39

Descargar - INGUAT

Embed Size (px)

Citation preview

IntroducciónPetén, Aventura en el Mundo MayaAltiplano, Cultura Maya VivaVerapaces, Paraíso NaturalIzabal, Un Caribe VerdeGuatemala, Moderna y ColonialOriente, Místico y NaturalPacífico, Mágico y Diverso

IIIIIIIIIIIIIVIVVVVIVIVIIVIIVIIIVIII

Índice

Petén, Aventura en el Mundo Maya

REGIONES TURÍSTICAS

Altiplano, Cultura Maya Viva

Verapaces, Paraíso Natural

Izabal, un Caribe Verde

Guatemala, Moderna y Colonial

Oriente, Místico y Natural

Pacífico, Mágico y Diverso

1

2

3

4

5

6

7

1

2

34

5

6

7

Diferendo territorialinsular y marítimo

pendiente de resolver

El presente directorio identifica sitios naturales, culturales, hoteles y centros comerciales a nivel nacional, que según inspecciones técnicas realizadas pueden ser ofrecidos como espacios accesibles para el visitante nacional e internacional.

Dicho documento tiene como propósito, proveer a los servidores de la actividad turística y personas individuales, de una herramienta que les permita familiarizarse con lugares que puedan ser ofrecidos a todo tipo de visitante, en especial a personas con discapacidad temporal o permanente.

Introducción

II

MM

Petén

IIII

Tikal significa "lugar de voces". La ciudad maya más grande hasta ahora conocida y estudiada. El parque tiene una extensión de 576 km cuadrados. Fue declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, por la UNESCO en 1979; alberga la ciudad más importante del Período Clásico Maya rodeada de Selva Tropical Húmeda, hábitat de numerosas especies de flora y fauna. Tikal se caracteriza por sus monumentos y edificios, se cree que estuvo ocupada por más de 1700 años (800 a.C. al 900 d.C.), época durante la cual ejerció un papel protagónico en la organización social y política de las Tierras Bajas. Tuvo conexiones importantes con otras élites de ciudades mayas como Calakmul, Naranjo, Yaxha, Río Azul, Dos Pilas y Caracol registradas en los textos jeroglíficos de 33 gobernantes en sucesión directa. Para llegar estando ya en Flores, se toma la CA-13 que conduce a Melchor de Mencos, tomando el desvío hacia la izquierda en la Aldea Ixlú, que conduce a El Remate. Se continúa esta carretera hasta la entrada al parque.

Se encuentra a 495 km de la Ciudad de Guatemala (8 horas) y a tan solo 64 km de la ciudad de Flores, Petén.

OBSEVACIÓN:Para los usuarios que se movilizan en silla de ruedas, solo puede visitarse el lugar en época de verano.

¿Cómo llegar?Se encuentra en el departamento de Peten, a 549 km de la Ciudad de Guatemala siguien¬do la ruta del Atlántico (CA-9) hasta el municipio de Morales y luego se sigue la ruta de Río Dulce a ciudad Flores (CA-13). Tikal está a 64 km de la ciudad de Flores, Peten. Estando ya en Flores, se toma la CA-i3 que conduce a Melchor de Meneos, tomando el desvío hacia la izquierda en la Aldea Ixlú, que conduce a El Remate. Se sigue esta carretera hasta la entrada al parque.Tiempo de llegada desde Flores, Petén: 1.5 horas en carro

Ruta principal de acceso: Carretera CA-14 Sur

Actividades que pueden realizarse• Sendero interpretativo cultural• Observación de flora y fauna• Observación de paisajes.• Recomendaciones• Llevar ropa adecuada para clima húmedo, calzado con

suela antideslizante y repelente.

Horarios de atenciónLunes a domingo: 8:00 a 16:00 horas

Información de contactoNombre de institución: Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural Teléfono: (502) 2251 6224 Correo Electrónico: [email protected] Sitio web: www.visitguatemala.com | www.mcd.gob.gtwww.birdwatching.com.gt

Parque NacionalTikal

HotelesHOTEL Y TURICENTRO SANTA ISABELKm. 432, El Chal Teléfono: (502) 7952 5601

LAS LAGUNAS BOUTIQUE HOTELLote 45, del Proyecto del Área de Desarrollo,Denominado Tayazal, Flores Teléfonos: (502) 7790 0300, (502) 2363 4060,(502) 2367 [email protected]

