66
Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada 1

Libro Vida

  • Upload
    uvmnet

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

1

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Dedicatoria

A mi bella y valiente madre que aunque ya no esté en este plano terranal, siempre llevaré su amor, enseñanzas y valores que me inclucó.

Donde quiera que estes….

Gracias, Te Amo.

2

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

3

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Vida Perdida y Recuperada

NARRANDO MI AUTOBIOGRAFÍA: UNA MIRADAHACIA MI INTERIOR

Juan Enrique Cruz Domínguez

4

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

5

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Agradecimiento.

Gracias a todas las personas que creyeron en mi que era capaz de llegar muy lejos y por nunca dudar demi, y a fuere en las buenas y/o en las malas.

6

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

7

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

8

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaIndice

Introducción…………………………………………10

Capítulo I…………………………………………….12

Capítulo II……………………………………………20

Capítulo III…………………………………………..26

Capítulo IV…………………………………………..36

Pensamiento Final……………………………………46

Bibliografía…………………………………………..48

Otras Notas…………………………………………..50

9

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

10

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Breve biografía

Pensar y reflexionar sobre loscambios que me han sucedido comoprofesional y personal en laUniversidad desde que entré en ellacomo alumno, no ha sido en absolutouna tarea nada fácil.

A lo largo de estas líneas describirébrevemente mi proceso como persona,alumno e investigador en constanteformación, cuál fue mi punto departida y qué me hizo llegar hastadonde me hallo hoy

11

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

12

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Capítulo I El Viaje comienza

13

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

¿Quién soy?

14

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada“Lo que somos no es otra cosa que

el modo como nos comprendemos; el

modo como nos comprendemos es

análogo al modo como construimos

textos sobre nosotros mismos; y

cómo son esos textos depende de su

relación con otros textos y de los

dispositivos sociales en los que se

realiza la producción y la

interpretación de los textos de

identidad” (Larrosa, 1996)3

.Responder a la pregunta ¿Quién

soy?, como ha defendido Hannah

Arendt, solo cabe hacerlo mediante

el rodeo del relato de la acción

realizada, que conlleva una

comprensión reflexiva de sí mismo.

15

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaPor lo tanto, el relato configura

el propio carácter duradero de un

personaje, es decir, su identidad

narrativa. (Ricoeur, 1997:997 y

1999).

Me llamo Juan Enrique Cruz

Dominguez, nací y crecí en México

Distrito Federal, mis padres de

raices mexicanas al igual que yo,

como es evidente. Actualmente

cursando la carrera de Relaciones

internacionales en la Universidad

del Valle de México campus San

Ángel, carrera que me apasiona ya

que estudia el poder y su uso en el

ambito internacional.

16

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaPara hablar de mí y desde mí, es

necesario partir de mi trayectoria

y mi experiencia; ya que a partir

de ellas se pueden entender mejor

el proceso vivido a lo largo de

estos años de “existencia” y cuáles

fueron mis necesidades y mis

intereses que me llevaron a cursar

esta carrera, que si hablando claro

y crudo, es porque me gust viajar y

conocer nuevos horizontes viviendo

la vida al cien ya que solo hay

una, otra de las razones fue que

también me gustan y se me dan los

idiomas cuestión que considero muy

interesante.

17

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaOtra razón podría decir que fue el

hecho de que mi hermana conociera y

se casara con un alemán, cosa que

también hizo que me inclinara por

esta carrera, ya que anteriormente

había cursado un semestre de

administración financiera, donde

descubrí que los números y finanzas

no son para mí, también estudié un

año leyes, menester que tuve que

dejar ya que en la institución

donde estudiaba, no me hicieron

válida la opción de seguro de

orfandad, ya que mi madre falleció

mientras cursaba el segundo

semestre y gracias a las cláusulas

que vienen en letras chiquitas, no

me lo hicieron válido, ya que mi

18

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadamadre tenía probelmas renales,

convirtiéndola en una persona

enferma y cuestión que me dejo sin

la posibilidad de continuar mis

estudios.

Una elección nada fácil, sobre todo

en un período de transición en el

que yo me encontraba. Una etapa que

me marcó, me ha marcado y me

seguirá marcando.

