77

El caballero errante - MegaFilesXL

Embed Size (px)

Citation preview

EnelgrancontinentedePoniente,desdelasrojasarenasdeDorneenelsurhasta lasheladasmontañasygélidosvallesdelnorte, lasestacionesduranañosymuchasvecesdécadas.EnlasnovelasdelasagaCancióndehieloyfuego, George R.R. Martin ha dotado de vida a este turbulento y extrañolugar. El caballero errante se sitúa unos cien años antes del principio deJuegodeTronos,duranteelmandatodelbuenreyDaeron,conel reinoenpaz y la dinastía Targaryen en su mejor momento. Cuenta la historia delprimerencuentroentreDunk,elescuderodeuncaballeroerrante,yEgg,unniñoqueesmuchomásdeloqueaparenta.Cuandoacudanalgrantorneodel Prado de Ashford, los pondrá a prueba su pasado, su presente y sufuturo.

www.lectulandia.com-Página2

GeorgeR.R.Martin

ElcaballeroerranteCuentosdeDunkyEgg

ePUBv1.1Demes17.06.11

www.lectulandia.com-Página3

Títulooriginal:ElcaballeroerranteGeorgeR.R.Martin,Mayode2011.Traducción:RaulSastreLetonaDiseño/retoqueportada:Lightniir

Editororiginal:Demes(v1.0)Correccióndeerratas:LightniirePubbasev2.0

www.lectulandia.com-Página4

D unkno tuvodificultadencavar la fosa,porque las lluviasprimaveraleshabíanablandadolatierra.Eligiólaladeraoccidentaldeunacolina,porrespetoalaaficióndelancianoalaspuestasdesol.«Yahapasadootro

día—comentabaenvida,suspirando—.Asaberquénosdepararáeldemañana,¿eh,Dunk?» Pues bien, uno les había deparado lluvias que los habían calado hasta loshuesos,elsiguientevientoracheadoyhúmedo,yeltercerofrío.Amanecidoelcuarto,el viejo ya no tenía fuerzas paramontar.Ahora estabamuerto. Pocos días atrás, alomosdesucaballo,cantabatodavíalacanciónaquellasobreiraGulltownaveraunahermosajoven,sóloquecambiandoGulltownporVadoCeniza.«AVadoCenizacamino,averamizagala,decabellosdelino»,recordóDunk,cavandocontristeza.

Cuando consideró que el agujero ya era bastante hondo, cogió en brazos elcadáver del anciano y lo llevó al borde. Había sido un hombre bajo y delgado, yahoraqueyanollevabacotademallas,yelmonicinchoparalaespadapesabaloqueun saco de hojas secas.Dunk poseía una estatura descomunal para su edad; a susdieciséis o diecisiete años (nadie sabía de cierto cuántos) su cuerpo larguirucho ypocográcilfrisabalosdosmetros,yaúnteníaquefornirse.Elviejohabíadedicadomuchos elogios a su fortaleza.Siemprehabía sidopródigo en ellos.No tenía nadamásquedar.

Dunklodepositóenlafosayaguardóunpocoacubrirla.Elairevolvíaaoleralluvia.Seimponíarellenarlaantesdequecayeranlasprimerasgotas,peronoerafácilcubrirdetierraaquelrostroviejoycansado.Deberíahaberunsacristán,pensóDunk,paradedicarleunasoraciones;perosólometieneamí.Elviejolehabíacomunicadotodasucienciasobreespadas,escudosylanzas,peronohabíasidobuenprofesordepalabras.

—Os dejaría vuestra espada, pero se oxidaría —dijo al fin, como quien pideperdón—.Yo creo que os darán otra los dioses.Ojalá no hubierasmuerto, Ser—Enmudeció unos instantes, por ignorancia de lo que quedaba por decir. No sabíaninguna oración entera. El viejo no había sido hombre de oraciones—. Erais uncaballero cabal, y jamásme golpeasteis sin yomerecerlo—logró decir al cabo—,salvoaquellavezenEstanquedelaDama.Yaosdijequeelpasteldelaviudaselohabíacomidoelmozodelaposada,noyo.Enfin,yanoimporta.Idconlosdioses,Ser.Echó tierra con el pie.Después llenó la fosametódicamente, sinmirar lo queyacía al fondo. Ha tenido una vida larga, pensó. Seguro que le faltaba poco paracumplirsesentaaños.¿Cuántospodíanpresumirdelomismo?Almenoshabíavistootraprimavera.

Diodecomeraloscaballosconelcrepúsculoenciernes.Habíatres:eljamelgodeDunk,elpalafréndelancianoyTrueno,sucaballodebatalla,unsementalzainoreservadoparatorneosyguerras.Truenohabíaperdidolarapidezyfuerzadeantaño,peroguardabaelcoraje,elbrilloenlamirada,yeralaposesiónmásvaliosadeDunk.

www.lectulandia.com-Página5

SivendieraaTruenoyalviejoCastaño,pensóelmuchacho,consillasybridas,medarían plata, suficiente para… Frunció el entrecejo. Sólo conocía una vida, la decaballeroerrante:cabalgardecastilloencastillo,serviratalocualseñor,lucharensusbatallas,comerensussaloneshastaelfinaldelaguerrayproseguirelviaje.Devezencuandotambiénhabíatorneos,sibienconmenorfrecuencia.Dunksabíaqueeninviernoscrudosalgunoscaballeroserrantessededicabanalrobo.Nohabíasidoelcasodelanciano.

Podríabuscarmeotrocaballeroerrantequenecesitaseunescuderoparacuidarlelasbestiasylimpiarlelacota,pensó;oiraalgunaciudad,LannisportoDesembarcodelRey,yunirmealaguardia.Tambiénpodría…

Había dejado amontonadas las pertenencias del viejo al pie de un roble. Elmonederodetelaconteníatresmonedasdeplata,diecinuevepeniquesdecobreyungranate mellado. La mayor parte de las riquezas terrenales del anciano se habíagastado en caballos y armas, como era norma entre los caballeros errantes. AhoraDunkeradueñodevariascosas:unacotademallasdelaquehabíaquitadomilveceslaherrumbre, unmorrióndehierro conbarranasal anchayunamuesca en la sienizquierda, un cincho de cuero agrietado, una espada larga con funda demadera ycuero,unadaga,unanavajadeafeitar,unapiedradeafilar,grebas,gola,unalanzadedosmetrosymedio(defresno,condurapuntadehierro)yunescudoderobleconribetemelladodemetaly lasarmasdeArlandePennytree:uncálizconalas,platasobremarrón.

Contempló el escudo, cogió el cinturón y volvió amirar el primero de ambosobjetos.Elcinchohabíasidoconfeccionadoparalascaderasestrechasdelanciano,yaDunkleibatanpequeñocomolacota.Atólafundaaunacuerdadecáñamo,selapasóporlacinturaydesenvainólaespada.

Lahojaerarectaypesabamucho:buenaceroforjadoenelcastillo.Laguarnicióneradecueroblandosobremadera,yelpomounapiedranegrapulida.Con todasusencillez, laespadaeradebuencoger,yDunkconocíasufiloporhaberloaguzadomuchasnochesconpiedradeafilaryhule,antesdeacostarse.Pensó:lacojoconlamismafacilidadqueél,yenelpradodeVadoCenizasecelebrauntorneo.

El trote de Pasoquedo eramás ágil que el del viejo Castaño. Aun así, cuandodivisólaposada(unaconstrucciónaltademaderayadobe),Dunkestabacansadoydolorido.Lacálidaluzamarillaquesederramabaporlasventanaseratanacogedoraquefueincapazdepasardelargo.Sedijo:tengotresmonedasdeplata,losuficienteparaunabuenacenaytodalacervezaquemevengaengana.

Mientrasdesmontabaviollegardelríoaunniñodesnudoymojado,queempezóasecarseconunacapamarróndetelabasta.

—¿Ereselmozodecuadra?—preguntó.Enclenque,paliduchoyconbarrohasta

www.lectulandia.com-Página6

lostobillos,elchiconoaparentabamásdeochoonueveaños.Lomásraroqueteníaera el pelo, por inexistente—. Me gustaría que me cepillasen el palafrén y lespusieranavenaalostres.¿Teencargastú?

ElniñomiroaDunkcondescaro.—Siquiero.Dunkfruncióelentrecejo.—Nomehablesasí,quesoyuncaballero.Nomeobliguesademostrártelo.—Noloparecéis.—¿Sontodosiguales?—No,perovosnoloparecéis.Lleváisunacuerdaporcinturón.—Loimportanteesqueaguante lafunda.Venga, llévate loscaballos.Simelos

cuidasbientedaréunamonedadecobre,ysinounsopapoenlaoreja.Dio media vuelta, ignorando la reacción del mozo, y abrió la puerta con un

hombro.A aquellas horas lo previsible era encontrar llena la posada, pero el comedor

estaba casi vacío. En una de lasmesas roncaba un hidalguillo con buenmanto dedamasco,sobreuncharcodevinoderramado.Porlodemásniunalma.Dunkmirólasala sin saber qué hacer, hasta que salió de la cocina unamujer baja, rechoncha yblancadepielqueledijo:

—Sentaosdondequeráis.¿Quéossirvo,cervezaocomida?—Lasdoscosas.Dunkescogióunasillaalladodelaventana,lejosdeljovenquedormía.—Haycorderoasadoconhierbas,queestámuy rico,ymihijohacazadounos

cuantospatos.¿Quéosapetece?HacíamásdemedioañoqueDunknocomíaenunaposada.—Lasdoscosas.Lamujerserió.—Tamañonoos falta—Llenóuna jarradecervezay la llevóa lamesade su

nuevocliente—.¿Tambiénqueréishabitación?—No—Dunk soñaba con dormir bajo techo en blando colchón de paja, pero

habíaqueadministrarlasmonedasconprudencia.Seconformaríaconelsuelo—.Encuanto tenga comida y cerveza en el estómago seguiré el viaje a Vado Ceniza.¿Cuántofalta?

—Acaballoundía.Cuandolleguéisalmolinoquemadoyveáisqueelcaminosebifurca idhaciaelnorte.¿Yvuestroscaballos?¿Os loscuidaelniñoohavueltoaescaparse?

—No,yameloscuida—dijoDunk—.Veopocaclientela.—Mediaciudadhaidoavereltorneo.Losmíostambiénquerían,peroselohe

prohibido.Cuandomemueralesdejarélaposada,peroelniñoprefierehacerelgolfo

www.lectulandia.com-Página7

con la soldadesca,y laniña…Cadavezquevepasarauncaballero sólo sabe reírtontamenteysuspirar.¡Osjuroquenoloentiendo!Soncomolosdemáshombres,ynosédeningunajustaquehayacambiadoelpreciodeloshuevos—PusoenDunkunamiradacuriosa.Laespadayel escudoeran indiciodealgo,quedesmentíanelcinturóndecuerdaylatúnicadetelabasta—.¿Tambiénvaisparaeltorneo?

Antes de contestar,Dunk tomóun trago de cerveza.Era de color tostado, algopastosaalpaladar,comolegustabanaél.

—Sí—dijo—.Quieroserpaladín.—¿Deveras?—preguntóeducadamentelaposadera.El hidalgo del fondo levantó la cabeza del charco de vino. Tenía el pelo

enmarañando,lacaraconmalcolorylaincipientebarbamasrubiaqueelcabello.DespuésdepasarselamanoporlabocamiróaDunkydijo:—Acabo de soñar contigo —Lo señaló con mano temblorosa—. No te me

acerques,¿eh?Quédatebienlejos.Dunklomiróconsemblanteperplejo.Laposaderaseagachóparadecirlealgo.—Nolehagáiscaso.Sepasaeldíabebiendoyhablandodesussueños.Voypor

lacomida.Ysealejó.—¿Comida?—Elhidalgopronunciólapalabracomosiledieraasco.Despuésse

levantó con dificultad, apoyándose en lamesa con unamano—.Estoy a punto devomitar—declaró.Teníalapartedelanteradelatúnicacubiertademanchasviejasdevino—.Queríaunaputa,peronoquedaninguna.SehanidotodasaVadoCeniza.

Necesitovino.Saliódelcomedorconpasosvacilantes.Dunkleoyósubirlasescalerasconuna

canciónenloslabios.«Quéespectáculo»,pensó.Pero¿porquéhacreídoreconocerme?Lomeditóentre

tragosdecerveza.Elcorderoeradelosmejoresquehabíaprobado,peroelpato,hechoconcerezas,

limónymenosgrasadelohabitual,losuperaba.Laposaderatambiéntrajoguisantesconmantequilla,yunpandeavenaqueaúnestabacaliente.«Sercaballeroesesto—sedijoDunk,chupandoloshuesosconahínco—:buenacomida,cervezaapedirdeboca y nadie que te dé coscorrones».Pidió tres jarrasmás: una para el resto de lacena,otraparadigerirylacuartaporquenoseloimpedíanadie.Cuandosedioporsatisfechopagóunamonedadeplataalaposadera,yaunrecibiótodounpuñadodelasdecobre.Alsalirdelaposadadescubrióqueeradenoche.Teníalabarrigallenayelmonedero un pocomás liviano, pero se dirigió al establo con una sensación debienestar.Oyóunrelincho.

—Tranquilo—dijounavozdeniño.

www.lectulandia.com-Página8

Dunkapretóelpasoconelentrecejofruncido.EncontróalmozoalomosdeTruenoyconlaarmaduradelviejopuesta.Lacota

demallaslellegabapordebajodelospiesyhabíatenidoqueinclinarelyelmohaciaatrásparaquenoletaparalosojos.Estabamuyconcentrado,ymuyridículo.Dunksequedoriendoalapuertadelestablo.

Elniñolevantólacabeza,seruborizóysaltóatierra.—¡Señor,yonoquería…!—Ladrón—dijoDunk, intentandoponervoz seria—.Quítate la armadurayda

gracias porque Trueno no te haya dado una coz en esa cabeza de chorlito. Es uncaballodebatalla,nounponiparaniños.

Elmozosequitóelyelmoylotiróporlapaja.—Yosabríamontarlotanbiencomovos—dijoenelcolmodelatrevimiento.—Cierra la boca, que no quiero insolencias.Y la cota demallas también te la

quitas.¿Quéteproponías?—¿Cómovoyadecírosloconlabocacerrada?Elniñosequitólacotaconciertadificultadyladejócaer.—Ábrela,perosóloparacontestar—dijoDunk—.Ahorarecogelacota,quítale

el polvoydevuélvela al lugar dedonde la has cogido.Lomismopara elmorrión.¿Hascumplidomisinstrucciones?¿HasdadodecomeraloscaballosyhascepilladoaPasoquedo?

—Sí—contestó el rapaz, sacudiendo la cota para que soltara la paja—.Vais aVado

Ceniza,¿verdad?Llevadmeconvos.Yalohabíaavisadolaposadera.—¿Yquédiríatumadre?—¿Mimadre?—Elniñoarrugólacara—.Nada,porqueestámuerta.Dunkquedósorprendido.¿Entoncesnoerahijodelaposadera?Quizálotuviera

deaprendiz.Lacervezalehabíaenturbiadounpocoelentendimiento.—¿Ereshuérfano?—preguntó.—¿Yvos?—replicóelniño.—Antessí—reconocióDunk,pensando:hastaquemetomóelviejoasucargo.—Simellevaseisosharíadeescudero.—Nomehacefalta.—Todosloscaballerosnecesitanescuderos—dijoelniño—,yvostenéisaspecto

denecesitarlomásqueninguno.Dunklevantólamanoamenazadoramente.—Ytúdenecesitarunbuensopapoenlaoreja.Llénameunsacodeavena.Salgo

paraVadoCeniza…yosolo.Elniñodisimulababiensumiedo,enlahipótesisdequelotuviera.Permaneció

unos instantes con los brazos cruzados y plantando cara, pero justo cuando Dunk

www.lectulandia.com-Página9

estabaapuntodedejarloporimposiblediomediavueltaysalióenbuscadelaavena.ParaDunkfueunalivio.Lástima,pensó,peroaquíenlaposadavivebien,mejor

quesirviendoauncaballeroerrante.Llevármelonoseríahacerleningúnfavor.Noobstante,seguíanotandoladecepcióndelmozo.AlmontarseenPasoquedoy

cogerlariendadeTrueno,Dunkpensóquequizáloalegraseunpenique.—Ten,rapaz,portuayuda.Letirólamonedaconunasonrisa,peroelmozonohizoademánderecogerla.Cayóalsueloentresuspiesdescalzos,yahísequedó.«Encuantomehayamarchadolacogerá»,sedijoDunk.Hizodarmediavueltaal

palafrénysealejódelaposada,seguidoporlosotrosdoscaballos.Lalunailuminabalosárboles,yelcielodespejadorelucíadeestrellas.Avanzandoporelcamino,Dunksintióensuespaldalamiradadelniño,hoscoysilencioso.

Largas ya las sombras vespertinas, Dunk, que había llegado al vasto prado deVadoCeniza, tiró de las riendas.Yahabía sesenta pabellonesmontados: pequeños,grandes,delona,delino,deseda…Sienalgocoincidíaneraensusvivoscoloresyen los largos estandartes prendidos al poste central, estandartes que ofrecían unespectáculo cromático superior al de un prado de flores silvestres: rojos intensos,amarillosluminosos,maticesinfinitosdeverdeyazul,negros,grises,morados…

Algunos de los caballeros habían tenido al anciano entre sus filas. A otros losconocía Dunk por historias que se contaban en los mesones y alrededor de lashogueras.

Nuncahabíaaprendidolamagiadelalecturaylaescritura,peroelviejolohabíapuesto todo de su parte para inculcarle nociones de heráldica en forma de largossermones cuando iban a caballo. Los ruiseñores pertenecían a lord Caron de lasMarcas,tanbuenarpistacomojustador.ElciervocoronadoidentificabaaSerLyonelBaratheon, «la Tormenta que Ríe». Dunk reconoció el cazador de los Tarly, elrelámpagomoradodelacasadeDondarrionylamanzanarojadelosFossoway.OrosobregulesrugíaelleóndeLannister,ylatortugademardelosEastermontnadaba,verdeoscuro,encampodesinople.LatiendamarrónsobrelaqueondeabauncaballorojosólopodíaalojaraSerOthoBracken,merecedordelapododeBestiadeBrackenporhabermatadoa lordQuentynBlackwoodduranteuntorneoenDesembarcodelReycelebradotresañosatrás.SedecíaqueelgolpedeSerOthoconelhacharomahabía sido tan fuerte que había hundido la visera del yelmo de lord Blackwood,destrozándole la cabeza.Dunk también vio algunos estandartes de losBlackwood.Estabanenellímiteoccidentaldelprado,lomáslejosposibledeSerOtho.Marbrand,Mallister, Cargyll, Westerling, Swann, Mullendore, Hightower, Florent, Frey,Penrose,Stokeworth,Darry,Parren,Wylde…ParecíaquetodaslascasasnoblesdelnorteyelsurhubieranenviadoaVadoCenizaaunoomáscaballerosparaverala

www.lectulandia.com-Página10

hermosazagalayjustarensuhonor.Porgratosquefueranalavistaaquellospabellones,Dunkeraconscientedeque

noestabandestinadosaél.Pasaríalanocheconelúnicoabrigodeunacaparaídadelana. Grandes del reino y caballeros cenarían capones y lechones, mientras él seconformaba con un correoso pedazo de ternera salada.Bien sabía que el hecho deacampar en aquel prado multicolor lo sometería a mudos desdenes y burlas noencubiertas.Quizáunospocoslotrataranconconsideración,peroenciertomodoerapeor.

Parauncaballeroerranteelorgulloera importante,porquesinélvalía tanpococomounmercenario.Tengoqueganarmeunpuestoentreesagente,pensóDunk.Sicombatobienesposiblequealgúnseñormetomeasuservicio;entoncescabalgaréennoblecompañía,cenaréadiariocarnefrescaenunasaladelcastilloyplantarémipropia tienda en los torneos. Lo primero, sin embargo, es destacar. No tuvo másremedioquedarlaespaldaalcampodejustasyvolveralbosqueconsuscaballos.

Porlosaledañosdelpradoprincipal,casiaunkilómetrodelaciudadyelcastillo,encontróelrecododeunriachuelodondeelaguaeraprofunda.Estababordeadodeunpobladojuncar,alasombradeunolmocopudo.Ningúnestandarteeramásverdeque aquella hierba primaveral, tan blanda al tacto.El lugar era hermoso, y aún nohabía sido reclamado por nadie. Serámi pabellón, se dijo Dunk; un pabellón contechodehojasymásverdequelosestandartesdelosTyrellylosEstermont.

Lo primero eran los caballos. Una vez atendidas sus necesidades, Dunk sedesnudóysemetióenelaguaparaquitarseelpolvodelcamino.«Cualquiercaballeroquesepreciedebesertanlimpiocomopío»,decíaelviejoenvida,insistiendoenquesebañasenlosdosdepiesacabezaacadacambiodeluna,tantosiolíanmalcomosino.Dunkjuróhacerloporqueyaeracaballero.

Sesentódesnudoalpiedelolmo,parasecarseydisfrutardelacalidezprimaveralqueleacariciabalapiel.Contemplóelvueloperezosodeunalibélulaporlosjuncos.

¿Porqué las llamarándragones [1]?,sepreguntó.Noseparecenennada.NoesqueDunkhubieravistoningúndragón,peroelviejo sí.Dunk lehabíaoídocontarcincuenta veces la misma historia, la de cuando era niño y su padre lo habíaacompañado a Desembarco del Rey, donde habían visto al último dragón un añoantesdequemuriera.Eraunahembradecolorverde,pequeñaydebilitada,conlasalasatrofiadas.Todossushuevossehabíanechadoaperder.«HaygentequedicequelaenvenenóelreyAegon—contabaelanciano—.Debendereferirsealtercero,noelpadre del rey Daeron, sino aquél a quien llamaban Matadragones o Aegon elDesventurado.

Habíavistoaldragóndesu tíodevorandoasupropiamadrey les teníamuchomiedo. Desde la muerte del último dragón se han acortado los veranos, y losinviernossonmáslargosycrueles».

www.lectulandia.com-Página11

Se ocultó el sol en las copas de los árboles, empezó a refrescar y llegó unmomentoenqueaDunkselepusolapieldegallina.Entoncessacudiólatúnicaylospantalones contra el tronco del olmo para desempolvarlos como mejor pudiera yvolvió a ponérselos. La inscripción en el torneo, previa búsqueda del maestro dejustas,podíaesperaralamañanasiguiente.Susesperanzasdeparticipardependíandequeaprovecharalanocheenotrosmenesteres.

Nolehizofaltaversereflejadoenelaguaparasaberquenoofrecíaunaspectodemasiadocaballeresco.SeechópueselescudodeSerArlana laespalda,a findedejarelemblemaalavista.Despuésmaneóaloscaballosydejóquepacierandebajodelolmo,mientrasélcaminabahaciaelescenariodelasjustas.

Elprado,decostumbre,surtíadetierrascomunalesaloshabitantesdelaciudaddeVadoCeniza,situadaenlaotraorilladelrío.Eltorneolohabíatransformado.Delanochealamañanahabíasurgidootraciudad,nodepiedrasinodeseda,mayorquesuhermanaymáshermosa.Albordedelpradohabíanplantadosuspuestosdecenasde comerciantes que vendían toda clase de artículos: fieltro, fruta, cinturones,zapatos, pieles, piedras preciosas, halcones, objetos de metal, especias, plumas…Circulabanentreelpúblicojuglares,marionetistasymagos.Tambiénlasprostitutasylosladronesaprovechabanparaejercersuprofesión.Dunkvigilabasusmonedas.

Llegó a su nariz el olor de las salchichas, que al freírse desprendían un humoespeso,yselehizolabocaagua.Segastóunamonedadecobreenunasalchichayun cuerno de cerveza. Mientras comía presenció la lucha entre un caballero demaderapintadayundragóndelmismomaterial.Nomenospintoresca resultaba lapersonaquemovíaloshilosdeldragón,unajovenalta,conlapieloscurayelcabellonegrotípicosdeDorne.Eradelgadacomounalanza,sinapenaspecho,peroaDunklegustósucarayelmovimientodededosconquehacíacaracolearaldragónalotroextremodeloshilos.Si lehubierasobradounamonedaselahabríatirado,peronoeraelcaso.

Sus esperanzas de encontrar vendedores de armas y armaduras quedaronconfirmadas. Vio un tyroshi con barba azul en doble punta que ofrecía yelmosprofusamenteadornados,piezasprodigiosasdeoroyplataconformasdepájarosyotrosanimales.Tambiénencontróunespaderoquepregonabahojasdeaceroabajoprecio,yotroquelascomercializabamuchomásfinas,peroDunkyateníaespada.

Elhombreaquienbuscabacerraba lahileradepuestosdeventa,sentadoaunamesa en la que descansaban una cota de malla de excelente factura y un par deguanteletesqueDunkinspeccionócondetenimiento.