PETEN ESPLENDIDOBEST WESTERN 1.ª calle 5-01 zona 1, Santa Elena, FloresTeléfonos: (502) 7774 0700, (502) [email protected]

HOTEL MONJA BLANCABarrio Santa Cruz, La LibertadTeléfonos: (502) 7421 9619 / (502) 7791 9624m.me/hotelmonjablanca

BOLONTIKU BOUTIQUE HOTELPunta de Piedra, Nintum, San Andrés Teléfono: (502) 7963 [email protected]

Centro comercialesCENTRO COMERCIAL METROPLAZA MUNDO MAYA1.ª calle, Carretera de Flores a Tikal PBX: (502) 7884 3451

CENTRO COMERCIAL MAYAMALL1.ª calle 6-17 zona 1, Santa Elena, PeténTeléfono: (502) 7926 3192

Altiplano

IIIIII

Ubicación: Tecpán Guatemala, ChimaltenangoDirección: Tecpán Guatemala, ChimaltenangoTeléfono: (502) 2421 2800 Ext. 4121 y 4122Horario: Martes a Domingo de 9:00 a 12:00 yde 13:00 a 16:00 horas

Tipo de Museo: Arqueológico Temática: Historia del Sitio Arqueológico Iximche Tipo de Exposición: La exhibición es permanente Descripción: Se exhiben objetos cerámicos, líticos y huesos prehispánicos provenientes de las excavaciones llevadas a cabo en el Parque Arqueológico a mediados del siglo XX y una maqueta del sitio arqueológico.

Tarifa: Nacionales: Q.5.00 Extranjeros: Q.50.00Escolares: ingreso gratuito

HotelesCASA XARAAldea Cruz de Santiago camino a Paxorotot,Tecpán GuatemalaTeléfono: (502) 2337 [email protected]

DE MONTAÑA, RESTAURANTE,HOTEL Y JARDÍN PARA EVENTOSKilómetro 89, Carretera Interamericana, zona 2, Tecpán, GuatemalaTeléfonos: (502) 7793 1106, (502) 5345 [email protected]

HOTEL Y RESTAURANTE VILLA ALCAZARKm. 63 Carretera Interamericana,Aldea Agua Dulce, ZaragozaTeléfono: (502) 5325 [email protected]

Centro comercialCENTRO COMERCIAL PRADERA CHIMALTENANGODirección: Diagonal 1, 1-75 Zona 6PBX: (502) 7839 9784

Parque Arqueológico yMuseoIximche

Chimaltenango

Dirección: Zaculeu, Huehuetenango, zona 9Horario: Lunes a Domingo de 8:00 a 18:00 horas

Tarifas: Nacionales Q. 5.00 | Extranjeros Q. 25.00 |Escolares ingreso gratuito

Temática: Presenta exposición de objetos con temas antropológicos, bien definidos, tales como la vida diaria y la vida en el interior de la ciudad, los entierros ceremoniales, el comercio, etc. así como una sección destinada para los especialistas en arqueología. Desde ese punto de vista, se busca el valor antropológico de los objetos más que su valor estético, si bien ese aspecto se destaca cuando es necesario. Otro importante tema lo constituye la continuidad de ciertos rasgos culturales, como el rústico huso para hilar llamado “chup” o el utensilio llamado “tapiscador”, destinado para abrir la mazorca de maíz cuando se trabaja en el campo. De legítima procedencia prehispánica, la llamada “pichacha” también continúa en uso para lavar el maíz, así como la fabricación de piedras de moler, en el municipio de Malacatancito, ubicado pocos kilómetros al sur de la cabecera departamental.

Tipo de Exposición: La exhibición es permanente

Fechas y Datos Curiosos: La construcción del museo de sitio se inicia en 1976 y se concluye en noviembre de 1980. La palabra Zaculeu significa “Tierra Blanca” en idioma Quiché. Los primeros pobladores fueron los Mayas del Altiplano, posteriormente la región fue ocupada por grupos quichés y mames predominando estos últimos a principios del siglo XVI. Sus habitantes desarrollaron una cultura propia pero con algunos de los rasgos del período Postclásico Tardío (1250 a 1524 d. C.), tales como el comercio a gran distancia, el uso de adornos y objetos de cobre y oro, incensarios con mango y el carácter defensivo de los poblados, entre otros.

