30
C LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA PRIMER 50% UNIDADES 1 Y 2 1. Reglamentación del servicio farmacéut ico 2. Reglamento del químico farmacéutico y del regente de farmacia

Legislación Farmacéutica

  • Upload
    uptc

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

C

LEGISLACIÓN FARMACÉUTICAPRIMER 50% UNIDADES 1 Y 2

1. Reglamentación del servicio farmacéutico

2. Reglamento del químico farmacéutico y del regente de farmacia

Introducción El servicio farmacéutico tiene como fin, atender las necesidades en salud de los pacientes en cuanto al manejo de medicamentos y dispositivos médicos y su responsabilidad es la de producir, almacenar, distribuir, comercializar y dispensar asegurando su calidad, promocionando el uso adecuado. Para que esto se lleve a cabo de manera correcta el estado ha estipulado unas normas, decretos, resoluciones y leyes en las cuales se estipula los requisitos para su desempeño.

Servicio farmacéutico Servicio de atención en salud, donde se desarrolla las actividades, procedimientos, intervenciones (técnicas, científicas y administrativas) relacionadas con los medicamentos y dispositivos médicos. Y sus principales objetivos son:

Promoción Prevención Suministro Atención

farmacéutica

Reglamentación del S.F.Regulaciones de los procesos y actividades del S.F. : El Ministerio de Protección Social crea los decretos 2200 de 2005, decreto 2330 de 2006, resolución 1403 de 2007

Calidad: el INVIMA es la entidad encargada de vigilar y controlar la producción y distribución de los medicamentos y dispositivos médicos.

Nivel de complejidad: baja complejidad Tecnólogo en Regencia de Farmacia reglamentada por la ley 485/98 y la resolución 486 de 2003. mediana y alta complejidad, químico farmacéutico ley 212 de 1995

Regulación de procesos y actividades del S.F.

Forma de prestación del servicio:Independiente: establecimiento farmacéutico

Dependiente: a cargo de una IPS

Funciones del servicio farmacéutico:

Regulación de procesos y actividades del S.F.

Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar lo referente a mtos y D.M.Promover estilos de vida saludables

Seleccionar, adquirir, recepcionar, almacenar, distribuir y dispensar ,tos y D.M. Realizar preparaciones magistrales

Participar en programas de Farmacovigilancia, uso de antibióticos y uso adecuado de mtos.

Requisitos:

Regulación de procesos y actividades del S.F.

Infraestructura de acuerdo al grado de complejidad, actividades y personas que labores.Dotación necesaria para el cumplimiento de objetivos

Recurso humano idóneo

Recurso humano

Regulación de procesos y actividades del S.F.

Alta y mediana complejidad: Químico Farmacéutico

Baja complejidad: tecnólogo de regencia en farmacia

Grados de complejidad:

Regulación de procesos y actividades del S.F.

Establecimientos mayoristas: laboratorios, agencias de especialidades F. y depósitos de drogas

Establecimientos minoristas: farmacias-droguerías y droguerías.

Farmacias-droguería: dirección Q.F, recepción y almacenamientos, dispensación y preparaciones magistrales

Droguerías: Q.F o Regente, recepción y almacenamientos, dispensación

Procesos que se llevan a cabo en el S.F.

Regulación de procesos y actividades del S.F.

Selección

Adquisición

Recepción y Almacenamiento

Distribución

Dispensación

Procesos especiales que se llevan a cabo en el S.F.

Regulación de procesos y actividades del S.F.

Farmacovigilancia

Preparaciones magistrales: extemporáneas, estériles, nutriciones parenterales, mtos oncológicos,

Reempaque y reenvase de mtos Farmacoepidemiología

Inspección, Vigilancia y Control

INVIMA: es quien ejerce inspección vigilancia y control del servicio farmacéutico, además de las entidades territoriales de la salud y la Super Intendencia de Salud

Regulación de procesos y actividades del S.F.

Manual de Condiciones Esenciales y

Procedimientos del Servicio Farmacéutico

Regulación de procesos y actividades del S.F.

