8

Click here to load reader

0.LIBRETO LICENCIATURA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 0.LIBRETO LICENCIATURA

LIBRETO LICENCIATURA

 VOCATIVO (Saludo de autoridades)

 

Despedir cada año a una nueva generación de alumnos y alumnas que se han formado en el seno de nuestro establecimiento, nos provoca sentimientos encontrados; alegría por la misión cumplida y a la vez una especie de desazón por la partida. Ustedes egresan en un año muy especial para el mundo de las letras, los sesenta años del Premio Nóbel de Gabriela Mistral.

Gabriela Mistral tuvo la costumbre de contar las cosas, de estampar momentos históricos o cotidianos en un lenguaje que mezcló prosa y poesía, indistintamente.

Geografía Humana, una de sus tantas prosas nos convoca al reconocimiento de los cimientos que ustedes ahora construirán en la sociedad chilena y que también nos convoca a reconocer la capacidad de nuestro desierto:

“Recuerdan ustedes que el Espíritu de la Voluntad, lleva a tres niños hacia un desierto de piedra y les manda que reúnan un poco de polvo, de viento y de agua. Un niño araña en la piedra y responde que nada encuentra. El Espíritu Voluntarioso le ordena que lo recoja del viento, en su lengua. El segundo llora, encima del puñado de tierra, y así logra un terrón húmedo. Pero falta semilla que sembrar. El tercer niño espera la semilla volandera que viene en el viento. Es así como nace y brota la primera hierba del desierto; la prueba ha costado a los fieles una vejez prematura; sus cabezas blanquearon y sus cuerpos quedaron enjutos, en hueso y pellejo”.

 Nuestros alumnos y alumnas de los Cuartos Años, generación xxx,

hacen ingreso a este recinto, acompañados de sus respectivos profesores

jefes.

INGRESO ALUMNOS

(Alumnos se quedan de pie)

 

 Damos inicio a este acto solemne entonando nuestro Himno

Nacional, acompañados por el Coro del Liceo, dirigidos por el Profesor de

Música, Señor …...

Page 2: 0.LIBRETO LICENCIATURA

CANCIÓN NACIONAL

 

 

CORO

 

Las más claras estampas de la niñez de Mistral están en Todas íbamos a ser reinas, que resume las aspiraciones de cada uno de ustedes, al abandonar el liceo:

 Todas íbamos a ser reinas,de cuatro reinos sobre el mar:Rosalía con Efigeniay Lucila con Soledad.

(…)

Lo decíamos embriagadas,y lo tuvimos por verdad,que seríamos todas reinasy llegaríamos al mar.

 El director ….., entrega un mensaje de despedida a nuestros

alumnos de los Cuartos Años.

 

DISCURSO RECTOR LICEO

El ser humano durante su proceso vital enfrenta diversos desafíos y problemas; es parte inherente del crecimiento y maduración de las personas. Nuestra raza posee una especial característica que ustedes deberán despertar en la adversidad:

 

Mistral nos describe en Geografía Humana: “El chileno, como el japonés, pelea con el destino bajo las especies del fuego y no se sabe quién tiene en jaque a quién. (…) , después de cada terremoto reconstruye las ciudades y restablece los cultivos, con una confianza pasmosa y con gran desdén hacia la traidora del suelo, pues él sabe que entre dos catástrofes corren muchos años.

 

Las artes acompañan al ser humano en sus instantes de mayor trascendencia. El grupo presentará ….. 

Page 3: 0.LIBRETO LICENCIATURA

NUMERO ARTISTICO

 

Enseñen, queridos alumnos y alumnas en una sociedad

individualista e impersonal el secreto de los corazones que llevan una vida

plena, en palabras de Mistral:

“-Enséñame la fácil alegría que baja solo con mirar el cielo abierto, la alegría que nada cuesta porque va pasando en el viento; la alegría de ver amanecer, mirando cómo crece la rosa de la mañana en unos instantes de silencio sobre la colina [....]

-Enséñame –continúo todavía- aquella durable alegría que viene de que no nos canse la belleza, grande, y que no nos conmueva la pequeña. Yo quiero que el rostro que amo no me fatigue, que el libro que leo no se me haga costumbre [...]”

 

Y no olviden llevar el tesoro del amor materno que hoy con orgullo

observa el fruto anhelado de tantos años de desvelo. Nuestra Nóbel ha

dedicado muchas líneas a este amor y en su prosa “Madre ausente” nos

evoca:

“'Madre: Yo he crecido, como un fruto en la rama espesa, sobre tus rodillas. Ellas llevan todavía la forma de mi cuerpo; otro hijo no te las ha borrado. Tanto te habituaste a mecerme, que cuando yo corría por los caminos quedabas allí en el corredor de la casa, como triste de no sentir mi peso.

Todos los que vienen después de ti, madre, enseñan sobre lo que tú enseñaste y dicen con muchas palabras cosas que tú decías”.

Sin embargo, tampoco olviden a quien día a día trabaja para conceder sus

anhelos y cumplir sus sueños, esperanzado en que ustedes cumplirán sus

metas:

 

“El padre anda en la locura heroica de la vida y no sabemos lo que es su día. Sólo

vemos que por las tardes vuelve y suele dejar en la mesa una parvita de frutos, y

vemos que os entrega a vosotras para el ropero familiar los lienzos y las franelas

con que nos vestís”.

 

De la prosa titulada “A un sembrador”, Mistral les recuerda la misión que ustedes tienen a partir de hoy:

Siembra sin mirar la sierra donde cae el grano; estás perdido si consultas el rostro de los demás. Tu mirada invitándoles a responder, les parecerá invitación a alabarte, y aunque estén de acuerdo con tu verdad, te negarán por orgullo la respuesta. Di tu palabra, y sigue tranquilo, sin volver el rostro. Cuando vean que te

Page 4: 0.LIBRETO LICENCIATURA

has alejado, recogerán tu simiente; tal vez la besen con ternura y la lleven a su corazón [...]. Habla a tus hermanos en la penumbra de la tarde, para que se borre tu rostro, y vela tu voz hasta que se confunda con cualquier otra voz. [...]  

Uno de los aspectos importantes a destacar es la valoración

académica y humana que los alumnos van desarrollando en todos sus años

de educación. En la enseñanza media premiamos a estos alumnos, con el

reconocimiento que implica el portar los estandartes de nuestro liceo.

CAMBIO DE ESTANDARTE

 Uno de esos espacios donde el ser humano alcanza gran plenitud es

a través del arte .... siendo la música una de aquellas manifestaciones que

nos acompañan en nuestra existencia permanentemente.

Se presenta en nuestra ceremonia el coro ………, quienes nos

interpretarán dos piezas musicales.

 

CORO

 Todo ciclo llega a su fin. Como ustedes, queridos alumnos y

alumnas, que hoy ven reflejado el final y el inicio de un nuevo y desafiante

proceso vital en el término de la enseñanza media.

Damos inicio a la ceremonia de entrega de licencias de enseñanza

media.

LICENCIATURA

 

 

 

1.    Invitamos subir a este escenario al 4º año A , junto al profesor Sr.

 2.    Corresponde subir a este escenario al 4º año B , junto al profesor

jefe sra.

 3.    Invitamos subir a este escenario al 4º año C , junto al profesor

jefe sra.

4.    Corresponde subir a este escenario al 4º año D , junto a su

profesora jefe sr.

5.    Invitamos subir a este escenario al 4º año E , junto al profesor Sr

 Hay momentos en la vida en que es necesario hacer una pausa para

distinguir a aquellos que han sobresalido por sus cualidades personales,

Page 5: 0.LIBRETO LICENCIATURA

que es el fin fundamental de la educación y que hoy se ven reflejadas en

un grupo de alumnos.

 

PREMIACIÓN ALUMNOS DESTACADOS

 1.    El primero de nuestros reconocidos es un alumno que se destacó

en todos los ámbitos, obtuvo siempre muy buen rendimiento

académico,

De innegables atributos personales destacamos como Premio a la

Responsabilidad, dado por el Consejo de Profesores, al alumno del

4º año …., don ………….

Hace entrega de la distinción el profesor, señor

 

2.    La dedicación a toda prueba es un valor, si agregamos a ello las

dificultades que ha debido enfrentar nuestro alumno distinguido,

quien siempre fue capaz de vencer todo tipo de problemas, quien no

se amilanó ante las caídas, quien asistió a todo tipo de eventos,

quien aprovechó todas las oportunidades que se le dieron, cómo no

reconocer su tesón y porfía ante las dudas típicas del quehacer

educativo... Se hace merecedor del Premio al Esfuerzo, otorgado

por el Centro General de Padres el alumno perteneciente al 4º año

…… don ……………………

 

Hace entrega del premio el presidente del Centro General de Padres

y Apoderados, el señor …………………….

 3.    El estudio, las habilidades logradas a lo largo de los años de

educación tienen un componente importante digno de destacarse,

el rendimiento académico, traducido a notas es un factor decidor

para el ingreso y la continuación de los estudios superiores, no es

fácil mantener un constante y elevado promedio de notas durante

los cuatro años que dura la enseñanza media. Nuestro alumno

también ha sobresalido por otras importantes cualidades, pero hoy

lo destacamos por su promedio obtenido durante sus años de

enseñanza media. Recibe la distinción como “Mejor Promedio de la

promoción xxx” premio entregado por la …… al alumno del 4º año

…… con la nota , ……. don …………………..

Hace entrega de tan importante distinción el señora ….

 

CORO INTERPRETA HIMNO DEL LICEO

Page 6: 0.LIBRETO LICENCIATURA

DESPEDIDA

 

Gabriela nos recuerda: Los chilenos tenemos en el cóndor y el huemul de nuestro escudo un símbolo expresivo como pocos y que consulta dos aspectos del espíritu: la fuerza y la gracia. (…)"El cóndor significa el dominio de una raza fuerte; enseña el orgullo justo del fuerte. Su vuelo es una de las cosas más felices de la tierra". (…)

Me quedo con ese ciervo, (…) : "El huemul es una bestezuela sensible y menuda; tiene parentesco con la gacela, lo cual es estar emparentado con lo perfecto. Su fuerza está en su agilidad. Lo defiende la finura de sus sentidos: el oído delicado, el ojo de agua atenta, el olfato agudo. El, como los ciervos, se salva a menudo sin combate, con la inteligencia, que se le vuelve un poder inefable. (…) En él se olvida la bestia (…). Vive en la luz verde de los matorrales y tiene algo de la luz en su rapidez de flecha".

El huemul quiere decir la sensibilidad de una raza: sentidos finos, inteligencia vigilante, gracia. Y todo eso es defensa, espolones invisibles, pero eficaces, del Espíritu.

 

Incorpórense a nuestra sociedad con las cualidades que Gabriela Mistral

destaca en el Huemul, finos sentidos, inteligencia vigilante, gracia,

construyan un Chile más humano, más justo, vayan e inicien esta nueva

tarea.

 Despedimos de esta forma a los alumnos egresados de los cuartos

años medios, generación xxx.

 

 

CORO (HIMNO DEL ADIOS)

 

 

Agradecemos vuestra asistencia a este solemne acto.

Muy buenas noches.