HotelesHOTEL RUINAS RESORT9.ª avenida 1-09 zona 1, Huehuetenango Teléfono: (502) 7932 [email protected] www.hotelruinasresort.com.gt

MONTS HOTELKilómetro 257.5 Calzada Kaibil Balam Cambote, zona 11, HuehuetenangoTeléfono: (502) 7934 [email protected]

Centro comercialesPRADERA HUEHUETENANGO: Teléfono: (502) 7934 4621Km. 259 cambote zona 11,Calzada Kaibil Balam, Huehuetenango.

Parque arqueológico y museoZaculeu

Huehuetenango

ParqueCentroaméricaSituado en el centro de la ciudad, punto principal de la actividad social en Quetzaltenango, está rodeado de un impresionante conjunto monumental de arquitectura republicana y otros estilos como la fachada con influencia barroca de la catedral del Espíritu Santo.

Los primeros domingos de mes, se lleva a cabo un excelente mercado de artesanías locales.

Salcajá Conocida también como Villa de Salcajá, lugar donde se encuentra la Ermita de la Concepción o La Conquistadora construida por órdenes del conquistador español Don Pedro de Alvarado en el Siglo XVI; el templo católico más antiguo de Centroamérica. Este pueblo se caracteriza por la elaboración de bebidas alcohólicas artesanales como el “Caldo de Frutas” y “Rompopo” y coloridos textiles utilizando técnicas coloniales. Puede también visitar los parques artesanales, el paseo peatonal de la primera, la Laguneta Salcajá, la ciclovía y el Centro de Convenciones. Es muy fácil la movilidad ya que en la mayoría de sus sitios se cuenta con infraestructura accesible.

Quetzaltenango

HotelesHOTEL GRAND SANTA MARIA29 avenida interior 6-44 Zona 7, QuetzaltenangoTeléfono: (502) 7767 [email protected]

HOTEL POSADA ANTIGUA6ª. Avenida 8-11 zona 1, Quetzaltenango Teléfono: (502) [email protected] www.hotelposadaantigua.com

HOTEL Y RESTAURANTE ARCOS INN7.ª avenida Independencia 8-90, zona 5, QuetzaltenangoTeléfonos: (502) 7761 1043, (502) 4139 [email protected]

LATAM HOTEL PLAZA PRADERA QUETZALTENANGOAvenida Las Américas 7-04, zona 3, QuetzaltenangoTeléfono: (502) [email protected]

POCHOLOS0 avenida, Las Rosas 1-75 zona 11, QuetzaltenangoTeléfono: (502) 7926 [email protected]

POSADA CATEDRAL9.ª avenida 6-47 zona 1, Quetzaltenango Teléfono: (502) 5385 7670, (502) 7765 [email protected]

Centro comercialesPRADERA XELAAvenida Las Américas 7-12 Zona 3 QuetzaltenangoPBX: (502) 7767 7884 y (502) 7767 7946

Utz Ulew19 avenida 2-40, Quezaltenango

Interplaza Km. 205 Carretera a San Marcos,Municipio la Esperanza Quetzaltenango

Playa pública de PanajachelEn la orilla de la playa se podrá descansar y percibir la tranquilidad de las aguas del lago de Atitlán durante el recorrido.

El lago de Atitlán es sin duda, el atractivo natural más importante de Sololá y uno de los más conocidos de Guatemala. A su alrededor se pueden apreciar los espectaculares volcanes, Tolimán, Atitlán y San Pedro que forman el marco natural espectacular.

Tiene una superficie de 125 kilómetros cuadrados y está situado a 1,560 metros sobre el nivel del mar.

Hoteles HOTEL SANTA MARIA2.ª avenida 1-02, zona 2Calle Rancho Grande, PanajachelTeléfono: (502) 7762 [email protected]

PORTA HOTEL DEL LAGO2.ª avenida 6-17 zona 2, PanajachelTeléfono: (502) 7762 1555, (502) 7762 1556, (502) 7762 1557, (502) 7762 [email protected] [email protected] www.portahotels.com

Centro comercialJARDIN DE AMERICA2ª. Avenida y 0 calle 0-60, zona 2 de PanajachelTeléfonos: (502) 4197 6340, (502) 5442 7469

Sololá

QuichéHotelHOTEL Y RESTAURANTE VILLA AMADALote 2 Colonia Buena Vista zona 1, Playa Grande, IxcánTeléfono: (502) 7755 [email protected]

HOTEL Y RESTAURANTE POSADA DE DON CARLOSSalida a ingenieros zona 1, Playa Grande, Ixcán Teléfono: (502) 5514 [email protected]

