34
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 1.750 PRECIO Bs.F. 2,50 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Lunes 25 de abril de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE ASUETO > Exdirector de Protección Civil pone en duda la veracidad de las cifras aportadas por los organismos públicos Gobierno reportó disminución de 33% en accidentes viales Según el balance preliminar de las autoridades, en la Semana Mayor hubo una merma de 33% en siniestros de tránsito en comparación con la misma época de 2010. Edgar Barrientos, viceministro del Sistema Integrado de Policía del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, dijo que la mayoría de los 790 incidentes fueron producto de la imprudencia de los con- ductores y el exceso de velocidad. Agregó que el número de lesionados y fallecidos también bajó >> 3, 10 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON CONGELACIÓN DE LOS PRECIOS DE ALQUILERES DE VIVIENDA? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE TIEMPO LIBRE De Oriente para Madrid UN CANTANTE QUE SE SIENTE BENDECIDO POR DIOS >> 17 N AC I O N A L E S > Para el analista Gustavo Coronel, convenio con China sólo trae deudas >> 11 I N T E R N AC I O N A L E S > En la zona sur, el retorno de los temporadistas se desarrolló ayer con normalidad. Luis Guaina, director de Protección Civil del municipio Simón Rodríguez, señaló que los operativos de seguridad aplicados en las vías y balnearios resultaron exitosos (Foto: Wayne David) Presidente yemení acepta renunciar si no lo enjuician >> 15 TIEMPO LIBRE > Fieles en todo el mundo realizaron ritos de Semana Santa >> 20 Mexicana hizo huelga de hambre para asistir a boda real >> 22 DEPORTES > CO M U N I DA D > En La Leona están sin agua desde hace cuatro años >> 4 A N ACO > Tabu l a d o r de Catastro permanece sin cambios >> 6 ECO N O M Í A > Aseguradoras modifican pólizas por nueva ley >> 7 SA LU D > Programa de vacunación protege contra 14 enfermedades >> 9 Infante fue clave y Vizquel celebró su cumpleaños 44 en jornada de ayer >> 24 TNT Anzoátegui venció 84-75 a Acerreros en Liga Especial >> 26

Gobierno reportó disminución de 33% en accidentes viales - Eltiempo

Embed Size (px)

Citation preview

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 1.750 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Lu n e s 25 de abril de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

A S U E TO > Exdirector de Protección Civil pone en duda la veracidad de las cifras aportadas por los organismos públicos

Gobierno reportó disminuciónde 33% en accidentes vialesSegún el balance preliminar de las autoridades, en la Semana

Mayor hubo una merma de 33% en siniestros de tránsito en

comparación con la misma época de 2010. Edgar Barrientos,

viceministro del Sistema Integrado de Policía del Ministerio de

Relaciones Interiores y Justicia, dijo que la mayoría de los 790

incidentes fueron producto de la imprudencia de los con-

ductores y el exceso de velocidad. Agregó que el número de

lesionados y fallecidos también bajó >> 3, 10

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON CONGELACIÓN DE LOS PRECIOS DE ALQUILERES DE VIVIENDA?VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

TIEMPO LIBRE

De Oriente para MadridUN CANTANTE QUE SE SIENTE BENDECIDO POR DIOS >> 17

N AC I O N A L E S >

Para el analistaGustavo Coronel,convenio con Chinasólo trae deudas>> 11

I N T E R N AC I O N A L E S >

En la zona sur, el retorno de los temporadistas se desarrolló ayer con normalidad. Luis Guaina, director de Protección Civil del municipio Simón Rodríguez,señaló que los operativos de seguridad aplicados en las vías y balnearios resultaron exitosos (Foto: Wayne David)

P re s i d e nt eyemení aceptare n u n c i a rsi no lo enjuician>> 15

TIEMPO LIBRE >

Fieles en todoel mundorealizaron ritosde Semana Santa>> 20

Mexicana hizohuelga de hambrepara asistira boda real>> 22

DEPORTES >

CO M U N I DA D >

En La Leonaestán sin aguadesde hacecuatro años>> 4

A N ACO >

Tabu l a d o rde Catastroper manecesin cambios>> 6

ECO N O M Í A >

Ase guradorasmodificanpólizaspor nueva ley>> 7

SA LU D >

Prog ramade vacunaciónprotege contra14 enfermedades>> 9

Infante fue clavey Vizquel celebrósu cumpleaños 44en jornada de ayer>> 24

TNT Anzoáteguivenció 84-75a Acerrerosen Liga Especial>> 26

2 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _DE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

DE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

3

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve[ EL SONDEO DE LA SEMANA ]

PARTICIPE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Palabra sdel lector

OSCAR J.LÓPE ZC.I. 10.286.656SindicalistaDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Sobre todo las secciones denoticias nacionales y deportes.

Lo que no me gusta:Creo que debería ampliar sudistribución al estado Sucre,para que lleguen más ejem-p l a re s .

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

La foto denuncia >> “Hueco trampa” en la avenida Pedro María FreitesViviana SandesC.I. 19.839.276Habitante de Barcelona

En la avenida Pedro María Freites del sector CaminoNuevo en Barcelona, hay un hueco que parece haber sido“s e m b ra d o” en el lugar. En un intento por contrarrestar

su profundidad lo llenaron de trozos de tablas ydesperdicios. Lo peligroso son precisamente las tablitascon las que decidieron rellenarlo, ya que podrían dañarlos cauchos de los vehículos que transitan por esa zona.Es hasta divertido como los venezolanos resolvemos loque en realidad es competencia de las autoridades.

Envíe su foto denuncia al correo: deloslec [email protected]

P ro n ó st i co del tiempoB a rce l o n a

Tormentas dispersasMin.

24Max.

32El Tigre

Tormentas dispersasMin.

24Max.

33Cu m a n á

Tormentas aisladasMin.

24Max.

32Po r l a m a r

Mayormente nubladoMin.

24Max.

32

Llegan car tas

Taller automotrizMegdelyn Campos C.I. 13.631.318Habitante de Puerto La Cruz

Siete años atrás llevé mi carroa un taller en la avenida Ca-rabobo para hacerle la caja y elmotor. A los quince días fui abuscarlo y un empleado lo ha-bía chocado, reclamé y pasóaún más tiempo allí. Cuando alfin estaba “l i s t o” el carro noprendió. Hasta hoy tengo el ca-so en tribunales, ya que el due-ño del taller, Eugenio Sol, viveen Colombia.

Abuso laboralYuraima Ceballos C.I. 4.218.681Habitante de Caigua

Soy docente con 22 años deservicio. Doy clases a los es-tudiantes de Educación en laMisión Sucre. Hace un semes-tre decidí retirarme por habersido discriminada por no serchavista por el coordinador re-gional, John Guillén. Cuandoreclamo mi pago de todo elcurso me entero que Guillénme había sacado del sistemade nómina sin avisarme.

Aguas negrasJosé Serra C.I. 5.196.610Habitante de Puerto La Cruz

Vivo en el sector Valle Lindo dePuerto La Cruz, y hace mu-chísimo que tenemos proble-mas con las cloacas. Constan-temente se están desbordandoy a pesar de que los vecinoshemos hecho mil denuncias,las autoridades no han ejecu-tado ninguna solución para es-to. Lo más preocupante de lasituación es las complicacionesde salud que ha producido.

NegligenciaJonathan Malavé C.I. 14.230.048Habitante de Barcelona

En la urbanización FundaciónMendoza de Barcelona, espe-cíficamente en la avenida RaúlLeoni. semanas atrás Hidroca-ribe realizó unos trabajos, perorompieron la tubería de aguasnegras. Ahora los líquidos cloa-cales corren por la vía y ter-minan acumulándose en la ave-nida Vollmer y en las aceras delas casas. Es inaudito que per-mitan esta insalubridad.

Reporte fallasde serviciosp ú b l i co s

Para reportar problemas ofallas de electricidad, su-ministro de agua, gas y deaseo urbano en su comu-nidad, El Tiempo pone asu disposición el teléfono0 28 1-26 0 0 6 43.También puede hacerlo en:www.eltiempo.com.ve. Indi-que nombre del sector ymunicipio al que pertene-ce, así como la fecha o lap-so en el que resultó afec-tado. Es importante quenos dé su nombre y cédulade identidad. Gracias.

Ana BastidasC.I. 3.104.629Habitante de Puerto la Cruz

Vivo en el sector Chuparínarriba de Puerto La Cruz yallí sufrimos constante-mente cortes de luz y deagua. Cuando no falla unservicio falla el otro, perojamás hay un suministroregular de los servicios.Nada ha mejorado en mu-cho tiempo. Hago un lla-mado urgente a los res-ponsables de esto.

Maykellys CalcurianC.I. 17.582.297Habitante de Barcelona

En la urbanización Cor-tijos de Oriente de Bar-celona, el servicio de re-colección de basura espésimo. Los camiones pa-san muy eventualmente ylos desechos se acumulanen las casas. No es po-sible que a pesar de losreclamos que hemos efec-tuado los vecinos por estasituación, no sean capacesde prestar un servicio demanera eficiente.

Mayra ReyesC.I. 14.633.302Habitante de Puerto la Cruz

En el barrio Valle Verdede Puerto La Cruz sólohay suministro de aguados veces en la semana,por lo que los vecinos de-bemos estar atentos y lle-nar los tanques para te-ner agua el resto de lasemana. Solicito en nom-bre de todos que nos searegularizado el servicio.

Enviado a www.eltiempo.com.ve

[RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > Del 18 de abril al 24 de abril de 2011]¿Está de acuerdo con congelación de los preciosde alquileres de vivienda?

LA PREGUNTA FUE:¿Está de acuerdo con la fecha escogida paralas primarias de la oposición? 33 % Sí

122 votos 6 4%No233 votos 3% No sabe

11 votos

TOTAL DEVOTO SR EC I B I D O S :366

3EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

DE INTERÉS >Sin contratiempos

A S U E TO > Segundo día de retorno de viajeros se desarrolló con menos congestión vehicular en la Troncal 9

118 unidades fueron habilitadasen terminal de Puerto La CruzDurante el fin de semana, se movilizaron 18 mil 303 temporadistas desde los municipios Sotillo, Bolívar y Píritu,

luego de pasar la Semana Santa en el estado Anzoátegui. Caracas, Maracay, Valencia y Puerto Ordaz, encabezaron los

destinos más solicitados los pasajeros / NATHALIA GUZMÁN / LIZARDO AGUILAR / JENNY ABREU / SERGIO SALAZAR

[A N ZO Á T EG U I ]

16 mil viajeros se movilizarona través del terminal terrestrede pasajeros de Puerto La Cruzel fin de semana, de acuerdo conlas estimaciones de Marisol Ra-mos, presidenta de la Fundaciónpara el Desarrollo de Sotillo(Fundeso). En el recinto bar-celonés la cifra se ubicó en 1.303pasajeros y en Píritu en 1.000.

La funcionaria indicó que entotal unas 118 unidades fueronhabilitadas, adicionales a las 20existentes, con la finalidad deatender a los usuarios que re-querían traslados hacia el cen-tro y el occidente del país.

Explicó que la falta de co-lectivos en el estado Sucre au-mentó la demanda en PuertoLa Cruz, porque los pasajerosde Carúpano y Cumaná se tras-ladaron hasta la ciudad por-teña en busca de boletos.

Según Ramos, Caracas, Ma-racay, Valencia, San Félix yPuerto Ordaz encabezaron losdestinos más solicitados en losúltimos tres días de retorno,después del asueto mayor.

Además de los buses, 200 ca-rritos han sido puestos al ser-vicio de los ciudadanos, parasatisfacer la alta demanda.

Recordó que las compañíasde autobuses están desviandolos viajes por la carretera deLos Llanos, debido a la falla deborde ocurrida en el puente deUnare y a los constantes de-rrumbes en la Troncal 9.

Ayer, una ciudadana se acer-có a Ramos y se quejó de que elchofer de un bus que viajaría aCaracas le estaba cobrandoBs.F 150 por el pasaje. La fun-cionaria le indicó que Inde-pabis era el ente encargado deregular el costo de los boletos.Las instalaciones del terminalestaban repletas.

En el terminal de ferrys, si-tuado en la avenida Prolon-gación del Paseo Colón, la si-tuación era completamente di-ferente. Había absoluta calma.

Leonardo Vallejo, supervisorde Seguridad de la Empresa deProducción Social Costemar, in-formó que durante la semanahan salido 60 mil personas desdeeste sitio a la isla de Margarita.

Indicó que ayer había dis-ponibilidad de pasajes para laPerla del Caribe, pero que deretorno la situación era com-

plicada. Esperaban el regresode turistas entre la noche deldomingo y la mañana de hoy.“Sólo en el ferry convencionalllegarán 1.500 personas”.

Julieta Cardona, quien vinode Caracas, se quejó porque de-bía pagar Bs.F 150 por el pasajehacia la capital del país. Otrousuario, Pedro González, ase-guró que no consiguió boleto deretorno ayer para Valencia.

En el terminal de Píritu, lasunidades que cubrían la rutahacia Caracas llegaron con re-traso de tres y cuatro horas.Leider Bolívar, director de Pro-tección Civil (PC), dijo que elfin de semana se movilizaron1.000 personas por el recinto.

En cambio, el terminal deBarcelona, operó ayer hasta las12:00 del mediodía, porque yano había flujo de viajeros.

Entre las 5:00 am y el me-diodía de ayer, se movilizaronpor este recinto 503 usuarios yel sábado 800, según el reportede su administrador, Arquíme-des Figuera.

Más fluidoAyer, las alcabalas y la res-

tricción del paso en el puentede Unare, en la Troncal 9, con-tribuyeron con las colas que seformaron hasta el mediodía.

Ante el flujo de viajeros poresta vía, se implementó un sis-tema de control para permitirun mayor desplazamiento endirección Barcelona-Caracas.Cada 20 minutos, los dos ca-nales de la carretera quedabanlibres en ese sentido.

Pero otro panorama se vivióen Boca de Uchire, donde seformaron largas colas debido ala restricción del paso por elpuente de Unare. Hasta el me-diodía una larga hilera de ca-rros se formó hasta el sectorPunto Lindo (Anzoátegui) yPlaya Pintada (Miranda).

A las 2:00 pm, se restablecióel tránsito por ambos canalesdel puente. El inspector RafaelSánchez, jefe del puesto deTránsito Terrestre Cúpira, co-municó que en lo que competeal municipio Pedro Gual, eléxodo de temporadistas se lle-vó a cabo sin novedad.

Luis Guaina, director de PCde Simón Rodríguez, informóque la afluencia de viajeros enlas carreteras de la zona surayer, fue moderada y sin gran-des colas. “Muchas personasviajaron el día sábado y esomejoró el tráfico ayer”.

Agregó que los operativos deseguridad, implementados envías y ríos, resultaron un éxito.

T R Á F I CO F LU I D O

A diferencia de otrosasuetos, ayer en el pea-je Los Potocos, ubicadoen la salida de Barcelona,el tráfico era fluido a pesarde que continúa el éxodode los temporadistas. Elconductor Jorge Gonzálezcontó que en la mañanahubo pocas colas en sen-tido hacia Píritu. “Ayer (elsábado) hubo más tráfico”.

R E P O RT E OFICIAL

En cuanto a la afluenciade turistas en las playasde Peñalver, cerca de 40mil personas se bañaronen la bahía de Puerto Pí-ritu y 5 mil 650 visitaronLas lsletas, según el ba-lance de Protección Civil.Más de 4 mil personas par-ticiparon en las actividadesreligiosas en el municipio.

FULL . Ayer, el terminal porteño estuvo abarrotado de usuarios en busca de boletos (Foto: R. Rondón)

L I G E RO. En el sur y oeste, el trafico fluyó (Fotos: Barrios / W. David)

Con normalidad y concondiciones climáticas favo-rables, continuó ayer el éxo-do de los temporadistas en elaeropuerto InternacionalJosé Antonio Anzoátegui deBarcelona. La mayoría de losviajeros pasaron el asueto deSemana Santa en el estado yen las entidades vecinas. Enlos primeros vuelos realiza-dos ayer en la mañana, seembarcaron y desembarca-ron 600 pasajeros en el ae-ródromo capitalino. OscarLópez, gerente de Operacio-nes del recinto, informó queel flujo de usuarios regis-trado el sábado fue mayor aldel domingo, pero estima-ban cerrar la jornada del díacon 1.500 personas. En lo queva de asueto han movilizadoa 8 mil pasajeros de los 14 milestimados para la tempora-da. El funcionario indicóque el retorno de los turistasa sus hogares está previstoque se extienda hasta el pró-ximo jueves por las fallasocurridas en la Troncal 9,producto de las lluvias re-gistradas en los últimosd í a s.

Pocos bañistas

Los bañistas que acudie-ron ayer a playas Lido, Can-grejo y Los Canales de Le-chería, disfrutaron de unascostas que lucían más des-pejadas y con pocos usuarios,a diferencia de días anterio-res. Luis José Díaz, quienpasó el asueto de SemanaSanta junto con su familia enel municipio Urbaneja, apro-vechó el poco flujo de tem-poradistas que había ayer enPlaya Lido para jugar vo-leibol con sus amigos y fa-miliares. “La mayoría de losturistas se fueron y por esonos quedamos otro día másporque las playas están des-pejadas y así se disfruta más.Además, hay muchas colaspara llegar a Caracas”. Hoy alas 10:00 am, el alcalde VíctorHugo Figueredo dará el ba-lance del asueto.

76 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 CO M U N I DA D _4SU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .ve

S E RV I C I O > Vocero de la Alcaldía de Freites aseguró que ya fue adquirido equipo para solucionar problema hídrico

El caserío La Leona se quedósin agua desde hace cuatro añosEn una localidad perteneciente a la parroquia Urica del municipio Freites, los residentes solicitan apoyo de las

autoridades municipales y regionales para solventar la carencia de líquido potable. Señalan que la situación afecta a los

estudiantes de la escuela que, en ocasiones, no van a clases porque los baños colapsan / DANELA LUCES

[LA LEONA]

Los habitantes del caseríoLa Leona, pertenenciente a laparroquia Urica, del munici-pio Freites, enfrentan el pro-blema de no contar con el ser-vicio de agua.

José Gregorio Guatarama,residente del sector El Bajo deesta comunidad, señaló quedesde hace cuatro años la bom-ba está dañada y hasta ahora nila Alcaldía de Freites ni laGobernación del estado Anzoá-tegui han solventado el pro-bl e m a .

“En la alcaldía dicen quePdvsa no ha pagado y en lagobernación es el mismo cuen-to, es decir, no hay recursos”.

El vecino agregó que mu-chas familias son de origenhumilde y no cuentan con in-gresos que les permitan com-prar el líquido potable.

La escasez de agua afectatambién a los 24 niños quecursan estudios en la escueladel caserío, según aseguraronlos docentes Yasmina Guata-rama y Ángel Longart.

“La falta del recurso hídricodificulta el aseo diario de losestudiantes y además, los ba-ños de la escuela colapsan”.

Solución a corto plazoConsultado sobre el tema, el

jefe de Mantenimiento de Ins-talación de Agua de la alcaldíade Freites, Manuel Arias, in-formó que el equipo fue so-licitado desde el pasado mes dediciembre por órdenes de lajefa local, Evelyn Urdaneta.

“Se retrasó su entrega porcausas externas, pero ya lo ad-quirimos y a la brevedad po-sible será instalado este equipode 5 HP monofásico. Esta esuna de las prioridades en nues-tro cronograma de trabajo enlas comunidades”.

Carencias de la comunidad La Leona en imágenes:1 . En la escuela La Leona deben almacenar agua en tanques para no interrumpir las actividades diarias de los 24 alumnos que, desde laprimera etapa hasta 6to grado, cursan estudios en esta institución.2. La vía que conduce al plantel no tiene asfalto. En época de lluvias, los residentes deben ingeniárselas para entrar y salir debido a que seforman lagunas.3. A pesar de contar con un tanque elevado para almacenar agua, los habitantes de la comunidad La Leona señalan que el líquido potable nollega porque la bomba está dañada desde hace bastante tiempo.4. El colapso de los baños en la escuela es frecuente por la falta de agua, según aseguraron los dos docentes que allí laboran.5. Los vecinos almacenan el agua en tambores, porque muchos de ellos no cuentan con recursos económicos para comprarla a los cisternasque venden cada tambor en 10 bolívares fuertes, según dijeron los vecinos.6. Hace falta asfaltado en las calles que conforman este caserío indígena perteneciente al municipio Freites. Sus residentes solicitan apoyo delas autoridades regionales y municipales.7. Los vecinos dicen que las fallas de luz también son constantes. (Fotos: Ángel Véliz)

1 2

3 4

5

6 7

5EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

6 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 20112 LOC ALES_ZONA CENTRO > Ejecutivo municipal no presentó propuesta de ajuste de tasas

Pese a reforma, tabuladorde Catastro no fue ajustadoLa presidenta de la comisión de Ejidos del Concejo Municipal de Anaco, Aracelys Cedeño, dijo que

la nueva ordenanza que controla los costos de inmuebles y terrenos, aprobada por los ediles el

pasado 12 de abril, no actualiza tarifas, por lo que siguen vigentes las de 2005 / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

La nueva ordenanza sobreCatastro Municipal aprobadael 12 de abril de este año, por losconcejales de Anaco, no con-templa incrementos en la tablade valores de terrenos que secobran en metros cuadrados(m2) , ni tampoco en la tasa delImpuesto Inmobiliario, cono-cido como Derecho de Frente,el cual se paga de formaa nu a l .

Por ello, la edil Aracelys Ce-deño, presidenta de la comi-sión de Ejidos de la cámara,aclaró que aún siguen vigenteslos precios aprobados en la vie-ja ordenanza del año 2005.

Este texto legal contemplaque los costos por m2 de losterrenos oscilan entre Bs.F 8 yBs.F 200 y las tasas del impuestoanual tienen un mínimo de Bs.F50, que se paga una barraca, yun máximo de Bs.F 900 por unedificio de dos niveles.

Cedeño, quien políticamentemilita en un movimiento in-dependiente, dijo que la Ofi-cina de Catastro no ha pre-sentado ninguna propuesta detabla de valores. Por ello losediles, al discutir la nueva or-denanza, se limitaron a actua-lizar los viejos montos de bo-lívares normales a bolívaresfuertes. “Se desconocen las ra-zones por las que no lo hizo”.

Indicó que para hacer ajus-tes hay que realizar estudiostécnicos. “No se puede decirque un metro cuadrado en elsector Viento Fresco, por ejem-plo, siga costando Bs.F 23,1, sinaveriguar si cuenta con todoslos servicios y otros elementosque puedan influir en el au-

mento del precio”.Aseguró que la oficina de

Catastro tiene limitaciones pa-ra realizar este trabajo. “Lehace falta personal, equipos ypor lo menos dos vehículos (notienen carros) para realizarinspecciones”.

Advirtió que sin los imple-mentos necesarios, no lograránlos objetivos, ni tampoco actua-lizarán el censo catastral, que esuna de las metas principales dela nueva ordenanza”.

Exhortó al alcalde FranciscoSolórzano para que las tablaslas diseñen expertos en la ma-teria, a fin de actualizar convalores justos los terrenos.“Además, debe darle apoyo téc-nico y económico”.

Cedeño propone cotejar losprecios con los del Registro Su-balterno, porque este tiene cos-tos diferentes a los de Catastro

y cree que es necesario que elalcalde desarrolle una políticao instale mesas de trabajo paradefinir precios unificados.

El edil Carlos Castillo, delPartido Socialista Unido de Ve-nezuela, manifestó que Catas-tro también debe reconvertirlos costos de bolívares a uni-dades tributarias y retomar el

Plan de Desarrollo Urbano Lo-cal (Pdul), el cual ayudará a lareorganización y evolución delm u n i c i p i o.

Cedeño añadió que la alcal-día inició la actualización delPdul junto con Pdvsa, “p e roaún está su primera fase, en elolvido. Desconocemos las ra-zones del atraso”.

El Tiempo intentó conocerla opinión de la directora deCatastro, Hilmarys Rodríguez,pero se encuentra de reposoprenatal. Tampoco fue posiblecontactar al ingeniero muni-cipal Jesús Salazar, quien lasustituye en el cargo.

El edil Simón Blondel dijoque la nueva ordenanza per-mitirá actualizar el censo ca-tastral, en aras de organizar eldesarrollo de la ciudad y desincerar la data y precios depropiedades en la jurisdicción.

P O R P U E STA

La concejal Aracelys Ce-deño indicó que el al-calde Solórzano debeotorgar incentivos fiscalespara personas naturales,con el fin de aumentar larecaudación a través deCatastro. Para ello puedecondonar deudas o dar re-bajas.

DATO. Aracelys Cedeño dijo que los ajustes deben ser basados en criterios técnicos (Foto: V. Arias)

LOS COCOS-PTO LA CRUZ >

Habilitarán espacio para comerciantes[PUERTO LA CRUZ]

A partir de hoy, el Ministeriodel Poder Popular para el Am-biente (Minamb) y la Alcaldíadel municipio Sotillo iniciaránla habilitación de un terrenoadyacente al mercado de LosCocos, a fin de mudar tem-poralmente a los comerciantesde ese recinto, mientras se rea-liza la limpieza del dren B, elcual recoge las aguas de lluviadel centro de Puerto La Cruz.

El secretario de Organiza-

ción de la Asociación Boliva-riana de Expendedores de Pes-cado de Los Cocos, Arquíme-des Martínez, explicó que ladirectora del despacho am-biental, Neyra Fuenmayor,prometió que este lunes co-menzarían la adecuación delespacio, debido a que no po-drán permanecer en el ma-lecón durante las labores desaneamiento del desagüe de lí-quidos pluviales.