—Soisbuenartesano—dijo.—Elmejor.Elarmeroencuestióneraunretacodemetrocincuenta.Tenía,empero,el torso

igual de ancho que Dunk, además de barba negra, manos enormes y ni el menor

www.lectulandia.com-Página12

asomodehumildad.—Necesitounaarmaduraparaeltorneo.Unabuenacotademalla,gola,grebasy

yelmocompleto.Elmorrióndelancianoeradesutalla,peroDunkdeseabaprotegerselacaracon

algomásqueunasimplebarranasal.Elarmerolomiródearribaabajo.—Soisalto,perohehechoarmadurasparaotrosqueloerantodavíamás—Salió

dedetrásdelamesa—.Arrodillaosyosmediréloshombros,yesecuelloquetenéis,quepareceuntroncodeárbol—Dunkobedeció.Elarmerolepasóporloshombrosuna cinta de cuero connudos, gruñó, usó lamisma cinta para el cuello y volvió agruñir—.Levantadelbrazo.No,elderecho.—Gruñópor terceravez—.Yapodéislevantaros.—Laparteinteriordeunapierna,elgrosordelapantorrillayeltamañode la cintura suscitaron nuevos gruñidos—. Es posible que os convengan algunaspiezasquellevoenelcarro—dijoalacabar—.Sinadornos,¿eh?Nioroniplata;sóloacero,sencilloperodelbueno.Yohagoyelmosqueparecenyelmos,nocerdosaladosni frutas exóticas. Ahora bien, si os dan un lanzazo en la cara os serán demayorutilidadlosmíos.

—Nopidomás—dijoDunk—.¿Cuántopedísvos?—Ochocientasmonedasyoshagounfavor.—¡Ochocientas! —Era más de lo esperado—. Mmm… Podría daros una

armadurausada,hechaparaunhombremásbajo…Unmorrión,unacotademallas…—Patesólovendeloquefabricaélmismo—declaróelarmero—,aunquepodría

aprovecharse el metal. Si no está demasiado oxidadome lo quedo y os armo porseiscientas.

DunkteníalaposibilidadderogaraPatequelefiara,peronosehacíailusionesacerca de la respuesta. Había pasado bastante tiempo en compañía del viejo parasaberqueloscomerciantesrecelabansobremaneradeloscaballeroserrantes,algunosdeloscualeseranpocomásqueladrones.

—Osdoydosmonedasdeplataymañanaostraigolaarmaduraylasquefaltan.Elarmerolomiróconatención.—Con dos monedas os doy un plazo de un día. Si lo incumplís venderé la

armaduraaotrapersona.Dunk sacó las monedas de la bolsa y las depositó en la mano callosa del

mercader.—Lastendréistodas.Hevenidoaltorneoparaserunpaladín.—Ya—Patemordióunadelasmonedas—.Ysupongoquelosdemássólohabrán

venidoaanimaros.Cuando emprendió el camino de regreso al olmo la luna ya estaba muy por

encimadelhorizonte.Asusespaldas,elpradodeVadoCenizaaparecíasalpicadode

www.lectulandia.com-Página13

antorchas.Seoíancantosyrisas,peroDunknoestabadehumorparafestejos.Sólose le ocurría una manera de conseguir el dinero para la armadura. Y si loderrotaban…

—Sólonecesitounavictoria—musitó—.¡Tampocoestanto!Pocoomucho,elancianojamáslohabríadeseado.SerArlannohabíaparticipado

enningunajustadesdeaquella,celebradaenBastióndeTormentas,dondehabíasidoarrojado de sumontura por el príncipe deRocadragón, y de eso ya hacíamuchosaños.

«PocoshombrespuedenpresumirdehaberquebradosietelanzascontraelmejorcaballerodelosSieteReinos—decía—.¿Paraquéinsistirsijamásobtendríamayorgloria?»

DunkhabíasospechadoqueelretirodelviejoguardabamásrelaciónconsuedadqueconelpríncipedeRocadragón,peronuncasehabíaatrevidoadecirlo.Elviejohabíaconservadosuorgullohastael final.Soy rápidoy fuerte,pensóDunk;me lodecíaélmismo.Queélnopudieranoquieredecirquenopuedayo.

Caminaba entre matojos, barruntando sus posibilidades de victoria, cuandoentrevió una hoguera por la vegetación. ¿Qué sería? Desenvainó la espada sinpensárselodosvecesyavanzóporloshierbajos.

Emergió de ellos profiriendo palabras malsonantes, pero frenó en seco al verjuntoalahogueraalniñodelaposada.

—¿Tú?—Bajólaespada—.¿Quéhacestúaquí?—Pescadoalabrasa—dijoelcrío,siemprelenguaraz—.¿Osapetece?—Loquetepreguntoescomohasllegadoaquí.¿Hasrobadouncaballo?—Subidoalcarrodeunhombrequellevabacorderosalcastilloparaladespensa

delseñordeVadoCeniza.—Pues ya puedes ir averiguando si sigue por aquí o buscándote otro carro,

porqueyonotequiero.—Nopodéisobligarme—dijoelniñoconimpertinencia—.Yaestoyhartodela

posada.—Basta de insolencias—advirtió Dunk—. Lo que debería hacer es echarte a

lomosdemicaballoydevolverteacasaahoramismo.—Osperderíaiseltorneo—dijoelniño—,porquesoydeDesembarcodelRey.Dunk sospechó una tomadura de pelo, pero aquel rapaz no podía saber que él

tambiéneranativodeDesembarcodelRey.SeguroqueesotropobrediablodeLechodepulgas,pensó.Nomeextrañanadaquequisieramarcharse.

Sesintióridículoconlaespadaenlamanodelantedeunhuérfanodeochoaños.Laenvainóconmala cara, paraque el niño sediera cuentadequeno toleraría

másdesplantes.Pensóquedeberíadarleunosazotes,peroledabademasiadalástima.Echóunvistazoalaredonda.Lahogueraardíaconfuerzaensucírculodepiedras.

www.lectulandia.com-Página14

Loscaballoshabíansidocepilladosylaropapuestaasecarenelolmo,porencimadelfuego.

—¿Quéhacemiropacolgando?—La he lavado —contestó el niño—. También he limpiado los caballos, he

encendido el fuego y he pescado esto. Quería plantaros la tienda pero no la heencontrado.

—Mipabellónesesto.Dunklevantóelbrazo,señalandolasramasqueloscubrían.—Esoesunárbol—dijoelniño,impasible.—A un caballero de verdad no le hace falta ningún otro pabellón. Preferiría

dormirconlasestrellasportechoqueenunatiendallenadehumo.—¿Ysillueve?—Meprotegeráelárbol.—Traspasa.Dunkserió.—Es verdad. Te seré sincero: no tengo con qué pagar un pabellón. Y ya que

estamos, te aconsejo que des la vuelta al pescado o lo tendrás chamuscado por unladoycrudoporelotro.Nosirvesparapinche.

—Siquisierasí—dijoelniño.Aunasígiróelpescado.—¿Quétehapasadoenelpelo?—preguntóDunk.—Meloraparonlosmédicos.El niño se puso la capucha de su capa marrón, como si de repente le diera

vergüenza.Dunk había oído contar que era un remedio contra los piojos o determinadas

enfermedades.—¿Estásenfermo?—No—dijoelniño—.¿Cómoosllamáis?—Dunk.El pobre rapaz se rió a carcajadas, como si fuera lomás divertido que hubiera

oídoentodasuvida.—¿Dunk? —repitió—. ¿Ser Dunk? No es nombre de caballero. ¿Es una

abreviacióndeDuncan?¿Unaabreviación?Dunknorecordabahabersidollamadodeotramaneraporel

viejo,niguardabademasiadosrecuerdosdesuvidaanterior.—Sí—contestó—.SerDuncande…—Noteníaapellidoni linaje.SerArlanlo

había encontrado viviendo por los lupanares y los callejones de Lecho de pulgas,simplegolfilloquenoconocíaasuspadres.¿Quécontestar?SerDuncandeLechodepulgas no sonaba muy caballeresco. Podía ponerse de Pennytree, pero ¿y si le

www.lectulandia.com-Página15

preguntabandóndeestaba?DunknuncahabíaestadoenPennytree,nisabíamuchodela población por boca del viejo. Frunció el entrecejo, guardó silencio y acabó porañadir—:SerDuncanelAlto.

Lodealtonopodíadiscutírsele,ysonabaimponente.Elrenacuajonodiomuestrasdecompartirsuopinión.—EslaprimeravezqueoigoelnombredeSerDuncanelAlto.—¿ConqueconocesatodosloscaballerosdelosSieteReinos?Elniñolomirócondescaro.—Alosbuenossí.—Yo no estoy por debajo de nadie. Al final del torneo habrán quedado

convencidos.¿Ytú,ladrón?¿Tellamasdealgunamanera?Elniñotitubeó,hastadecir:—Egg.[2]

Dunkevitóreírse.Pensó:esverdadquetieneunacabezaquepareceunhuevo.Losniñospequeñospuedensermuycrueles,igualquelaspersonasmayores.—Egg—dijo—,deberíadarteunabuenazurraydespacharte,perolaverdades

quenotengopabellónniescudero.Sijurascumplirmisórdenestepermitiréservirmeenloquedureeltorneo.Despuésveremos.Sidecidoquemeconvienentusserviciosirás vestido y comido. Puede que la ropa que te dé sea muy tosca, y la comidasalazones de carne y pescado con alguna que otra pieza de caza cuando no hayaguardiasforestalesrondando,perohambrenopasarás.Ademásprometonopegartesinotelomereces.

Eggsonrió.—Sí,miseñor.—Ser—locorrigióDunk—.Sólosoyuncaballeroerrante.Se preguntó si lo estaría viendo el viejo desde las alturas, y dirigiéndose a él

pensó: Le enseñaré las artes de la batalla, Ser; las que me enseñasteis vos a mí.Parecedebuenapastaynohayquedescartarquellegueacaballero.

El pescado, cuando lo comieron, resultó estar un poco crudo por dentro, y elmozo no había quitado todas las espinas, pero no dejaba de ser una exquisitez encomparaciónconladurezadelacarneensalmuera.

Eggno tardóencaerdormido juntoa lasascuas.Dunkse tendiódeespaldasapocadistanciaconlasmanosenlanuca,contemplandoelfirmamentoestrellado.

Llegabaa susoídos lamúsicadelprado,quequedabaaunkilómetroymedio.Las estrellas se contaban pormillares. Vio caer una, trazando un rastro verde quebrillóydesapareció.

Las estrellas fugaces dan suerte a quien las ve, pensó; pero a estas horas losdemáscaballerosestánensuspabellones,viendosedaen lugardecielo.Lasuerte,porlotanto,estodamía.

www.lectulandia.com-Página16

Lodespertóporlamañanaelcantodeungallo.Eggseguíaacurrucadodebajodelapeordelasdosmantasdelviejo.Nohaaprovechadolanocheparaescapar,pensóDunk.Poralgoseempieza.Lodespertóconelpie.

—Arriba,quehaytrabajo.—Elniñoselevantóconrapidez,frotándoselosojos—.AyúdameaensillaraPasoquedo.

—¿Yeldesayuno?—Hayternerasalada,peroseráparadespués.—Preferiríacomermealcaballo—dijoEgg—.Ser.—Si no obedeces te comerás mi puño. Ve a buscar los cepillos. Están en la

alforja.Esa,sí.Cepillaron juntos lagualdrapadelpalafrén, leecharonal lomolamejorsillade

SerArlanyataronlascorreas.DunkcomprobóquecuandoEggseconcentrabaerabuentrabajador.

—Calculoqueestaréfueratodoeldía—ledijodespuésdemontar—.Túquédate,arreglaelcampamentoycercióratedequenomerodeeningúnotroladrón.

—¿Medejáisunaespadaparaahuyentarlos?—preguntóEgg.Dunkreparóenqueteníalosojosazulesymuyoscuros,casivioletas.Sucalvicie

hacíaqueparecieranenormes.—No—contestó—.Bastaráconuncuchillo.Ymásvalequeteencuentreaquía

miregreso,¿eh?Comomerobesyescapesjuroqueteperseguiré.Conperros.—Notenéis—señalóEgg.—Yalosconseguiré—dijoDunk—.Soloparati.DirigióaPasoquedohaciaelpradoysalióaltrote,confiandoenquelaamenaza

persuadieraalzagal.Aexcepcióndelaropaquellevaba,laarmaduradelaalforjayelcaballoquemontaba,dejabatodassuspertenenciasenelcampamento.Hasidounasandezfiarmetantodelniño,pensó,peroelviejohizolomismopormí.HadebidodeenviarlolaMadreparadarmelaoportunidaddesaldarmideuda.

Alcruzarelpradooyómartillazosalaorilladelrío.Erancarpinterosmontandobarreras y una tribuna de altura considerable. También estaban siendo erigidosalgunos pabellones más, mientras los caballeros que ya estaban aposentadosdescansaban de la juerga nocturna o tomaban el desayuno. Dunk olió a humo ytocino.

AlnortedelpradocorríaelríoCockleswent,afluentedelcaudalosoMander.Laciudadyelcastilloestabanalotroladodelvado,deescasaprofundidad.DurantesusviajesconelancianoDunkhabíavistovariasciudadesdemercado.VadoCenizasecontaba entre las más hermosas. Las casas encaladas, con techumbre de paja,presentabanunaspectoacogedor.DepequeñoDunksiemprehabíatenidocuriosidadpor saber cómo se vivía en tales lugares: dormir siempre bajo techo y despertarse

www.lectulandia.com-Página17

cadamañanaentrelosmismosmuros.Esposible,pensó,quenotardeendescubrirlo.YoyEgg.¿Porquéno?Cosasmásrarasseveíanadiario.

ElcastillodeVadoCenizaeraunaconstruccióndepiedraconforma triangular,dotadadetorresredondasdediezmetrosdealturaencadaánguloyungruesorecintoamuralladoquelasconectabaentresí.Ensusalmenashabíaestandartesanaranjadosconelblasóndesuseñor(unsolyuncheurónblancos).Guardabanlaspuertasdelcastillovariosalabarderosconlibreaanaranjadayblanca,queobservabanalagentey parecían menos ocupados en mantenerla a distancia del portón que en cruzarbromasconalgunalecheradebuenver.Dunktiródelasriendasdelantedelindividuobajoyconbarbaaquientomóporelcapitándetodosellos,ypreguntóporelmaestrodejustas.

—TienesquehablarconPlummer,elmayordomo.Sígueme.UnavezqueestuvoenelpatiodearmasDunkdejóaPasoquedoenmanosdeun

mozo de cuadra, se echó al hombro el escudo mellado de Ser Arlan y siguió alcapitán de la guardia desde el establo a una torrecilla cobijada en un ángulo de lamuralla.Losescalonesquellevabanalcaminoderondaeranmuyempinados.

—¿Vienesainscribiratuseñorparaeltorneo?—preguntóelcapitánduranteelascenso.

—No,quieroinscribirmeyo.—¿Deveras?—Leparecióverunasonrisaburlonaenelrostrodelcapitán,pero

noestabaseguro—.Esaquellapuerta.Yovuelvoamipuesto.Dunkabriólapuertayencontróalmayordomosentadoaunamesadecaballete,

escribiendo a pluma en un pergamino. Tenía el pelo blanco, con entradas, y unaexpresiónmuyseria.

—¿Si?—dijoallevantarlacabeza—.¿Quéquieres?—Dunkcerrólapuerta.—¿SoisPlummer,elmayordomo?Vengoporeltorneo.Aapuntarmeenlalista.Plummerapretóloslabios.—Eltorneodemiseñorestáreservadoaloscaballeros.¿Losoisvos?Dunkasintióconlacabeza,preguntándosesiselehabríanpuestorojaslasorejas.—¿Yporfortunatenéisnombre?—Dunk.—¿Cómoseleocurría?—.SerDuncan,ElAlto.—¿Ydedóndeprocedéis,SerDuncanelAlto?—Detodaspartes.HesidoescuderodeSerArlandePennytreedesdeloscincoo

seisaños.Esteessuescudo.—Loenseñóalmayordomo—.Veníamosaltorneo,peroseresfríoymurió.Antesdelúltimosuspiromearmócaballeroconsupropiaespada.

Dunkdesenvainóelarmayladejósobrelacastigadamesademadera.Elmaestrodejustasapenaslamiró.—Nocabedudadequeesunaespada,aunquedebodecirquedesconocíaal tal

ArlandePennytree.¿Eraispuessuescudero?

www.lectulandia.com-Página18

—Siempredijoqueseproponíavermearmadocaballero.Antesdemorirpidiósuespadaehizoquemearrodillara.Despuésme tocóunavezenelhombroderecho,otraenel izquierdoypronuncióunaspalabras.Cuandome levantédijoqueyaeracaballero.

—Mmm.—EltalPlummerserascólanariz—.Esciertoquecualquiercaballerotienederechoaarmaraotro,sibienlohabitual,antesdehacerlosvotos,essometerseaunavigiliayserungidoporunsacristán.¿Tuvoalgúntestigolaceremonia?

—Sólounpetirrojo que estaba enun espino.Looí cantarmientrasmi ancianoseñorpronunciabalaspalabras.Meexhortóaserbuencaballero,obedeceralossietedioses, defender a los inocentes y los desvalidos, servir a mi señor con lealtad ydefenderelreinocontodasmisfuerzas.Yojuréhacerlo.

—Estoy seguro de ello.—Dunk se fijó inevitablemente en quePlummer no sedignaba llamarlo«Ser»—.TendréqueconsultarloconlordAshford.¿Hayentre lospresentes algún caballero de renombre capaz de identificaros a vos o a vuestrodifuntoseñor?

Dunkreflexionó.—Creo haber visto un pabellón con el estandarte de la casa de Dondarrion.

Negro,conunrelámpagoamarillo.—TienequesereldeSerManfred,miembrodelacasaquedecís.—Hace tres años Ser Arlan sirvió a su padre en Dorne. Es posible que Ser

Manfredmerecuerde.—Yoosaconsejaríaquehablaseisconél.Sirespondeporvostraedlomañanaala

mismahora.—Asíloharé,señor.Dunkdiounpasohacialapuerta.—SerDuncan—lollamóelmayordomo.Dunkdiomediavuelta.—¿Sois consciente de que salir derrotado de un torneo significa entregar las

armas,laarmadurayelcaballoalvencedorypagarporsurescate?—Sí,losé.—¿Poseéislasumanecesariaparaelrescateencuestión?Estavezestuvosegurodetenerrojaslasorejas.—Novoyanecesitarla——dijo,rezandoporquefueraverdad.Sólonecesitounavictoria,pensó.Sivenzoenmiprimerajustatendrélaarmadura

yelcaballodelperdedor,osusmonedas,ypodrésuperarunaderrota.Descendiólosescalonesconlentitud,reacioadarelpasosiguiente.Alllegaral

patioechómanoaunodelosmozosdecuadra.—TengoquehablarconelcaballerizodelordAshford.—Ahoramismoloaviso.

www.lectulandia.com-Página19

Elestabloerafríoyoscuro.Pasóalladodeuncaballogrisqueseleencabritó.Pasoquedo,encambio,relinchósuavementeytococonelmorrolamanoquele

acercabaDunk.—Tusíqueeresbuena—murmuróél.El viejo siempre había dicho que a un caballero no le convenía encariñarse de

ningún caballo porque lo lógico era que se le murieran unos cuantos con la sillapuesta,peroélhabíasidoelprimeroennoseguirsupropioconsejo.MásdeunavezDunklohabíavistogastarselaúltimamonedadecobreenunamanzanaparaelviejoCastaño o un poco de avena para Pasoquedo y Trueno. Ser Arlan había usado alpalafréncomocaballodeviaje,cabalgandoenellamilesdekilómetrosa lo largoyanchode losSieteReinos.Dunk tuvo la sensación de traicionar a un viejo amigo,peronoteníaelección.Castañoerademasiadoviejoparavalergrancosa,yaTruenolonecesitabaparalasjustas.

El caballerizo se personó con cierta demora. Durante la espera Dunk oyótrompetas en la muralla y una voz en el patio. La curiosidad hizo que llevara aPasoquedoalapuertadelestabloparaaveriguarquéocurría.Llegabaalcastillounagran comitiva de caballeros y arqueros a caballo, cien hombres omás a lomos deunasmonturas superiores a cuantas hubiera vistoDunk.Ha venido un gran señor,pensó.

Agarróporelbrazoaunmozodecuadraquepasabacorriendo.—¿Quiénesson?Elmuchacholomiródemanerarara.—¿Noveislosestandartes?SezafódeDunkyprosiguiósucarrera.Los estandartes… Justo cuando Dunk volvía la cabeza, una ráfaga de viento

levantó del asta el negro pendón de seda, y fue como si el fiero dragón de trescabezasdelacasadeTargaryendesplegaralasalasyrespirarafuego.Elabanderadoerauncaballeroaltocuyaarmadurablancateniaoroengastado.Llevabaademásunacapa blanca inmaculada que flotaba al viento. De blanco iban también otros dosjinetes.

Caballerosdelaguardiareal,pensóDunk,conelestandartedelmonarca.Notuvonadadeextrañoque lordAshfordysushijos salierancorriendopor laspuertasdelcastillo, así como la hermosa zagala, una joven baja y rubia, de cara redonda ysonrosada.Amí nome parece tan hermosa, pensóDunk. Lamarionetista eramásguapa.

—Chico,sueltaaesepencoycuídamealcaballo.Eralavozdeuncaballeroqueacababadedesmontardelantedelestablo.Dunkse

diocuentadequesedirigíaaél.—Nosoymozodecuadra,miseñor.

www.lectulandia.com-Página20

—¿Porfaltadecabeza?Elautordelapreguntallevabaunacapanegraconribetederasogranate,perolas

vestidurasdedebajoeranunallameantesinfoníaderojos,amarillosydorados.Eraunjovendelgadoyderechocomohojadedaga,aunquedeestaturamediana,yrondabalaedaddeDunk.Surostro,enmarcadopor tirabuzonesmuyrubios,eraaltivoydefaccionesperfectamentedibujadas:frentealta,pómulosmarcados,narizrectaypielclara,sinlamenorirregularidad.Susojoserandecolorvioletaoscuro.

—Siteexcedenloscaballostráemevinoyunamozabienguapa.—Esque…Ospidoperdón,miseñor,perotampocosoycriado.Tengoelhonor

desercaballero.—Lacaballeríahacaídomuybajo—dijoeljoven.Justoentoncesacudiócorriendounodelosmozosdecuadra,yelpríncipediola

espalda a Dunk para entregarle las riendas de su palafrén zaino (un animalespléndido). Dunk, aliviado, volvió a meterse en el establo en espera de queapareciese el caballerizo. Bastante incómodo se sentía ya entre los nobles y suspabellones.

Hablarconpríncipesnoeralosuyo.¿Yquéotra cosapodía ser aquelbellomozalbete sinopríncipe?LosTargaryen

llevabanlasangredelaperdidaValyria,allendelosmares;surubísimocabelloyojosvioláceoslosdiferenciabandelagentenormal.DunksabíaqueelpríncipeBaeloreramayor,peroacasoaqueljovenfueraunodesushijos:Valarr,llamadoconfrecuencia«elJovenPríncipe»paradiferenciarlodesupadre,oMatarys,«elPríncipeTodavíaMásJoven»,comolollamaraenciertaocasiónelbufóndelancianolordSwann.

Tambiénhabíapríncipesdemenorrango,primosdeValarrydeMatarys.ElbuenreyDaeronhabíaengendradoacuatrohijosmayoresdeedad,tresdeloscualesteníanasuvezdescendencia.Envidadesupadreellinajedelosreyesdragónhabíaestadoa punto de extinguirse, pero se comentaba que Daeron II y sus hijos lo habíanafianzadoporlossiglosdelossiglos.

—¡Eh,tú!Hasmandadollamarme,¿no?—ElcaballerizodelordAshforderarojodecara,yaúnloparecíamásporelcoloranaranjadodelalibrea.Era,además,bruscoalhablar—.¿Quépasa?Notengotiempopara…

—Quierovenderestepalafrén—lointerrumpióDunkparaevitarquesemarchara—.Esbuenayegua,depasoseguro…

—Ya te he dicho que no tengo tiempo. —El caballerizo apenas se fijó enPasoquedo—.Miseñornonecesitaninguna.LlévalaalaciudadypuedequeHenlytedéunpardemonedasdeplata.

Yadabamediavuelta.—Gracias,señor—dijoDunkantesdequesealejara—.Decid,¿havenidoelrey?Elcaballerizoserío.

www.lectulandia.com-Página21

—¡Noloquieranlosdioses!Bastantetenemosconestainvasióndepríncipes.¿Yahoradedondesacoyoestablosparatodassusbestias?¿Yforraje?

Semarchó,espetandoórdenesasusmozos.CuandoDunksaliódelestablolordAshfordhabíaentradoconsushuéspedesen

elsalón,peroenelpatioquedabandosdeloscaballerosdelaguardiareal.Llevabanarmaduraycapablancas,yhablabanconelcapitán.Dunksedetuvoasulado.

—Disculpadquemepresente.SoySerDuncanelAlto.—Esunplacer,SerDuncan—contestóelmáscorpulento—.YosoySerRoland

Crakehall,yheaquíamihermanodeguardia,SerDonneldeDuskendale.Lossietepaladinesdelaguardiarealeranlosguerrerosmástemiblesdetodala

fazde losSieteReinos,con laposibleexcepcióndelmismísimopríncipeheredero,BaelorRompelanzas.

—¿Venísainscribiroseneltorneo?—preguntóDunkconinquietud.—No sería decoroso que justáramos contra aquellos a quienes hemos jurado

proteger—contestóSerDonnel,pelirrojoybarbirrojo.—ElpríncipeValarrtieneelhonordeserunodelospaladinesdeladyAshford—

explicóSerRoland—,ydosdesusprimostienenintencióndeparticipar.Losdemássólohemosvenidocomoespectadores.