Durante mis primeros años de vida

asistí a un jardín de infancia,

desde los 14 meses aproximadamente,

porque mis padres trabajaban. Desde

mi entrada en el centro hasta los 4

años estuve rodeado de niños y

niñas de mi edad y con la señorita

19

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaPilar, a la que recuerdo con gran

admiración y cariño. Ella fue mi

primera maestra junto a mi madre,

ambas compartían intereses,

inquietudes, dudas, experiencias

sobre mí.

A los 5 años, pasé a una escuela

concertada, cerca de casa, en ella

permanecía desde las 8’30 hasta las

17 horas, quedándome a comer. La

mayoría de los docentes que pasaron

por mí fueron maestras.

Siempre me considere una persona

inteligente y capaz de lograr y

alcanzar las metas que me he

propuesto pero a veces la vida nos

lleva más alla de sueños y

20

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadaesperanzas, aunque siento que no es

una buena manera de vivir, sigo

trabajando en ese punto.

21

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

22

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

23

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Capítulo II. Temprana Edad

24

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Con respecto a mis estudios, desde

kínder hasta primero de primaria

estudié en la escuela reina de México

desde entonces he llevado a cabo mis

estudios gracias a Dios, en buenas

escuelas, al igual que mi hermana que

es tres años mayor que yo, fuimos de

los afortunados en tener una buena

formación y que mejor inversión que

una buena educación para nosotros que

siempre hemos respondido con un buen

rendimiento escolar.

25

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaMás tarde ingresé al colegio Williams

donde la exigencia académica

incrementó ya que no sólo eran

materias teóricas, había vastas

materias extracurriculares y hasta

había una granja en el ajusco a la

cual debíamos asistir una vez a la

semana para tomar clases de

agropecuarias, así como un deporte

durante hora y media, y de los cuales

podías escoger: basquetbol, futbol,

volleybol, tenis, equitación, futbol

americano, así que sí había de donde

elegir.

También otro día a la semana tenías

que ir a nadar a la alberca ubicada

en San Jerónimo cuestión que me quedó

perfecto ya que yo vivo en este

26

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadalugar, siendo así que tmbién fui

generando un gusto por el deporte que

hizo que me desarrollara mas física y

mentalmente.

Durante todo ese tiempo también debía

dedicar tiempo a mi familia, y a mí

mismo, por lo que en mis ratos libres

aprendí a tocar la guitarra o salía

con mis amigos y cuando había

problemas en casa los resolvíamos

entre todos, creo que la comunicación

ha sido básica.

Finalmente llegué a preparatoria en

donde al principio me costó trabajo

adaptarme, ya que de una escuela a

puertas cerradas, pasé a una con la

libertad de salir a la hora que

quisieras, sin necesidad del permiso

27

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadade tus padres, cosa que no entendía

muy bien ya que me daba el derecho a

faltar a clases, claro con sus

respectivas faltas y consecuencias

cuestión que se me complicó porque

fue demasiada libertad y no estaba

acostumbrado a eso, pero con el apoyo

de mi familia logré estar bien al

100%, todas las materias que llevaba

me fascinaban y me encantaba la forma

de dar clase de los profesores, y

como todo era nuevo para mí, aún

mejor. Además fue durante el primer

año de preparatoria cuando comencé a

entrenar en el gimnasio,

anteriormente lo había hecho, pero no

con la dedicación que comencé a tener

y ese periodo fue una de las mejores

28

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadacosas que me pasaron, ya que creció y

se fortaleció mi autoestima y me

sentía a gusto conmigo mismo, pude

desenvolverme mejor con las mujeres y

me agradaba verme en el espejo, claro

esta sin caer en lo vanidoso ni algo

por el estilo pero simplemente se

sentía bien y fue también que me

sentí más apoyado que nunca por mis

padres y la gente a mí alrededor, eso

me ayudó a crecer emocionalmente y a

madurar, así como valorar lo

importante que es mi propia vida.

Hasta el día de hoy y conforme

aprendo algo nuevo, cada día puedo

darme cuenta de porqué soy yo lo más

importante y cuando entiendes eso

logras estar bien con los demás y

29

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadadarles también la importancia que se

merecen.