Señaló el trabajador que losasociados están de acuerdo con

la mudanza, siempre y cuandoello signifique mejoras para loscomerciantes de especies delmar. En total son 32 los tra-bajadores que se desplazaríana unos 30 metros del sitio.

En veremosEn cuanto a la continuación

de la construcción del nuevomercado, Arquímedes Martí-nez consideró que la obra está“en veremos”, porque hastaahora se ve poco avance.

Además, cuestionó que fun-

cionarios de la alcaldía por-teña no han dado informaciónen cuanto al tiempo que du-rarán las labores de edificaciónde la estructura.

El alcalde de Sotillo, StalinFuentes, ha dicho a este ro-tativo que los trabajos no hansido paralizados. Según ha ma-nifestado, la estructura supe-rior (que es de metal) se estáhaciendo en otro lugar y pron-to se ensamblará.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

L ABORAL >

Petroleros reportanavances en diálogocon el Gobierno

[PUERTO LA CRUZ]

El secretario Ejecutivo deHigiene y Salud de la Fede-ración Unitaria de Trabajado-res Petroleros de Venezuela(Futpv), Eudis Girot, aseguróque desde que se iniciaron lasdiscusiones con el ministro deEnergía y Petróleo, Rafael Ra-mírez, ha habido avances sig-nificativos en las reivindica-ciones laborales del sector.

Según Girot, luego de la con-formación de una comisión en-cabezada por Ramírez, y LuisRangel, por el sector laboral, selogró el aumento de la TarjetaElectrónica de Alimentación(TEA) de 1.700 a 2.074 bolívaresfuer tes.

Asimismo, puntualizó quelos sistemas de guardia hansido regularizados, como es elcaso del pago de los días do-mingo. “Antes se pagaba a Bs.F0,75 del salario normal, mien-tras que ahora se cancela enBs.F 1,50”, apuntó.

Aseveró que en cuanto alsistema 4 por 4, ahora se re-conoce el pago de los días dedescanso convenidos.

El secretario Ejecutivo deldepartamento de Higiene y Sa-lud de la Futpv manifestó queactualmente se está elaboran-do un diagnóstico para can-celar a las esposas o esposos detrabajadores fallecidos. Ya enel estado Sucre la labor estábien adelantada.

Co m i s i o n e sOtro de los logros de la mesa

de discusión ha sido el hechode que el titular del Ministeriode Energía y Petróleo ordenó laconstitución de las comisionesde Educación, Salud, Regla-

mentación del Sisden, Vivien-da e Higiene. Este trabajo debióhacerse desde la aprobación dela contratación colectiva en oc-tubre de 2009.

Su estructuración permitiráejercer un seguimiento a laspolíticas implementadas en ca-da una de las materias.

“Para esta semana, aspira-mos a que la comisión de se-guimiento llame a una reuniónpara definir la compensaciónpor antigüedad de cada uno delos trabajadores”.

Recordó que la cláusula 38 dela convención laboral estipulaque los empleados con tiemposde cero a tres años de serviciodeben recibir Bs.F 3 adicio-nales; de 4 a 6 años Bs.F 4, de 7a 9 años Bs.F 5, de 9 a 11 añosBs.F 7, de 11 a 15 años Bs.F 8, de15 a 19 años Bs.F 9 y superior alas 20 años de labor Bs.F 10.

S e guridadEn materia de seguridad,

Eudis Girot anunció que lostrabajadores elaboran un in-forme sobre el tema, especial-mente en lo que se refiere atodas las instalaciones del com-plejo industrial José AntonioAnzoáte gui.

La cifra de fallecidos en laindustria en los últimos dosaños ha sido de 18 a escalanacional y tres en el estadoAnzoáte gui.

“Ya el informe de cada áreaoperacional de las empresasmixtas está listo, y lo hemosdenominado Plan EstratégicoOperacional (PEO)”.

El programa contempla eldiagnostico de los 50 puntos enlos que se debe mejorar.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

DATO. Girot: combatiremos la inseguridad laboral (Foto: Archivo)

7EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4LOC ALES_ECONOMÍA > Empresas suben precios, pero agregan más beneficios a asegurados

Seguros adecuan pólizasa nuevas exigencias legalesLa industria aseguradora se las ingenia para mantenerse a flote ante el congelamiento de las

tarifas ordenado por el Gobierno. El directivo del gremio en Anzoátegui, Jesús Yánez, señaló que las

compañías han mejorado los paquetes para justificar el ajuste de los montos / YERALDYN VARGAS / GABRIELA DÍAZ

[PUERTO LA CRUZ]

El congelamiento de las ta-rifas, por parte del Gobiernonacional a través de la nuevaLey de la Actividad Asegura-dora, ha obligado a las com-pañías que ofrecen este ser-vicio a ingeniárselas para so-brevivir en el mercado.

Pese a la estatización de loscostos, quienes hacen uso deeste tipo de asistencia especialno dejan de manifestar que losprecios de las pólizas “subencomo la espuma”. Así lo ma-nifestó la docente Emma Bat-tistella, quien señaló que sequedó fría cuando fue a re-novar en diciembre pasado lapóliza de su vehículo del año2005.

“Siempre había renovadocon la misma compañía, perotuve que irme con una máspequeña y adquirir una pólizaque me salió por Bs.F. 8 mil y nolos Bs.F 10 mil o 13 mil que mecobraban las otras”.

La estudiante de Administra-ción, Magaly Fermín, decidió norenovar el seguro de su carroChevrolet. “Ando por la calle a labuena de Dios, esperando que nopase nada y que mi situacióneconómica mejore”.

Las aseguradoras adviertenque han realizado ajustes en sus

paquetes, pero que estos se man-tienen dentro del marco legal.

Fuerte incidenciaEl representante de Seguros

Catatumbo, Jesús Morris, admi-tió que el precio de las pólizas,sobre todo de salud, se elevó entre30 y 50%, producto de las ade-cuaciones al nuevo reglamento.

Argumentó que la normativaestablece múltiples exigencias,especialmente en el área mé-dica, como el reconocimiento detodas las enfermedades, lo cualha obligado a las compañías aser más rigurosas en las sus-cripciones y adaptarse a los cos-tos que ofrecen las clínicas pri-vadas. “Si antes un grupo de dospersonas cancelaba 4 mil bo-lívares fuertes por la póliza,

ahora pagará Bs.F 8 mil”.Morris advirtió que, ade-

más, las compañías están me-nos flexibles a la hora de fijarconvenios. “Antes se suscribíaa una persona creyendo en subuena fe. Ahora se hacen es-tudios para descartar que estébuscando una póliza porquepadece alguna afección”.

En el área de vehículos, pesea que las empresas mantienenlas tasas, el aumento tambiénes considerable, porque depen-den del costo del vehículo.

“Aunque mantenemos la ta-sa, todo está sujeto al precio delautomóvil, porque un carroque en 2005 costaba Bs.F. 29 mil,hoy está por encima de los Bs.F150 mil. Es decir, el porcentaje apagar que ofrece la asegura-

dora sigue siendo el mismo dehace cinco años, pero se aplicaal costo actual del vehículo”.

Están congeladasPara el directivo del Colegio

de Productores de Seguros deAnzoátegui, Jesús Yánez, ha-blar del incremento de los cos-tos en los paquetes, “es muyre l at ivo ”.

Aclaró que las tarifas estáncongeladas, por disposición dela Superintendencia de la Ac-tividad Aseguradora, pero ad-mitió que las empresas aplicanestrategias para ajustar el va-lor del servicio a la realidadfinanciera.

Explicó que “no es que lasaseguradoras suben los costos,porque no está permitido, sóloque si antes ofrecían una pólizaque cubría hasta Bs.F 100 mil,hoy en día ponen a disposiciónuna con la misma cobertura, omás, pero con nuevos servicioscomo odontología y oftalmo-logía, que antes no entraban enlos paquetes”.

“Si bien es cierto que lastarifas están congeladas, lascompañías tienen autorizaciónpara comercializar nuevos pro-ductos, y eso es lo que estánhaciendo, incluso hasta en laempresa aseguradora del Es-tado”.

17POR CIENTOsubió el precio del seguro de responsabilidad civil, requisito paraquienes tienen vehículo. Esto como consecuencia del incremento dela Unidad Tributaria. A juicio del directivo del gremio de seguros enAnzoátegui, Jesús Yánez, el Gobierno, más que estatizar las tasas delas aseguradoras, debe regular la cadena, pues en el caso de lasclínicas, éstas siguen aumentando los montos, “y la productora deseguros debe adecuarse a esos costos. Todo es un efecto dominó, yel problema es que nadie le quiere poner el cascabel al gato, porquede qué sirve que estaticen nuestros costos si las clínicas siguenhaciendo sus ajustes. Debe hacerse una revisión amplia”.

VARIABLE. Las tarifas de las pólizas de vehículos dependen del costo del carro (Foto: Johan Rojas)

8 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 20112 LOC ALES_POLÍTICA > La Lope contempla sanciones para quienes no acaten llamado a prestar servicio

CNE escogió a unas 28 milpersonas para labor comicialLa directora de la ORE, Dichelys Guevara, recomendó a los electores consultar el portal

www.cne.gov.ve para verificar si fueron seleccionados para trabajar en las consultas populares

que realice, durante el lapso de un año, el Consejo Nacional Electoral / MORALIS LARA

[BA RC E LO N A ]

Aunque aún no hay fecha, niun cronograma definido paralas elecciones presidenciales,de gobernadores, alcaldes yconcejalías previstas para 2012,el Consejo Nacional Electoral(CNE) ya seleccionó, vía sor-teo, a las personas que deberáncumplir el Servicio ElectoralOblig atorio..

Estos ciudadanos deberándesempeñar por un año, a par-tir del 31 de marzo de 2010, comomiembros de juntas subalter-nas (regionales, municipales oparroquiales) y de mesa.

Los escogidos por el máximoente comicial tienen que ejer-cer su deber y serán sustitui-dos por otro contingente, elcual se elegirá en el primertrimestre del próximo año.

Hace pocos días, en la páginaweb del ente rector, el directorgeneral de la Oficina Nacionalde Planificación y OrganismosElectorales Subalternos, LuisPiedra, dio cuenta de que cercade un millón de personas fue-ron seleccionadas.

Nuestra entidadEn el caso del estado An-

zoátegui, la directora de la Ofi-cina Regional Electoral (ORE),Dichelys Guevara, estimó queaproximadamente 28 mil elec-tores fueron escogidos.

La funcionaria comicial re-pitió el llamado del organismoy recomendó a los electoresingresar al sitio webwww.cne.gov.v e y allí podránconocer si fueron selecciona-d o s.

Para hacer la consulta, los

interesados sólo tienen que co-locar su cédula de identidad yautomáticamente el sistemapresenta sus datos.

La ley y sus artículosLa Ley Orgánica del Poder

Electoral (Lope), en su artículo51, establece las obligaciones ytareas que deben cumplir losseleccionados en los procesoscomiciales para elegir cargosde representación popular y enlos referendos, entre ellas, asis-tir a los programas de edu-cación electoral, de instruc-ción y adiestramiento o encualquier otra actividad que

determine el CNE.Además señala que las em-

presas públicas y privadas es-tán obligadas a facilitarle elpermiso a sus trabajadores quefueron escogidos.

En el artículo 52 de laLey Orgánica del PoderElectoral se indican las ex-cepciones a la norma, y enel 53 las sanciones que seles aplicarán a quienes noacaten el llamado del má-ximo organismo comicial.Estas penalizaciones con-sisten en multas que os-cilan entre 10 y 50 uni-dades tributarias.

438.552PER SONASfueron elegidas el 31 demarzo de 2010 para losorganismos electorales su-balternos, a razón de 18integrantes por cada juntay 12 por cada mesa. Tam-bién fueron escogidos 548mil 190 ciudadanos parael servicio electoral, 15electores y electoras porcada mesa (informaciónde la página webw w w.cne.gov.ve

CIFRA. En 2010, el CNE seleccionó a más de 438 mil personas para trabajar en comicios (Foto Archivo)

OPOSICIÓN >

PPT llama a marcharel Día del Trabajador

[PUERTO LA CRUZ]

Voceros del partido Patria pa-ra Todos (PPT) en el estado An-zoátegui se sumaron a la con-vocatoria hecha por el movi-miento obrero y profesional delpaís para marchar el próximo 1°de Mayo, Día del Trabajador.

Los partidos políticos, Fren-te Amplio de Trabajadores,Frente Progresista por el Cam-bio y gremios de obreros yprofesionales prevén realizaruna caminata, que partirá des-de la Casa Sindical en la ave-nida Cajigal de Barcelona.

La idea: exigir mejores suel-dos, condiciones óptimas detrabajo y la discusión de lascontrataciones colectivas.

“Ese día tendrá una conno-tación especial porque se des-montará la política antiobreradel Gobierno nacional”, pun-tualizó en rueda de prensa Wi-lliam Rodríguez, dirigente na-cional de Patria para Todos enel estado Anzoátegui.

A juicio de Rodríguez, la oca-

sión será oportuna para cues-tionar “la política sistemáticadel Ejecutivo nacional de des-conocer las convenciones co-lectivas, incluso en las empre-sas nacionalizadas”.

Asimismo, manifestarán encontra de la utilización de la“justicia penal como mecanis-mo de represión política”. Dijoque actualmente existen 200casos de ese tipo en el país.

“Incluso en 2006 se modificóel Código Penal para hacer lassanciones más severas”.

El vocero del PPT tambiénsustentó el llamado en los bajossueldos de profesionales comolos enfermeros y los médicos.“El gobierno sabe que no tienefuerza en el movimiento sin-dical y no tiene razones parajustificarse debido a los altoscostos del barril de petróleo”.

Manifestó que se unen a lasolicitud de decretar un au-mento general de 60% en loss a l a r i o s.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

OPINIÓN. PPT: gobierno no tiene fuerza en sindicatos (Foto: Rondón)

B O L Í VA R >

El viernes discutiráninforme de alcaldesa

[BA RC E LO N A ]

Pasado el asueto de SemanaSanta, los ediles del municipioSimón Bolívar retomarán ma-ñana las sesiones de cámara,para discutir varios puntosque quedaron pendientes.

El concejal Jhonny Aguilerainformó que a partir de hoyreanudarán las mesas de tra-bajo para continuar analizan-do las solicitudes de terrenosque hicieron varias Organiza-ciones Comunitarias de Vi-vienda (OCV) de la jurisdic-ción para desarrollar proyec-tos habitacionales.

Apuntó que la comisión, queintegra junto con sus homó-logos Frank Aguilera y JavierGutiérrez, presidente de la Cá-

mara capitalina, presentaránel próximo viernes en sesiónextraordinaria los resultadosde la revisión que le hicieron alinforme de gestión, correspon-diente a 2010, que consignó elmes pasado la alcaldesa InésSifontes ante el ente delibe-r a n t e.

Jhonny Aguilera señaló queese mismo será discutido elbalance de gastos e inversiónpresentado por Sifontes. Esti-ma que la memoria tambiénsea aprobada.

“La comisión edilicia queparticipa en la revisión del in-forme hizo observaciones queya fueron respondidas por losdirectores del ayuntamiento”.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

LECHERÍA >

Repararon fallas en estaciones de bombeo[L EC H E R Í A ]

El pasado sábado, las esta-ciones de bombeo ubicadas enlos sectores Santa Rosa y PlazaParque en Lechería, colapsa-ron debido al caudal de aguasservidas y a la acumulación dedesechos sólidos que arrojanlos usuarios al sistema.

La primera falla que registróen la red fue la de Santa Rosa,ocurrida en la mañana y sol-ventada en horas del mediodía,luego que el personal de la

Alcaldía del municipio Urba-neja ejecutará los trabajos paradestapar los tanques y reac-tivar el bombeo. Mientras duróla contingencia, las aguas ne-gras se desbordan.

Cristian Socorro, jefe de laUnidad de Servicios Públicosdel ayuntamiento, indicó quela segunda avería se registró alfinal de la tarde del pasadosábado y fue solventada a las10:00 de la noche.

Exhortó a los usuarios a noarrojar desechos sólidos a la

red porque los residuos obs-truyen el sistema de bombeo ylos líquidos cloacales se rebo-san en las vías públicas.

“Vamos a continuar sanean-do y monitoreando estas es-taciones de bombeo y alter-nando su operatividad con lasredes de otros sistemas paraevitar que colapsen otra vez”.

S a n e a m i e nt oSocorro apuntó que actual-

mente hay 70 obreros traba-jando las 24 horas del día, para

mantener limpias las costas deLechería y toda la ciudad.

Desde que se inició la Se-mana Santa y hasta el sábadoen la noche, el personal demantenimiento había recogido80 toneladas de desechos de lasplayas Lido, Cangrejo, Los Ca-nales, al tiempo que otro grupolimpiaba las vías. “Como to-davía hay turistas el personalseguirá trabajando como lo hi-zo durante el asueto”.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

9EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4LOC ALES_

EL TIEMPOInfografía: Félix Orea /

Esquema nacionalde vacunación de la familia

GRUPO DE EDAD VACUNA ENFERMEDAD EDAD DE APLICACIÓN

La Semana de Vacunación de las Américas (SVA), tiene como propósito disminuir el riesgo de reemergencia de Enfermeda-des Prevenibles por Vacunación (EPV) en población objeto del esquema de vacunación que comprende niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Menor de 28 días2,4 meses

6 a 23 meses2,4,6 meses

12 meses12 meses

10- 59 añosGrupos de riesgo: personal de salud, trabajadores avícolas o porcinos, inmunocomprometi-dos, embarazadas, personal de seguridad60 años y más60 años y más

10 a 49 años10 años (escolares)

De 11 años y más hombre y mujeres

Tuberculosis

Diarreas severas por rotavirusInfluenza estacionalPoliomielitisDifteriaTétanoTos ferinaHepatitis BMeningitis/ Neumonía por HbFiebre AmarillaSarampiónRubeaolaParotiditisTétanos, difteriaFiebre AmarillaInfluenza

Influenza estacionalNeumonía por neumococoHepatitis BTétano Difteria

BCGAntihepatitis BAntiinfluenza

AntipoliomelíticaPentavalente

AntiamarílicaTrivalente Viral

ToxoidaT-DAntiamarílicaAntiinfluenza

AntiinfluenzaAntineumococo

Antihepatitis BToxoide Tetánico

Recién NacidosMenoresde 1 año

1 año

10 – 59 años

60 años y más

10 - 49 años10 añosHombres y mu-jeres de 11 añosEmbarazadas

SALUD > Se mantiene cerco de control para combatir el virus AH1N1

“Vacunarse ayuda a prevenir14 enfermedades graves”Desde hoy y hasta el 31 de mayo, se realizará en el país la Semana de Vacunación de las

Américas (SVA). La epidemióloga regional, Yudith Martínez, dijo que la meta es inmunizar a toda

la población. Las dosis se colocan de forma gratuita en los centros asistenciales / DORYEL SALAZAR M.

[BA RC E LO N A ]

Es un servicio gratuito quesólo requiere que el pacientesea consecuente y soporte unleve pinchazo, por lo que eldecir “no me gustan las agu-jas” no aplica cuando de saludse trata.

Y es que desde este lunes yhasta el 31 de mayo, se llevará acabo la Semana de Vacunaciónde las Américas (SVA), pre-vista por la Organización Mun-dial de la Salud (OMS) y laOrganización Panamericanapara la Salud (OPS). Este pro-grama busca reforzar el esque-ma de inmunización para ni-ños, jóvenes, adultos y perso-nas de la tercera edad.

La epidemiologa regional,Yudith Martínez, señaló que elMinisterio del Poder Popularpara la Salud (Mpps) ofrece 10biológicos para 14 enfermeda-des inmunoprevenibles, entreellas, la hepatitis B, fiebre ama-rilla, meningitis y tuberculo-s i s.

-¿Si la persona está vacu-nada, no se contagiará?

-Vacunarse ayuda a prevenir14 enfermedades graves, es de-cir, que no le den fuerte. Estosson productos cargados de an-tígenos que ingresan a nues-tros organismos, que a su vezcrearán anticuerpos que nosprotegerán contra esa enfer-medad. Podemos decir que esuna enfermedad chiquita, queyo la puedo arropar”.

-¿Dónde se estarán colo-cando las vacunas?

-Toda la red ambulatoria delestado cuenta con el esquemade vacunación, sólo que en laSemana de las Américas sebusca recordar la importanciade cumplir con el esquema deinmunización.

-¿Cuál es la cantidad depersonas que esperan inmu-nizar?

-La meta es vacunar a 100%de la población. Que el padreque lleve a vacunar a su hijo,aproveche y se coloque la dosisque le haga falta.

-¿Cada cuánto tiempo sedeben colocar las vacunas?

-Hay vacunas que requierenvarias dosis. Por ejemplo, paraun niño menor de un año hayalgunas que requieren de tresdosis (a los dos, cuatro y seismeses de edad, con el refuerzoal año). En el caso de la dosis detoxoide tetánico, es a la quintaaplicación cuando la personaqueda inmune, y en el caso delas mujeres embarazadas pre-

viene que al niño le dé tétanoneonatal. Hay otras vacunas,como la neumococo y la an-tiinfluenza, cuya dosis esanual. Eso es lo que llamamosre f u e r z o.

Control preventivoLa epidemióloga regional,

Yudith Martínez, aseguró queexisten normas universales pa-ra tener un control de quienescumplen o no con el esquemade vacunación.

Aseveró que en los ambu-latorios, el personal de saludofrece una tarjeta de control devacunación, donde colocará,en lápiz grafito, la fecha en quedeberá regresar el paciente acolocarse su siguiente dosis, encaso de que aplique. Si la per-sona acude en la fecha que lefue asignada, se marcará el díade la cita en bolígrafo.

“Esta tarjeta de vacunación

es la cédula de identidad deprevención de niños y adultos,pero son a estos últimos a quie-nes se les olvida que debenvolver a cumplir su esquema.Vacunarse es un gesto, pero esun asunto de familia”.

Para la antiamarílica, se in-cluye en la tarjeta el lote dellaboratorio, pues tiene untiempo de vigencia de 10 años.Esta es una dosis exigida, aligual que la doble viral, paraobtener el certificado de va-cunación internacional, que lepermite poder viajar a otrospaíses. Esta última ampollapreviene contra la rubeola y elsarampión.

Eso sí, Martínez aprovechópara aclarar que por ningúnconcepto se está solicitandocon carácter obligatorio tenerla dosis de antiinfluenza, quepreviene contra la gripeAH1N1. “El Ministerio no ha

dado esa orden”.No obstante, aseguró que el

cerco epidemiológico se man-tiene en la entidad, incluyendolos puertos y aeropuertos, a finde evitar más contagios poreste virus.

Recordó Martínez que hastael viernes 15 de abril, se habíanregistrado en el estado 19 casospositivos, todos controlados ya s i n t o m á t i c o s.

Resaltó que las personas de-ben evitar la automedicación,y tener como hábito el lavadode las manos constantemente.Se mantienen los criterios parala aplicación de la antiinfluen-za. Es decir, se está inmuni-zando solamente a la poblaciónconsiderada de alto riesgo: mu-jeres embarazadas, niños des-de los seis meses hasta los 7años de edad, adultos mayoresy todo aquel paciente inmu-n o c o m p ro m e t i d o.

PERFILNombre: Yudith MaríaMartínez de Medina.

Fecha de nacimiento: 5 defebrero de 1951, en Bar-ce l o n a .

Estado Civil: Casada. Tienedos hijas, de 22 y 19 años,respectivamente. Una esmédico y la otra está aúnen la carrera de Medicina.

Profesión: Es médico,egresada de la Universidadde Valencia, con postgradoen Epidemiología. Actual-mente cursa estudios deMedicina Ocupacional, enla Universidad de Guayana.Tiene tres años al frentede la dirección regional deEpidemiología de Salu-danz. Agradece el apoyofamiliar para cumplir consu trabajo, así como consu rol de madre y esposa.Le gusta la natación, bai-lar, cocinar y practica lareligión Católica.

EDUCACIÓN >

Hoy reinicianactividades escolaresy la UDO comienzaprimera cohorte 2011

[PUERTO LA CRUZ]

Este lunes, luego del asuetode la Semana Santa, los alum-nos de educación inicial, bá-sica y media, tanto del sectorpúblico como privado, reini-ciarán las actividades acadé-m i c a s.

En reiteradas ocasiones, lajefa de la Zona Educativa (ZE),Providencia Limas, ha infor-mado que en la entidad existeuna matrícula de aproxima-damente 397 mil 285 estudian-tes, quienes deben retornar alas aulas.

Previo a la temporada de losdías santos, Limas refirió que,al igual que las anteriores tem-poradas vacacionales, los plan-teles serían custodiados por losconsejos comunales y policías,con la finalidad de evitar quelos amigos de lo ajeno hagan delas suyas.

Se espera que hoy la máximaautoridad de Educación en laentidad, no solo dé un reportede la asistencia de los alumnos,personal docente y adminis-

trativo, sino de cómo funcionóel operativo de seguridad en lasi n s t i t u c i o n e s.

Sector universitarioHoy también retomarán las

clases los estudiantes de edu-cación superior. En el caso dela Universidad de Oriente(UDO), Núcleo de Anzoátegui,este lunes comienza el primerperíodo académico 2011.

Los alumnos nuevos y re-gulares, quienes suman cercade 17 mil udistas, deberán in-corporarse a este semestre, quefinaliza el 12 de agosto, exceptoen la Escuela de Ciencias deSalud, quienes culminan cla-ses el 19/8/2011.