Dunk,aliviado,agradecióaloscaballerosblancossuamabilidadysalióacaballopor la puerta del castillo antes de que se le ocurriera abordarlo otro príncipe.Tresinfantes,pensó,guiandoalpalafrénporlascallesdelaciudaddeVadoCeniza.Valarrera el hijomayor del príncipe Baelor, segundo en la línea sucesoria del Trono deHierro; Dunk, sin embargo, ignoraba hasta que punto había heredado la míticadestrezadesupadreconlalanzaylaespada.DelosotrospríncipesTargaryensabíatodavíamenos. Sime veo en el trance de justar contra un príncipe, pensó, ¿cómoreaccionaré?

¿Semepermitiría retar a alguiende tan alta cuna?Desconocía la respuesta.Elviejolehabíadichovariasvecesqueeramásdurodemolleraquemuralladecastillo,yasísesentíaenaquelmomento.

AntesdeconocerlasintencionesdeDunk,HenlyalabólaplantadePasoquedo.Cuandosupoquequeríavenderlatodoerandefectos.Ofreciótrescientasmonedas

de plata. Dunk dijo necesitar tres mil. Después de muchos regateos y reniegoscerraron un trato por setecientas cincuenta monedas de plata. Tratándose de unacantidadmás próxima al precio de partida deHenly que al suyo,Dunk pensó quesalíaperdiendo,perosuadversariodepujasnoquisosubirniunamonedamásyalfinalnohubomásremedioqueceder.EltirayaflojaserepitióaldecirDunkquelasillanoibaincluidaenelprecioeinsistirHenlyenlocontrario.

Acabaronponiéndosedeacuerdo.Henlyfueabuscarlasmonedas,momentoqueDunkaprovechóparaacariciarlacrinaPasoquedoydarleánimos.

www.lectulandia.com-Página22

—Teprometoquesiganovolveréabuscarte.Tenía laseguridaddequehastaentonces losdefectosdelpalafrénquedaríanen

nada,yqueelprecioparavolveracomprarlodoblaríaeldeventa.Eltratantelediotresdinerosdeoroyelrestoenplata.Dunkmordióunadelas

monedasdeoroysonrío.Eralaprimeravezqueprobabaytocabaelrubiometal.Aquellasmonedasrecibíanelnombrededragonesporllevaracuñadoenunacara

el dragón de tres cabezas de la casa de Targaryen. La otra ostentaba la efigie delmonarca. Dos de las monedas que le entregó Henly llevaban la del rey Daeron,mientras que la tercera, más antigua, mostraba a otra persona. El nombre estabaimpresodebajodelperfil,peroDunknopudoleerlo.Deloquesísediocuentafuedequelehabíanraspadooroporloscantos.SeloindicóaHenlyconindignación,yeltratante,aunquereacio,compensólafaltadepesoconunascuantasmonedasmásdeplatayunpuñadodepiezasdecobre.DunkledevolvióunapartedeestasúltimasyseñalóaPasoquedoconlacabeza,diciendo:

—Paraella.Hazqueestanocheledenavena.Ah,yunamanzana.Conelescudoenelbrazo,yalhombroelsacodelaarmaduravieja,recorrióapie

lascallessoleadasdelaciudaddeVadoCeniza.Contantasmonedasenlabolsasesentía raro, entre eufórico y nervioso. El viejo nunca le había confiado más quealgunamonedamuydevezencuando.Lasumaque llevabaera suficienteparaunaño. ¿Y qué haría después de gastarla?, se preguntó. ¿Vender a Trueno? Era uncamino que llevaba a la mendicidad o el robo. Esta oportunidad no se repetiría,pensó.Tengoquearriesgareltodoporeltodo.

Cuando salió del agua en la orilla opuesta del Cockleswent (lameridional), lamañanatocabaasufinyelpradovolvíaaserunhervidero.Losvendedoresdevinoysalchichasnodabanabasto.Habíaunhombreconunosoamaestradoquebailabaalson que le marcaba un cantante. Los juglares ejecutaban sus malabarismos, y lasmarionetistas asestaban los últimos mandobles de una batalla. Dunk se detuvo apresenciarlamuertedeldragóndemadera.Cuandoelcaballeroarticuladolecortólacabeza, de la que brotó serrín rojo, Dunk rió a mandíbula batiente y arrojó dosmonedasdecobrealamuchacha.

—¡Unaesporlanochepasada!—dijo.LajovenlascogióalvueloysonrióaDunkconunadulzuradesconocida.¿Me sonríe a mí o a las monedas? Dunk nunca había estado con chicas, y le

ponían nervioso. Tres años antes, con la bolsa llena en pago por medio año deservicio al invidente aristócrata lord Florent, el viejo le había dicho que era elmomentodellevarloaunburdelyconvertirloenhombre.Lohabíaanunciadoenunmomento de borrachera, y al serenarse ya no se acordaba. Por un lado Dunk erademasiadovergonzosopararecordárselo,yporotronoestabamuysegurodedesearlos favoresdeunaprostituta.Yaquenopodía aspirar a unadoncella de alta cuna,

www.lectulandia.com-Página23

comoloscaballerosdeverdad,almenosqueríaunaqueletuvieramáscariñoaélqueasudinero.

—¿Queréisquenostomemosuncuernodecerveza?—preguntóalatitiritera,queestabametiendo serrín en el dragón— ¿O una salchicha? Anocheme comí una yestababuena.Meparecequesondecerdo.

—Osloagradezco,señor,perotenemosotrafunción.LachicaselevantóyfuehacialarudaygruesanativadeDornequemanipulaba

alcaballero.Dunksesintióestúpido,peronodejódeapreciarlamaneradecorrerdelamuchacha.Guapamoza,pensó;yalta.¡Parabesaraéstanomeharíafaltaponermederodillas!Besarsísabía.SelohabíaenseñadounañoatráslamozadeunatabernadeLannisport,peroeratanbajaqueparallegaraloslabiosdeDunkhabíatenidoquesentarseenlamesa.Elrecuerdohizoqueleardieranlasorejas.

¡Quémentecato!Debíapensarenjustas,noenbesos.LoscarpinterosdelordAshfordencalabanlasbarrerasdemaderaquesepararían

al público de los justadores, y que llegaban a la cintura. Dunk se entretuvo enobservarlos.Setrazaríancincopasillosdenorteasur,paraquenoledieraelsolenlosojosaningúncaballero.Enelladoestesehabíaerigidounatribunadetresfilascon toldo naranja para proteger a los nobles de la lluvia y el sol. La mayoría sesentaríaenbancos,peroelcentrodelaplataformasoportabacuatrosillasderespaldoaltoparalordAshford,lahermosazagalaylospríncipesvisitantes.

Enelmargenorientaldelpradohabíaunposteconunescudocolgando,dondeprobabansuslanzasdiezodocecaballeros.DunkviollegarelturnodelaBestiadeBracken, seguido a su vez por lord Caron de las Marcas. Tienen los dos, mejormonturaqueyo,pensóconinquietud.

Losdemásjustadoresestabanrepartidosportodoelpradoyseentrenabanapieconespadasdemadera,entresoecescomentariosdelosescuderos.Dunkobservóelenfrentamientoentreunjovenbajoyfornidoyunmusculosocaballerocuyarapidezyagilidadparecíandignasdeungatomontés.Llevabanambospintadaenelescudolamanzana rojade losFossoway, pero el delmás jovenno tardó enquedarhechotrizas.

—Estamanzanaaúnnoestámadura—dijoelmayor,hendiendoelescudodesucontrincante.

Alrendirse,elFossowaydemenoredadestabacubiertodemoradosysangre.Elotro,frescoalparecercomounarosa,selevantolavisera,miróalrededor,reparóenDunkydijo:

—¡Vos!Sí,vos,elgrandullón.Elcaballerodelcálizalado.¿Loquelleváisesunaespada?

—Mepertenecepor derecho—dijoDunk a la defensiva—.SoySerDuncan elAlto.

www.lectulandia.com-Página24

—YyoSerSteffonFossoway.¿Aceptaríaisentrenarosconmigo,SerDuncan?Mesería grato tener un nuevo contrincante.Ya habéis visto quemi primo aún no estámaduro.

—Adelante, Ser Duncan —instó a Dunk el Fossoway vencido, quitándose elyelmo—.Noniegoqueestéverde,peromibuenprimoyaestáagusanado.Sacadlelaspepitas.

Dunk negó con la cabeza. ¿Por qué lo mezclaban en sus riñas aquellosseñoritingos?Elnoqueríasabernada.

—Milgracias,señor,perodeboocuparmedeciertosasuntos.Loincomodaballevartantasmonedas.CuandoantespagaraaPateydispusierade

suarmaduramásfelizsería.SerSteffonledirigióunamiradaburlona.—El caballero errante está ocupado—Miró a ambos lados hasta divisar a otro

posibleoponente—.¡SerGrance,quealegríaveros!Venidaentrenarosconmigo.MeséaldedillotodoslostrucosquehaaprendidomiprimoRaymun,ySerDuncan,porlovisto,debevolveraloscaminos.Venid,venid.

Dunksealejóconlacararoja.Elnoteníademasiadostrucos,nibuenosnimalos,y prefería no ser visto luchando antes del torneo. El viejo siempre decía que elconocimiento del enemigo facilitaba la victoria. Los caballeros como Ser Steffonposeíaneldondereconocerladebilidaddeuncontrincanteasimplevista.Dunkerafuere y rápido y tenía la ventaja del peso y la estatura, pero no se engañaba tantocomoparajuzgarsealaalturadeaquelloscaballeros.SerArlanhabíapuestotodosuempeñoeneducarlo,peronoeraelmejordelosmaestros,yaquenidejovenhabíapertenecido a la élite de los caballeros. Los miembros de ésta no erraban por elmundonimoríanalbordedeuncaminoenfangado.Amínomepasará,sejuróDunk.

Lesdemostraréquepuedoseralgomásqueuncaballeroerrante.—¡Ser Duncan!—Elmenor de los Fossoway se apresuró en alcanzarlo—.He

hechomalenimpulsarosaretaramiprimo.Meenfurecíasuarrogancia,yviéndoostanaltohepensado…Encualquiercasoha sidounerror.No lleváisarmadura.Miprimonohabríavaciladoenromperosunamanoounarodilla.Durantelosentrenoshaceloposiblepormachacarasusoponentes;deesamanera,sivuelvenaenfrentarseeneltorneodeverdadlosencuentramagulladosyvulnerables.

—Avosnooshamachacado.—No,peroesquesoydelafamilia,aunquedeunaramasecundaria,comonose

cansaderecordarme.MellamoRaymunFossoway.—Encantado.¿Participaréislosdoseneltorneo?—Élsí,nolodudéis.Encuantoamí,bienquisiera,perosoyunsimpleescudero.

Miprimohaprometidoarmarmecaballero,peroinsisteenquemefaltamadurez.—Chato, cuadrado de rostro, con el pelo corto y lanudo, Raymun se redimía por su

www.lectulandia.com-Página25

encantadora sonrisa—.Adivino que habéis venido a justar. ¿A quién os proponéisretar?

—Poco importa—dijoDunk.Era la respuestaque seesperaba; respuesta falsa,porquesiimportabaymucho—.Noparticiparéhastaeltercerdía.

—Cierto. Para entonces ya habrán caído algunos paladines—dijo Raymun—.Bien,puesqueosseapropicioelGuerrero.

—Queloseatambiénparavos.Si este hombre sólo es escudero, pensó Dunk, ¿qué derecho tengo yo a la

caballería?Hayunodelosdosqueestáhaciendoeltonto.A cada paso que daba Dunk tintineaban las monedas de su bolsa, pero era

consciente de que podía perderlas en un tris. Hasta las reglas del torneo jugabancontraél,reduciendocasiacerolasprobabilidadesdequeseenfrentaseaunenemigobisoñoodébil.

Lostorneospodíanajustarseadecenasdemodalidades,alcaprichodelseñorquelos organizase. Algunos imitaban batallas entre equipos de caballeros; otrosconsistíanenunaluchadetodoscontratodosdondelagloriarecaíaenelúltimoquequedara en pie. Cuando se elegía la modalidad de combate individual losemparejamientospodíandecidirseporsorteooalalbedríodelmaestrodejustas.

LordAshfordhabíaconvocadoeltorneoparacelebrareldecimoterceraniversariodesuhija.LabellazagalaestaríasentadaalladodesupadrecomoReinadelAmorylaBelleza.Ladefenderíancincopaladines,cadaunoconunaprendasuya.Losdemásparticipantes tendrían que retarlos, pero aquél que venciera a uno de los cincoocuparíasulugaryseconvertiríaasuvezenpaladínhastaservencidoporotro.Altérmino de los tres días de torneo los cinco que quedaran decidirían si la zagalaconservaba la corona del Amor y la Belleza o había que entregársela a otramuchacha.

Dunk miró fijamente el terreno de justas y las sillas vacías de la tribuna,evaluandosusposibilidades.Sólonecesitabaunavictoria.EntoncespodríapresumirdehaberfiguradoentrelospaladinesdelpradodeVadoCeniza,aunquesólohubierasidoporespaciodeunahora.Peseahaberfallecidopocoantesdelossesenta,elviejonunca había sido paladín. Si los dioses son benévolos, pensóDunk, no será pedirdemasiado.Recordólascancionesquehabíaoído,lasquehablabandelciegoSimeonOjosdeEstrella,delnobleSerwyndelEscudodeEspejo,delpríncipeAemon,deSerRyamRedwyneydeFlorianelBufón.Todoselloshabíanvencidoaenemigosmuchomás temiblesquecuantospudieranenfrentarseconél.Sí,pensó,peroerangrandeshéroes,valientesdealtacuna,aexcepcióndeFlorian.¿Yquiénsoyyo?¿DunkdeLechodepulgasoSerDuncanelAlto?

Supuso que no tardaría en averiguarlo. Levantó el saco de la armadura yencaminó sus pasos a los puestos de los comerciantes, uno de los cuales era el de

www.lectulandia.com-Página26

Pate.Egg había trabajado duro en el campamento, y Dunk quedó satisfecho. Había

albergadociertotemordequesuescuderoprotagonizaraunanuevahuida.—¿Habéisconseguidounbuenprecioporvuestropalafrén?—preguntóelniño.—¿Cómosabestúquelahevendido?—Salisteisacaballoyvolvéisapie.Sifueraporculpadelosladronesestaríais

bastantemásenfadado.—Mehanpagado losuficienteparaesto.—Dunksacósuarmaduranuevapara

enseñársela al rapaz—. Si pretendes llegar a caballero tendrás que aprender adiferenciarelbuenacerodelmalo.Fíjateenéste:esdecalidad.Estamallaesdoble.Cadaanillocuelgadeotrosdos.Protegemásquelasimple.Ymiraelyelmo:Patelohahechodepuntaredonda.¿Veslacurva?Desvíalasespadasolashachas.Sifueraplanopodríanhaceruncorte.—Dunksecolocóelyelmoenlacabeza—.¿Cómomequeda?

—Nohayvisera—señalóEgg.—Tieneagujerosderespiración.Lasviserassonvulnerables.—Selohabíadicho

Pate—.Sisupieraslacantidaddecaballerosquehanrecibidounflechazoenelojoallevantarlapararespirar,preferiríasnotenerla—explicóaDunk.

—Tampocohaycimera—dijoEgg—.Notieneningúnadorno.Dunkselevantóelyelmo.—Alagentecomoyononoshacenfalta.¿Tehasfijadoencomobrillaelacero?Quelosigahaciendovaasercosatuya.¿Sabeslimpiarunacotademalla?—Sí,enunbarrildearena—dijoelniño—,perovosnotenéis.¿Tambiénhabéis

compradounatienda?—Tantonomehanpagado.—«Esteniñoesdemasiadoatrevidoparasupropio

bien,pensóDunk.Tendréqueenseñarleapalosanoserlo».Enelmismomomentode pensarlo, supo que no lo haría. Le gustaba la audacia.A él, particularmente, lehacíafaltaunabuenadosis.Pensó:miescuderoesmásvalienteymáslistoqueyo—.Hashechounbuentrabajo,Egg.Mañanaporlamañanairemosjuntosalpradoparaecharunvistazoal terrenode justas.Compraremosavenapara los caballos,yparanosotros pan recién hecho. Tampoco estaría mal un poco de queso. He visto unpuestodondevendíanunobastantebueno.

—Notendréqueiralcastillo,¿verdad?—¿Porquéno?Yotengolaesperanzadevivirenunoalgúndía.Elniñonohizoningúncomentario.Quizátengamiedodeentrarenlamoradade

unseñor,pensóDunk.Seríanormal.Yaselepasará.Siguióadmirandosuarmaduraypreguntándosecuántotiempolallevaría.

Ser Manfred era un hombre delgado y con cara de pocos amigos. Llevaba

www.lectulandia.com-Página27

sobrevestenegra,conelrelámpagomoradodelacasadeDondarrion,peroaDunklehabríabastadosucobrizayrebeldecabelleraparareconocerlo.

—SerArlan,señor,sirvióavuestropadreenlostiemposenqueésteylordCaronobligaronalReyBuitre a salirpor el fuegode lasMontañasRojas—dijoconunarodillaenel suelo—.Yoentonceseraniño,pero lehicedeescudero.SerArlandePennytree.

SerManfredfruncióelentrecejo.—No,noloconozco.Niatitampoco,muchacho.Dunkleenseñóelescudodelviejo.—Suemblema,elcálizconalas.—Mi padre fue a las montañas con ochocientos caballeros y unos cuatro mil

soldadosdeapie.Nopuedepedírsemequelosrecuerdeatodos,niasusemblemas.Nodigoquenoestuvieraisconnosotros,pero…SerManfredseencogiódehombros.Por unos instantes, Dunk enmudeció. El viejo fue herido por servir a vuestro

padre,pensó.¿Cómoesposiblequelohayáisolvidado?—Sólomedejaránparticiparsirespondepormíunnobleocaballero.—¿Y qué me importa a mí eso? —dijo Ser Manfred—. Ya te he concedido

demasiadotiempo.VolveralcastillosinSerManfredequivalíaaldesastre.Dunkmiróelrelámpago

moradoquellevabaSerManfredensugoneladelananegraydijo:—Me acuerdo de cuando vuestro padre contó a sus hombres el origen del

emblemadevuestra familia.Unanochede tormenta, cuandoelprimerodevuestrolinajellevabaunmensajeporlasmarcasdeDorne,sucaballo,muertodeunflechazo,sedesplomóbajoél.Entoncessalierondelaoscuridaddosdornosconcotademallayyelmosconcimera.Ensucaídavuestroantepasadohabíarotolaespada,yalverlosetuvoporperdido,perojustocuandosusenemigossedisponíanaabatirlocayóunrelámpagodelasalturas.Sucolorerapúrpuraencendidoygolpeódellenoelacerodelasarmadurasdelosdornos,muertosalinstante.GraciasalmensajeelReydelaTormentaobtuvo lavictoriasobreDorne,yenpruebadereconocimientootorgóunseñorío al mensajero. Fue éste el primer lord Dondarrion. Escogió por armas unrelámpagobifurcadodecolormorado,sobrecampodesablesalpicadodeestrellas.

MuyerradoibaDunksipretendíaimpresionaraSerManfredconlahistoria.—Nohaymozodecuadrasalserviciodemipadrequeenunmomentouotrono

oigacontarlahistoria.Elhechodesaberlanoosconvierteencaballero.Marchaos.Dunk regresó al castillo de Vado Ceniza con un gran peso en el corazón,

discurriendoquédecirleaPlummerparaseraceptadoeneltorneo.Elhechofuequeno encontró al mayordomo en la sala de la torre. Le dijo un guarda que quizáestuvieseenlaGranSala.

—¿Loesperoaquí?—preguntóDunk—.¿Cuántotardará?

www.lectulandia.com-Página28

—¿Quéséyo?Hacedloqueosparezca.El salónnoera tangrandecomo indicaba sunombre,peroVadoCenizaeraun

castillo pequeño.Dunk entró por una puerta lateral y reconoció almayordomo deinmediato.Estabaalfondo,encompañíadelordVadoCenizaydiezodocehombres.

Fue hacia ellos, arrimado a una pared cubierta de tapices de lana querepresentabanfrutasyflores.

—…fueranhijosvuestrosnoos lo tomaríais tana la ligera—dijoalguienconenojoalacercarseDunk.

Elpelolaciodelhombreencuestión,asícomosubarbacuadrada,erantanclarosque la penumbra los volvía casi blancos. No obstante, cuando Dunk redujo ladistancia,vioqueenrealidaderandeuncolorplateadoconhebrasrubias.

—No es la primera vez —contestó otra persona, a quien Dunk no vio porinterposicióndePlummer—.Fuemala ideaordenaraDaeronqueparticipaseeneltorneo.Noeslosuyo.YlomismodigodeAerysyRhaegel.

—Loquequieresdecir esqueDaeronprefieremontar aunameretrizque auncaballo—dijoeldelcabelloplateado.Robustoydegranpresencia,elpríncipe(nootracosapodía ser) llevabaunpetodecuerocon tachuelasdeplata,yencimaunacapanegraygruesaconribetesdearmiño.Susmejillasestabanpicadasdeviruela,hecho que la barba solo ocultaba a medias— Mira, hermano, no tengo ningunanecesidaddequemerecuerdes lascarenciasdemihijo.Sólo tienedieciochoaños.Aúnestiempodequecambie.¡Yafequecambiaráojuroverlomuerto!

—Noseasidiota.Daeronescomoes,perosiguesiendodetusangreydelamía.EstoysegurodequeSerRolandloencontrará,aélyaAegon.—Sí,cuandohayaacabadoeltorneo.—QuedaAerion,quemanejalalanzamejorqueDaeron,sieseltorneoloquete

preocupa.Esta vezDunk sí vio al tercer hombre.Estaba sentado en la sillamás elevada,

sosteniendo un fajo de pergaminos y con lord Ashford muy cerca del hombro.Sentadoy todo, parecía llevarle una cabeza al otro, a juzgar por la longitudde laspiernasquesobresalíandelasiento.Teníaelpelomuycorto,decoloroscuroyconalgunascanas.

Elafeitadodesu fuertemandíbulaera impecable.Parecíahabersufridomásdeuna roturadenariz.Pese a la sencillezde su atavío (jubónverde,mantomarrónybotasgastadas)transmitíaaplomo,poderyseguridad.

Dunkpensóque aquello no estabadestinado a sus oídos.Es preferible quemevayayvuelvamástarde,pensó,cuandohayanacabado.Pordesgraciaerademasiadotarde,porqueelpríncipedebarbaplateadaacababadefijarseenél.

—¿Quiénsoisycomoseosocurreinterrumpirnos?—inquiriócondureza.—Es el caballero a quien estaba esperando nuestro buenmayordomo—dijo el

www.lectulandia.com-Página29

hombresentado,sonriendoaDunkcomosiyahubiera reparado tiempoatrásensupresencia—.Eneste caso,hermano, los intrusos somos túyyo.Acercaos—dijo aDunk.

Éste obedeció con lentitud, sin saber qué hacer. De nada le sirvió mirar aPlummer, porque el adusto mayordomo (tan enérgico en la anterior entrevista)permanecióensilencio,mirandofijamenteelenlosado.

—Nobles señores —dijo Dunk—, he solicitado el aval de Ser Manfred paraparticipar enel torneoperome lohanegado.Aseguranoconocerme,peroyo juroqueSerArlanestuvoasuservicio.Tengosuespadaysuescudo,y…

—No se es caballero por tener espada y escudo—declaró lord Ashford, alto,calvo,decara redonday roja—.SédevosporPlummer.AunqueaceptásemosquevuestrasarmaspertenecieranaltalSerArlandePennytree,cabelaposibilidaddequelo encontrarais muerto y se las robarais. Mientras no dispongáis de pruebas mássólidas,comoundocumentoo…

—Yo sí me acuerdo de Ser Arlan de Pennytree—dijo con sosiego el hombresentado— . Que yo sepa no ganó ningún torneo, pero tampoco hizo nada de quéavergonzarse.

Haceseisaños,enDesembarcodelRey,derribóenlafollaalordStokeworthyalBastardodeHarrenhal,ymuchoantes,enLannisport,descabalgóalmismísimoLeónGris,queenaquelentoncesnodebíadeserlotanto.

—Sí,melocontómuchasveces—dijoDunk.El hombre alto lo miró con atención. —Recordaréis entonces el nombre

verdaderodelLeónGris.PorunosinstanteslamentedeDunksequedóenblanco.Pensó:leoílahistoriaal

viejomás demil veces. El león, el león, su nombre, su nombre, su nombre… Seacordóenelúltimomomento,albordedeladesesperación.

—¡SerDamonLannister!—exclamó—.¡ElLeónGris!AhoraesseñordeRocaCasterly.

—Enefecto—dijoelhombrealtoconplacidez—,yentraráenlizamañanaporlamañana.

Diounasacudidaalfajodepergaminosqueteníaenlamano.—¿Cómoesposiblequeos acordéisdeuncaballero insignificantey sin tierras

quetuvolasuertedederribaraDamonLannisterhacedieciséisaños?—dijo,ceñudo,elpríncipedelabarbaplateada.

—Tengoporcostumbreaveriguarcuantopuedodemisenemigos.—¿Porquéibaisadignaroscombatirconuncaballeroerrante?—Fue hace nueve años, en Bastión de Tormentas, durante los festejos de lord

Baratheon por el nacimiento de un nieto. El primer sorteo me emparejó con SerArlan.

www.lectulandia.com-Página30

Rompimoscuatrolanzashastaqueloderribé.—¡Siete!—precisóDunk—.¡YfuecontraelpríncipedeRocadragón!.Lamentó enseguida haberlo dicho. Le pareció oír la voz del viejo: Dunk el

botarate,másdurodemolleraquemuralladecastillo.—Asíes.—Elpríncipede lanariz rotasonriócondulzura—.Séqueelmucho

contarmagnifica lashistorias.No tengáisenmenosavuestroseñor,pero temoquelaslanzasfuerancuatro.

Dunkagradeciólapenumbradelasala,porqueeraconscientedetenerlasorejasrojas.

—Mi señor…—No, pensó, eso tampoco está bien dicho—. Excelencia…—Cayó de rodillas y bajó la cabeza—. Tenéis razón, fueron cuatro. No pretendía…Jamásseme…

El viejo, Ser Arlan, siempre me acusaba de ser más duro de mollera que lamuralladeuncastillo,ymáslentoqueunbisonte.

—Eigualdefuerte,sinomientevuestroaspecto—dijoBaelorRompelanzas—.Enpie,quenohabéisdichonadamalo.

Dunkobedeció,dudandoentremantenerlacabezagachaomiraralpríncipealacara.Tengodelante,pensó, aBaelorTargaryen,príncipedeRocadragón,ManodelRey y heredero del Trono de Hierro de Aegon el Conquistador. Como simplecaballeroerrante¿quéosaríadecirasemejantepersonaje?

—Re…recuerdoque ledevolvisteis sucaballoysuarmadurayno lepedisteisningún rescate —balbuceó—. El viejo, Ser Arlan… Me dijo que erais lapersonificación de la caballería, y que un día los Siete Reinos estarían a salvo envuestrasmanos.

—Rezoporquenoseapronto—dijoelpríncipeBaelor.—No,claro—dijoDunk,horrorizado.Estuvoapuntodeañadirquenolohabía

dichoenelsentidodequerervermuertoalrey,perosecontuvoatiempo—.Ospidoperdón…excelencia.

Se acordó con retraso de que el hombre robusto de barba plateada se habíadirigido al príncipe Baelor como hermano, y pensó: también lleva la sangre deldragón,tontodemí.SólopodíaserelpríncipeMaekar,menordeloscuatrovástagosdelrey.ElpríncipeAeryseraungranerudito,yelpríncipeRhaegelunlococobardeyenfermizo.Parecíadifícilquealgunodelosdoscruzaramedioreinoparapresenciarun torneo.Maekar, en cambio, tenía famade temible guerrero por derechopropio,aunquesiemprealasombradesuhermanomayor.

—¿Deseáis pues inscribiros en las justas?—preguntó el príncipeBaelor—. Ladecisión está enmanos delmaestro de justas, pero yo no veo ninguna razón paranegároslo.

Elmayordomoinclinólacabeza.

www.lectulandia.com-Página31

Dunktratódedarlasgraciasconpalabrasbalbucientes,perolocortóelpríncipeMaekar.

—Sí,yavemosquesoishombreagradecido,peromarchaosdeunavez.—Debéisperdonaraminoblehermano—dijoelpríncipeBaelor—.Leextrañala

tardanzadedosdesushijos,ytemeporellos.—Laslluviasprimaveraleshanengrosadomuchosríos—dijoDunk—.Quizáse

tratedeunsimpleretraso.—Nohevenidoa escuchar los consejosdeuncaballeroerrante—comunicóel

príncipeMaekarasuhermano.—Podéismarcharos—dijoaDunkelprincipieBaelorcontonobastanteamable.—Sí,miseñor.Dunkhizounareverenciaydiomediavuelta.Cuandoestabaapuntodesaliroyó

quelollamabaelpríncipe.—Otracosa.¿NosoisdescendientedeSerArlan?—Sí,miseñor…¡Quédigo!No,nolosoy.ElpríncipeseñalóconlacabezaelmaltrechoescudoquellevabaDunkyelcáliz

aladodesufaz.—Manda la ley que sólo los hijos legítimos puedan heredar las armas de un

caballero.Tendréisquebuscarosotroemblema,unoquesóloseavuestro.—Asíloharé—dijoDunk—.Denuevomuchasgracias,excelencia.Osaseguro

quecombatiréconvalentía.Paravalentía,decíaelviejoamenudo,ladeBaelorRompelanzas.Losmarchantesdevinoy salchichasestabanconsiguiendoganancias rápidas,y

lasmeretrices sepaseabancondescaroentre lospuestosdeventay lospabellones.Lashabíabastanteguapas,sobretodounapelirroja.Dunknopudoevitarunamiradaa sus pechos, que se bamboleabanbajo la tela suelta del vestido.Se acordóde lasmonedas que llevaba en la bolsa y pensó: si quisiera podría tenerla para mí. Legustaríamuchoeltintineodemismonedas.Podríallevármelaalcampamentoyyacerconellatodalanoche.

Nuncasehabíaacostadoconningunamujer,ynada impedíaquemurieseensuprimera justa. Los torneos eran peligrosos…pero también las prostitutas, según lehabíaadvertidoelanciano.Podríarobarmemientrasduermo,pensóDunk,yentonces¿qué?Cuando lapelirroja le lanzóunamiradapor encimadelhombro,Dunknegóconlacabezaysealejó.

EncontróaEggentrelosespectadoresdelasmarionetas,cruzadodepiernasenelsuelo,conlacapuchadelacapapuestaparaescondersucalvicie.Atribuyóeltemordelniñoaentrarenelcastilloaunamezcladetimidezyvergüenza.Noseconsideradignodealternarconnoblesydamas,pensó,ymenosconpríncipes.Aéldepequeñolehabíapasadolomismo:másalládelsuciobarriodeLechodepulgaselmundole

www.lectulandia.com-Página32

parecía tan intimidador como fascinante. Egg sólo necesita tiempo, pensó. Por elmomento juzgó más considerado darle unas monedas de cobre y dejar que sedivirtieseenlaferiaquearrastrarloalcastillocontrasuvoluntad.

Las titiriteras representaban la historia de Florian y Junquilla. La gruesamujerdornamanejabaaFlorian,consuarmaduramulticolor,mientras la jovenalta tirabadeloshilosdeJunquilla.

—¡Túnoerescaballero!—decíaalritmoconquelamarionetaabríaycerrabalaboca—.Teconozco:eresFlorianelBufón.

—Razóntenéis,señora—contestabalaotramarioneta,puestaderodillas—.Nohahabidobufónmayornicaballeromásvaliente.

—¿Bufónycaballeroalavez?—decíaJunquilla—.Enmividaoítalcosa.—Gentilseñora—decíaFlorian—,encuestióndemujerestodosloshombresson

bufonesycaballeros.Elespectáculoeraunamezclalogradadetristezayfantasía.Nofaltabaeldueloa

espadafinal,niungigantemuybienpintado.Asutérmino,lamujergordasepaseóporelpúblicorecogiendomonedas,mientraslachicaguardabalostíteres.

DunkrecogióaEggyfueaverla.—¿Sí,señor?—dijoella,mirandodereojoysonriendoamedias.Peseallevarleunacabeza,Dunknuncahabíavistounachicatanalta.—Haestadomuybien—dijoEgg,entusiasmado—.Megustamucholamanera

de moverlos: Junquilla, el dragón… El año pasado vi unas marionetas, pero semovíanasacudidas.Lasvuestrasno.

—Gracias—dijolachicaeducadamente.—Sí,yhayquedecirque tenéis figurasmuybien talladas—intervinoDunk—;

sobretodoeldragón,queesunabestiahorrible.¿Tambiénlosfabricáis?Lachicaasintióconlacabeza.—Lasesculpemitíoyyolaspinto.—¿Podríaispintarmealgoami?Ospagaría.—Sebajóelescudodelhombropara

enseñárselo—.Necesitoquemepintenalgoencimadelcáliz.Primerolachicamiróelescudo,ydespuésasudueño.—¿Quéqueréisqueospinten?Dunknoselohabíaplanteado.¿Quéescogerapartedelcálizaladodelviejo?Teníalacabezahueca.Másdurodemolleraquemuralladecastillo—.Pues…No

estoyseguro.—Sediocuenta,abatido,dequeseleenrojecíanlasorejas—.Debodeparecerosuntontointegral.

Lachicasonrió.—Todosloshombressonbufonesycaballeros.—¿Quécolorestenéis?—preguntóél,conlaesperanzadequeledieraunaidea.—Conmezclaspuedoconseguirelquequeráis.

www.lectulandia.com-Página33

ADunk,elmarróndelviejosiemprelehabíaparecidomuysoso.—El campodebería tener el colordeunapuestade sol—dijodepronto—.Al

viejolegustaban.Encuantoalemblema…—Unolmo—dijoEgg—.Unolmograndecomoeldelrío,coneltroncomarrón

ylasramasverdes.—Sí —dijo Dunk—, no estaría mal. Un olmo… pero con una estrella fugaz

encima.¿Podríais?Lachicaasintió.—Dadmeelescudoyoslopintaréestamismanoche.Lotendréisaprimerahora.Dunkselotendió.—MellamoSerDuncanelAlto.—YoTanselle.—Lachicaserió—.Deniñamellamabanlagiganta.—Nolosois—dijoDunksinpensar—.Tenéislaestaturaperfectapara…Aldarsecuentadeloqueestabaapuntodedecirsepusocomountomate.—¿Paraqué?—preguntóTanselle,ladeandolacabezainquisitivamente.—Paralasmarionetas—dijoélparasalirdelpaso.

El primer día del torneo amaneció claro y soleado.Dunk compró comida parallenartodounsaco,locuallespermitiódesayunarseconhuevosdeoca,panfritoytocino. No obstante, una vez preparada la comida, Dunk se halló sin apetito. Senotabalabarrigaduracomounapiedra,aunsabiendoquenoeraeldíadesuestrenocomo justador. El derecho a retar por primera vez a los paladines recaía en loscaballeros de cuna más noble y mayor renombre, así como a los señoresterratenientes,sushijosylospaladinesdeotrostorneos.

Egghablósinparardurantetodoeldesayuno,haciendocomentariosyprevisionessobre talycual caballero.Lodequeconocíaa todos losmejorescaballerosde losSieteReinosnoeraningunabroma,pensóDunk,atribulado.Encontrabahumillanteprestartantaatenciónalaspalabrasdeunhuérfanomalalimentado.Noobstante,sillegabalahoradeenfrentarseconalgunodeaquelloscaballeroslosconocimientosdeEggpodíanserleútiles.

Elpradoeraunherviderodegente,aquiénmásdecididoahacerseconunbuenpuesto de observación. Los codazos de Dunk no tenían nada que envidiar a losajenos.Poseíaademáslaventajadesuestatura.Avanzóhastasubirseaunmontículoacincometrosdelavalla.CuandoEggsequejódequesóloveíaculosDunkselopusoencimadeloshombros.Latribuna,queestabaalotroladodelprado,sellenabade señores y damas de alta alcurnia, a los que había que sumar unos cuantosburgueses y una veintena de caballeros que habían decidido retrasar su entrada enliza.DunknovioalpríncipeMaekar,perosí reconocióalpríncipeBaelor, sentado

www.lectulandia.com-Página34

juntoalordAshford.Elsolarrancabadestellosdoradosdelafíbulaconquesesujetabaelpríncipela

capaenelhombro,ydeladiademaqueceñíasussienes.Porlodemás,elatavíodeBaeloreramássencilloqueeldelosdemásnobles.Laverdad,pensóDunk,esqueconesepelonegronopareceunTargaryen;yselodijoaEgg.

—Dicen que salió a sumadre—le recordó el niño—, que era una princesa deDorne.

Loscincopaladineshabíanmontadossuspabellonesenelbordeseptentrionaldelterrenodejustas,muycercadelrío.Lasdosmáspequeñaserandecolornaranja,ylosescudosexpuestosalaentradallevabanelemblemadelsolyelcheurónblancos.DebíandeSerAndrowyRobert, hijos de lordAshfordyhermanosde la hermosazagala.Dunknuncahabíaoídocomentarsusproezasaningúncaballero,señaldequeteníanmuchasposibilidadesdeserlosprimerosencaer.

Al ladodelospabellonesdecolornaranjahabíaotromuchomásgrande,deunverde saturado.Lo rematabaun estandarte con la rosadeAltojardín, emblemaquetambiénadornabaelgranescudoverdepuestoalladodelaentrada.

—EsLeoTyrell,señordeAltojardín—dijoEgg.—Yalosé—repusoDunk,irritado—.ServíconelviejoenAltojardíncuandotu

ni siquiera habías nacido.—Personalmente apenas se acordaba, pero Ser Arlan lehabíahabladomuchodelseñordeAltojardín:incomparableenlostorneos,yesoqueyapeinabacanas—.Eldeal ladode la tienda,vestidodeverdeyoroyconbarbagris,debedeserlordLeo.

—Sí —dijo Egg—. Lo vi una vez en Desembarco del Rey. No os convieneenfrentarosconél.

—Mira,niño,parasaberaquiénretarnomehacesfaltatú.Elcuartopabellónestabahechodetrozosdetelaenformaderombo,unosrojosy

otros blancos.Dunk no reconoció los colores, pero Egg dijo que pertenecían a uncaballerodelvalledeArryn,untalHumfreyHardyng.

—Elañopasado,enEstanquedelaDama,ganóenuncombatedetodoscontratodos. También derribó a Ser Donnel de Duskendale en combate singular, y a losseñoresdeArrynyRoyce.

El último pabellón era el del príncipe Valarr. Estaba confeccionado con sedanegra y una franja de pendones puntiagudos de color rojo que colgaban del techocomo largas llamas.Elescudoexpuestoeradeunnegro lustroso,coneldragóndetrescabezasdelacasadeTargaryen.Loacompañabaunmiembrodelaguardiareal,cuyaarmadura,blancay resplandeciente,contrastabaduramentecon lonegrode laseda.AlverloDunksepreguntósihabríaalgúncaballeroqueseatrevieraatocarconla lanza el escudo el dragón. Valarr, a fin de cuentas, era nieto del rey, e hijo deBaelorRompelanzas.

www.lectulandia.com-Página35

Su inquietud era infundada.Cuando sonaron los clarines que convocaban a losretadores, los cinco paladines de la hija de lord Ashford fueron llamados en sudefensa.Dunkoyóelmurmullodeentusiasmoconqueacogíalamultitudlallegadadelosretadores,quedesfilaronunoaunoporelextremosurdelcampodejustas.Losheraldosproclamaronsusnombresacadaaparición.Loscaballeroshicieronunaltodelantedelatribuna,dondebajaronlaslanzasensaludoalordAshford,elpríncipeBaelor y la hermosa zagala, y siguieron hacia el norte del prado, donde elegiríanoponente.ElLeónGrisdeRocaCasterlytocóelescudodelordTyrell,altiempoquesu rubio heredero, Ser Tybolt Lannister, desafiaba al hijo mayor de lord Ashford.Lord Tully de Aguasdulces aplicó el borne al escudo de rombos de Ser HumfreyHarding.SerAbelarHightowertocóeldeValarr,yelmenordelosAshfordrecibióeldesafíodeSerLyonelBaratheon,llamadolaTormentaqueRíe.

Losretadorestrotarondenuevohaciaelmargensurdelterrenodejustas,dondeaguardaronlallegadadesusenemigos:SerAbelar,deplataygris,conelemblemadeuna torre de piedra coronada por el fuego; los dos Lannister de rojo, con el leóndoradodeRocaCasterly;laTormentaqueRíedeoro,conunciervonegroenelpetoy el escudo, yuna cornamentadehierropor cimera; ypor último lordTully, cuyacapa azul y roja se sujetaba en amboshombrosgracias a sendas truchasplateadas.Loscincolevantaronsuslanzas,decasicuatrometrosdelongitud,mientraselvientohaciarestallarlospendones.

Enelextremonortedelcampolosescuderossujetabanaloscorceles,devistosasbardas, para quemontasen los paladines. Estos se pusieron los yelmos y tomaronlanzas y escudos, iguales en esplendor a los de sus contrincantes: las sedasanaranjadasdelosAshford,losrombosrojosyblancosdeSerHumfrey,losjaecesderaso verde con rosas doradas del caballo de lord Leo… Destacaba, por supuesto,ValarrTargaryen.ElcorceldelJovenPríncipeeranegrocomolanoche,ajuegoconelcolordesuarmadura,lanza,escudoyguarnición.Lacimeraeraundragóntricéfaloconlasalasabiertas,esmaltadoderojo.Otrodragón,igualalprimero,figurabaenlabrillante superficiedel escudo.Cadapaladín llevabaanudadaalbrazounacintadesedanaranja,prendadelahermosazagala.

En el momento en que los paladines ocuparon sus puestos, el prado de VadoCenizaenmudeció.Despuéssonóunclarínyestallósintransiciónlaalgarabía.Diezparesdeespuelasplateadassehincaronenlosflancosdediezgrandescorceles;milvoces prorrumpieron en gritos y jaleos, cuarenta cascos herrados golpearon yarrancaronlahierba,diezlanzasquedaronfijasenposiciónhorizontal,vibrótodoelprado,yentrefragoresdemaderaymetalseverificóelencontronazodelospaladinesy los retadores.Pocodespués lasparejassehabíanseparadoy loscaballerosdabanmediavueltaparaotraacometida.LordTullysetambaleóensusilla,perologrónocaerse.Cuandoelpúblicosediocuentadequesehabíanrotolasdiezlanzasestalló

www.lectulandia.com-Página36

enunagranovación,espléndidoaugurioparaeléxitodel torneoy testimoniodeladestrezadeloscompetidores.

Los escuderos entregaron lanzas nuevas a los justadores en sustitución de lasrotas,quearrojaron,yporsegundavezseclavaronlasespuelas.Dunksintiótemblarelsuelobajosuspies.Egg,queestabasentadoensushombros,diogritosdealegríayagitósusbrazosdelgadísimos.ElcaballeroquepasomáscercadeellosfueelJovenPríncipe.Dunkvioquelapuntadesulanzanegrabesabalatorredelescudoenemigoysedesviabahaciaelpeto,altiempoqueelastadeSerAbelarseastillabacontraeldeValarr.La fuerzadel impacto echóhacia atrás al corcelgris conarreosgrisesyplateados, y Ser Abelar Hightower, alzado en sus estribos, cayó violentamente alsuelo.

TambiéncayólordTully,derribadoporSerHumfreyHarding,perosepusoenpiesinlamenortardanzaydesenvainósuespada.SerHumfreysoltólalanza,queestabaintacta,ydesmontóparaproseguirapieelcombate.SerAbelarnofuetanágil.Llegócorriendosuescudero,que lesoltóelyelmoypidióayuda.Doscriados levantaronporlosbrazosalaturdidojineteyloacompañaronalpabellón.Enelrestodelpradolos seis caballeros que permanecían montados ejecutaban la tercera vuelta. Sequebraronmáslanzas,yenestaocasiónlordLeoTyrellapuntócontalpericiaquelearrancó el yelmo al León Gris. Descubierto el rostro, el señor de Roca Casterlylevantó lamano y desmontó, reconociéndose vencido. Para entonces SerHumfreyhabía forzado la rendición de lord Tully, demostrando la misma destreza con laespadaqueconlalanza.

TyboltLannisteryAndrowAshfordchocarontresvecesantesdequeSerAndrowsequedarasinescudo,sincaballoysinvictoria,todoalmismotiempo.Elmenordelos Ashford duró todavía más y rompió nada menos que nueve lanzas contra SerLyonelBaratheon,laTormentaqueRíe.Ladécimaacometidasesaldóconelderribodeambos,pero la luchasiguióapie,espadacontramaza.PorfinelmagulladoSerRobertAshfordadmitió suderrota, aunque supadre, sentadoen la tribuna,parecíacualquiercosamenosdescontento.LosdoshijosdelordAshfordhabíantenidoqueabandonarlasfilasdelospaladines,perosehabíandesempeñadonoblementecontradosdelosmejorescaballerosdelosSieteReinos.

Sí,pensóDunk,viendoqueelvencedoryelvencidoseabrazabanyabandonabanjuntosel terreno,peroyo tengoquehacerlo todavíamejor.Nobastaconquepeleebienypierda.Tengoqueganarcomomínimolaprimerajustaomequedarésinnada.

El paso siguiente era que Ser Tybolt Lannister y la Tormenta que Ríe fuerannombrados paladines en sustitución de los caballeros por ellos derrotados. Lospabellonesdecolornaranjayaestabansiendodesmontadosapocosmetrosdedondeel Joven Príncipe descansaba en una silla de campaña, delante de su gran tiendanegra.Sehabíaquitadoelyelmo,dejandoa lavistaunpelooscurocomoelde su

www.lectulandia.com-Página37

padre,sibienconunafranjarubia.Bebióunsorbodelacopadeoroqueletrajouncriado. Si es prudente será agua, pensóDunk, y si no vino. Se preguntó si Valarrhabíaheredadopartedelasartesguerrerasdesupadreosólohabíatenidolasuertedeemparejarseconelcontrincantemásdébil.

Unafanfarriaanunciólaentradaenlizadetresnuevosretadores,cuyosnombresfueronproclamadosporlosheraldos.

—¡SerPearse,delacasadeCaron,señordelasMarcas!El emblema de su escudo era un arpa plateada, si bien la sobreveste llevaba

ruiseñores.—¡SerJoseth,delacasadeMallister,deSeagard!Ser Joseth llevaba un yelmo con alas. En el escudo volaba un águila de plata

contrauncieloañil.—SerGawen,delacasadeSwann,señordeYelmodePiedraydelcabodelaIra.Doscisnes,negroeluno,elotroblanco,librabanunaluchafuriosaenelescudo.LaarmaduraylacapadelordGawen,asícomolabardadesucaballo,repetíanel

conflictodenegrosyblancos,queseextendíaalasfranjasdesuvainaysulanza.LordCaron,arpista,cantorycaballeroderenombre,aplicóelbornealarosade

lord Tyrell. Ser Joseth golpeó los rombos de Ser HumfreyHardyng. En cuanto alcaballero blanco y negro, lord Gawen Swann, desafió al príncipe negro. Dunk sefrotólabarbilla.LaedaddelordGaweneratodavíamásavanzadaqueladelviejo,sudifuntoseñor.

—Oye,Egg,¿cuáldelosretadoreseselmáspeligroso?—preguntóalniñoquesosteníaenhombrosyquetantoparecíasaberdeaquelloscaballeros.

—LordGawen—repusoelsinvacilar—,elcontrincantedeValarr.—DelpríncipeValarr—locorrigióDunk—.Paraserescuderohayquehablarcon

cortesía.Los tres retadores ocuparon sus puestos, mientras montaban los tres paladines

respectivos. Entre el público todo eran apuestas y exclamaciones de aliento, peroDunksóloteníaojosparaelpríncipe.EnlaprimeravueltaValarrgolpeóderefilónelescudo de lord Gawen, y al igual que con Ser Abelar Hightower vio desviarse lapuntaenromadadesulanza,sóloquealvado,endirecciónopuesta.LalanzadelordGawensequebródefrentecontraelpetodelpríncipe,queporunosinstantesparecióalbordedelacaída.

En el segundo embate Valarr orientó la lanza hacia la izquierda, apuntando alpechodesuenemigo,perosólologolpeóenunhombro.Fueemperosuficienteparahacerqueelancianocaballerosequedarasinlanza.LordGawenhizomolinetesconunbrazoy cayóde sumontura.El JovenPríncipe bajó de la silla y desenvainó laespada,perolordGawenlehizoseñasyselevantólavisera.

—Merindo,excelencia—exclamó—.Buengolpe.

www.lectulandia.com-Página38

Lorepitieronagritoslosnoblesdelatribuna,mientrasValarrseponíaderodillasparaayudaralevantarsealcaballerodecabellogris:

—¡Buengolpe!¡Buengolpe!—Nolohasido—sequejóEgg.—Callaotemandoalcampamento.Un poco más lejos Ser Joseth Mallister abandonaba el campo en estado de

inconsciencia,mientraselarpistayelseñordelarosaluchabandenodadamenteconhachas sin filo para entusiasmo de una multitud desatada. Dunk estaba tanconcentradoenValarrTargaryenqueapenaslosveía.Esbuencaballero,pensó,peronoexcepcional.

Contra él tendría posibilidades. Si los diosesme fueran propicios hasta podríaderribarlo,yunavezenpiedecidiríanmipesoymifuerzafísica.

—¡Aporél!—exclamóEggconardor,tanentusiasmadoquecambiabasupuntodeapoyoenloshombrosdeDunk—.¡Dale,dale!¡Así!¡Yalotienes!¡Unpocomás!

PorlovistodabaánimosalordCaron.Elarpista,dedicadoaotramúsica,hacíaretroceder rápidamente a lordLeo con golpes incesantes de acero contra acero. Elpúblicoparecíadivididoapartes igualesentrelospartidariosdeunoyotro,yenelaire matinal se mezclaban vítores y reniegos. Del escudo de lord Leo salíandespedidos astillas de madera y trozos de pintura, a medida que el hacha de lordPearse deshojaba los pétalos de su rosa de oro hasta hacer trizas, por último, elescudo.Enelmomentodehenderlo,elhachasequedótrabadaenlamadera…yladelordLeorompióelmangodelarmadesucontrincante,amenosdeunpalmodesumano.Entoncesarrojóelescudoroto,ydeprontoeraélquienllevabaelataque.Encuestióndesegundoselcaballeroarpistaseapoyabaenunarodillaypronunciabasurendición.