HOTEL Y RESTAURANTE CALIXTOColonia Los Cipresales, zona 4, Santa Cruz del Quiché Teléfono: (502) 5865 [email protected]

San MarcosHotelHOTEL Y RESTAURANTE "SAN ISIDRO"Km. 246.5, Carretera Interamericana, Pajapita Teléfonos: (502) 3317 1288, (502) 4147 8098, (502) 5632 [email protected]

Centro ComercialLA TRINIDAD SAN MARCOSMalacatan (168,80 km)Malacatán, San Marcos, GuatemalaPBX: (502) 7776 9696

TotonicapánHotelOTOÑO HOTEL3.ª avenida "A", 1-48 zona 2, MomostenangoTeléfonos: (502) 7736-5313, (502) 4263-2614,(502) [email protected]

MM

Verapaces

IVIV

La CatedralFue construida en 1543, al fundarse el obispado de Las Verapaces. Cuenta con bellos retablos y una vitrina a la derecha del altar, donde se encuentran las joyas de plata que llegaron de España, después de la fundación de la ciudad.

HotelesCASA HOTEL SAN RAFAELResidenciales Milano, km 201, Santa Cruz, GuatemalaTeléfono: (502) 4414 7503 [email protected]

HOTEL Y RESTAURANTE ECOCENTRO HOLANDAKm. 198.8 CA-14, Ruta a las Verapaces,Santa Cruz Verapaz 16002, GuatemalaTeléfonos: (502) 5834 5212 / (502) 5922 [email protected]

Centro comercial CENTRO COMERCIAL PLAZA MAGDALENA1.ª calle 15-20 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, GuatemalaPBX : (502) 7952 [email protected]

GRAN CENTRO CARCHÁ7.ª calle, Barrio San Sebastián, zona 2 San Pedro Carcháwww.centrograncarcha.comwww.facebook.com/centrograncarcha

Alta Verapaz

Uno de los lugares más interesantes de Baja Verapaz; fundado en 1,976. A pesar de estar localizado en el municipio de Purulhá, el terreno pertenece a la municipalidad de Salamá. El Biotopo Universitario para la conservación del Quetzal “Mario Dary Rivera” (BUCO) fue credo en 1,976 a través de una donación de tierras que la municipalidad de Salamá hiciera a la Universidad de san Carlos de Guatemala. En el principio el área tenía una superficie de 765 hectáreas, las cuales fueron ampliadas posteriormente a 1,017. Se trata de un bosque nuboso que ha sido fuente de estudio para los investigadores. Localizado dentro de la Sierra de las Minas.

Dirección: Km 160.5 Carretera Salamá, Baja VerapazSitio web: http://www.birdwatching.com.gtEmail: [email protected]éfono: (502) 2331 0904Condición Física Requerida: Bajo esfuerzo físicoTipo de Visitante: Familias con Niños Pequeños | Parejas | AmigosServicios: Área de Camping | Área de Descanso y Picnic | Baños | Facilidades de Acceso Universal | Guías Locales | Información Turística | Museo | Senderos | Tienda de Conveniencia |

Horario: De lunes a domingo de 07:00 a 16:00

Actividades Naturales: Áreas Protegidas | Observación de Aves

Otras actividades: Hiking | Ocio y Recreación | Trekking

Recomendaciones: Ropa y zapatos cómoda para caminar. El clima es frio y húmedo por lo que se recomienda llevar suéter y un impermeable debido a la posibilidad de lluvia además de repelente, binoculares y calzoneta por si se desea ingresar en

la poza. La época recomendable para observar el Quetzal es de febrero a mayo, por ser periodo de anidación. Las horas más favorables son de 6:00 a.m a 10:30 p.m y de 17:00 p.m a 18:30 p.m; Asimismo, es necesario estar en silencio y de preferencia no utilizar ropa con colores muy brillantes o llamativos.

Cómo llegar: Se ubica a 160.5 km de la carretera que dé El Rancho conduce hacia Cobán. El recorrido es de aproximadamente 3 horas. El acceso se encuentra totalmente asfaltado.