Igualmente, desde hoy y has-ta este viernes, serán las ape-laciones para aquellos bachi-lleres que quedaron inactivos.Quienes hayan resultado afec-tados con esta medida acadé-mica, deberán canalizar su so-licitud ante el departamento desu respectiva escuela.

DORYEL SALAZAR MOYA

CL ASES. Nuevos udistas inician primer semestre (Foto: Archivo)

BA RC E LO N A >

El Razetti aún esperaunidad caumatológica

[BA RC E LO N A ]

Mauricio Acosta, doctor yprofesor del postgrado de Ci-rugía Plástica del hospital LuisRazetti de Barcelona, dijo queestán a la espera de que lasautoridades regionales cum-plan con la creación de unaunidad de quemados en la re-gión.

Explicó que desde hace tresaños se prometió el área deCaumatología para el referido

centro de salud, pero no hancumplido con el proyecto.

Explicó que Anzoátegui es unestado vulnerable, pues tieneuna refinería y un complejo pe-troquímico. Agregó que desdeque se creó el postgrado de Ci-rugía Plástica, el cual cuenta conocho residentes, se ha incremen-tado el número de pacientes que-mados atendidos, por lo que exi-gen estos espacios.

DORYEL SALAZAR MOYA

10 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 20112 N AC I O N A L E S _PARTE MÉDICO >

Ase guranque Russiánpresenta “l evemejoría”

[C ARAC AS]

El neurocirujano Luis Ló-pez, médico tratante del con-tralor general de la República,Clodosbaldo Russián, informóeste domingo que el funcio-nario presenta una “leve me-joría”.

Como se recordará, el pa-sado viernes el contralor sufrióun accidente cerebro vascularisquémico (ocurre cuando elsuministro de sangre a unaparte del cerebro se interrum-pe repentinamente) que ame-ritó su traslado desde la lo-calidad de Río Chico (estadoMiranda) donde se encontraba,hasta la Clínica Santiago deLeón en la capital, y poste-riormente, al Centro MédicoDocente La Trinidad, al este dela ciudad.

El galeno indicó que Russiáncontinúa su evolución y que,hasta los momentos, se encuen-tra “muy estable” n e u ro l ó g i c ay clínicamente, pese a que nose ha registrado ninguna mo-dificación de los parámetrosfisiológicos ya existentes. “Esun proceso lento y prolonga-do”, dijo.

Nuevo reporteSostuvo que el contralor pro-

sigue con todas las medidasterapéuticas para proteger sucerebro e informó que al me-diodía de ayer se le practicóuna tomografía cerebral dec o n t ro l .

López apuntó que continua-rán con todas las acciones desoporte que se le han prac-ticado hasta ahora e indicó queno ha habido ninguna progre-sión de su estado neurológicohacia el deterioro.

Aseguró que cerca de las11:30 de hoy ofrecerá un nuevoparte médico para informarsobre la salud de Russián.

ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

Russián sigue en terapiaintensiva (Foto: Archivo).

PROTESTA >

Enfermeros quemaron “Ju d a s ” de ministra Sader[C ARAC AS]

Los enfermeros que este lu-nes cumplen 36 días en huelgade hambre frente a la embajadade Brasil, en exigencia de me-joras salariales, realizaron estedomingo una particular que-ma de Judas utilizando un mo-nigote de la ministra de Salud,Eugenia Sader.

Uno de los huelguistas, JulioGarcía, detalló que con la acciónbuscan llamar la atención delgobierno, el cual, dijo, los hairrespetado y maltratado. Afir-mó que más enfermeros se uni-rán hoy al ayuno prolongado.

En el Hospital de El Llanito,

además de Sader, el Judas fueRamón Agüero, presidente delColegio de Enfermeros de Ca-racas. Sobre la figura de trapose leía el mensaje: “Vendiste algremio por tres monedas”.

D e s co nt e nt oEsta tradición venezolana

que se practica en diversas co-munidades el Domingo de Re-surrección para que el puebloexprese sus quejas con rela-ción al comportamiento de fi-guras públicas, se repitió endiversas localidades de la ca-pital con variados personajes.

En la populosa parroquia deLa Candelaria, ardió en llamas

un Judas de tres cabezas quesimbolizaba a las autoridadesde Caracas -la jefa de Gobierno,Jaqueline Farías; el alcaldeJorge Rodríguez y el ministrode Cultura, Farruco Sesto.

Los vecinos manifestaronque el trío de funcionarios re-presenta la pésima gestión gu-bernamental y la traición a laconfianza del pueblo.

Los opositores también fueron“quemados”. En la avenida Ur-daneta, a dos cuadras del Palaciode Miraflores, ardieron los mo-nigotes de los diputados MaríaCorina Machado y Julio Borges.

ANNA TERESA POZZOLUNGO P. CRÍTICA. Enfermeros lamentaron falta de respuestas (Foto: A. Corro)

I N FO R M E > Ex director de Protección Civil, Antonio Rivero, aseguró que números oficiales están “m a q u i l l a d o s”

Hubo 790 accidentes vialesen todo el país durante el asuetoEl viceministro del Sistema Integrado de Policía, Edgar Barrientos, detalló que a pesar de las colisiones registradas en

esta Semana Santa, la cifra es 33% menor que en el mismo periodo de 2010. El director de la ONA, Néstor Reverol, dijo que los

siniestros con lesionados se redujeron en 22,5% y aquellos con fallecidos 18% / MARIELA VÁZQUEZ / ANNA POZZOLUNGO

[C ARAC AS]

En 33% se redujeron los ac-cidentes de tránsito durante elasueto de Semana Santa, encomparación con la cifra re-gistrada en 2010, según el ba-lance preliminar ofrecido ayera las 2:00 pm por el vicemi-nistro del Sistema Integrado dePolicía del Ministerio de Re-laciones Interiores y Justicia,Edgar Barrientos.

El funcionario detalló quehasta el mediodía de este do-mingo se habían reportado 790accidentes viales en todo elpaís. Apuntó que la mayoría delos siniestros fueron causadospor la imprudencia de los con-ductores y el exceso de velo-cidad.

El viceministro de Seguri-dad Ciudadana y director de laOficina Nacional Antidrogas(ONA), Néstor Reverol, señalóque los accidentes con lesio-nados y fallecidos también seredujeron. Precisó que los pri-meros disminuyeron en 22,5%,mientras que los segundos re-portaron una baja de 18%.

Balance positivoSin ofrecer mayores detalles,

el director nacional de Pro-tección Civil, Luis Díaz Cur-belo, manifestó que el dispo-sitivo de seguridad se llevó acabo con toda normalidad ysus resultados fueron “positi -vo s ” en comparación con añosa n t e r i o re s.

El director de la Policía Na-cional, Luis Fernández, señalóque la atención a los feligreses

que decidieron recorrer lostemplos de la capital fue po-sitiva y no se registró ningúnincidente que lamentar en lasiglesias. Afirmó además que enlos terminales terrestres tam-poco se reportaron delitos.

Durante la Semana Santa de2010, las autoridades registra-ron una disminución de 9,09%en accidentes de tránsito. Lasestadísticas revelaban ademásuna reducción de 7,78% de loseventos viales con lesionados yde 27,54% en aquellos dondehabía fallecidos.

Para hoy se espera que el

vicepresidente Elías Jaua jun-to con el ministro de Interior yJusticia, Tareck El Aissami,ofrezcan el balance definitivodel operativo Semana Santa2011, puesto en marcha el sá-bado 16 de abril.

D e s ac u e rd oSin embargo, el exdirector

de Protección Civil, AntonioRivero, aseguró que las cifraspreliminares ofrecidas ayerpor las autoridades “estánsiendo maquilladas”.

Argumentó que el Ejecutivono ha considerado los acciden-

te ocurridos por las lluvias,aquellos suscitados en zonasurbanas, ni en lugares no ap-tos, de allí la incidencia de 33%.“Están dando una cifra que nomuestra la realidad del país”.

Advirtió que pese a las res-tricciones por parte del gobier-no a la venta y consumo debebidas alcohólicas, los con-ductores siguen irrespetandoesta norma. Aseguró que lasalcabalas móviles no estánejerciendo el control del excesode velocidad “que es uno de losprincipales factores de riesgo,así como la imprudencia”.

50AU TO BU S E Sfueron habilitados en elTerminal de Oriente Anto-nio José de Sucre, paramovilizar a los tempora-distas en la Semana Mayor.El gerente de operacionesde la citada estación, EdgarSanabria, informó que deltotal de unidades sólo trespresentaron problemasmecánicos. Dijo que el re-torno se desarrollaría demanera masiva desde latarde-noche de este do-mingo y hasta hoy de 5:00a 8:00 am. Advirtió quedebido a las lluvias, se po-dría retrasar la salida yllegada de los buses.

T R AG E D I A

El director nacional deProtección Civil, LuisDíaz Curbelo, informóque fueron 10 (5 niños y 5adultos) y no nueve lasvíctimas registradas el sá-bado en el estado Yaracuytras la crecida de la que-brada Pozo de la Vara. Ex-plicó que otras 10 personas-familiares de los falleci-dos- se salvaron y se le estáprestando todo el apoyonecesario, pues “así lo or-denó el presidente HugoC hávez”. El gobernador dela entidad, Julio León He-redia, decretó tres días deduelo por esta tragedia.

DESPLIEGUE. Efectivos se mantuvieron en la vía para resguardar retorno de temporadistas (Foto: AVN)

11EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4N AC I O N A L E S _E N T R E V I STA > Gustavo Coronel sostiene que la empresa petrolera asiática carece de tecnología para mejorar los crudos pesados de la Faja

“Venezuela se está convirtiendoen una inmensa quincalla china”Desde la perspectiva de un especialista en geopolítica energética, los acuerdos entre Venezuela y el gigante socialista desafían toda lógica

comercial y se basan - únicamente - en el odio del gobierno revolucionario contra Estados Unidos. Para el analista es fundamental advertir que la

profusión de importaciones y de convenios con la lejana nación de Asia Oriental implican deudas y más deudas / ALEJANDRO RAMÍREZ MORÓN

[C ARAC AS]

- El gobierno de Hugo Chá-vez quiere sustituir a Esta-dos Unidos como su prin-cipal comprador de petró-leo, y cuando enuncia susacuerdos con China invocael espíritu de un nuevo or-den multipolar.

-El régimen sacrifica la bue-na lógica comercial. Trata deentrar en relaciones comercia-les con países que le son ideo-lógicamente afines, aunque de-safíen toda lógica comercial.Habla de enviar petróleo a Bie-lorrusia, en el otro extremo delmundo. Pretende construir re-finerías en Siria y en Vietnam,países remotos. Hostiga a sussocios comerciales tradiciona-les y vecinos, como los EstadosUnidos y Colombia. Esta “po -lítica” comercial es suicida,producto de sus odios ideoló-gicos y puede conducir al país ala ruina. Su anunciada des-viación de petróleo a China nopasa de ser una fanfarronada,como la ruta de la empanada.

Velo socialista-Usted ha mencionado que

los convenios con China al-canzan los 28 mil millonesde dólares. Otras fuentes ha-blan de 32 mil millones dedólares. Las cifras van y vie-nen. ¿Cómo conocer la ver-dader a?

-La incertidumbre sobre elmonto de los compromisoscontraídos por el régimen deChávez con China es el pro-ducto de la falta de transpa-rencia que caracteriza la ac-tividad del Estado. La cifra másaproximada es la de 32 milmillones de dólares, deuda quese ha contraído en tres etapas:primero, unos 8 mil millonesde dólares entre 2006 y 2007;una segunda etapa de 20 milmillones de dólares en 2010 yuna reciente tercera etapa de 4mil millones de dólares, al ini-cio de este año 2011. El pro-blema con esta deuda es que vaal Fonden u otro organismoparalelo sin rendición de cuen-tas claras, manejada por unamafia boliburguesa.

-Estamos en un año pree-lectoral. Algunos analistasentienden los convenios conChina, desde la óptica delpopulismo electoral. ¿Ustedqué piensa al respecto?

La deuda con China va aseguir creciendo este año por-que ese país tiene mucho di-

nero y está interesado en ob-tener control de materias pri-mas venezolanas. De su lado,Chávez está decidido a entre-gar soberanía a cambio de di-nero. Con menos producciónpetrolera y obligado a impor-tar casi todo, Chávez requieremucho dinero y esta una de lasformas más expeditas de ob-tenerlo, aunque esté vendién-dole el país a China.

-Usted ha denunciado quelos convenios suscritos entreChina y Venezuela son in-constitucionales. ¿Cuálesson los tres principales vec-tores, hablando en términostécnicos, que ponen en evi-dencia lo anterior?

-Según el contrato otorgadoa dedo a China en la Faja delOrinoco, la empresa china asu-miría el peso de todas las in-versiones, incluyendo las quele corresponderían a Pdvsa y,entonces, Pdvsa le pagaría conpetróleo a futuro. Esto es irre-gular, inconstitucional, porqueconstituye una hipoteca sobrenuestras futuras generaciones;

La empresa petrolera china noposee la tecnología para me-jorar los crudos pesados de laFaja del Orinoco. Desde el pun-to de vista tecnológico no es unbuen socio. La Faja del Orinocoestá siendo objeto de una es-pecie de rebatiña, donde andanmetiendo sus narices, paísesque no tienen conocimientospetroleros, tales como Viet-nam, Cuba, Angola, Uruguay yBielorrusia, o poseen tecnolo-gías obsoletas como Rusia, Chi-na e Irán. Esta rebatiña notiene nada que ver con petróleosino con la política entreguistade Hugo Chávez, en su afán deirritar a los Estados Unidos.

-Hugo Chávez declaró queVenezuela está en la capa-cidad de proveer a China to-do el petróleo que necesite.¿Está la producción de Pdvsaen los niveles indicados?

-También acaba de decir queprobablemente hubo vida enMarte. Hace algún tiempo dijoque el hombre había aparecidoen el planeta hace 2 mil años.Esto que dice sobre la pro-

visión de petróleo a China estáen la misma onda de la cien-cia-ficción. La producción pe-trolera de Venezuela ha de-clinado dramáticamente bajoel régimen chavista. Venezuelani siquiera le está cumpliendosatisfactoriamente los envíosde 200 mil barriles diarios aChina. La producción expor-table no comprometida es mí-nima. La compra de petróleoque tiene que hacer Pdvsa aterceros es ya gigantesca, a finde proveer a clientes con quie-nes tiene compromisos a largoplazo. Para poder enviarle máspetróleo a China, Chávez se lotendría que quitar a Cuba o alos países del Caribe anglo-sajón y eso tendría un altocosto político.

-El presidente Chávezanunció, asimismo, la crea-ción de un holding petroleroentre la estatal Pdvsa y Chi-na. ¿Cuáles son las perspec-tivas para ese holding?

-Cualquiera empresa mixtachina-venezolana que se formeestará solamente orientada a

producir petróleo en Venezue-la para llevárselo a China. Noserá una empresa internacio-nal en el sentido tradicional deltérmino sino una herramientade explotación imperialistapor parte de China en un paíscolonizado. Lo que llama Chá-vez soberanía petrolera es ba-jarse los pantalones ante loschinos por despecho y odiocontra los Estados Unidos.

-Se ha anunciado la cons-trucción, con capital chino,de miles de viviendas paralos damnificados de las pa-sadas lluvias de diciembre.¿Quién sale ganando?

-Debemos estar claros en queChina no está adquiriendocompromisos tan serios comolos que está asumiendo Vene-zuela. A los chinos hay quepagarles por la construcción deviviendas, por sembrar yuca,por asesorarnos en la manu-factura de pañales. Hay quepagarles el satélite que nos ven-dieron, los aviones, las armas,los radares. China le está ven-diendo a Chávez miles de ca-miones, televisores, ventilado-res, teléfonos celulares, neve-ras y lavadoras, para que losregale a los pobres como partede su estrategia preelectoral.Venezuela se está convirtiendoen una inmensa quincalla chi-na, pero todo eso lo tiene quepagar Chávez con petróleo, quees lo único que tiene. Y si nopaga, los chinos le suspendenel servicio, como hicieron conlos taladros de perforación pe-trolera hace algún tiempo.

-¿Cuáles son las diferen-cias entre los términos de losacuerdos suscritos durantela llamada IV República ylos firmados durante la VRe pública?

-Cuando Chávez llegó a laPresidencia, el intercambio co-mercial entre los dos países erade unos 200 millones de dó-lares. Hoy está en el orden delos 12 mil millones de dólares.Desde 1974 hasta 1999 se fir-maron unos 25 acuerdos entrelos dos países. Hoy existenunos 300 acuerdos. La Vene-zuela pre-Chávez no conside-raba a China como un sociológico, dada su posición geo-gráfica y su tendencia política-ideológica. La China que dejóMao a su muerte estuvo poraños en gran efervescencia po-lítica interna y no estaba muyinteresada en hacer negocioscon América Latina, como sí loestá la China de hoy.

DE PERFIL

� Gustavo Coronel es geó-logo petrolero y politólogo,con una vasta experiencia(más de 50 años) en laindustria energética inter-nacional y en el sector pú-blico venezolano.

� Fue miembro de la pri-mera junta directiva dePdvsa. Desde 2003 es con-sultor internacional sobreGeopolítica de la Energía,radicado en Virginia, EEUU.

� Fundó y manejó por 10años la ONG Pro-Calidadde Vida. Entre 1996 y 2000fue representante de Ve-nezuela en TransparenciaInternacional. Es analistade CNN en Español, ha pu-blicado cuatro libros sobrela situación venezolana. Sublog: www.lasarmasdeco-ronel.blog spot .com.

SUMINISTRO. Gustavo Coronel duda de que Venezuela pueda aportarle a China la cantidad de petróleo ofrecida por Chávez (Foto: Archivo)

12 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eEl Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Comercialización: Wilmer ManriqueGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

< 14 DE ABRIR >

1° de Mayo: la encrucijadaWILLIAN RODRÍGUEZ

DESDE PUERTO LA CRUZEl descontento en los sec-tores populares y muy es-pecialmente en los tra-bajadores viene expre-sándose cada día de for-

ma más contundente, derrotandoel miedo y la inercia que carac-terizó durante mucho tiempo a ladirigencia sindical y principal-mente a los empleados públicos.No se trata sólo de reclamos sa-lariales, sino de las expresiones ymanifestaciones de protesta que seresisten ante una política siste-mática de desconocimiento de lascontrataciones colectivas y de lasorganizaciones sindicales de lostrabajadores. Estamos frente a ungobierno que no cancela las deu-das, que pretende imponer los con-sejos de trabajadores patronalespara aislar y desconocer a los sin-dicatos especialmente a los com-bativos, que tiene una política an-tiobrera sin precedentes en la his-toria contemporánea de nuestropaís que sin duda busca amedren-tar y atemorizar a los líderes sin-dicales progresistas que se atre-van a confrontarlos, en especial a

los de Guayana que enfrentan eldesastre gerencial y administra-tivo en el cual este gobierno hasumido las empresas del hierro ydel aluminio, a los de Pdvsa y a losde Vencemos. Esta no es una po-lítica aislada, por el contrario, re-cordemos que en el 2006 los arro-dillados de la Asamblea Nacionalmodificaron el Código Penal parahacer más severas las penas, enespecial aquellas por obstruir lasvías públicas, criminalizando asílas protestas y poniendo al ser-vicio de su política represiva alMinisterio Público y al Poder Ju-dicial.

Pero la clase obrera no se calla yeste 1° de Mayo significará el quie-bre de esta estrategia de siste-mática represión que hoy man-tiene a más de 200 líderes sin-dicales y sociales sometidos a pro-cesos penales por delitos comunes.Si a esta aberrante política re-presiva le sumamos la inmensacantidad de dinero que a este go-

bierno le ingresa por la renta pe-trolera con el barril de petróleo amás de 100 dólares como promediode la cesta venezolana, vemos conindignación cómo no es capaz debajar el IVA, impuesto neoliberalque castiga a los más pobres queno generan crédito fiscal, ni dedecretar un aumento de salario,que los trabajadores exigen sea depor lo menos el 60% para frenar elempobrecimiento de la clase tra-bajadora. A más de 100 dólares elbarril y los enfermeros en huelgade hambre por un salario digno ylos trabajadores sometidos a lainflación más alta del mundo, porlo que se evidencia que el gobiernoya no tiene hoy ni la fuerza, ni lostrabajadores y lo que es peor, ni larazón para eludir las demandasque este 1° de Mayo estremeceránlas calles a lo largo y ancho de estep a í s.

El gobierno tiembla ante el des-contento creciente de los traba-jadores, de los estudiantes y del

pueblo en general que ya no so-porta ni en silencio ni en pasividadla brutal incapacidad gerencial dequienes con un ingreso descomu-nal por la renta petrolera deberíancrear las mejores condiciones paragenerar empleos dignos, comidabarata, viviendas modernas, conmaestros y profesores bien paga-dos, con una policía eficiente quebaje los índices delictivos y nosden seguridad, en fin generar bie-nestar y prosperidad. Este pueblose hastió de ver que lo único quecrece con este gobierno es la de-lincuencia, la inflación, la corrup-ción y las promesas incumplidas.

Ante esta dramática situación,diversos sectores del movimientosindical, los partidos políticos deoposición, el Frente Progresistapor el Cambio, movimientos y or-ganizaciones autónomas de lostrabajadores y del movimiento po-pular y el Frente Amplio de Tra-bajadores del estado Anzoáteguiconvocan a la gran marcha del 1°de Mayo en Barcelona.

mareazul2010@ gmail.com

< A LT E R N AT I VA >

Cómo incrementar el salario mínimoMIGUEL PÉREZ ABAD

DESDE BARCELONANo existe ninguna dudasobre la necesidad deincrementar el salariomínimo. El sector agru-pado en la Pequeña y

Mediana Industria (PyMI) y em-presas conexas tienen plena con-ciencia de ello, pues es una rei-vindicación justa que los traba-jadores y trabajadoras venezola-nas recuperen su poder adquisi-tivo afectado por el alza de losprecios, e incluso puedan incre-mentar su capacidad de compra.

Este hecho no solo beneficia lacalidad de vida de los ciudadanosque reciben el aumento del salariomínimo, sino que es uno de lostantos factores que dinamizan laeconomía, y por añadidura a lossectores productivos del país.

Que el sector patronal privadoapoye los incrementos de salarioses un acto congruente con la so-licitud -que muchas empresas tie-nen que hacer- para que les per-

mitan ajustar los precios de susproductos, cuando suben los cos-tos de producción y se pierden losmárgenes de rentabilidad necesa-rios para mantener las operacio-nes y los estándares de calidad delbien que se ofrece.

Fedeindustria sugirió al Ejecu-tivo nacional que el incremento delsalario mínimo de 2011 esté al-rededor de 25%. Entendemos queel Gobierno sopesará variadas opi-niones y análisis que le indiquen latoma de la decisión final.

La forma de aplicar el aumentodel salario mínimo, lo propusimosfraccionadamente, 15% a partir del1 de Mayo y el restante 10% enagosto, a fin de dosificar el impactoen los costos que pueda tener paraalgunos sectores productivos, y lomás importante aún, que no seconvierta en “sal y agua”, al ge-

nerar casi automáticamente, au-mento de precios de los bienes yservicios que adquieren los propiostrabajadores y trabajadoras. Elmonto de 25% también obedece aque la inflación del año precedentefue de 27% aproximadamente, conlo cual se estaría recuperando casinominalmente el poder adquisitivodel salario de 2010. Al hacerlo frac-cionado, 15% en mayo y luego 10%en agosto, se estaría tratando de unaumento sobre aumento, que entérminos reales, terminará signi-ficando más de 25 %.

Otro efecto positivo derivado delincremento del salario mínimo, esel aumento del resto de las escalasde los salarios, según responsa-bilidad y calificación de la mano deobra, pues al subir el piso salarial,obviamente las organizacionesajustan, hacia arriba, el resto del

tabulador. De esta forma, el be-neficio extiende su alcance al restode la masa laboral venezolana.

Sin embargo, y siempre es buenorecordarlo, el poder adquisitivo noes un asunto solo de incremento delsalario mínimo. Existen múltiplesvariables que influyen en el poderde compra y la calidad de vida delos trabajadores y trabajadoras. Eneste sentido, el pueblo organizado,el Gobierno con sus misiones so-ciales en las áreas de salud, edu-cación y alimentación y las em-presas privadas con sus programasde responsabilidad social, puedencontribuir de múltiples formas amejorar las condiciones de vida delos ciudadanos. Esto reduce la de-pendencia directa del salario paracubrir las necesidades de los ve-nezolanos, y disminuye a su vez, lapresión por mayores aumentos desueldo. Por esta razón, la acciónsocial del Gobierno Bolivarianotermina beneficiándonos a todos.

< DESDE LEJOS >

Habana nocturnaERNESTO HONTORIA LÓPEZ

DESDE CANADÁ

Al leer la entrevista que le hicieron aWalid Makled, el narcotraficante ca-rabobeño detenido en Colombia (El

Nacional, 4/4/2011), no pude dejar de es-tablecer un paralelismo con la historia de unlibro que recién terminaba: Habana Noc-turna de T.J. English. Y es que la historia delnarcotraficante carabobeño, que al amparode sus conexiones políticas, despachaba dro-gas campantemente hacia los países delnorte, me hacía recordar la libertad con laque actuaban los mafiosos que, según ellibro recién mencionado, señoreaban en lacapital cubana, hasta la llegada de Castro.