Terminólamañanayavanzólatardesinmuchoscambios.Losretadoresentrabanen lid ennúmerodedoso tres, y algunavezhastade cinco.Sonabanclarines, losheraldos proclamaban nombres, los corceles embestían, el público aplaudía, laslanzassequebrabancomofrágilesramitasylasespadashacíansonarlosyelmosylamalla. El pueblo llano estuvo de acuerdo con la nobleza en que había sido un díaespléndidodejustas.SerHumfreyHardyngySerHumfreyBeesbury,caballeroesteúltimo de corta edad y gran audacia que llevaba en el escudo tres colmenas sobrefranjas amarillas y negras, rompieron nada menos que una docena de lanzas porcabeza,enuna luchaépicaqueno tardóenser llamadaporelpueblo labatalladeHumfrey. Ser Tybolt Lannister fue derribado por Ser John Penrose, y al caer se lerompió la espada, pero resistió con el escudo hasta salir vencedor y quedar comopaladín. El caballero tuerto Ser Robyn Rhysling, hombre curtido y de barbaentrecana,perdióelyelmoenelprimerembateporunalanzadadelordLeo,perosenegó a rendirse. Chocaron tres veces más, con Ser Robyn dando al viento su

www.lectulandia.com-Página39

cabellera, mientras le pasaban al lado como cuchillos volantes las astillas de laslanzas(hechoquemaravillótodavíamásaDunkcuandoledijoEggqueelmadurocaballerohabíaperdidoelojocincoañosatrásporculpadeunaastilladesprendidaprecisamente de una lanza). Leo Tyrell era demasiado caballeroso para apuntar alrostro desprotegido de su contrincante,mas ello no impidió que el terco arrojo deRhysling(¿osutemeridad?)dejaraaDunkatónito.

Porúltimo,elseñordeAltojardíndiounfuertegolpealpetodeSerRobynporencimadelcorazónyloderribóestrepitosamente.

TambiénSerLyonelBaratheonsedestacóvariasvecesen la lid.Muchasveces,cuandoletocabanelescudoenemigosdepocatalla,rompíaenresonantescarcajadas,queseprolongabandurantelacargayelmomentodearrancarlosdesusestribos.Siel oponente llevaba alguna clase de cimera Ser Lyonel la cortaba y la arrojaba alpúblico.Comosetratabadepiezasmuytrabajadas,hechasdecueroomaderalabraday en algunos casos con baño de oro o esmalte (cuando no de plata maciza), lacostumbredeSerLyonelnoeradelagradodelosvencidos,sibienesciertoquelegranjeabaelfavordelpúblicodeapie.Llegóelmomentoenquesólolodesafiabancaballeros sin cimera. A pesar de las risas de Ser Lyonel, Dunk acordaba lapreeminencia aSerHumfreyHarding, quehumilló a catorce caballeros a cuálmástemible.

El JovenPríncipe,entretanto, seguía sentadoa laentradadesupabellónnegro,bebiendo de su copa de plata y levantándose de vez en cuando paramontar en sucorcelyvenceral enésimoymodestoenemigo.Yahabíaobtenidonuevevictorias,pero Dunk las tenía a todas por escasamente gloriosas. Vence a viejos, pensó, aescuderosvenidosamásyaalgunosnoblesdealtacunaypocasdotesguerreras;losmejorescaballerosignoransuescudo,comosinolovieran.

Haciaelfinaldelajornadaunafanfarriaensordecedoraanunciólaentradaenlizade otro retador. Llegó a lomos de un gran corcel rojo cuya barda negra poseíaaberturas, debajo de las cuales asomaban destellos de amarillo, rojo y naranja.Cuandoseacercóalatribunaarendirhomenajealospresentes,DunkviosurostrobajolaviseraalzadayreconocióalpríncipequelohabíaabordadoenlosestablosdelordAshford.

Eggleapretóelcuelloconlaspiernas.—¡Para!—dijoDunk,separándoselas—.¿Quieresahogarme?—AerionLlamaviva—anunció un heraldo—, príncipe de la FortalezaRoja de

Desembarco del Rey, hijo del príncipe Maekar de Summerhall, de la casa deTargaryen,nietodenuestroseñorDaeronIIelBueno,reydelosándalos,losrhoynarylosprimeroshombresyseñordelosSieteReinos.

Aerionllevabaenelescudoundragóntricéfalo,peroestabapintadoconcoloresmuchomásvivosqueeneldeValarr:lastrescabezaseranrespectivamentenaranja,

www.lectulandia.com-Página40

amarillayroja,ylasllamasquesalíandesusbocasteníanelbrillodelpandeoro.Susobrevesteeraunremolinodetonosgrisesyrojos,ysuescudonegroestabarematadoparllamasrojas.

DespuésdeunapausaparabajarlalanzaanteelpríncipeBaelor(pausatanbrevequequedóenmeroformulismo)elreciénllegadogalopóhaciaelnortedelcamposindetenerseenlospabellonesdelordLeoylaTormentaqueRíe.Sóloredujoelpasoalaproximarse a la tienda del príncipe Valarr. El Joven Príncipe se levantó y quedórígidamenteapostadoenproximidaddesuescudo.PorunosinstantesDunkalbergólacertezadequeAerionseproponíatocarlo,peroelnuevocontendienterióypasódelargo.SuborneacabóenlosrombosdeSerHumfreyHardyng.

—¡Salid,salid,pequeñocaballero!—dijoconvozclaraypotente—.Hallegadolahoradeenfrentarosaldragón.

SerHumfrey inclinófríamente lacabezaasucontrincante,mientras le traíanelcaballo.MontóenélsinmiraraAerion,seciñóelyelmoyasiólalanzayelescudo.

Losdoscaballerosocuparonsuspuestosbajolamiradadeunpúblicosilencioso.DunkoyóelruidometálicoconquecaíalaviseradelpríncipeAerion.Sonóelclarín.

Tras un arranque lento, Ser Humfrey fue ganando rapidez; su enemigo, encambio,espoleóconfuerzaalcorcelrojo.Eggvolvióajuntarlaspiernas.

—¡Mátalo!—exclamódemanerarepentina—.¡Mátalo,queyalotienes!¡Mátalo,mátalo,mátalo!

La lanza del príncipe Aerion, con borne de oro y franjas rojas, naranjas yamarillas en el asta, apuntó hacia el suelo. Demasiado baja, pensó Dunk al darsecuenta;tienequelevantarlaoenlugardeaSerHumfreyledaráalcaballo.Entonces,conincipientehorror,empezóasospecharqueAerionnoteníalamenorintencióndeelevarla.Nopuedeser,pensó,quequiera…

Viendoconojosenloquecidosloqueseleveníaencima,elcorceldeSerHumfreytrató de apartarse en el último momento, pero era demasiado tarde. La lanza deAerionseclavójustoencimadelapiezaquecubríaelesternóndelanimalysalióporelotroladodelcuelloconunchorrodesangreroja.Elcaballosederrumbóconunchillido,ysucaídalateralhizopedazoslabarrera.SerHumfreyquisozafarseperoselequedóunpieenelestribo.Seleoyógritar,apresadasupiernaentrelabarrerarotayelcorcel.

ElpradodeVadoCenizasecubriódegritos.Varioshombrescorrieronasucentropara liberar a Ser Humfrey, pero toparon con las coces del caballo agonizante.Aerion,quehabíaseguidodespreocupadamentehastaelfinaldelpasillo,diolavueltaasucaballoyregresóalgalope.Tambiéngritaba,perolosrelinchosdelcaballo,casihumanos, impidieron a Dunk entender lo que decía. El príncipe saltó a tierra,desenvainólaespadayseacercóasucaídocontrincante.Tuvieronqueretenerlosuspropiosescuderos,conlaayudadeunodelosdeSerHumfrey.Eggseretorciósobre

www.lectulandia.com-Página41

loshombrosdeDunk.—¡Dejadmebajar!—decía—.¡Pobrecaballo!¡Dejadmebajar!Dunktambiénestabamareado.Sepreguntóquéharíaéldesucederlelomismoa

Trueno.UnsoldadorematóalcorceldeSerHumfreyconunhacha,dandofinalosatroceschillidos.Dunkdiomediavueltaysefraguócaminoporlaapretadamultitud.Una vez en campo abierto bajó a Egg de sus hombros. El niño tenía puesta lacapucha,ylosojosrojos.

—Sí, esunespectáculo terrible—dijoalniño—,pero losescuderos tienenqueserfuertes.Esdetemerqueenotrostorneosveasaccidentesmuchopeores.

—Nohasidoningúnaccidente—dijoEggconlabios temblorosos—.Aerion lohahechoapropósito.Yalohabéisvisto.

Dunkfruncióelentrecejo.Aéltambiénselohabíaparecido,peroresultabadifícilaceptarlaexistenciadecaballerostanpococaballerosos,ymástratándosedealguiendellinajedeldragón.

—Yohevistoauncaballeroqueestámásverdequelahierbaenveranoyquehaperdidoelcontroldesulanza—dijoobstinadamente—.Nosehablemás.Meparecequeporhoynohabrámásjustas.Ven,chiquillo.

En lo segundoDunk tenía razón.Unavez solucionado el caos el sol ya estabacercadelocaso,porloquelordAshfordsuspendióeltorneo.

Caídalanoche,lahileradepuestosdeventaquedóiluminadaporcienantorchas.Dunksecompróuncuernodecervezaymedioparaelniño,queseguíabajode

ánimos.Duranteunratopasearon,escuchandounabriosamelodíatocadaporgaitasytamborilesyviendounespectáculodemarionetas sobreNymeria, la reinaguerreradueña de diez mil barcos. Las titiriteras sólo tenían dos, pero eso no les impidióescenificarunabatallanavalelectrizante.DunkqueríapreguntaraTansellesihabíaterminadodepintarsuescudo,perolavioocupada.Esperaréaquehayaacabadoeltrabajo,decidió.Quizáentoncestengased.

—Ser Duncan —dijo alguien tras él—. ¡Ser Duncan! —De repente Dunk seacordódellevaresenombre—.Oshevistohaceunashorasentreelpúblico,conesteniñoenhombros—dijoRaymunFossoway,acercándoseconunasonrisa—.Habríasidodifícilnoveros,enverdad.

—Esmiescudero.Egg,tepresentoaRaymunFossoway.Dunk tuvo que empujarlo, y ni entonces alzó el niño la cabeza. Masculló un

saludoconlamiradafijaenlasbotasdeRaymun.—Mucho gusto, muchacho —dijo Raymun con desenvoltura—. ¿Por qué no

habéissubidoalatribuna,SerDuncan?Estáabiertaatodosloscaballeros.Dunk se encontraba a gusto entre el pueblo llano y la servidumbre. Lo

incomodabalaideadehacerseunlugarentrenobles,damasyseñoresdetierras.—Mealegrodenohabervistolaúltimajustademáscerca.

www.lectulandia.com-Página42

Raymunhizounamueca.—Yyo.LordAshfordhadeclaradovencedoraSerHumfreyylehaconcedidoel

corceldelpríncipeAerion,peronopodráseguir.Seharotolapiernapordospuntos.ElpríncipeBaelorhaenviadoasupropiomédicoacurarlo.—¿Losustituiráalgúnotrocaballero?—LordAshford tenía intencióndeotorgar el puesto a lordCarono al otroSer

Humfrey,elquehapeleadotanbienconHardyng,perolehadichoelpríncipeBaelorquedadaslascircunstanciasnoestaríabiendesmontarelpabellóndeSerHumfreyyretirarsuescudo.Meparecequeseguiránconcuatropaladines.

Cuatropaladines,pensóDunk.LeoTyrell,LyonelBaratheon,TyboltLannisteryel príncipe Valarr. Lo visto aquel día era indicio suficiente de las pocasprobabilidadesqueteníaélcontralostresprimeros.Porlotanto,sóloquedaba…

Uncaballeroerrantenopuededesafiaraunpríncipe,pensó.Valarressegundoenla sucesión al Trono de Hierro. Es hijo de Baelor Rompelanzas y lleva la mismasangredeAegonelConquistador,elJovenDragónyelpríncipeAemon.Yosólosoyun niño al que encontró el viejo en Lecho de pulgas, al fondo de una tienda devasijas.Sólodepensarloledolíalacabeza.

—¿Aquiénpiensadesafiarvuestroprimo?—preguntóaRaymun.—Puestosaescoger,ycomodalomismo,haelegidoaSerTybolt.Hacenbuena

pareja.Detodosmodosmiprimosigueatentamentetodaslasjustas.Sisedaelcasodequemañanapor lamañanaseaheridoalguienodéseñalesdefatigaodebilidadcontadconqueSteffonseapresuraráa tocarleelescudo.Nunca lohanacusadodeexceso de caballerosidad.—Palió con una risa lo mordaz de sus palabras—. ¿Osparecequetomemosunvasodevino,SerDuncan?

—Tengounasuntopendiente—dijoDunk,aquienincomodabalaideadeaceptarunainvitaciónsinpodercorresponder.

—Si queréis me quedo y os traigo el escudo cuando haya terminado elespectáculo—dijoEgg—.DentrodeunratocontaranlahistoriadeSimeonOjosdeEstrellayvolveránasacaraldragón.

—Ya lo veis: asunto solucionado.Venid, que el vino espera—dijoRaymun—.AdemásesdeArbor.¿Cómorechazarlo?

Dunk,quesehabíaquedadosinexcusas,notuvomásremedioquemarcharseconeljovenydejaraEggconlasmarionetas.EncimadelpabellóndoradodondeservíaRaymun a su primo flotaba lamanzana de la casa de Fossoway. Tras él, sobre unpequeñofuego,doscriadosvertíanmielyhierbasaromáticassobreuncabrito.

—Si tenéis hambre también hay comida—dijo Raymun con despreocupación,sosteniendo la tela para que entrara Dunk. El interior estaba iluminado por unbrasero,queasegurabalaagradablecalidezdelinterior.Raymunsirviódoscopasdevino—.DicenqueAerionestáenfadadoconlordAshfordporhaberleentregadosu

www.lectulandia.com-Página43

caballoaSerHumfrey—comentóentretanto—,peroseguroquehasidoconsejodesutío.

TendióaDunkunadelascopas.—ElpríncipeBaeloresunhombredehonor.—¿No lo es el Príncipe Brillante? —Raymun se rió—. No os pongáis tan

nervioso,SerDuncan,queestamossolos.NadieignoraqueAerionesunamalapieza.Demosgraciasalosdiosesporquequedemuyabajoenlalíneasucesoria.

—¿Creéisdeverasquematóapostaalcaballo?—¿Hayalgunarazónparadudarlo?DehaberestadopresenteelpríncipeMaekar

tenedporseguroquelascosashabríansidodistintas.CuentanquedelantedesupadreAerionestodosonrisasycaballerosidad.Encambioensuausencia…

—MehefijadoenqueestabavacíalasilladelpríncipeMaekar.—SehamarchadodeVadoCenizaenbuscadesushijos,conRolandCrakehall,

de la guardia real. Circulan despropósitos sobre unos caballeros bandidos queacechan por la región, pero soy del parecer de que el príncipe sufre una de susborracheras.

Eraunvinoexcelente,afrutadoysabrosocomonolohabíaprobadoDunkensuvida.Seloquedóunpocoenlabocaydijodespuésdetragar:

—¿Dequépríncipehabláis?—DelherederodeMaekar.SellamaDaeron,comoelrey.LollamanDaeronel

Borracho, perono enpresencia de supadre.También lo acompañaba elBenjamin.SalieronjuntosdeSummerhallperonohanllegadoaVadoCeniza.—Raymunapurólacopayladejóaunlado—¡PobreMaekar!

—¿Pobre?—dijoDunk,sorprendido—¿Pobreelhijodelrey?—Hijo, sí, pero sólo el cuarto—puntualizóRaymun—.Menos valiente que el

príncipeBaelor,menos listo que el príncipeAerys ymenos cortés que el príncipeRhaegel.Ahoraparacolmo tienequeaguantarquesushijosquedeneclipsadosporlos de su hermano. Daeron es un borracho, Aerion cruel y vanidoso, el terceroprometíatanpocoqueloentregaronalaCiudadelaparaquelohicieranmédico,yelmenor…

—¡SerDuncan!—EraEgg,queentrósinresuello.Selehabíabajadolacapucha,y sus ojos, oscuros y grandes, reflejaban la luz del brasero—. ¡Corred, que la estámaltratando!

Dunkselevantócondificultadysorpresa.—¿Quiénmaltrataaquién?—¡Aerion!—exclamóelniño—¡Aella,lamarionetista!¡Deprisa!Girósobresustalonesyvolvióalaoscuridaddelprado.Dunkhizoademandeseguirlo,perolecogióelbrazoRaymun.—SerDuncan,hadichoqueeraAerion.Delacasareal.Tenedcuidado.

www.lectulandia.com-Página44

Dunksupoqueeraunconsejoacertadoyquelomismolehabríadichoelviejo,peronopodíaacatarlo.SezafódeRaymunysaliódelatienda.Oyógritosenlahileradepuestosdeventa.Eggsehabíaalejadotantoqueapenasseveía.Dunkcorriótrasél,ylalongituddesuspiernaslepermitióacortardistanciasenunperiquete.

Entornoalasmarionetistassehabíaformadounmurodeespectadores.Dunkseabrió paso ignorando sus protestas. Le cerró el camino un soldado con librea real,peroDunklepusoenelpechounadesusmanazasylohizocaersobreeltraserodeunsimpleempujón.

La caseta de las titiriteras había sido derribada. Sentada en el suelo, la gruesadorna lloraba. Otro soldado sujetaba los hilos de Florian y Junquilla para que lesprendiera fuegouncompañero.Había tres soldadosmásabriendoarcones, sacandomarionetasydestrozándolasapisotones.Lafiguradeldragónestabahechapedazosasuspies:poraquíunala,porallílacabeza,lacolarotaentrestrozos…Enmediodetodo, el príncipe Aerion (jubón rojo de terciopelo, largasmangas con festones) letorcíaelbrazoaTanselleconambasmanos.Lachicaimplorabamercedderodillas,peroAerion, sordo a sus quejas, le abrió unamano a la fuerza y le asió un dedo.Dunk,estupefacto,nodabacréditoaloqueveía.DerepenteoyóuncrujidoyelgritodeTanselle.

Uno de los hombres de Aerion trató de detenerlo, pero salió volando. En treszancadas, Dunk agarró al príncipe del hombro y lo obligó a retroceder. Lo olvidótodo: la espada, la daga y las enseñanzas del viejo. Su puño levantó del suelo aAerion,querecibióenplenoabdomenlapuntadeunabota.CuandoAeriontratabadecogerelpuñal,Dunklepisólamuñecaylediootrapatada,estavezenlaboca.Deno ser por los hombres del príncipe, que se lanzaron sobre él, lo habríamatado apatadas. Lo sujetaron dos soldados, uno por cada brazo, mientras otro le dabapuñetazosenlaespalda.Bastabaconlibrarsedeunoparaqueacudierandosmás.

Finalmentelograronderribarloyloclavaronalsueloporlosbrazosylaspiernas.Elpríncipesetocólabocaensangrentada.—Me has soltado un diente —se quejó—. Por lo tanto empezaremos

rompiéndotelostodos.—Seapartóelpelodelosojos—.Tucaramesuena.—Meconfundisteisconunmozodecuadra.Aerionsonrío.—Sí,yameacuerdo.Tenegasteacogermicaballo.¿Porquétehasbuscadola

muerte?¿Porestazorra?—Tanselleestabaacurrucadaenel suelo,aguantándose lamano lisiada.Aerion la empujó con el pie—.Dudo que lomerezca porque es unatraidora.Eldragónnuncapierde.

Está loco, pensóDunk, peronodeja de ser hijo depríncipeypiensamatarme.Tuvoganasderezar,peronosabíaningunaoraciónenteraytampocohabíatiempo.Nisiquieralohabíaparatenermiedo.

www.lectulandia.com-Página45

—¿Notienesnadamásquedecir?—preguntóAerion—.Meaburres—Volvióatocarselabocaensangrentada—.Wate,traeunmartilloypártelelosdientes—ordenó—;luegoloabriremosporlamitadyleenseñaremoselcolordesusentrañas.

—¡No!—exclamóunavozdeniño—.¡Nolehagáisnada!¡El crío!, pensó Dunk. ¡Qué valiente, y que insensato! Intento librarse de sus

captores,peroeraimposible.—¡Calla,niñoestúpido!¡Correoacabarásmal!—No.—Eggseacercó—.Simehacenalgotendránqueresponderantemipadre.

Ymitío.Hedichoquelosoltéis.Wate,Yorkel,vosotrosquemeconocéis,cumplidmisórdenes.

Dunk notó que le soltaban un brazo y después el otro. Vio retroceder a lossoldados sin entender nada.Hubounoque incluso se arrodilló.A continuación losespectadoresdejaronpasoaRaymunFossoway.SuprimoSerSteffon,queloseguíaapocospasos,yahabíadesenvainadolaespada.Ibanacompañadospormediadocenadesoldadosconlamanzanarojabordadaenelpecho.

ElpríncipeAerionnoleshizoelmenorcaso.—¡Criatura insolente!—dijo a Egg, escupiendo sangre a los pies del niño—.

¿Quétehapasadoenelpelo?—Melohecortado,hermano—dijoelniño—.Noqueríaparecermeati.

Elsegundodíadetorneoamaneciónublado,conrachasdevientodeloeste.Dunkpensóqueconaqueltiempolológicoeraquehubieramenospúblico.Leshabríasidomás fácil encontrar un hueco cerca de la valla. Podría haberse sentado Egg en labarandilla,pensó,yyodepieasusespaldas.

Egg,sinembargo,tendríaquesentarseenlatribuna,vestidodesedaypieles;encuantoaDunk,suvisiónquedaríalimitadaporloscuatromurosdelaceldadondelohabíanencerradoloshombresdelordAshford.Apesardeello,unavezquesalióelsol se sentó comopudoal ladode laventanaymiró con tristeza endirección a laciudad,elpradoyelbosque.Lehabíanquitadosucinturóndecuerda, juntoconlaespadayladagaquedeélpendían.Tambiénsudinero.ConfióenqueEggoRaymunseacordasendeCastañoyTrueno.

—Egg—murmuró.Suescudero,unniñopobrerecogidoenlascallesdeDesembarcodelRey.Jamás

ningúncaballerohabíahechounridículomayor.Dunk,pensó,másdurodemolleraquemuralladecastillo,ylentocomounbisonte.

DunknohabíatenidopermisoparahablarconEggdesdequelossoldadosdelordAshfordloshabíanprendidoatodosenelpuestodemarionetas.TampocoRaymun,Tanselle ni el propio lord Ashford. Dunk se preguntó si volvería a verlos, siendocomo era muy posible que lo dejaran morir en aquella celda. ¿Qué esperaba?, se

www.lectulandia.com-Página46

preguntóconamargura.Derribéalhijodeunpríncipeylediunapatadaenlacara.Bajoaquelcielogris,losespléndidosropajesdeseñoresdealtacunayesforzados

paladinesnosemostraríantanvistososcomoeldíaanterior.Elsol,estorbadoporlasnubes,noacariciaríasusyelmosdeacero,niharíadestellarlosadornosdeoroyplatade sus armaduras. Aún así Dunk deseó hallarse entre el público y presenciar lasjustas. Sería un buen día para los caballeros errantes, hombres con simple cota demallasycaballosdespropósitosdearmadura.

Almenospodíaescuchar.Losclarineserannítidos,ydevezencuandoseoíanlosgritosde lamultitud, señaldealgunacaída,puestaenpieohazañadeespecialvalentía.Tambiénseadivinabaelgalopardeloscaballos,ymuydevezencuandounchoquedeespadasoroturadelanza.ADunkestoúltimosiemprelosobresaltaba,porrecordarleelruidodeldedodeTanselleenmanosdeAerion.Tambiénhabíasonidosmáscercanos:pasosen lasaladedetrásde lapuerta, ruidodecascosenelpatioyvocesdesdelasmurallas.Enocasionesimpedíanoíreltorneo.Dunksupusoqueerapreferible.

«Loscaballeroserrantessonloscaballerosmásauténticos,Dunk—lehabíadichoelviejomuchotiempoatrás—.Losotrossirvenaseñoresquelosmantienenoleshandadotierras;nosotrosencambioviajamosanuestroantojoysóloservimoscausasenlas que creemos. Todos los caballeros juran proteger a los débiles y los inocentes,perosoydelparecerdequelosmásfielesaesevotosomosnosotros».Dunkquedósorprendidoporlanitidezdelrecuerdo.Eranpalabrasquecasihabíaolvidado,yensusúltimosdíasprobablementeelviejotampocoseacordarademasiadodeellas.

Pasó la mañana y empezó la tarde. Los ruidos apagados del torneo fuerondiluyéndose.Sefiltróelcrepúsculoenlacelda,peroDunkseguíasentadoalladodelaventana,contemplandola incipienteoscuridadytratandodeignorarsuestómagovacío.

De pronto oyó pisadas y el tintineo de unas llaves de metal. Se levantó justocuandoseabríalapuerta.Irrumpierondoscentinelas,unodeellosconunalámparadeaceite,seguidosporuncriadoconunabandejadecomida.ElúltimoenentrarfueEgg.