Ahora que casi concluyo esta etapa,

siento que es el comienzo de la mejor

parte de mi vida y quiero crecer y

seguir llenándome de nuevos

conocimientos; por ahora mi meta más

próxima es terminar la carrera muy

bien para seguir con alguna maestría

y si es posible un doctorado o ser un

investigador para potencializar el

desarrollo de nuestro país.

30

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

31

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Capítulo III. La Gran Tristeza

32

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

No todo iba tan bien con la salud de mi madre, empezo a estar mal a principio de 2006 le diagnosticaroninsuficiencia renal, lo que quiere decir que no le trabajaban bien susriñones como a las personas sanas, le tenían que hacer hemodiálisis tres veces por semana y la cual duraba tres horas, esto le servía para que le eliminaran las toxinas del cuerpo y no se envenenara, en pocas palabras la hemodiálisis le limpiaba la sangre, función que debía cumplir sus riñones pero a ella no le funcionaban.

33

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaTranscurrieron 5 años medio difíciles para nuestra familia, ya que entre los altibajos de mi madre, nos la pasamos varias veces en el hospital ya que a veces a mi mamá le venían enfermedades extra, por lo mismo que era una persona yaenferma y que tenía las defensas bajas, pero agradezco a Dios que a pesar de todo, ella no tenía ningúnproblema, ya que siempre contamos con la fortuna de tener los recursos económicos necesarios parallevarla a buenos hospitales y que le brindaran la mejor atención posible que alguien pudiera tener.

En varias ocaciones yo tuve esa plática que ningún padre quiere tener con sus hijos y viceversa, pero yo sabía que era necearia en caso de que viniera el peor resultado posible, y ese era que mi

34

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadamadre falleciera y yo no sabría como actuar, pero ela me preparó para el desenlace que indudablemente vendría, me dijo queno me preocupara, que su vida en esta Tierra estaba a punto de expirar, que me sintiera triste y llorara pero que nunca me quedara derrotado, que si bien se divorció de mi padre, las dos coasa más maravillosas que le habían pasado en este mundo eran mi hermana y yo,y daba gracias en su infinita misericordia a Dios ya que en un principio mi madre fue diagnosticada que no podía tener hijos, esto hizo que en el momento que se embarazara de mi hermana, llorara de felicidad y dieran gracias infinitas por dejarla tenerun bebé, después llegué yo y fue cuando cerró la fábrica.

35

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaTambién me comentaba que su cuerpo estaba cansado y sufría mucho, me dijo que cuando ella faltara, que tenía que hacer a quién llamarle y que hacer con todos los trámites que se tienen que cumplir, me lo dijo a mi ya que en este punto mi hermana ya radicaba en Alemania, dehecho ya hasta había contraído nupcias con mi cuñado, es por eso que me lo encomendo a mi, otra cuestión que me dejó claro, fue queno me rindiera por nada, aunque sintiera que el mundo no valiera lapena, que luchara y creyera en mis convicciones y valores, que fuera un hombre de provecho y que hicierabien las cosas, que nunca hiciera daño ni robara que son dos de las cuestiones ás desreciables que puedese hacer, en fin fue mi guía en casi todos los sentidos, ella fue mi soporte, inspircación y

36

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadamotivación, quería comprarle o mejor dicho agradecerle por todo loque ente vida había hecho por mi, pero se que sólo puedo honrar su memoria y vivir bajos los preceptosque ella quería, que fuera un hombre de provechom, sano y derecho, que si iba a tener familia, la cuidara y respetara como se merecen, que terminara mis estudios, siempre con la frente en alto y buscando seguir adelanto tratando de conquistar nuevos horizontes y a dond fuere que dejara mi huella y que no le agachara la mirada a nadie, que respetara mi ideales y siguiera porese rumbo durante toda mi vida.

