30
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Presentacion completa

Embed Size (px)

Citation preview

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

1.- Celulares en modo vibración.

2.- Si necesitas salir, hazlo de manera silenciosa para no distraer a los demás.

3.- Abre tu mente.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Limitaciones Físicas, Mentales, Intelectuales o

Sensoriales a corto y a largo plazo que, al interactuar con el ambiente se encuentran con

diversas barreras, que en igualdad de condiciones, impiden una participación

plena y efectiva en la sociedad.”

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MOTORA AUDITIVAINTELECTUAL VISUAL

-Es la alteración en la funcionalidad de las extremidades superiores y/o inferiores .

-Se da por lesiones del sistema nervioso a nivel medular o encéfalo.

-Es la discapacidad mas vista dentro de la sociedad.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

•Es una disminución en las habilidades cognitivas e intelectuales del individuo.

•Las mas conocidas son el síndrome de Down, el autismo y el retraso mental.

•Inteligencia verbal y matemática con retraso.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

•Persona que por circunstancias medicas, genéticas o ambientales

padecen una perdida auditiva en cualquiera de sus niveles

y clasificaciones.

•Al no tener audición, se puede presentar un atraso en su vocabulario básico, lo cual

puede afectar el desarrollo emocional, educativo y

social.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

•Es la carencia, disminución o defectos de la visión.

•En Aguascalientes muchos de los casos se presentan en personas con problemas diabéticos.

•En muchos casos la persona no cuenta con un parámetro para valorar cuando comienza a perder la vista.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Limitaciones sociales, interpersonales, intrapersonales y estructurales que a corto y a largo plazo interponen diversas barreras, que en igualdad de condiciones, impiden una participación plena y efectiva en la sociedad.”

•DESCUIDO EN ETAPA: ANTES, DURANTE Y

DESPUES DEL EMBARAZO.

•GENÉTICA.

•ENFERMEDAD.

•ACCIDENTE.

•EDAD AVANZADA.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

•39.42 % de los casos de discapacidad son a causa

de alguna enfermedad.

•El 23.14% se da por la edad avanzada.

•El 16.32% por nacimiento.

•El 14.99% por accidentes.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

oLeve – Mayor Independencia.

oModerada – Dependencia en ascenso.

oSevera – Dependencia Total

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Términos Incorrectos Termino correcto

o INVALIDOo MINUSVALIDOo SORDOMUDOo INVIDENTEo ENFERMOo CAPACIDADES DIFERENTESo TERMINOS DIMINUTIVOSo ENANOo ETC.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

oSi la persona lo necesita ,ofrece tu ayuda.

o Ajusta el paso si vas en compañía de alguien que utiliza muletas o que camina despacio. oNunca muevas la silla de ruedas sin antes pedir permiso a la persona.

oSi desconocemos el manejo de alguna ayuda técnica de la silla de ruedas, preguntémosle al usuario.

oPara hablar con una persona en silla de ruedas, siempre que sea posible, situémonos de frente y a su misma altura.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

o Háblale directamente.o Colóquese en un lugar donde le pueda ver con claridad.o Hable con naturalidad, evitando exagerar o gritar.

o Puede hacer uso de gestos naturales o de la escritura si es necesario

o No trate de aparentar que le ha entendido si no es así.

o Si es necesario pídale que le repita el mensaje.

o Si lo prefiere, solicite que le auxilie un interprete.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

o Si la persona lo necesita ,ofrece tu ayuda.

o Háblale directamente.

o Actúe con naturalidad.

o Coloque la mano izquierda de la persona en su hombro derecho para guiarle.

o Infórmele en que lugar se encuentra.

o No ausentarse sin avisar.

o Ser precisos y específicos en el mensaje.

o Al dar una instrucción evite señalarle, mejor instrúyalo

orientándole con palabras como: a su derecha a su izquierda etc.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

o Tratémosle de acuerdo a su edad, pero adaptándonos a su capacidad.

o Ser naturales en nuestra manera de hablar. Exprésate usando un vocabulario

sencillo.

o En una conversación pueden responder lentamente, por lo que hay que darles

tiempo para hacerlo.

o Sea paciente, flexible y muestre siempre apoyo.

o Si tenemos que explicarle algo, nos dirigiremos a ella con instrucciones claras y

concisas.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

•Promovemos la auto-dependencia mediante talleres y acciones de desarrollo de manera integral, transmitiendo destrezas y habilidades de individuos que tienen su misma discapacidad y que han logrado ser autónomos.

•Impulsamos a las personas con discapacidad desarrollen su creatividad y habilidades culturales, manuales, artísticas, deportivas o de recreación.

•Realizamos eventos semestrales como son: Foros, mesas de trabajo, jornadas productivas (exposición, venta de productos y micro empresas de personas con discapacidad)

•Damos difusión de las actividades que realizan las PcD y las Asoc.Civiles que atienden a este tipo de personas.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Tiene como objetivo primordial el brindar atención a Personas

con Discapacidad del Municipio de Aguascalientes, ofreciendo alternativas de solución a sus necesidades, en el otorgamiento de diversos

apoyos y servicios para mejorar sus condiciones de

vida y contribuir a la inclusión plena de este grupo

vulnerable. 

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

o Asesorías.

oCanalizaciones.

oInterpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM)

oGestión de apoyos y servicio.

oTalleres y Capacitaciones.

oPromoción de eventos para la Cultura de Discapacidad.

oInvestigación de campo.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

o Apoya a un Amigo Especial (Servicio de Taxis)

o Donación de Pañales

o Servicio Médico y Rehabilitación (USII)

o Apoyo de aparatos ortopédicos

(Silla de ruedas, bastones, andaderas muletas etc.)

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

G R A

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

I A S

C

DEPARTAMENTO DE DISCAPACIDAD DIF MUNICIPAL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA