23
PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL P.A.S.A. PROGRAMA DE PREVENCION Y MITIGACION (P.P.M.) PROYECTO MINERÍA ´´LA FORTUNA´´ 1.- Antecedentes: La minería ´´La Fortuna´´, tiene como actividad principal la extracción del oro de la provincia Chiquitos del municipio San José de Chiquitos, que será beneficioso económicamente para la región y el país en general. Es la primera vez que en lugar se va está realizando este tipo de proyecto, considerando las leyes ambientales para cuidar el medio ambiente y la salud de las poblaciones cercanas al proyecto. 2.- Objetivo del Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental. Se tiene como objetivo controlar y garantizar el cumplimiento de las medidas de protección, corrección, y facilitar la evaluación de los impactos reales que nos permitan adoptar y/o modificar aquellos que se presenten durante las diferentes etapas en el desarrollo del proyecto, aplicando programas de acciones de prevención y mitigación apropiados. Finalmente informar a la A.A.C. sobre los resultados de las medidas de mitigación adoptadas. 3.- Detalles de las actividades por etapas del proyecto. El proyecto ha considerado específicamente las siguientes actividades como susceptible de generar estos impactos. A.- Etapa de Operación Transporte de maquinaria, equipo y personal Instalación y armado de campamento B.- Etapa de Ejecución Estudio topográfico Apertura de trocha Desmonte Acordonado de vegetación Nivelación de caminos. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47 FICHA AMBIENTAL

PPM PASA FICHA AMBIENTAL

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL P.A.S.A.

PROGRAMA DE PREVENCION Y MITIGACION (P.P.M.)

PROYECTO MINERÍA ´´LA FORTUNA´´

1.- Antecedentes:

La minería ´´La Fortuna´´, tiene como actividad principal la extracción del oro de la provincia Chiquitos del municipio San José de Chiquitos, que será beneficioso económicamente para la región y el país en general.Es la primera vez que en lugar se va está realizando este tipo de proyecto, considerando las leyes ambientales para cuidar el medio ambiente y la salud de las poblaciones cercanas al proyecto.

2.- Objetivo del Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental.

Se tiene como objetivo controlar y garantizar el cumplimiento de las medidas de protección, corrección, y facilitar la evaluación de los impactos reales que nos permitan adoptar y/o modificar aquellos que se presenten durante las diferentes etapas en el desarrollo del proyecto, aplicando programas de acciones de prevención y mitigación apropiados. Finalmente informar a la A.A.C. sobre los resultados de las medidas de mitigación adoptadas.

3.- Detalles de las actividades por etapas del proyecto.

El proyecto ha considerado específicamente las siguientes actividades como susceptible de generar estos impactos.

A.- Etapa de Operación

Transporte de maquinaria, equipo y personal Instalación y armado de campamento

B.- Etapa de Ejecución

Estudio topográfico Apertura de trocha Desmonte Acordonado de vegetación Nivelación de caminos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47 FICHA AMBIENTAL

Acondicionamiento de cruce. Recomposición.

C.- Etapa de Mantenimiento

Mantenimiento correctivo y preventivo.

D.- Etapa de Abandono

Señalización. Desmovilización y transporte del personal.

4.- Detalles de los aspectos sobre los cuales se realizará el seguimiento ambiental.

4.1.- ASPECTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE OPERACION.

4.1.1. Transporte de maquinaria, equipo y personal:

- (RS01) - Desechos orgánicos debido a catering.- (RS02) - Desechos inorgánicos debido a Catering.- (AI01) - Partículas de polvo en suspensión debido al movimiento de

tierras generadas por los vehículos de transporte.- (AI03) - Gases en combustión debido a vehículos y maquinaria de

transporte.- (SP01) - Aceites y lubricantes en el uso de maquinaria, vehículos y

equipo pesado de transporte.- (RV01) – Ruido producido por vehículos como ser camionetas, camiones

y now boy de transporte.

