40
Técnicas de expresión empresarial COCA-COLA vs. PEPSI Pablo García Néstor Martínez Helena Reyes Patricia Vázquez Nuria Torrent Myriam Martí Sánchez

Técnicas de expresión empresarial COCA-COLA vs. PEPSI

  • Upload
    esic

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Técnicas de expresión empresarial

COCA-COLA vs. PEPSI

Pablo García

Néstor Martínez

Helena Reyes

Patricia Vázquez

Nuria Torrent

Myriam Martí Sánchez

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

1

Índice  1.   Introducción   3  

2.   Características  Principales  de  Coca-­‐Cola   4  

2.1   Como  nació   4  

2.2   Tipos  de  productos   6  

2.3   Evolución  de  su  publicidad   7  

2.4   Principales  métodos  de  publicidad  en  la  actualidad   10  

3.   Características  principales  de  PepsI   12  

3.1   Cómo  nació  Pepsi   12  

3.2   Evolución  en  su  publicidad   13  

3.3   Evolución  del  logo   16  

3.4   Eslóganes   16  

3.5   ¿Cuánto  invierte  Pepsi  en  publicidad?   17  

3.6   ¿  A  quién  va  enfocada  esta  publicidad  ?   17  

3.7   Campañas  publicitarias  más  destacadas   18  

3.7.1   Campaña  “5  de  cada  7”   18  

3.7.2   Campaña  Pecsi   19  

4.   Publicidad  subliminal   20  

4.1   Coca-­‐Cola  y  la  publicidad  subliminal   20  

4.2   Pepsi  y  su  publicidad  subliminal   22  

5.   Rivalidad  entre  Coca-­‐Cola  y  Pepsi   22  

6.   Coca-­‐Cola  en  las  redes  sociales   25  

6.1   Facebook   26  

6.2   Tuenti   30  

6.3   Youtube   31  

6.4   Aplicaciones   31  

6.5   Tumblr   32  

6.6   Twitter   32  

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

2

7.   Pepsi  en  las  redes  sociales   33  

7.1   Pepsi  y  Twitter   35  

7.2   La  Ola  Pepsi   35  

7.3   Máquinas  expendedoras  Pepsi   36  

8.   Conclusión   37  

9.   Bibliografía   38  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

3

1. INTRODUCCIÓN  

 

El   siguiente   trabajo   tiene   como   finalidad   comparar   como   han   evolucionado   las   dos  

empresas  lideres  en  la  industria  de  los  refrescos  de  cola,  Coca-­‐cola  y  Pepsi.  

 

En   este   analizaremos   como   han   nacido   estas   empresas   y   sobre   todo   como   ha  

evolucionado  su  publicidad.  Dentro  de  la  publicidad  se  centrará  en  el  auge  de  las  redes  

sociales  y  su  relación  con  estas  empresas,  lo  cual  ha  dejado  que  estas  puedan  llegar  a  

un  segmento  de  población  mucho  más  amplio  y  en  todo  momento.  

 

Analiza   el   recorrido   histórico   de   ambas   empresas,   destacando   las   herramientas  

publicitarias  utilizadas.    

 

Queremos  destacar  la  promoción  por  la  que  han  apostado  tanto  Coca-­‐Cola  como  Pepsi  

y   los   beneficios   que   han   obtenido   gracias   a   estas.   Así   como,   la   rivalidad   que   las  

caracteriza.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

4

2. CARACTERÍSTICAS  PRINCIPALES  DE  COCA-­‐COLA  

2.1  COMO  NACIÓ  

                   Fue  creada  el  5  de  mayo  de  1886  En  Atlanta  por  el  farmacéutico  John  Pemberton,  

que  comenzó  a  trabajar  en  su  fórmula  a  los  54  años  de  edad.  Nació  como  una  bebida  

medicinal   patentada,   cuyo   objetivo   era   aliviar   los   síntomas   de   molestias   digestivas  

ocasionadas  por  el  alcohol.    

 

                   Frank  Robinson,  quién  trabajaba  para  el    Sr  Pemberton,  fue  quien  ideó  y  diseñó  la  

marca  y  el  logo.  En  sus  comienzos,  el  jarabe  se  expandía  con  gran  éxito  en  bares    que  

no  vendían  bebidas  alcohólicas  y  en  farmacias  de  la  época.    

 

                   Con   el   tiempo   se   hizo   notorio   el   crecimiento   en   su   demanda.   Por   ello,   fue  

necesario   ampliar   su   producción,   como   así   también   fue   conveniente   su   expansión  

hacia   otros   estados,   luego   países   y   finalmente   continentes.   El   nombre   obtenido   fue  

extraído  de  dos  de  sus  componentes:  hoja  de  coca  y  nuez  de  cola.  Posteriormente  fue  

adquirida  por  el  empresario  Asa  Griggs  Candler,  cuyas   tácticas  de  marketing  hicieron  

de   la  bebida  desde   sus   inicios  un  éxito  en  ventas.  Ha  visto  pasar   toda   la  historia  del  

Siglo  XX  convirtiéndose  en  el  refresco  más  popular  y  un  icono  de  un  modo  de  vida.    

 

                   En   el   último   cómputo,   extraoficial,   el   consumo   oficial   de   Coca-­‐Cola   excedía   de  

45.000   botellas   por   segundo.   En   la   actualidad   Coca-­‐Cola   se   disfruta   en  más   de   155  

países  alrededor  del  mundo.  

 

                 Hubo   grandes   intentos   de   falsificar   está   bebida,   se   lanzaron   al   mercado  

innumerables   refrescos   que   intentaban   imitarla   y   quitarle   protagonismo.   Varios  

ejemplos   de   esto   son:   Afri-­‐Kola,   Cafe-­‐Kola,   Candy-­‐Cola,   Carbo-­‐Cola,   Celery-­‐Cola,  

CocaBeta,  Coke-­‐Ola,  Cola-­‐Coke,  Cold-­‐Cola,  Four-­‐Cola,  Cherry-­‐Cola,  Hayo-­‐Cola,  Jacob's-­‐

Cola…etc.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

5

                   Nadie  consiguió  imitar  el  sabor  de  este  refresco  porque  la  fórmula  se  encuentra  

bajo  secreto  comercial,  guardada  en  un  banco  en  Atlanta.  Una  leyenda  urbana  asegura  

que  sólo  tienen  acceso  a  ella  dos  directivos.  A  pesar  de  esto,  el  pasado  15  de  febrero  

de  2011,  el  periódico  Time  reveló  que  un  grupo  de  “detectives  accidentales”,  encontró  

la  lista  de  ingredientes  de  Coca-­‐Cola.  Aunque  la  empresa  negó  que  dichas  aclaraciones  

fueran  verídicas,  varios  medios  de  comunicación  ya  habían  revelado  la  receta.  

 1                  La   imagen   muestra   una   lista   de  

ingredientes   escrita   a   mano   en   1886   por   un  

amigo   del   creador   de   la   bebida,   John  

Pemberton

1 www.thisamericanlife.com

Extracto   fluido   de  

Coca:  3  dracmas  

EL  SABOR  SECRETO  7X  (Utilice  2  onzas  de  sabor  para  un  

jarabe  de  5  galones)  

Ácido  cítrico:  3  onzas   Alcohol:  8  onzas    

Cafeína:  1  onza   Aceite  de  naranja:  20  gotas  

Azúcar:   30   (cantidad  

no  clara)  

Aceite  de  limón:  30  gotas  

Agua:  2,5  galones   Aceite  de  nuez  moscada:  10  gotas  

Jugo   de   lima:   2  

pintas,  1  cuarto  

Cilantro:  5  gotas  

Vainilla:  1  onza   Nerolí:  10  gotas  

Caramelo:  1,5  onzas   Canela:  10  gotas  

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

6

2.2 TIPOS  DE  PRODUCTOS  

                 Dentro  de  las  la  marca  de  Coca-­‐Cola  encontramos  variantes  como  Coca-­‐Cola  Light  

o  Coca-­‐Cola  Zero.  

                 En  primer  lugar  Coca-­‐Cola  light  es  la  versión  de  Coca-­‐Cola  con  pocas  calorías  y  sin  

azúcar.  Fue  lanzada  en  España  en  1984,  es  la  bebida  idónea  para  personas  que  quieren  

sentirse  bien  consigo  mismas.    

