80
# 48 The Wrench: MG Customs Twin Knuckle 30Th: Bike Farm Harley-Davidson Street Rod 750 Over The Top: Augustin Motorcycles Honda Gold Wing GL1800: God Save the Queen by MB Cycles

The Wrench: MG Customs Twin Knuckle 30Th - Xtreme Bikes

Embed Size (px)

Citation preview

#48

The Wrench: MG Customs Twin Knuckle 30Th: Bike Farm Harley-Davidson Street Rod 750 Over The Top: Augustin Motorcycles Honda Gold Wing GL1800: God Save the Queen

by MB Cycles

Aunque en nuestro país ya no se construyan motos desde cero con la alegría que se hacía en los años previos a la crisis, por primera vez en mucho tiempo da la sensación de que los profesionales del sector de la moto personali-zada empiezan a mirar el futuro con optimismo. Desgraciadamente algunos han tenido que cerrar, pero tanto los que han asumido que debían adaptarse a las demandas de un nuevo

tipo de clientes que quería otra clase de motos, como los que se han sabido aprovechar de las nuevas tecnologías para darse a conocer fuera de nuestras fronteras…las cosas no les está yendo nada mal. O al menos eso es lo que se deduce cuando los mayoristas del sector aftermarket confiesan lo bien que les ha ido el año. Porque está claro que nadie compra piezas para tenerlas en stock en el almacén.

Y si 2017 termina dejando ver algo de luz al final del túnel, esperamos que el próximo año sea en el que empecemos a notar la recuperación de un sector que ha aguantado lo indecible para mantenerse a flote, y se ha ganado el derecho a dejar atrás el pesimismo.

Feliz Navidad y hasta el año que viene

Editorial

2 3

STAFF

EditorDaniel Gil-Delgado

DiseñoSamuel Gómez

CommunityP. Jara

Colaboradores (España)Chus Catalán, Javier Huertas, Jose

Hernandez, Outsider, Old School Racer, Raul Ranz

Colaboradores (Internacional)Mike Dirksaw (USA), Maurice Van Den

Tillaard, Floris Velthuis (Netehrland), Oscar Romagnolli (Argentina), Dirk

Behlau, Horst Rösler (Germany), Paulo Santos (Portugal), Marco Frino (Italy)

ProduccionXTB Media, S.L.

[email protected]

[email protected]

Se prohíbe la reproducción total o parcial de imágenes, textos e ilustraciones sin la correspondiente auto-rización escrita del editor. Asimismo, Xtreme Bikes no es responsable ni de las opiniones expresadas por sus colaboradores, ni de la veracidad de los productos presentados por sus anunciantes

ContenidosBastard Son MB Cycles 08

Buenas (y malas) Vibraciones 36Twin Knuckle 30Th Bike Farm 52

Honda Gold Wing GL1800 God Save the Queen 76 Over The Top Augustin Motorcycles 102

Harley-Davidson Street Rod 750 118The Wrench MG Customs 140

6 7

Bastard SonHay motos aftermarket que parece que te mirasen por encima del hombro. Y a la vista de las magníficas fotos que nuestra amiga Melisa Rademacher (Riders Eye) nos ha hecho llegar… ésta chopper es una de ellas

T e x T o : x a v i e s c r i c h s ; F o T o s : M e l i s s a R a d e M a c h e R ( R i d e R s e y e )

8 9

B Cycles son una empresa nacida en Alemania, más concretamente en Heilderbeg en el año 2001. La política de estos teutones es

trabajar casi exclusivamente sobre modelos V-Twins americanos, aunque en las ocasiones en las que se abrazan el diseño más racer, no le hacen ascos a bases niponas, logrando unos acabados igual de espectaculares como la Bastard Son del reportaje de este mes. No han querido nunca encasillarse como un típico taller de transformaciones, ni unos vulgares “coloca-piezas-de catálogo”. A lo largo de sus trabajos han conseguido hacerse un hueco entre los más radicales.

10 11

No es ningún secreto que Martin es un maestro del reciclaje, pero esta vez tenía prisa y prefirió pedir el material a Custom Chrome

12 13

El término Highnecker podría llegar a traducirse como algo así como “cuello bien largo”, “más alto”, característica que queda bien reflejada en el producto final. Ese sentimiento de sentirse el “Rey del Asfalto” cuando circulas con una moto de estas dimensiones son la razón principal de que Martin Becker, responsable de MB Cycles, aceptase el encargo que Andreas Hintze, el dueño, le hizo el mismo momento en que le entregaba una Sportster rígida con motor Evo que le gusto tanto que quiso que estuviera acompañada en su garaje por otra moto firmada por Martin, aunque a diferencia de la Sporty, sería un chopper Highnecker hardtail con el que emularía a Peter Fonda por las sinuosas carreteras europeas.

14 15

Jesse James firma el depósito de gasolina.

Al antiguo “rey” del custom parece que

se le hubiera tragado la tierra

16 17

No es ningún secreto que Martin es un maestro del reciclaje, y que sabe buscarse muy bien la vida a la hora de encontrar piezas viejas que reutiliza en sus proyectos, pero en esta ocasión que tenía cierta prisa prefirió ponerse en manos de Custom Chrome para que le suministraran la mayor parte del material que necesitaba. De esta forma, el mayorista germano le facilitó un chasis rígido Santee de simple cuna con 43º de avance, la horquilla invertida que amortigua el tren delantero, y un V-Twin RevTech de 100 ci con una caja de cambio de 5 velocidades de la misma firma, ambos conectados entre sí mediante una primaria Ultima con la correa descubierta, que es accionada a partir de un piñón de fabricación propia con la varilla del cambio integrada, limitando así el número de elementos que pudieran romper las suaves líneas del proyecto.Para completar el propulsor Martin recurrió a un carburador Mikuni HSR de 42mm con filtro K&N y a un sistema de escape 2 en 1 con co-lectores de fabricación propia y un silencioso “Jekyll & Hyde” de sonoridad variable.

18 19

Las piezas se repartieron entre Metal Skin Works para

el powdercoat, DOT Mechler Germany

para cromar y pulir, y Chikos

Pinstriping, que se encargaron

de la sencilla decoración

a base de plata

metalizado y rojo candy

20 21

Los frenos que encontramos en am-bas trenes rodantes son una com-binación adaptada perfectamente a las necesidades de la moto. El de-lantero, como la llanta de radios de 21” a la que está sujeto, es un disco DNA rígido al que muerde una pinza Performance Machine de 4 pistones, mientras que para el posterior se escogió un conjunto DNA de disco

en la polea montado en una llanta de 17” de la firma germana TTS. El neumático que la cubre es de tan “solo” 210mm de ancho. Con las medidas que se barajan actualmente quizás os resulte excesivamente delgado, pero creedme si os digo que con más goma la moto no iría mejor sino todo lo contrario. No le hace falta más.

22 23

Por culpa de las dichosas modas, ahora es casi imposible encontrar motos tan limpias, brillantes e impecables como esta

24 25

Con la parte ciclo completa y el motor sujeto al chasis, ya solo quedaba pensar en los detalles con los que vestir a la bestia. A Andreas le gustan las motos de Jesse James, así que como el cliente siempre tiene la razón (y si no la tiene hay que

dársela) ahí tiene nada menos que un depósito de gasolina “El Diablo” del antiguo rey del custom californiano. No sabemos de dónde lo sacaría Martin, pero la verdad es que se agradece volver a ver una pieza de West Coast Choppers en una

moto. El asiento “solo” de muelles no fue tan complicada de conseguir. Está hecho con una base Easyriders Japan con tapicería Biltwell, y el enorme guardabarros es un MB Cycles con piloto e intermitentes integrados.