4.1.2. Instalación y armado del campamento:

- (RS01) - Desechos orgánicos debido a catering.- (RS02) - Desechos inorgánicos debido a Catering.- (AI01) - Partículas de polvo en suspensión debido al movimiento de

tierras generadas por los vehículos de transporte.- (AI02) - Partículas de polvo en suspensión producidas durante el

armado del campamento- (AI03) - Gases en combustión debido a vehículos y maquinaria de

transporte.- (SS01) - Aceites y lubricantes en el uso de maquinaria, vehículos y

equipo pesado de transporte durante el armado del campamento.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 48 FICHA AMBIENTAL

- (RV01) – Ruido producido por vehículos como ser camionetas, camiones y now boy de transporte durante la instalación del campamento.

- (RV02) – Ruido producido durante la construcción del almacén para la materia prima e insumos.

4.2.- ASPECTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE EJECUCION.

4.2.1.- Estudio topográfico:

- (AI04) – Partículas en suspensión durante el uso de goniómetros

4.2.2.- Apertura de trocha:

- (AI05) – Polvo y partículas en suspensión generados durante el Uso del Machete, palas y picotas.

- (RV03) – Ruido producido por el uso de motosierras.

4.2.3.- Desmonte:

- (RV03) ruido producido por motosierra - (RV04) ruido producido por maquinaria pesada-tractores y camiones

4.2.4.- Acordonado de vegetación:

- (RV03) ruido producido por motosierra - (RV04) ruido producido por maquinaria pesada-tractores y camiones

4.2.5.- Nivelación de caminos:

- (RV05) maquinaria pesada-moto niveladora

4.2.6.- Acondicionamiento de cruce:

- (RV06) maquina excavadora-para canalización- (SS02) Disposición de Residuos Sólidos.

4.2.7.- Recomposición:

- (RV04) maquinaria pesada-tractores y camiones

4.3.- ASPECTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE MANTENIMIENTO 4.3.1.- Mantenimiento preventivo y correctivo:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 49 FICHA AMBIENTAL

- (RI01) Posibilidad de accidentes.- (SS01) - Aceites y lubricantes en el uso de maquinaria, vehículos y

equipo pesado de transporte durante el armado del campamento.

4.4.- ASPECTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE ABANDONO 4.4.1.- Señalización:

- (SS03) - contaminación del suelo con el uso de cemento.- (RI01) Posibilidad de accidentes.- (RV07) - Ruido generado durante el martilleo con el uso del combo.

4.4.- Desmovilización y transporte del personal:

- (AI01) - Partículas de polvo en suspensión debido al movimiento de tierras generadas por los vehículos de transporte.

- (AI03) - Gases en combustión debido a vehículos y maquinaria de transporte.

- (SS01) - Aceites y lubricantes en el uso de maquinaria, vehículos y equipo pesado de transporte.

- (RV01) – Ruido producido por vehículos como ser camionetas, camiones y now boy de transporte.

5.- Identificación de la información que corresponda a los objetivos.

Identificación de acciones del proceso que tengan consecuencias en las personas y medio ambiente.

a) Etapa de Operación

a) Transporte de maquinaria, equipo y personal: El transporte de maquinaria, equipos y personal de la ciudad a la zona de trabajo se lo realizara por medio de Now Boy Trasporte Pesado y camionetas. Durante esta fase pueden ocurrir incidentes como ser pinchado de llantas, averiación del motor lo cuales pueden generar accidentes mortales como ser el descontrol y volcado de algún vehículo, a partir de esto perdidas tanto materiales como personales para la empresa constructora. Estos también generan partículas en suspensión que en cantidades variables que pueden dificultar la respiración o causar alergias a la gente propensa al polvo perjudicando su salud y bienestar.

b) Instalación y armado del campamento: Al llegar a la zona de trabajo se comenzara con el desmontaje de la maquinaria y equipos para luego la instalación de los mismos y armado de campamento. Lo cual puede generar accidentes fisiológicos hacia la persona durante la bajada de los insumos ya sea por algún corte, golpe raspón y hasta inclusive hernia por exceso de peso, además de

