13
Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403 Las Condes - Santiago PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. MONTAJE ANDAMIOS N.420 AEROPUERTO AMB. 1.- Propósito y alcance. 2.- Campo de aplicación. 3.- Objetivos. 4.- Responsabilidades 5.- Referencias. 6.- Estándar Básico. 7.- Anexos. 8.- Tabla de Nivel de criticidad según labor a ejecutar. 9.- Estándar específico del proceso 10.- Análisis de los puntos altamente críticos del Proceso 11.- Registro de Firmas de Instrucción y Difusión. Tabla de contenidos.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. MONTAJE ANDAMIOS N.420 AEROPUERTO AMB

Embed Size (px)

Citation preview

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO.

MONTAJE ANDAMIOS N.420 AEROPUERTO AMB.

1.- Propósito y alcance. 2.- Campo de aplicación. 3.- Objetivos. 4.- Responsabilidades 5.- Referencias. 6.- Estándar Básico. 7.- Anexos. 8.- Tabla de Nivel de criticidad según labor a ejecutar. 9.- Estándar específico del proceso 10.- Análisis de los puntos altamente críticos del Proceso 11.- Registro de Firmas de Instrucción y Difusión.

Tabla de contenidos.

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

1.-. Propósito y Alcance.

ESTE PROCEDIMIENTO SE UTILIZA PARA DEFINIR Y ESTABLECER EN FORMA CLARA Y PRECISA LA METODOLOGIA DEL USO DE ANDAMIOS EN EL AEROPUERTO AMB, SIGUIENDO UNA SECUENCIA LOGICA DE TAREAS PARA ASEGURAR EL MONTAJE DEL ANDAMIO EN EL NIVEL 4.20 EN EL INTERIOR DE ROTONDA CERCANA A OFICINA DE SCL.

2.- Campo de Aplicación.

Este procedimiento está diseñado para ser aplicado únicamente para los trabajos de la obra, uso de herramientas manuales y especificas. Todos ellos para el Aeropuerto Internacional de Santiago.

Preparado por : ALEJANDRO NÚÑEZ Cargo : Experto en Prevención de Riesgos Firma :

Revisado por : HERNAN MANCILLA MARINOVIC Cargo : Representante Legal ( EQUIMAQ )

Firma :

Revisado por : FILIPPO MONTALBETTI Cargo : Profesional de obra Firma:

Revisado por : OMAR ALVAREZ Cargo: Ingeniero en Construcción Firma

Aprobado por : Nombre : Firma :

Aprobado por : Nombre : Firma :

Toma Conocimiento : Nombre: Marco Contreras Pérez. Firma

Toma Conocimiento : Nombre Firma

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

3.- Objetivos.

Evitar cualquier tipo de acontecimiento no deseado que pudiera resultar en daños o pérdidas al personal que llevará a cabo los trabajos, a las Jefaturas inmediatas y/o la propiedad durante la ejecución de los trabajos descritos en el encabezado.

4.- Responsabilidades.

- Supervisor :

1.- Será responsabilidad del Supervisor del contrato, el permanente control y vigencia de este procedimiento de trabajo seguro. 2.- Verificar en terreno la correcta y permanente aplicación del procedimiento de trabajo seguro cuando se estén ejecutando los trabajos. 3.- La difusión (verbal), instrucción y verificación antes de realizar la tarea que todos los trabajadores quedaron instruidos y capacitados para realizar el trabajo asignado. 4.- Controlar la aplicación correcta en terreno de los puntos altamente críticos de la tarea, descritos y especificados en el siguiente procedimiento de trabajo seguro.

- Prevención de Riesgos :

1.- Será responsabilidad del encargado de prevención de Riesgos velar por el cumplimiento cabal de este procedimiento, supervisar y controlar las actividades que se desarrollarán, proponiendo mejoras inmediatas ante un eventual desvío del procedimiento.