26 27

Habiéndole encargado tres proyectos seguidos, no nos

extraña que Martin haya dado a Andreas el título de

“cliente del año”

28 29

El último paso fue desmontar todo y repartirlo entre Metal Skin Works para el powdercoat, DOT Mechler Germany para cromados y puli-dos, y Chikos Pinstriping, donde se encargaron de cubrir el metal con una sencilla decoración a base de plata metalizado y rojo Candy. El resultado es una chopper que no solo no sigue los patrones actuales en cuanto a construcción de motos se refiere, sino que también nos recuerda que hasta no hace mu-cho tiempo la mayoría de custom bikes eran así de limpias, brillantes e impecables, y que es una pena que nos dejemos arrastrar por las modas. Por suerte la lógica siempre vuelve a imponerse.

30 31

GeneralMoto>Bastard SonPropietario> Andreas HintzeConstructor> Martin BeckerTaller>MB CyclesTiempo>3 mesesPaís>Alemania

MotorFabricante>RevTechTipo>V-TwinCilindrada>100 ciPotencia>68 cvPrimaria>Ultima abierta modificadaProtector correa primaria>MB CyclesEmbrague>UltimaCambio>RevTech 5 velocidadesCarburador>Mikuni HSR42mm Filtro de aire>K&NColectores escape>MB Cycles 2:1Silencioso>Dr. Jekil & Mr. Hyde sonido variableEncendido>Dyna SCableado>Accel

Parte Ciclo & AccesoriosChasis>Santee simple tuboTipo>RígidoAvance>43ºTipo>InvertidaFaro>CCE Manillar>BMW réplicaMandos/bombas>Motorcycle StorehousePuños>RSDRetrovisores>CCE OldstyleVelocímetro>Motogadget miniLlanta delantera>DNA 3.00 x 21”Freno>DNAPinza>PM cuatro pisonesNeumático>Metzeler 130/60-21Depósito de gasolina>West Coast Choppers “El Diablo”Depósito aceite>Softail Twin CamBase asiento>Easyriders JapanTapizado>Biltwell MushmanCaja batería>MB CyclesMandos avanzados>Mix de piezas de Sportster y DynaLlanta trasera>TNT 7.00 x 17”Freno>DNA Pulley Neumático>Metzeler 210/50-17Guardabarros>MB Cycles con piloto e intermitentes integradosPorta matrícula>MB CyclesPiloto>PW miniPowdercoat>Metal Skin WorksPintura y aerografía>Chikos PinstripingCromados> DOT Mechler GermanyPulidos> DOT Mechler Germany

32 33

Si tienes una moto con más de cuatro años ya sabes lo que hay: pedir cita previa o hacer cola y aguantar el tiempo que haga fal-ta si no lo habías hecho, pagar para cumplir un trámite que al ser obligatorio debería ser gra-tuito … y muchas probabilidades de que te la echen atrás por un problema discutibles como que un catadióptrico o unas luces ex-tras aceptadas por el fabricante no sean legales según el técnico de3 la ITV aunque vengan con la moto de serie, o que se deje a su criterio si el desgaste de los neumáticos es el adecuado, etcétera, etcétera. Pues bien, si hasta ahora la ley nos perjudi-caba obligándonos a volver a la misma estación con el supuesto

problema corregido, y a vernos las caras con el mismo técnico, la nueva normativa contempla que tras ser rechazada la inspección en una ITV podamos acudir a otra para la revisión de ese fallo. Otro problema injusto era la pér-dida de días o semana de vali-dez si la pasabas con antelación, mientras que ahora la fecha de caducidad se mantendrá salvo que la adelantes más de un mes La nueva norma también obliga a las estaciones de ITV a contar con nuevas herramientas de me-dición de emisiones y diagnós-tico, y a reconocer certificados emitidos por otros países de la UE, lo cual nos facilitará importar vehículos de otros países.

Cambios en la ITV

Las primeras unidades de Norton Commando llegaron a los USA en el año 68, y aunque los motoristas más quemados del nuevo continente estaban encantados con su rendimiento y es-tética, otros muchos las querían para recorrer largas distancias con la máxima comodidad. Esto animó a Norton a lanzar una versión especial de sus Commando que denominó Commando Hi Ride, que equipada de serie con manillar alto y un asiento tipo King&Queen cosechó un gran éxito entre los aficionados gracias a sus buenas prestaciones y a su comodidad.

Ahora, medio siglo después de aquello, Norton ha decidido resucitar el concepto Hi Ride con una de la Commando para el mercado america-no denominada California, que como por aquel entonces llevará profusión de piezas cromadas, un diseño de pintura especial, y un manillar tipo cuelgamonos que personalmente nos parece que en una café racer como esta queda como en un Cristo dos pistolas, aunque no seremos nosotros –faltaría más- quienes les llevemos la contraria a los gurús del marketing.

Commando versión USA

Nuevos actores en el sector customArch Motorcycle, la marca de motos de la que el popular actor Keanu Reeves es socio capitalista, ha firmado un acuerdo con la empresa Suter parea que a partir de 20018 empiecen a crearles la red de distribución que les permita comercializar sus motos en todo el continente europeo. Así mismo, el fabricante americano ha presentó en el Salón de Milán una actualización de su KRGT-1, y dos nuevos modelos llamados Method143 y ARCH S1, que están basados en ella pero son de corte más deportivoLa Method143, que se comercializará en una tirada limitada a tan solo 23 unidades está propulsada por un poderoso V-Twin de 2.343 cc (143 Ci), acoplado a un bastidor de similar al de la KRGT-1 pero con basculante monobrazo de aluminio, llantas de carbono BST y suspensiones Öhlins.

Tanto el escape de carbono y titanio como las estriberas retrasadas están inspirados en los de MotoGP, un campeonato al que Reeves es muy aficionado, y un Smartphone entre los semima-nillares hace de display.Aquellos que quieran una versión menos exclusiva, tendrán a su disposición la ARCH S1, que cuen-ta con el motor “pequeño” de 124 ci, aunque sigue contando con piezas exclusivas carbono y aluminio, así como el basculante monobrazo o la llantas de carbono BST, aunque éstas tienen diferente diseño. Un detalle que nos gusta mucho es la tapa bas-culante bajo la que se esconde el tapón del de-pósito de gasolina de carbono.

www.archmotorcycle.com

3736

Después de estar cinco años fuera de antena, el popular “reality show” American Chopper vuelve este invierno a la parrilla de Discovery para que volvamos a deleitarnos en diferido con las peleas y movidas de la familia Teutul de Orange County Choppers. Debido a las constantes peleas entre padre e hijo la serie sufrió un importante bajón de audiencia en sus últimas temporadas que obli-gó a la productora a dividir el programa entre OCC y Paul Jr. Designs, pero aun así no llegó a cuajar. No sabemos que nos deparará esta nueva etapa, pero si han decidido enterrar el hacha de guerra y evitar que el exceso de ego y testosterona estropee lo que mejor saben hacer, que es construir motos, seguro que American Chopper ganará muchos enteros.