Esta  bebida  se  comenzó  a  comercializar  en  1982  en  EEUU,  como  Diet  Coke  y  tuvo  un  

rápido   despliegue   internacional.   Actualmente,   Coca-­‐Cola   Light   es   la   tercera   bebida  

refrescante   en   el  mundo.   Por   otro   lado   Coca-­‐Cola   Zero   es   el   sabor   de   Coca-­‐Cola   de  

toda  la  vida,  pero  sin  azúcares  ni  calorías.    

 

                 La   diferencia   entre   Coca-­‐Cola   Light   y   Zero   es   mínima,   ambas   sin   azúcares   ni  

calorías  pero  grandes  expertos  en  Marketing  aseguran  que  Coca-­‐Cola  Zero  se  lanzó  al  

mercado  con  el   fin  de  atraer  al  segmento  masculino  que  buscaba  cuidar  su  cuerpo  y  

sentirse  bien  consigo  mismo,  ya  que  encontraban  demasiado  femenino  consumir  Coca-­‐

Cola  Light.  Esto  explica  los  colores  utilizados  en  su  diseño.  

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

7

2.3 EVOLUCIÓN  DE  SU  PUBLICIDAD  

                 Desde   sus   inicios,   la   vida   de   Coca-­‐Cola   se   ha   encontrado   ligada   a   la   de   su  

publicidad,  y  siempre  ha  apostado  por  su  imagen  como  generadora  de  marca.  

                   Además  de  mantener  su  calidad  y  su  sabor  inalterable,  Coca-­‐Cola  ha  realizado  un  

esfuerzo  de  comunicación  siempre  innovador  que  ha  hecho  de  ella  el  símbolo  universal  

que  todos  conocemos.  

 

                 A   pesar   de   que   la   publicidad   ha   ido   evolucionando   y   pasando   de   imágenes   a  

revistas,   catálogos,   anuncios   publicitarios   y   campañas   televisivas   hay   algo   que  

caracteriza  a  Coca-­‐Cola,  y  es  que  su  imagen  sigue  siendo  la  misma  de  siempre.    

Coca-­‐Cola  lo  que  quiere  es  buscar  un  espacio  en  la  mente  de  los  consumidores  y  esto  

lo  consigue  basándose  en  su  comunicación  externa,  básicamente  en  la  publicidad.    

 

                 Coca-­‐Cola,   como   hemos   dicho  

anteriormente,   no   solo   ha   hecho   un   sin   fin   de  

publicidades   por   todos   los   medios   de  

comunicación   sino   que   también   ha   hecho   de  

“sponsor”  en  eventos  de  gran  importancia  social.    

                 La   publicidad   de   este   refresco   ha   ido   evolucionando   con   la   sociedad,   con   cada  

hecho  histórico,  situación  o  evolución  de  la  misma.  Se  tiene  particularmente  en  cuenta  

los   movimientos   sociales   existentes   a   la     hora   de   generar   una   publicidad   que  

acompaña  a  Coca-­‐Cola,  y  con  la  cual  el  público  se  siente  identificado.  

 

                 La   publicidad  ha   logrado  asociar   la   Coca-­‐Cola  

en  la  conciencia  del  consumidor  con  la  vida  sana,  la  

amistad,   el   placer,   el   deporte,   los   buenos  

recuerdos,   la   superación   personal   y   lo   más  

importante,  la  felicidad.    

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

8

                 Coca-­‐Cola  ha  de  dar   las  gracias  a   sus  aciertos  en  promoción  ya  que  sin  ellos  no  

habría   llegado  a  ser   lo  que  es  hoy  en  día,  una   inmensa  multinacional  con  muchísimo  

poder  mundial.  

 

               El   primer   anuncio   de   Coca-­‐Cola   apareció   tres   semanas   después   de   su   salida   al  

mercado,  en  Mayo  de  1886.  Fue  en  la  sección  de  anuncios  por  palabras  del  periódico  

Atlanta  Journal-­‐Constitution  y  decía  lo  siguiente:  

 

 

 

 

 

 

 

“Coca-­‐Cola…¡Deliciosa!¡Refrescante!  

¡Estimulante!¡Vigorizante!  “  

 

               Eslogan   que   volvió   a   utilizar   más   tarde,   en   el   año   1894   al   introducir   las  

publicidades  en  los  tranvías  de  Atlanta  

 

                 Con   el   cambio   de   siglo   la   publicidad   aumentó   paulatinamente.   Su   principal  

objetivo  era  conseguir  que  el  consumidor  llegara  a  conocer  su  existencia  y  con  este  fin  

se   crearon   eslóganes   tales   como:   “Beba   Coca-­‐Cola.   Deliciosa.   Refrescante”   Esta  

publicidad   inicial   aparecía   en   los   objetos   más   variados   tales   como,   señaladores   de  

libros,  relojes  de  pared  o  lámparas  de  cristal.  

 

                 En   1907   Coca-­‐Cola   comenzó   a   introducir   nuevos   conceptos   publicitarios   que  

asociaran  la  marca  con  el  béisbol  y  otros  deportes.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

9

                 En  1915  se  decide  cambiar  la  forma  del  envase,  que  con  pequeñas  modificaciones  

ha  llegado  hasta  la  actualidad.  

                   Entre   1919   y   1923   surgió   una   estrategia   publicitaria   definida   cuyo  objetivo   era  

convertir   el   producto   en   algo   necesario   en   la   vida   de   la   gente.   De   esta   forma  

introducen  en  el  mercado  la  caja  con  seis  unidades  y  las  máquinas  expendedoras.  

 

               En  1927  Coca-­‐Cola  empezó  a  utilizar  la  radio  comercial  con  fines  publicitarios  

En  1945   la  Oficina  de  Patentes  de  Estados  Unidos  adopta  finalmente   la  palabra  Coke  

como  una  abreviación  de  la  marca.  

 

                 En  1954  Coca-­‐Cola  se  asocia  con  Mc  Donalds  para  vender  la  bebida  en  sus  puestos  

de  hamburguesas  en  las  carreteras.  

En  1959  aparece  el  primer  anuncio  televisivo  en  España.  

 

                   Desde   el   primer   anuncio   hasta   el   momento   Coca-­‐Cola   ha   apostado   por   una  

estrategia  constante  que  mantiene  en  sus  publicidades:  el  recurso  de  la  vía  emotiva  y  

la   seducción  del  público,   a   través  de   la   relación  del  producto   con  valores   afines  a   la  

sociedad.  

                   Lleva  a   cabo  una  publicidad  basada  en   los  anuncios  de   televisión  y   sin  ninguna  

duda,  en  esto  son  los  mejores.  Comparado  con  otras  marcas  de  refresco,  Coca-­‐Cola  ha  

lanzado   los  mejores   anuncios  que  han   conseguido   captar   la   atención  de  millones  de  

espectadores.  

 

 

 

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

10

2.4 PRINCIPALES  MÉTODOS  DE  PUBLICIDAD  EN  LA  ACTUALIDAD  

                 Como   hemos   explicado   en   el   apartado   anterior,   los   principales  métodos   en   los  

que  se  basa  Coca-­‐Cola  para  publicitarse  son  principalmente  los  anuncios  en  Televisión.  

También  ha  sido  patrocinadora  de  grandes  eventos  como   las  Olimpiadas  de   Invierno  

en  Vacouver  o  el  Mundial  de  Sudáfrica  pero  Coca-­‐Cola  sobretodo  se  caracteriza  porque  

estudia  las  tendencias  y  acontecimientos  sociales  para  sumarlos  a  su  publicidad.  