- Trabajador : Será responsabilidad del trabajador realizar lo siguiente:

1.- Verificar el estado físico de las superficies de trabajo, verificar el estado de andamios, líneas de vida y protecciones en general. 2.- Verificar el estado de los elementos de protección personal a utilizar. 3.- Aplicar instructivo de bloqueo mientras se intervengan zonas energizadas, zonas motrices, zonas aisladas, Trabajos en caliente o espacios confinados. 4.- Nunca intervenir zonas de alto riesgo, eléctrico, motriz, confinado, sin antes dar aviso a su jefatura directa inmediata. 5.- Participar activamente en la charla específica sobre la aplicación de este procedimiento y todo otro que tenga directa relación con dicho procedimiento. 6.- Informar de inmediato al Supervisor, o jefatura directa inmediata y/o al Asesor en Prevención de Riesgos cuando se detecten condiciones subestándares en Superficies de trabajo, máquinas, herramientas y equipos de apoyo que puedan causar accidentes con daños a las personas, materiales, equipos y/o propiedad.

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

7.- Utilizar correctamente los elementos de protección personal y todo aquel que defina su uso obligatorio en este procedimiento. 8.- Evitar realizar acciones subestandares que puedan colocar en riesgo su integridad física y las de sus compañeros de trabajo.

9.- Mantener una conducta preventiva frente a la ejecución de los trabajos Encomendados.

10.- PROHIBICION DE INTERVENIR, MODIFICAR O ALTERAR HERRAMIENTAS E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD.

Área :

1.- Rotonda cercana a oficinas de SCL.

Tarea :

1. Armado estructura de andamios.

Descripción :

1. Señalizar zona, utilizando conos y cinta de seguridad. 2. Nivelación de terreno para instalación de andamios. 3. Colocación de cuerpos y riostras (Diagonales o

tijeras). 4. Colocación de superficies de trabajo (bandejas). 5. Colocación de barandas. 6. Afianzamiento de andamios.

6.1 Estándar básico.

A. Repuestos, Herramientas, Materiales, Equipos de apoyo, Insumos.

Materiales : Herramientas:

Placas trupan

Alicates

Llaves

Escalas

Máquina para soldar

Extensiones

Destornilladores

Tornillos auto perforantes

Equipos de Apoyo : Carretillas

Señales de seguridad Equipo Protección Personal.

Conos demarcadores

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

Plataforma de trabajo peri up rosett

Extintor PQS 06 Kgs.

B. Elementos de protección personal.

Equipos de protección personal básico: Equipos de protección personal específico:

CASCO LENTES GUANTES Cabritilla, Descarne. CALZADO DE SEGURIDAD Normal VESTUARIO APROPIADO Ropa de trabajo con logos

Tapones de oído Arnés de seguridad para trabajos en altura Chalecos reflectantes guantes

C. Para realizar la actividad la jefatura directa deberá instruir a los trabajadores en

los siguientes puntos – Inclúyase capacitación en uso y manejo de extintores.

D. Otras recomendaciones.

1.- Participar activamente en la detección de condiciones subestandares. 2.- Mantener una conducta de trabajo preventiva. 3.- Planificar anticipadamente cómo se van a llevar a cabo los trabajos, cuales son los riesgos

expuestos y cuales son las medidas de control para evitar lesiones. 4.- Mantener espacios de trabajo libres de obstáculos, accesos limpios. 5.- Uso de elementos de protección personal básica u otro específico que determine Prevención De

Riesgos. 6.- Ante el amago de un fuego el o los trabajadores deben utilizar el extintor PQS de la siguiente

manera. Sacar gatillo – Dirigir el chorro hacia la base del fuego en forma de abanico.

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

7.- Tabla de nivel de criticidad según Labor a ejecutar

NO CRITICO MEDIANAMENTE CRITICO ALTAMENTE CRITICO

Riesgos controlados de accidentes con daños a las personas.

Trabajos que no demanden riesgos de exposición

Riesgos controlados de accidentes con daños a la propiedad.

Riesgos que puedan generar

lesiones STP, incapacitante en forma breve en el tiempo.

Daños materiales mínimos que no alterarían el normal funcionamiento de los trabajos.

Pérdidas de producción mínimas.

Fallas operacionales.

Lesiones que puedan generar

accidentes CTP, Muerte del trabajador, rescate, reanimación o envío de urgencia a un centro de asistencia.

Todo trabajo que tenga alta probabilidad de muerte del trabajador. (Trabajos en altura, intervención de recintos confinados, Intervención a fuentes de energía, alta temperatura, contacto con maquinaria, movimiento de materiales a través del uso de equipos de levante.)