Tras años de rumores, fotos espía, y hasta una burla en Instagram, desde Royal Enfield por fin ha desvelado los modelos Interceptor y Continental GT con el nuevo propulsor bicilíndrico de 650cc con los que el gigante hindú pretende dominar –y seguro que no tardará en conseguirlo- el segmento de las peso medio de estética retro. Ambas motos comparten tanto el chasis como el motor refrigerado por aire, y se diferencian en el tipo de cliente al que están dirigidas. La Intercep-

tor es una roadster de posición de conducción vertical y cómoda que la hace especialmente para ciudad y uso diario, mientras que la Continental GT, con sus semimanillares, depósito alargado y asiento monoplaza claramente inspirados en los de su hermana pequeña de 500cc, y estriberas retrasadas, es una café racer de pura cepa que hará las delicias de los aficionados más “car-bonillas”, pero que no quieren una moto cuya potencia les supere

Y por fin llegó el bicilíndrico

Los Teutul “atacan” de nuevo

38

La personalización de motos está a la orden del día y al que más y al que menos nos gusta dar a nuestras máquinas nuestro toque personal por lo que Ducati, que es una de las marcas que más cuida su imagen, ha puesto en marcha una promoción que permitirá a todos los propietarios de una de las motos de Borgo Panigale equiparla

con los mejores accesorios originales de entre los más de 600 con los que cuenta la línea Ducati Performance , con un 20% de descuento.La promoción será válida hasta el 31 de este mes y podrás hacerla efectiva en cualquiera de los concesionarios de la red Ducati.

Haz un regalo a tu Ducati

La ‘Battle of the Kings’ la competición de perso-nalizaciones que Harley-Davidson organiza entre sus concesionarios oficiales, se ha consolidado ya como una de las más importantes de todas las que se celebran en el viejo continente. En esta tercera edición, que una vez más se re-solvió durante el EICMA de Milán, El jurado que, entre otros, estaba compuesto por el vicepre-sidente de Estilismo de Harley-Davidson, Brad Richards, el guitarrista de rock, Gilby Clarke, y

el seis veces campeón británico de Superbikes, Shane Byrne, coronaron la “Bombtrack realizada por Harley-Davidson Perugia como la Custom King del año. Steve Lambert, director de Marketing de Har-ley-Davidson International afirmaba en Milán que la “Battle of the Kings” ha tenido un seguimiento espectacular por parte del público, ya que este año se han contabilizado nada menos que 80.000 votos este año, lo que es realmente sorprendente

Custom King

40

Propulsada por un motor tricilindrico en línea de refrigeración líquida y equipada con la tec-nología LMW (Leaning Multi-Wheeler) gracias a la que se reducen los constantes efectos cambiantes del asfalto transmitiendo al pilo-to más sensación de estabilidad en curvas, la Yamaha Niken ofrece un excelente rendi-miento cuando se practica una conducción deportiva agresiva, ya que es capaz de abrirse paso libremente por los bordes continuos de carreteras con curvas.En combinación con las llantas de 15 pulgadas y las horquillas Bitubo invertidas, el diseño de la carrocería hace un uso sin precedentes de los mecanismos de la suspensión delantera para acentuar visualmente el rendimiento de-portivo de la máquina y crear un aspecto y una sensación de alta calidad.La presentación de este curioso modelo de la marca de los tres diapasones tuvo lugar el mes pasado en el Press Premiere de EICMA “Pioneers of Emotions” que podéis visualizar en el Facebook de Yamaha Motor Europe: www.facebook.com/YamahaMotorEU/

Yamaha Niken Súmate a la revolución

4342

En 1961, Jaguar lanzaba al mercado el coche que incluso el mismísimo Enzo Ferrari calificó como “el más hermoso de la historia” El E-Type, que a partir de dejar de fabricarse en 1975 se convirtió en una auténtica leyenda, renace ahora convertido en un vehículo eléctrico. De momento solo es un prototipo que la marca británica ha bautizado como Jaguar E-Type Concept Zero, desarrollado con el objetivo de que en un futuro próximo se pueda comercializar, y de paso demostrar que en ese futuro seguirán teniendo cabida los ve-hículos clásicos, ya que su motor eléctrico de 300 cv tiene el mismo tamaño y anclajes que el motor de explosión original, lo que permitiría al propietario (o restaurador) de un Jaguar E-Type sustituirlo y no solo no perder prestaciones sino incrementarlas considerablemente con respecto a la versión clásica.

El Jaguar E-Type en versión eléctrica

44

Otra marca que se apunta a las revisiones de alguno de sus modelos en clave café racer es Suzuki, que recientemente ha pre-sentado una nueva versión de su SV650 que con una nueva decoración y equipada con componentes como el pequeño care-nado de faro o el asiento con la tapa de colín bajo la que se esconde la plaza del pasajero, el atractivo de su estética gana muchos enteros.Este nuevo modelo sigue confiando en el bicilíndrico en V a 90º de la SV650 que tan buen resultado les está dando, al que le han incorporado el ‘Low RPM Assist’ que ayuda al piloto en las arrancadas y en la marcha a bajo régimen, y el ‘Easy Start’, que simplifica la operación de puesta en marcha del motor. Gracias a su ligereza, buenas suspensiones, y la fiabilidad y respuesta progresiva del motor, la nueva SV650X, que levantó gran expectación en su presentación en Tokio, se nos muestra como una moto práctica y funcional tanto para aquellos que necesi-tan de un vehículo para el día a día, como para los que buscan un vehículo con el que disfrutar en sus momentos de ocio, ya que, al igual que ocurre con toda la gama SV, la 650X también es una moto multitarea.

Y ahora Suzuki

Cada vez son más las webs fraudulentas en-cargadas de ofrecer productos de imitación o totalmente falsos, aprovechándose de la imagen y el prestigio de muchos fabricantes.En España una de los ultimas marcas que está sufriendo esta práctica es Shoei, cuyos cascos se comercializando a través de www.shoeiespaña.es con fotos oficiales y precios muy bajos que pueden tentar a muchos clientes a realizar la compra. El problema surge cuando recibimos en casa un paque-te procedente de China con un casco de un valor que no supera los 10€. Cuando pretendamos reclamar no encontraremos donde hacerlo, y para remate, si pretende-mos anular el cargo en nuestra tarjeta de crédito se nos exigirá devolver un casco Shoei que evidentemente no tenemos, así que mucho ojito con los “chollos” que en-contramos en internet.

Una de Fraudes

46

www.yamaha-motor.es Síguenos en

La XSR900 es sinónimo de carácter y autenticidad. Su estilo clásico y su brutal motor tricilíndrico Crosspla-ne de 850cc recogen el testigo de las míticas deportivas de Yamaha, como la TZ750 de Kenny Roberts. Dale tu toque customizándola para convertirla en una moto única con la gama de accesorios Yamaha.

*Reg

alo

700€

en

acce

sorio

s or

igin

ales

Yam

aha

o de

scue

nto

dire

cto

en p

reci

o. P

rom

oció

n va

lida

hast

a 31

de

julio

201

7.