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 50 FICHA AMBIENTAL

perdidas materiales en caso de mala disposición de estos. Estos también generan partículas en suspensión que en cantidades variables que pueden dificultar la respiración o causar alergias a los operarios propensos al polvo perjudicando el desarrollo laboral.

b) Etapa de Ejecución

a) Estudio topográfico: Dado que se realiza la evaluación de las condiciones de terreno y sus diferentes ondulaciones, el personal a realizar el trabajo se encuentra sometido al polvo y partículas en suspensión lo cual le puede dificultar la respiración, además que esta propenso a picaduras de los animales cercano de zona provocando graves enfermedades e inclusive la Muerte del personal. También es necesario argumentar que la vegetación variable en la que se encuentra puede causar distintos tipos de alergias.

b) Apertura de trocha: Dado que se realiza manualmente una línea dando como eje central para el camino y guía para la contracción del mismo, provocando la generación de polvos y sólidos suspendidos, produciendo dificultades de respiración y ciertas enfermedades. Tambien estar propenso a ciertas picaduras de animales.

c) Desmonte: Actividad que consiste en tumbar los árboles para la ejecución de la misma es necesario contar con tractores oruga lo cual produce la generación de ruidos, polvos en cantidades variables lo cual puede causar a trabajador daño según los decibeles en los oídos y dificultades en la respiración, además de daños físicos con la maquinaria y al trabajador en sí.

d) acordonado de vegetación: procediendo al retirado de la vegetación caída a un lado del monte previo un trozado de las troncas de una dimensión a partir de 1.5 metros, la extracción de la vegetación puede provocar contaminación del suelo por inadecuada disposición además de generar polvo, generando así enfermedades por contaminación, radiación y dificultades respiratorias debido al polvo e irritaciones en la piel, cortes y raspones.

e) nivelación de caminos: Considerando que en la nivelación de camino se realiza la uniformidad de la superficie del suelo con la ayuda de una moto niveladora, lo cual puede ocasionar contaminación de suelos debido al combustible de las maquinarias en la descarga de dichos equipos y consecuentemente producir la generación de polvo lo cual dificulta la respiración dependiendo de la cantidad variable de polvo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 51 FICHA AMBIENTAL

f) acondicionamiento de cruce: Esta actividad consiste en adecuar los cruces de aguas para proporcionar una pendiente apropiada para la transitabilidad de los vehículos y el curso de las aguas. Esto genera suspensión de partículas (polvo) debido a los equipos de canalización utilizados durante el acondicionamiento del cruce, lo cual genera dificultades en la respiración según la cantidad variable de polvo. También al posible daño físico directo por el manejo del equipo, como ser cortes, raspones y lesiones en general, además de los decibeles del equipo que pueden causar daño el sistema auditivo.

g) recomposición: Consistente en el extendido de los troncos y la vegetación removida para facilitar la descompocisión de la misma, lo cual también me genera polvo y sólidos en suspensión causando dificultades respiratorias en el personal.El extendido de los troncos y vegetación puede causar lesiones a los trabajadores como ser cortes, raspones, etc. En el caso de utilizar maquinaria, la contaminación del suelo debido al combustible de la misma y el contacto directo con la vegetación y picazones por algún animal (insecto de la zona) que puede producir cierto tipo de alergias o enfermedades hacia los trabajadores.

b) Etapa de Mantenimiento

a) mantenimiento correctivo y preventivo: Al realizar el mantenimiento de las maquinarias y equipos utilizados en la elaboración de la apertura del camino, pueden presentarse situaciones de riesgos si no se los ejecuta con equipos adecuados, capacitación de los trabajadores y de acuerdo a normativas.

d) Etapa de Abandono

a) Señalización: Dada la información que se proporciona sobre el camino con sus respectivas señalizaciones en los lugares de mayor exposición para la circulación y para informar las poblaciones mas cercanas a la ruta, puede causar lesiones hacia los trabajadores durante la colocación de estas señales como ser raspones, cortes, moretones o cualquier daño físico que altere a la integridad del trabajador.

b) Desmovilización y transporte del personal: El transporte de maquinaria, equipos y personal de la zona de trabajo a la ciudad se lo realizara por medio de Now Boy Trasporte Pesado y camionetas. Durante esta fase pueden ocurrir incidentes como ser pinchado de llantas, averiación del motor lo cuales pueden generar accidentes mortales como ser el descontrol y volcado de algún vehículo,

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 52 FICHA AMBIENTAL

a partir de esto perdidas tanto materiales como personales para la empresa constructora. Estos también generan partículas en suspensión que en cantidades variables que pueden dificultar la respiración o causar alergias a las personas residentes propensos al polvo perjudicando la salud y bienestar de la gentes.