Manejo de equipos y herramientas Neumáticas, maquinaria pesada. Habilitación y desarme de superficies de altura, andamios en volado, plataformas en general, andamios tubulares, colgantes, consolas. Intervención de vanos o aberturas que expongan a caídas de altura en forma inminente

Actividades riesgosas que ante la

eventualidad de un accidente exijan rescate o reanimación de la persona.

Daños materiales irreparables o

parciales que se puedan reparar. Pérdida de producción. Fallas operacionales.

RIESGOS ASOCIADOS RIESGOS ASOCIADOS RIESGOS ASOCIADOS

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

DETALLES DEL NIVEL DE CRITICIDAD

MONTAJE Y DESMONTAJE ANDAMIOS LOSAS SELLADO EQUIPAJE N.420 Y

N.8.20 AEROPUERTO AMB

No Crítico Medianamente

Crítico

Altamente Crítico.

"Pasos de la tarea a ejecutar

01 02 03 04 05 06 07

9.- ESTANDAR ESPECÍFICO DEL PROCESO

Paso

PASOS DE LA TAREA

A EJECUTAR

RIESGOS ASOCIADOS CONSECUENCIAS DESCRIPCION Y

MEDIDAS CORRECTIVAS

01 Colocación de cuerpos y riostras (Diagonales o tijeras).

Golpes por manipulación Atrapamiento Golpes por uso de herramientas manuales Caída de material Cortes por manejo de material Golpes por manejo de material Desplome de la estructura

Golpes Cortes por roce Pérdida de material Atrapamiento Aplastamiento Policontusiones.

Medidas preventivas a considerar durante la ejecución de este trabajo son : MEDIDAS PREVENTIVAS A) los trabajadores deben mantener atención en lo que se realiza. B) PROHIBASE FUMAR O ENCENDER FUEGO. C) Los trabajadores utilizarán sus elementos de seguridad según necesidad, para este caso se dispondrá de guantes, calzado, lentes, casco u otro que estime conveniente la jefatura de Prevención de Riesgos. D) Prohíbase a los

TAREAS

:

1. Colocación de cuerpos y riostras (Diagonales o tijeras). 2. Colocación de superficies de trabajo (bandejas). 3. Colocación de barandas. 4. Afianzamiento de andamios.

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

trabajadores intervenir unidades a los cuales no se está permitido o autorizado sin antes dar aviso a su jefe inmediato. E) La jefatura a cargo del personal mantendrá informadas a las jefaturas de seguridad o administración del aeropuerto a objeto de no permitir el paso a personal no autorizado, niños o transeúntes.

02

Colocación de superficies de trabajo (bandejas).

Golpes por manipulación Atrapamiento Golpes por uso de herramientas manuales Caída de material Cortes por manejo de material Golpes por manejo de material Desplome de la estructura

Golpes Cortes por roce Pérdida de material Atrapamiento Aplastamiento Policontusiones.

MEDIDAS PREVENTIVAS A) los trabajadores deben mantener atención en lo que se realiza. B) PROHIBASE FUMAR O ENCENDER FUEGO. C) Los trabajadores utilizarán sus elementos de seguridad según necesidad, para este caso se dispondrá de guantes, calzado, lentes, casco u otro que estime conveniente la jefatura de Prevención de Riesgos. D) Prohíbase a los trabajadores intervenir unidades a los cuales no se está permitido o autorizado sin antes dar aviso a su jefe inmediato. E) La jefatura a cargo del personal mantendrá informadas a las jefaturas de seguridad o administración del aeropuerto a objeto de no permitir el paso a personal no autorizado, niños o transeúntes.

03

Colocación de barandas.

Golpes por manipulación Golpes por uso de herramientas manuales Cortes por manejo de materiales Golpes por manejo de material

Golpes Cortes por roce Aplastamiento Policontusiones. Fracturas

MEDIDAS PREVENTIVAS A) Todo tarea se realizará con la ayuda de uno o más trabajadores, aquellos pesos superiores y volúmenes se realizará empleando equipos de levante vertical o tecle eléctrico. B) Prohíbase el tránsito por debajo de una carga suspendida o aérea. C) El o los trabajadores que intervienen verificarán la capacidad de carga del tecle eléctrico. D) Toda vez que deba izarse la carga desde el piso se realizará utilizando vientos laterales. E) Se mantendrá informado a las jefaturas respectivas del mal acerca de las maniobras aéreas, prohibiéndose el tránsito de personas o ingreso

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

de terceros durante las maniobras aéreas.