 

 

                 También   aplica   descuentos   en   sus   botes   como   por   ejemplo   descuentos   a   Port  

Aventura:  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

11

               Por  último  podemos  destacar   también   la  publicidad  en  películas   y   sobretodo  en  

series   de   Antena   3,   como   el   barco   o   A   Tres   Metros   Sobre   el   Cielo.   Y   también   en  

películas  como  Ete,  MIllion  Dolar  Baby  

 

 

 

 

 

 

 

 

                 Una  de   las   últimas   campañas   publicitarias   que  podemos  destacar   es   Expedition  

206  fue  una  campaña  de  Coca  Cola  que  duró  todo  el  2010,  la  campaña  fue  mundial  y  

con   una   noble   causa;   la   empresa   de   refrescos   mandó   a   3   embajadores   a   un   viaje  

alrededor   de   106   países   con   el   objetivo   de   buscar   los   motivos   de   felicidad   de   las  

personas.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

12

3. CARACTERÍSTICAS  PRINCIPALES  DE  PEPSI  

3.1 CÓMO  NACIÓ  PEPSI  

                 La   empresa   PepsiCo   Inc.   es   una   multinacional  

estadounidense  que  fue  creada  en  Carolina  del  Norte  por  

un  farmacéutico  llamado  Caleb  Bradham.    

 

                 La  empresa  se  fundó  en  1902  cuando  Caleb  solicitó  el  

registro   de   la   marca,   pero   no   se   registra   como   marca  

oficial   hasta   el   16   de   junio   de   1903,   era   una   bebida  

carbonatada   de   cola,   que   en   un   principio   era   ofrecida  

como  medicina   contra   la   dispepsia,   de   ahí   su   nombre,   al  

igual  que  Coca-­‐Cola.  

 

                   Desde  un  principio  apostó  por  el  marketing,  ya  que  pensaba  que  esto  iba  a  ser  la  

base  de  su  éxito.  

                   Entre   1905   y   1907   construyo   sus   cuatro   primeras   plantas   embotelladoras  

teniendo  una  venta  anual  de  100.000  galones  de  concentrado.  

 

                 Debido  a  la  Primera  Guerra  Mundial  y  a  la  Depresión  de  1929  la  empresa  estuvo  a  

punto  de  extinguirse,  pero  en  1931  Charles  Guth,  presidente  de  la  compañía  de  dulces  

LOFT  compró  la  marca.  

 

                 Transcurridos  unos  años,  en  1938  Walter  Mack  

es   nombrado   presidente   y   éste   consideraba   la  

publicidad   como   la   clave   del   éxito,   y   transformó  

Pepsi  en  una  moderna  compañía  comercializadora.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

13

                 Después  de  la  Segunda  Guerra  Mundial  destacó  a  la  presidencia  Al  Steele,  ya  que  

con  él  se  produjeron  una  serie  de  cambios  que  convirtieron  a  Pepsi  en  un  desafío  real  

para  Coca  Cola.  Tras  él,  podemos  destacar  a  Wayne  Calloway  cuando  ya  pertenecían  a  

Pepsi  marcas  como  Frito  Lay  y  los  restaurantes  Pizza  Hut  y  Taco  Bell  vendiéndose  cerca  

de  9000  millones  de  dólares  al  año.  

 

                 Hoy  en  día,  esta  empresa  es  considerada  una  de  las  empresas  más  admiradas  en  

el  mundo  por  su  agresividad  comercial  y  su  estilo  de  manejar  los  negocios,  y  entre  las  

más  exitosas  compañías  de  productos  de  consumo  del  mundo  con  ingresos  anuales  de  

más  de  30.000  millones  de  dólares  y  más  de  480.000  empleados.  

 

3.2 EVOLUCIÓN  EN  SU  PUBLICIDAD  

 

                 En   1940,   hizo   historia   cuando   se  

transmitió   a   nivel   nacional   el   primer  

"Jingle"  de  publicidad.  Su  título,  "Nickel  

Nickel",  hacía   referencia  a  su  precio,  5  

centavos   de   dólar.   "Nickel   Nickel"   fue  

todo   un   acontecimiento,   traducido  

hasta  en  55  idiomas  distintos.  

 

                 Entre   la   década   de   los   50   y   los   60,   Pepsi  

invirtió  grandes  recursos  para  tratar  de  mejorar  

su   imagen.   Emitió   gran   cantidad   de   publicidad  

televisiva  y  empezó  a  contratar  a  famosos  para  

vender   su   producto.   Creció   y   se   mostró   como  

un   rival   serio   para   Coca-­‐Cola,   aunque  

continuaba  claramente  en  segundo  lugar.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

14

 

                 En  la  década  de  los  70,  Pepsi  inició  con  la  conocida  

estrategia   mercadotécnica   conocida   como   "La  

generación   Pepsi".   Ésta   estaba   aplicada   y   dirigida   a  

gente  joven.  Con  el  envejecimiento  de  la  generación  de  

los   conocidos   como   "Baby   Boomers",   la   publicidad   de  

Pepsi   se   transformó   en   "la   bebida   que   conserva   tu  

juventud"

.      

 

                 En   los   80,   empezó   "El   reto   Pepsi",  

"El  desafío  Pepsi"  o  el  "Pepsi  Challenge",  

según  el  país,  para  compararse  con  Coca-­‐

Cola,   mostrando   que   en   el   mercado   se  

prefería   su   producto.   En   1984,   Michael  

Jackson   firmó   un   contrato   publicitario  

multimillonario   con   Pepsi   por   el   cual  

grabaron  dos  escenas  publicitarias  en  las  que  bailaba  con  un  grupo  de  niños  de  barrio,  

en  un  concierto.      

 

En  1986,  primera  y  única  vez  en  su  historia,  Pepsi   lograr  venderse  en  mayor  cantidad  

que  su  competidor,  aunque  sólo  por  unas  semanas.  En  1989,  Pepsi  pagó  a  Madonna  5  

millones   de   dólares   por   una   promoción  mundial   con   su   canción   "Like   a   Prayer".   Sin  

embargo,   debido   a   la   dureza   del   videoclip   del   tema,   donde   aparecían   cruces  

encendidas,   provocó   una   gran   controversia   y   decide   cancelar   el   contrato   con   la  

cantante.  

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

15

 

                   En  la  década  de  los  90,  introdujeron  la  campaña  "Generation  NEXT"  con  las  Spice  

Girls,  proponiendo  una  visión  moderna  de  la  juventud.    

 

                 Pepsi  es  la  bebida  más  común  en  eventos  deportivos,  como  el  béisbol,  así  como  

en    grandes  conciertos.    Pepsi  patrocinó  a  George  Lucas  para  la  reintroducción  de  “La  

Guerra   de   las   Galaxias”   al   cine   durante   el   verano   de   1999,   presentando   a   22  

personajes  de  la  serie  decorando  sus  latas    durante  el  verano.  

 

                   En  el  2002  Pepsi  hicieron  un  anuncio  para  la  televisión  en  el  que  Britney  Spears  

promociona  Pepsi  en  diferentes  épocas,  primero  aparece  en  los  50,  luego  promociona  

la  "pepsi  generation",  en  los  70'  aparece  en  la  playa  promocionando  la  nueva  botella  

de  vidrio  de  pepsi  después,   junto  a  un  grupo  de  hippies  promocionando   la  vida   libre  

con  la  pepsi,  y  por  ultimo  en  los  80'  con  el  slogan  de  "simply  irresistible"  para  definir  el  

sabor   de   la   pepsi   y   al   final   del   video   canta   "pespsi   millenium"   haciendo   una  

coreografía.  

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

16

3.3 EVOLUCIÓN  DEL  LOGO  

                 Como   podemos   observar   en   la   siguiente   imagen,   el   logo   de   Pepsi   a   sufrido  

muchos  cambios  a  lo  largo  de  su  historia:  

 

 

 

 

 

 

 

 

3.4 ESLÓGANES  

                   Si  hablamos  de  sus  eslóganes  también  podemos  observar  muchos  dependiendo  

de  la  época:  

• 1909-­‐1939:  Delicioso  y  Saludable  

• 1939-­‐1950:  el  doble  por  un  exceso  de  níquel  

• 1950-­‐1963:  El  refresco  

• 1953-­‐1961:  ser  sociable  

• 1961-­‐1963:  Ahora  Es  Pepsi  para  aquellos  que  piensan  joven  

• 1963-­‐1967:  en  realidad!  Usted  está  en  La  Nueva  Generación  Pepsi  

• 1967-­‐1969:  El  sabor  que  supera  a  Los  Otros  en  frío  

• 1969-­‐1973:  You've  Got  A  Lot  To  Live,  Pepsi  tiene  mucho  que  dar  

• 1973-­‐1975:  Únete  a  la  gente  de  Pepsi  Feelin  'Free  

• 1975-­‐1978:  Tengan  un  día  Pepsi  

• 1978-­‐1981:  Catch  That  Espíritu  Pepsi  

• 1981-­‐1982:  ¡Pepsi  Tiene  Su  gusto  por  la  vida!  

