21
PRECURSOR DEL IMPRESIONISMO. EDOUARD MANET

Edouard Manet - MS

Embed Size (px)

Citation preview

PRECURSOR DEL

IMPRESIONISMO. EDOUARD

MANET

INTRODUCCIÓN IMPRESIONISMO

Fue un movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo, partió del desacuerdo con los temas clásicos y con las ceñidas fórmulas artísticas promovidas por la Academia Francesa de Bellas Artes. El primer objetivo fue conseguir una representación espontánea y directa y para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos. El gran iniciador del impresionismo fue Edouard Manet.

EDOUARD MANET: BIOGRAFÍA

➤ Nació en París en 1832. Formaba parte de una familia de la alta burguesía. Su padre, Auguste, era jefe de personal del Ministerio de Justicia y su madre, Eugénie-Désirée, era hija de un diplomático.

➤ Su tío fue quien le enseña las primeras nociones y lo acompaña a sus clases de dibujo al Louvre. Su padre quería que estudiase derecho pero Manet decidió presentarse al examen de ingreso en la Academia Naval. Fue rechazado en dos ocasiones.

➤ Inició los estudios de pintura en el taller de Thomas Couture. Las clases se completaban con visitas a museos. En 1856, abandonó el taller porque consideraba anticuadas las enseñanzas del maestro.

EDOUARD MANET: BIOGRAFÍA

➤ Continuó su formación en Italia, Holanda, España, Alemania y Austria; donde copiaba a los grandes maestros.

➤ En 1863 se casó con Suzanne Leenhoof, que fue su profesora de piano años atrás, con la cual supuestamente tenía un hijo aunque también se piensa que era del padre de Manet.

➤ Sirvió en el frente durante la guerra francoprusiana y regresó poco antes de la instauración de la Comuna en 1871.

➤ El 14 de abril de 1883 le aparece una gangrena en su pierna izquierda, se la amputaron y acabó falleciendo en París el 30 de abril.

EDOUARD MANET: ESTILO

Sus rasgos lo acercan y alejan del impresionismo. Mantiene cierta sensación de inmediatez, típico del gusto impresionista. Composición que no están perfectamente ordenadas. Existe un encanto de lo fresco y natural.

En 1874 pasa una temporada en Argentuil, donde pasó una temporada con otros impresionistas. A partir de aquí modificó un poco pincelada y técnica y la temática se volvió más impresionista.

ETAPAS

Se distinguen dos principales etapas dependiendo del estilo al que más se acercara en ese momento:

➤ Primera etapa

➤ Segunda etapa

PRIMERA ETAPA

Entre 1860 y 1872. Fue una etapa realista. Los temas estaban inspirados en la vida cotidiana, a menudo tomabas prestados de los grandes maestros temas y composiciones. Es un gran conocedor de la pintura de épocas anteriores. Tiene dos vías de conocimiento:

▪ El museo del Louvre.

▪ Sus viajes por Europa

Obras de esta etapa

OBRAS DESTACADAS: PRIMERA ETAPA

➤ Concierto en las Tullerías

➤ La Olympia

➤ Almuerzo sobre la hierba

➤ El Pífano

➤ La ejecución del emperador Maximiliano

➤ Retrato de Émile Zola

➤ El Balcón

CONCIERTO EN LAS TULLERÍAS

LA OLYMPIA

ALMUERZO SOBRE LA HIERBA

EL PÍFANO

LA EJECUCIÓN DEL EMPERADOR MAXIMILIANO

RETRATO DE ÉMILE ZOLA

EL BALCÓN

SEGUNDA ETAPA

Entre 1873 y 1883. Su obra se acercó mas al impresionismo, tanto por la temática como por la técnica. Aunque aun no será completamente impresionista. Se produce una transformación progresiva. La fecha clave es el año 1874, amistad con Monet propicia que Manet residiera en Argentuil. Y comenzará a trabajar al aire libre.

Obras de esta etapa

OBRAS DESTACADAS: SEGUNDA ETAPA

➤ El Bar de Folies Bergere

➤ El ferrocarril

➤ En el café

➤ Monet en su taller flotante

EL BAR DE FOLIES BERGERE

EL FERROCARRIL

EN EL CAFÉ

MONET EN SU TALLER FLOTANTE