04

Afianzamiento de andamios

Golpes por manipulación Atrapamiento Golpes por uso de herramientas manuales Caída de material Cortes por manejo de material Golpes por manejo de material Desplome de la estructura

Golpes Cortes por roce Pérdida de material Atrapamiento Aplastamiento Policontusiones.

MEDIDAS PREVENTIVAS A) Todo tarea se realizará con la ayuda de uno o más trabajadores, aquellos pesos superiores y volúmenes se realizará empleando equipos de levante vertical o tecle eléctrico. B) Prohíbase el tránsito por debajo de una carga suspendida o aérea. C) El o los trabajadores que intervienen verificarán la capacidad de carga del tecle eléctrico. D) Toda vez que deba izarse la carga desde el piso se realizará utilizando vientos laterales. E) Se mantendrá informado a las jefaturas respectivas del mal acerca de las maniobras aéreas, prohibiéndose el tránsito de personas o ingreso de terceros durante las maniobras aéreas.

10.- Análisis de los Puntos Altamente Críticos de la tarea a realizar.

Tarea :

1. Cierre Perimetral.

2. Desmontaje estructura metálica.

Paso N°

PASOS DE LA TAREA A

EJECUTAR

RIESGOS ASOCIADOS CONSECUENCIAS MEDIDAS CORRECTIVAS

1.- Generación de accidentes CTP. 2.- Lesiones Incapacitantes CTP 3.- Golpes por manipulación 4.- Golpes contra superficies o materiales. 5.- Contacto con elementos contundentes 6.- Cortes por contacto con superficies o materiales de metal.

1.- Paralización temporal o permanente de trabajos. 2.- Pérdida temporal de incapacidad por accidente laboral. 3.- Pérdida total por ocurrencia de accidente grave o fatal. 4.- Pérdida de materiales.

1.- EL TRABAJADOR DEBERA MANTENER UNA CONDUCTA RESPONSABLE AL MOMENTO DE EJECUTAR LOS TRABAJOS. 2.- TODO TRABAJO DE MONTAJE, TRASLADO, IZAJE SE REALIZARÁ CON PRESENCIA DEL SUPERVISOR DURANTE TODA MANIOBRA.

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

01

02

03

04

Colocación de cuerpos y riostras (Diagonales o tijeras). Colocación de superficies de trabajo (bandejas). Colocación de barandas. Afianzamiento de andamios.

7.- Caída de material a igual o distinto nivel. 8.- Caída de personas desde Distinto nivel.

5.- Pérdida equivalente al costo indirecto no asegurado por accidentes.

3.- EL TRABAJADOR A TRAVES DE SU JEFATURA DIRECTA INMEDIATA ASEGURARÁ QUE LOS BLOQUEOS A LOS SISTEMAS DE ENERGIZACIÓN SE ENCUENTRAN DESCONECTADOS Y PROVISTOS DE BLOQUEO. 4.- LOS TRABAJADORES QUE PRESENTEN EVIDENCIA DE HABER CONSUMIDO ALCOHOL, O ESTEN BAJO LOS EFECTOS DE DROGA, ESTUPEFACIENTES O MEDICAMENTOS QUE DISMINUYAN SU CAPACIDAD, NO PODRAN EJECUTAR LABORES EN ALTURA FISICA. 5.- EL O LOS TRABAJADORES TIENEN PROHIBICION DE INTERVENIR, ALTERAR, MODIFICAR O INHABILITAR SISTEMAS DE BLOQUEO, PROTECCIONES O EQUIPOS EN GENERAL SIN ANTES DAR AVISO A SU JEFATURA DIRECTA INMEDIATA. 6.- TODAS LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS DEBERAN CONTAR CON SUS PROTECCIONES RESPECTIVAS, PUESTAS A TIERRA, EXTENSIONES EN BUEN ESTADO DE AISLACION Y TERMINALES EN BUENAS CONDICIONES. 7.- EL USO DE HERRAMIENTAS DE MANO DEBERAN ESTAR EN BUENAS CONDICIONES DE USO. 8.- SE PROHIBE EL USO DE HERRAMIENTAS HECHIZAS O AQUELLAS QUE NO HAYAN SIDO DECLARADAS EN EL FORMULARIO DE HERRAMIENTAS QUE LLEVA LA EMPRESA SERVIELETRI. 9.- LOS TRABAJOS EN