Tarifa: Nacionales: Q10.00 | Extranjeros: Q40.00

HotelHOTEL Y RESTAURANTE COUNTRY DELIGHTSKilómetro 166.5, carretera a Cobán, PurulháTeléfonos: (502) 4222 3643 / (502) 5979 [email protected]

Centro comercialCENTRO COMERCIAL PLAZA LA HACIENDADirección: RN-17, SalamáPBX: (502) 7793 9700

Biotopo del QuetzalMario Dary Rivera

Baja Verapaz

Izabal

VV

EL apogeo de Quirigua se desarrolló entre los años 550 a 850 D.C., durante los cuales tuvo fuerte rivalidad con Copán (Honduras). Por estos años fueron erigidos la mayoría de estelas y monumentos del sitio, entre los que sobresale la Estela E, de casi 11 metros de altura y que representa a"Cauac Cielo" principal gobernante de Quirigua. La Acrópolis, la Gran Plaza y la Plaza Ceremonial pertenecen al Grupo Principal y son los complejos arquitectónicos de mayor importancia. En la Plaza Ceremonial se localizan varias esculturas zoomorfas de gran interés, pues representan a deidades celestiales. Por su excepcional valor cultural e histórico la UNESCO declaró como Patrimonio de la Humanidad al Monumento Cultural Quirigua en el año 1,979.

Dirección: Los Amates, IzabalSitio web: http://mcd.gob.gt/881Email: [email protected]éfono:(502) 2251 6224Condición Física Requerida: Bajo esfuerzo físicoTipo de Visitante: Familias con Niños Pequeños | Parejas | AmigosServicios: Área de Descanso y Picnic | Artesanías | Baños | Guías Locales | Información Turística | Museo | Senderos | Parqueo | Tienda de ConvenienciaHorario: de lunes a domingo de 08:00 a 16:30Actividades Naturales: Observación de Aves | Áreas ProtegidasActividades Culturales:Artesanías | Arqueología Clásico | Cultura Maya | MuseosRecomendaciones: Los guarda recursos del parque pueden acompañarle en su recorrido y brindarle información del área. Se recomienda no botar basura, no manchar las estelas, no lastimar ni extraer la flora o fauna del lugar.

Cómo llegar: Salida por la carretera al atlántico, tomar la autopista Jacobo Arbenz Guzmán, ruta CA-9 en dirección al municipio de los Amates, departamento de Izabal, en el km 204 se encuentra la aldea de Quirigua donde se cruza hacia el parque Arqueológico, siguieron la señalización a 3 km por carretera asfaltada, cruzando por extensas plantaciones de banano que rodean el área, a 3 horas desde la ciudad capital, carretera asfaltada en buen estado.

Tarifa: Ingreso Nacionales: Q20 | Extranjeros: $10

HotelesHOTEL REAL DEL RIOBarrio El Relleno Río Dulce, Livingston Teléfono: (502) 5201 [email protected] MANSION DEL RIO HOTEL, RESORT Y MARINABahía Paraíso, Aldea San Felipe de Lara, Río Dulce, LivingstonTeléfono: (502) 7930 [email protected]

Centros comercialesPRADERA PUERTO BARRIOSKm. 292.5 Ruta al Atlántico, Puerto Barrios, IzabalPBX: (502) 7744 1213

Parque y museo Quirigua

Guatemala

VIVI

Es una de las grandes realizaciones de la arquitectura guatemalteca, por lo que exigió el aporte de un equipo de ingenieros y arquitectos y también de algunos de los más grandes exponentes de las artes visuales que ha tenido Guatemala, y muestra de las mejores expresiones de artistas nacionales de los años cuarenta, en donde pueden admirarse murales de Alfredo Gálvez Suárez; vitrales de Julio Urruela Vásquez y sus colaboradores; Guillermo Grajeda Mena; Dagoberto Vásquez; Roberto González Goyri; así como decoraciones de Rodolfo Galeotti Torres y Carlos Rigalt. Su estilo ecléctico es una mezcla de arquitectura colonial guatemalteca con influencia francesa y neoclásica. Cubre un área de 8,890 metros cuadrados y es de concreto armado y ladrillo, revestido de piedra verde. Su construcción, ordenada en 1939 por el presidente Jorge Ubico al ingeniero Rafael Pérez de León, fue terminada en 1943. En él funcionan las principales oficinas de gobierno y recintos específicos para recepciones. Actualmente, se exponen pinturas, vitrales y su historia.

Ubicación: 6.ª calle entre 6.ª y 7.ª avenida, Plaza Mayor, zona 1Teléfonos: (502) 2230-1020, (502) 2220-6173 Ext. 1103. Horario:Lunes a domingo de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horasTipo de Museo: Edificio PatrimonialTemática: Historia de Guatemala, arquitectura y arte.Descripción: Construido por el General Jorge Ubico en 1943, se expone pintura Contemporánea guatemalteca y una galería de textiles.