—Dejadlalámparaylabandejaysalid—ordenó.Obedecieron los tres, pero Dunk se fijó en que dejaban entreabierta la pesada

puertademadera.Eloloracomida lehizodescubrir lofamélicoqueestaba.Habíapanconmiel, un cuencodepurédeguisantesyunabrochetade cebollas asadasycarnemuyhecha.Se sentó al ladode labandeja, rompió lahogazadepancon lasmanosysemetióuntrozoenlaboca.

—Nohaycuchillo—observó—.¿Temenqueteataque?—Nomelohandicho.—Eggllevabaunjubónajustadodelananegra,ceñidoala

cinturayconmangaslargasforradasderasorojo.Lapecheraestabaadornadaporel

www.lectulandia.com-Página47

dragón de tres cabezas de la casa de Targaryen—. Dice mi tío que debo pediroshumildementeperdónporhaberosengañado.

—Tutío—dijoDunk—.Esdecir,elpríncipeBaelor.Elniñoparecíaabatido.—Yonoqueríamentir.—Pueslohiciste,yentodo.Empezandoportunombre,porqueyonuncaheoído

hablardeningúnpríncipeEgg.—Es un diminutivo de Aegon.Me lo puso mi hermano, que ahora está en la

Ciudadelaaprendiendoasermédico.AvecesDaerontambiénmellamaEgg,ymishermanas.

Dunk cogió la brocheta y mordió un trozo de carne. Era cordero, con algunaespeciadericosquedesconocía.Legoteólagrasaporlabarbilla.

—Aegon—repitió—. Claro, cómo no. Igual que Aegon el Dragón. ¿CuántosreyeshahabidoquesellamaranAegon?

—Cuatro—contestóelniño—.CuatroAegones.Dunkmasticó,tragóyrompióotrotrozodepan.—¿Porquélohiciste?¿Parareírtedeuncaballeropobreyestúpido?—No.—Elniñoestabaapuntodellorar,peroplantócaracomotodounhombre

—.YoteníaqueserescuderodeDaeron,queesmihermanomayor.Aprendítodolonecesarioparahacerlobien,peroDaeronnoesdemasiadobuencaballero,ycomonoqueríaparticipareneltorneoalsalirdeSummerhallesquivóalaescolta.EnvezdedarmediavueltasiguiódirectamentehastaVadoCeniza,pensandoqueseríaelúltimolugardondenosbuscarían.Merapóél,sabiendoquemipadreenviaríasoldadosennuestrabúsqueda.Daeron tieneelpelonormal,entrecastañoyrubio,ynodestaca,peroyolotengoigualqueAerionymipadre.

—La sangre del dragón—dijoDunk—.Lo sabe todo elmundo: cabello rubioplateadoyojosvioletas.

Siempretandurodemollera,pensó.—Sí.PoresomerapóDaeron.Queríaqueestuviéramosescondidoshastaelfinal

del torneo, pero entoncesme confundisteis con unmozo de cuadra y…—Bajó lamirada—.AmímedabaigualqueDaeronparticipaseono,peroqueríaserescuderodealguien.Lolamento,Ser.Deverasquelolamento.

Dunklomiró,pensativo.Éltambiénsabíaloqueeradesearalgohastaelextremodenoretrocederantelapeordelasmentiras.

—Hastaayercreíaqueerascomoyo—dijo—,ypuedequetuvierarazón,peronocomopensaba.

—SeguimosteniendoencomúnelhechodeserdeDesembarcodelRey—dijoelniñoesperanzadamente.

Dunknopudocontenerlarisa.

www.lectulandia.com-Página48

—Sí,túdeloaltodeLaColinadeAegonyyodelomásbajo.—Nohaytantadistancia,Ser.Dunkcogióuntrozodecebolla.—¿Debotratartedevos?¿Deexcelencia?¿Cómo?—En la corte sí, señor—admitió el niño—, pero en las demás ocasiones si lo

preferíspodéisseguirllamándomeEgg.—¿Quéharánconmigo,Egg?—Mitíodeseaveroscuandohayáisacabadodecomer.Dunkapartólabandejayselevantó.—Puesyaheterminado.Despuésdedarunapatadaaunpríncipeenlabocano

piensohaceresperaraotro.Lord Ashford había cedido sus aposentos al príncipe Baelor. Fue, pues, a las

estancias del señor del castillo adonde lo condujo Egg (no, Aegon; tendría queacostumbrarse).

Baelorleíaalaluzdeunaveladeceradeabeja.Dunksearrodillódelantedeél.—Enpie—dijoelpríncipe—.¿Osapetecevino?—Comogustéis,excelencia.—Sirve a Ser Duncan una copa del tinto dulce de Dorne, Aegon—ordenó el

príncipe—.Eintentanoechárseloencima,quebastantelehasperjudicadoya.—Nolohará,excelencia—dijoDunk—.Esbuenchicoybuenescudero.Además

séquenomequeríaningúnmal.—Noesimprescindiblequererloparahacerlo.Alvercomotratabasuhermanoa

aquellastitiriterasAegontendríaquehaberacudidoamíynoavos.Conellonooshizo ningún favor. En cuanto a vuestra reacción… Es posible que yo la hubieracompartido,perosoypríncipedelreino,nocaballeroerrante.Almargendelmotivo,nuncaesprudentegolpearalnietodeunreycuandoestáfurioso.

Dunk, muy serio, asintió con la cabeza. Egg le ofreció una copa de platarebosantedevino,queélaceptóydelaquebebióunsorbo.

—¡Odio a Aerion! —dijo Egg con vehemencia—. Además, tío, no tuve másremedioqueavisaraSerDuncanporqueelcastilloquedabademasiadolejos.

—Aerionestuhermano—dijoelpríncipeconfirmeza—,ydicenlossacerdotesquedebemosamaranuestroshermanos.Ahoradéjanossolos,Aegon.QuierohablarconSerDuncanenprivado.

Elniñodejóelfrascodevinoeinclinórígidamentelacabeza.—Comomandéis,excelencia.Salióporlapuertadelosaposentosylacerróconsuavidad.BaelorRompelanzasescrutólosojosdeDunkunlargorato.—Permitidmeunapregunta,SerDuncan:¿hastaquépuntosoisbuencaballero?

¿Cuáles,confranqueza,vuestrodominiodelasarmas?

www.lectulandia.com-Página49

Dunknosupoquécontestar.—SerArlanmeenseñóausarlaespadayelescudo,yalancearconblancosfijos.ElpríncipeBaelorparecíapreocupadoporlarespuesta.—HaceunashorasquehavueltoalcastillomihermanoMaekar.Encontróasu

herederoborrachoenunaposada,aundíadecaballoendirecciónalsur.Éljamásloadmitiría,perotengoparamíquesuesperanzasecretaeraverasushijosllevándosela palmadel torneo por encimade losmíos.Lo cierto es que lo han avergonzado,pero¿quépuedehacerél?Sonsangredesusangre.Maekarestáenfadadoynecesitaunblancoparasusiras.Oshaescogidoavos.

—¿Amí?—dijoDunk,acongojado.—Aerionya lohaconvencido,ynopuededecirsequeDaeronoshaya sidode

granayuda.Queriendoexcusar supropia cobardíaha contadoamihermanoqueaAegonselollevóunladróndegranestaturaconquienseencontróinesperadamenteenelcamino.Temo,señormío,queoshayanidentificadoconese ladrón.SegúnelcuentodeDaerondurantetodosestosdíashaestadopersiguiéndoossindescansopararescatarasuhermano.

—PeroEggledirálaverdad.Perdón,Aegon.—Sí,no lodudo—repusoelpríncipeBaelor—,peroaél tambiénse leconoce

másdeunamentira.Nohacefaltaqueoslodiga.¿Acuáldesushijosdarácréditomihermano?Encuantoalasmarionetistas,Aerionharáqueparezcanculpablesdealtatraición.Eldragóneselemblemadelacasareal.Representaraunodecapitado,conserrínrojobrotándoledelcuello…Enfin,quenodudodesuinocencia,peropecaronde imprudentes.Aerion lopresentacomounveladoataquea la casadeTargaryen,una incitación a rebelarse, y es muy probable que Maekar esté de acuerdo. Mihermano es de talante susceptible, y comoDaeron lo ha decepcionado tanto tienepuestastodassusesperanzasenAerion.—Elpríncipetomóunsorbodevinoydejólacopa—.Másalládeloquecreaodejedecreermihermano,hayalgoindiscutible:quelepusisteislasmanosencimaaunrepresentantedellinajedeldragón.Setratadeundelitoporelquedebéisserjuzgadoycastigado.

—¿Castigado?ADunknoleagradólapalabra.—Aerionquierevuestracabeza,conosindientes.Osprometoquenolatendrá,

peroloquenopuedonegarleesunjuicio.Dadoquemipadre,elrey,sehallaacienleguas de aquí, se impone que mi hermano y yo presidamos vuestro juicio encompañíadelordVadoCeniza,encuyosdominiosnosencontramos,ydelordTyrelldeAltojardín,dequienesvasallo.Laúltimaocasiónenquesedeclaróculpableaunhombredegolpearaalguiendesangrerealsedecretóqueperdieralamanoautoradelgolpe.

—¿Mimano?—exclamóDunk,horrorizado.

www.lectulandia.com-Página50

—Ytambiénvuestropie.¿Onoesverdadqueledisteisunapatada?Dunksehabíaquedadosinhabla.—Comoesnaturalexhortaréalacompasiónalosdemásjueces.SoylaManodel

Rey, heredero del trono, ymi palabra goza de cierta autoridad. También la demihermano,pordesgracia.Heahíelpeligro.

—Pero…—dijoDunk—.Peroexcelencia…No…No lohacíanpor traición.Sóloeraundragóndemadera, sinnadaquevercon

príncipesreales.Esohabríaqueridodecir,perosehabíaquedadosinpalabras.Nuncahabíansidosufuerte.

—No obstante, tenéis otra posibilidad—dijo con calma el príncipe Baelor—.Ignorocuáldelasdosespreferible,peroosrecuerdoquecualquiercaballeroacusadodeundelitoposeeelderechoaexigirunjuicioporcombate.Ospreguntopuesunavezmás:SerDuncanelAlto,¿cuáles,confranqueza,vuestrodominiodelasarmas?

—Unjuiciodesiete—dijosonrienteelpríncipeAerion—.Tengoentendidoqueestoyenmiderecho.

Ceñudo, elpríncipeBaelor tamborileócon losdedos sobre lamesa.LordVadoCeniza,queestabaasuizquierda,asintióconlentitud.

—¿Por qué? —quiso saber el príncipe Maekar, inclinándose hacia su hijo—.¿Tienesmiedode enfrentarte sólo coneste caballero erranteydejarque losdiosesdecidansisonciertastusacusaciones?

—¿Miedo?—dijoAerion—.¿Miedoyodealguienasí?Noseasabsurdo,padre.Pienso en mi querido hermano. También Daeron ha recibido ofensa del tal SerDuncan,ytienederechoaserelprimeroenderramarsusangre.Eljuiciodesietenospermitiríaenfrentarnosconéllosdos.

—Ahórrametusfavores,hermano—murmuróDaeronTargaryen.Elhijomayordel príncipeMaekar presentaba un aspecto todavíamás penoso que al encontrarloDunkenlaposada.Enestaocasiónparecíaestarsobrioynohabíamanchasdevinoensu jubónrojinegro,pero tenía losojos inyectadosensangrey lecubría la frenteunafinacapadesudor—.Mesatisfaréconaplaudirtecuandomatesalrufián.

—Eres demasiado amable, hermano del alma —dijo el príncipe Aerion, todosonrisas—,peroseríaegoístanegarteelderechoademostrarlaverdaddetuspalabrasconpeligrodetucuerpo.Deboinsistirenquesecelebreunjuiciodesiete.

Dunkestabadesorientado.—Excelencia,señores—dijodecaraalestrado—,noentiendonada.¿Quéesun

juiciodesiete?ElpríncipeBaelorcambiódepostura,señaldequeestabaincómodo.—Setratadeotraformadejuicioporcombate,unaformaantiguaypocousada.Cruzó la manga con los ándalos y sus siete dioses. En todos los juicios por

www.lectulandia.com-Página51

combate el acusador y el acusado piden a los dioses que decidan su pleito. Losándalos creían que si en cada bando luchaban siete caballeros habría másposibilidadesdeque losdioses,viéndosehonrados, intervinieranen laconsecucióndeunresultadojusto.

—Acasosedebieraaalgotansencillocomoelgustoporlalucha—dijolordLeoTyrellconunasonrisacínica—.Pocoimporta.ElcasoesqueSerAerionestáensuderechoyquetendráqueserunjuiciodesiete.

—¿Ytendréquelucharconsietehombres?—preguntóDunk,desesperado.—Noasolas—dijoelpríncipeMaekarconimpaciencia—.Nooshagáiseltonto,

quedepocoosservirá.Debenlucharsietecontrasiete.Tendréisqueencontrarseiscaballerosmásquepeleenavuestrolado.

Seis caballeros, pensó Dunk. Tanto daban seis como seis mil. El no teníahermanos, primos ni antiguos camaradas ligados a él pormil y una batallas. ¿Quémotivo habrían tenido seis extraños para arriesgar sus vidas en la defensa de uncaballeroerrantecontradospríncipesreales?

—Excelencia, señores —dijo—, ¿qué ocurre si no hay nadie que tome mipartido?

MaekarTargaryenlomirófríamente.—Silacausaesjustahabráhombresqueladefiendan.Sinoencontráisanadie,

señormío,significaráquesoisculpable.¿Haycosamásclara?DunknuncasehabíasentidotansolocomoalsalirdelcastillodeVadoCenizay

oírelchoquedelrastrilloasusespaldas.Caíaunasuavellovizna,livianacomorocío,peroelcontactodelagualedabaescalofríos.Alotroladodelríolospocospabellonesdondeseguíanencendidaslashoguerasaparecíancircundadosporunhalodeluz.

Supusoque la noche estaría en su tramo finalEnpocashoras lo encontraría elalba.Yconelalba,pensó,vendrálamuerte.

Peseahaberrecuperadosuespadaysusmonedascruzoelríoconpensamientoslúgubres. Se pregunto si esperarían de él que saliese huyendo a lomos del primercaballo. Nada se lo impedía. A partir de entonces ya no sería caballero, sino unsimple forajido en espera del día en que lo prendiera algún noble y le cortara lacabeza.Más valemorir caballero que vivir así, pensó con tozudez. Pasó cerca delterrenodejustasmojadohastalarodilla.Estabanoscuroscasi todoslospabellones;susdueñosdormían,peroquedabanalgunasvelasdispersas.Oyó llegardel interiordeunacarpaun rosariodegemidosygritosdeplacer,ysepreguntósimoriría sinhaberconocidomujer.

EntoncesoyóelrelinchodeuncaballoysupoconcertezaqueeraTrueno.Cambió la direcciónde sus pasos, echó a correr y lo encontró atado aCastaño

juntoaunpabellóncirculariluminadopordentroporunvagoresplandordorado.Elestandartedelpostecentralestabamojado,peroDunklogródiscernirlacurvaoscura

www.lectulandia.com-Página52

delamanzanadelosFossoway.Separecíaalaesperanza.—Juicioporcombate—suspiróRaymun—.¡Por todos losdioses,Duncan!Eso

significa lanzas de guerra, hachas de batalla…¿Os dais cuenta de que las espadastendránfilo?

—Raymun el Reticente —se burló su primo, Ser Steffon, cuya capa de lanaamarillaestabasujetaporunamanzanadeoroygranates—.Notemas,primo,queesuncombatedecaballeros,ynosiéndolo túnocorrepeligro tupellejo.DisponedalmenosdeunFossoway,SerDuncan.Delmaduro.Viperfectamente loque lehaciaAerionaaquellastitiriterasyestoydevuestrolado.

—Yyo—dijoRaymun,enfadado—.Loúnicoquequeríadecir…Lointerrumpiósuprimo.—¿Quéotroscaballerosluchanennuestrobando,SerDuncan?Dunktendiólaspalmascondesesperanza.—Noconozcoanadiemás;sóloaSerManfredDondarrion,ynoquisoresponder

demicondicióndecaballero.Muchomenosquerráarriesgarsuvida.SerSteffonnoparecíaafectado.—Enesecasonecesitamosacincohombresmásquesepanpelear.Afortunadamente mis amistades no se reducen a cinco. Leo Longthorn, la

Tormenta que Ríe, lord Caron, los Lannister, Ser Otho Bracken… Ah, y losBlackwood,aunqueesimposiblehacercoincidirenelmismobandoalosBlackwoodylosBracken.Iréahablarconalgunosdeellos.

—Setomaránamalquelosdespiertes—objetósuprimo.—Tanto mejor—declaró Ser Steffon—. Enojados lucharán con más denuedo.

Confiadenmí,SerDuncan.Primo,siamaneceynohevueltotráememiarmadurayhazlonecesarioparatenermeensilladoyembardadoaCólera.Nosreuniremosenelcercadodelosretadores—SerSteffonrió—.Preveounajornadamemorable.

Suexpresión,alsalirdelatienda,casieradealegría.NoasíladeRaymun.—Cinco caballeros—dijo con voz sorda al quedarse a solas con Dunk—.No

quisierairencontradevuestrasesperanzas,Duncan,pero…—Sivuestroprimoconsiguieraaloshombresdequienesacabadehablar…—¿A Leo Longhorn? ¿A la Bestia de Bracken? ¿A la Tormenta que Ríe?—

Raymun se levantó—. No pongo en duda que los conozca, pero sí que elconocimiento sea recíproco. Esto para Steffon es una oportunidad para adquirirrenombre, pero vos os jugáis la vida. Deberíais buscaros vos mismo a vuestroshombres.Osayudaré.Másvalequesobrenpaladinesquefalten.—Oyóalgofuerayvolviólacabeza—.¿Quiénva?

Entro un niño, seguido por un hombre delgado que llevaba una capa negramojada.

—¡Egg!—Dunksepusoenpie—.¿Quéhacestúaquí?

www.lectulandia.com-Página53

—Soy vuestro escudero—dijo el niño—. Necesitareis a alguien que os arme,señor.

—¿Sabetupadrequehassalidodelcastillo?—¡Noloquieranlosdioses!DaeronTargaryenabriólafíbulaydejócaerlacapadesushombrosestrechos.—¡Vos! ¿Qué locura es ésta de venir aquí? —Dunk desenfundó la daga—.

Deberíaclavarosestoenlatripa.—Esprobable—admitióelpríncipeDaeron—,aunquepersonalmentepreferiría

unacopadevino.Miradmelasmanos.Tendióuna,quetemblaba.Dunkseacercóaélconmiradairacunda.—¿Quémeimportanvuestrasmanos?Dijisteismentirassobremí.—¡Dealgunamanerateníaquejustificarelparaderodemihermanomenorante

mipadre!—repusoelpríncipe.Despuéssesentó,ennadaintimidadoporDunkysucuchillo—.Adecirverdad,nimehabíadadocuentadequesehubieramarchado.Noestabaalfondodemicopadevino,queeraelúnicolugardondemiraba…

Suspiró.—Señor—intervinoEgg—,mipadrepiensasumarsea lossieteacusadores.He

intentadodisuadirloperonomeescucha.DicequeeslaúnicamaneraderescatarelhonordeAerionyeldeDaeron.

—Queyo sepa—dijoamargamenteelpríncipeDaeron—nunca lehepedidoanadiequerescatemihonor.Quienlotengaqueseloquede.Peroenfin,aquíestamos.Nosésiesgranconsuelo,SerDuncan,perodemínotemáisnada.Loúnicoquemegustamenosqueloscaballossonlasespadas.Pesanmuchoycortanunabarbaridad.Enlaprimeracargameesforzarépormantenerlasapariencias,peroapartirdeahí…Digamosquepodríais darmeunabuena lanzada enun ladodel yelmo; quehicieraruido,peronodemasiado.Nosésimeentendéis.Encuestióndeluchas,bailes,ideasylibros,mishermanosmellevanladelantera,peronohayningunoquemeigualeenelartedequedarseinconscienteenelbarro.

Dunk se vio impelido a mirar fijamente al príncipe y preguntarse si pretendíatomarleelpelo.

—¿Aquévenís?—Aavisarosde loqueseavecina—dijoDaeron—.Mipadrehaordenadoa la

guardiarealqueluchedesulado.—¿Laguardiareal?—dijoDunk,consternado.—Sóloalostresqueestánaquí.PorfortunaeltíoBaelordejóalosotroscuatro

enDesembarcodelRey,connuestroabueloelrey.Eggpronunciósusnombres:—SerRolandCrakehall,SerDonneldeDuskendaleySerWillemWylde.

www.lectulandia.com-Página54

—Notienenelección—dijoDaeron—.Hanjuradoprotegerlasvidasdelreyylafamiliareal,ymishermanosyyosomosdellinajedeldragón.

Dunkcontóconlosdedos.—Yasonseis.¿Quiéneselséptimo?ElpríncipeDaeronseencogiódehombros.—Ya se las arreglará Aerion para encontrar a alguien. En caso de necesidad

compraráaunpaladín.Sialgolesobraesoro.—¿Vosdequiendisponéis?—preguntóEgg.—DelprimodeRaymun,SerSteffon.Daeronhizounamueca.—¿Sólouno?—SerSteffonhasalidoenbuscadeunosamigos.—Yopuedoconseguirosgente—dijoEgg—.Caballeros.—Egg—dijoDunk—,voyalucharcontushermanos.—Sí,peroaDaeronnoleharéisningúndaño—dijoelniño—.Acabadedeciros

que se tirará al suelo.En cuanto aAerion…Recuerdoquede pequeñovenía amidormitorio en plena noche y me ponía el cuchillo entre las piernas. Decía que lesobraban hermanos varones, y que quizá alguna nocheme convirtiera en hermanaporqueasípodríamoscasarnos.Ademástiróamigatoalpozo.Élloniega,peroesunmentiroso.

ElpríncipeDaeronseencogiócansinamentedehombros.—Nomienteelniño,no:Aerionesunverdaderomonstruo.Secreeundragónen

forma humana. Por eso se enojó tanto con las titiriteras. Lástima que no sea de lafamilia Fossoway, porque entonces se creería manzana y estaríamos todos mástranquilos.Enfin,queselevaahacer…—Seagachópararecogerlacapacaídaylesacudiólalluvia—.Tengoquevolveralcastilloensecretoantesdequeseextrañemipadredequetardetantoenafilarlaespada.Antes,sinembargo,megustaríadecirosalgoasolas,SerDuncan.¿Salimosadarunpaseo?

LareaccióninicialdeDunkfuederecelo.—Como deseéis, excelencia. —Enfundó la daga—. Tengo que ir a buscar mi

escudo.—Eggyyobuscaremoscaballeros—prometióRaymun.ElpríncipeDaeronseatólacapaalcuelloysepusolacapucha.Dunksalióconél

alallovizna,ycaminaronendirecciónaloscarromatosdelosmercaderes.—Soñéconvos—dijoelpríncipe.—Esodijisteisenlaposada.—¿Deveras?Pueseracierto.Missueñosnosoncomolosvuestros,SerDuncan.Losmíossonreales.Medanmiedoymedaismiedovos.Soñéconvosyconun

dragónmuerto;unabestiaenorme,conalastaninmensasquepodíancubrirtodoeste

www.lectulandia.com-Página55

prado.Seoshabíacaídoencima,perovosestabaisvivoyeldragónmuerto.—¿Lohabíamatadoyo?—Lo ignoro, pero ahí estabais los dos, vos y el dragón.Antaño los Targaryen

éramosseñoresdedragones.Ahoranoquedaninguno,peronosotrossí.Yonoquieromorir. El motivo sólo lo saben los dioses, pero así es. Os pido pues un favor:aseguraosdequeaquienmatéisseaamihermanoAerion.

—Yotampocoquieromorir—dijoDunk.—No seré yo quien osmate.Retirarémi acusación, pero de nada servirá si no

hace lo propio Aerion.—El príncipe suspiró—. Es posible quemimentira sea lacausadevuestramuerte.Lamentaríaqueasífuera.Séqueestoycondenadoaalgunaclasedeinfierno,dondesospechoquenohabrávino.

Tuvo un escalofrío.A continuación se separaron, debajo de una lluvia fresca ylenta.

Losvendedoreshabíandejadosuscarromatosenelmargenoccidentaldelprado,al pie de un bosquecillo de abedules y fresnos. Bajo esos mismos árboles, Dunkcontempló con impotencia el espacio vacío donde había estado el carro de losmarionetistas. Se hanmarchado, pensó.Quedaban confirmados sus temores. Si nofuera tan duro de mollera yo también huiría. Se preguntó cómo conseguir otroescudo.

Probablementelealcanzaraeldinero,siemprequehubieraalgunoalaventa.—¡Ser Duncan! —lo llamó alguien desde la oscuridad. Al volverse, Dunk

reconoció al armeroPate conuna linternadehierro en lamano.Llevabauna capacorta de cuero; desnudo de cintura para arriba, exhibía la negra pelambrera de sutorsoysusbrazos—.Sivenísbuscandovuestroescudo,melodejólachica.—MiróaDunk de pies a cabeza—. Dos Manos y dos pies. ¿Conque será un juicio porcombate?

—Unjuiciodesiete.¿Cómolohabéisadivinado?—Pues… Podrían haberos dado besos y un feudo, pero no parecía lo más

probable.Encasocontrarioosfaltaríaalgúnmiembro.Seguidme.Elcarrodelarmerosereconocíafácilmenteporlaespadayelyunquepintadosen

su flanco.DunkentródetrásdePate.El armero colgó la linterna enungancho, sequitólacapamojadasinayudadelasmanosysepasóunatúnicadetelabastaporlacabeza.Despuésabatióunatablasujetaconbisagrasa lapared, tablaqueservíademesa.