• 1983-­‐1983:  ¡Pepsi  Ya!  

• 1984-­‐ahora:  Pepsi,  la  opción  de  una  nueva  generación  

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

17

3.5 ¿CUÁNTO  INVIERTE  PEPSI  EN  PUBLICIDAD?  

                 En  los  50,  se  invirtieron  1.900  dólares  para  impulsar  a  la  empresa  al  mercado.  Más  

tarde,  en  1990  se  gastó  aproximadamente  142  millones  de  dólares  en  el  Anuncio  del  

Super  Bowl.  

               En  2006  invirtió  unos  50  mil  Dólares  solamente  en  publicidad.  Hasta  el  momento  

en  2012  se  han  utilizado  aproximadamente  600  millones  de  dólares  en  publicidad,  un  

ejemplo  claro  es  el  plasmar  la  imagen  del  Cantante  Michael  Jackson  en  las  latas.    

 

                 Se  planea  que  para  lo  que  resta  

del  año,  se  utilicen  60  mil  dólares  en  

“Pepsi   Refresh   Project”   proyecto  

que  idearon  en  2010  al  decidir  dejar  

de  invertir  dinero  en  anuncios  de  tv.  

 

3.6 ¿   A   QUIÉN   VA   ENFOCADA  

ESTA  PUBLICIDAD  ?    

                 En  los  años  50  la  publicidad  era  muy  general.  Tal  como  lo  dijo  Caleb  Bradham,  el  

producto  es  para  a  quien  le  guste.  La  publicidad  iba  dirigida  a  todo  público.  

                 En   los  años  70  Pepsi  se  vio  afectada  por   la  publicidad  de  Coca  Cola  dirigida  a   la  

población   joven   en   años   anteriores,  

durante  años,  Pepsi  se  enfocó  a  ser  La  

Bebida   que   conserva   tu   juventud;  

añadiéndole   que   una   nueva  

generación   venía   creciendo   e   iban   a  

ser  los  nuevos  consumidores.  

                 De   aquí   en   adelante,   toda   la  

publicidad   fue   dirigida   a   el   público  

joven.  

   

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

18

1.1 Métodos  utilizados  por  Pepsi  en  su  publicidad  

                   Pepsi  siempre  ha  enfocado  su  publicidad  en  la  televisión,  optó  por  valerse  de  los  

artistas  mundiales,  principalmente  cantantes  para  hacer  su  publicidad,  algunos  de  los  

artistas  que  han  participado  con  Pepsi  para  hacer  anuncios  de  televisión  son:  

 

Beyoncé,  Black  Eyed  Peas,  Britney  Spears,  Chayanne,  Christina  Aguilera,  Daddy  Yankee,  

David   Beckham,   Enrique   Iglesias,  

Jackie   Chan,   Jennifer   Lopez,   Jonas  

Brothers,   Juan  Luis  Guerra,   Juanes,  

Julieta   Venegas,   Lionel   Messi,   Luis  

Fonsi,   Madonna,   Mariah   Carey,  

Michael   Jackson,   Ricky   Martin,  

Robbie   Williams,   Roberto   Carlos,  

Ronaldinho,   Shakira,   Spice   Girls,  

Tina  Turner  y  Wisin  y  Yandel.  

 

 

3.7 CAMPAÑAS   PUBLICITARIAS  

MÁS  DESTACADAS  

3.7.1 CAMPAÑA  “5  DE  CADA  7”  

En   noviembre   de   2012   la   nueva   campaña   “5   de   cada   7”   pretende   dar   a   conocer   su  

nueva  botella  e  imagen.  Esta  botella  presenta  por  primera  vez  ,  el  logo  grabado  en  la  

botella  y  presenta  también  una  imagen  mas  atractiva  y  única.  

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

19

3.7.2 CAMPAÑA  PECSI  

A  la  hora  de  grabar  el  anuncio  para  el  Mundial  de  Sudáfrica  el  futbolista  Cuauhtémoc  

Blanco   pronunciaba   pecsi   en   vez   de   Pepsi   pero   con   este   error   la   empresa   obtuvo  

beneficios  ya  que  aumentaron  sus  ventas  en  un  10%.  

Tras   el   éxito   de   esta   campaña   en  Mexico   la   empresa   decidió   hacerla   en   los   demás  

países.  

Por   ejemplo   en   España   lo   hicieron   con   Fernando   torres   pronunciando   Pesi,   en  

Argentina,  el  director  técnico  ‘Mostaza'  Merlo,  como  ‘Pecsi'  

Con   esta   campaña   pretendían   además   de   hacer   reir,   ofrecer  mejores   precios   que   la  

competencia.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

20

4. PUBLICIDAD  SUBLIMINAL    

 

                   Podemos  definir   la  publicidad  subliminal  como  todo  aquel  mensaje  audiovisual,  

es   decir,   compuesto   por   imágenes   y   sonidos   que   se   emite   y   apenas   puede   ser  

percibido  con  claridad  con  el  fin  de  incitar  a  la  gente  a  consumir  un  producto.  

                   Los   mensajes   subliminales   no   determinan   el   comportamiento   del   consumidor,  

pero  lo  puede  influenciar.  

 

                 A  pesar  de  que  está  prohibida,    la  publicidad  subliminal  se  utiliza    a  diario  ya  que  

muchas  veces  es  imposible  determinar  el  margen  entre  publicidad  legal  y  subliminal.  

                   Dos  de   las  empresas   internacionales  más   importantes  de  refrescos,  Coca-­‐Cola  y  

Pepsi  no  han  sido  menos  a  la  hora  de  introducir  publicidad  subliminal  en  sus  anuncios  

y  promociones.  Ambas  son  protagonistas  de  varios  casos  de  la  misma:  

4.1 COCA-­‐COLA  Y  LA  PUBLICIDAD  SUBLIMINAL  

               En   1957   Coca-­‐Cola   se   dedicó   a   proyectar   un   mensaje   claro   y   conciso   en   las  

pantallas  de  los  cines,  el  mensaje  era  el  siguiente:  “Beba  Coca-­‐Cola”.  Este  mensaje  era  

imperceptible  pero  causaba  un  impacto  en  la  mente  de  la  gente,  se  comprobó  que  en  

el  descanso  más  de  un  60%  compró  esta  bebida.  

 

                 Más  adelante  la  empresa  dijo  que  todo  esto  era  una  farsa,  que  no  era  cierto.  Dos  

décadas  después  salió  un  spot  en  el  que  se  reían  de  esta  historia  y  aclaraban  que  todo  

era  mentira.  

                 Uno   de   los   casos  más   famosos  

de   publicidad   subliminal   en   la  

empresa   Coca-­‐Cola   fue   cuando  

pusieron   el   nombre   de   la   marca   al  

anillo   de   la   saga   “El   señor   de   los  

anillos”.    

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

21

               Otro  famoso  caso  de  publicidad  subliminal    de  Coca-­‐Cola  que  en  este  caso  tiene  un  

alto  contenido  sexual  se  publicó  en  Australia  en  los  80  pero  pasó  desapercibido  hasta  

que  la  imagen  se  amplió  lo  suficiente.  

 

                   El   autor   de   esta   imagen   se  

disculpó   posteriormente   alegando  

que  solo  era  una  pequeña  broma.  

 

 

 

                 

 

 

 

                   Hay   una   imagen   más   actual   muy   parecida   a   la  

anterior   en   la   cual   no   se   aprecia   con   tanta   claridad   e  

incluso  puede  que  no  tenga  ese  significado.  

 

 

                   En   esta   imagen   podemos   ver   a   dos   personas   de  

distintas  razas  dentro  del  logo  de  la  marca  Coca-­‐Cola.  

 

 

 

 

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

22

4.2 PEPSI  Y  SU  PUBLICIDAD  SUBLIMINAL  

 

                   Uno   de   los  mejores   ejemplos   de   publicidad   subliminal    

de  Pepsi  lo  podemos  encontrar  en  esta  foto,    uniendo  dos  de  

las  latas  de  este  famoso  refresco  se  puede  leer  claramente  la  

palabra  “Sex”.  