A ACOST PROJECT

Tel.: 657 665168C/ Partida Calvet, 92Alboraya (Valencia)

B BELSTAFF

Tel.: 968882516www.dynamicline.es

BIKER GARAGETel.: 615 423362P. Empresarial OesteC/ La Algaida, 21 Nave 10Jerez de la Frontera (Cádiz)www.rescatatumoto.com

C CAFÉ RACER NEW STYLE

Tel.: 607 639316C/ Dulce Chacón, 4 (Albacete)www.caferacernewstyle.com

COOL MOTORCYCLES CHICLANATel.: 956 904582Travesía Alameda de Solano, 15 Local 7Chiclana de la Frontera (Cádiz)www.coolmotorcycles.es/

COOL MOTORCYCLES JEREZTel.: 956 303810Parque Comercial EuropaC/ Platino, 21Jerez de la Frontera (Cádiz) www.coolmotorcycles.es/

D DUCATI ESPAÑA

www.ducati,es DUCATI SERVICE ALMERÍA

Tel.: 950232359C/Manuel Azaña, 143 (Almería)

E ESPACIO HARLEY-DAVIDSON

BARCELONATel.: 93 3394874C/ Joan Güell, 207. (Barcelona)www.espaciohd.com

G GIRONA CUSTOM

Tel.: 977 222196C/ Sant Roc, 5. (Gerona)www.gironacustom.com

GUZZI MOTOBOXTel.: 977 445663Polígono Industrial La Ravaleta, 14 Roquetas (Tarragona)www.guzzimotobox.com

H HARLEY-DAVIDSON ALMERÍA

–Touring Almería-Tel.: 950220349C/ Manuel Azaña, 165 (Almería)www.harley-davidsonalmeria.com

HARLEY-DAVIDSON BARCELONA -24 Horas-Tel.: 93 2019928C/ Calvet, 69 (Barcelona)www.harleybcn.com

HARLEY-DAVIDSON MADRID –Makinostra-Tel.: 91 4471759C/ General Álvarez de Castro, 26 (Madrid)www.hdofmadrid.com

HARLEY-DAVIDSON MURCIA -Steel USA-Tel.: 968 347107Avenida del Progreso, 195 (Murcia)www.steelusa.es

HARLEY-DAVIDSON TARRACOTel.: 977 448550C/ Carabia, 10. (Tarragona)www.harleydavidsontarraco.com

HANWAYwww.hanwaymotos.com

HELDTel.: 968882516www.dynamicline.es

I IRON CYCLES

Tel.: 91 2103831C/ Londres, 53. (Madrid)www.ironcycles.eu

M MASH MOTOR ESPAÑA

Tel.: 91 5471840Martín de los Heros, 66 (Madrid)www.mashmotorspain.com

METRALLA MOTORCYCLESTel.: 965 436074Ronda Vall d´Uixo, 152 Elche(Alicante)www.metrallamotorcycles.eswww.metrallamotorcycles.com

MODELIKO CAFÉ RACERSTel.: 66 5237351Urbanización El TejarCalenda (Teruel)www.modelikocaferacers.com

MONEGROS CYCLESC/ Paris, 175. (Barcelona)Tel.: 93 3105912

N NITRO CYCLES

Tel.: 91 4596564Avda. Pablo Iglesias, 87 (Madrid)www.nitrocycles.es

NOMADE CYCLESTel.: 630033880Soto del Real (Madrid)www.nomadecycles.es

P PREMIER

Tel.: 968882516www.dynamicline.es

R RINCON BIKER

Tel.: 962 280202Paseo Ferrocarril, S/NXátiva (Valencia)www.rinconbiker.com

ROYAL ENFIELDwww.royalenfield.com/esp/

S SCRAMBLER DUCATI

www.scramblerducati.com/es SHUBERT

Tel.: 968882516www.dynamicline.es

STAR TEAM CLÁSICOTel.: 965 750552Avenida de Valencia, 49El Vergel (Alicante)www.star-team.es

T TRIUMPH MADRID

C/ José Abascal, 2-4 (Madrid)Tel.: 91 6356752www.triumphmotosmadrid.es

TRIUMPH MURCIA -Steel British-Tel.: 968 351030Avenida del Progreso, 195. (Murcia)www.steelbritish.com

Y YAMAHA ESPAÑA

www.yamaha-motor.es YAMAHA SEVILLA

-Eduardo Castro Motos-Tel.: 954 987217C/ Motor, 15 (Sevilla)www.eduardocastromotos.es

YAMAHA TERUEL -Motos Loscos-Tel.: 978 880693Avenida 2 de Mayo, 63.Andorra (Teruel)www.motosloscos.es

50

Twin Knuckle 30ThConstruida el pasado agosto para la celebrar su 30º Aniversario, la Twin Knuckle de los alemanes Bike Farm Melle es otro ejemplo de lo fácil que es convertir una Harley de última generación en la moto de aire más clásico con la que te puedas cruzar en la carretera…

T e x T o y F o T o s : h o r s T r o s l e r

52 53

uando el último invitado a la fiesta del 30 aniversario de Bike Farm salía por la puer-ta, Ger Remmert supo que había llegado la h o r a de echar la vista atrás y hacer

examen de conciencia sobre lo que han hecho a lo largo de tres

décadas. Tres décadas, treinta años, es mucho tiempo; demasiado como para

tomárselo a la ligera, porque son suficientes para contabilizar los aciertos, pero también las meteduras de pata que hayas tenido. Y cuando trabajas en exclusiva con una sola marca… es inevitable que de vez en cuando la metas hasta el fondo.

54 55

En el cómputo general a Ger y su equipo le salen más aciertos que fallos. Y no solo por su buen hacer, que también, sino porque además han tenido la suer-te de cara desde que el siete veces campeón del mundo de F1 Michael Schumaker les encargara la MS-1 con la que Bike Farm se hiciera conocido en todo el mundo y las solicitudes de proyectos se disparásen como nunca pudieron imaginar.

Al contrario de lo que cabría esperar en un modelo con el que se conmemora una fecha tan señalada, la Twin Knuckle no lleva una

interminable lista de piezas especiales

56 57

Por suerte Ger no dejó que el éxito se le subiera a la cabeza, y su preferencia por las mecánicas Knuckle no varió por mucho que los famosos que arrastró el “Káiser” prefierieran cosas más mo-dernas. Tanto la moto del piloto como las que le encargaron sus amigos eran eso, encargos, y no le harían cambiar sus gustos. De hecho la moto que han construido para celebrar su 30 aniversa-rio no es que precisamente un ejemplo de tecnología punta si no más bien todo lo contrario, ya que lo que ha hecho ha sido “avejentar” una Harley de 2016 que al contrario de lo que cabría esperar en un modelo con el que se conmemora una fecha tan señalada, no está equipa-da con una interminable lista de piezas especiales.

58 59

La ausencia de cromo se debe a que la la Softail se desmontó por completo para eliminar todo el que llevara originalmente

60 61

Ger prefirió echar la vista atrás para crear un bobber con todo el look de las máquinas de la vieja escue-la, pero con el que no tuviera que sufrir las muchas limitaciones que te impone usar a diario una moto vieja. cuando las usas a diario, por lo que esco-gió como base para su proyecto una Softail en la que uno de los detalles que más llama la atención es que su motor, a pesar de su apariencia, sea un modernisimo Twin Cam perfectamente “camufla-do” de Knucklehead gracias a un kit de piezas que les suministraron desde Custom Chrome, un filtro de aire Jammer Teardrop que nadie adivinaría que no está conectado a un viejo carburador Linkert, y por último un par de silenciososo con terminación a cepillo conectados a colectores envueltos en cinta anticalórica que rematan el V-Twin dándole ese puntito retro tan bien conseguido, a lo que sin lugar a dudas también contribuye que a la moto se le hayan eliminado todas las piezas cromadas que llevaba originalmente. Supuso muchísimo trabajo porque hubo que desguazarla por completo, pero a la vista del resultado está claro que el esfuerzo mereció la pena.

62 63

Con el kit de piezas de

Custom Chrome, las tapas EMD, el filtro Jammer Teardrop y los

colectores envueltos con cinta anti calórica, nadie diría que el motor es un modernísimo Twin Cam

64 65

A la hora de volver a montar todo, para vestir el tren delantero se esco-gió una horquilla Springer con una llanta de 16” con neumático Shinco y un disco de freno Wilwood flotan-te. Se mantuviron tanto la pinza de freno, esta sujeta con un soporte artesanal, como el ABS originales. En el tren trasero se copia la misma fórmula en cuanto al diametro de la llanta y la marca del neumático ya que Shinko es la única marca del mercado que se ha preocupado por fabricar neumáticos vintage pero con las mismas prestaciones de los modernos.