El 21 de enero de 2011 aproximadmente a las 18:00 hras, recibí una llama de mi tía, yo me encontraba saliendo de la uni y me

37

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadadirigía a ver a mi madre en el hospital, cuando sonó mi celular, comentándome la trágica noticia: Mimadre había fallecido, en ese momento el mundo se derrumbó, entréen shock y no super como actuar, inmediatamente las lágrimas inundaron mis ojos en un llanto desesperado, afortunadamente en esemomento estaba un buen amigo que entendió la situación y me llevó con mi entonces novia, que ella fuela que manejo a mi casa, por la ropa y fotos que me habían pedido de mi madre para un último adiós…

De camino al hospital, yo no podía creerlo aunque en el ofndo yo sabíaque ese momento iba a llegar, no melo esperaba tan tepentino, yo creiaque mi mamá era invencible y que siempre estaría para mi y conoceriay jugaría con sus nietos, cuestión

38

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadaque no fue así pero agradezco a Dios porque por causas del destino un día anterior la había dehjado enla noche en su cuarto de horpital yella se despidió de una manera tan linda y suave que aún recuerdo comosi fuera ayer, también agradezco que tuve pláticas de despedida con ella, aunque en el momento fue muy pero muy difícil, a través de que transcurría el tiempo me di cuenta que era mi mejor amigo y que sólo el tiempo te ayuda a curar todo aunque en este caso, siempre llevaré a mi madre presente y en memoria, trantando de vivir bajor sus normas.

Afortunadamente fui uno de los pocos que tienen la suerte de despedirse de un ser querido, porque no me quiero ni imaginar quehubiera pasado si i madre hubiera

39

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadaestado bien de salud y repentinamente se hubiera muerto enun accidente, sin posibilidad de haberle dicho cuanto la quería y cuán orgulloso estaba de ella, ya que ella proveniente de una familiahumilde, logro sacar su título adelanta, ocupando buenos puestos en compañias transnacionales, clarocon la ayuda de mi padre, juntos salieron adelante y se casaron, claro que igual y las cosas no salieron comoo deseaban, y al finalse divorciaron, pero aun así después de eso, scontinuaron llevando una buena relación inclusoalgo que me sorprendió fue el hechode ver llorar a mi padre en el funeral de mi madre, son cosas que siempre llevare conmigo y que te hacen dar cuenta que realidad todossomos seres sentimentales y somos

40

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadavulnerables aunque a veces tratemosde dar otra cara a la sociedad.

El caso es que después de la muertede mi madre, me derrumbé y entre enuna depresión aguda, no le veía sentido a mi vida y así pasé dos años, porque también el Instituto Tecnológico y de Estudos Superioresde Monterrey, el TEC de Monterrey, no hizo válido mi seguro de orfandad, alegando que mi madre erauna persona enferma y que en el contrato en las letras súper chiquitas,venía estipulado, ¡bendita burocracia!.

Cuestión que me desanimó mucho, y aun cuando mi hermana me dijo que no importaba que los recuersos ahí estaban en el banco, quise cambiar de aires, pero bueno en un tiempo de dos años, me perdí en el mundo, me dediqué a las fiestas y al

41

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadadesmadre, me perdía en alcohol desde jueves hasta lunes a medio día (a veces), otra me la pasaba durmiendo o viendo películas con mis amigos, en cuestión de dos meses, justo empezando el año habíaperdido a la mujer que más me amarásobre la faz de la Tierra, perdí mis estudios y hasta mi novia me dejó alegando que ya no me importaba nada y que ese no era el tipo que ella alguna vez había conocida, no le di importancia y memetí de lleno a todo lo malo yque mi madre no hubiera querido que hiciera.

En fin después de dos años sin rumbo, septiembre de 2012 me fui con mi hermana a Alemania en donde estudié alemán por tres meses y despeje mi mente, a mi vuelta en enero de 2013, puse en rden mi

42

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadacasa, cuerpo y mente poruqe ya saben el dicho: “mente sana en cuerpo sano” cuestión que hizo decidirme meterme a hacer ejerciciobueno más que nada a retomarlo y medecidí a entrar a la UVM, porque noquería ser un parásito de la sociedad, había olvidado todo lo que mi madre me había confiado peroa través del tiempo fui recuperándome y empecé mis estudiosotra vez, los cuales quiero culminar con las mejores notas posibles, y aunque se que a veces no es sencillo, sólamentenosotros tenemos en destino de nuestras vidas en nuestras mano y es nuestradecisión si algún hecho nos dejará marcados por el resto de nuestras vidas, o si quieres levantar y continuar en este viaje llamado vida, que al final se va como agua

43

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadaentre los dedos, por eso es mejor vivir y dejar vivir.