—Sentaos—dijoacercandoaDunkuntaburete.Dunkobedeció.—¿Adóndesehamarchado?—Iban hacia Dorne. El tío de la chica es un hombre prudente. La mejor es

esfumarseyasínoseacuerdadetieldragón.Tampocoleparecíaconvenientequese

www.lectulandia.com-Página56

quedaraellaaverosmorir.—Patefuealfondodelcarro,revolvióenlaoscuridadyvolvióconunescudo—.Elmarcoeradeaceroviejoybarato.Estabaoxidadoyserompía fácilmente. Os he confeccionado uno nuevo con el doble de grosor y hepuestocintasenelreverso.Ahorapesarámásperoserámásresistente.Lapinturaesdelachica.

Dunk no esperaba un trabajo de tanta calidad. Hasta a la luz de la linternaaparecían vivos los colores del crepúsculo, y era alto, fuerte y noble el árbol. Laestrellafugazeraunapinceladaluminosaenuncielorojizo.Noobstante,alverlodecerca,Dunk tuvo la impresión de que había un error. En lugar de pasar la estrellacaía. ¿Qué emblema era aquél? ¿Caería él con la misma rapidez? El crepúsculo,además,anuncialallegadadenoche.

—Debería habermequedado con el cáliz—dijo entristecido—.Almenos teníaalas para salir volando, y decía Ser Arlan que la copa estaba llena de fe,compañerismo y cosas buenas para beber. Parece que este escudo represente lamuerte.

—Elalmaestávivo—señalóPate—.¿Veisloverdesquesonlashojas?Sindudaesunfollajedeverano.Yoademáshevistoescudosconcalaveras,lobosycuervos;hasta con ahorcados y cabezas ensangrentadas, y sirvieron bien a sus dueños.Éstetambiénlohará.¿Conocéislacancioncilladelescudo?Protegedme,robleyhierro…

—…o acabaré en el infierno—terminó Dunk. Hacía muchos años que no seacordabadeella.Selahabíaenseñadoelviejotiempoatrás—.¿Cuántoosdeboporelmarconuevoylascorreas?—preguntóaPate.

Elarmeroserascólabarba.—Portratarsedevosunamonedadecobre.Aldespuntaraorientelosprimerosresplandoreslalluviacasihabíacesado,pero

no sin haber hecho su trabajo. Los hombres de lord Ashford habían retirado lasbarreras y el terreno de justas quedaba como una gran ciénaga,mezcla de barro yhierbaarrancada.Dunkseencaminóhaciael lugardel torneoencompañíadePate.Seenroscabanensuspiesvolutasdenieblasemejantesaserpientes.

La tribuna empezaba a llenarse de nobles y damas que se arrebujaban en suscapasparaprotegersedelfríomatinal.Tambiénacudíaelpueblollano,enformadecientos de personas alineadas a lo largo de las vallas. ¡Cuánto público para vermemorir!,pensóDunkconamargura;peroerainjusto.Apocospasosdeélexclamóunamujer:—¡Buenasuerte!

Seacercóunancianoadarlelamana.—Quelosdiosesosdenfuerza—dijo.Acontinuación,unfrailemendicantederaídohábitomarrónbendijosuespada,y

unajovenlediounbesoenlamejilla.Estándemilado,pensóDunk.—¿Porqué?—preguntóaPate—.¿Quévenenmí?

www.lectulandia.com-Página57

—Auncaballeroquerecordósusvotos—contestóelarmero.EncontraronaRaymunfueradel recintode los retadores,enelextremosurdel

terreno de justas, donde esperaba con los caballos de su primo y Dunk. Truenosoportabamalelpesodelabarda.Patelaexaminóydijoqueeradebuenacalidad,aunque la hubiera forjado otra persona. Dunk se alegró de tenerla, aunquedesconocierasuprocedencia.

Vio entonces a los otros: el tuerto de barba entrecana y el joven caballero consobreveste a rayas amarillas y negras y colmenas en el escudo.RobynRhysling yHumfrey Beesbury, pensó con asombro; y también Ser Humfrey Hardyng. Esteúltimo ibamontadoenel corcel rojodeAerion, cuyabardahabía sustituidopor lasuya,derombosrojosyblancos.

Fuehaciaellos.—¿Cómopagarosestadeuda,Sers?—El que está en deuda es Aerion —repuso Ser Humfrey Hardyng—, y

pretendemoshacérselapagar.—Medijeronqueteníaislapiernarota.—Ynoosmintieron—dijoHardyng—.Nopuedocaminar,peromientrasestéen

condicionesdemontarpodrécombatir.RaymunllamóaDunkyledijo:—Esperé que Hardyng quisiera la revancha sobre Aerion, y así es. Da la

casualidaddequeelotroHumfreyescuñadosuyo.SerRobynescosadeEgg,queloconocedeotrostorneos.Porlotantosoiscinco.

—Seis —dijo Dunk con cara de sorpresa, señalando a alguien. Un caballeroentrabaenelrecinto,seguidoporelescuderoquetirabadelcaballo—.LaTormentaqueRíe.—SerLyonel,que le llevabaunacabezaaSerRaymunycasi igualaba laestaturadeDunk,llevabasobrevestedebrocadoconelciervocoronadodelacasadeBaratheon,ysosteníaelyelmoconastasbajoelbrazo.Dunkletendiólamano—.SerLyonel, no hay palabras suficientes para agradeceros vuestra presencia, ni a SerSteffonelhaberostraído.

—¿SerSteffon?—SerLyonelquedóperplejo—.Quienhavenidoabuscarmeesvuestroescudero,Aegon.Elmíoquisoahuyentarlo,peroelcríoselemetióentrelaspiernas y derramó una copa de vino encima demi cabeza.—Rió—. ¿Sabíais quehacemásdecienañosquenosecelebraunjuiciodesiete?Pornadadelmundomehabríaperdidolaoportunidaddepelearcontraloscaballerosdelaguardiareal,ydepasoretorcerlelanarizalpríncipeMaekar.

—Seis—dijoDunkaSerRaymuncontonoesperanzado,mientrasSerLyonelseuníalosdemás—.Seguroquevuestroprimotraealquefalta.

Lamultitudsealborotó.Porelextremonortedelprado,salidadelaniebladelrío,llegabaaltroteunacolumnadecaballeros.Laencabezabanlostresdelaguardiareal,

www.lectulandia.com-Página58

que con sus armaduras esmaltadas de blanco y sus largas capas del mismo colorparecían fantasmas. Hasta sus escudos eran completamente blancos, como reciénnevados.TrotabandetráselpríncipeMaekarysushijos.Aerionmontabauncaballopintoque a cadapasodejaba entreverpor la corazadestellosgrises, anaranjadosyrojos. El corcel de su hermano era zaino, más pequeño y acorazado con escamasnegrasydoradas.ElyelmodeDaeronllevabaunaplumaverdedeseda.Noobstante,elaspectomássobrecogedorloofrecíasupadre:teníaenloshombros,lacimeraylaespaldasendoscolmillosdedragón,negrosycurvos.Lamazaconpinchossujetaasusillademontareraunarmadeaspecto tanmortíferoqueDunkno recordabahabervistoningunaigual.

—¡Seis!—exclamóRaymunderepente—.Sólosonseis.Dunkvioqueeracierto,ypensó:trescaballerosnegrosytresblancos.También

lesfaltaunhombre.¿SeríaposiblequeAerionnohubierasidocapazdeencontraralséptimo?¿Quésignificaba?¿Lucharíanseiscontraseisdenoencontrarningunodeellosalséptimo?MientrastratabaderesolverelenigmaaparecióEggasulado.

—Eshoradequeospongáislaarmadura,señor.—Gracias,escudero.Sierestanamable…Pate ayudóal niño.Cotademallas, gola, grebas, guantelete, cofia, braguetade

armar…Loconvirtieronenun sermetálico, comprobando tresveces la firmezadecada hebilla y cada cierre. Ser Lyonel, que estaba sentado, afilaba su espada conpiedradeamolar,mientraslosHumfreyshablabanenvozbaja,SerRobynrezabayRaymunFossowaysepaseabainquieto,preguntándoseporelparaderodesuprimo.

CuandollegóSerSteffon,Dunkestabacompletamentearmado.—¡Raymun!—dijo—.Micotademallas,porfavor.Sehabíapuestounjubónacolchadoparallevardebajodelpeto.—Ser Steffon —dijo Dunk—, ¿qué hay de vuestros amigos? Para ser siete

necesitamosotrocaballero.—Temoquenecesitéisados—dijoSerSteffon.Raymunleenlazólapartetraseradelacota.—¿Dos,decís?Dunknoloentendía.SerSteffoncogióunguanteletedeexcelenteacero,metióenelsumanoizquierda

yflexionólosdedos.—Yo veo cinco —dijo, mientras le ataba el cinturón Raymun—. Beesbury,

Rhysling,Hardyng,Baratheonyvos.—Yvos—dijoDunk—.Soiselsexto.—Yosoyelséptimo—dijoSerSteffon,sonriendo—,perodelotrobando.Lucho

conelpríncipeAerionylosacusadores.Raymun,queestabaapuntodeentregarelyelmoasuprimo,quedoensuspenso.

www.lectulandia.com-Página59

—¡No!—Sí. —Ser Steffon se encogió de hombros—. Seguro que Ser Duncan lo

entiende.Tengoundeberparaconmipríncipe.—Ledijistequesefiaradeti.Raymunsehabíapuestoblanco.—¿Deveras?—SerSteffoncogióelyelmodemanosdesuprimo—.Seguroque

enelmomentodedecirloerasincero.Tráememicaballo.—Ve a buscarlo tú—dijo Raymun, furioso—. Si crees que estoy dispuesto a

tomarparteenalgoasíesqueerestanneciocomovil.—¿Vil?—Ser Steffon hizo chasquear la lengua—.Vigila esa lengua,Raymun.

Los dos somos manzanas del mismo árbol, y tú eres mi escudero. ¿No habrásolvidadotusvotos?

—No.¿Ytúlostuyos?Jurasteseruncaballero.—Antes de que acabe el día habré dejado de ser un simple caballero para

convertirmeenlordFossoway.Megustacomosuena.Sonriente, se puso el otro guantelete, dio media vuelta y cruzó el recinto en

direcciónasucaballo.Losdemásdefensoreslomirabancondesprecio,peronohuboningunoqueintentaradetenerlo.

DunkvioqueSerSteffonllevabaasucorceldeunladoaotrodelprado.Apretólospuños,peroteníalagargantademasiadocontraídaparahablar.Detodosmodos,pensó,lagentedeesacalañanoseinmutapornada.

—Armadme caballero.—Raymun puso unamano en el hombro deDunk y lehizo darse la vuelta—.Ocuparé yo el lugar demi primo.Armadme caballero, SerDuncan.

Seapoyóenunarodilla.Dunk,ceñudo,sellevólamanoalpuñodelaespada,perodespuésvaciló.—Raymun…Noestaríabien.—Esnecesario.Sinmísólosoiscinco.—Tiene razón —dijo Ser Lyonel Baratheon—. Hacedlo, Ser Duncan. Todo

caballerotienederechoaarmaraotro.—¿Dudáisdemivalor?—preguntóRaymun.—No—dijoDunk—,porsupuestoqueno,pero…Seguíatitubeando.Laneblinamatinalvibróconunafanfarria.LlegócorriendoEgg.—OsllamalordAshford,señor.LaTormentaqueRíesacudiólacabezaconimpaciencia.—Id,SerDuncan.MeocuparéyodearmaraRaymun.—Deslizólaespadafuera

de la vaina y apartó aDunk con el hombro—.RaymundeFossoway—pronunció

www.lectulandia.com-Página60

solemnemente, tocando al escudero en el hombro derecho con la hoja—, en elnombre del Guerrero os ordeno ser valiente.—La espada se traslado del hombroderechoal izquierdo—.EnelnombredelPadreosordenoser justo.—Denuevoalderecho—. En el nombre de la Madre os ordeno defender a los jóvenes y losinocentes.—Izquierdo—.EnelnombredelaDoncellaosordenoprotegeratodaslasmujeres…

Dunk los dejó en aquel punto, sintiéndose tan aliviado como culpable. Siguefaltándonosuno,pensó,mientrasEgglesujetabaaTrueno.¿Dóndeencontraréaotrohombre? Dio la vuelta al caballo y trotó hacia la tribuna, donde aguardaba lordAshford.ElpríncipeAerionfueasuencuentrodesdeelladonorte.

—SerDuncan—dijoalegremente—,parecequesólotenéiscincopaladines.—Seis —dijo Duncan—. Ser Lyonel está armando caballero a Raymun

Fossoway.Lucharemosseiscontrasiete.Conocíacasosdevictoriasendesventajamuchomayor.LordAshford,sinembargo,negóconlacabeza.—Noestápermitido,señor.Sinohalláisaotrocaballeroquesepongadevuestro

ladoseosdeclararáculpabledelosdelitosqueseosimputan.Culpable, pensó Dunk. Culpable de haber aflojado un diente, y por ese delito

debomorir.—Ospidounosinstantes.—Concedidos.Sedesplazóalolargodelavalla.Latribunaestabaatestadadecaballeros.—Nobles señores—exclamó—,¿hayalguienaquíque recuerdeaSerArlande

Pennytree?Yofuiescuderosuyoyservimosamásdeunodelospresentes.Comimosen vuestras mesas y dormimos en vuestras salas. —Vio a Manfred Dondarrionsentadoen la fila superior—.SerArlan fueheridoal serviciodevuestropadre.—Lejosdeprestarleatención,elcaballerodijoalgoaladamaqueteníaallado.Dunkno tuvomás remedio que seguir—.LordLannister, en cierta ocasiónSerArlan osderribóentorneo.—ElLeónGrissemirólasmanosenguantadas,haciendoestudiodenolevantarlavista—.Eraunhombrebuenoymeenseñólasartesdelacaballería.No sólo espada y lanza, sino honor. Decía que los caballeros defienden a losinocentes.Noesmásqueloquehice.Necesitoaotrocaballeroqueluchedemilado.Sólouno.¿LordCaron?¿LordSwann?

LordSwanncontestóconunarisadisimuladaalcomentarioquelesusurrabalordCaronaloído.

DunktiródelasriendasalaalturadeSerOthoBrackenydijoenvozmásbaja:—SerOtho, vuestras dotes guerreras son de todos conocidas.Os ruego que os

unáisanosotros.Osloruegoennombredelosdiosesantiguosydelosnuevos.Mi

www.lectulandia.com-Página61

causaesjusta.—Quizá—dijolaBestiadeBracken,quealmenostuvolacortesíaderesponder

—,peroesvuestra,nomía.Yoavosnoosconozco,joven.Dunk, abatido, diomedia vuelta a Trueno e hizo varias pasadas delante de las

hilerasdehombresdetezclara,hastaqueladesesperaciónlearrancoungrito.—¿Nohaycaballerosdeverdadentrevosotros?Porúnicarespuestaobtuvoelsilencio.AlfondodelpradorióelpríncipeAerion.—¡Deldragónnoseburlanadie!—exclamó.Entoncesseoyóotravoz.—YolucharéenelbandodeSerDuncan.Laniebladelríoseabrióparadarpasoauncorcelnegro,montadoporunjinete

delmismocolor.Dunkvioelescudodeldragónylacimeradetrescabezasesmaltadaderojo.ElJovenPríncipe,pensó.¿Esposiblequesetratedeél?

LordAshfordcometióelmismoerror.—¿PríncipeValarr?—No, mi señor. —El caballero negro se levantó la visera—. Como no había

previstoparticipar en las justas, no traje armadura.Mihijoha tenido labondaddeprestarmelasuya.

ElpríncipeBaelorsonríocasicontristeza.Dunkreparóenlaconfusiónquereinabaentrelosacusadores.ElpríncipeMaekar

espoleóasumontura.—¿Has perdido el juicio, hermano?—Señaló aDunk con un dedo cubierto de

malla—.Estehombreatacóamihijo.—Estehombre—replicóelpríncipeBaelor—protegióalosdébiles,comoesel

deberdecualquiercaballeroqueseprecie.Quedecidanlosdiosessituvoonorazón.Diountirónalasriendas,hizodarlavueltaaldescomunalcaballonegrodebatalladeValarrytrotóhaciaelladosurdelprado.

DunklosiguióalomosdeTrueno,ylosdemásdefensoressereunieronentornoalosdos:RobynRhysling,SerLyonely losHumfreys.Excelentes caballeros, pensóDunk,pero¿seránbastantebuenos?

—¿YRaymun?—SerRaymun,convuestropermiso.—Eljovenllegóamediogalope,sonriendo

forzadamente bajo el yelmo emplumado—. Os pido disculpas, señor.Me he vistoobligado a introducir ciertos cambios en mi escudo de armas, a fin de no serconfundidoconmipocohonorableprimo.—Enseñóatodoselescudo.Elcampodeoro seguía como antes; también lamanzana de los Fossoway conservaba su lugar,peronosucolor,convertidoenverde—.Temonoestartodavíamaduro,peromejorestarverdequeagusanado,¿verdad?

www.lectulandia.com-Página62

Ser Lyonel rió, y Dunk no pudo evitar una sonrisa. Hasta el príncipe Baelorparecíacomplacido.

ElcapellándelordAshford,quesehabíacolocadodelantedelatribuna,alzósucopadecristal,llamándolosatodosaoración.

—Escuchadme todos —dijo Baelor en voz baja—: en la primera carga losacusadores irán armados con pesadas lanzas de batalla. Son de fresno, con unalongitud de ocho pies, protegidas con cintas de posibles roturas y dotadas de unapuntadeacero lobastanteafiladaparaqueelpesodeuncorcel lepermitahoradarunaarmadura.

—Nosotrosusaremoslasmismas—dijoSerHumfreyBeesbury.Detrás de él, el capellán invocaba a los Siete, pidiéndoles que juzgaran aquel

pleitoyotorgasenlavictoriaaaquelloscaballeroscuyacausafuerajusta.—No—dijoBaelor—.Nosotroslucharemosconlanzasdetorneo.—Estánhechaspararomperse—objetóRaymun.—Sí, pero aparte de eso tienen doce pies de longitud. Si damos nosotros en el

blanco ellos no podrán tocarnos. Apuntad al yelmo o al peto. En los torneos esgalanteromperlalanzacontraelescudodelenemigo,peroaquípodríasignificarlamuerte.Silogramosderribarlosyseguirmontadoslaventajaseránuestra.—MiróaDunk—. En caso de que muera Ser Duncan se considerará que los dioses lo hanjuzgado culpable y finalizará el combate. Lo mismo ocurrirá si mueren sus dosacusadores o retiran sus acusaciones.En los demás casos, para que acabe el juiciodebenmorirlossietecaballerosdeunbandouotro.

—ElpríncipeDaeronnoluchará—dijoDunk.—Oentodocasomal—dijoSerLyonel,divertido—.Encontrapartidatenemos

comooponentesatresdelasEspadasBlancas.Baelorselotomóconcalma.—Fueunerrorporpartedemihermanoordenaralaguardiarealquelucharapor

suhijo.Suvotolesprohíbeheriraunpríncipedesangrereal.Tenemoslafortunadequeyolosea.—Esbozóunasonrisa—.Silográisalejarmedelosotrosmeocuparédelaguardiareal.

—¿Se ajusta a caballería lo que decís, excelencia? —preguntó Ser LyonelBaratheon,altiempoqueelcapellánterminabasuinvocación.

—Nosloharánsaberlosdioses—dijoBaelorRompelanzas.SehabíaapoderadodelpradodeVadoCenizaunsilencioprofundoycargadode

expectación.ElcorceldeAerion,situadoasetentametros,relinchabadeimpacienciaypiafaba

enel barro.Encomparación,Truenoestabamuyquieto.Erauncaballomásviejo,veteranodemediocentenardebatallas,ysabíaloqueseesperabadeél.EggentregóelescudoaDunk.

www.lectulandia.com-Página63

—Queosacompañenlosdioses,señor—dijo.LavisióndelolmoylaestrellafugazdioánimosaDunk,quemetióelbrazopor

lacorreayapretóconfuerzaelasidero.Protegedme,robleyhierro,oacabaréenelinfierno.Pateletrajolalanza,peroEgginsistióenquedebíaserélquienlapusieraenmanosdeDunk.

Los compañeros de éste, que formaban a ambos lados, asieron las suyas y sealinearona loancho.DunkteníaasuderechaalpríncipeBaeloryasu izquierdaaSer Lyonel, pero la estrechez de la ranura limitaba su visión a lo que tenía justodelante.Desaparecidalatribuna,invisibleelpúblicoapretujadocontralavalla,sóloquedabaelcampoenfangadoylanieblalechosaenmovimiento,elrío,laciudadyelcastilloalnorte,yelpríncipeconsucorcelgris, llamasenelyelmoydragónenelescudo.Dunkleviocogerdemanosdesuescuderounalanzadebatalladeochopiesycolornegro.Sipuede,pensó,melaclavaráenelcorazón.

Sonóunclarín.Poruninstantebrevísimo,yapesardequetodosloscaballoshubieransalidoal

galope, Dunk guardó la misma inmovilidad que una mosca en ámbar. Se sintióatravesadoporunapunzadadepánico,ypensóenloquecidamente:semehaolvidadotodo.Mecubrirédevergüenzayloperderétodo.

Fue salvado por Trueno. El corcel castaño conocía mejor que su amo lo quetocaba,einicióuntrotelento.EntoncesseimpusolaformacióndeDunk,quedioalcaballo un suave toque de espuelas y bajó la lanza. Al mismo tiempo levantó elescudohastacubrirsecasitodalamitadizquierdadelcuerpoyleimprimióelángulonecesario para desviar los golpes. Protegedme, roble y hierro, o acabare en elinfierno.

Losgritosdelpúblicoseescuchabandistantescomoeloleaje.Truenocambiódetrote a galope y adquirió tal velocidad que Dunk apretó inconscientemente lasmandíbulas.Entoncesaplicótodosupesoalosestribos,tensólaspiernasydejóquesucuerpoparticipasedelmovimientodelcaballo.SoyTrueno,pensó,yTruenoesyo;somosunsoloanimal;estamosunidosysomosuno.Dentrodelyelmoelairesehabíacalentadotantoquecasileimpedíarespirar.

De tratarse de un torneo habría tenido a su contrincante a mano izquierda,viéndose forzado a pasar la lanza por encima del cuello de Trueno. El ángulopropiciabalaroturadelasta.Aquello,sinembargo,noerauntorneo,sinounjuegomortal.Afaltadebarrerasquelosseparasen,loscorcelescargabandefrente.EldelpríncipeBaelor,grandeynegro,eramuchomás rápidoqueTrueno,yDunk loviopor la ranura, galopando por delante. Al resto más que verlo lo intuía. No tienenimportancia,pensó;sólolatieneAerion.Sóloél.

Vio aproximarse al dragón. Los cascos del corcel gris del príncipe Aerionsalpicabanbarro.Dunkvioensancharselasfosasnasalesdelanimal.Lalanzanegra

www.lectulandia.com-Página64

seguíaapuntandohaciaarriba.Elcaballeroquesostienelalanzaenaltoyapuntaenelúltimomomentosiemprecorreelriesgodebajarlademasiado.Esolehabíadichoelviejo.Con la suya,Dunkapuntóalcentrodelpetodelpríncipe.Mi lanza formapartedemibrazo,sedijo.Esmidedo,undedodemadera.Sólotengoquetocarloconmilargodedodemadera.

Seesforzópornover lapuntaaceradade la lanzanegradeAerion,queacadapaso del caballo aumentaba de tamaño.El dragón, pensó.Mira al dragón.La granbestia de tres cabezas, alas rojas y fuego dorado por aliento cubría el escudo delpríncipe.No,recordódeprontoDunk;sólotienesquemirarenelmomentodelgolpe.

Por desgracia su lanza ya se había desviado. Intentó corregirlo pero erademasiado tarde. Vio que la punta chocaba con el escudo deAerion y se hincabaentre dos cabezas del dragón, arrancando un pedazo de fuego pintado. El sordocrujido fue acompañado por la sensación de que Trueno retrocedía, acusando contemblores la fuerzadel impacto. Inmediatamentedespuésnotóunchoque tremendoenelflanco.

Los caballos colisionaron con gran violencia, arrancando a las bardas un ruidometálico.Trueno tropezóyDunkperdió la lanza.Después se alejóde su enemigo,aferradodesesperadamentealasillaparanocaer.Truenoresbalóenelbarro,yDunksintió ceder las patas posteriores.Después de varios resbalones el corcel cayó condurezasobreloscuartostraseros.

—¡Arriba!—rugióDunk,hincandolasespuelas—.¡Arriba,Trueno!Yelviejocaballodebatallaconsiguiórecobrarelequilibrio.Dunknotóundoloragudodebajodelascostillasyunpesoenelbrazoizquierdo.Consulanza,Aerionhabíaatravesadoroble,lanayacero.DelcostadodeDunk

pendían tres pies de fresno astillado y durísimo hierro.Desplazó lamano derecha,asió la lanza justodebajode la punta, apretó los dientes y se la sacódeun soloybrutal estirón. Brotó un chorro de sangre que se filtró por la malla. y manchó lasobreveste.