66 67

La decoración está tomada del mundo NASCAR, y se corresponde con los colores del STP/Richard Petty Racing Team, el equipo más laureado en la historia del célebre campeonato norteamericano

68 69

En cuanto a la decoración se refiere, Ger ha vuelto a buscar inspiración en el mundo de las carreras de coches, aunque esta vez se ha ido a la NASCAR, de la que ha tomado prestada la de-coración del Richard Petty/STP Racing, el equipo más laureado de la historia del celebre cam-peonato norteamericano, que en el taller de pintura Schling y los aerografístas de Milwaukee Mille se encargaron de realizar sobre la Twin Knuckle con la que Ger Remmert ha celebrado el 30 Aniversario de su empresa bajo un lema que lleva a rajatabla: “Trabaja duro, pero nunca te olvides de divertirte”

70 71

GeneralMoto>Bike Farm 30 ThModelo base>HD SoftailPropietario> Ger RemmertConstructor>Bike FarmTiempo>1 mesPaís>Alemania

MotorFabricante>HDTipo>Twin CamCilindrada>1.690cc (103 ci)Alimentación>Inyección electrónica Filtro de aire>Jammer TeardropEscape>Bike FarmSilencioso>BF Cigar StyleTapa primaria>EMDPotencia75 cvOtros>Kit de embellecedores “Knuckle Look” de CCECambio>6 velocidadesSistema eléctrico> Bike Farm artesanal

Parte Ciclo & AccesoriosChasis>HDTipo>SoftailHorquilla>HDTipo> SpringerFaro>BatesManillar>Bike Farm artesanalMandos/bombas>Puños>HDIntermitentes>KellermannLlanta delantera>4,5 x 16”Freno>WilwoodPinzas>HDNeumático>ShincoGuardabarros> Bike Farm artesanalDepósito de gasolina>Old Style 3.5 galonesDepósito aceite>HDAsiento>Old Style Solo SeatBasculante>Stock modificadoLlanta trasera>5.00 x 16”Freno>WilwoodPinza> HDNeumático>ShincoGuardabarros> Bike Farm artesanalPiloto>CCE Old SchoolPintura>SchlingAerografías>Milwaukee Mille

72 73

Presentación Honda Gold Wing GL1800

God Save the QueenEl rejuvenecimiento de la Reina de las Gran Turismo

Si hay algún modelo pasado y presente que merezca el calificativo de Reina de la carretera, ese es sin lugar a dudas la Honda Gold Wing. 43 años después de su nacimiento, “La Reina” aun luce tan señorial y hermosa como siempre...

T e x T o : x a v i e s c r i c h s ; F o T o s : h o n d a

76 77

ada menos que 43 años después de que se lanzara al mercado con un motor de cuatro cilindros y solo 1.000cc, para 2018 llega la quinta generación de la gran turismo más grande y despampanante que jamás haya surcado las carreteras de nuestro planeta gracias a una más que bien merecida cura de rejuvenecimien-to con la que la Gold Wing ahora es más estilizada, compacta y tecnológicamente avanzada que nunca.

78 79

Propulsada por su ya famoso seis cilindros en con-figuración bóxer, al “corazón” de la Gold Wing se le ha sometido a un tratamiento con el que además de perder 6,2 kg de peso y ver incrementada su potencia hasta 124 Cv, también se ha beneficiado de unas nuevas culatas con 4 válvulas por cilindro en lugar de las de 2 de la versión precedente, ra-diadores laterales, embrague anti rebote asistido,

y una dotación electrónica de lujo en la que Honda no ha olvidado incluir acelerador eléctrico, 4 modos de conducción (Tour, Sport, Econ y Rain), controles de tracción y de crucero, frenada combinada CBS, suspensiones electrónicas, asistente de arranque en pendiente, paro de motor en ralentí, llave de proximidad, cambio manual de 6 velocidades en la versión estándar, y hasta uno automático de 7

velocidades para la versión Tour. Pero si todo esto aún no nos deja satisfechos porque somos de la opinión de que toda electrónica es poca, la Gold Wing 1800 también nos brinda la oportunidad de disfrutar de ayudas a la conducción como marcha atrás, instrumentación con pantalla TFT de 7 pul-gadas, navegador, equipo de audio, iluminación full-LED o intermitentes auto cancelables.

80 81

Por mucho que a algunos les cueste reconocerlo, la Gold Wing es la Gran Turismo más despampanante que jamás haya surcado las carreteras de nuestro planeta

82 83

La parte ciclo se ha rediseñado por com-pleto. El nuevo chasis de doble viga de aluminio ahora se apoya en una horqui-lla tipo Hossak con mono amortiguador central, lo que ha permitido adelantar la posición del motor y a su vez el puesto de conducción, con lo que se ha conse-guido un conjunto más compacto, que junto con el basculante mono brazo pesa 20 Kg menos que la anterior parte ciclo. El depósito de gasolina también ha visto reducida su capacidad a 21 litros, lo que

significa que las Gold Wing deja de reba-sar la barrera sicológica de los más de 400 kg en orden de marcha de la versión anterior, para situarse en 365, 379 y 383 kg de las versiones estándar, Tour y DCT respectivamente.

84 85

Aunque en realidad no la necesitara, una cura de rejuvenecimiento siempre es de agradecer

86 87

El confort de marcha siempre ha sido una de las premisas fundamentales de este modelo, algo que mejora si cabe en le Gold Wing 2018: carrocería aerodinámica que además minimiza el calor del motor que llega a los ocupantes, parabrisas con regulación eléctrica en ángulo y altura,

Apple CarPlay para dispositivos iPhone, conectividad Bluetooth, toma USB, top box con capacidad para 2 cascos inte-grales, que junto a las maletas laterales suponen 110 litros de capacidad total, guantera central, puños y asientos ca-lefactables, y un largo etcétera

88 89

Después de un tute de 8 horas devorando kilómetros agarrados al manillar, las Gold Wing son de las pocas motos que te permiten irte de fiesta cuando llegas a destino

90 91

Otra mejora de la que los ingenieros del departamento de diseño están muy orgullosos es de la estética del carenado del nuevo modelo, y no solo porque sus líneas recuerdan ligeramente a las de la exitosas saga VFR sino también porque con su restyling han consegui-do mejorar notablemente el índice CX de penetración aerodinámica y desviar el reflujo de aire del piloto y el pasajero, lo que ha permitido reducir esos 4 litros de capacidad al depósito de gasolina sin que la autonomía se vea resentida.