CatedralMetropolitanaFue construida entre 1782-1815 y alberga muchos tesoros artísticos que originalmente se encontraban en la catedral de La Antigua Guatemala, ha sufrido tres terremotos, 1830, 1917 y 1976. Se puede observar en los retablos que están a ambos lados de la nave central, que aún conservan muchos de las imágenes de santos, reliquias de las iglesias de Antigua Guatemala cuando se trasladó La ciudad; estos altares, contrastan con lo austero de la construcción en general. En su entorno se encuentran el Palacio Arzobispal, el Palacio Nacional, la Plaza Central, entre otros.

Palacio Nacional de la Cultura

Ciudad de Guatemala

JB

Plaza Mayor de laConstituciónConstituye et corazón del casco histórico de la ciudad. Fue remodelado a raíz del terremoto de 1976, habiéndose construido un parqueo subterráneo y conservándose el parque Centenario; actualmente es el punto de reunión, especialmente sábados y domingos, Lo rodean importantes monumentos: el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana, el Portal del Comercio y el Parque Centenario. A poca distancia se localiza la Biblioteca Nacional, La Hemeroteca y el Archivo General de Centroamérica.

Paseo Sexta AvenidaEstá situada en el corazón de la ciudad, es una de las avenidas más importantes de la ciudad capital, por los encuentros sociales, comerciales y culturales que en ella acontecían. En la actualidad se ha convertido en el Paseo la Sexta, trazado entre la 8 calle, Plaza de la Constitución hasta la 18 calle de la sexta avenida zona 1. Podemos apreciar diferentes edificios con detalles arquitectónicos que datan desde el año 1914; en aquellos tiempos estos edificios pertenecieron a árabes, españoles, alemanes, judíos, chinos, entre otros.

Mercado de Artesanías Ubicado en el Boulevard Juan Pablo II, que conduce al Aeropuerto Internacional La Aurora, en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala, nene un área de aproximadamente 10,200 metros cuadrados. Cuenta con 51 locales comerciales en los cuales se exhibe y vende una gama de artesanía elaborada en los diferentes departamentos de la República: textiles de diferentes regiones, cuero, madera, cerámica, velas, pinturas, antigüedades, joyería en plata y jade, cestería y prendas de vestir. El mercado cuenta además con talleres artesanales, exposiciones temporales de artesanías, eventos especiales, áreas jardinizadas, parqueo público y segundad. Horario de atención al público: lunes a domingo de 9:30 a 18:00 horas.

Zoológico Nacional La AuroraEstá ubicado a cinco minutos de la Zona Viva y a dos del Aeropuerto. Ocupa un área de 17 manzanas de áreas verdes y descanso. En el centro se encuentra un salón de banquetes (Casa de Té) construido en los años veinte, de estilo francés, y estatuas de mármol italiano al frente.

En el área de mamíferos, hay estelas mayas originales. En la sabana africana, asiática y bosque tropical hay alrededor de 70 especies de animales (700 animales) algunos en peligro de extinción, en recintos abiertos, separados del público por un foso y con un diseño representativo de su animal. La mayoría son especies tropicales tanto de animales como de plantas. Es un deleite para fotógrafos y amantes de la naturaleza. Dirección: Boulevard Juan Pablo ii, zona 13. Finca Nacional La Aurora. Horario: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.su entorno se encuentran el Palacio Arzobispal, el Palacio Nacional, la Plaza Central, entre otros.

Zona VivaUbicada en la zona 10 de esta capital, se ha constituido en el centro de diversiones más concurrido en la ciudad. Se encuentran en esta zona los más exclusivos hoteles, clubes nocturnos, cafés, bares, discotecas, restaurantes y boutiques.

Ahí se localiza varias galerías de arte, en las que se exhibe y vende obras de artistas de las nuevas corrientes de la plástica guatemalteca.

MuseoMiraflores Dirección: 7.ª calle 21-55, zona 11, MirafloresTeléfonos: (502) 2470 3415 al 18 Tarifa: Nacionales adultos Q20.00 niños Q10.00Extranjeros adultos Q40.00 niños Q25.00Email: [email protected]: martes a domingo de 09:00 a 19:00 horasTipo de Museo: Arqueológico

Temática: Arqueología y exposiciones temporales de arte Descripción: Exhibiciones de arte y un área abierta con restos arquitectónicos de la antigua Ciudad Maya de Kaminaljuyu.