Resolución 1403 de 2007

Establecer e implementar el sistema de gestión de calidad y educación al pacienteEjecutar procesos, procedimientos y registros

Ejercer el desempeño y diseño de protocolos

Objetivo del manual

Conjunto de actividades con el objetivo de lograr que los medicamentos que se encuentran en un S.F. sea de calidad y cumpla las políticas para la selección de medicamentos.

Procesos del Servicio Farmacéutico

Sele

cció

nDe acuerdo al manual de

medicamentos y terapéutica

A los esquemas de tratamiento

Definición de políticas institucionales

Según el consumo histórico

Decisión de selección

Participación del S.F. de carácter técnico

Adqu

isició

n

De acuerdo al plan de compras

El comité de compras define las políticas de compras

Estar disponible para satisfacción del usuario

Verificar cotizaciones y evaluar al proveedor

Analizar ofertas según criterio definido

Definir periodo y proyección según las necesidades y prioridades

Rece

pció

n y

alm

acen

amie

nto Inspección de productos

Muestreo y acta de recepción

Aplicación de métodos de inventario

Recursos para el cuidado y conservación

Controles ambientales

Dist

ribuc

ión Cumplir con las condiciones legales y

técnicas

Sitios legalmente autorizados

Clases: dosis unitaria, intrahospitalarias, reenvase y

reempaque

En consulta medica deben ser suministrados por el servicio

farmacéutico

Disp

ensa

ción

Recepción y verificación de la formula médica

Cumplimiento de dispensación según decreto 2200/05

Información adecuada sobre almacenamiento, dosis e interacciones

Advertencias sobre RAM y PRM

Control sobre fechas de vencimiento

Actualización del listado de medicamentos

Educ

ació

n al

pa

cient

e

Asistencia a grupos de pacientes

Químico: Para realizar el seguimiento farmacoterapéutico

Con el fin de detectar posibles PRM, PRUM o RAM

Regente: da apoyo al químico en la capacitación de pacientes

Debe contar con la privacidad al paciente

Prep

arac

ione

s M

agist

rale

s

Satisface la necesidad individual del paciente

Prescritas por el facultativo

Cumplir dosis prescrita

Deben cumplir con: infraestructura, dotación, recurso humano y

protocolos

Cumplimiento del sistema de gestión de calidad

Controles de procesos e inspección

Nutri

cione

s pa

rent

eral

es

Elaboración de mezclas y nutrientes estériles

Área para alistamiento de documentación

Personal idóneo y responsables

Áreas: técnica, almacén, gris, blanca y de apoyo

Dotación y equipos

Actividades y procedimientos de acuerdo a protocolos

Controles, adecuación y ajustes

Farm

acov

igila

ncia Ciencia y actividades para detectar PRM,

RAM

Establecer el perfil de seguridad de los medicamentos

Promoción del uso adecuado de los medicamentos

Responsabilidad del Sistema general de Seguridad Social en Salud

Reportar a la entidad competente sospecha de eventos adversos

Reporte con el formato estandarizado

Enfoques Sistema de Gestión de Calidad

Principios

Humanización

Oportunidad

Seguridad

EficaciaEficiencia

Acceso

Calidad

Para el Sistema de Gestión de

Calidad

* Documentación* Manual de Calidad* Procedimientos

* Registros del Sistema de Calidad* Procesos

Estructura organizacional

Establece programas detallados de higiene y adaptarlos a las diferentes necesidades del S.F. Estos programas deben incluir procedimiento relativos a la salud, practicas higiénicas, ropa adecuada del personal y áreas locativas

Manual de higiene y manejo de desechos en todos los procesos

Primera ConclusiónDe lo anterior puedo concluir que normas que se estipularon nos da luces de lo que es, a quienes aplica y como iniciar un S.F. Como llevar a cabo los procesos la manera correcta de dirigir, coordinar y controlar un establecimiento farmacéutico optimizando los recursos y la información, aplicando aspectos éticos, legales y ambientales vigentes. Además de administrar la documentación bajo los parámetros establecidos por la ley y siguiendo los protocolos reglamentarios.

C

REGLAMENTO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO Y DEL REGENTE DE FARMACIA Químico Farmacéutico, Ley 212 de 1995 Regente de Farmacia, Ley 485/98 y la

Resolución 486 de 2003.

Químico farmacéutico

Quimico farmaceutico o regente de farmacaia Al

ta y

med

iana

Baja