6.- Programas de Medidas de Prevención y Mitigacion

a) Etapa de Operación

a) Transporte de maquinaria, equipo y personal: Para todos los trabajadores implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y medio ambiente para evitar los accidentes tanto medio ambientales como propios al dañar la integridad del personal. También es necesario haber realizado medidas preventivas ante posibles accidentes vehiculares, dotar de manual de primeros auxilios y capacitación de los trabajadores en estos casos, además de dotar de u botiquín de primeros auxilios ante estas emergencias.

c) Instalación y armado del campamento: Para todos los trabajadores implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y medio ambiente para evitar los accidentes tanto medio ambientales como propios al dañar la integridad del personal. También es necesario haber realizado medidas preventivas ante posibles accidentes, dotar de manual de primeros auxilios y capacitación de los trabajadores en estos casos. Proveer a los trabajadores filtros y purificadores con el fin de evitar dificultades respiratorias los cuales serán entregados por la misma empresa.

Es importante y necesario tambien tener siempre un botiquín de primeros auxilios a mano en caso de posibles accidentes y de personal técnico especializado ante posibles accidentes severos.

b) Etapa de Ejecución:

b.1) Estudio topográfico:

Acciones implementadas: Para dar una mayor protección es necesario proveer a los trabajadores filtros y purificadores con el fin de evitar dificultades respiratorias los cuales serán entregados por la misma empresa; además de implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y medio ambiente para evitar los accidentes.

b.2) Apertura de trocha:

Acciones implementadas: Para todos los trabajadores implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 53 FICHA AMBIENTAL

medio ambiente para evitar los accidentes tanto medio ambientales como propios al dañar la integridad del personal.

Proveer a los trabajadores filtros y purificadores con el fin de evitar dificultades respiratorias los cuales serán entregados por la misma empresa. Tambien dotar de un equipo de primeros auxilios como la capacitación de esta hacia los trabajadores para saber solucionar problemas en caso de accidentes

b.3) Desmonte:

Acciones implementadas: Para evitar accidentes y enfermedades laborales capacitar a los trabajadores en lo que respecta a la actividad e implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y medio ambiente además de tapones auditivos con el fin de no causar daño al sistema auditivo a los trabajadores.

Proveer a los trabajadores filtros y purificadores con el fin de evitar dificultades respiratorias y dotar de un equipo de primeros auxilios como la capacitación de esta hacia los trabajadores para saber solucionar problemas en caso de accidentes o algún inconveniente.

b.4) Acordonado de vegetación:

Acciones implementadas: Proveer a los trabajadores filtros y purificadores con el fin de evitar dificultades respiratorias y dotar de un equipo de primeros auxilios.

Para evitar accidentes y enfermedades laborales capacitar a los trabajadores en lo que respecta a la actividad e implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y medio ambiente.

La contaminación de los suelos o acuíferos por las aguas residuales mal manejadas o combustibles de las maquinarias utilizadas, se evitará construyendo una red de drenaje, y realizando mantenimiento preventivo a las maquinarias con el objetivo de mitigar la contaminación del suelo y subsuelo.

b.5) Nivelación de caminos:

Acciones implementadas: La contaminación de los suelos o acuíferos por combustibles de las maquinarias utilizadas, se evitará realizando mantenimiento preventivo a las maquinarias con el objetivo de mitigar la contaminación del suelo y subsuelo.