92 93

El confort de marcha siempre ha sido una premisa fundamental de este modelo, algo que mejora si cabe en la versión 2018

94 95

Suponemos que después de esta cuarta cura de rejuvene-cimiento la “Reina de la Carretera”, que estará disponible en color rojo, blanco, negro y rojo/negro según sus versión, aún tendrá cuerda para rato, nos limitaremos a emplear la expresión ritual de las sucesiones monárquicas: La reina ha muerto, larga vida a la reina

96 97

GeneralMoto>Honda GL1800Fabricante>HondaTipo>Bóxer 6 cilindrosCilindrada>1.833ccDistribución>DOHCAlimentación> Inyección electrónica PGM-FI con estárter automáticoRefrigeración>LíquidaDiámetro x Carrera>73 x 73 mmRelación de compresión>10.5:1Potencia>125 CV @ 5.500 rpm

Par máximo>170 Nm @ 4.500 rpmEncendido>Digital transistorizado con control computerizado y avance electrónicoTransmisión secundaria>Cardan Embrague>Multidisco en baño de aceite Accionamiento>Hidráulico Número de marchas>6Normativa anticontaminación>Euro4

Parte Ciclo & AccesoriosChasis>Doble viga de aluminio de triple sección rectangularAvance>109 mm

Ángulo de lanzamiento>30.5 ºSuspensión delantera>Doble horquilla de aluminioRueda delantera>Llanta de aluminio de 18“Garganta> 3.5 x 18”Frenos>2 discos 320 mm Pinzas>Nissin de anclaje radial de 6 pistones ABSNeumático>Bridgestone 130/70-R18Suspensión trasera>basculante de aluminio + monoamortiguador Rueda trasera> Llanta de aluminio de 16”Garganta>6.00 x 16”

Freno trasero>Disco 316 mmPinza>Nissin combinada de 3 pistones ABSNeumático>Bridgestone 200/55-R16

Dimensiones & PesosLongitud máxima>2.475 mm Anchura máxima>925 mm Altura máxima>1.340 mmDistancia entre ejes>1.695 mm Altura asiento>745 mm Capacidad del depósito>21 l. Peso declarado>365 Kg Importador>Honda España

98 99

Over The TopCuando alguien te dice que ha visto una moto con terminación en oro te imaginas lo peor. Lo primero que te viene a la cabeza es que será una patada en los huevos al buen gusto… Aunque en esta ocasión haríamos bien en dejar de lado los prejuicios

F o T o s : h o r s T r o s l e r ( M o T o g r a p h e r )

102 103

odavía me escuecen los ojos al acordarme de la moto de un tío de Dubái o de Emiratos Árabes, un chopper que llevaba hasta el grifo de gasolina de oro, que concursó hace unos años en el AMD. La moto no tenía desperdicio. Era el cacharro más espantoso y chabacano que había visto en toda mi vida.

Y allí estaba el dueño, un cateto forrado de millones de petrodólares, con la moto más cara y hortera del mundo enfrentándose tan orgulloso a los mejores profesionales de

la escena custom internacional. Por suerte la “Over de Top” no tiene nada que ver con aquel espanto, y tampoco se puede meter en el mismo saco porque el uso del “vil metal” se limita a piezas y detalles que de no haber sabido qué eran de ese material pensaríamos que están anodizados.

104 105

Todo lo que parece de carbono lo es, lo mismo que los componentes dorados están hechos del “vil metal” o chapados con un baño de 24 kilates

Pero con oro o sin él, no se puede negar que la moto de Augustin Motorcycles es un trabajo digno de un orfebre. Para empezar, el chasis diseñado en su día por Tom Augustin como base para todas las motos que salen de su taller es una obra de arte en sí mismo, ya que en vez de acero usa tubos de fibra de carbono de diferente diámetro unidos entre sí mediante un largo y complejo proceso que no deja huellas en los puntos de unión, dando la sensación de ser de una sola pieza. A nivel de resistencia o de fiabilidad no hay nada de lo que preocuparse porque ha conseguido la homologación del TÜV alemán, y además tiene las ventajas añadidas de ser más ligero que un chasis convencional, y nos ahorra montar piezas (y su correspondiente peso) como depósito de gasolina y aceite, que en la “Over The Top” es-tán integrados en el tubo principal respectivamente junto a un tercer compartimiento que Tom reserva para los compresor de aire comprimido cuando le encargan proyectos con suspensiones neumáticas.

106 107

Con chasis ultraligero de carbono, motor RevTech de 2.600cc con pistones Wössner de alta compresión, escapes BSL Rainbow, y una buena selección de piezas “pata negra”, la Over The Top es una joya en sí misma

El tren delantero del curioso chasis está equipado con una horquilla Showa in-vertida con barras de 43mm a la que se ha dado una inclinación de 36º, mientras que en el trasero nos encontramos un espectacular basculante monobrazo “Made in Augustin” que se fabrica en dos versiones diferentes, y que como ya imaginaréis también tiene la obligatoria homologación. El soporte del brazo, bautizado como “Basic”, rosca por am-bos lados con una tornillería especial que permite instalarlo en cualquiera de los chasis que salen del taller bávaro. Tanto el guardabarros como el sillín son

dos componentes muy importantes en la Over The Top porque diferencian este modelo del resto de los de la casa. El primero se hace a la medida del neumá-tico elegido por el cliente, de forma que lo envuelve para que en caso de rodar sobre suelo mojado su espalda este protegida de salpicaduras, y el segundo cuenta con la particularidad de tener un sistema de anclajes que permite situarlo en diferentes posiciones sin que nada rompa la línea de a moto. Debajo de este, justo donde la espalda del piloto pierde su santo nombre, está todo el sistema de luces y señales posteriores.

108 109

Gracias a motos como ésta, cuando escuchemos a alguien hablar de detalles de terminación en oro, no volveremos a imaginarnos una máquina hortera y chabacana

Las llantas Augustin Motorcycles son de 18 pulgadas y tienen 4 y 8,5 pulga-das de anchura de garganta delante y detrás respectivamente - aunque Tom nunca se negará a fabricártelas en las medidas que tú prefieras- y cuentan con diferentes anclajes en los bujes para que puedas usar tanto discos de freno Harley-Davidsom como de cualquier firma aftermarket. Los de la “Over The Top” son Brembo flotantes con pinzas delanteras de 4 pistones de la misma marca, y una RST trasera que está escondida por detrás de la corona de transmisión.

110 111

Stefan Datzer, Ewald Langgartner y Ludwig ”Wiggerl“ Huber, capitaneados por Tom Augustin y su padre Fritz, son el equipo de Augustin Motorcycles

Para no extenderme más dejaré que los de-talles técnicos los veáis en la ficha técnica (que para eso la escribimos) limitándome a comentar que las fotos no le hacen justicia, y que con su ligerísimo chasis de fibra de carbono, el motor RevTech de 2.600cc con pistones Wössner de alta compresión, es-capes BSL Rainbow, y una impresionante selección de piezas “pata negra”, la Over The Top es una joya por sí misma que no necesitaba oro para brillar. Aunque lo que más me gusta de ella es que me haya hecho olvidarme de la moto de aquel hortera de Dubái. ¿O era de Emiratos Árabes?

112 113

GeneralMoto>Over the TopModelo base>NingunoConstructor> Thomas ”Tom“ AugustinTaller>Augustin MotorcyclesTiempo>12 mesesPaís>Alemania

MotorFabricante>Rev TechTipo>V-TwinPistones>Wössner de alta compresiónCilindrada>2060ccCarburador>Mikuni Escapes>BSL RainbowEncendido>Rev TechPotencia>140 cvTransmisión>UltimaCambio>6 velocidadesPrimaria>BDL abierta de 2”Embrague>BDLTransmisión final> CadenaSistema eléctrico>Augustin MotorcyclesCentralita>MotogadgetBatería>CS

Parte Ciclo & AccesoriosChasis>Augustin MotorcyclesTipo>MonotuboMateriales>Acero, fibra de carbono, acabados en oro de 24KtAvance>36ºHorquilla>Showa Tipo> invertida de 43mm Faro>Yamaha MT-03Manillar>Lucas TRW racingMandos/bombas>Puños>Performance MachineIntermitentes delanteros>MotogadgetVelocímetro>Motogadget MotoscopeConmutadores>Llanta delantera>4.00 x 18”Freno>VEE 320mm x 2Pinzas>Brembo 4 pistones x 2Neumático>Metzeler ME880Medida>130/70-R18Guardabarros>Augustin MotorcyclesDepósito de gasolina>En el depósitoCapacidad>14 litrosDepósito aceite>En el chasisAsiento>CarbonoEstriberas conductor>Basculante>Augustin Motorcycles sw carbonoSuspensión>Progressive Suspension tipo SoftailLlanta trasera>8.5 x 18Freno>VEE 250mmPinza> RST 4 pistonesNeumático>Matzeler ME880Medida>240/40-R18Guardabarros> Augustin MotorcyclesPiloto>LED integrado en el asientoIntermitentes traseros>LED integrados en el asientoPintura>STM DesignPintor> Michael Starzengruber

114 115

Harley-DavidsonStreet Rod 750

La pequeña saca músculoEl día de su presentación los responsables de Harley-Davidson dijeron que con la Street “la diversión empezaba en cuanto el semáforo se ponía en verde”, así que, chicos y chicas, ya estáis tardando en coger las llaves y bajar a la calle. Salid y disfrutad.

T e x T o : x a v i e s c r i c h s ; F o T o s : h a r l e y - d a v i d s o n

118 119

l nuevo modelo con el que la fábrica de Milwaukee sor-prendía a propios y extraños hace ahora unos tres años, ha hecho que más de uno nos re-planteemos qué vehículo nos

hace falta para la vida diaria. Las Street, como su nombre indica, nacieron para pelear a brazo partido con el resto de vehículos que atestan las calles de la ciudad. Pero no para ganar un espa-cio en primera fila a pie de semáforo, sino para permitirnos “arañar” algo de tiempo al reloj y que podamos llegar antes a casa, al trabajo, a una cita, o a esa reunión que siempre tienen por costumbre ponernos al otro lado de la ciudad. Y ya puestos, satisfacernos a los que no nos gustan los scooters…

120 121

Como su nombre indica, las Street nacieron para pelearse a brazo partido con el resto de vehículos que atestan las calles de la urbe

122 123

Pero a pesar de sus cualidades, que son muchas, desde el momento que la Street vio luz desató un aluvión de críticas entre los propios usuarios de la marca, que precisamente deberían haber sido los primeros en defender el concepto de un modelo de

iniciación diferente al habitual, pero que permitirá incorporar a las filas de la marca un nuevo tipo de usuarios que por aunque a algunos no les parezcan “auténticos” porque no saben que es el “Born to Be Wild” de Steppenwolf ni en su vida han oído hablar

de la película Easy Rider (ni puñetera falta que les hace) son el relevo generacional que toda empresa necesita para subsistir. Pero el caso es que a pesar de ello, o de ellos para ser más exactos, la Street llegó para quedarse.

124 125

Ahora que la familia V-Rod ha desaparecido del ca-tálogo, la responsabilidad de defender los motores más modernos de la Motor Co recae directamente sobre las pequeñas Street y Street Rod. Ambos modelos comparten propulsor, un bicilíndrico en V a 60º de 750cc y refrigeración líquida, que en el caso de la versión Street Rod cuenta con un comportamiento más deportivo que su hermana gracias a una serie de mejoras con las que se le ha incrementado la potencia de 54 a 68 cv.Entre estas encontramos el aumento de compresión gracias a unos pistones de nuevo cuño, conductos de mayor tamaño en las culatas, árboles de levas con mayor alzada, un sistema de inyección con un cuerpo de 42 mm en lugar del de 38 mm de la Street, caja de filtro de aire de más capacidad, y un sistema de escape que al ser más corto facilita la expulsión de los gases.

Con un planteamiento totalmente diferente al del

entorno Harley, las pequeñas de la casa tienen más éxito del que

muchos les auguraban

126 127

Al chasis también se le han aplicado cambios en la distancia entre ejes, que se ha reducido 25mm, y en el ángulo de avance de la dirección que se cierra de 32 a 27º, lo que se traduce en unas cotas más agresivas que se acompa-ñan vistiendo el tren delantero con una horquilla invertida con barras de 43mm

y el trasero con unos amortiguadores tipo Piggyback. Las llantas, las dos de 17”, calzan neumáticos de 120 y 160mm delante y detrás respectivamente, y al equipo de frenada anterior se le añade un segundo disco de 300mm, que junto con el ABS sitúa a esta Harley en el top de frenada de los modelos de la marca.

128 129

Harley-Davidson, como cualquier otra marca, está en su derecho de buscar nuevos nichos de mercado donde considere necesario

En cuanto a la posición de conduc-ción se refiere, el manillar es ancho y plano, y está acompañado de un asiento de dos niveles en el que el conductor está situado a 765 mm del suelo, al que llegará con los dos pies sin ningún problema. Con las estriberas ligeramente retrasadas y elevadas, y el típico centro de gra-vedad “besa suelos” característico de todas las Harley, la Street Rod es ideal para moverse con total segu-ridad entre el tráfico urbano, ya que en todo momento sientes tener todo bajo control.

130 131

Aunque todos sabemos que las posibilidades de personalización de una Harley son infini-tas, desde fábrica han querido facilitarnos las cosas ofreciéndonos cinco opciones de color de carrocería -todos en perfecta sin-

tonía con el negro que cubre el motor y los componentes de la parte ciclo- para que elijamos la que mejor se adapte a nuestros gustos, así como una importante selección de piezas de catálogo con el que podremos

convertir esta moto que para muchos será la puerta de entrada al universo Harley en la máquina de sus sueños. Y para los que reivindiquen la pureza originaria de la marca, sólo una cosa: para puros, los habanos.

132 133

Que algunos no las ven como verdaderas Harley no significa que las Street no sean motos estupendas, y una alternativa perfecta a los scooter de gran cilindrada

134 135

MotorFabricante>Harley-DavidsonTipo>V-Twin Revolution XDistribución>SOHC 4 válvulasCilindrada>749ccRefrigeración>LíquidaAlimentación>EFI Mikuni de un solo cuerpo de 42mmEscape>2:1Diámetro x Carrera>85 x 66mmRelación de compresión>12,0:1Potencia>[email protected] máximo>[email protected]

Parte Ciclo & AccesoriosChasis>MultitubularLanzamiento>27ºAvance>99mmHorquilla>InvertidaLlanta delantera>de 17” en aluminio fundido mecanizadoFreno>Doble disco flotante de 320mm con ABSPinzas> 4 pistonesNeumático>120/70-ZR17Suspensión trasera>Amortiguadores de gas con deposito separadoLlanta> de 17” en aluminio fundido mecanizadoFreno>Mono disco flotante de 320mm con ABSPinza> 4 pistonesNeumático>160/60-R17

Medidas & PesoLongitud total> 2215mmDistancia entre ejes> 1510mmAltura del asiento> 765mmDistancia libre al suelo> 145mmCapacidad depósito gasolina 13.1 LitrosPeso> 238 kg en orden de marchaPVP>8650€

136 137

RUMBOA TU

DESTINO

(1) STREET XG750 PVP 7.200€. Entrada 1.440€. Importe solicitado 5.760€. Comisión de formalización 3% (172,80€) a pagar en la primera mensualidad. Mensualidad 160€. Importe total adeudado 5.932,80€. TIN 0% TAE 2.00%. (2) SPORTSTER-XL883N PVP 10.430€. Entrada 2.086€. Importe solicitado 8.344€. Comisión de formalización 3% (250,32€) a pagar en la primera mensualidad. Mensualidad 231,78€. Última cuota 231.70€. Importe total adeudado 8.594,32€. TIN 0% TAE 2.00%. (3) SPORTSTER-XL1200X PVP 12.820€. Entrada 2.564€. Importe solicitado 10.256€. Comisión de formalización 3% (307,68€) a pagar en la primera mensualidad. Mensualidad 284,89€. Última cuota 284.85€. Importe total adeudado 10.563,68€. TIN 0% TAE 2.00%. (4) SPORTSTER-XL1200CX PVP 13.350€. Entrada 2.670€. Importe solicitado 10.680€. Comisión de formalización 3% (320,40€) a pagar en la primera mensualidad. Mensualidad 296,67€. Última cuota 296,55€. Importe total adeudado 11.000,40€. TIN 0% TAE 2.00%. Oferta sujeta a la previa autorización de Banco Cetelem S.A.U. tras el estudio de la documentación aportada y firma del contrato. Fecha de validez de la oferta financiera hasta el 31/12/17. Limitada a 80 unidades para España y Portugal. © H-D 2017 Harley, Harley-Davidson y el logo Bar & Shield son marcas registradas de H-D U.S.A, LLC.

