18
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ELDORADO MATERIA: Ergonomía TRABAJO: Aplicación de la ergonomía en las herramientas de trabajo PROFESORA: MC. Cindy Zulema Bustamante Hernández INTEGRANTES: Torres Peralta Víctor Ricardo Verde Martínez Jesús Manuel 13160113 Félix Iñiguez Jorge 13160070 CLAVE: IIND 13-02

Herramientas de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

ELDORADO

MATERIA:

Ergonomía

TRABAJO:

Aplicación de la ergonomía en las herramientas de trabajo

PROFESORA:

MC. Cindy Zulema Bustamante Hernández

INTEGRANTES:

Torres Peralta Víctor Ricardo

Verde Martínez Jesús Manuel 13160113

Félix Iñiguez Jorge 13160070

CLAVE:

IIND 13-02

Índice

Introducción_________________________________________________1

Justificación_________________________________________________2

Objetivos____________________________________________________3

Desarrollo__________________________________________________ 4-12

Trabajo de campo___________________________________________13-14

Recomendaciones____________________________________________15

Conclusión__________________________________________________16

Introducción.

En el presente documento se presentan los tipos de herramientas que se utilizan

en el taller mecánico “Los chimbombines” que esta ubicado en villa Juárez

Navolato. También se presentaran algunas recomendaciones de cómo se debe de

usar una herramienta mecánica no energizada y las especificaciones que se

deben de tomar en cuenta para utilizarlas, al final se presentaran algunas

recomendaciones con las cuales se pueden mejorar el uso de las herramientas en

este taller mecánico.

1

Justificación.

Este documento fue realizado con el fin de conocer las herramientas que se

utilizan en un taller mecánico, así como también dar a conocer información acerca

del uso de las herramientas a los trabajadores de este taller para reducir la

probabilidad de que estos reciban algún tipo de daño por el mal uso de las

herramientas.

2

Objetivo general.

Conocer las herramientas manuales que son utilizadas en un taller mecánico y si

estas son adecuadas para que sean utilizadas por los trabajadores, así como

identificar si los trabajadores las usan correctamente.

Objetivos específicos.

Identificar los tipos de herramientas que son utilizadas en un taller mecánico.

Conocer como los trabajadores utilizan los diferentes tipos de herramientas.

3

Desarrollo.

En las siguientes imágenes se presentan algunas especificaciones

para el uso y la selección de las herramientas mecánicas no

energizadas.

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Trabajo de campo

Las herramientas que son comúnmente utilizadas en este taller son las que se

presentan a continuación:

Llaves crecientes

Desarmadores

Pinzas de punta

Pinzas mecánicas

Pinzas para candados

Pinzas de presión

Pinzas eléctricas

Llaves de corona

Llaves de boca

Llaves Allen

Raches

Maneral de fuerza

Torquímetro

Dados para tornillos

Dados con punta Thor

Llaves stilson

13

14

Recomendaciones:

Organizar de una manera más ordenada los tipos de herramientas con las que se

cuenta en el taller.

Dar mantenimiento a las herramientas por periodos de tiempo determinados.

Deshacerse de las herramientas que se encuentran en mal estado ya que estas

podrían causarles algún daño a los trabajadores.

15

Conclusión.

Al realizar este trabajo nos dimos cuenta de las malas condiciones con la que se

trabaja en el taller al que asistimos, el mal uso de las herramientas y las malas

posturas que toman los trabajadores al realizar sus trabajos. En general las

herramientas que son utilizadas están demasiado desgastadas a causa del mal

uso y de la falta de mantenimiento a las mismas.

16