El libro relata la historia de Cuba, antesy durante la revolución castrista, mos-trando el paraíso que la isla significabapara las mafias norteamericanas (mayo-ritariamente de origen italiano y judío)que buscaban en la isla un lugar seguropara lavar sus capitales. La Habana, segúnel libro, era el lugar ideal para ello, mejorincluso que Las Vegas. Los estrechos vín-culos que los mafiosos habían establecidocon los políticos cubanos adueñados delpoder en ese entonces, incluyendo al mis-mísimo dictador Fulgencio Batista, au-nado a las bellas playas y sensuales mu-latas, le daban una configuración muyatractiva a la isla. Grandes sumas de di-nero de origen ilícito financiaron hoteles ycasinos, que junto a cabarets, prostíbulos ydiscotecas se convirtieron en el atractivoturístico de La Habana en aquél tiempo.

Cuenta también parte de la historia deFidel Castro; del niño adinerado y rebeldeeducado en los mejores colegios de curas; dela influencia jesuita en su formación; de sutítulo de abogado y de que defendía a lospobres sin cobrarles; de su determinaciónpor defender sus ideas a cualquier costo, quelo llevaron a embarcarse en una frustradaexpedición para intentar derrocar al go-bierno de Trujillo en República Dominicana;del torpe ataque al Cuartel Moncada; de supasantía en la cárcel y del indulto que leconcedió Batista; de la desastrosa expedicióndel Granma en la que casi acaba la re-volución antes de comenzar; de las guerrillasen Sierra Maestra; de su triunfo en 1959; delos fusilamientos a sus opositores y de cómoel héroe guerrillero se transforma rápida-mente en un dictador más; de la expro-piación de los casinos y hoteles a los ma-fiosos; y de los posteriores intentos de la CIAy la mafia por asesinarlo.

Resalta el libro, además, estrechos vín-culos entre los mafiosos y algunos artistasrenombrados de la época, creando una es-pecie de trilogía de relaciones entre capos,políticos y artistas famosos. Curiosamenteesa trilogía se repite. Fidel en sus primerosaños en el poder era un imán para artistas yescritores famosos. También el poder le havalido a Hugo Chávez amistades de notorioscineastas y actores norteamericanos, quecomo escribiera el columnista de la revistaVanity Fair, Christopher Hitchens (Natio-nal Post, 5/8/2010), pasean a sus anchas en elavión presidencial venezolano. El tercerelemento de la trilogía lo aporta ahora laconfesión de Walid Makled. Y como nadapasa en Venezuela sin que se sepa en LaHabana, nos encontramos en la paradoja deque el verdugo de los “A l - C ap o n e s ” en Cubase ha vuelto, años más tarde, complacientecon las mafias narcotraficantes.

13EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4OPINIÓN_

< CRÓNICAS LUNÁTICAS >

Las primarias del PsuvLUIS CHUMACEIRO

DESDE CARACAS24 de abril de 2029. El Psuv,principal partido de opo-sición de Venezuela, afron-ta el más grande reto des-de su fundación; se trata

de enfrentar a quien fuera su má-ximo líder, fundador, comandante,me refiero al legendario, nonage-nario Hugo Rafael Chávez Frías. Ypara preservar la unidad partidistano le queda sino el mecanismo deconvocar unas primarias.

El único, había anunciado suvoluntad de sacrificarse nueva-mente por los pobres y margi-nados del país buscando una nue-va reelección a la Presidencia de laRepública. En emotivo discursoque dio en el Panteón de los HéroesRevolucionarios, el 17 de diciem-bre de 2028, había explicado queaún quedaba mucho que hacer porla Revolución y que, mientras exis-tiera un Consejo Nacional Elec-toral, él no podía dejar de atenderlos deseos de su pueblo.

La consecuencia de tal noticiafue un pronunciamiento de losmandos civilistas medios del par-tido, encabezados por Carlos Es-carrá y Tarek William Saab, ex-pulsándolo y anunciando prima-rias para definir el candidato pre-sidencial: “Estamos hartos. Desde

el año 2016 queremos un cambio ylo único que hemos visto es lasalida de Giordani, y eso por de-mencia senil”. Fue la justificaciónde los que fueran la más vivaimagen de las nuevas generacio-nes chavistas.

Inmediatamente, el ala milita-rista del partido, comandada porDiosdado Cabello, decidió, a pesarde su asco por los civiles, apoyar laconvocatoria a primarias. El mag-nate opositor, dueño de Globovi-sión, propuso para la realizaciónde las mismas el 19 de abril del añosiguiente. En brillante alocucióndesde el Museo Militar razona suposición: “Esta no es una revo-lución personalista, queremosnuevos hombres, nuevas ideas ynuevos procedimientos. Para esoestoy yo aquí...”.

Y los milicianos, oficiales y hé-roes del 4-F gritaron emocionadosante el verdadero espíritu mar-cial.

Pero Chávez, flamante sucesorde Fidel, tempranamente fallecidoel 14 de julio de 2021, no estádispuesto a ceder en su línea desalvación de la patria. Una des-

concertada exoposición vio la po-sibilidad de acceder al poder porprimera vez desde 1998 y, en unareunión plenaria de la Mesa Téc-nica Pluralista Participativa (ME-TELAPATA), decidió robarles elcandidato a los rojos rojitos y acla-mar al anciano presidente en sucruzada. Estas fueron las primerasdeclaraciones del vocero neo ofi-cialista: “Compañeros, ¿para quéqueremos nosotros primarias? Te-nemos a Chávez… Además, lashacemos desde 2012 y nada. Ahoratenemos al candidato, al mesías, alsoñado… Esta vez Chávez los tienelocos… a ellos”.

Definido el apoyo de los partidosde derecha, centro e izquierda quetanto denigró, el candidato únicoconvocó a sus nuevos aliados paradiscutir las reformas sustancialesen la conducción del Estado. Losanuncios no se hicieron esperar:“Después de esta corta permanen-cia en el poder debo reconocer quequizás quienes me aconsejaban es-taban equivocados. Estoy dispues-to a una apertura a los EstadosUnidos y Occidente; si lo hizo eldifunto Gadafi, en su oportunidad,

¿por qué no nosotros?”.Y para sorpresa de todos, el

Estado venezolano revocó todaslas concesiones de los chinos, ru-sos e iraníes. Inmediatamente,ofreció el petróleo venezolano a losEstados Unidos y, después de 30años de gestiones, fue recibido porel Presidente americano. A su lle-gada a Venezuela, en cadena na-cional, transmitió la buena nueva:“Compatriotas, un verdadero re-volucionario reconoce los erroresde los otros. La oposición vendepatria (léase Psuv) entregó las ri-quezas del país al Imperio ama-rillo, bolchevique y persa, perohoy las hemos recuperado. Esteaño los barreremos. Ellos son laescoria, los cipayos, nosotros so-mos el futuro, pero tenemos queestar unidos, juntos, constituya-mos un partido, con un único jefe yun solo pensamiento…”.

Al cierre de este artículo fu-turista, a pesar de las denunciascontra Diosdado por las manio-bras para que las primarias secelebraran el mismo año de laselecciones, las encuestas de JesseChacón señalan que, el 2030, sí seráel año de la oposición.

l u i s c h u m ace i ro @ y a h o. f r

< OTRAS VOCES >

¡No aceptes tu casa en maqueta!JULIO BORGES

DESDE CARACASAl inicio de 2012 el pre-sidente Chávez anuncióque había asumido eltema de la vivienda co-mo personal y que él

mismo se encargaría de cumplirlas eternas promesas. Ofreció 150mil viviendas, para lo cual de-berían entregarse 411 diarias. Esosignifica que a la fecha tendríanque haber sido beneficiadas másde 44 mil familias.

Nuevamente el Gobierno ha in-cumplido su promesa, porque a lafecha sólo hemos visto el showpermanente, con el que el Pre-sidente se burla de la gente cuandopromete la entrega de viviendascon una maqueta como si fuerauna pre-venta de una promotorah ab i t a c i o n a l .

También vemos cómo luego deanunciarse hace ya dos meses latan cacareada “Gran Misión Vi-vienda Venezuela” para construir2 millones de casas en los pró-ximos años, la realidad es quetodas las semanas se pospone elinicio de esa Misión.

Además, de acuerdo con la Me-moria y Cuenta del Ministerio dela Vivienda y Hábitat reconoce queexisten unas 100 mil viviendas queestán por terminar, en cientos de

proyectos públicos retrasados oparalizados, y ahora prometen cul-minarlas durante 2012, de estos enacuerdos con países como Irán,Bielorrusia, Portugal, Brasil yChina, se incluye la construcciónde unas 53 mil viviendas y solo sehan culminado 10 mil, 80% quesigue pendiente por culminar.

Todas estas promesas se hanquedado en el tintero y siemprehay una excusa nueva. Que si faltade dinero, cuando este Gobiernoha recibido un millón de millonesde dólares, o falta de insumos parala construcción, cuando el Gobier-no ha expropiado y controla casitodo el sector construcción.

Por eso en Primero Justicia he-mos iniciado por todo el país laOperación Lupa a todos y cada unode estos proyectos habitacionalesque se han prometido mientras losvenezolanos siguen esperando.

Desde Primero Justicia insisti-mos en la necesidad de acabar conla obsesión egoísta por parte delPresidente de querer controlar ab-solutamente todo, como lo ha he-cho con el cemento, las cabillas ydemás insumos para la construc-

ción, y convocar a todos los sec-tores del país a trabajar juntos.

Lo invitamos a dejar esa ob-sesión expropiadora como si elproblema central fuera la falta deterrenos en lugar de reconocer queel Estado es el principal terra-niente del país y que hay cientos deproyectos habitacionales que es-tán a medio camino.

Proponemos como parte denuestra Ley de Barrios unos pasosfundamentales para acometer deforma responsable una política ha-bitacional para contrarrestar elinmenso déficit que padecemos:

1) Realizar un inventario ex-haustivo de todos los proyectospúblicos que estén pendientes poriniciar o culminar su ejecucióndejando claro el nombre y ubi-cación de la obra, órgano o entepúblico responsable, recursosaprobados, recursos desembolsa-dos, fecha de inicio y culminaciónprevista, tiempo de retraso, fechareestimada de culminación;

2) Realizar un inventario ex-haustivo de los terrenos e inmue-bles propiedad del sector públicoque sean aptos para el desarrollo

de proyectos habitacionales;3) Cumplir con la Ley de Con-

trataciones Públicas para la eje-cución o finalización de todos es-tos proyectos, dándole emergenciaadministrativa para su consecu-ción y privilegiando la participa-ción nacional;

4) Garantizar que todos los ve-nezolanos que sean beneficiariosde estos proyectos reciban un ver-dadero título de propiedad y no un“Certificado de Adjudicación” queno les permite colocar su viviendacomo garantía para un préstamo,vender la vivienda o heredarla asus hijos.

Hay un camino mejor para me-terle el pecho a esta situación, laúnica manera es trabajar todosjuntos y dándole verdadero poderal pueblo, dándole la propiedad desus viviendas para que pueda con-vertirse en una palanca para pro-g resar.

La Ley de Barrios que será pre-sentada ante el seno del parla-mento por la vía de la iniciativapopular permite a los venezolanostener viviendas dignas que es elprimer paso para que Venezuelasea un país de progreso.

Borgesjulio2009@ gmail.com

< OTRAS VOCES >

Ru p t u r ay alternancia

LEOPOLDO PUCHI

DESDE CARACAS

Mucho se discute en la oposición sobre lafecha de las primarias, pero muy pocaatención se le presta a la definición de

los aspectos vitales de toda coalición: el pro-grama, es decir, lo que se va a hacer, y ladistribución de posiciones de poder en unnuevo gobierno.

Aunque ciertamente se han redactado nu-merosos programas, eso no significa que efec-tivamente el problema esté resuelto, porquehay diferentes maneras de interpretar los tex-tos y no hay precisiones sobre aspectos de-terminantes, como, por ejemplo, ¿qué se harácon Pdvsa, se privatizará? No se sabe. ¿Seliberarán los precios? ¿Se mantendrá o sedisminuirá el monto de lo que se gasta en lasmisiones? ¿Habrá una subordinación geopo-lítica a Estados Unidos? ¿El papel de la FuerzaArmada se limitará a la actuación contra elnarcotráfico y el terrorismo?

Las respuestas a estas y otras interrogantesno son técnicas ni académicas, y deben serabordadas a partir de lo esencial de todoproyecto de gobierno, es decir, su naturalezapolítica y los intereses sociales que se pretenderepresentar. La primera definición que tendríaque hacer la oposición es si se propone pro-ducir una ruptura con el actual sistema o sirepresenta una alternancia en su interior parasuperar la mala gestión, corregir el funcio-namiento de las instituciones, limitar la con-centración de la toma de decisiones, atacar lacorrupción, combatir la delincuencia, equi-librar de manera más apropiada el sectorpúblico y el privado, más moderación de lapolítica exterior, pero sin retornar a la su-bordinación hacia Washington, etc. La “rup -tura” y la “alter nancia” son programas po-líticos diferentes. Si lo que se plantea es unaruptura con el modelo, puede entonces ha-blarse de “transición”, es decir, un proceso dereversión del acto constituyente de 1999 (aunmanteniendo la actual Constitución), en el queno sólo todas las palancas de poder (FAN, TSJ,CNE, Pdvsa) pasarían progresivamente a ma-nos de la oposición, sino que además se adop-taría un modelo económico y social comple-tamente diferente al actual, que está basado enla existencia de un amplio sector público,regulación estatal de la economía, redistri-bución del ingreso, integración hacia el Sur,etc. Con un triunfo de la oposición, ¿se re-vertiría completamente ese modelo? Mientrasno haya claridad en el programa político, esmuy difícil que se defina el proyecto económicoy social y la política exterior de un nuevogobierno. Tal vez pudieran considerarse comoperegrinas estas interrogantes, porque en im-portantes centros de decisión de la oposición elasunto está claro, la decisión de ruptura to-mada, y ya se ha acordado la adopción de unesquema “neoliberal con programas socialesde compensación” y un viraje geopolítico haciaEstados Unidos. Si esto es así, tal vez el can-didato que resulte electo en las primarias defebrero no logre reunir los votos suficientes enla contienda decisiva frente a Hugo Chávez,porque para la gente no es lo mismo votar poruna alternancia democrática dentro del sis-tema, para que éste mejore, que hacerlo poruna ruptura (y su respectiva transición) paradesmantelar el sistema en sus cimientos.

LA FRASE

“¿por qué no recordar el pasado? ¿Qué de historia van a saber nuestros hijos y nietos sino les hablamos de nuestra historia? ”. Otras Voces/ Amalio Solano

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

14 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 20112 P U B L I C I DA D _

YMC K

15EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4I N T E R N AC I O N A L E S _CONFLICTO > En la llamada Plaza del Cambio de la capital yemení acampan miles de manifestantes

Presidente de Yemen aceptadejar el poder si no es enjuiciadoAlí Abdalá Salé tiene 32 años gobernando el país más pobre de la península arábiga. Pone condiciones a su dimisión ,

pero no quiere ceder el mando a quienes “quieren intentar un golpe”. Exige que la transferencia sea a quien resulte

elegido en las urnas. Una misión del Consejo de Cooperación del Golfo busca consensuar / AP/ EFE

[ SA N A ]

El asediado presidente de Ye-men, Alí Abdalá Salé, aceptó lapropuesta de los mediadores delos Estados del Golfo Pérsicopara dimitir dentro de 30 días yceder el poder a cambio decontar con inmunidad que loexima de ser enjuiciado, en uncambio radical de postura delautócrata mandatario que hagobernado durante 32 años.

También afirmó ayer que só-lo entregará el poder a quiensea elegido en las urnas, perono fijó plazos para los comicios,aunque se mostró dispuesto aa d e l a n t a rl o s.

Las declaraciones de Ali Ab-dalá Saleh a la cadena bri-tánica BBC arrojan mayor con-fusión al panorama político ye-mení, porque coinciden conanuncios oficiales de que estádispuesto a transferir el poderen los términos fijados por unainiciativa del Consejo de Coo-peración del Golfo (CCG) que,de por sí, no ha sido aceptadatotalmente por la oposición.

“¿A quién debería transferirel poder? ¿A aquellos que estánintentando hacer un golpe? No.Lo haremos a través de lasur nas”, afirmó en una entre-vista con la cadena británicaBBC reproducida por la agen-cia oficial de noticias Sana.

Saleh consideró que las ma-

nifestaciones que piden su re-nuncia “imitan” las que hanocurrido en Túnez y Egipto,pero insistió en que la situa-ción de su país es distinta.

La iniciativa dada a conocerpor una misión del Consejo deCooperación del Golfo (CCG)establece que Saleh ceda el po-der al vicepresidente Abdi Ra-bo Mansur Hadi en 30 días. Dos

meses después habría eleccio-nes parlamentarias y presiden-c i a l e s.

La propuesta dispone la for-mación de un gobierno de uni-dad encabezado por la oposi-ción, que prepare al país convistas a la celebración de nue-vos comicios, y el cese inme-diato de las manifestaciones.

La oposición no está dis-

puesta a formar un Gobiernode unidad nacional, ya que re-chazan compartir un Gabinetecon Saleh.

Día tras día, las protestashan representado una sorpren-dente muestra de rebeldía apesar de una campaña guber-namental que ha incluido ata-ques con francotiradores y hacausado la muerte de más de

130 personas.Yemen es el país más pobre

de la península arábiga. Ade-más de esa oleada de protestas,Saleh se enfrenta a un mo-vimiento de secesión en el sur,una rebelión chií en el norte yacciones esporádicas de la redterrorista Al Qaeda, que hafijado en este país su base deoperaciones para la región.

SIGUENLAS PROTESTAS

Miles de manifestantesseguían acampando ayeren la llamada Plaza delCambio de la capital yeme-ní, a pesar de que el pre-sidente aceptó una pro-puesta árabe para dejar elcargo bajo ciertas condicio-nes. Alí Abdalá Salé se haaferrado al poder a pesarde que han transcurridomás de dos meses de pro-testas en las que los ye-meníes exigen su renuncia.Un bloque de naciones delGolfo busca terminar con lacrisis, temiendo el potencialimpacto de más inestabili-dad en el frágil país, que esbastión de una facción de lared terrorista al-Qaida.

FIRMES. Siguen las protestas para exigir la dimisión del presidente de Yemen (Foto: AP)

INDIA >

Murió el “dios viviente” Sai Baba, a los 84 años[NUEVA DELHI]

El popular santón indio SaiBaba, icono del movimiento"hippie", falleció ayer en unhospital cerca de su lugar denacimiento de Puttaparthi alsur de la India, dijo un médicoa Associated Press. Tenía 84a ñ o s.

Trascendió que llevaba casiun mes hospitalizado debido aproblemas renales y respira-torios que desencadenaron enuna crisis cardíaca.

Considerado un dios vivien-te por millones de seguidoresen todo el mundo, el cuerpo deSathya Sai Baba fue expuesto

públicamente, en un ataúdtransparente que dejaba verlovestido de naranja.

Así estará dos días a la ordende sus fieles seguidores, bajoestricta vigilancia, dijo a Efe lainspectora general de Policíadel distrito, Charu Sinha.

Quienes lo consideran unhombre santo comenzaron acongregarse para despedirlo ycolocaban flores en señal deo f re n d a .

Contaba con adeptos en laIndia y el extranjero, cuyasdonaciones le habían permi-tido levantar un emporio fi-nanciero. Le consideraban laencarnación humana de la tri-

nidad del panteón hindú, com-puesta por Brahma, Vishnú yS h iva .

Eran evidentes las manifes-taciones de dolor por la partidadel líder religioso, de volumi-noso cabello rizado.

Otros lo honraron de mododiferente, como el artista Su-darshan Pattnaik, quien hizouna escultura de arena con surostro en el Golden Playa Maren Puri, Orissa, donde tambiénle colocaron flores.

En Nepal iniciaron una se-sión de oración de 60 horas enun templo dedicado a Baba.

AP/ EFE DESPEDIDA. Fieles le dan el último adiós (Foto: AP)

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

!mundoinsólito

Cuatro hermanosse suicidan trasla muerte de su madreCuatro hermanos, deentre 26 y 31 años, sesuicidaron de forma si-multánea en el surestede Turquía tras la muer-te de su madre, unapintora y escultora de63 años, que había fa-llecido la semana pasa-da a consecuencia deun ataque de asma.Los hermanos, dos va-rones y dos mujeres, ca-yeron en una profundadepresión y se ahorca-ron en la casa de campode la familia, en habi-taciones diferentes.El padre, Necdet Sago-cak, dijo que sus hijos leadvirtieron la semana pa-sada de que tenían inten-ción de suicidarse, por loque decidió enviarlos a lacasa de campo para quese sintieran mejor. "Lesdije que su madre iba amorir de nuevo” (EFE).

B reve sdel mundoMorales: El “i m p e r i o”acabó con indígenasEl presidente de Bolivia, Evo Mo-rales, afirmó que el "imperio in-glés" y los "gobiernos de Ingla-terra" mandaron a acabar conlos aimaras, quechuas y guara-níes, y agregó que la organiza-ción comunal de esos pueblosresistió la agresión. También cri-ticó que algunas escuelas y pro-vincias de Potosí lleven aún nom-bres españoles y pidió a las au-toridades regionales y municipa-les cambiarlos por los de líderesindígenas (EFE).

Mapuches protestanpor reos en ayunoUna decena de mapuches in-terrumpió ayer la misa en-cabezada por el arzobispo deSantiago, Ricardo Ezzati, en laCatedral de la capital chilena,para pedir la liberación decuatro presos de esa etniaque se encuentran en huelgade hambre desde hace 40días. El grupo fue rápidamen-te desalojado por miembrosde Carabineros y por personalde la iglesia, en medio deempujones y forcejeos, segúnrecogieron varias cadenas detelevisión, y algunos de ellosfueron detenidos (EFE).

Alcalde de NY no quiereser presidenteEl alcalde de Nueva York, MichaelBloomberg, dijo que no competirápor la Casa Blanca en 2012 y cri-ticó al potencial precandidato re-publicano Donald Trump por cues-tionar que el presidente BarackObama haya nacido en EE UU. Pro-nosticó que si los republicanos nose centran en asuntos como la eco-nomía y la inmigración perderánlas elecciones (EFE).

16 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 20112 I N T E R N AC I O N A L E S _RELIGIÓN > Cerca de 100.000 peregrinos y turistas colmaron la plaza San Pedro

Papa pide fin al conflictoen Libia en misa de PascuaEn su mensaje a 'La ciudad y el mundo', Benedicto XVI celebró la resurrección de Jesús, pero

lamentó que haya paz y felicidad en el cielo y no así en la Tierra. Rogó para que los gobiernos

del Medio Oriente respeten a sus ciudadanos y pidió consuelo para Japón/ AP

[CIUDAD DEL VATICANO]

El papa Benedicto XVI con-trastó la guerra y el hambrecon la felicidad del Domingo dePascua e hizo un llamado paraque la diplomacia prevalezcasobre los combates en Libia,para que las naciones den labienvenida a los refugiadosque huyen del conflicto y paraque los líderes de Medio Orien-te respeten a sus ciudadanos.

El pontífice ofició ayer lamisa de Pascua en una plaza deSan Pedro saturada por fieles,turistas y brillantes colores delas flores de primavera paracelebrar el día más feliz del añopara la Iglesia Católica.

Pidió el fin de los combatesen Libia y el inicio de las ne-gociaciones diplomáticas. “Atodos aquellos que sufren comoresultado de estos conflictosdebe dárseles acceso a la ayudahumanitaria”.

Los cristianos de todo elmundo conmemoraron este do-mingo el Día de Pascua, cuan-do -según la tradición- Jesúsresucitó como señal de vidaeterna después de ser cruci-ficado. Este año, la Pascua cayóel mismo día para los calen-darios ortodoxo y católico.

“Mientras en el cielo todo espaz y felicidad, desgraciada-mente no es así en la Tierra”,dijo el jerarca católico. Ade-más, lamentó que el hambre, laenfermedad, la guerra y la vio-lencia todavía causen sufri-miento al mundo.

En su mensaje “Urbi et Or-bi” -a la ciudad y al mundo, enlatín- Benedicto XVI también

oró para que en Costa de Marfilse “camine por la ruta de lareconciliación y el perdón”.

También rezó para que Ja-pón encuentre consuelo mien-tras se recupera de la devas-tación causada por el sismo y eltsunami.

Cerca de 100.000 peregrinosllegaron a la plaza de adoquíndesbordándose en un bulevarque lleva al río Tíber. Muchosmás intentaban llegar al lugardurante la misa matutina.

Benedicto XVI celebró la mi-sa desde un altar instalado enlos escalones de la Basílica deSan Pedro y debajo de un doselrojo que lo cubrió de la lluvia o

el sol, que alternaron en elVat i c a n o.

Su Santidad, de 84 años, sevio relajado, si bien su voz sequebró un poco al entonar lasoraciones cantadas.

“A todos aquellos quesufren por los conflictos en Medio Oriente de-be dárseles acceso a laayuda humanitaria”.Benedicto VIPa p a

1DE MAYOserá la beatificación de JuanPablo II. “Pensaremos en élcon el corazón lleno deagradecimiento por ser ungran testigo de Dios y Je-sucristo en nuestros días”,manifestó el papa BenedictoXVI el Jueves Santo, cuandolavó los pies de 12 sacer-dotes en la Basílica de SanJuan de Letrán. En una se-mana regresará a la plazade San Pedro para beatificara su antecesor.

ORACIÓN. Benedicto VI pidió consuelo para el pueblo de Japón y el cese del conflicto libio (Foto: EFE)

T E R R E M OTO >

Japón inicia búsqueda masiva de cadáveres[TO K I O ]

El gobierno de Japón des-plegará hoy cerca de 25.000 sol-dados respaldados por embar-caciones y aviones en las zonasde desastre para una misiónintensa y amplia de búsquedapor tierra y aire, para recu-perar los cuerpos de las per-sonas que fallecieron a con-secuencia de un terremoto yun tsunami el mes pasado, in-formó ayer la Fuerza de Au-todefensa de Japón.