Proveer a los trabajadores filtros y purificadores con el fin de evitar dificultades respiratorias y dotar de un equipo de primeros auxilios.Implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y medio ambiente.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 54 FICHA AMBIENTAL

b.6) Acondicionamiento de cruce:

Acciones implementadas: Para dar una mayor protección es necesario proveer a los trabajadores filtros y purificadores con el fin de evitar dificultades respiratorias los cuales serán entregados por la misma empresa; además de implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y medio ambiente para evitar los accidentes.

Tambien dotar de un equipo de primeros auxilios como la capacitación de esta hacia los trabajadores para saber solucionar problemas en caso de accidentes.

b.7) Recomposición:

Acciones implementadas: Para evitar accidentes y enfermedades laborales capacitar a los trabajadores en lo que respecta a la actividad e implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y medio ambiente.

Proveer a los trabajadores filtros y purificadores con el fin de evitar dificultades respiratorias y dotar de un equipo de primeros auxilios.

c) Etapa de mantenimiento

c.1) Mantenimiento preventivo y correctivo:

Acciones implementadas: De igual forma los riesgos en ésta etapa, cuando de proceda al desmontaje y mantenimiento de los equipos utilizados durante la actividad serán minimizados si el personal que ejecute éste trabajo utiliza los equipos adecuados. Para prevenir accidentes dotar de EPP y equipo de primeros auxilios, manuales de seguridad salud y medio ambiente.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 55 FICHA AMBIENTAL

d) Etapa de abandono:

d.1) Señalización:

Acciones implementadas: Proveer información adecuada a los trabajadores y población en si, con lo que respecta a las señalizaciones de posibles zonas deficientes o con alto riesgo de accidentes. Proveer información a través de señales, los materiales peligrosos y/o cualquier actividad o material que genere un elevado impacto negativo hacia la integridad del personal y la población.

Dotar del material adecuado para la instalación de las señalizaciones y un manual de primeros auxilio, seguridad medio ambiente y salud.

d.1) Desmovilización y transporte del personal:

Acciones implementadas: Para todos los trabajadores implementar EPP de protección como ser botas, guantes, cascos, overoles y manual de seguridad, salud y medio ambiente para evitar los accidentes tanto medio ambientales como propios al dañar la integridad del personal. También es necesario haber realizado medidas preventivas ante posibles accidentes vehiculares, dotar de manual de primeros auxilios y capacitación de los trabajadores en estos casos, además de dotar de u botiquín de primeros auxilios ante estas emergencias.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 56 FICHA AMBIENTAL

7.- Programas de Monitoreo

PROYECTO: APERTURA DE CAMINO SAN JUAN – ENTRE RIO

ETAPA: OPERACIÓN

CODIGO FACTORES A CONTROLAR

PUNTO Y FRECUENCIA DE MUESTREO

PERSONAL NECESAR. Y MAT. REQ.

OBRA O INFRAEST. QUE SE DEBE EJECUTAR

COSTO EN $US.

FUNCION Y RESPONS. DEL PERSONAL

PARAMETROS A VERIFICAR

ELABORACION DE INFORMES

RS01 Desechos orgánicos

Durante el transporte y se monitorea permanente

Supervisor, capataz, operadores y se requiere de recipientes contenedores de basura orgánica

Contrato con SUMA 50.$/

mes

Cumplir con las normas e instruccionesEstablecidas por la empresa verificando limpieza en los alrededores

Los volúmenes del material producido por desechos orgánicos.

A la A.A.C. tres informes: Inicio, promediando y final de la actividad

RS02 Desechos inorgánicos

Durante el transporte y se monitorea permanente

Supervisor, capataz y operadores Contenedores de basura inorgánica

Contrato con SUMA

50.s/mes

Cumplir con el manual de instruccionesEstablecidas por la empresa verificando limpieza en los

Los volúmenes del material producido por desechos inorgánicos

A la A.A.C. tres informes: inicio, promediando y final de la activ.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 57 FICHA AMBIENTAL

alrededores

AI01 Partículas de polvo e suspensión

Durante el transporte de maquinaria ,equipo y personal y se monitorea permanente

Supervisor y personal de servicio

impactos irreversibles por lo que no se procede al tratamiento de esta sin embargo se lo trata de mitigar con EEP para disminuir el daño