 

                 Tras  muchas  ejemplos  podemos  decir  que   la  publicidad  

muchas   veces   intenta   recrear   situaciones   agradables   y   casi  

siempre  usa  motivos  sexuales  para  conseguirlas.  

 

 

5. RIVALIDAD  ENTRE  COCA-­‐COLA  Y  PEPSI  

 

                 Coca-­‐Cola   sigue   siendo   líder   en   el  mercado   de   los   productos   de   Cola,   pero   los  

ingresos  de  Pepsi  son  mayores  gracias  a  su  mayor  diversificación  de  productos.  

                   Al   principio   a   Coca-­‐Cola   le   costó   aceptar   la   competencia   de   Pepsi   pero   en   la  

actualidad   ambas   empresas   la   aceptan   e   incluso   piensan   que   es   buena   hasta   cierto  

punto  ya  que  gracias  a  ella  se  ven  obligadas  a  innovar  continuamente.  

 

                   Pepsi  para  reafirmarse  contra  el  rival  de  mercado  se  ha  comparado  abiertamente  

con  Coca-­‐Cola  para  crear  un  contraste.  Desde  el  siglo  pasado  Pepsi  ha  subrayado  sus  

diferencias  con    Coca-­‐Cola.  

                     En  1903  se  prohibió  en  Estadios  Unidos  la  venta  de  droga  en  los  alimentos,  Coca-­‐

Cola  se  vio  afectada  ya  que  uno  de  los  ingredientes  de  su  producto  era  cocaína.  Pepsi  

se  reafirmo  como  producto  saludable  y  supo  hacerlo  ver  a  la  gente  sacando  publicidad  

en  la  que  aparecían  niños  bebiendo  Pepsi.  

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

23

                 El   primer   movimiento   lo   llevo   a   cabo   Pepsi,   después   de   una   mala   racha   la  

compañía  decidió  bajar   los  precios  a  5  centavos,  como  se  ha  dicho  anteriormente,    y  

aumentar  los  envases  y  por  tanto  la  cantidad.    

 

               Vendían   más   por   menos   precio,   Coca-­‐Cola   no   supo   cómo   reaccionar   y   fue  

entonces  cuando  se  dio  cuenta  de  que  Pepsi  era  un  gran  competidor  y  no  era  como  las  

demás   imitaciones.   Esto  ocurrió  durante   la   gran  depresión.   Esto   le  hizo   ganarse  una  

imagen  pobre,  es  decir,   la   sociedad  daba  por  hecho  que  Pepsi  era  para  gente  pobre  

pero  esto  no  repercutió  en  las  ventas  sino  todo  lo  contrario  consiguió  superar  a  Pepsi.  

 

                   Coca-­‐Cola   supo   realzarse   y   competir,   durante   la   segunda   guerra   mundial   se  

comprometió   a   poner   su   bebida   al   alcance   de   la   mano   de   los   soldados  

norteamericanos   dando   así   su   apoyo   y   un   mensaje   patriótico.   Durante   estos   años  

también  empezó  a  venderse  por  todo  el  mundo  y  esto  le  hizo  ponerse  muy  por  delante  

en  la  guerra  de  las  colas.  

 

                     Unos  años  después  de  acabar  la  guerra  Pepsi  se  dirigió  a  una  nueva  generación  

una  generación  que  no  quería  ningún  tipo  de  violencia  y  consiguió  captar  su  atención  

con  mensajes   de   felicidad,   con   lemas   de   paz   y   alegría.   Esta   generación   de   gente   es  

conocida  como  la  “Generación  Pepsi”.  

 

                     Puede   decirse   que   Pepsi   siempre   se   ha   dedicado   a   rellenar   todos   los   huecos  

vacíos  que  dejaba  Coca-­‐Cola,  esta  estrategia   le  ha  aportado  muchos  beneficios  como  

por  ejemplo  el  conseguir  los  derechos  de  venta  en  la  Unión  Soviética,  además  de  esto  

Pepsi  también  promociono  muchos  eventos  y  de  esta  forma  tapo  la   imagen  de  Coca-­‐

Cola.  

                   La  competitividad  de  ambas  empresas  por  hacerse  con  el  mercado  llego  a  límites  

insospechados  cuando  salió  a  la  luz  que  Coca-­‐Cola  llevaba  a  cabo  espionaje  industrial  

contra  Pepsi  y  viceversa.    

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

24

                   Las  dos  grandes  compañías  llegaron  a  los  tribunales  en  Brasil  donde  Pepsi  acuso  a  

Coca-­‐Cola   de   dar   información   falsa   sobre   sus   nuevas   estrategias,   todavía   no   hay   un  

claro  resultado  sobre  este  caso  que  sin  duda  demuestra  la  gran  competencia  que  hay  

entre  las  dos  empresas.  

 

               Tanto  Coca-­‐Cola   como  Pepsi   luchan  por   tener  el  monopolio   y  por  eso   según   los  

expertos  siempre  ha  habido  y  habrá  una  fuerte  competencia.  

 

               La  rivalidad  por  conseguir  este  monopolio   llega   incluso  a  colegios  de   los  estados  

unidos   donde   las   compañías   ponen   dinero   para   construir   las   mejores   instalaciones  

para  estos  centros  educativos  con  la  condición  de  que  solo  se  vendan  sus  productos  y  

que  solo  pueda  verse  su  publicidad,  puesto  que  para  ellos   la  publicidad  es  de   lo  más  

importante.  

                   Durante   los  últimos  años   las  dos  empresas  han  utilizado  campañas  publicitarias  

en  las  cuales  se  dedicaba  a  desprestigiar  a  la  competencia.  Como  por  ejemplo:    

 

                 Actualmente   las   dos   empresas   compiten   en   publicidad,   copian   estrategias   de  

anuncios.   Las  dos  empresas   trabajan   y   firman   contratos   con  estrellas  del  mundo  del  

deporte  conocidas  mundialmente  pero  no  solo   se  dirigen  al  mundo  del  deporte   sino  

también   al   mundo   del   cine   y   de   la   música   intentando   de   esta   manera   ser   lo   que  

representen  a   las  mayores  estrellas   a  nivel  mundial  para  que   su   imagen   se   venda   lo  

mejor  posible.    

 

                   Coca-­‐Cola  se  centra  más  en  elaborar  anuncios  llamativos  y  Pepsi  utiliza  famosos  

para  sus  campañas  publicitarias.  

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

25

6. COCA-­‐COLA  EN  LAS  REDES  SOCIALES    

 

                 En   los   últimos   años   las   redes   sociales  

han   hecho   cambiar   el   marketing   de   las  

empresas.   Esto   quiere   decir,   que   al   dar   la  

oportunidad  de  difundir  mediante  las  redes  

sociales  información  ha  hecho  que  se  tenga  

mucho  mas  cuidado  y  precaución  dentro  de  

las   empresas.   Por   lo   cuales,   las   estrategias  

de   marketing   de   esta   empresa   están   muy  

protegidas.  

 

               Las   redes   sociales   han   permitido   cambiar   el   modo   de   atraer,   ya   que   en   las  

campañas   tradicionales   se   captaba   y   en   cierto   momento   y   luego   hasta   la   siguiente  

promoción  no  volvías  a  captarlos,  las  redes  sociales  permiten  acumular.  Hacerlos  llegar  

a  los  consumidores,  cuando  ellos  quieran  y  donde  quieran.  

 

                 Coca-­‐Cola,  cuenta  con  el  mayor  número  de  seguidores  en  la  rede  social  con  más  

importancia,   con  55  millones  en  Facebook   frente  a   los   solo  9  millones  Pepsi,  pero   si  

nos  fijamos  en  otras  variables,  se  ve  como  Pepsi  podría  estar  ganando  en  el  mundo  de  

las  redes  sociales  en  los  últimos  años.  