Funcionarios del Ministerio

de Agricultura también pla-nean enviar un equipo de ve-terinarios a la zona de eva-cuación cercana a la plantanuclear afectada por el terre-moto para que revisen el es-tado de salud de cientos demiles de animales abandona-dos, como vacas, cerdos y po-llos, muchos de los cuales po-drían haber muerto de hambrey por falta de cuidados.

El gobierno informó que es-tá considerando dar muerte alos animales que estén ago-n i z a n d o.

Aproximadamente 14.300personas han muerto hastaahora tras el catastrófico te-rremoto y subsecuente tsuna-mi del 11 de marzo. Otros 12.000están desaparecidos y se creeque están muertos.

Algunos de los cadáveresprobablemente fueron arras-trados al mar, mientras queotros estarían sepultados bajotoneladas de escombros.

La operación militar de bús-queda durará dos días.

AP JORNADA. Buscan cuerpos bajo los escombros (Foto: EFE)

POLÍTIC A >

“Vo t a rpor Fujimories legitimarla dictadura”

[LIMA]

Mario Vargas Llosa afirmóayer que votar por Keiko, lahija del expresidente AlbertoFujimori, candidata presiden-cial a la segunda vuelta, “equi -valdría a legitimar la peor dic-tadura” que ha sufrido Perú ensu historia.

En su columna de opinióndominical publicada en el dia-rio El Comercio de Lima, elPremio Nobel de Literatura es-cribió que elegir presidenta delPerú a Keiko Fujimori sería lamás grave equivocación quepodría cometer el pueblo pe-r uano.

“No es posible que en tanpocos años en la memoria delos peruanos se haya borradoesa ignominia histórica y unamayoría decida ahora con susvotos que se abran las cárcelesy decenas de ladrones y ase-sinos salgan de nuevo a go-bernar Perú”, comentó el no-ve l i s t a .

Dijo que Alberto Fujimori“fue un gobernante asesino yladrón”, además de “traidor ala legalidad constitucional” enrecuerdo del autogolpe de 1992cuando cerró el Congreso ypromulgó otra constituciónque le permitió reelegirse en1995.

Alberto Fujimori ganó lapresidencia por tercera vez enjulio de 2000 bajo la sospecha delos observadores internaciona-les, pero acosado por escán-dalos de corrupción huyó delpaís y renunció por fax en no-viembre de ese año, dejando aPerú en un caos político.

El literato recordó que Keikoreivindicó el autogolpe en sucampaña electoral.

AP

D E SA ST R E >

Ter remotode 6,2 gradossacude islaindonesa

S O N D EO >

Humalag anaríaen segundavuelta

[YAK ARTA]

Un terremoto de 6,2 gradosde magnitud en la escala abier-ta de Richter sacudió ayer en lamadrugada las aguas al no-reste de la isla indonesia deC é l e b e s.

Las autoridades no habíaninformado sobre víctimas o da-ños materiales hasta el cierrede esta edición.

El Servicio Sismológico deEstados Unidos, que vigila laactividad sísmica mundial,indicó que el epicentro del te-rremoto fue localizado a 9 ki-lómetros de profundidad bajoel lecho marino, ubicado a103 kilómetros al noreste dela ciudad de Baubau, en Cé-l e b e s.

De momento, las autorida-des indonesias no han activadola alerta de tsunami.

El 26 de diciembre del 2004,un maremoto causó un tsu-nami que sembró la destruc-ción en una docena de nacio-nes bañadas por el OcéanoÍndico y causó más de 226.000muer tos.

EFE

[ LIMA ]

El exmilitar izquierdistaOllanta Humala vencería en lasegunda vuelta presidencial dejunio a la hija del expresidenteAlberto Fujimori, Keiko, segúnuna encuesta nacional difun-dida ayer.

El sondeo de la firma Ip-sos-Apoyo publicado por el dia-rio El Comercio otorga 42% deintención de voto a Humala,mientras que Keiko Fujimori al-canza 36%. Los votos en blancollegan a 12% y los nulos a 10%.

En la primera vuelta pre-sidencial del 10 de abril, Hu-mala alcanzó 31,69% de los vo-tos mientras la hija de Fu-jimori sumó 23,55%.

Los votantes de los candi-datos Pedro Kuczysnki y LuisCastañeda votarían por Keikoy los de Alejandro Toledo, porHumala.

AP

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

MÚSIC A > UN ORIENTAL ES EL ÚNICO VENEZOLANO SELECCIONADO PARA CONCURSO DE CANTO INTER N AC I O N A L

“Me siento bendecido por Dios”Ronald Castellano es un cantante y estudiante de Medicina, que además se formó en el Seminario Interdiocesano

Santa Rosa de Lima, para ser sacerdote. Tiene tres temas optando a ser el himno oficial de la Jornada Mundial de la

Juventud, organizada por la iglesia católica, a realizarse en agosto de este año, en Madrid, España / DANELA LUCES

[A N ACO ]

“ Me siento agrade-cido y bendecidopor la oportunidadde dar a conocer alos jóvenes de todo

el mundo, a través de mi mú-sica, el ejemplo más grande delo que significa el verdaderoamor, representado en Jesu-cristo”.

Con estas palabras, RonaldCastellano, el único venezola-no con tres temas compitiendopara ser el himno oficial de laJornada Mundial de la Juven-tud a celebrarse del 16 al 21 deagosto de 2011, en Madrid, Es-paña, describe sus sentimien-tos por participar en ese even-t o.

El cantante, oriundo de SanPablo, municipio Cajigal delestado Anzoátegui, y estudian-te del cuarto año de Medicinaen la Universidad Central deVenezuela, en Caracas, explicóvía telefónica los detalles deesta competencia que reúne aparticipantes de 26 países, en-tre ellos México, Italia, ReinoUnido, España, Argentina, Es-tados Unidos, Francia y, porsupuesto, Venezuela.

“Me enteré del concurso através del Secretariado Nacio-nal de Pastorales Juveniles. LaJornada Mundial de la Juven-tud nació durante el papado deJuan Pablo II para incentivarla participación de los jóvenesen la iglesia y se realiza cadatres años”.

Un total de 102 composicio-nes enviadas desde las 23 Dió-cesis del país optaron por unlugar en la competencia, or-ganizada por la iglesia católica,pero de ese grupo de aspiran-tes, sólo Ronald fue seleccio-n a d o.

Envió dos temas: “Tu Após-tol”, con letra y música de suautoría, y “Elegidos del Señor”con letra del padre Luis Mar-tíne z.

Ambos fueron aceptados yposteriormente, remitió la can-ción “Arraigados en Él” por laque recibió un link de feli-citación de parte del comité

organizador del concurso.“Esta canción se adapta per-

fectamente a los criterios exi-gidos. En ese sentido, debe pre-valecer la temática juvenil,además de estar fundamentadoen el lema “Arraigados y edi-ficados en Cristo firmes en lafe”, tener una duración má-xima de cuatro minutos y estarinspirado en la trayectoria deJuan Pablo II.

Cómo votarDe 78 temas que compiten,

cinco serán seleccionados parallegar a la final.

Una vez que se escojan losclasificados por votación delpúblico, el himno será selec-cionado por el Vicariato Ju-venil de Roma.

Para votar por Ronald Cas-tellano, las personas deben in-gresar a la dirección electró-nica www.madridmeencan-

ta.org y dirigirse a la sección“las más votadas”. Una vez allídeben escuchar los tres temasdel cantante oriental y apoyarsus propuestas musicales.

Un dato importante es quepueden votar cada 24 horas, esdecir, favorecer diariamente aRonald sin ninguna restric-ción.

“Hasta ahora he recibido unapoyo importante de amigos yde quienes saben de mi par-

ticipación. Espero que las per-sonas se motiven a escucharlos temas y me den su respaldo,porque es un trabajo hecho conmucho cariño”.

Traye c t o r i aCon su voz de tenor, el in-

térprete de 30 años que se ini-ció cantando en las misas deaguinaldo de su pueblo, ha gra-bado tres discos, los dos pri-meros de música religiosa po-pular y un tercero con letra ymúsica cristiana de su auto-ría.

“Mi última producción dis-cográfica se titula 'Dejandohuellas de esperanza' y la hicecon el patrocinio de la fun-dación Ágape, que ayuda a en-fermos terminales de cáncer.Su sede principal está en Va-lencia, estado Carabobo, y tie-ne un enlace con la Facultad deMedicina de la UCV”.

2“ESPERO QUE LASpersonas se motiven aescuchar los temas yme den su respaldo através de www.madrid-m e e n c a nt a .o rg ”Ronald Castellano

PÁGINA PERSONAL

Ronald, hijo de un agricul-tor y un ama de casa, desdela adolescencia siguió el ca-mino religioso. Su vocaciónsacerdotal lo llevó a iniciarestudios en el SeminarioArquidiocesano de Cumaná,estado Sucre, y luego cul-minó su preparación en elInterdiocesano Santa Rosade Lima, en Caracas. Ob-tuvo el título de licenciadoen Filosofía y Teología, ade-más de una maestría enTeología Dogmática. Ahoradesempeña un apostoladocomo asesor nacional enObras Misionales Pontificiasde Venezuela (OMP). Al cul-minar sus estudios en laUCV, tramitará su ordena-ción.

RETO. Ronald espera el apoyo de los venezolanos para clasificar a la final de concurso de música religiosa (Foto: Wilfredo Yusti).

TA M B I É NFUE NOTICIA

Murió creadordel CDEl expresidente de Sony, NorioOhga, quien impulsó el desarro-llo del disco compacto, murió elsábado a los 81 años. Ohga in-sistió en que el disco compacto(CD) tuviera 12 centímetros dediámetro, equivalentes a 75 mi-nutos de música, para que cu-piera la Novena Sinfonía de Beet-hoven. Desde el principio, reco-noció el potencial y la calidad delsonido superior del CD. En los 70,se mofaron de él cuando dijo quelos compactos sustituirían a losdiscos de vinilo (AP).

Silvio Rodríguezprepara nueva giraEl afamado cantautor cubanoSilvio Rodríguez tiene planeadorealizar una nueva gira por Ar-gentina y Uruguay en noviem-bre. El creador de “Ojalá” y“Rabo de nubes” iniciará su pe-riplo con un concierto en Cór-doba el 10 de noviembre y dosdías después se presentará enRosario, la ciudad natal del“C he” Guevara, a quien le de-dicó varias canciones. El añopasado, Rodríguez fue nomina-do al Latin Grammy (AP).

Drama de Giffords eclipsaviaje del EndeavourEl 8 de enero, la congresistaestadounidense Gabrielle Gif-fords recibió un disparo en lacabeza durante un mitin en sunatal Tucson y está convale-ciente. Su esposo Mark Kellycomandará la misión espacialdel transbordador Endeavour.Se espera que el viernes 29de abril ella pueda despedirlosi los doctores dan su apro-bación para que la legisladorapor Arizona viaje (AP).

AGASA JOEN EL VENETUR

Pat r i c i acumplióseis años2 EN PÁGINA 18

SOCIEDAD >> La Semana Santa en el mundo se celebró en países excomunistas y tuvo sus Judas 2 EN PÁGINA 20

ESPECTÁCULOS >> El cantautor mexicano Joan Sebastián estrenó el disco "Huevos Rancheros" 2 EN PÁGINA 23

G e nt e _18 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Primera velita

CIELOMAR ALEXCA HURTADO BARRIOSHace un año, Cielomar Alexca llegó a la vida de la familia HurtadoBarrios para llenar de felicidad sus corazones. Sus papás y demásparientes la bendicen y le envían muchas felicitaciones en su díaespecial.

Pequeña pirata

PATRICIA ALEJANDRA RODRÍGUEZEl 19 de abril, la simpática Patricia Alejandra Rodríguez celebró susexto cumpleaños en los salones del hotel Venetur. La felicitan sustíos Reneé y Mitsi, su prima Paolis, su hermano Juan Pablo y enespecial su madrina Kachi.

Piscinada

WILLMARYS BELIANNYS CARVAJAL ZAMORALa dulce Willmarys es felicitada por sus padres, hermanos, abuelos, tíos, primos y padrinos, quienes laacompañaron el pasado domingo en una piscinada donde celebró su tercer cumpleaños. Todos susfamiliares le envían muchas bendiciones.

Doble celebración

YURAI GUEVARA Y GLADIS GUTIÉRREZLas señoras Yurai Guevara y Gladis Gutiérrez están de cumpleaños hoy. Por ese motivo las felicitan susfamiliares, quienes están muy contentos, en especial sus amigas Mildred y Fabiola, que esperan que estedía sea el inicio de una nueva etapa.

Cu m p l e a ñ e ra

EIW YLLMARHoy, la pequeña Eiwyllmar Na-zareth está cumpliendo cuatroaños. La felicitan sus padres JoséRoberto y Marienyer, sus abuelosy tíos.

Edad primaveral

MARÍA GUARIMATAEn el Club de Leones de Bar-celona, la joven María de los Án-geles Guarimata Mejías celebrarásus 15 años. La acompañarán to-dos sus seres queridos.

Fecha especial

SEBASTIÁN MOYAEl 16 de abril, Sebastián Alejan-dro Moya Moza cumplió tresaños. Lo felicitan sus padres Hu-go y Yasenny, su hermana Ya-xileth y sus abuelos.

Primer año

LEIYIMAR GUERRALa princesa de la casa, LeiyimarGuerra, está cumpliendo su pri-mer año. Su prima Marianyer, sustías Milda, Anyerika, Carmen, suabuela Rosa, su bisabuela Carmeny en especial su papá Argenis lafelicitan y le tienen preparadosmuchos regalos y sorpresas.

Fe s t e j o

YELIER VALVERDEEl travieso Yeiler Valverde estámuy feliz porque hoy arriba a sus11 años. Los festejará con unareunión a la que asistirán todossus seres queridos. Su madre,tíos, primos y padrinos, en es-pecial su abuela Zoila, le envíanmuchas felicitaciones.

Alegre día

VALERIA AGUILERAEl viernes, la coqueta Valeria delRosario Aguilera cumplió seisaños. La felicitan su mamá Eddi,Yosmer, Hendrix, Jorhendrix, Da-riana, Yesdarling, Virgilio, Rosa,Michelle, Chantal, Virgilito y Vic-tor. Todos celebraron con la pe-queña en Tierra Adentro.

19EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4P U B L I C I DA D _

S ociedad20 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

SEMANA SANTA EN EL MUNDO

En Jerusalén brilló el fuego sagradoLa entrada pequeña al lugar, que según la tradición corresponde a la tumba de Jesús, se abrió y exhibió unaflama luminosa ante el fervor de miles de creyentes, en el pináculo de la ceremonia del fuego sagrado de laSemana Santa efectuada en la Iglesia del Santo Sepulcro. Este rito de los creyentes cristianos ortodoxos sepractica anualmente desde hace al menos 1.200 años el día previo al Domingo de Pascua, el cual recuerda laresurrección de Jesucristo. Los fieles colmaron la iglesia en Jerusalén, considerada la más sagrada delcristianismo y erigida en el lugar donde, según la creencia, Jesús fue crucificado, sepultado y despuésresucitó. El interior del recinto se convirtió en un mundo lleno de colores. Se reunieron clérigos y creyentesde las diversas corrientes cristiano-ortodoxas, desde monjes armenios vestidos de negro y con capuchaspuntiagudas hasta mujeres rusas ortodoxas con pañoletas color turquesa. Numerosas personas llevaronmanojos de 33 velas delgadas, en señal de la edad que tenía Jesús cuando fue cru c i f i c a d o.

E s l ova co sentre lo divinoy lo paganoVeinte años después del fin delcomunismo, la Pascua en Es-lovaquia se celebró entre lastradiciones del cristianismo, in-cluidas recetas culinarias, y lascostumbres paganas alusivas ala fertilidad. Alimentos comohuevos duros, jamón cocido consal, bollo con requesón, pane-cillos con apio, pasta de patatacon queso de oveja, puré dearroz con mantequilla, sorgo,formaron parte del recetariotradicional de la celebración .Entre las costumbres paganasque se festejan destaca la de irpor las casas con un balde deagua fría y verterlo sobre lasmujeres jóvenes. "Se salía tem-prano y se les echaba agua,para que fueran bonitas y sa-nas. Y es que los viejos eslavoscelebraban las deidades de lavegetación", recordó el pastorevangélico Rastislav Stancek.Además del agua, en algunossitios las muchachas recibíanpequeños azotes con varas desauce, y a cambio debían en-tregar un presente, como untrozo de bollo.

P e n i t e nt e sse crucificanen Filipinas

Unos 24 filipinos se hicieronclavar a cruces para represen-tar la crucifixión de Jesús, enun rito local del Viernes Santoque la jerarquía eclesiástica re-chaza, pero al que asisten mul-titudes de devotos y turistas.Rubén Enaje, un pintor de car-teles de 50 años, aulló de dolorcuando aldeanos disfrazados desoldados romanos atravesaronsus palmas con clavos de aceroinoxidable de 10 centímetros delargo y lo alzaron en una cruzbajo un sol implacable durantevarios minutos. Otros 23 fili-pinos fueron crucificados en laprovincia arrocera de Panpan-ga, a la vista de miles de per-sonas. Antes de las crucifixio-nes, multitudes de penitentesrecorrieron kilómetros de callesmientras se azotaban las es-paldas descubiertas con varasde bambú o madera, hasta elpunto de salpicar con sangre alos espectadores.

Cristos, Judasy judíosen Nicargua

Unos 25 hombres personifica-ron a “J e s ú s”, decenas a “J u d a s”y unos 600 a “j u d í o s” para es-cenificar en una ciudad del estede Nicaragua, una pintoresca,pero a la vez brutal, tradiciónlocal inspirada en las enseñan-zas de la Pasión de Cristo, quela iglesia católica no avala. Losque representan a Jesús y Ju-das en la procesión suelen ter-minar golpeados, raspados yheridos porque otros feligresesque actúan de “J u d í o s”, y ge-neralmente ebrios, los encade-nan y arrastran por el pavi-mento. El espectáculo arrancaen la iglesia del barrio Veracruzy recorre las calles de la ciudadante la presencia de miles depersonas, concluye con la cru-cifixión de los “C r i s t o s” y el re-greso a la misma iglesia dis-tante a unas 20 cuadras delCalvario. Al final todos se reú-nen en el templo de Veracruzpara comer y beber licor.

Vía Crucis en ParaguayLa pasión de Cristo fue dramatizada en una ermita de la épocacolonial, en ocasión del Vía Crucis de Viernes Santo, con fielescatólicos que recorrieron estrechos pasillos de una rocosa lomada aorillas del río Paraguay. La ermita San Jerónimo, fundada en 1536 porfrailes españoles que llegaron al Río de la Plata acompañando a laexpedición del virrey Pedro de Mendoza, se encuentra enclavada en ladenominada Loma San Jerónimo, una de las siete colinas de Asunción,lugar histórico que estuvo poblado por soldados y mercaderes es-pañoles. “Los católicos se unen a esta tradición para que se mantengavivo este Vía Crucis en las calles de nuestro barrio que es más que unazona antigua”, dijo Anastasia Benítez, vecina de la comunidad.

RELIGIÓN >

Creyentes cumplieroncon quema de Judasen Puerto La Cruz

[PUERTO LA CRUZ]

Este Domingo de Resurrec-ción, comunidades de PuertoLa Cruz cumplieron con la tra-dicional quema de Judas, queha tomado un significado sim-bólico de justicia popular, pueslos creyentes aprovechan paraexpresar sus quejas y descon-tento sobre temas como la in-seguridad, la política y los ser-vicios públicos.

Más allá del motivo originalde recordar la traición de Ju-das a Cristo, en Tierra Adentrolos vecinos del sector 1 que-maron al muñeco de trapo conel nombre del consejo comunalque los representa.

Jeferson García, habitantedel lugar y quien se encargó deelaborar el monigote con telas,ropas viejas y trapos, señalóque la labor del organismo cu-munitario es muy deficiente ypor ello este año, luego de unconsenso, decidieron compa-rarlo con el traidor de Jesús.

En el sector Pozuelos, el amade casa Lesbia Sifontes hizo elmuñeco este año por primeravez. Sentado en una silla, elJudas representó a la insegu-

ridad que reina en la zona.“Siempre cumplo con ir a

misa en Semana Santa peronunca había hecho la quemade Judas. Ahora pienso man-tener la tradición”.

De vieja dataEn la parte alta de Pozuelos,

un grupo de animados vecinosmantienen esa costumbre des-de hace unos 30 años.

Frente a la iglesia NuestraSeñora del Amparo, en un clubdenominado “La matica”, Do-mingo Sifontes y Rafael Sosason los promotores de la quemadel personaje bíblico. “No nosmetemos con política ni pro-blemas, hacemos un acto jo-coso, donde nombramos a gen-te de acá”, dijo Sosa. Este año elmuñeco se llama Pelo e' bu-r ra.

Según un reportaje publi-cado en el portal www.vene-zuelatuya.com, esta tradiciónes tan vieja, que se cuenta quela primera quema de Judas enVenezuela se realizó en Cu-maná en el año 1499 y repre-sentó a Américo Vespucio.

NADIUSKA CABEZA

PERSONAJE . En Pozuelos quemaron a “Pelo e`burra”

MUÑECOS. Judas posó sentado en una silla (Fotos: José Manuel Abreu)

G i ro s 21EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

¡OH! MUNDO ANIMAL

Las ballenas jorobadas navegan con la precisión de un GPSLas ballenas jorobadas son capaces de navegar durante semanas miles de kilómetros en línea recta y son tan precisas en su navegación como unGPS, según un estudio de científicos neozelandeses. El jefe de esta investigación, Travis Horton, de la Universidad de Canterbury, dijo que estoscetáceos son “sorprendentemente precisos” en su navegación y no se desvían de su curso en más de un grado azimut.La capacidad de navegar en línea recta es compartida por otros animales marinos como tiburones o pingüinos pero, según Horton, lo que diferenciaa las ballenas jorobadas es que son capaces de mantener el rumbo en enormes distancias.Horton y su equipo siguen desde 2003, a través de tecnología vía satélite, a 16 ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) entre la costa de Brasil,las Islas Cook y Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, hasta las aguas antárticas. Las rutas migratorias de más de 6.000 kilómetros están conformadaspor una serie de líneas rectas entre los diversos puntos de partida hasta las aguas antárticas. Los científicos neozelandeses creen que las ballenasestarían utilizando una combinación de los campos magnéticos de la Tierra y la posición del Sol u otros cuerpos celestes para orientarse, al igual quehacen otros animales. El estudio, que se encuentra en la fase de documentar las rutas migratorias de las ballenas, aún no ha podido determinarcómo estos cetáceos evitan desviar el curso y mantener la precisión a pesar de las corrientes marinas y otras variaciones meteorológicas. (EFE)

Aumenta 25% poblaciónde rinoceronte indio

La población de rinoceronte in-dio, una especie amenazada, haaumentado casi un 25 por cien-to en Nepal en los últimos tresaños. “Había 435 rinocerontesen 2008 y ahora hay 534”, dijoa EFE un oficial del Departa-mento de Parques Nacionales yConservación, Maheshwar Dha-kal. El rinoceronte indio vive enuna estrecha franja de terri-torio en Nepal y la India. Elaumento de la población se de-be a que la ley contra la cazafurtiva es más estricta y a quese ha mejorado su hábitat.

Granjero halla "oseznosluna" huérfanos

Un agricultor en el sur de Chinaencontró dos oseznos negrosen un bosque mientras recogíahojas de té. El hombre planea-ba criarlos hasta que estuvieranlo suficientemente grandes co-mo para sobrevivir por ellosmismos, pero un grupo de pro-tección animal intervino. La Te-levisión Central China informóque el agricultor, Tian Shougui,escuchó a los cachorros de osogruñir en el bosque y los llevóa su casa en el poblado deLonghua. El oso Negro Asiáticoestá protegido por la ley china.

Traslado ilegal de criasde cocodrilos en México

Dos crías de cocodrilo y un ca-maleón ocultos en cajas de ma-dera fueron descubiertos poragentes federales cuando ha-cían una revisión de rutina enel área de equipajes del ae-ropuerto de Ciudad de México,informó la Secretaría de Segu-ridad Pública (SSP) federal. Lafuente explicó que estos ani-males están catalogados comoespecies sujetas a protecciónespecial. Las cajas venían en unvuelo comercial procedente dela norteña ciudad mexicana deM o nt e r rey.

Carne de elefantepara acabar el hambreen las cárceles

Las autoridades penitenciariasde Zimbabue han dado con unainnovadora solución para aca-bar con el hambre en las cár-celes del país; servir carne deelefante. Los más de 13.000presos que ocupan las prisionesde Zimbabue llevan sin comercarne cuatro años y se alimen-tan exclusivamente de alubias yrepollo. El viceministro de Jus-ticia, Obert Gutu, afirmó que lacarne de elefante puede ser uningrediente viable para acabarcon la hambruna.

YMC K

S ociedad22 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

GENTE > “LA LOCA DE LA EMBAJADA” PLANEA ESTAR CERCA DE LA ABADÍA DE WESTMINSTER

Mexicana de 19 años hizohuelga por ir a la boda realGeorgina Chávez estuvo 16 días sin comer frente a la sede diplomática británica de Ciudad de

México. Exigía una invitación al casamiento del príncipe Guillermo y Kate Middleton, pero recibió

notificación oficial de que no podía ir. Un líder social le prestó el dinero para ir a Londres /AP

[M É X I CO ]

A lgunos la apoda-ron “la loca de laembajada”, perodespués de pasarhambre frente a la

sede diplomática británica, so-portar burlas y ofensas, bus-cando ser invitada a la bodareal, la joven de 19 años sonríede nuevo: consiguió viajar aLondres donde se casarán elpríncipe Guillermo y KateMiddleton.