Cumplimiento de normas, instrucciones en el reglamento de contaminación atmosférica

Volúmenes variables de polvo

Al inicio, promediando y final de la actividad

AI02Partículas de polvo e suspensión

En el armado del campamento y permanente

Supervisor y personal de servicio

impactos irreversibles por lo que no se procede al tratamiento de esta sin embargo se lo trata de mitigar con EEP para disminuir el daño

Cumplimiento con las instruccionesen el reglamento de contaminación atmosférica

Volúmenes variables de polvo

Al inicio, promediando y al final de la actividad

RV01Ruido producido por vehículos

Durante el transporte y permanente

Supervisor, operadores y se requiere de decibelímetros

No se procede al tratado debido a su baja intensidad

Cumplimiento con las instruccionesen el reglamento de contaminación atmosférica

La intensidad del ruido en los parámetros permitidos

Al inicio, promediando y al final de la actividad

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 58 FICHA AMBIENTAL

RV02 Ruidos Durante la construcción del almacén y permanente

Supervisor, operadores y se requiere de decibelímetros

No se procede al tratado debido a su baja intensidad para su medición se requiere el uso de decibelímetros

Cumplimiento con las instruccionesen el reglamento de contaminación atmosférica

La intensidad del ruido entre 65 y 80 db.

Al inicio, promediando y al final de la actividad

AI03

Gases de combustión debido a vehículos y maquinarias de transporte

Durante el transporte y monitoreo permanente

Técnico ambientalistas y se requiere de instrumentos de de medición de contaminación atmosféricas realizados en estaciones de medición de contaminación atmosférica.

Impacto que es analizado en estaciones de laboratorios con instrumentación para la medición de la contaminación de los gases debido a combustión

Cumplimiento con las instruccionesen el reglamento de contaminación atmosférica

Intensidad de contaminación debido a los gases de combustión

Al inicio, promediando y al final de la actividad

Contaminación del suelo por

Durante el transporte en los

Técnico ambientalistas y e

Analizado por Técnicos

Cumplimiento con las instruccione Intensidad

Al inicio, promediando

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 59 FICHA AMBIENTAL

SS01 el aceites y lubricante de maquinaria

vehículos y maquinarias de transporte; diariamente

requiere de análisis de suelos en laboratorio

ambientales mediante muestras en laboratorios

s y verificar posibles derrames por fugas en la maquinaria ,equipos y vehículos

en la contaminación del suelo

y al final de la actividad

PLANILLAS DE MONITOREO:

PROYECTO: APERTURA DE CAMINO SAN JUAN – ENTRE RIO

ETAPA: EJECUCION

CODIGO FACTORES A CONTROLAR

PUNTO Y FRECUENCIA DE MUESTREO

PERSONAL NECESAR. Y MAT. REQ.

OBRA O INFRAEST. QUE SE DEBE EJECUTAR

COSTO EN $US.

FUNCION Y RESPONS. DEL PERSONAL

PARAMETROS A VERIFICAR

ELABORACION DE INFORMES

AI04 Partículas de polvo en suspensión

Durante el estudio topográfico y se realiza permanente

Supervisor, capataz, operadores y se requiere de filtros purificadores y EPP para evitar dificultades en la respiración

impactos irreversibles e irrecuperables por lo que no se procede al tratamiento de esta sin embargo se lo trata de mitigar con EPP para disminuir el daño

Cumplir con las normas e instruccionesEstablecidas por la empresa respecto al uso de EPP

Los volúmenes Partículas de polvo en suspensión

A la A.A.C. tres informes: Inicio, promediando y final de la actividad

Supervisor, impactos Cumplir con A la A.A.C.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 60 FICHA AMBIENTAL

AI05

Partículas de polvo en suspensión

Durante la apertura de trocha; monitoreo frecuentemente

capataz y operadores se requiere de filtros purificadores y EPP para evitar dificultades en la respiración

irreversibles e irrecuperables por lo que no se procede al tratamiento de esta sin embargo se lo trata de mitigar con EPP para disminuir el daño

el manual de instruccionesEstablecidas por la empresa respecto al uso de EPP

Los volúmenes Partículas de polvo en suspensión

tres informes: inicio, promediando y final de la activ.