Elmundosehizoborroso,yDunkestuvoapuntodecaer.Vagamente,atravésdeldolor,oyósunombreenvariasvoces.Supreciosoescudoyanoservíadenada.Loarrojóalsuelo,robleyestrellafugaz,yconellalanzarota.Aldesenvainarlaespada,sintióundolortanextremoquenosesintiócapazdemanejarla.

HizoqueTruenosemovieraencírculo,paraverqueocurríaenelrestodelprado.Ser Humfrey Hardyng estaba sujeto al cuello de su montura, y se le veía

malherido.ElotroSerHumfreyyacía inmóvilenuncharcodesangreybarro,conuna lanza clavada en la entrepierna. Dunk vio que el príncipe Baelor, cuya lanzaseguíaintacta,derribabadelcaballoaunmiembrodelaguardiareal.Eraelsegundocaballeroblancoencaer.

También el príncipe Maekar había sido desmontado. El jinete restante de la

www.lectulandia.com-Página65

guardiarealesquivabaaSerRobynRhysling.¡Aerion!,pensóDunk.¿DóndeestáAerion?Oyendo trasélun ruidodecascos,

volvióbruscamentelacabeza.Truenorelinchóydiococesinútiles,altiempoqueelcorcelgrisdeAerionseabalanzabasobreélatodogalope.

Estaveznohuboningunaposibilidaddeevitarlacaída.Dunkperdiólaespadayvio subir el suelo a su encuentro. El impacto lo sacudió hasta los huesos,provocándoleundolor tanatrozquesollozó.Porunos instantesnopudohacerotracosaquequedarsetendidocongustoasangreenlaboca.Dunk,eldurodemollera,pensó.¡Elqueyaseveíacaballero!Supoqueovolvíaalevantarseoestabamuerto.Nopodíarespirar,ymenosver.Selehabíaembarradolarendijadelyelmo.Aunqueaciegas, logró ponerse en pie y quitó el barro con el guantelete. Ahora estámejor,pensó.

Vislumbró entre los dedos el vuelo de un dragón, y una bola con púas dandovueltas al final de una cadena. Acto seguido le pareció que se le hacía trizas lacabeza.Cuandoseleabrieronlosojosvolvíaaestarenelsuelo,estavezdeespaldas,yencimasóloteníauncielooscuroygris.Ledolíatodalacaraysentíalafríapresióndel metal contra la mejilla y la sien. Me ha partido la cabeza, pensó, y estoymuriendo.Lopeoreraquemoriríanlosotrosconél:Raymun,elpríncipeBaeloryelresto.Leshefallado.Nosoyningúnpaladín.Nisiquierasoyuncaballeroerrante.Nosoy nada. Se acordó del príncipe Daeron jactándose de ser el mejor en quedarseinconscienteenelbarro,ypensó:noconocíaaDunk,eldurodemollera.Peorqueelsufrimientoeralavergüenza.

Aparecióeldragónencimadeél.Teníatrescabezasyllameantesalasrojas,amarillasynaranjas.Reía.—¿Ya has muerto, caballero patán?—preguntó el dragón—. Implora merced,

reconoce tuculpayquizámeconformeconunamanoyunpie.Ah,y losdientes,pero ¿qué importan unos dientes? Seguro que alguien como tú puede vivir años abasedepurédeguisantes.—Volvióareír—.¿No?Puescómeteesto.

La bola con púas dio varias vueltas contra el cielo y cayó sobre Dunk con larapidezdeunaestrellafugaz.

Dunkrodóporelsuelo.Nosupodedóndesacabalasfuerzas,perolastuvo.GolpeólaspiernasdeAerion,

lesujetóelmuslohaciendopinzaconelavambrazoy labrafonera, loderribóenelbarro entre reniegos y se le puso encima. ¡Que juegue ahora con sumaldita bola!,pensó.ElpríncipeintentógolpearaDunkenlacabezaconelbordedelescudo,peroelyelmo,aunquemaltrecho,resistióelimpacto.Aerionerafuerte,peromásloerasucontrincante,ademásdesuperarloenestaturaypeso.Dunkagarróelescudoconlasdos manos y lo retorció hasta romper las correas. Lo usó luego para golpearrepetidamenteelyelmodelnietodelrey,hastadestrozarlelasllamasdelacimera.El

www.lectulandia.com-Página66

escudo,hechode roble con refuerzodehierro, eramásgruesoque el deDunk.Sesoltóunallama,ydespuésotra.ElpríncipesequedósinllamasmuchoantesdequeDunksequedarasingolpes.

Aerion acabó por soltar elmango de su bola, ya inútil, y quiso echarmano alpuñalquellevabaenlacintura.Logródesenvainarlo,peroaDunklebastóungolpedeescudocerteroparaarrojarelarmaalbarro.

ASerDuncanelAltopodríavencerlo,pensó,peronoaDunkdeLechodepulgas.Elviejolehabíaenseñadoeldominiodelalanzaylaespada,peroaquellaclase

depelea lahabíaaprendidomuchoantes, enoscuroscallejonesy sinuosospasajes.DunksoltóelescudoabolladoylevantólaviseradelyelmodeAerion.

RecordóelcomentariodePatesobrelavulnerabilidaddelasviseras.Elpríncipeapenasoponíaresistencia.Susojosvioláceosestabanllenosdepavor.Dunksintióelimpulsorepentinodereventarleunoentrelosdedosdelguantelete,comosimpleuva,perohabríasidopococaballeresco.

—¡Rendíos!—exclamó.—Merindo—susurróeldragón,casisinmoverloslabiospálidos.Dunklomiróparpadeando,sindarcréditoaloqueacababadeoír.¿Yaestá?,se

preguntó.Volvió la cabeza lentamentehacia ambos lados, tratandodever algo.Laranura del yelmo había quedado parcialmente cerrada por el último golpe, que lahabíahundidocontraelladoizquierdodelrostro.EntrevióalpríncipeMaekarconlamaza en la mano, tratando de correr hacia su hijo mientras lo sujetaba BaelorRompelanzas.

Dunksepusoenpielomejorquepudo,obligóalevantarsealpríncipeAerion,sedeshizoloslazosdelyelmo,seloquitóyloarrojóalolejos.Alinstanteloabrumaronvisionesysonidos:gruñidosy reniegos, losgritosde lamultitud,el relinchodeuncorcel,otrocorriendoporelpradosinjinete…Pordoquierchocabanlosaceros.

Raymunysuprimo,ambosapie,intercambiabanmandoblesdelantedelestrado.Susescudoseranamasijosdeastillasdondeapenassereconocíalasmanzanasverdeyroja.

Unodeloscaballerosdelaguardiarealsacabaarastrasauncolegaherido.Lasarmadurasylascapasblancasnopermitíandiferenciarlos.Elterceroestabaentierra,ylaTormentaqueRíesehabíaunidoalpríncipeBaelorcontraelpríncipeMaekar.Seoíaelchoquemetálicodemazas,hachasyespadascontrayelmosyescudos.Acadagolpequeasestaba,Maekarrecibíatres.Dunkvioquenotardaríaencaer,ypensó:deboponerfinalcombateantesdequehayamásmuertes.

ElpríncipeAerionprotagonizóunamagoinesperadohaciaelmangodesuarma.Dunk lediounapatadaen laespalda, lopusobocaabajo, lecogióunapiernay loarrastróporelprado.CuandollegóalatribunadondeestabasentadolordAshford,elPríncipeBrillanteteníaelcolormarróndeunretrete.Dunkloobligoaponerseenpie

www.lectulandia.com-Página67

y le propinó una fuerte sacudida, de resultas de la cual lordAshford y la hermosazagalaquedaronsalpicadosdebarro.

—¡Decídselo!AerionLlamavivaescupióhierbaytierra.—Retiromiacusación.Mástarde,Dunknorecordabasihabíaabandonadoelpradoporsupropiopieo

había tenido necesidad de ayuda. Le dolía todo el cuerpo, algunas partesmás queotras. Recordó haberse preguntado: ¿Ahora soy un caballero de verdad? ¿Soy unpaladín?

Egg loayudóaquitarse lasgrebasy lagola.TambiéncontribuyeronRaymunyPate, aunque Dunk estaba demasiado aturdido para diferenciarlos. Se reducían adedos,pulgaresyvoces.Supo,esosí,quequiensequejabaeraelarmero.

—¡Miarmadura!—decía—.¡Estádestrozada,llenademuescasydeabolladuras!¿Para eso tanto esfuerzo?Y lo peor es que ya veo que tendré que quitarle la cotarompiéndola.

—¡Raymun!—dijoDunkcontonoapremiante,cogiendoasuamigodelamano—.¿Ylosdemás?¿Cómoleshaido?—Teníaquesaberlo—.¿Hamuertoalguno?

—Beesbury—contestóRaymun—.LohamatadoDonneldeDuskendaleenelprimerchoque.TambiénestámalheridoSerHumfrey.Losdemásestamosmagulladosyensangrentados,peronadamás.Exceptotú.

—¿Ylosacusadores?—ASerWillemWylde,delaguardiareal,selohanllevadoinconsciente,ycreo

haberrotounascostillasamiprimo.¡Oesoespero!—¿YelpríncipeDaeron?¿Hasobrevivido?—Una vez derribado por SerRobyn no ha vuelto a levantarse. Es posible que

tengarotounpie,porquelopisoteósupropiocaballoalcorrersueltoporelprado.ElaturdimientodeDunknoleimpidiósentirunalivioenorme.—O sea, que el sueño del príncipe sobre lamuerte del dragón no era cierto; a

menos,claroestá,quehayamuertoAerion.Perosiguevivo,¿verdad?—Sí—dijoEgg—.Lehabéisperdonadovoslavida.¿Noosacordáis?—Supongoquesí.—El recuerdodelcombateempezabaadesdibujarse—.Hay

ratosenqueestoycomoborracho,Yotrosenquemedueletantoelcuerpoqueestoysegurodemorirme.

Lo obligaron a tenderse de espaldas. Mientras hablaban los demás el quedómirando el cielo gris. Pareciéndole que aún no era mediodía, se preguntó cuántohabíaduradolalucha.

—¡Portodoslosdioses!¡Lapuntadelalanzahaclavadomuyhondolasmallas!—oyódeciraRaymun—.Sólopodremosevitarquesegangrenesi…

—Emborrachadloyechadaceitehirviendo—propusoalguien—.Esloquehacen

www.lectulandia.com-Página68

losmédicos.—Vino.—Lavozposeíaunatonalidadmetálicaextraña—.Aceiteno,porquelo

mataría.Vinohirviendo.MandaréamaeseYormwellcuandohayaacabadodecuidaramihermano.

Dunkteníajuntoaélauncaballerodegranestatura,cuyaarmaduranegraestabacubiertadeabolladurasymuescas.¡ElpríncipeBaelor!,pensó.Eldragónrojodesuyelmohabíaperdidounacabeza,lasdosalasycasitodalacola.

—Excelencia—dijoDunk—,soyvuestrohombre.Porfavor.Vuestrohombre.—Mi hombre.—El caballero negro puso unamano en el hombro de Raymun

paranoperderelequilibrio—.Necesitobuenoscaballeros,SerDuncan.Elreino…Arrastrabalassílabasdemaneraextraña.Quizásehubieramordidolalengua.Dunkestabamuycansadoylecostabanodormirse.—Vuestrohombre—murmuródenuevo.Elpríncipemoviólentamentelacabezahaciaamboslados.—SerRaymun…miyelmo,sisoistanamable.Laviseraestá…rota,ysientolos

dedos…comosifuerandemadera…—Ahoramismo, excelencia.—Raymun cogió con las dosmanos el yelmo del

príncipeygruñó—.Ayudadme,maesePate.Elarmeroacercóuntaburetedemontar.—Está hundidopor detrás, excelencia, hacia el lado izquierdo.Se ha aplastado

contralagola.Buenacerotienequeserparaaguantarungolpesemejante.—Lamazademihermano,sinduda—dijoBaelorconvozpastosa—.Esfuerte.

—Hizounamueca—.Me…sientoraro…—Alláva—Pateretiroelyelmoabollado—.¡Por todos losdioses!¡Ay,dioses,

ay,dioses,ay,dioses!Dunkvio caer del yelmo algo rojo.Se oyóungrito largoy horrible.Contra el

cielogrisyoscuro,unpríncipealtísimoconarmaduranegraoscilóconmediocráneo.Dunkvioquealotroladohabíasangreroja,huesoblanquecinoyalgomás,una

masa entre grisácea y azulada. Por el rostro de Baelor Rompelanzas pasó unaexpresiónpeculiar,comounanubepordelantedelsol.Levantólamanoysetocólaparteposteriordelacabezacondosdedos,ymucha,muchasuavidad.Despuéscayó.

LosujetóDunk.—¡Arriba!—dijo,igualqueaTruenoenelprimerchoque—.¡Arriba!Mástarde,sinembargo,yanoseacordaba,yelpríncipenoselevantó.Baelor,delacasadeTargaryen,príncipedeRocadragón,ManodelRey,Protector

delReinoyherederodelTronodeHierrodelosSieteReinosdeOccidentetuvosupirafuneralenelpatiodearmasdelcastillodeVadoCeniza,enlaorillanortedelríoCockleswent.Adiferenciadeotrasgrandescasas,algunasdelascualesenterrabanasus muertos o los hundían en el frío y verde mar, los Targaryen despedían a los

www.lectulandia.com-Página69

difuntosconletrasdefuego,porquellevabanlasangredeldragón.Habíasidoelmejorcaballerodesuépoca,yhuboquiensepronuncióafavorde

queloenviaranalaOscuridadconlacotaylaarmadura,espadaenmano.Alfinal,sin embargo, prevalecieron los deseos de su padre, Daeron II, hombre de carácterapacible.CuandopasóDunk,arrastrandolospies,juntoalféretrodelpríncipeBaelor,llevaba este una túnica de terciopelo negro y, bordado en rojo, el dragón de trescabezas.Ceñía sucuellounacadenadeoromacizo.Laespadaestabaenvainadaalladodel cadáver, pero loque sí llevaba éste erayelmo,unodelgadodeoro con laviseralevantada,paraqueselevieralacara.

Valarr,elJovenPríncipe,velóalpiedelféretroenlacapillaardientedesupadre.Eraparecidoaélperomásbajo,másdelgadoymásapuesto, sinaquellanariz,

rotaendosocasiones,queprestaraaBaelorunaspectomáshumanoqueregio.TeníaValarr el pelo castaño,pero conunamechaplateada.Viéndola,Dunk se acordódeAerion,perosupoqueeraunacomparacióninjusta.ElpeloquevolvíaasalirleaEggeratanclarocomoeldesuhermano,peroEggerabuenchico,sobretodotratándosedeunpríncipe.

CuandoDunksedetuvoadarelpésame,profusamenteaderezadoconpalabrasdegratitud,elprincipieValarrlomiróconojosmuyazulesydijoparpadeando:

—Mipadresóloteníatreintaynueveaños.Estabadestinadoaserungranrey,elmayordesdeAegonelDragón.¿Cómoesposiblequeaélselollevaranlosdiosesyosdejaran a vos?—Recalcó elvos y sacudió la cabeza—.Marchaos,SerDuncan.Marchaos.

Dunk,quesehabíaquedadomudo,sealejocojeandodelcastilloendirecciónalremanso del río. No habría sabido qué responder a Valarr. Losmédicos y el vinohirviendohabíansidoeficaces,ylaheridaselecurabademaneralimpia,nosindejarunagruesacicatrizentresubrazoizquierdoysupezón.Nohabíaocasiónenqueseviera laheridasinpensarenBaelor.Mesalvóunavezcon laespada,pensó,yotraconlapalabra,apesardequeenesemomentoyafuerahombremuerto.Unmundodondemoríaungranpríncipepor lavidadeuncaballeroerranteeraunmundosinsentido.

Sentadoalpiedelolmo,Dunk,taciturno,semirabaelpie.Horasdespués,viendoacercarseasulugardeacampadaacuatrosoldadosconla

librea real, tuvo la certeza de que venían amatarlo.Como estaba demasiado débilparacogerunaespada,aguardóconlaespaldaapoyadaenelolmo.

—Nuestropríncipesolicitaelfavordeunaspalabrasenprivado.—¿Quépríncipe?—preguntóDunkconcautela.—Éste—dijounavozrudaantesdequepudieracontestarelcapitán.Maekar Targaryen salió de detrás del olmo. Dunk se levantó con lentitud,

pensando:¿quéquerrádemíahora?

www.lectulandia.com-Página70

Respondiendo a unas señas de Maekar, los soldados protagonizaron unadesaparición tan repentina como lohabía sido su llegada.Elpríncipemiró aDunkcongrandetenimiento,hastadarmediavuelta,alejarsehaciaelríoycontemplarsureflejoenelagua.

—Hemandado a Aerion a Lys—anunció bruscamente—. Quizá unos cuantosañosenlasCiudadesLibreslocambienamejor.

Dunknosupoquedecir,porquenuncahabíaestadoenlasCiudadesLibres.NisualegríaporqueAerionyanoseencontraraenlosSieteReinosnisuesperanzadequenoregresarajamáserancosasadecuadasparadecírselasaunpadre.Prefirióguardarsilencio.

ElpríncipeMaekarsevolvióamirarlo.—Habráalgunosquediganquequisemataramihermano.Losdiosessabenque

esmentira,perooirémurmuracioneshastaeldíademimuerte.Ademásestoysegurodequeelgolpemortal loasestómimaza.Sólo luchócontra treshombresmás: lostres caballeros de la guardia real, cuyos votos les prohíben otra cosa que no seadefenderse.Porlotantofuiyo.Esextraño,peronorecuerdoelgolpequelepartióelcráneo.¿Esunasuerteounamaldición?Yocreoqueunpocodeambascosas.

Ajuzgarporsumirada,elpríncipequeríaunarespuesta.—Nosabríadecirlo, excelencia.—QuizáDunkhubieradebidoodiar aMaekar,

peroloquesentíaporéleraunaextrañacompasión—.Elmazazoloasestasteisvos,peroelpríncipeBaelormuriópormí.Porlotanto,soytanresponsabledesumuertecomovos.

—Sí—convino el príncipe—.También los oiréismurmurar.El rey es anciano.CuandomuerasubiráValarralTronodeHierroensustitucióndesupadre.Cadavezque se pierda una batalla o una cosecha dirán los tontos: «Baelor no lo habríapermitido,perolefallóelcaballeroerrante.»

Dunksupoqueeracierto.—Si yo no hubiera luchadome habríais cortado lamano y el pie.A vecesme

siento debajo de este árbol, me miro los pies y me pregunto si no podría haberrenunciadoauno.¿Quévalortieneunodemispiesencomparaciónconlavidadeunpríncipe?Ynohablemosde losotrosdos, losHumfreys,que tambiéneranbuenoscaballeros.

AquellamismanocheSerHumfreyhabíasucumbidoasusheridas.—¿Yquérespuestaosdavuestroárbol?—Ninguna,almenosqueoigayo,peroelviejo,SerArlan,decíacadaanochecer:

«A saber que nos deparará el día de mañana.» No llegó a saberlo, ni lo sabemosnosotros. Pues bien, ¿y si algún día necesito ese pie? ¿Y si llega el día en que lonecesiteelreino,enquelonecesiteaúnmásquelavidadeunpríncipe?

Apretandolabocatraslabarbaplateadaquedabaunaaparienciatancuadradaa

www.lectulandia.com-Página71

surostro,MaekarsetomósutiempoendigerirlaspalabrasdeDunk.—Lodudomucho—dijo conmal tono—.El reino anda sobradode caballeros

errantes,tantoscomocaminos,ytodostienenpies.—Sisuexcelenciatieneunarespuestamejor,megustaríaoírla.Maekarfruncióelentrecejo.—Esposiblequelosdiosestenganaficiónporlasbromascrueles.Oquenohaya

dioses.Quizáloocurridocarezcadesentido.SelopreguntaríaalGranCapellán,perolaúltimavezquelepedíconsejomedijoquelassendasdelosdiosesseescapanalacomprensióndeloshumanos.Quizáleconvinieradormiralpiedeunárbol.—Hizounamueca—.Parecequemihijomenoroshatornadocariño.Eshoradequesehagaescudero,peroseniegaaserviraotrocaballeroquenoseáisvos.Yaoshabréisdadocuentadequeesunchiquillorevoltoso.¿Loaceptáisavuestrocargo?

—¿Yo? —Dunk abrió la boca, la cerró y volvió a abrirla—. Egg… Digo,Aegon…esbuenchico,peroexcelencia…séqueesunhonor,pero…soyunsimplecaballeroerrante.

—Puede remediarse —dijo Maekar—. Aegon regresará a mi castillo deSummerhall.Si lodeseáishaysitioparavos.Seréisadscritoamicasa.Mejurareislealtad,yAegonpodráserviroscomoescudero.Mientrasvosloentrenáismimaestrodearmasacabarádeformaros.—ElpríncipemiróaDunkconpicardía—.NodudoqueeltalSerArlansedesvivieraporvos,peroosquedamuchoqueaprender.

—Losé,excelencia.—Dunkmiróalrededor:lahierbaverde,losjuncos,elolmofrondoso,lasondasbailandoenlasuperficiedelremanso…Sobrevolabaelaguaotralibélula,amenosquefueralamisma.¿Quéeliges,Dunk?,sepreguntó.¿Libélulasodragones? Pocos días atrás habría contestado sin vacilaciones. Era su gran sueño,peroahoraquelo teníaamanoleasustaba—.Justoantesde lamuertedelpríncipeBaelorlejuréfidelidad.

—Fueunaimpertinencia—dijoMaekar—.¿Quécontestó?—Queelreinonecesitababuenoscaballeros.—Muycierto.¿Quéqueréisdecir?—Aceptoavuestrohijocomoescudero, excelencia,peronoenSummerhall, al

menosduranteunoodosaños.Consideroqueyahavistosuficientescastillos.Sóloloacepto si se me permite llevármelo por los caminos—Señaló al viejo Castaño—.Montaráamipenco,llevarámicapavieja,memantendráafiladalaespadaylimpialacota.Dormiremosenposadasyestablos,unasvecesen las tierrasdeunseñoryotras,siesnecesario,debajodelosárboles.

LamiradadelpríncipeMaekarexpresoincredulidad.—¿Acasoeljuiciooshareblandecidoelcerebro?Aegonespríncipedelreino,y

lospríncipesnoestánhechosparadormirenzanjasnicomercarneduradebueyensalmuera.—ViovacilaraDunk—.¿Quétenéismiedodedecirme?Habladavuestro

www.lectulandia.com-Página72

antojo.—Adivino que Daeron nunca ha dormido en ninguna zanja —dijo Dunk con

muchacalma—,ylomásprobableesqueAerionsólosehayaalimentadodefiletesdebueygruesosypocohechos.

Maekar Targaryen, príncipe de Summerhall, contempló largo rato a Dunk deLechodepulgas,moviendolamandíbulaensilenciobajolabarbadeplata.Despuésdiomediavueltaysealejósinhablar.Dunkoyóquesemarchabaconsushombres.Elúnicoruidoposteriorasupartidafueellevezumbidodelasalasdelalibélulaalrozarelagua.

Alamañanasiguiente,justoalasalidadelsol,llegoelniño.Llevababotasviejas,pantalones marrones, una túnica de lana del mismo color y una capa gastada deviajero.

—Dicemipadrequedeboserviros.—Que debo serviros, Ser —le recordó Dunk—. Empieza por ensillar a los

caballos.Castañoesparati,asíquetrátalobien.YquenoteencuentrealomosdeTruenoa

menosquetelohayaordenadoyo.Eggfueenbuscadelassillasdemontar.—¿Adóndevamos,señor?Dunkreflexionó.—NuncahepasadolasMontanasRojas.¿TeapeteceecharunvistazoaDorne?Eggcontestóconunasonrisasocarrona.—Dicenquehaybuenosmarionetistas.

FIN

www.lectulandia.com-Página73

GEORGE R. R. MARTIN, nació en 1948 en Bayonne (Nueva Jersey), y en laactualidad reside en Santa Fe (Nuevo México). Hijo de un estibador de familiahumilde,suanheloporconocerlosdestinosexóticosdelosnavíosqueveíazarpardeNuevaYork fueunode losmotivosque lo impulsaronaescribir fantasíaycienciaficción.

LicenciadoenPeriodismoen1970,en1977publicósuprimeranovela,Muertedela luz, obra cumbre de la ciencia ficciónmundial, aclamada por crítica y público.Desde1979sededicacompletamentealaescritura,ydesuplumahansurgidotítuloscomoUna canción para Lya o El Sueño del Fevre, donde su prosa sugerente ypoética aborda temas tan pocousuales en el género como la amistad, la lealtad, elamorolatraición,desdeunaperspectivadespojadademanierismos,perocargadadesensibilidad. Como antologista cabe destacar su trabajo a cargo de Wild Cards,antologíademundoscompartidoscontemáticadesuperhéroesdegranprestigio.

A partir 1986 colabora escribiendo guiones y como asistente para series detelevisióncomoTheTwilightZoneoBeautyandtheBeast,asícomoenlaproduccióndediversasseriesy telefilmes.En1996inicia lapublicacióndeserie ladefantasíaépicaCanción de hielo y fuego, récord de ventas en Estados Unidos y auténticorevulsivodelgénerofantástico.

www.lectulandia.com-Página74

Notas

www.lectulandia.com-Página75

[1]Eninglés,libélulaesDragonfly,literalmente,Dragón-mosca.(N.delt.)<<

www.lectulandia.com-Página76

[2]Huevo,eninglés(N.delt.)<<

www.lectulandia.com-Página77