“¿Cómo hice todas esas co-sas para ir?”, reflexionó Es-tibalis Georgina Chávez antesde emprender su periplo, pro-gramado para el jueves.

Te n a zProveniente de una zona po-

pular en las afueras de Ciudadde México, Chávez se declaróen huelga de hambre por 16días en febrero, durante loscuales pintó un retrato de Gui-llermo y Kate, hasta que lerespondieron oficialmente queno podía ser invitada.

Su fanatismo e insistencia letocó el corazón al integrante deun grupo de presión que de-cidió prestarle dinero para cos-tear su viaje a Londres.

“Me conmovió ver que no lacomprendían y creo que tienerazón en pelear por lo que quie-re ”, dijo Octavio Fitch Lazo,secretario de la Asociación Cí-vica Mexicana Pro Plata.

A principios de febrero,Georgina Chávez salió a es-condidas de la casa de su tía,quien la crió desde la muertede su madre. Tomó un camión,decidida a armar una tienda decampaña afuera de la emba-jada británica en la capital ypermanecer allí hasta obteneruna invitación a la boda. Tuvofrío y hambre, bajó ocho kilos ymedio'.

El último día, un miembrode la embajada le entregó unacarta escrita por Chris Kealey,asistente del secretario de lospríncipes Guillermo y Enri-que, en el que le comunicabaque ya se habían entregado lasinvitaciones y no había formade que fuera invitada.

“Me sentía aplastada moral-mente”, dijo. La embajada leofreció un taxi de regreso acasa. Su tía había quemadotodas las revistas que habíacoleccionado de la boda real.“Me dijo que por culpa de esoyo me había vuelto loca”.

Fitch, quien había conocidoa Chávez afuera de la emba-jada, se comunicó con ella des-pués del rechazo y le ofrecióayuda para vender sus cuadrosy así juntar dinero para suviaje. Hace una semana, leprestó 15.000 pesos para los pa-sajes a Londres. Una mujer queconoció por Facebook le ofre-ció su hogar para hospedarse.Planea ver la boda desde laAbadía de Westminster.

DETRÁS DE UN SUEÑO

La madre de Georgina Chávez, quien murió al darle a luz,adoraba a Lady Diana, princesa de Gales. “A ella lehubiera gustado ir (a la boda de Diana)”, dijo la chica.

Desde sus cuatro años, Chávez creció viendo fotos, dibujandoy leyendo acerca de príncipes y princesas -un mundo casi opuestoa la zona marginada donde vive en una casita de techo dealuminio, en la que pululan moscas alrededor de la ropa suciaamontonada. Perdió la cuenta de cuántos libros de Lady Diana yla familia real ha leído. También es fanática de Grace Kelly, quienfue actriz y princesa de Mónaco, y de Carlota Casiraghi, nieta deGrace Kelly e hija de la princesa Carolina de Mónaco.

LISTA. Georgina al menos estará cerca de la boda (Foto: Archivo)

LO N D R E S >

El pueblo brindará[ LO N D R E S ]

Las autoridades del gobier-no británico dijeron que másde 5.500 fiestas callejeras seestán preparando en honor delpríncipe Guillermo y KateMiddleton, el 29 de abril.

Mientras la realeza celebracon su selecto grupo de 1.900invitados, el pueblo lo hace a sumanera, con festejos colecti-vo s.

Las cifras calculadas por laAsociación de Gobiernos Lo-cales indican que tan sólo enLondres se han presentado 800solicitudes para cerrar calles eldía de la boda real.

Pero las cifras dadas el sá-bado también dan señales so-bre las divisiones de Gran Bre-taña, pues en Escocia, dondealgunos sueñan con indepen-dizarse, habrá menos celebra-ciones en las calles.

En Glasgow, la ciudad másgrande de Escocia, las auto-ridades dijeron que no se harecibido ni una sola solicitud.

Los ayuntamientos localeshan dicho que están al tanto demiles de fiestas más que serealizarán aunque no necesi-ten permiso, lo que hará que lacifra total sea mucho mayor.

AP

CU R I O S I DA D >

Reyes por un día[LO N D R E S ]

Máscaras con las caras de lafamilia real británica son unéxito comercial en el país, amedida que se aproxima la bo-da real entre el príncipe Gui-llermo y Kate Middleton.

Así la gente puede sentirseparte de la nobleza mientrasdure el jolgorio.

Vendedores alrededor deLondres buscan resurtir susalmacenes lo antes posible.

La compañía británica queelabora las máscaras señalóque más de 120.000 piezas yahan sido despachadas y que haestado registrando órdenes de

20.000 máscaras por día.Las más vendidas, por su-

puesto, son las de Guillermo yKate, pero las del príncipe En-rique, la reina Isabel II, el prín-cipe Felipe, el príncipe Carlos ysu esposa Camila no se quedanmuy atrás.

Se prevé que millones depersonas sigan la transmisiónde la boda real del 29 de abril.

Entretanto, el ambiente fes-tivo inunda las calles, donde sevenden recuerdos con la ima-gen de los próximos desposa-dos en los más inverosímileso b j e t o s.

AP

NOBLE ZA >

Reino Unidoes la madre de todaslas monarquías

[ MADRID]

Si hay una monarquía queconsigue despertar el interésdel mundo occidental y demo-crático, esa es la familia realbritánica.

Los Windsor son lo más pa-recido a la “m a d re ” de la actualrealeza europea.

Y todo se remonta a la míticareina Victoria de Inglaterra(1819-1901), cuyos nueve hijos ymúltiples nietos emparentaroncon prácticamente todas lasmonarquías reinantes del viejocontinente. Además, durantesu reinado, conocido como épo-ca victoriana, se fraguó laCommonwealth, una manco-munidad de antiguas coloniasbritánicas ahora independien-tes, que mantienen la monar-quía inglesa como vínculo conel pasado.

La reina Victoria es tata-rabuela del rey Juan Carlos deEspaña, y de su consorte lareina Sofía, de la reina Mar-garita II de Dinamarca, de Gus-tavo de Suecia y Harald deNorue ga.

Por esos lazos familiares ypolíticos, la ostentación quesiempre acompaña a los reyesdel Reino Unido y porque hacíatiempo que la realeza británicano vivía una celebración deestas características, la bodadel príncipe Guillermo y KateMiddleton, el viernes 29 deabril en Londres, es uno de losacontecimientos más impor-

tantes para las dinastías eu-ropeas en los últimos años.

No obstante, y siempre res-petuosos con el protocolo, la bo-da contará con pocos reyes entrelos invitados. Será más sobria ymenos grandilocuente que la deCarlos y la desaparecida Dianade Gales en 1981, porque el he-redero al trono de la reina IsabelII sigue siendo Carlos. Guiller-mo, su hijo mayor, es el segundoen la línea sucesoria.

Ricardo Mateos, experto enmonarquías, ofreció su puntode vista: “La boda de Carlos yDiana fue la primera de unheredero en Inglaterra, desdeque se casó la reina Isabel en1947. Aquello fue una cosa demucha magnificencia. La deGuillermo y Kate es de menorescala, ajustada a la posiciónque Guillermo tiene en la su-cesión”.

Por su parte, Carlos Fuente,especialista en protocolo y au-tor de un libro sobre la boda delos príncipes españoles Felipede Borbón y Letizia Ortiz en2004, dijo: “La monarquía bri-tánica tiene una imagen rí-gida, casi como si fueran diosesque no se pueden tocar”.

Agregó que el deseo de la co-rona británica es convertir estaboda del nieto de la reina en unescaparate, que dé una imagende modernidad y contribuya algran reto de las monarquías ac-tuales: acercarse al pueblo.

AP

HERENCIA. Guillermo y Kate: nueva página en la historia (Foto: Archivo)

Espec táculos 23EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

SONIDO AL DÍA

The Killers regresará al estudio de grabaciónEl vocalista de The Killers, Brandon Flowers, consideró que ya es hora de que el grupo vuelva a meterse enun estudio a grabar un nuevo disco y dijo que prevén hacerlo en mayo. "Acabamos la última gira en febrerodel año pasado, así que ya es hora", explicó el cantante. El nuevo material sería el quinto trabajo de estudiode los rockeros estadounidenses, después de "Day & Age", que los tuvo de tour un año y medio. "No olvidoque la gente me conoce por The Killers", apuntó al respecto de su álbum en solitario: “F l a m i ng o”, dondeprueba un sonido más melódico del que maneja con la banda, más potente y agresivo (EFE).

Fanny Lu ajusta últimos toques de próximo disco

A punto de lanzar el primersencillo de su tercer disco deestudio, Fanny Lu dice que tam-bién trabaja en un proyecto enbeneficio de los niños, que su-bastaría cuadros pintados porestrellas. Fanny Lucía MartínezBuenaventura dijo que esperaestrenar en mayo el primersencillo de su próximo álbum,que aún no tiene nombre. “Ya

lo grabamos y estamos termi-nando la producción”, apuntó lacantante colombiana sobre sucanción. “Hemos estado traba-jando entre fecha y fecha de laúltima gira”. El disco marcará elregreso de la artista luego detres años. Sus últimos éxitosfueron “Ce l o s” y “Tú no eresnada para mi”, pertenecientesal álbum “D o s”, de 2008 (AP).

Omara Portuondoy Chucho Valdés se unen14 años despuésLa cantante Omara Portuondo yel pianista Chucho Valdés vuel-ven a grabar juntos, 14 añosdespués del último proyecto deestas características, paraalumbrar el disco "Omara &Chucho", en el que repasan clá-sicos de la música cubana ylatinoamericana. "Hacía muchoque queríamos volver a grabarjuntos, pero era muy difícil en-contrar el momento por cues-tiones de agenda", dijo OmaraPortuondo sobre este álbum,que se publicará el 29 de abril.Convertidos ahora a escala in-ternacional en dos íconos de lamúsica de Cuba y animados porsu última colaboración conjunta(el tema "Nuestro gran amor"del último disco de Portuondo),estos artistas repiten los ingre-dientes que en 1997 les llevó agrabar "Desafíos". "Omara a ve-ces canta y a veces dice. Y eneste disco hemos querido queprimara la expresión por en-cima de otras cualidades", hadestacado Valdés sobre estanueva producción conjunta, querepite el formato íntimo de laanterior, tomando clásicos la-tinoamericanos, pasados a ve-ces por el tamiz del mismísimoBeethoven, como en "Claro deLuna / Llanto de luna" (EFE).

Artic Monkeys colgó en su web un adelanto de su discoLa banda británica Artic Monkeys publicó en su página web el tema"Dont Sit Down Cause Ive Moved Your Chair", primer sencillo del queserá su cuarto álbum, "Suck It And See". Convertida en unas de lasgrandes esperanzas del rock con su primer disco, "Whatever PeopleSay I Am, Thats What Im Not" (2006), los "Monos del ártico" lanzaránal mercado el 6 de junio su cuarto disco de estudio, producido porJames Ford en los Sound City Studios de Los Ángeles, según informa elsello disquero Pías (EFE).

Joan Sebastián editóplaca “H u evo sra n c h e ro s”El cantautor mexicano Joan Se-bastián sacó al mercado sunuevo disco, "Huevos Ranche-ros", en el que volvió a grabartemas con mariachi después de15 años y en el que incluyediversas fusiones musicales. Ensu nuevo trabajo discográfico,el también conocido como "Reydel jaripeo" canta temas a dúocon Lucero y José Manuel. Elprimer sencillo en promoción,"El Padrino", llegó a la posiciónnúmero uno en la radio es-tadounidense en el género re-gional mexicano, según un co-municado de Universal MusicLatin. Con una carrera de 30años y más de 40 discos, JoanSebastián es una de las figurasmás importantes de la indus-tria musical de México (EFE).

Lu n e s 25 de abril de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

GRANDES LIGAS > Andrés Blanco conectó jonrón en éxito de Texas. Armando Galarraga y Carlos Zambrano sufrieron sendos reveses

UN DÍA DE LOS OMAROmar Infante fue fundamental en la victoria de los Marlins de Florida y Omar Vizquel celebró sus 44 años de edad en el terreno de juego. El

primero disparó un triple con las bases llenas para contribuir al triunfo de los peces 6-3 sobre los Rockies de Colorado. El segundo no pudo evitar la caída

de los Medias Blancas de Chicago 3-0 ante Detroit, pero sigue agregándole hitos a una carrera histórica / REDACCIÓN / AP

[ESTADOS UNIDOS]

Omar Infante fue determi-nante, Andrés Eloy Blanco co-nectó jonrón y dos abridoresvenezolanos no pudieron ga-nar en la jornada de ayer de lasGrandes Ligas, mientras queOmar Vizquel celebró su cum-pleaños 44 en el terreno.

Infante conectó un triple conlas bases llenas en el quintoepisodio, que fue el único im-parable de Florida contra elabridor dominicano Ubaldo Ji-ménez, para destacar en la vic-toria de los Marlins de Florida6-2 ante los Rockies de Colo-r a d o.

Mike Stanton bateó un cua-drangular de tres carreras condos outs que rompió el empate3-3 en la octava entrada y con-cretó el éxito de los peces. In-fante estaba en circulación yanotó una de las rayitas.

El nacido en Guanta se fuede 4-2 con una marcada y tresproducidas en el encuentro.

Por los Rockies, los vene-zolanos Carlos González de 2-0con una impulsada; y José Ló-pez de 4-0.

El histórico VizquelEl equipo de Omar Vizquel,

Medias Blanca de Chicago, su-mó su décima derrota en losúltimos 11 juegos al ser blan-queado 3-0 por los Tigres deDetroit, que barrieron la seriede tres partidos.

“No creo que haya muchagente que pueda creerse queestará jugando pelota cuandollegue a los 44 años”, dijo Viz-quel previo al juego a la agen-cia de noticias The AssociatedPress. “Me sigo divirtiendo.

Eso es lo principal”.Vizquel tiene varios records

para venezolanos, latinos y delas Grandes Ligas en generalen su currículum.

“Manos de Seda” ganó 11Guantes de Oro como campo-corto y nueve de ellos fueron demanera consecutiva. Es el crio-llo con más hits (2807), tem-poradas disputadas (23) y jue-gos (2857) en el béisbol de Es-tados Unidos.

Omar Enrique es el latino

con más encuentros disputa-dos en el big show y actual-mente es el jugador de posiciónde mayor edad.

Ayer no tuvo suerte con elmadero y se fue de 3-0.

Max Scherzer ponchó a sie-te, dio tres bases por bola ycontribuyó a que Detroit im-pidiera una anotación de Chi-cago por segundo día. El abri-dor colocó su foja en 4-0.

Por Detroit, los venezolanosMagglio Ordóñez de 4-1 y Mi-

guel Cabrera de 3-1 con unaanotada.

Galarraga y ZambranoLos criollos Armando Ga-

larraga y Carlos Zambrano sa-lieron derrotados en la tandadominical.

David Wright pegó un par dejonrones y Jason Pridie co-nectó el primer cuadrangularde su carrera para que los Metsde Nueva York se impusieran8-4 sobre los Diamondbacks deArizona.

Galarraga fue acreditadocon apenas dos de las seis ca-rreras que los Mets fabricaroncuando estuvo en la lomita.Ponchó a cinco, dio cuatro bo-letos y cometió un balk en elsegundo inning, el segundo deArizona en dos días. El cu-manés tiene marca de 3-1.

Por Arizona, los nativos Ge-rardo Parra de 4-2 y MiguelMontero de 4-0.

En Chicago, Andre Ethieralargó su racha a 21 juegosdando hits, y los Dodgers deLos Ángeles anotaron cinco ve-ces en el quinto episodio ca-mino a la victoria 7-3 sobre losCachorros de Chicago, su cuar-ta en cinco partidos.

Zambrano (2-1) lanzó cincoentradas, en las que permitióseis carreras y ocho hits. Aba-nicó a cuatro.

En Texas, el criollo AndrésEloy Blanco disparó uno de lostres cuadrangulares que die-ron los Rangers para vencer 8-7a los Reales de Kansas City.

Texas anotó seis veces en elquinto. Blanco se fue de 4-1.

Por Kansas City, Alcides Es-cobar de 4-2, doble, dos mar-cadas y una impulsada.

T Á BATA Y CEDEÑO

Mike Morse conectó ayerun jonrón de tres carre-ras, Adam LaRoche tam-bién pegó cuadrangular ylos Nacionales de Washin-gton superaron 6-3 a los Pi-ratas de Pittsburgh. Por losPiratas, los venezolanos JoséTábata de 5-1; y Ronny Ce-deño de 4-1 con impulsada.

GUANTES DE ORO

11en Grandes Ligas.Tiene Omar Vizquel, y nuevede ellos fueron de maneraconsecutiva. Además consi-guió el premio tanto en laLiga Americana como en laNacional. Todos fueron co-mo campocorto.

HISTORIA. Omar Vizquel disputa su temporada 23 en las Grandes Ligas y acumula 2807 hits (Foto: AP)

BA LO N C E STOLIGA ESPECIAL

TNT derrotóayer 84-75a Acerreros2 EN PÁGINA 26

BALONCESTO PLAYOFFS DE LA NBABOSTON COMPLETÓ BARRIDA SOBRE NUEVA YORK EN PÁGINA 31

Sevilla venció 3-2 al VillarrealSALOMÓN RONDÓN FUE TITULAR EN TRIUNFO DE MÁLAGA EN PÁGINA 30

25EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4P U B L I C I DA D _

26 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 20112 D E P O RT E S _LIGA ESPECIAL > Robert Yriarte anidó un triple en los instantes finales por los anzoatiguenses

Efectividad en tiros libresdio triunfo al TNTCon 31 de 43 intentos convertidos, la filial de Marinos de Anzoátegui venció ayer 84-75 a

Acereros de Guayana, en el gimnasio Luis Ramos del eje Barcelona-Puerto La Cruz. El ala-pivot Juan

Rojas fue protagonista en el último cuarto con siete puntos en el primer minuto / JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

La certeza desde la línea delos tiros libres fue el elementoclave para que el TNT Anzoá-tegui venciera ayer 84-75 a Ace-reros de Guayana, en la con-tinuación de la Liga Especialde Baloncesto.

Los anzoatiguenses logra-ron capitalizar el 72% de las 43oportunidades que le brinda-ron los sureños (31), teniendocomo máxima figura a EmilioCappare con 12 de 13 intentosconver tidos.

El primer cuarto fue una co-pia al carbón del jugado delpasado sábado frente a Por-tuarios de Sucre. Lleno de im-precisiones y pocas anotacio-nes. Sin embargo, en los dosminutos finales los juvenilesdel Acorazado Oriental logra-ron un parcial de 6-0 para ganarel mismo 21-14.

Poca claridad en los pasesdurante los tres primeros mi-nutos del segundo cuarto, fuelo observado en el gimnasioLuis Ramos del complejo de-portivo Libertador Simón Bo-lívar. En las escasas oportu-nidades que se concretaron enese lapso de tiempo, Acererossacó la mejor parte al hilvanarun parcial de 8-2 que les per-mitió colocar la pizarra 23-22 afalta de 7:55 por jugarse delsegundo capítulo.

Auge y caídaEl mejor momento de los

férreos en el encuentro fue co-ronado con un triple de MartínEscobar, cuando restaban exac-tamente 5:00 minutos para fi-nalizar la primera mitad.

La canasta de Escobar mar-có en la pizarra portocruzanael 30-26 en favor de la visita y

generó un descuento de tiempopor parte del TNT.

Tras la pausa, los dirigidospor Luis Enrique “K i ke ” Me -jías apretaron en defensa oca-sionando hasta tres pérdidasde balón al hilo en el quinteto

guayanés, que aunado a unscore 12-3 en los últimos cincominutos les permitió irse aldescanso arriba 38-33. Seis deesa docena de anotaciones fue-ron gracias a los tiros libres.

Un toma y dame protago-

nizaron ambos en el tercer ca-pítulo. Sin embargo la defensade los navales solo permitióseis tantos en los últimos tresminutos (47-44) para ganar eltramo 59-50.

Un minuto de gloriaEl ala pivot del TNT Juan

Rojas se erigió en la figura delúltimo cuarto al conseguir sie-te, de las 15 unidades que logróen el encuentro, en el primerminuto del parcial para colo-car la tantera 65-50.

Acereros apretó en los cincominutos restantes y logró re-ducir la ventaja de 15 que teníael TNT (78-71) sobre ellos peroal final, un triple de RobertYriarte, a 37 segundos para elfinal, terminó de abrir la bre-cha para el lauro local.

GIRA MARINA

Los muchachos del TNTAnzoátegui ahora se pre-pararán para una gira quelos llevará a finales de mes alos estados Carabobo y Lara.Dragones de Carabobo seráel primer rival que enfrenteny luego harán lo propio con-tra Guardianes de Lara en elDomo Bolivariano.

CO L EC T I V I DA D

4j u g a d o re s .Con doble figura tuvo ayerel quinteto TNT Anzoátegui.Emilio Cappare fue el mejorpor los locales con 18 pun-tos, seguido por Juan Rojascon 15. Por Acereros, AlbertAriaz obtuvo 23 unidades.

FIGURA. Con 18 puntos, Emilio Cappare guió la ofensiva de los anzoatiguenses (Foto: J. Barrios)

LPB >

Panteras jugó a placery venció 97-68a un alicaído Gaiteros

[PUERTO LA CRUZ]

Panteras de Miranda vencióayer al alicaído Gaiteros delZulia 97-68, en cotejo esceni-ficado en el gimnasio José Joa-quín “Pap á ” Carrillo de Se-bu c á n .

En el primer cuarto, los mi-randinos desplegaron un granjuego colectivo y gracias a elloobtuvieron una ventaja de30-18 al concluir los primeros10 minutos.

La tónica del desafío no cam-bió para el segundo parcial.Los felinos seguían imponien-do su juego, mientras el quin-teto furrero no podía frenar latórrida ofensiva de los diri-gidos por el boricua CarlosMercado que se fueron al des-canso arriba 52-35.

Mediante su velocidad yquiebres rápidos, Darwin Ja-ramillo se hacía protagonista

por un Panteras, que aprove-chaba los problemas en casitodas las facetas del juego paraimponerse 21-20 en el parcial ymantuvieron su amplia ven-taja de 26 contables (72-56).

El último cuarto fue de trá-mite, los locales seguían cris-talizando sus ofensivas, mien-tras que el cuadro zuliano seveía incapaz de meterse en elpartido. Los mirandimos arro-llaron 25-12 para sellar triunfo13 de la temporada 2011 de laLiga Profesional de Baloncestode Veenzuela, en la que mar-chan séptimos (13-16).

Por Panteras destacaron Ja-ramillo con 15 puntos, MarcusFlemming con 14 y MichaelFlores con 13.

En el lado de Gaiteros, Ja-maal Thomas 21 tantos, JoyfreDíaz 13 y Juan Rodríguez 11.

R E DACC I Ó N

CHANCE . Panteras sigue luchando por avanzar (Foto: R. Rondón)

KARATE >

Antonio Díaz buscaráquinto oro mundial

[C ARAC AS]

El monarca Antonio Díazbuscará su quinta medalla deoro en el campeonato mundialde karate, cuando salte al ta-tami de competencia en elAbierto de Las Vegas, EstadosU n i d o s.

Además del pentacampeona-to, el criollo, que permaneceimbatible desde 2010 en todaslas competencias internacio-nales en las que ha participado,defenderá el título que alcanzóen la edición pasada ante elperuano Akio Tamashiro y conquien se volverá a medir porlos máximos honores en estaedición.

Los venezolanos que veránacción en el evento son CésarHerrera (Miranda, kumite -84kg), Andrés Madera (Miranda,-67 kg), Franyerlin Brito (Mi-randa, -61), Alexander Nicastro(Carabobo, -67) y Yeremi Ro-dríguez (Distrito Capital, +84).

Asimismo, Karyu Torres(Trujillo, -61), Yanetsy Medina(Lara, -61), Omaira Molina(Distrito Capital, 68 kg, cate-goría 18-20 años), Ormari Gon-zález (Carabobo, -50), LibardoMartínez (Carabobo, -84),Thays Moncada (Carabobo, -55kg) y Robin Blanco (Carabobo,en -60 kg).

AV N

FÚTBOL >

Liga nacional menor programó eliminatorias[PUERTO LA CRUZ]

Para el 19 y 24 de junio setiene previsto la realización delas eliminatorias zonales de ca-ra a dilucidar a los represen-tantes de Anzoátegui en loscampeonatos nacionales de laFundacion Liga Nacional deFútbol Menor.

En comunicado emitido porel ente anzoatiguense, se indicóque las eliminatorias en las

divisiones sub 10, 11, 12, 14, 15 y16 arrancarán el próximo 19 dejunio en la ciudad de El Tigre ylos cotejos de vuelta se jugaránen Puerto La Cruz, cinco díasd e s p u é s.

Apertura menorSegún la misiva, la primera

categoría en iniciar sus com-petencias a nivel nacional serála que agrupa a los chamosnacidos en el año 2000, desde el

1 hasta el 8 de agosto, en elestado Mérida.

Aníbal Manrique, presiden-te del organismo capítulo An-zoátegui, señaló en el comu-nicado que en los meses deoctubre y noviembre se juga-rán Nacionales de las catego-rías juvenil, primera y máster,eventos de carácter invitacio-nal que se escenificarán en SanFernando de Apure, Cumaná yEl Tigre-Puerto La Cruz, res-

p e c t iva m e n t e.El directivo refirió además

que la próxima semana la copaNueva Pdvsa, de la cual sal-drán los equipos que dispu-tarán las eliminatorias zona-les, entrará en la fase final.