RV03Ruido producido por motosierras

Durante el desmonte y acordonado de vegetación; monitoreo permanente

Supervisor, capataz y operadores se requiere de tapones auditivos dependiendo de la intensidad del sonido, y decibelímetros

Se procede ala edición de intensidad con el uso de decibelímetros y se procede su mitigación con el uso de tapones auditivos incluidos en el EPP

150$

Cumplimiento de normas, instrucciones en el reglamento de contaminación atmosférica

La intensidad del ruido en los parámetros permitidos

Al inicio, promediando y final de la actividad

RV04

Ruido producido por maquinaria pesada como ser tractores y

Durante el desmonte y acordonado de vegetación;

Supervisor, capataz y operadores se requiere de decibelímetros para la medición de

Se procede ala edición de intensidad con el uso de decibelímetros y se procede su mitigación con el uso de tapones

150$

Cumplimiento con las instruccionesen el reglamento de contaminaci

La intensidad del ruido entre 65 y 80 db.

Al inicio, promediando y al final de la actividad

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 61 FICHA AMBIENTAL

camiones monitoreo permanente

intensidad del sonido,.

auditivos incluidos en el EPP

ón atmosférica

RV05Ruido producido por motoniveladora

Durante la nivelación de camino y permanente

Supervisor, operadores y se requiere de decibelímetrosPara la med. de intensidad del sonido

Se procede ala edición de intensidad con el uso de decibelímetros

150$

Cumplimiento con las instruccionesen el reglamt. de contaminación atmosférica

La intensidad del ruido en los parámetros permitidos

Al inicio, promediando y al final de la actividad

RV06 Ruido producido por excavadora

Durante el acondicionamiento de cruce de agua y se realiza permanente

Supervisor, operadores y se requiere de decibelímetrospara la medición del sonido y verificar su intensidad

Se procede ala edición de intensidad con el uso de decibelímetros.

150$

Cumplimiento con las instruccionesen el reglamento de contaminación atmosférica

La intensidad del ruido entre 65 y 80 db.

Al inicio, promediando y al final de la actividad

SS02Disposición de sólidos(referidos a los ramas de los árboles y vegetación

Durante la recomposición del terreno y se realiza frecuente mente

Supervisor, operadores y técnico ambientalDebido a la descomposición de esta genera un

No se procede a ningún tipo de tratamiento ya que genera por si sola un impacto positivo

Cumplir con las normas especificas de la empresa

Al inicio, promediando y al final de la actividad

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 62 FICHA AMBIENTAL

en general) impacto positivo

PROYECTO: APERTURA DE CAMINO SAN JUAN – ENTRE RIO

ETAPA: MANTENIMIENTO

CODIGO FACTORES A CONTROLAR

PUNTO Y FRECUENCIA DE MUESTREO

PERSONAL NECESAR. Y MAT. REQ.

OBRA O INFRAEST. QUE SE DEBE EJECUTAR

COSTO EN $US.

FUNCION Y RESPONS. DEL PERSONAL

PARAMETROS A VERIFICAR

ELABORACION DE INFORMES

SS01

Contaminación del suelo por el aceites y lubricante de maquinaria

Durante el mantenimientote los vehículos y maquinarias de transporte; diariamente

Técnico ambientalistas y se requiere de análisis de suelos en laboratorio

Analizado por Técnicos ambientales mediante muestras en laboratorios

Cumplimiento con las instrucciones y verificar posibles derrames por fugas en la maquinaria ,equipos y vehículos

Intensidad en la contaminación del suelo

Al inicio, promediando y al final de la actividad

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 63 FICHA AMBIENTAL

RI 01

Existirá el riesgo de sufrir accidentes a lo largo del camino

Durante el mantenimientote los vehículos y maquinarias de

transporte; diariamente

Supervisor, operadores yGente capacitada en primeros auxilios y se requiere de EPP y un botiquín de primeros auxilios para accidentes