 

                   Los  fans  de  Pepsi  son  un  42%  más  activos  que  Coca-­‐Cola.  El  10%  del  compromiso  

obtenido  por  Coca-­‐Cola  proviene  de  los  comentarios,  mientras  que  en  el  caso  de  Pepsi  

un  14%.  Así  como,  casi  el  60%  de  los  fans  en  Facebook  de  Pespi  se  conecta  desde  sus  

móviles,  frente  al  49%  de  los  de  Coca-­‐Cola.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

26

                 Si  solo  hacemos  la  acción  de  poner  la  palabra  Coca-­‐Cola  en  Google  vemos  como  

nos  aparecen  mas  de  259.000.000  resultados,  ya  vemos  con  que  fuerza  aparece  esta  

compañía  en  la  red.  

   

                   Podemos   decir,   que   esta   marca   se   encuentra   en   www.coca-­‐cola.com.ec,  

www.coke.com  ,  en  twitter  y  en  youtube,  y  desde  el  2012  en  tumbrl,  con  la  creatividad  

a  través  de  la  imagen.  Así  como  en  Myspace  ,  en  bebo  y  en  mename.com.;  intagram,  

Fuorsquare.  

6.1 FACEBOOK  

                     “The  Coca  Cola  Company  ha  seguido  una  estrategia  en  redes  sociales  que  se  ha  

basado  en  los  siguientes  pilares:  Liderazgo  para  forjar  un  mejor  futuro;  Colaboración,  

para  manejar  la  genialidad  colectiva  de  sus  seguidores;  Integridad,  ser  siempre  reales  y  

honestos;   Responsabilidad,   para   aceptar     sus   obligaciones  como  marca;   Pasión,   para  

mostrar   un   compromiso   del   corazón   y   la  mente;   Diversidad,   que   incluye   a   todas   su  

marcas   y;   Calidad,   que   asegura   que   todo   lo   que   haga   la   compañía   en   su   estrategia  

digital  estará  bien  hecho.”2  

 

                     En   Facebook   “The   Coca   Cola   Company”   se   suben   al   mes   alrededor   de   dos  

millones  de  fotos,  y  cerca  de  70  millones  por  día  en  el  mundo  con  la  marca  Coca-­‐Cola.  

En  los  primeros  seis  meses  de  esta  en  este  red  consiguió  más  de  4,600  fotos,  95  videos,  

500,000  “likes”  y  90,000  comentarios.  Es  la  compañía    con  más  seguidores  del  mundo  

en  Facebook.  

 

2 www.altonivel.com

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

27

Entre  los  comentarios  más  escritos  en  Facebook  encontramos:  

3  

                       El   apreciar   al   cliente,   cuidarlo,  mimarlo   y  hacer  que   se   sienta   importante  hizo  

que   la   compañía  entrara  esta   red   social,   los   fans   son   lo  primero.  Tanto   fue  así,    que  

Dusty  &  Michael   crearon   la   primera   página   de   Facebook   del   producto,   cuando   ni   la  

compañía  lo  había  hecho.  

 

                         A  partir  de  ese  momento  la  implicación  de  coca-­‐  cola  con  sus  fans  no  ha  parado  

de   crecer   y     a   parte   de   limitarse   a   actualizar   el   muro   de   su   página,   ha   llegado   a  

conseguir   que   esta   red   sea   uno   de   los   principales   puntos   de   su   estrategia   de  

marketing,  donde  puedes  conocer  de  un  vistazo  toda  su  historia,  su  publicidad  y  todos  

los  eventos  realizados  y  próximos.  

 

                       

 

3 www.slideshare.net

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

28

                   Crean   eventos   en   los   que  

participan  cientos  de  personas,  disponen  

de   un  muro   abierto   para   que   cualquier  

fan   puedo   contar   lo   que   en   ese  

momento   necesite,   ha   creado  

aplicaciones  para  fidelizar  aún  más  a  sus  

clientes.   Estos   pueden   subir   sus   videos  

relacionados   con   Coca-­‐Cola,   y   así  

compartir  sus  experiencias.  

                     Además,   sabe   mantener   a   sus   fans   vivos,   permitiendo   que   se   discuta   sobre  

temas  que  pueden  ser  delicados  para  la  propia  empresa.  

                     La   visión   que   tiene   sobre   esta   red   social   es   dejar   que   sean   los   fans   los   que   la  

muevan,  ya  que  estos  fueron  los  que  la  fundaron.  

 

                   Deja  que  todo  fan  pueda  escribir  en  su  muro  exponiéndose  a  que  su  imagen  se  

pudiera   ver   perjudicada.     Piensa   que   lo   primero   que   hay   que   hacer   en   las   redes  

sociales   es   escuchar,   por   lo   cual   impulsan   mucho   más   por   la   red   mucho   más   la  

publicidad  creada  por  clientes  que  su  propios  anuncios.  El  70%  de  sus  esfuerzo  se  va  a  

este  procedimiento,  mientras  que  el  30%  en  compartir  los  mensajes  de  la  marca.  

 

                     Por   otro   lado,   dentro   de   estas   redes   sociales   y   en   especial   en   Facebook   la  

empresa  se  dedica  a  lanzar  preguntas  como,  ¿  En  que  momento  te  tomarías  un  Coca-­‐  

Cola?  En   la  cual  surgieron  5.800  momentos  al  día,  o  donde  te  has  tomado  una  Coca-­‐

Cola.  Es  decir,  se  dedica  también  a  través  de  estas  a  analizar  al  cliente  y  a  comunicarse  

con  el  de  una  manera  más  directa.  

 

                   Entre   estos   eventos   y   estrategias   de  marketing   podemos   encontrar   algunas   de  

gran  atractivo  para  el  cliente  como  la  posibilidad  de  personalizar  nuestra  lata.  

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

29

                     En  2011  Coca-­‐Cola  Israel  lanzó  una  serie  de  banners  conectados  a  Facebook.  En  

estos  se  daba  la  oportunidad  de  personalizar  las  latas  y  enviarla  a  sus  amigos  a  través  

de   Facebook   Connect.   Además   si   uno   estaba   conectado   a   Facebook   al   hacer   clic  

directamente  se  creaba  la  lata  con  tu  foto  de  perfil  .    

                 Con  esta  acción  consiguió  multiplicar  por  8  el  “  Click  Through  Ratio”,  es  decir,  el  

ratio  de  cliqueo.  

 

                   Además  Coca-­‐Cola  Israel  todos  los  años  hace  el  llamado  Coca-­‐Cola  Village.  Es  un  

día  donde  se  abre  un  parque  acuático,  donde  se  realizan  actividades,  conciertos  y  todo  

entretenimiento   para   los   jóvenes.   Esta   campaña   de   publicidad   se   relaciona   con   las  

redes  sociales  mediante   la  pulsera  de  entrada,  ya  que  contiene  un  dispositivo  que   lo  

relaciona  con  tu  perfil  de  Facebook  para  que  cada  vez  que  hagas  algo  dentro  de  este  

parque  se  publique  en  tu  muro,  así  como  todas  las  fotos  que  te  hicieras.  

 

                 Otra  de  estas  curiosas  acciones  que   llevo  a  cabo  en  2011   fue  estrenó  Facebook  

Timeline.  Lo  cual  es  una  característica  de  esta  red  que  sustituye  a  la  pagina  de  perfil.  

Muestra  la  historia  de  su  vida.  Es  un  libro  de  recuerdos  en  línea  visual.  

 

                 Además   publicó   algunos   acertijos   en   su   muro,   para   que   los   fans   se   sintieran  

atraídos  a  resolverlos.  Coca-­‐cola  conducía  a  los  fans  que  consiguieron  resolverlos  a  la  

pagina  “http://abeachbonfire.com”  donde  podían  disfrutar  de  la  vista  y  sonido  de  una  

hoguera  virtual  en  la  playa  incluyendo  el  sonido  de  las  olas,  una  guitarra,  el  tintineo  de  

las  botellas  y  el  crujir  de  la  madera  en  las  llamas.    

 

                 Cada  acertijo  te  conducía  a  un  ambiente  diferente,  experiencias  conocidas  como  

Coke  Siteles.  Estos  espacios  virtuales  han  sido  diseñados  con  el  objetivo  de  provocar  

pequeños  momentos  de  felicidad.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

30

                   Estas   son   solo   algunas   de   las   acciones   que   se   pueden   destacar   únicamente   a  

través  de  esta   red,  a  parte  de   todas   las  que  publica   con   la   intención  de   informar  de  

eventos  off-­‐line,  para  su  público  este  continuamente  informado.  

