11
PROYECTO DE AULA En una propuesta metodológica en el aula que permite incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje en el ciclo escolar a la solución de un problema, a partir de un proyecto aplicando a través del proceso enseñanza- aprendizaje, estrategias didácticas que permitan que los estudiantes no solamente adquieran información necesaria sino también habilidades y aptitudes.

Diapositivas del proyecto de aula(1)

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTO DE AULA• En una propuesta metodológica en el aula que permite

incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje en el ciclo escolar a la solución de un problema, a partir de un proyecto aplicando a través del proceso enseñanza- aprendizaje, estrategias didácticas que permitan que los estudiantes no solamente adquieran información necesaria sino también habilidades y aptitudes.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE AULA • En el proceso evaluación tiene importancia tanto el tanto el

proceso como el producto final ya que ambas poseen mucha importancia de experiencia de enseñanza y aprendizaje, lo cual es uno de los propósitos centrales del proyecto de aula.

• Para su eficiente evaluación se necesitan métodos y técnicas dinámicas y flexibles para el seguimiento continuo y permanente de todos los pasos y fases del proyecto.

SOLO SE EVALÚA EL ALUMNO

LOS RESULTADOS NO SON LOS ÚNICOS INDICADORES DE LA EVALUACIÓN

Es importante saber a que ritmo, a que precio, con que medios, (proceso)

SOLO SE EVALÚAN LAS PERSONAS

No se toma en cuenta las condiciones ni los medios, los tiempos, ni el contexto

SE EVALÚA LOS ASPECTOS NEGATIVOS

SE EVALÚA SOLO EL CONOCIMIENTO

Dejando atrás logros como actitudes, los valores, destrezas, intereses y motivaciones.

SE EVALÚA CUANTITATIVAMENTE

• La manera como aprende el alumno

• Como relaciona lo aprendido

• Para que le sirve lo aprendido

• Si disfruta aprendiendo

Se evalúa solo el contexto

• No se toma en cuenta el currículo ni los programas vigentes

¿QUÉ DEBE CONOCER EL ALUMNO ACERCA DE LA EVALUACIÓN?

• Se evalúa para mejorar y no para calificar o juzgar.

• Debe autoevaluar su trabajo .

• Las evaluaciones deben ser una experiencia compartida entre estudiantes y docente.

• La evaluación debe ser parte de la rutina y de la practica diaria.