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

GENERAL SE LLEVARAN A CABO SEGÚN LO DICTE EL PRESENTE PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO. 10.- EL TRABAJADOR REALIZARA SU TRABAJO UTILIZANDO EN TODO MOMENTO SUS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL SEGÚN EL RIESGO ADQUIRIDO, SEAN ESTOS, CASCO, LENTES, CALZADO DE SEGURIDAD, VESTUARIO APROPIADO, ARNES DE SEGURIDAD. 11.- TODO TRABAJO EJECUTADO SOBRE 2 METROS DE ALTURA FISICA, EL TRABAJADOR DEBE UTILIZAR EN FORMA OBLIGATORIA ARNES DE SEGURIDAD, EL CABO DE VIDA DEBERA ANCLARSE EN TODO MOMENTO A UNA SUPERFICIE RESISTENTE CAPAZA DE RESISTIR UNA PRESION IGUAL O SUPERIOR A 2,5 KN. 12.- TODO TRABAJADOR QUE IGNORE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVISTAS EN ESTE PROCEDIMIENTO DEBERA SOLICITAR ASISTENCIA TECNICA A LA JEFATURA DIRECTA DE LA EMPRESA O JEFATURA DE PREVENCION DE RIESGOS. 13.- EL TRABAJADOR TENDRA ESPECIAL CUIDADO EN ADVERTIR LAS CONDICIONES DE RIESGO QUE DETECTE EN SU LUGAR DE TRABAJO A SU SUPERVISOR DIRECTO O JEFATURA DIRECTA INMEDIATA. 14.- TODO ACCIDENTE QUE SUFRA UN TRABAJADOR DEBERA SER DENUNCIADO INMEDIATAMENTE DE OCURRIDO A SU JEFE DIRECTO.

Anexo 1.2.- Procedimiento de comunicaciones.

N° de Teléfonos de emergencia

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

Urgencias Mutual de seguridad : 7879000

CARABINEROS DE CHILE : 27a. Comisaría Aeropuerto Internacional DIRECCIÓN : Av. Armado Cortinez N° 1761 TELÉFONOS : Fono: (02)- 922.45.40 TELÉFONO OPERADOR : 133

Ambulancia SAMU : 131

Bomberos : 132

Bomberos Quinta Normal: 6ª. Compañía Fono : 773.33.70

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONES

Introducción: Con el fin de contar con un procedimiento claro de comunicaciones que sea utilizado por

el personal del Contrato de MONTAJE ANDAMIOS N.420 AEROPUERTO AMB. En

caso de enfrentar una emergencia en las cuales, pueden tener como consecuencias lesiones a las personas y daño a la propiedad, se deberán aplicar los siguientes pasos para obtener una respuesta rápida y oportuna ante un hecho de esta naturaleza.

Equimaq S.A. Avda Las Condes 9792 of 403

Las Condes - Santiago

Alejandro Núñez Experto en Prevención de Riesgos

Registro Nacional AM/P-7203

2.- Modo de proceder ante la emergencia: Cualquier persona que detecte la emergencia deberá comunicarlo inmediatamente a través de los mandos de Supervisión, Prevencionista de Riesgos o Jefaturas Inmediatas personalmente a:

Jefatura a cargo : Filippo Montalbetti V. F: 06- 1903056

Omar Álvarez F: 06- 6083080

Prevención de Riesgos : Alejandro Núñez F: 621 252 49

3.- Comunicará lo siguiente:

1.- El denunciante se identificará con nombre y apellido. 2.- Indicara el lugar exacto donde ocurrió el incidente. 3.- Informará el tipo de emergencia. ( Accidente, Incendio, Caída de material, Accidente grave )

4.- Claves a utilizar: NO APLICA PARA ESTE ITEM.