6.2 TUENTI  

 

                 Otra  de  las  redes  en  las  que  esta  presente  esta  marca  es  en  Tuenti.  Al  ser  una  red  

a  nivel  nacional  les  ha  proporcionado  la  capacidad  de  investigas  nuevas  estrategias  de  

publicidad  a  través  de  esta  que  luego  se  han  lanzado  a  nivel  internacional.    

 

                   Coca-­‐Cola,  se  dio  cuenta  que  siempre  que  entrabas  a  esta  red  te  salía  una  barra  

de   cargando   durante   al   menos   5   segundos,   y   pensó   que   era   una   buena   idea   de  

anunciarse  ya  que  no  molestaba  a   la  hora  de  navegar.  Además  te  felicita  el  día  de  tu  

cumpleaños,  así  como  cada  vez  que  entras  te  recuerda  quienes  de  tus  amigos  cumplen  

años  ese  día.  

 

                 También   lanzaron  una  campaña  en  este  mismo  sitio  relacionada  con   la   felicidad  

que  tuvo  mucho  éxito.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

31

                 En   la   actualidad   la   pagina   de   Coca-­‐Cola   tiene   394.003   seguidores,   los   cuales  

pueden   saber   los   últimos   eventos   que   se   dan   y   las   campañas   de   publicidad   que   se  

lanzan  

                 También  los  usuarios  de  Tuenti,  pueden  jugar  a  “Crazy  Bolling”,  un  juego  lanzado  

también  por  la  marca.  

                 Todos   los  años  Coca-­‐Cola  el  día  de   fin  de  año  pon  un  reloj  cuenta  atrás  y  ser  el  

primero  en  felicitarte  el  año  nuevo.  

6.3 YOUTUBE  

 

                 Coca-­‐Cola  tiene  un  canal  propio  de  Youtube  

en  el  cual  hay  89036  suscriptores  y        115121342  

reproducciones   de   videos   aproximadamente,   ya  

que  este  número  no  para  de  crecer.  

 

                 Esta  empresa  esta  siempre  presente  en  los  eventos  deportivos  más  importantes  y  

por  ello  en  el  mundial  de  futbol  creó  un  canal  especial  dentro  de  Youtube.  

6.4 APLICACIONES    

                 Se   ha   llevado   a   cabo   la   creación   de   diversas   aplicaciones   relacionadas   con   la  

marca  Cola-­‐Cola  entre   la  que  nos  encontramos  una   la  cual,   si  dos  personas   tienen   la  

aplicación   y   brindan   los   móviles,  

directamente   sale   en   los   perfiles   de  

Facebook   que   dichas   personas   has  

hecho   un   brindis   por   determinada  

cuestión.   Así   como   puedes   jugar   a   la  

botella   mediante   la   app   con   tus  

amigos.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

32

                   En  la  actualidad  si  escribes  Coca-­‐Cola  en  app  store  te  salen  77  apps  relacionadas  

con   esta  marca,   desde   elástico   Coca-­‐Cola,   Smileword,     yo   yo   Coca-­‐Cola,   Coke   drink,  

rayuela  Coca-­‐Cola…etc.    

 

         Todas  estas  con  la   intención  tanto  de  informar  como    de  hacer  que  el  consumidor  

pase  un  buen  rato.  

6.5 TUMBLR  

 

                 A   la   última   red   social   a   la   cual   ha  

accedido   Coca-­‐Cola   es   a   Tumblr,   el   22   de  

diciembre  del  2011.  

 

                   Más   de   11   millones   de   bloggers  

adolescentes   pasan   un   promedio   de   37  

minutos   en   Tumblr,   por   lo   cual   Coca-­‐Cola  

tenia  que  estar  allí.  

 

6.6 TWITTER    

               Tan  solo  en  el  Twitter  a  nivel  español,  Coca-­‐

Cola   tiene   10.000   tweets   escritos,   51.000  

seguidores.  

                 Así   como   en   el   oficial   de   Atlante   tiene  

66.000   tweets   y   641.000   seguidores  

aproximadamente.  

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

33

                 Además  de  todas  esta  redes  existen  gran  cantidad  de  blogs  creados  por   los  fans  

de  esta  marca  así   como  páginas   como  www.coca-­‐colaincocert.com.ar,  en   la   cual  nos  

expone  la  gran  variedad  de  conciertos  patrocinados  por   la  marca  en  Coca-­‐Cola  world  

experience.    

 

                   En   todas  estas   redes,   la  empresa  quiere   transmitir   la  misión  de  esta  empresa  y  

mantenernos   informados  de  todos  sus  movimientos,  en  cualquier   lugar  y  a  cualquier  

hora  del  día,  pero  sobre  todo  recibir  el  calor  de  sus  fans,  todo  lo  que  piensas,  tanto  lo  

que  les  gusta  como  lo  que  no.  

 

                   Un   punto   muy   fuerte   de   las   redes   sociales   del   cual   se   benefician   tanto   las  

empresas  como  los  consumidores,  es  la  manera  rápida  y  fácil  que  tienen  los  clientes  de  

quejarse   sobre   el   producto,   así   como   la   rapidez   que   le   da   a   las   empresas   para  

solucionar  estos  aspectos.  

7. PEPSI  EN  LAS  REDES  SOCIALES  

           Pepsi  como  marca  de  refrescos  tiene  más   influencia  que  Coca-­‐Cola,  pese  a  contar  

con  menos  fama  las  experiencias  negativas  de  los  clientes  con  respecto  a  la  marca  son  

pequeñas.  

                 La  guerra  entre  las  marcas  de  colas  más  influyentes:  Pepsi  y  Coca-­‐Cola  ha  llegado  

a   nuestros   ordenadores,   donde   mediante   el   uso   de   las   redes   sociales   las   marcas  

lucharan  por  captar  clientes.  

               Es  curioso  que  las  marcas  decidan  casi  a   la  vez  apostar  por   las  redes  y  esto  hace  

preguntarnos  si  lo    hacen  para  los  clientes  o  simplemente  por  competir  entre  ellas.  

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

34

                 Pepsi,   decidió   apostar   firmemente   por   éste   soporte   y   fue   una   de   las   pocas  

empresas   que   decidió   dejar   de   lado   las   vías   publicitarias   que   no   fuesen   las   que  

estamos   tratando.   Lo   llamado   Social   Media.   Pepsi   se   metió   en   Facebook,   youtube,  

twitter,  y  también  creó  multitud  de  blogs.  

                       Para  introducirse  en  el  mundo  on-­‐line  Pepsi  decidió  contar  con  la  ayuda  de  dos  

agencias:   Social   Noise   y   Bloodymary   Comunicación.   Su   objetivo   como   marca   era  

interactuar  más  con  sus  seguidores  en  redes  sociales  para  crecer  como  marca  y  poder  

satisfacer  mejor  las  necesidades  de  sus  clientes.  

                 En   Social   Noise   son   especialistas   en   creatividad   y   estrategia   en   y   estrategia   en  

medios  sociales  

                 Bloodymary   Son   expertos   en   crear   campañas   de   comunicación   estratégicas   y  

creativas  para  clientes  de  diferentes  sectores  como  moda,  tecnología  y  bebidas.  

                 Junto  a  estas  compañías  Pepsi  realizó  multitud  de  campañas  y  se  hizo  notar  en  las  

Redes  sociales.  

           En  2010  Pepsi  hizo  una  inversión  total  en  los  llamados  social  media  renunciando  a  

campañas   tan   importantes   como   las   que   hacía   para   la   SuperBowl   que   le   suponían  

grandes  beneficios.  El  proyecto  se  realizará  por  Europa,  Asia  y  Latinoamérica  

                                   Pepsi  se  ha  gastado  en  esta  campaña  1,3  millones  de  dólares  al  més  durante  

2012.   El   proyecto   tiene   como   objetivo   que   los   consumidores   den   ideas   para   fines  

solidarios  divididas  en  varias  categorías  como  (educación,  arte  cultura  etc.)  

Los  usuarios  subían  sus  propuestas  a  la  red  y  allí  se  votaban  cuales  eran  más  dignas  de  

subvención.  El  proyecto  recibió  45  millones  de  votos.  

