15
1 CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago MANUAL SEISIMAGER – MÓDULO DOWNHOLE EL programa consta de 2 subprogramas o módulos: Pickwin (Pick First Break for Dispersion Curves) PSLog (Downhole Seismic) Primero se comienza con Pickwin, en el se hace el picado de las ondas P y S. Abrir Pickwin Ir a Downhole seismic analysis (D) Make downhole group (file list) El programa puede procesar P y S juntas o hacer un proceso para P y otro para S. 1. Procesar P y S separadas En Make downhole group elegimos los .dat que correspondan a la P. A continuación el programa nos pregunta hacer de cómo se tomaron los datos en terreno: En Survey geometry, debemos marcar la primera opción (Single receiver with multiple shots). En Geometry debemos poner en primera instancia la profundidad a la que se encuentra la primera medida realizada (el primer geófono) y en segunda instancia, el espaciado con el que se hicieron las medidas. Todas las demás opciones deben de quedar sin marcar. Ok La siguiente pantalla que nos aparecerá será la disposición del arreglo, debemos de ver que le primer archivo que añadimos es del metro 1, el segundo del metro 2 y así sucesivamente

MANUAL SEISIMAGER – MÓDULO DOWNHOLE

Embed Size (px)

Citation preview

1

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

MANUAL SEISIMAGER – MÓDULO DOWNHOLE EL programa consta de 2 subprogramas o módulos: Pickwin (Pick First Break for Dispersion Curves)

PSLog (Downhole Seismic) Primero se comienza con Pickwin, en el se hace el picado de las ondas P y S. Abrir Pickwin → Ir a Downhole seismic analysis (D) →Make downhole group (file list)

El programa puede procesar P y S juntas o hacer un proceso para P y otro para S.

1. Procesar P y S separadas En Make downhole group elegimos los .dat que correspondan a la P. A continuación el programa nos pregunta hacer de cómo se tomaron los datos en terreno: En Survey geometry, debemos marcar la primera opción (Single receiver with multiple shots). En Geometry debemos poner en primera instancia la profundidad a la que se encuentra la primera medida realizada (el primer geófono) y en segunda instancia, el espaciado con el que se

hicieron las medidas. Todas las demás opciones deben de quedar sin marcar. Ok La siguiente pantalla que nos aparecerá será la disposición del arreglo, debemos de ver que le primer archivo que añadimos es del metro 1, el segundo del metro 2 y así sucesivamente

2

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Una vez cargados los datos, nos saldrá en la pantalla las trazas del primer .dat a 1 metro, donde cada traza corresponde a cada una de las componentes del geófono. Para poder desplazarnos y ver las 3 trazas de cada archivo en profundidad se usan Para visualizar el sismograma completo debemos ir a Downhole seismic analysis → Set up channel components: Se desplegará la siguiente ventana con todos los sismogramas:

3

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Para comenzar a picar las primeras llegadas de la onda P, voy a la opción Pick Firt Arrival (P)/ Pick first Breaks. Para aumentar la amplitud de la forma de onda, puedo usar las flechas

ascendentes y descendentes verdes.

Una vez que picamos todas las primeras llegadas de la Onda de Compresión, selecciono opción Downhole Seismic Analysis/show downhole velocity Curve

Se despliega la siguiente ventana de dialogo:

4

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Completo con los valores respectivos según proyecto, doy ok, selecciono la opción que estoy modelando (en este caso la onda P), y se despliega una ventana adicional a la derecha de la ventana de picado de los sismogramas, que corresponde a las curvas camino-tiempo y las respectivas pendientes según picado realizado por quien procesa.

Puedo generar capas, según cambio de pendiente, usando el mouse, con la opción. Cliqueo la opción tantas veces como numero de capas desee ajustar en el modelo 1D de Vp.

Por ejemplo, resultando algo como lo que se muestra a continuación. Para realziar un cambio en el picado, y que se vea reflejado en la ventana derecha del modelo 1D, aprieto el icono de la

estrella en la ventana izquierda:

5

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Si quisiera definir capas según la profundidad a la que se produce algún cambio importante de pendiente, voy a la opción Downhole Seismic analysis/ Setup layer Boundary

Para hacer el proceso individual de la Onda S, el procedimiento antes descrito es similar, solo que se debe agregar un paso adicional, que es definirles la polaridad de las ondas.

2. Proceso conjunto Ondas P y S: En general, lo más usual, será procesar ambas Ondas de forma conjunta. Esto será lo que se desarrolla a continuación:

6

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Selecciono todos los archivos .dat medidos para el ensayo. Según la planilla de terreno, cuento con ondas P (Verticales) y ondas S (polarizadas) según dirección del golpe sobre el madero.

Le doy OK, y se despliega la siguiente ventana en la cual debo revisar que el orden del archivo corresponda a lo que menciona la hoja de terreno. Por ejemplo, para cada metro de profundidad se tienen 3 registros (.dat) en el siguiente orden (P, Left, right).

7

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Con las flechas ajusto en la horizontal y en la vertical las formas de ondas.

8

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Con ello aparecerán todas las trazas con sus respectivas ondas asignadas.

Para picar Ondas S debo seleccionar el icono:

9

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Para picar Ondas P debo seleccionar el icono:

Estando en este último paso, puedo picar las ondas P, es idéntico a los pasos descritos anteriormente, Pick First Arrival (P)/Pick First breaks.

Cliqueo el icono para trabajar con los sismogramas correspondientes a las ondas S, y voy a la opción Pick First Arrival (P)/Pick First breaks. Se puede ver, que habiendo picado la llegada de las ondas P, ya hay un marcador verde que sirve de guía para el posterior picado de las ondas S.

10

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Se despliega la ventana de dialogo que pide que se ingrese la posición de la fuente en superficie y su respectiva elevación, tanto para la fuente generadora de ondas P y de ondas S.

11

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Una vez que se da ok a ambas ventanas, aparecerá el modulo de modelo de ondas P y S (modelo de capas 1D), a la derecha de la ventana de picado de sismogramas.

Luego, para modelar cada perfil, puedo activar las opciones de P ó S, con los siguientes botones

Para ajustar un modelo 1D a los cambios de pendiente, puedo usar la opción de cliquear con el mouse, o bien

o bien:

12

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Seleccionado el 2 que aparece en la parte superior del modelo de capas 1D, puedo ajustar la profundidad de dichos estratos.

13

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

El número 3 que aparece en la parte superior, da indicaciones respecto de los módulos elásticos (por el momento sólo contamos con valores Vp, Vs, y radio de Poisson, para cada capa definida).

14

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Supongamos que ya tenemos nuestros modelos Vp y Vs definidos, aparecerán como en la siguiente imagen, Para P:

Para S:

15

CHILE/CASA MATRIZ Roman Díaz 773, Providencia Tel.: (56-2) 2840 7200, Fax: (56-2) 2235 5512 Cod. Postal: 6640942, Santiago

Para obtener los restantes módulos elásticos (rigidez, corte, elasticidad, etc.), puedo incorporar como antecedente la densidad (en caso de conocerla de algún otro ensayo dado por el Cliente). Voy a la opción Model / Show Layered Model y edito la columna de densidad en Kg/m3, por ejemplo:

De inmediato, se actualizan los valores de los parámetros, entregando lo siguiente (columna 3):