Se deberá dotar de EPP y capacitación del personal en primeros auxilios ante posibles accidentes

Cumplimiento con las instrucciones de la empresa en cuestión de seguridad, salud y bienestar

Daños causados durante la

actividad de mantenimiento de maquinaria

Al inicio, promediando y al final de la actividad

PROYECTO: APERTURA DE CAMINO SAN JUAN – ENTRE RIO

ETAPA: ABANDONO

CODIGO FACTORES A CONTROLAR

PUNTO Y FRECUENCIA DE MUESTREO

PERSONAL NECESAR. Y MAT. REQ.

OBRA O INFRAEST. QUE SE DEBE EJECUTAR

COSTO EN $US.

FUNCION Y RESPONS. DEL PERSONAL

PARAMETROS A VERIFICAR

ELABORACION DE INFORMES

SS03Contaminación del suelo por el uso de cemento

Durante la señalización

del camino y se realiza el monitoreo

solamente en el tiempo de la señalización

Técnico ambientalistas y e requiere de análisis de suelos en laboratorio

Analizado por Técnicos ambientales mediante muestras en laboratorios

Los técnicos ambientalistas deben realizar la Evaluación del impacto que genera este tipo de

Intensidad en la contaminación del suelo debido al cemento

Al inicio, promediando y al final de la actividad

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 64 FICHA AMBIENTAL

durante el plantado del

letrero

contaminación

RV07/

RI01

Ruido producido por el combo así como el riesgo de producirse algún daño

Durante el martilleo de los letreros durante la señalización

Supervisor, operadores y se requiere de Decibelímetros y el uso se EPP para el personal que realiza la actividad

No se procede al tratado debido a su baja intensidad

Cumplimiento con las instruccionesen el reglamento de contaminación atmosférica

La intensidad del ruido en los parámetros permitidos y posibles daños físios

Al inicio, promediando y al final de la actividad

AI01 Partículas de polvo e suspensión

Durante la desmovilización transporte del personal a la ciudad nuevamente; monitoreopermanente

Supervisor y personal de servicio

impactos irreversibles por lo que no se procede al tratamiento de esta sin embargo se lo trata de mitigar con EEP para disminuir el daño

Cumplimiento de normas, instrucciones en el reglamento de contaminación atmosférica

Volúmenes variables de polvo

Al inicio, promediando y final de la actividad

Gases de combustión

Técnico ambientalistas y se requiere de

Impacto que es analizado en

Cumplimiento con las

Al inicio,

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 65 FICHA AMBIENTAL

AI03 debido a vehículos y maquinarias de transporte

Durante el transporte y se realiza monitoreo permanente

instrumentos de de medición de contaminación atmosféricas realizados en estaciones de medición de contaminación atmosférica.

estaciones de laboratorios con instrumentación para la medición de la contaminación de los gases debido a combustión

instruccionesen el reglamento de contaminación atmosférica

Intensidad de contaminación debido a los gases de combustión

promediando y al final de la actividad

SS01

Contaminación del suelo por el aceites y lubricante de maquinaria

Durante la desmovilización y transporte de maquinarias, equipo y personal; monitoreodiariamente

Técnico ambientalistas y se requiere de análisis de suelos en laboratorio

Analizado por Técnicos ambientales mediante muestras en laboratorios

Cumplimiento con las instrucciones y verificar posibles derrames por fugas en la maquinaria ,equipos y vehículos

Intensidad en la contaminación del suelo

Al inicio, promediando y al final de la actividad

RV01Ruido producido por vehículos

Durante el transporte y permanente

Supervisor, operadores y se requiere de decibelímetros

No se procede al tratado debido a su baja intensidad

Cumplimiento con las instruccionesen el reglamento de contaminación atmosférica

La intensidad del ruido en los parámetros permitidos

Al inicio, promediando y al final de la actividad

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 66 FICHA AMBIENTAL

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 67 FICHA AMBIENTAL

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 68 FICHA AMBIENTAL

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 69 FICHA AMBIENTAL