                           La  campaña   fue  un  éxito   total  y  sus  acciones  consiguieron  millones  de   fans  y  

followers,  pero  no  se  tradujo  en  un  aumento  en  ventas.  

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

35

7.1 PEPSI  Y  TWITTER  

 

                 Twitter   y   Pepsi   firmaron   una  

alianza  de  cara  al  mundo  de  la  música  

para  hacer  marketing  del  producto.  

   

                   Lo  que  proponía   la  marca  era   la  posibilidad  de  disfrutar  de  conciertos  en  vivo  a  

través   de   la   red   social   para   sus   seguidores   ,   teniendo   información   adicional   y  

privilegiada   de   los   eventos   que   retrasmitían.   Ésta   campaña   se   llevó   a   cabo   entre  

verano  y  otoño  del  2012.  

                 Pepsi  y  twitter  ofrecerán  a  sus  seguidores  las  tendencias  musicales  más  recientes  

y   ofrecerá   también   descargas   gratuitas   de   Amazon.com   para   los   consumidores   que  

sigan  @pepsi  y  en  sus  tweets   incluyan  el  hastag  #PepsiMusicNow.  La   imagen  de  este  

proyecto  fue  la  rapera  Niki  Minaj  

7.2 LA  OLA  PEPSI  

 

   

 

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

36

                   Los   países   participantes   lucharan   por   conseguir   el   mayor   número   de  

participantes  en  sus  gradas  que  demostrará  qué  país  es  el  que  tiene  el  mayor  número  

de  aficionados  Pepsi.    

las  olas  mostraran  cual  es  el  país  con  el  mayor  número  de  un  ranking  que  mostrara  qué  

país  tiene  el  mayor  número  de  adeptos  a  la  marca.  

La   aplicación   ofrece   a   los   formantes   de   la   ola   que   puedan   personalizar   su  

aspecto.    España,  Portugal,   Italia,  Rusia,  Hungría,   Suiza  o  UK,   son   los   formantes  de   la  

Ola  Pepsi  .  En  

7.3 MÁQUINAS  EXPENDEDORAS  PEPSI  

                                   Las  máquinas  de  Social  Vending  System  poseen  pantallas  táctiles  interactivas  

que   permiten,   además   de   comprar   el   refresco,   enviar   un   mensaje   a   un   amigo   o  

contacto.  

 

                   Al    enviar  el  mensaje  la  máquina  te  da  un  código  que  se  puede  canjear  por  otra  

bebida  en  otra  máquina.  

                   Los  millones  de  dólares  invertidos  en  esta  

campaña  en   redes   sociales   fueron  un  desastre  

en  ventas  y  un  éxito  online.  Si  bien  es  cierto,  la  

marca   consiguió   80   millones   de   votos,   3,5  

millones  de  fans  y  60.000  followers  en  Twitter.  

Pero   las   ventas   de   esta   gaseosa   bajaron   ese  

mismo  año  con  500  millones  de  dólares.  

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

37

8. CONCLUSIÓN  

 

                   Como   hemos   podido   ver   en   este   trabajo   las   dos   empresas   de   refrescos   más  

importantes  Coca-­‐Cola  y  Pepsi  compiten  por  tener  una  cuota  de  mercado  más  elevada.    

         

                 Esta   rivalidad   no   es   nueva   ya   que   desde   los   inicios   de   ambas   empresas   se   han  

visto  obligadas  a  competir  entre  ellas,  llegando  incluso  a  verse  envueltas  en  problemas  

con  la  justicia.  

               Actualmente   las   empresas   canalizan   su   rivalidad   por   la   publicidad   haciendo  

grandes  inversiones  con  el  fin  de  captar  a  más  clientes  y  de  desmarcarse    una  respecto  

de  la  otra.  

 

               En   los  últimos  años   los  métodos  de  promoción  de  ambas  se  ha  canalizado  sobre  

todo  hacia  las  redes  sociales,  ya  que  estas  están  en  pleno  auge  y  permiten  acercarse    al  

consumidor  en  todo  momento  y  cuanto  este  quiera.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

38

9. BIBLIOGRAFÍA  

• Canal   Odise,   Youtube   (   2011,   1   marzo).   La   guerra   de   titanes.   Disponible   en  

http://www.youtube.com/watch?v=OjHqH8hdDXU  

• Bonet,   Joan.   (1996,   10   junio).   Historia   de   la   Coca-­‐Cola.   Disponible   en  

http://www.lecturasparacompartir.com/varios/cocacola.html  

• Desconocido,  Buenas  tareas  (2011,  octubre).  Evolución  de  Coca-­‐Cola  e  impacto  

de  su  publicidad  durante  125  años    

http://www.buenastareas.com/ensayos/Coca-­‐Cola-­‐

Evoluci%E2%88%9A%E2%89%A5n-­‐e-­‐Impacto-­‐De-­‐Su/3010798.html  

• This  american   life,  revista.  La  receta  de  Coca-­‐Cola  (  2011   junio),  disponible  en  

http://www.thisamericanlife.org/sites/default/files/TAL_original_recipe.pdf  

• Josu,   (2009,   4   junio).   Coca-­‐Cola   light   y   Zero.   Disponible   en  

http://economiauniversitaria.wordpress.com/2009/06/04/coca-­‐cola-­‐light-­‐vs-­‐

coca-­‐cola-­‐zero/  

• Desconocido,   Página   oficial   Coca-­‐Cola.   Disponible   en   http://www.coca-­‐

cola.com.mx/es/index.html  

• Facebook   Coca-­‐Cola,   1   de   diciembre   de   2012   editado   por   la   misma   marca  

http://www.facebook.com/cocacola  

• Twitter   Coca-­‐Cola,   1   de   diciembre   de   2012   editado   por   la   misma   marca  

https://twitter.com/CocaCola  

• Coca-­‐Cola   en   Tumblr,   1   de   diciembre   2012   editado   por   la   misma   marca  

http://www.tumblr.com/tagged/coca+cola  

• Coca-­‐Cola   en   Tuenti,   1   de   diciembre   de   2012   editado   por   la   misma   marca  

http://www.tuenti.com/cocacola  

 

 

 

 

 

Coca-Cola y Pepsi

Técnicas de Expresión Empresarial

TEE

39

• Canal  ICEMD,  youtube,  (2010,  21  octubre)  Francisco  Rodrigo.  Experiencia  coca  

cola  en  las  redes  sociales  disponible  en    

http://www.youtube.com/results?search_query=experiencia+coca+cola+en+las

+redes+sociales&oq=experiencia+coca+cola+en+las+redes+sociales&gs_l=yout

ube.3...22103.100887.0.101693.70.46.12.12.14.0.369.4209.36j9j0j1.46.0...0.0...

1ac.1.LXcJl_yZgjg  

• Desconocido,   página   oficial   Pepsi,   consultada   el   1   de   diciembre   del   2012.  

Disponible  en    http://www.pepsico.es/    http://www.pepsi.com/  

• Bhasin,  Kim  (2011,  2  noviembre).  The  amazing  story  behind  the  infamous  cola  

wars,   dismponible   en   http://www.businessinsider.com/soda-­‐wars-­‐coca-­‐cola-­‐

pepsi-­‐history-­‐infographic-­‐2011-­‐11?op=1  

• Eugenekoong,   youtube   (   2006,   31   mayo)   Coke   vs   Pepsi,   disponible   en  

http://www.youtube.com/watch?v=EMo6o0BtFG8  (anuncio)  

• Dpurdue,  youtube,  (2006,  13  julio)  Pepsi  vs.  Coke,  disponible  en  

http://www.youtube.com/watch?v=5hAs79bebXk    (anuncio)  

• Vargas,  Aroa  (  2012  11  de  marzo)  Coca  cola  y  Pepsi:  dos  marcas  y  una  misma  

solución,  disponible  en      

http://living-­‐marketing.blogspot.com.es/2012/03/todos-­‐conocemos-­‐tanto-­‐

coca-­‐cola-­‐como.html  

• Genta, la Vanguardia (2011, 14 de febrero) El secreto de Coca Cola podría haber

dejado de serlo  

http://www.lavanguardia.com/gente/20110214/54113956187/el-­‐secreto-­‐de-­‐

la-­‐coca-­‐cola-­‐podria-­‐haber-­‐dejado-­‐de-­‐serlo.html