tan importantes.

Page 7: 1 gestion organizacional

Formule la declaración de su Visión empresarial especificando qué quiere para el futuro 

¿Cómo quiere que sea considerada su empresa?  ¿Qué sueños espera poder realizar?  ¿Cómo quiere ser reconocido en el mercado?  ¿Qué posición proyecta ocupar en su mercado?  ¿Qué stándares de calidad piensa alcanzar?

Page 8: 1 gestion organizacional

Lleve a cabo una evaluación de las políticas existentes en relación a su mercado potencial.

¿Cuáles son las principales tendencias (políticas, económicas, tecnológicas, religiosas, sociales, intelectuales, artísticas) que afectan a su negocio? 

¿Qué tendencias representan una amenaza para su organización?

¿Cuáles de esas tendencias constituyen una oportunidad?

Page 9: 1 gestion organizacional

Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

¿Qué es lo que la empresa hace excepcionalmente bien?

¿Qué es lo que no hace tan bien?  ¿Cuáles son los puntos fuertes y las 

competencias particulares en las que se destaca?  ¿Cuáles son, claramente, sus puntos débiles y 

sus falencias?  ¿Cuenta con alguna ventaja competitiva especial 

en el mercado?

Page 10: 1 gestion organizacional

Defina los objetivos de su empresa en el corto plazo

   Teniendo en cuenta los resultados de la evaluación externa e interna 

¿Cómo trabajará el próximo año? Piense en objetivos que den respuesta a la necesidad de cambio, que aprovechen las oportunidades externas y mejoren su organización. 

Page 11: 1 gestion organizacional

Determine los Objetivos a largo plazo

¿Qué debería hacer de aquí a tres años?  ¿Y en cinco años?   Una vez que tenga este punto y el anterior 

definidos en su totalidad haga un listado por orden de importancia para luego definir los planes de acción.

Page 12: 1 gestion organizacional

Haga un análisis de los factores que inciden sobre cada Objetivo

¿Cuáles son éstas fuerzas, los factores o actitudes que actúan en forma negativa en el logro de ese objetivo específico? Descúbralas para eliminarlas. 

¿Cuáles son las fuerzas, factores o actitudes que favorecen el logro de ese objetivo? Busque la manera de potenciar esas fuerzas positivas.

Page 13: 1 gestion organizacional

Desarrolle Planes de Acción para el logro de cada uno de los objetivos fijados

    Para cada objetivo específico: ¿cuáles serán las medidas que reducirán los 

aspectos negativos y maximizarán los positivos en el análisis hecho en el punto anterior? 

¿Quién, dentro de su equipo, aceptará la responsabilidad de asegurar la implementación de cada una de esas medidas? 

¿Cuándo y dónde serán implementadas?  ¿Qué recursos se necesitarán?

Page 14: 1 gestion organizacional

Siguimiento    Una vez que el Plan esté definido y comience a 

ser aplicado en su empresa tenga en cuenta que será muy importante auditarlo al cabo de algunos meses. 

    Se deben controlar los logros generales alcanzados dentro del Plan Estratégico.

    Hay que tener en claro de que cualquier Plan Estratégico, a medida que se va implementando, necesita de ciertos ajustes, por lo que debe estar sometido a revisiones constantes, fundamentalmente de manos del grupo que lo creó.