Sólo restan tres fechas y setiene previsto que el próximo29 de mayo, se conozca a losg anadores.

R E DACC I Ó N

27EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4P U B L I C I DA D _

28 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 20112 D E P O RT E S _

EL TIEMPO

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

Así van los venezolanosLIGA NACIONAL

LIGA AMERICANA

BATEADOR AVE JJ VB CA H H2 H3 HR CI BB SO BR EFlores Jesús (Was) .500 2 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0Ramos Wilson (Was) .351 12 37 6 13 3 0 0 2 5 9 0 1Montero Miguel (Ari) .328 18 61 11 20 6 0 3 8 9 9 0 5Herrera Jonathan (Col) .327 15 52 10 17 3 0 1 4 13 5 4 1Quintero Humberto (Hou) .313 14 48 9 15 4 1 0 4 3 10 1 1Sandoval Pablo (SF) .308 19 65 10 20 2 0 5 13 7 13 0 1Hernández Ramón (Cin) .302 14 43 4 13 3 0 2 9 3 5 0 0Parra Gerardo (Ari) .289 15 45 3 13 2 0 0 3 2 9 2 0Tábata José (Pit) .289 20 76 15 22 5 0 3 5 12 16 9 1Cairo Miguel (Cin) .286 16 35 4 10 0 0 1 7 2 4 0 0Mora Melvin (Ari) .281 11 32 1 9 1 0 0 6 0 3 0 0Prado Martín (Atl) .264 22 91 13 24 6 0 2 10 6 10 1 2González Carlos (Col) .234 19 77 12 18 3 0 1 12 6 19 3 0Infante Omar (Flo) .234 19 77 6 18 4 0 0 4 6 6 2 0González Alex (Atl) .222 22 81 9 18 4 1 3 5 4 14 0 1González Alberto (SD) .217 11 23 2 5 1 1 0 3 3 3 0 0Cedeño Ronny (Pit) .193 19 57 6 11 2 0 0 5 4 11 0 3López José (Col) .173 15 52 6 9 1 0 2 7 1 7 1 0Giménez Héctor (LA) .143 4 7 0 1 0 0 0 0 0 3 0 0Blanco Henry (Ari) 0 4 7 0 0 0 0 0 0 1 3 0 0Boscán Jean (Atl) 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0LANZADOR JG JP JS JJ JI IP H HR CP CL BB SO EFESánchez Eduardo (SL) 0 0 0 4 0 6.0 2 0 0 0 1 10 0.00Rodríguez Francisco (NYM) 1 0 4 8 0 7.2 8 0 2 2 6 13 2.35Chacín Jhoulys (Col) 3 1 0 4 4 27.0 25 2 9 8 9 18 2.67Betancourt Rafael (Col) 1 0 0 10 0 9.1 6 2 3 3 2 10 2.89Morales Franklin (Col) 0 1 0 7 0 8.1 8 1 3 3 3 8 3.24Mujica Edward (Flo) 2 1 0 7 1 7.2 5 1 3 3 1 6 3.52Sánchez Aníbal (Flo) 1 1 0 4 4 25.1 27 2 11 10 10 26 3.55Zambrano Carlos (ChC) 2 0 0 4 4 25.2 22 3 12 12 10 23 4.21Galarraga Armando (Ari) 3 0 0 3 3 18.0 18 6 12 12 6 14 6.00Gutiérrez Juan (Ari) 0 0 0 10 0 8.2 13 2 11 6 3 15 6.23Paulino Felipe (Col) 0 0 0 9 0 7.2 12 1 6 6 4 8 7.04

DIVISIÓN OESTE G P PCT DIF.Colorado 14 6 .700 _Los Ángeles 11 11 .500 4San Francisco 10 10 .500 4Arizona 8 11 .421 5½ San Diego 8 13 .381 6½

DIVISIÓN CENTRAL G P PCT DIF.Cincinnati 11 10 .524 _San Luis 11 10 .524 _Chicago 10 10 .500 ½ Milwaukee 10 10 .500 ½ Pittsburgh 9 11 .450 1½Houston 8 13 .381 3

DIVISIÓN OESTE G P PCT DIF.Texas 13 7 .650 _Los Ángeles 12 9 .571 1½Oakland 10 11 .476 3½ Seattle 8 14 .364 6

DIVISIÓN CENTRAL G P PCT DIF.Cleveland 13 7 .650 _Kansas City 12 9 .571 1½ Detroit 11 10 .524 2½ Minnesota 8 12 .400 5Chicago 8 13 .381 5½

BATEADOR AVE JJ VB CA H H2 H3 HR CI BB SO BR EVizquel Omar (CWS) .348 6 23 2 8 1 0 0 2 1 1 1 0Cabrera Miguel (Det) .338 21 74 20 25 6 0 5 15 16 11 0 1Izturis Maicer (LAA) .338 19 80 8 27 7 0 2 9 6 12 3 1Callaspo Alberto (LAA) .304 19 69 11 21 2 0 2 7 11 7 0 3Cabrera Asdrúbal (Cle) .268 20 82 12 22 3 1 4 14 6 14 1 1Martínez Víctor (Det) .250 16 60 6 15 4 0 2 9 4 9 0 0Torrealba Yorvit (Tex) .241 16 58 7 14 4 0 2 3 1 4 0 1Abreu Bob (LAA) .239 20 71 9 17 3 0 1 6 19 18 2 0Izturis César (Bal) .235 8 17 2 4 0 0 0 1 2 4 0 0Andrus Elvis (Tex) .225 18 71 12 16 3 1 1 10 5 10 4 4Rodríguez Luis (Sea) .207 12 29 3 6 3 0 0 4 6 6 1 0Escobar Alcides (KC) .205 20 83 10 17 2 0 0 6 3 11 5 1Ordóñez Magglio (Det) .190 12 42 2 8 1 0 0 1 6 4 0 0Scutaro Marco (Bos) .182 13 44 1 8 2 0 0 6 6 3 0 1Blanco Andrés (Tex) .167 3 6 1 1 1 0 0 0 1 2 0 1Rivera Juan (Tor) .128 14 47 4 6 0 0 0 1 8 9 0 0Molina Gustavo (NYY) 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0LANZADOR JG JP JS JJ JI IP H HR CP CL BB SO EFEGarcía Freddy (NYY) 1 0 0 2 1 7.0 3 0 1 1 2 2 1.29Mijares José (Min) 0 0 0 9 0 6.0 2 0 1 1 6 5 1.50Hernández Félix (Sea) 2 2 0 5 5 34.2 33 2 18 13 10 31 3.38Carrasco Carlos (Cle) 1 1 0 4 3 26.0 26 1 14 14 8 17 4.85Villarreal Brayan (Det) 1 0 0 8 0 8.0 10 1 5 5 4 6 5.63Doubront Félix (Bos) 0 0 0 3 0 2.2 4 1 2 2 2 1 6.75Gómez Jeanmar (Cle) 0 1 0 1 1 4.1 9 0 5 5 2 3 10.38

Estadisticas no incluyen la jornada de ayer

Juegos para hoy (Probables lanzadores)LIGA NACIONAL LIGA AMERICANA

Pizarra Grandes Ligas

Washington (Lannan 2-1) en Pittsburgh (Maholm 0-3)L.A. (Dodgers) (Garland 1-1) en Florida (Nolasco 2-0)Colorado (Rogers 2-1) en Chicago (Cachorros) (Garza 0-2)Cincinnati (Arroyo 2-2) en Milwaukee (Narveson 1-0)Filadelfia (Cl.Lee 2-1) en Arizona (I.Kennedy 2-1)Atlanta (D.Lowe 2-3) en San Diego (Moseley 0-3)

7:05 p.m.7:10 p.m.8:05 p.m.8:10 p.m.9:40 p.m.10:05 p.m.

7:05 p.m.8:05 p.m.10:05 p.m.

Chicago (Medias Blancas) (Humber 1-2) en N.Y. (Yanquis) (A.J.Burnett 3-0)Toronto (Drabek 1-0) en Texas (Lewis 1-2)Okland (G.González 2-1) en L.A. (Angelinos) (Weaver 5-0)

DIVISIÓN ESTE G P PCT DIFFiladelfia 14 6 .700 _Florida 12 7 .632 1½Washington 9 10 .474 4½Atlanta 10 12 .455 5Nueva York 8 13 .381 6½

DIVISIÓN ESTE G P PCT DIFNueva York 11 6 .647 _Tampa Bay 10 11 .476 3Boston 9 11 .450 3½ Toronto 9 11 .450 3½ Baltimore 8 11 .421 4

GRANDES LIGAS >

Freddy Garcíase fue sin decisiónen triunfo de Yanquis

[ESTADOS UNIDOS]

Russell Martin remolcó ayercon un sencillo la carrera deldesempate en la 11ma entradaluego que el panameño Ma-riano Rivera perdió la ventajaen la novena y los Yanquis deNueva York derrotaron 6-3 a losOrioles de Baltimore.

El atrapante juego tuvo unpoco de todo, incluido un re-traso de 40 minutos por lluviaen el 11mo episodio.

Baltimore remontó una des-ventaja de tres carreras contraJoba Chamberlain y Rivera.Peloteros de ambos equipos es-tuvieron a punto de anotar lacarrera de la ventaja en losúltimos innings, pero fueronpuestos out en el plato. LosYanquis finalmente ganaroncon tres hits al cuadro y un parde errores de Baltimore en undescontrolado 11mo episodio.

Nueva York barrió la serie dedos partidos, luego que uno sepostergó por lluvia el viernes.

El venezolano Freddy Gar-cía se fue sin decisión en su

segunda salida como abridorde los Yanquis. El criollo tra-bajó seis innings en blanco, enlos que toleró dos hits, dio parde boletos y recetó siete pon-ches. Cuando salió del partido,Nueva York ganaba 3-0.

Por los Orioles, el venezo-lano César Izturis de 3-0.

Halladay fue un verdugoRoy Halladay empató el ma-

yor número de ponches en sucarrera al abanicar a 14 y losFilis de Filadelfia le ganaron3-1 a los Padres de San Diegopara quedarse a un out de latercera blanqueada en una ba-rrida en cuatro partidos.

Halladay (3-1) lanzó pelota dedos imparables hasta la novena,cuando admitió tres sencillos.

Shane Victorino abrió la sép-tima con un jonrón dentro delparque, cuando su línea en elhueco entre los jardines de-recho y central se escapó delguante de Venable en una zam-bullida infructuosa.

AP

BRAZO. Freddy García colocó su efectividad en 0.69 (Foto: AP)

Marco Scutaro anotódos veces por Boston

[ESTADOS UNIDOS]

John Lackey derrotó de nue-vo a su antiguo equipo conocho magníficas entradas yCarl Crawford bateó su primerjonrón con el uniforme de losMedias Rojas de Boston, quevencieron 7-0 a los Angelinosde Los Ángeles.

El criollo Marco Scutaro sefue de 3-2 con dos anotadas porlos ganadores.

Los Medias Rojas comple-taron una barrida de cuatrojuegos dominada por los lan-zadores y llevaron su rachaganadora a cinco partidos.

En otro juego, Jason Kubelpegó un doble de dos carreras

en el séptimo episodio que ledio el triunfo a los Mellizos deMinnesota 4-3 sobre los Indiosde Cleveland.

Carl Pavano permitió tresrayitas con seis imparables ensiete entradas para los Melli-zos, que se llevaron su primeraserie de la campaña al ganarlos dos partidos, luego que otrose suspendió por lluvia.

El abridor venezolano de losIndios, Carlos Carrasco, dejó elpartido luego de tres entradaspor una contractura en el codod e re ch o.

Por los Indios, el venezolanoAsdrúbal Cabrera de 5-0.

AP

LÍDERESLIGA NACIONALBAT EO : Kemp, Los Ángeles, .402; SCastro, Chicago,

.393; Votto, Cincinnati, .392; Braun, Milwaukee, .384;

Ethier, Los Ángeles, .381; Fielder, Milwaukee, .368;

Polanco, Filadelfia, .367.

C ARRERAS: Braun, Milwaukee, 21; Votto, Cincinnati,

20; Berkman, San Luis, 18; Bourn, Houston, 17;

Phillips, Cincinnati, 17; Pujols, San Luis, 17; Rasmus,

San Luis, 17.

I M P U L SA DA S : Fielder, Milwaukee, 21; Howard,

Filadelfia, 19; Braun, Milwaukee, 18; IDavis, Nueva

York, 17; Kemp, Los Ángeles, 17; Pence, Houston, 17;

Pujols, San Luis, 17.

HITS: SCastro, Chicago, 35; Kemp, Los Ángeles, 33;

Ethier, Los Ángeles, 32; JosReyes, Nueva York, 30;

Polanco, Filadelfia, 29; Rasmus, San Luis, 29; Votto,

Cincinnati, 29.

DOBLES: Ethier, Los Ángeles, 8; Fielder, Milwaukee,

8; Fowler, Colorado, 8; Pence, Houston, 8; SSmith,

Colorado, 8; Bourn, Houston, 7; Coghlan, Florida, 7.

TRIPLES: SCastro, Chicago, 2; SDrew, Arizona, 2;

Espinosa, Washington, 2; Hall, Houston, 2; CaLee,

Houston, 2; Maybin, San Diego, 2; Morgan,

Milwaukee, 2; Rasmus, San Luis, 2; JosReyes, Nueva

York, 2; CYoung, Arizona, 2.

J O N RO N E S : Braun, Milwaukee, 7; Pujols, San Luis, 7;

Tulowitzki, Colorado, 7; Berkman, San Luis, 6; Gomes,

Cincinnati, 6; ASoriano, Chicago, 6; Burrell, San

Francisco, 5; Kemp, Los Ángeles, 5; Sandoval, San

Francisco, 5.

BASES ROBADAS: Bourn, Houston, 9; Tabata,

Pittsburgh, 9; Desmond, Washington, 8; Kemp, Los

Ángeles, 8; JosReyes, Nueva York, 8; Bloomquist,

Arizona, 7; OHudson, San Diego, 7.

P I TC H EO : Harang, San Diego, 4-0; 11 empatados con 3.

PONCHES: Lincecum, San Francisco, 38; Kershaw,

Los Ángeles, 36; Garza, Chicago, 34; Dempster,

Chicago, 29; JSánchez, San Francisco, 28; Marcum,

Milwaukee, 28; ClLee, Filadelfia, 27; Billingsley, Los

Ángeles, 27; JoJohnson, Florida, 27.

SA LVA D O S : Street, Colorado, 7; Kimbrel, Atlanta, 6;

HBell, San Diego, 5; Contreras, Filadelfia, 5; LNúñez,

Florida, 5; Putz, Arizona, 5; Hanrahan, Pittsburgh, 5;

BrWilson, San Francisco, 5; Marmol, Chicago, 5;

Broxton, Los Ángeles, 5.

LIGA AMERICANABAT EO : Bautista, Toronto, .371; AlRodríguez, Nueva

York, .370; MiYoung, Texas, .366; Fuld, Tampa Bay,

.365; Gordon, Kansas City, .360; MIzturis, LosÁngeles, .338; MiCabrera, Detroit, .338; H a f n e r,

Cleveland, .338; Boesch, Detroit, .338.

C ARRERAS: MiCabrera, Detroit, 20; B au t i s t a ,

Toronto, 19; Gordon, Kansas City, 18; Teixeira, Nueva

York, 16; Kinsler, Texas, 15; Boesch, Detroit, 14;

Quentin, Chicago, 14; AlRodríguez, Nueva York, 14.

I M P U L SA DA S : Beltre, Texas, 19; Damon, Tampa Bay,

17; Francoeur, Kansas City, 17; Konerko, Chicago, 16;

Quentin, Chicago, 16; AlRodríguez, Nueva York, 16;

Teixeira, Nueva York, 16.

HITS: Gordon, Kansas City, 31; MiYoung, Texas, 30;

MeCabrera, Kansas City, 28; ISuzuki, Seattle, 28; Fuld,

Tampa Bay, 27; MIzturis, Los Ángeles, 27;Francoeur, Kansas City, 26; Konerko, Chicago, 26;

Span, Minnesota, 26.

DOBLES: Quentin, Chicago, 11; Gordon, Kansas City,

10; MiYoung, Texas, 9; Moreland, Texas, 8; Boesch,

Detroit, 7; MeCabrera, Kansas City, 7; MEllis, Oakland,

7; Encarnación, Toronto, 7; MIzturis, Los Angeles, 7;Joyce, Tampa Bay, 7.

TRIPLES: SRodríguez, Tampa Bay, 3; Arencibia,

Toronto, 2; Borbón, Texas, 2; Bourjos, Los Ángeles, 2;

MeCabrera, Kansas City, 2; Crisp, Oakland, 2; YEscobar,

Toronto, 2; Fuld, Tampa Bay, 2; JhPeralta, Detroit, 2.

J O N RO N E S : Bautista, Toronto, 7; Beltre, Texas, 6;

Granderson, Nueva York, 6; HKendrick, Los Ángeles,

6; Martin, Nueva York, 6; Posada, Nueva York, 6;

Quentin, Chicago, 6; Teixeira, Nueva York, 6.

BASES ROBADAS: Fuld, Tampa Bay, 10; Crisp,

Oakland, 7; ISuzuki, Seattle, 7; AHill, Toronto, 6;

Dyson, Kansas City, 5; Ellsbury, Boston, 5; AEscobar,

Kansas City, 5; Pierre, Chicago, 5; Snider, Toronto, 5;

BUpton, Tampa Bay, 5.

P I TC H EO : Weaver, Los Ángeles, 5-0; Masterson,

Cleveland, 4-0; Haren, Los Ángeles, 4-1; 11 empatados

con 3.

PONCHES: Weaver, Los Ángeles, 39; Verlander,

Detroit, 35; Haren, Los Ángeles, 33; FHernández,Seattle, 31; Lester, Boston, 30; EJackson, Chicago,

30; Sabathia, Nueva York, 30.

SA LVA D O S : MRivera, Nueva York, 7; CPérez,

Cleveland, 6; League, Seattle, 5; Feliz, Texas, 5; Soria,

Kansas City, 5; Farnsworth, Tampa Bay, 5; Papelbon,

Boston, 5; Fuentes, Oakland, 5.

YMC K

29EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

30 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 20112 D E P O RT E S _

EL TIEMPO

España Equipo G E P PtsBarcelona 28 4 1 88Real Madrid 25 5 3 80Valencia 19 6 8 63Villarreal 17 6 10 57Athletic 16 3 14 51Sevilla 14 7 12 49Atlético 14 7 12 49Espanyol 14 3 16 44Levante 12 6 15 42Mallorca 12 6 15 42Sporting 10 11 12 41Real Sociedad 12 2 19 38Deportivo 9 11 13 38Getafe 10 7 16 37Racing 9 10 14 37Málaga 10 6 17 36Osasuna 9 8 16 35Zaragoza 8 9 15 33 Hércules 9 6 18 33Almería 5 11 16 26

ItaliaEquipo G E P PtsMilan 22 8 4 74Inter 20 6 8 66Nápoles 20 5 9 65Lazio 18 6 10 60Udinese 18 5 11 59Roma 16 8 10 56Juventus 14 11 9 53Palermo 15 5 14 50Fiorentina 11 13 10 46Genova 12 9 13 45Cagliari 12 9 13 44Bologna 11 9 14 40Chievo 9 12 13 39Parma 9 11 14 38Catania 9 10 15 37Cesena 9 10 15 37Sampdoria 8 11 15 35Lecce 9 9 16 35Brescia 7 9 18 30Bari 4 9 21 21

InglaterraEquipo G E P PtsMan United 21 10 3 73Chelsea 20 7 7 67Arsenal 18 10 6 64Man City 16 8 8 56Tottenham 14 13 6 55Liverpool 15 7 12 52Everton 11 14 9 47Bolton 12 10 11 46Newcastle 10 11 13 41Sunderland 10 11 13 41Aston Villa 10 11 13 41West Brom 10 10 14 40Fulham 8 15 10 39Stoke 11 6 16 39Birmingham 8 14 12 38Blackburn 9 8 16 35Blackpool 9 7 18 34Wigan 7 13 14 34Wolver 9 6 18 33West Ham 7 11 16 32

AlemaniaEquipo G E P PtsDortmund 21 6 4 69Leverkusen 19 7 5 64Hannover 18 3 10 57Bayern Munich 16 8 7 56Mainz 15 4 12 49Nuremberg 13 8 10 47Hamburgo 12 7 12 43Friburgo 12 5 14 41Hoffenheim 10 10 11 40Schalke 11 7 13 40W. Bremen 9 11 11 38Kaiserslautern 10 7 14 37Stuttgart 10 6 15 36Colonia 10 5 16 35Eintracht 9 7 15 34Wolfsburgo 7 11 13 32Gladbach 8 5 18 29St. Pauli 8 5 18 29

Clasificación:

St. Pauli 8 5 18 29

ESPAÑA > Salomón Rondón jugó el primer tiempo por Málaga

Sevilla se adueñódel sexto lugarCon goles de Iván Rakitic, Álvaro Negredo y Koffi Romaric, la oncena

sevillista venció 3-2 al Villarreal. El triunfo le permitió desbancar al Atl é t i co

de Madrid de la sexta casilla de la Liga Española de fútbol. Carlos Marchena

y Giuseppe Rossi marcaron por los derrotados / VERÓNICA ÁLVAREZ LEWIN / AP

[MADRID]

El Sevilla doblegó ayer 3-2 alVillarreal y desplazó de lospuestos europeos de la liga es-pañola de fútbol al Atlético deMadrid, pese a que éste goleó4-1 al Levante con un dobletedel argentino Sergio Agüero.

Ambos equipos están igua-lados con 49 unidades pero elSevilla cuenta con mejor di-ferencia de goles, por lo queocupa la sexta posición.

Iván Rakitic adelantó a lossevillistas a los nueve minutoscon un disparo que superó labarrera para batir al arqueroDiego López. Álvaro Negredoaumentó a los 14 después deuna asistencia del argentinoDiego Perotti.

En la reanudación, CarlosMarchena descontó a los 56para el Villarreal con un tirocr uzado.

Koffi Romaric (62) distanciónuevamente al Sevilla luego derecibir de Negredo, pero el ita-liano Giuseppe Rossi (73) logróreducir nuevamente la ventajadel club andaluz. Marchena viola segunda amarilla a cinco delfinal.

El Villarreal sigue cuartocon 57 unidades.

En el Vicente Calderón, elbrasileño Elías (19) abrió elmarcador para Atlético con unremate al ángulo. El ecuato-riano Felipe Caicedo (39) em-pató para Levante de penal.

Agüero volvió a adelantar alAtlético a los 50, al recuperarun balón suelto en el área y enel 69 marcó de pena máxima.

El cuarto y definitivo gol lle-gó a los 84, cuando el arquerouruguayo del Levante, Gustavo

Munúa, convirtió en propiapuerta al tratar de despejar unsaque de esquina de Elías.

El Málaga derrotó 2-1 a Ra-cing de Santander y salió de lazona de descenso. Los golesfueron del brasileño Julio Bap-tista y el uruguayo SebastiánFernández para quedar con 36puntos, apenas tres arriba de lazona fatídica.

El venezolano Salomón Ron-dón jugó el primer tiempo y re-mató de cabeza un centro y es-trelló la pelota en el travesaño.

MIKU EN GETAFE

El venezolano Nicolás“Miku” Fedor fue titu-lar en la derrota del Ge-tafe 2-0 ante Mallorca enla Liga de España. En elresto de los encuentrosque se realizaron ayer,Sporting de Gijón venció1-0 a Espanyol; y Hérculessuperó 1-0 a Deportivo deLa Coruña.

CASTA. Álvaro Negredo anotó un gol y dio una asistencia (Foto: AP)

MÉXICO >

Maldonado anotó por Atlante[M É X I CO ]

El venezolano GiancarloMaldonado anotó para llevar aAtlante a empatar ayer 1-1 conAmérica, que dejó en el aire suclasificación a la liguilla delfútbol mexicano.

Con el resultado, Atlante si-gue al frente del Grupo 2 con 24puntos, seguido por América yAtlas con 23, mientras que To-

luca mantiene esperanzas consus 21 unidades.

Ángel Reyna aprovechó uncentro a pelota parada de PávelPardo para anotar con rematede cabeza a los 35 minutos parael América, pero Maldonadodecretó la igualdad a los 38gracias a un pase profundo deChristian Bermúdez.

Este fue el tercer gol deldelantero criollo en el Torneo

Clausura de México.Los Estudiantes de Guada-

lajara se recuperaron de unadesventaja de cuatro goles yempataron 4-4 con el Toluca,que dejó ir una gran chance deacercarse a la liguilla.

Los Tigres se afianzaron enel segundo lugar general conun triunfo 3-0 sobre Morelia.

AP

INGLATERRA >

Arsenal perdióy se alejó de la cima

ALEMANIA >

Wolfsburgo goleóayer al Colonia

ARGENTINA >

Boca triunfóy Palermo marcó

[LO N D R E S ]

Las escasas posibilidadesque tenía Arsenal de coronar-se campeón de la Liga Premierse esfumaron casi totalmenteayer, al perder como visitante2-1 ante Bolton.

Un gol postrero de Tamir Co-hen le dio la victoria a Bolton ensu estadio Reebok. El volanteisraelí cabeceó un tiro de es-quina al primer palo a los 89minutos para liquidar el duelo.

La derrota dejó a Arsenal enel tercer lugar, a nueve puntosdel líder Manchester United.Se trata de una diferencia si-deral a falta de cuatro fechas.