44

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

45

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Capítulo III. Ejemplo de Vida

46

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

A una persona que tanto admiro,

también es un ejemplo de vida, ya

que hasta conocerlo, yo creía que

47

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadala vida ya no tenía sentido ni

rumbo y que estaba derrotado y que

mi vida era de las peores en el

mundo hasta que conocí a Nick que

es es un orador motivacional,

predicador cristiano, y director de

Life Without Limbs, una

organización para personas con

discapacidades físicas, y que a

continuación les dejo parte de cómo

él cuenta o mejor dicho nos relata

su vida:

“Mi nombre es Nick Vujicic y yo le

doy la Gloria a Dios. El ha usado

mi testimonio para tocar miles de

corazones alrededor del mundo! yo

nací sin mis extremidades y los

48

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadadoctores no tienen ninguna

explicación medica para este

defecto de nacimiento...Como podrás

imaginar, yo me enfrente con muchos

desafíos y obstáculos. 

Debemos contar nuestras heridas,

dolores y luchas ¿como nada más que

pura alegría? Cuando mis padres

eran Cristianos y mi Papá incluso

Pastor de nuestra iglesia, ellos

supieron sin embargo, en la mañana

del 4 de Diciembre de 1982 en

Melbourne (Australia), las últimas

dos palabras en sus mentes eran" la

Alabanza a Dios"!. Su hijo

primogénito nació sin extremidades!

No había ninguna advertencia a

49

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadatiempo. 

Los doctores se asustaron y tenían

ninguna respuesta. No hay ninguna

razón para que esto hubiera pasado.

Nick tiene un hermano y una hermana

que nacieron como otro bebe.

La ley en Australia no me permitió

ser integrado en una escuela de la

calle principal debido a mi

incapacidad física. Dios hizo los

milagros y le dio la fuerza a mi

mama de luchar para que la ley

fuera cambiada. Yo era uno de los

primeros estudiantes inválidos en

ser integrado en una escuela de la

calle principal. Me gusto ir a la

escuela, y simplemente intente

50

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadavivir la vida con todos los demás,

pero estaba en mis primeros anos de

escuela donde encontré muchas

ocasiones de sentirme rechazado,

sentirme raro y todo debido a ser

diferente. Mi físico era muy

difícil para acostumbrarme a ello,

pero con el apoyo de mis padres, yo

empecé a desarrollar las actitudes

y valores que me ayudaron a superar

estos tiempos desafiantes. Supe que

era diferente pero en el interior

yo me sentía simplemente como los

demás. 

Había muchas veces cuando me sentía

tan deprimido que no quería ir a la

escuela, solo para no enfrentar las

51

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadasituaciones negativas. Mis padres

me animaron a ignorarlos y a

distinguir a los verdaderos amigos

por lo que solo conservaba con

pocos niños. Pronto el resto de los

estudiantes comprendieron que

simplemente era como ellos y con la

ayuda de Dios me bendijo con muchos

nuevos amigos. 

Había ocasiones cuando yo me sentía

muy deprimido y enfadado porque yo

no podía cambiar la forma como era,

o reprocharme por ese motivo, fui a

la Escuela del Domingo y aprendí

que Dios nos ama a todos y que El

nos quiere como somos. Pero no

entendía que si Dios me amaba

52

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadaporque me hizo de esta manera, si

soy su imagen y semejanza, Por que

soy así y no como El? Es que yo

hice algo malo? Pensaba que todos

los niños de la escuela, yo era el

único raro. Me sentía como si fuera

una carga para aquellos que me

rodeaban. Quise acabar mi dolor

acabando con mi vida cuando era mas

joven, pero una vez mas agradezco a

mis padres y familia que siempre

estaba allí, para confortarme y

darme fuerza. Sabemos también

nosotros que todas las cosas

contribuyen al bien de los que aman

a Dios, de aquellos, digo, que El

ha llamado según su decreto para

ser santos. (Romanos8;28) Este

53

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadaverso de la Biblia me habló directo