STREET 750 1

160€/MES36 CUOTAS SIN INTERESES · TAE 2%ENTRADA 1.440€ COMISIÓN FORMALIZACIÓN 3%

IRON 883® 2

231,78€/MESÚLTIMA CUOTA: 231,70€ 36 CUOTAS SIN INTERESES · TAE 2% ENTRADA 2.086€ · COMISIÓN FORMALIZACIÓN 3%

FORTY-EIGHT® 3

284,89€/MESÚLTIMA CUOTA: 284,85€ 36 CUOTAS SIN INTERESES · TAE 2% ENTRADA 2.564€ COMISIÓN FORMALIZACIÓN 3%

ROADSTER® 4

296,67€/MESÚLTIMA CUOTA: 296,55€ 36 CUOTAS SIN INTERESES · TAE 2% ENTRADA 2.670€ · COMISIÓN FORMALIZACIÓN 3%

0% INTERÉS - TAE 2% - 20% ENTRADA - 0% CANCELACIÓN EN TODAS LAS STREET Y SPORTSTER®

HARLEY-DAVIDSON TARRACOC/ Caràbia, 10 - L’Albada 43006 - TARRAGONA

Tienda: 977 44 85 50 / Taller: 977 44 85 51www.harleydavidsontarraco.com

FINANCIACIONES ESPECIALES PARA TODA LA GAMA STREET Y SPORTSTER®. INFÓRMATE EN: H-D.COM/ROUTEHD

The Wrench

Dice una leyenda que hace tiempo, mucho tiempo, las motos no tenían electrónica, y que todo su poderío se basaba en la potencia del motor y la valentía del piloto que la manejaba…

T e x T o y F o T o s : h o r s T r o s l e r ( M o T o g r a p h e r )

140 141

sta custom bike es un guiño a aque-llos tiempos sencillos en los que entre un piloto y su máquina se creaba un vínculo tan especial, que el primero era capaz de reconocer el más mínimo síntoma de mal funcionamiento del motor o de cualquier otra parte de la moto de modo intuitivo e incluso era

capaz de pararse en la cuneta y solucionarlo con las pocas herramientas que llevara en la mochila. A muchos os sonará a broma, pero hace tan solo veinte dos o veintitrés años los seguros no tenían asistencia, y la telefonía móvil estaba en pañales, así que si te quedabas tirado no te quedaba otra que remangarte y ensuciarte las manos de grasa. Y con el recuerdo en mente de aquel espíritu de aventura que era viajar en moto antiguamente surgió la idea de crear esta show bike con base Shovel en MG Customs, un taller esloveno en el que las Harley suelen ser visitantes habituales, aunque siempre com-partiendo espacio con una legión de deportivas europeas y japonesas (especialmente Ducati y Yamaha) que son sus preferidas.

142 143

MG Customs es un taller esloveno en el que las Harley son clientes preferentes, aunque siempre compartiendo espacio con deportivas europeas y japonesas

144 145

Para recrear aquella época en la que via-jar en moto era toda una “aventura” la elección de un V-Twin Shovel de 1200cc era de lo más acertada. El ejemplar que propulsa la “Wrench” es una unidad del 80 que en MG Customs desmontaron, repararon y volvieron a montar sin dejar-le ni un solo tornillo, tuerca ni arandela originales. Lleva todo nuevecito como si acabara de salir de fábrica hasta el punto de que en el momento de hacer las fotos de este reportaje estaba en rodaje. Llevaba recorridos solamente los 250 kilómetros que separan el taller de MG Customs del recinto en el que se celebraba la European Bike Week, en cuyo bike show organizado por Custom Chrome se llevaron un más que merecido 1er premio en la categoría Jammer Old School.

146 147

¿Te plantearías un viaje largo sobre un cacharro con una mecánica poco fiable sin móvil ni asistencia en carretera?... Pues esa era la “aventura” de viajar en moto hasta hace poco más de veinte años

148 149

Pero una moto no es solo un motor. A este lo acompaña un chasis hardtail vestido con una horquilla de fabricación casera “Made in MG Customs” con la que pretendieron replicar en la medida de lo posible la es-tética original de una de las suspensiones delanteras más famosas de la historia del motociclismo, en la que incluso se han co-piado los manillares de antaño. La posición del piloto no es nada especial, aunque eso sí, sus posaderas descansan sobre un pre-cioso asiento monoplaza tapizado con una piel de aspecto envejecido que junto con el depósito de aceite Mooneyes tipo barril da al conjunto un aire muy de la vieja es-cuela. Otro elemento que nos parece digno de resaltar es la llanta delantera. No por el hecho de que sea lenticular, que eso al fin y al cabo lo vemos con bastante asiduidad, sino porque lo habitual suele ser adoptar este recurso para la posterior.

Un Shovel siempre es una buena elección para un proyecto retro, pero solo si tienes paciencia para restaurarlo del primer al último tornillo

150 151

Tanto si la observamos de un lado como del otro, la “Wrench” nos ofrece multitud de detalles dignos de admiración. Por el derecho nos encontra-mos con uno solo de los escapes, el que sale del cilindro delantero; el arranque a patada, imprescindible en un motor Shovel, es uno de esos elementos que nunca pueden faltar en una transformación retro. La ma-yoría de los que lo prefieren a un botón de arranque seguro que nunca han intentado arrancar uno de estos motores en frío ni saben el daño que hace en la pierna el retroceso de la palanca, pero a bonito y a auténtico no le gana nada.

152 153

El arranque a patada es muy auténtico, muy retro, pero seguro que los que lo defienden no saben lo que duele la rodilla después de un buen leñazo del retroceso de la palanca

154 155

Por el lado opuesto de la moto encontramos un sencillo soporte lateral para la placa de matrícula, el escape que nos faltaba en la derecha, y una palanca de cambio manual hecha con un par de llaves fijas gigantescas que seguro que tomaron “prestadas” en el hangar donde se hicieron algunas de las fotos, aunque en mi humilde opinión la pieza “maestra” de la moto es el tambor de freno delantero. Al ver la doble leva y como resalta el cromo en el fondo negro he entendido que la llanta delantera fuera la lenticular, y que “The Wrench” ganara de forma incontestable la categoría Jammer en Faak See. Lo merecía. Por cierto, se me olvidaba comentar que en la bolsa de piel que hay entre el depósito de aceite y el guardabarros trasero están las herramientas con las que tienes que apañártelas si alguna vez te quedas tirado en la carretera… Por suerte ya hay móviles, y todos los seguros tienen servicio de asistencia.

156 157

159158

www.caferacersmag.es