“Está claro que nuestras po-sibilidades son remotas”, dijo

el técnico de Arsenal, ArseneWeng er.

Man U lidera con 73 puntos,seguido ahora por Chelsea con67 y Arsenal con 64. Los treshan cumplido 34 fechas.

Daniel Sturridge había pues-to en ventaja a los locales, a los38 minutos, con otro gol tras unsaque de esquina, pero el ho-landés Robin van Persie logró laigualdad transitoria a los 47.

Bolton se perdió un penalapenas un minuto antes del golde Van Persie, cuando el ar-quero Wojciech Szczesny le ta-pó el remate a Kevin Davies.

Arsenal lleva siete tempo-radas sin festejar un título.

AP

[BERLÍN]

Wolfsburgo venció ayer 4-1como local a Colonia, pero si-gue en el puesto que obliga a undesempate para permaneceren la primera división del fút-bol alemán.

Nuremberg empató 0-0 encasa con Mainz, en un cruce deequipos que aspiran al últimoboleto a la Liga Europa.

Mario Mandzukic y el su-plente Ashkan Dejagah ano-taron dos goles cada uno paradarle al entrenador Félix Ma-gath su primera victoria en loscinco partidos que ha dirigidodesde su regreso al Wolfsbur-

go, campeón de la Bundesliga2009.

Cuando restan tres fechas,Wolfsburgo está tres puntos de-trás de Colonia, que cayó al14to puesto.

El juvenil venezolano Johan-dry Orozco no fue convocadopor Wolfsburgo.

El sábado, el puntero Bo-russia Dortmund perdió 1-0 an-te Borussia Mönchengladbach,que llegaba último en la tabla,y dejó abierta la puerta paraque Bayer Leverkusen, que de-rrotó 2-1 a Hoffenheim, sigasoñando con el título.

AP

[BUENOS AIRES]

Boca Juniors derrotó ayer 3-0 aHuracán en la 11ma jornada deltorneo Clausura del fútbol argen-tino, y su goleador histórico, Mar-tín Palermo, logró marcar tras953 minutos de sequía.

Los goles de Cristian Chávez(m.18), Nicolás Colazo (m.46) yPalermo (m.83) dieron la cuartavictoria al equipo boquense des-de que lo dirige Julio Falcioni.

El Boca suma ahora 14 pun-tos y ha quedado a siete de

distancia del líder, Vélez Sars-field, que el sábado cayó de-rrotado por el Quilmes (2-3).

En otro de los encuentros, elTigre venció 1-0 al San Lorenzode Almagro por 1-0, que pro-vocó la dimisión del entrena-dor azulgrana, Ramón Díaz.

El Gimnasia y Esgrima lo-gró igualar a uno en su visita alArsenal bonaerense. El vene-zolano César “Maestrico” Gon -zález fue titular por La Plata.

EFE

31EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4D E P O RT E S _NBA > Filadelfia remontó y venció agónicamente al Heat

Los Celtics barrierona los Knicks y ahoraesperan por MiamiGuiados por 26 puntos de Kevin Garnet, Boston derrotó ayer 101-89 a

Nueva York para conseguir el pase a la semifinales de la Conferencia Este

en cuatro partidos. Los Celtics no arrasaban una serie desde la zafra 1992,

cuando superaron 3-0 a los Indiana Pacers / AP

[NUEVA YORK]

Kevin Garnett logró ayer 26puntos y 10 rebotes, Rajon Ron-do aportó 21 y 12 asistencias ylos Celtics de Boston pasaron asemifinales de la ConferenciaEste al barrer en cuatro par-tidos a los Knicks de NuevaYork, tras vencerlos 101-89.

Ray Allen y el suplente GlenDavis aportaron 14 unidadescada uno para los Celtics, elprimer equipo que llega a lasegunda ronda este año. Bos-ton barrió una serie por pri-mera vez desde que superó 3-0 aIndiana en 1992, la última ron-da que ganó el legendario La-rry Bird.

Los Celtics vieron caer suventaja de 23 puntos a cuatroen el cuarto período, peroaguantaron liderados por Gar-nett, que anotó 20 unidades enla segunda mitad.

Desde que juegan juntos,Garnett, Allen y Paul Piercedebieron ir dos veces hasta elséptimo partido en la primeraronda de playoffs, pero ésta fuemás fácil de lo esperado, contraunos Knicks debilitados porl e s i o n e s.

Caída inesperadaLou Williams encestó un tri-

ple con 8,1 segundos en el relojque le dio la victoria a los 76ersde Filadelfia 86-82 sobre el Heatde Miami y mandó la serie a uninesperado quinto partido.

Miami ganaba 82-76 y estabaa 1:35 minutos de barrer encuatro partidos la serie de pri-mera ronda de la postempo-rada. Pero LeBron James,Dwyane Wade, Chris Bosh y elresto del equipo no volvieron aa n o t a r.

Jrue Holiday conectó un tri-ple con 46,6 segundos por jugarque dejó la desventaja en unpunto. Williams lo siguió conotro tiro de tres de frente al aroque puso a los Sixers arriba84-82. El quinto partido se ju-gará el miércoles en Miami.Williams y Evan Turner fue-ron los máximos anotadores delos Sixers con 17 puntos.

James anotó 31 puntos parael Heat y Wade 22. Bosh encestó12 tantos.

SIN PRESIONES

Tras la derrota de Mia-mi, los Celtics podríantener hasta una sema-na libre ya que el juegoentre el Heat y Filadelfiase realizaá el miércoles.“Sabemos que jugamosmuy bien cuando hemostenido tiempo de descan-so'', dijo el entrenador delos Celtics, Doc Rivers.

BUJÍA. Garnet consiguió doble-doble en el duelo de ayer (Foto: AP)

Panorama depor tivo

Ginóbili aún siente molestiasEl escolta argentino de los Spurs Emanuel Ginóbili aseguró ayer que aúnsiente molestias en el codo derecho, cuya distensión lo obligó a perderseel arranque de la serie de postemporada que los Grizzlies ganan 2-1. Peseal dolor, Ginóbili no mencionó la posibilidad de perderse hoy el cuartojuego de la serie ni de jugar menos minutos que lo habitual. Sucompañero, el pivote Antonio McDyess, también espera jugar hoy.

Snedeker se impusoen torneo de HeritageEl estadounidense Brand Snedekerganó el torneo de golf The He-ritage, incluido en el circuito de laPGA y dotado con 5,7 millones dedólares en premios, aunque nece-sitó de tres hoyos de desempatepara superar al inglés Luke Donald.Snedeker, que tan solo tiene en susvitrinas un trofeo de la PGA cuandoganó el Windham Championship en2007, realizó un último recorrido alHarbour Town Golf Links del HiltonHead Island (EE UU) espectacularcon 64 golpes, siete bajo el par delc a m p o.

Alemana Goerges vencióa Wozniacki en StuttgartJulia Goerges dio la sorpresa al ven-cer ayer a la número uno del mun-do Caroline Wozniacki 7-6 (3), 6-3 enla final del torneo de Stuttgart. Laalemana de 22 años ganó el torneode Bad Gastein en Austria en 2010,pero nunca se había consagrado encertámenes de máxima categoría enel circuito femenino. Goerges seconvirtió en la primera alemana quegana el título desde que Anke Hu-ber lo hizo en 1996 y ahora subiráal puesto 27 de la WTA.

Kubica es dado de altaluego de aparatoso accidenteEl piloto polaco Robert Kubica fuedado de alta ayer tras permanecerhospitalizado 11 semanas por elaparatoso accidente que sufrió enuna carrera de rally. Kubica habíaestado todo este tiempo en el hos-pital Santa Corona de Pietra Ligure,al norte de Italia. El hospital in-formó que la condición de Kubica“es buena” y que el piloto “iniciaráuna nueva fase de rehabilitaciónfuera del hospital”.

Colombiano Casas ganóvuelta ciclistica al UruguayEl colombiano Iván Casas ganóayer la 68va Vuelta Ciclista delUruguay al cabo de la 10ma etapaque terminó en Montevideo. Casassacó amplias ventajas en la cla-sificación al ganar el jueves la eta-pa contrarreloj y supo mantenerhasta el final su liderazgo. Com-pletó la prueba de 1.459,6 kiló-metros con un tiempo acumuladode 34 horas, 22 minutos y 2 se-gundos. El argentino Darío Díaz fuesegundo tras dar una dura batallapor el primer lugar. Terminó a 26segundos de Casas.

TENIS >

Nadalse consagróen Barcelona

[BA RC E LO N A ]

Rafael Nadal doblegó ayer6-2, 6-4 a David Ferrer en elsegundo enfrentamiento suce-sivo entre ambos españoles enfinales, esta vez por el título delAbierto de Barcelona.

Nadal levantó por sexta vezel trofeo de campeón del Condede Godó. El número uno delmundo estiró a 29 su racha devictorias en el torneo en su-perficie de arcilla.

La única derrota de Nadal enBarcelona fue ante otro com-patriota, Alex Corretja, en2003.

“Creo que será difícil de re-petir. Seis años representanuna eternidad en la carrera deun tenista”, dijo Nadal.

También fue el título nú-mero 45 en la carrera del ibé-rico y el segundo consecutivotras haber vencido la semanapasada a Ferrer, también ensets seguidos, el 17 de abril enM o n t e c a rl o.

“Es increíble volver a ganaraquí en Barcelona. Fue unadifícil decisión para mí jugaren Barcelona y ahora estoymuy feliz por la victoria”, dijoNadal apenas terminó el en-c u e n t ro.

Dictadura blancaNadal resultó campeón en la

ciudad condal entre 2005-2009,con victorias sobre Ferrer enlas finales de 2008 y 2009.

Como si fuese poco, el astroespañol de 24 años se convirtióen el primer jugador que ganados torneos seis o más veces enla era abierta. Ha ganado elMasters de Montecarlo en sieteo c a s i o n e s.

Además mejoró su récordante Ferrer a 13-5, que incluyeun abrumador 5-0 en finales.Ha vencido a Ferrer 10 vecesseguidas en superficie de ar-cilla desde que perdió ante élen 2004.

Ferrer ha jugado cuatro fi-nales este año. Ha ganado dosveces y perdido las otras doscontra Nadal.

“Lo siento por David, queestá haciendo una fantásticatemporada”, dijo Nadal.

AP

38 EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 20112 SUCESOS_A N ACO >

Hirieron a policíaen arrollamiento

[A N ACO ]

Un funcionario policial re-sultó lesionado tras ser arro-llado por un vehículo en horasde la tarde de ayer. El hecho seregistró a las 4:00 pm, cuando elpolicía iba a bordo de una mo-tocicleta por el sector Las Ve-gas de la ciudad gasífera.

Se trata del agente de la po-licía municipal de Anaco, JoséCáceres, de 18 años, quien re-side en el referido barrio.

Se conoció que el funciona-rio, adscrito a la brigada depatrullaje del organismo de se-guridad, conducía una moto dela que se desconocen carac-terísticas, cuando fue arrolladopor el conductor de una ca-mioneta marca Toyota, modelo4Runner, que transitaba a altavelocidad y de la que no seaportaron otros datos.

El joven, que pertenece a lasfilas de Polianaco desde el pa-sado mes de febrero, fue au-xiliado por personal de Potec-ción Civil y trasladado al Cen-

tro de Diagnóstico Integral(CDI) Martín Marval, ubicadoen la avenida José Antonio An-zoátegui. De allí lo remitieronal hospital Jesús Angulo Rivas,donde ingresó a las 4:30 pm.

Los galenos de guardia leobservaron traumatismo cra-neal y escoriaciones múltiples.El muchacho quedó recluidobajo observación médica.

Buscan la camionetaEl chofer de la camioneta

huyó del lugar. Inmediatamen-te los funcionarios del orga-nismo de seguridad iniciaronun intenso operativo de pa-trullaje para tratar de captu-rarlo, pero hasta el cierre deesta edición la búsqueda habíaresultado infructuosa.

Autoridades de Tránsito Te-rrestre hicieron un nuevo lla-mado a la ciudadanía para quemaneje con prudencia y res-ponsabilidad, a fin de evitara c c i d e n t e s.

DANELA LUCES

CU I DA D O S . Cáceres está bajo observación médica (Foto: Á. Véliz)

39EL TIEMPO Lu n e s 25 de abril de 2011 4SUCESOS_VIOLENCIA > Policías, bomberos y particulares auxiliaron a los lesionados

Once personas heridasingresaron en el RazettiAlexís Rodríguez (35 años), Adrián José Hernández (19), Vanessa Lovera (21) y Gabriel Ortega

(30) se cuentan entre los ciudadanos que fueron atendidos en los tres últimos días de la Semana

Santa, en el principal centro asistencial del estado Anzoátegui/ YRAIDA NÚÑEZ

[BA RC E LO N A ]

Entre el Viernes Santo, Sá-bado de Gloria y Domingo deResurrección fueron ingresa-ron 11 personas heridas en laemergencia del hospital LuisRazetti de Barcelona: una porarma blanca, otra a golpes, tresde bala y cinco por accidentesv i a l e s.

Alexis Rodríguez, de 35 años,fue agredido por un hombrearmado con un cuchillo que lecausó una lesión en el brazoizquierdo, suturada con 20puntos. Ocurrió en la callePrincipal del sector El Paraísode Puerto La Cruz.

Adrián José Hernández (19),procedente de Capiricual, re-cibió un impacto de bala en elcostado derecho y otro en eltórax izquierdo. El muchachofue atacado por un sujeto en laavenida Pedro María Freites,frente al cementerio del mu-nicipio Bolívar.

A José Manuel Rivero (32) leefectuaron un tiro en la piernaderecha y en el brazo izquier-do, cuando se hallaba en elsector Campo Alegre.

A Alfredo García (22) lo hirióen la pierna derecha un vecino,cuyo nombre se mantiene enreserva, en la calle José De-siderio Trías de Onoto, mu-nicipio Cajigal.

Víctor López, de 20 años, su-frió un hematoma alrededordel ojo izquierdo al ser gol-peado con un tubo por un in-dividuo aún sin identificar, conquien tuvo una riña en la calleLa Colina del barrio 12 de Oc-tubre de Puerto Píritu. El jovenfue atendido primero en el hos-

pital Pedro Gómez Rollingsonde esa localidad.

Una adolescente de 15 añosfue arrollada por un vehículoen el sector Los Jabillos deValle de Guanape. La llevaronal ambulatorio local, de dondefue remitida al Razetti.

Acc i d e nt e sEliécer Pineda (57) fue atro-

pellado en la calle 1 de la ba-rriada El Viñedo, por un ve-hículo, cuyas característicasno se precisaron. El lesionadofue auxiliado por los efectivosdel Cuerpo de Bomberos.

Policías del estado Anzoá-

tegui socorrieron a VanessaLovera (21) y Gabriel Ortega(30), quienes salieron heridosal caerse de una moto. El ac-cidente ocurrió a la altura delas residencias Cerro Amari-llo, al lado del barrio Molorcade Puerto La Cruz.

Francisco Reyes llevó al Ra-zetti a Frensis Ávila (22), quiensufrió aporreos al ser arrolladapor una motocicleta en un sec-tor entre el barrio El Esfuerzoy la urbanización Boyacá II.

El personal de la brigada hos-pitaria de Polianzoátegui no-tificó de tales ingresos a su co-mando y a Tránsito Terrestre.

16AÑOStiene un adolescente quefue golpeado por un su-jeto, cuyo nombre no fueprecisado, en la playa LosCanales de Lechería, mu-nicipio Urbaneja.El muchacho, que sufrióaporreos fuertes, fue au-xiliado por los efectivosdel Cuerpo de Bomberos,que lo trasladaron al hos-pital Luis Razetti de Bar-ce l o n a .

INFORME. Personal de Polianzoátegui notificó los ingresos a su comando (Foto: Arturo Ramírez)

ZONA SUR >

GN hallódos vehículosre q u e r i d o spor Cicpc

[EL TIGRE]

Efectivos adscritos al puntode control de la Guardia Na-cional Bolivariana ubicado enla calle Bolívar de El Tigrerecuperaron dos vehículos queestaban requeridos por elCuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc).

La fuente castrense de Des-tacamento Nº 74 informó que através del Dispositivo Bicen-tenario de Seguridad localiza-ron en el sector Casco Viejo, unFord Fiesta, de color verde, año2006, placas GCZ-79U. Al serchequeado en el Sipol, deter-minaron que los datos perte-necen a un Ford modelo KA,gris, año 2007. Verifican si losseriales están alterados.

También fue detectado unFord Faimont, azul, año 1978,matrícula HAL-656, el cual estásolicitado por la subdelegacióndel Cicpc Distrito Capital-Ca-racas, según el expedienteB-857-337, de fecha 11/1/1985,por hurto.

Los automóviles fueron re-mitidos al ente detectivesco ypuestos a la orden del Minis-terio Público para los proce-dimientos de rigor.

La fuente destacó que con-tinúan con la labor de patru-llaje e inteligencia para tratarde disminuir los hurtos y robosde carros, que constituyen dosde los delitos que más se co-meten en la zona sur del estadoAnzoátegui. Reiteró que las de-nuncias sobre este tipo de su-cesos pueden ser formuladas através de los teléfonos0283-231411 y 0283-231625.

En cuanto al operativo Se-mana Santa 20011, informó queseguirá activo hasta este lunesal mediodía, a fin de resguar-dar la vida y bienes de lost e m p o r a d i s t a s.

SOL VARGAS GARCÍA

Efectivos militares continúan conlos operativos (Foto: Wayne David)

ACC I D E N T E >

Joven muriótras chocarsu motocontra poste

O P E R AT I VO S >

Ap re s a ro na un parde hombresen Barcelona

[CU M A N Á ]

Una joven de 22 años sufriólesiones mortales al colisionaruna motocicleta, cuyas carac-terísticas no fueron suminis-tradas, contra un poste delalumbrado público, en la calleSucre frente al centro comer-cial La Banca den Cumaná,estado Sucre.

La muchacha, llamada Tha-delis Moholis Rondón Arcia,con residencia en el sector Bra-sil, fue ingresada con signosvitales a las 3:00 de la ma-drugada de ayer en el HospitalUniversitario Antonio Patriciode Alcalá (Huapa), donde fa-lleció media hora después.

Los miembros de la familiaRondón Arcia están conster-nados por el deceso trágico dela joven.

La Unidad del Cuerpo Téc-nico de Vigilancia de TránsitoTerrestre (Ctvtt) de Sucreabrió una averiguación del ac-cidente que cobró la vida deThadelis Moholis. Además lonotificó a las oficinas regio-nales del Ministerio Público.

YRAIDA NÚÑEZ

[BA RC E LO N A ]

Los agentes del Centro deCoordinación de la Policía delestado Anzoátegui que hacíanun recorrido nocturno por laurbanización José Félix Ribasde Barcelona, fueron aborda-dos por un ciudadano que ma-nifestó que un sujeto se in-trodujo en su vivienda parasustraer un equipo eléctrico.

Un vocero declaró que pocodespués de iniciar la búsqueda,avistaron cerca del lugar alindividuo identificado comoJosé Tineo, de 19 años, quiencargaba el equipo.

El informante añadió que enla calle 12 de la urbanizaciónBoyacá IV, los motorizados cap-turaron a Jesús Rafael Ortíz(30), quien era requerido por elJuzgado Sexto de Control N° 6desde noviembre de 2011. No seespecificó el delito.

R E DACC I Ó N

AVENIDA MIRANDA >

Familia reconoció restos de un albañil[BA RC E LO N A ]

Familiares reconocieron enla tarde del pasado Sábado deGloria el cadáver de Luis Al-berto Guevara, un albañil de 32años, en el anfiteatro forensedel hospital Luis Razetti deB a rc e l o n a .

El hombre fue ultimado deun tiro en la oreja derecha, consalida en el maxilar, el pasadoJueves Santo, cuando camina-ba por la avenida Miranda.

Según una fuente, el autor

del disparo fue un individuoaún sin identificar, que se des-plazaba en un automóvil Che-vrolet Corsa, gris, que era guia-do por un compinche.

El informante dijo que elhombre, tras balear a Guevara,abordó de nuevo el carro yescapó. Mencionó que el le-sionado agonizó un rato y mu-rió sin que nadie lo auxiliara.

D o l i e nt eEl ama de casa Marisol Gue-

vara contó que ella y sus pa-

rientes se preocuparon porquesu hermano Luis Alberto nohabía ido a dormir a la vi-vienda de su progenitora Gla-dys Curbata, situada en la calleDemocracia del barrio Guama-ch i t o.

El albañil era el segundo desiete hermanos y dejó un hijode ocho años.

La mujer añadió que lo ha-bían buscado en vano por di-ferentes lugares. Agregó quesupo de la muerte de su pa-riente al leer los periódicos,

aunque desconoce los detallesdel homicidio.

Marisol y sus familiares re-clamaron ayer, Domingo de Re-surrección, los restos de LuisAlberto Guevara para darlesse pultura.

Para esclarecer el crimen delalbañil, los funcionarios de lasubdelegación del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)prosiguen con las pesquisas.

YRAIDA NÚÑEZ

AÑO V - Nº 1.750 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Lu n e s 25 de abril de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

25

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

RESULTADOS DEL 5 Y 6[1ra] Thechampionangel[2ra] Shantuss Kore[3ra] Señor Acuña

[4ra] Squezze Play[5ra] Greenfield[6ra] Inminente

710

4

19

12

BREVESDE ÚLTIMA

D e s m i nt i e ro ns e c u e s t rode conductoraAnoche, voceros de la Po-licía Municipal de Anacodesmintieron la informa-ción sobre el supuesto se-cuestro de una mujer quese desempeña como con-ductora de una unidadafiliada a la línea de taxisOrinoco, con sede en laciudad gasífera. Horas an-tes había trascendido latesis de que los plagiarioshabrían establecido el pri-mer contacto con los fa-miliares de la taxista y, alparecer, solicitaron unacuantiosa suma de dineropor su liberación. Sin em-bargo, después de la in-sistencia de los mediosde comunicación locales,Polianaco desmintió la in-fo r m a c i ó n .

D E P O RT E S

Sevilla salió airosoLOS SEVILLISTAS VENCIERON 3-2 AL VILLARREAL >> 30

VIOLENCIA >

Ayer ingresaron11 heridosen el hospitalRa zetti>> 39

ACC I D E N T E >

Agente municipalque se desplazabaen su motocicletafue arrolladoen Anaco>> 38

AC T U AC I Ó N > Vigilantes de Tránsito Terrestre hicieron el levantamiento de un accidente vial

Un taxista pereció al estrellarsu carro en la Vía AlternaOtilio Pérez Maitán, de 43 años, se desplazaba en su viejo carro Ford Maverick cuando perdió el control del volante, al

parecer por fallas mecánicas, y chocó contra la isla de la avenida Argimiro Gabaldón de Barcelona. El chofer murió y una

de sus tres acompañantes, Elba de Jesús Higuera (48), resultó lesionada

[BA RC E LO N A ]

El taxista Otilio José PérezMaitán, de 43 años, se despla-zaba por Barcelona, la nochedel Domingo de Resurrecciónen su automóvil marca FordMaverick, blanco, siglasBBK-419, cuando perdió el con-trol del volante, al parecer porfallas mecánicas.

El vehículo se estrelló contrauna defensa de la isla en laavenida Argimiro Gabaldón,antigua Vía Alterna, y luegocayó en una cuneta en el centrode la transitada arteria, entrelos moteles New y Aladdin.

Pérez, con domicilio en elcaserío La Margarita del Llanode Aragua de Barcelona, via-jaba con su vecina, el ama decasa Elba de Jesús Higuera(48), quien sufrió aporreosfuer tes.

También iba la hija de laseñora, el ama de casa Fran-celis Campos (20) y un niño dedos años de edad, quienes re-sultaron ilesos.

En la Vía Alterna se formóuna cola de vehículos, porquevarios conductores aminora-ron la marcha o se bajaron desus automóviles para observarel accidente.

DiligenciasEfectivos del Cuerpo de

Bomberos de la Universidad de

IMPACTO. El Maverick quedó convertido en un amasijo de hierro (Foto: Arturo Ramírez)

Oriente (UDO) trasladaron aHiguera a la sala de urgenciasdel hospital Luis Razetti.

Mientras, los funcionariosde la Unidad 21 del CuerpoTécnico de Vigilancia de Trán-sito Terrestre (Ctvtt), al mandodel cabo Silvio González, hi-

cieron el levantamiento del ac-cidente. Además, llevaron elcadáver de Otilio Pérez al an-fiteatro forense del centro asis-tencial, a las 7:48 pm.

Allí estaba Francelis, quiendijo que no quería declarar yque respetaran su dolor, al ser

abordada por los periodistas deEl Tiempo.

En cambio, el albañil LuisManuel Tormes, amigo de lafamilia, refirió que el taxistaOtilio Pérez llevaba en su viejocarro a madre e hija desde LaMargarita del Llano, para de-

jarlas en el sector El Paraíso dePuerto La Cruz, donde resideF rancelis.

Los vigilantes iniciaron lainstrucción de las actas del es-trellamiento de vehículo quecobró la vida de una persona ydejó a otra herida. El expe-diente del siniestro será re-mitido en los próximos días alMinisterio Público del estadoAnzoáte gui.

YRAIDA NÚÑEZ

CO N D I S C A PAC I DA D

Otilio Pérez trabajabacomo chofer, pese a quehabía perdido la piernaizquierda. El taxista usabauna prótesis para caminary ganarse el sustento fa-miliar. Un hombre queomitió su nombre dijo quePérez vivió antes en el ba-rrio Guamachito de Bar-ce l o n a .