a mi corazón y me declaro señalado

al punto que se, que no hay ningún

tipo de suerte, oportunidad o

coincidencia como estas cosas que

pasan en nuestra vida. Sentí una

paz completa de que Dios no

permitirá que nada nos pase en

nuestra vida o a menos que El tenga

un propósito bueno. Yo di mi vida

completa a Cristo a la edad de 15

anos después que leí Juan 9. Al

pasar vio Jesús a un ciego de

nacimiento y sus discípulos le

preguntaron: Maestro, que pecados

son la causa de que este haya

nacido ciego, lo suyos o los de sus

padres? respondió Jesús: NO es por

54

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadaculpa de este , ni de sus padres;

si no para que las obras del poder

de Dios resplandezcan en el. Creí

de verdad que Dios me sanaría para

que yo pudiera ser un gran

testimonio de su Poder. Me dio la

sabiduría para entender que si

nosotros orábamos por algo, si es

la voluntad de Dios, pasaría en su

hora. Si no es voluntad de Dios no

pasara, pero yo se que El nos tiene

siempre un bien mayor. 

Yo tengo un deseo ardiente por

extender la mano a la juventud y

siempre estoy disponible para

cualquier cosas que Dios quiere que

haga y a donde quiera que El me

55

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadalleva, yo le sigo. Tengo muchos

sueños y metas que me he fijado

para entender el propósito de mi

vida. Quiero volverme el mejor

testigo de Amor de Dios y puedo

esperar, para volverme un portavoz

de la inspiración internacional.

Quiero se financieramente para

cuando tenga 25 anos, a través de

inversiones de bienes raíces, para

modificar un automóvil y yo

manejarlo y ser entrevistado

compartir mi historia en la

"Muestra Oprah Winfrey"! Escribir

varios libro de éxito ha sido uno

de mis sueños y espero terminar de

escribir el primero a finales de

anos. se llamara NINGUN BRAZO<

56

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaNINGUNA PIERNA< NUNGUN CUIDADO!

Creo que si tu tienes el deseo y la

pasión para hacer algo, y si la

voluntad de Dios, tu lograras

cambiar las cosas en tu vida, Como

seres humanos, nosotros ponemos

limites continuamente en nosotros,

algo que por ninguna razón debe ser

Pero lo que es peor es estar

poniendo limites en Dios que puede

hacer todas las cosas. Nosotros

pusimos a Dios en una caja.

Lo importante sobre el Poder de

Dios, es que si nosotros queremos

hacer algo para El, en lugar de

enfocarnos en nuestra capacidad,

debemos concentrarnos e nuestra

57

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperadadisponibilidad porque sabemos que

es Dios a través de nosotros y

nosotros no podemos hacer nada sin

El. Una vez que estemos disponibles

para el trabajo de Dios, con que

capacidades contamos? SOLAMENTE CON

LAS DE DIOS!

58

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

59

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Pensamiento Final.

La vida es es un camino que debemosseguir siempre hacia adelante,nunca debemos dar un paso atras, nodebemos tener miedo, debemosafrontar los problemas con valor,cada vez que tropieces toma aliento

60

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperaday ponte de pie, yo se que los quecaen aprenden, pero eso depente deti por que en ti esta la esperanzade este mundo ,yo creo en ti yconfio que haras las cosas bien,que apoyaras la cosas buenas y tealejaras de las cosas malas.

Espero que seas fuerte parasoportar todas las pruebas de estavida, quiero que sepas que lasheridas sanan y te hacen fuerte...cada vez que te equivoques seconciente de tus actos, de cienpersonas noventinueve se equivocany uno aprende. Espero que seas esapersona.

61

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

62

Juan E. Cruz Vida Perdida y RecuperadaAlbumens pertenecientes a la familia

64

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

Otras Notas

Clases de la material de técnicas de

investigación impartida por el

maestro Rodrigo Marín Vilchis en la

primavera del 2015 en la Universidad

del Valle de México Campus San Ángel.

65

Juan E. Cruz Vida Perdida y Recuperada

66