MuseoPopol VuhDirección: 6.ª calle final, zona 10,Campus de la Universidad Francisco MarroquínTeléfono: (502) 2361 2301 Email: [email protected]: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas,sábados: 09:00 a 13:00Tipo de Museo: ArqueológicoTemática:Arqueología precolombina y colonial.

Descripción: El Museo Popol Vuh ofrece al visitante un recorrido único por la historia de Guatemala, ilustrado por medio de una de las mejores colecciones de arte prehispánico y colonial del país. El museo es una institución científica privada, no lucrativa, que forma parte de la Universidad Francisco Marroquín. Las actividades de la institución se enfocan en la conservación, investigación y divulgación del acervo cultural de Guatemala a través de actividades educativas y académicas, orientadas a estudiantes de todos los niveles escolares, universitarios, investigadores, turistas y público en general.

Tarifa:Nacionales y Extranjeros Q35.00 Estudiantes Q15.00 Niños Q10.00

MuseoIxchel del Traje IndígenaDirección: 6.ª calle Final, zona 10,Campus de la Universidad Francisco MarroquínTeléfono: (502) 2331 3739 y (502) 2331 3622

Tarifa:Nacionales y Extranjeros Q.35.00 | Estudiantes Q15.00 | Niños Q10.00

Página Web: www.museoixchel.intelnet.netEmail: [email protected]:Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas | sábados de 09:00 a 13:00 horas Tipo de Museo: Etnográfico-TextilTemática: Antropología y tradición textil

Descripción: El museo expone de manera permanente la historia del traje indígena maya de Guatemala.

Museo Servicio de Historia MilitarDirección: 24 calle 3-81, zona 1,Interior Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.Teléfonos: (502) 2253 5286 y (502) 2221 4322 Email: [email protected]: lunes a sábado de 9:00 a 16:00 horas

Tarifa: Nacionales Q5.00 | Extranjeros Q10.00 | Estudiantes Q3.00

Temática: Historia Militar

Descripción: El museo está ubicado en el antiguo fuerte de San José de Buena Vista, donde se expone la historia militar de Guatemala, así como las diferentes batallas centroamericanas. Fue inaugurado en 1987 y fue llamado Museo Heráldico de Armas del Ejército de Guatemala, pero en el 1998 iniciaron trabajos de restructuración, los cuales culminaron el 25 de mayo de 1999, fecha en la que se le dio el nombre que actualmente se le conoce "Servicio de Historia Militar", Museo Militar.

MuseoNumismático de Guatemala Dirección: 7.ª calle 21-55, zona 11, MirafloresTeléfonos: (502) 2470 3415 al 18

Tarifa: Nacionales adultos Q20.00 niños Q10.00Extranjeros adultos Q40.00 niños Q25.00Email: [email protected]: martes a domingo de 09:00 a 19:00 horas

Tipo de Museo: Arqueológico

Temática: Arqueología y exposiciones temporales de arte

Descripción: Exhibiciones de arte y un área abierta con restos arquitectónicos de la antigua Ciudad Maya de Kaminaljuyu.

Museo de los Niños de GuatemalaDirección: 5.ª calle 10-00, zona 13Teléfonos: (502) 2475 5076 al 9Fax: (502) 2475 5080Email: [email protected]

Horario:Martes a viernes de 8:30 a 12:30 14:30 a 16:30, sábados y domingos 09:30 a 13:30, 14:30 a 18:00

Tarifa: Nacionales Q40.00 Extranjeros Q40.00 Tipo de Museo: Interactivo Histórico.Temática: Civismo, Ciencias y Procesos Sociales

Descripción: Áreas interactivas y educativas Galería de Mi País, Galería de las Ciencias Naturales, Galería de Ciencia, Galería de la Salud Higiene y Nutrición y Galería de la Paz.

HotelesCOURTYARD BY MARRIOTT GUATEMALA1a. Avenida 12-47 Zona 10, Ciudad GuatemalaTeléfono: (502) [email protected]

GRAND TIKAL FUTURA HOTELCalzada Roosevelt 22-43 zona 11, Ciudad GuatemalaTeléfono: (502) [email protected]@grandtikalfutura.com.gt www.grandtikalfutura.com.gt

HOTEL AJAU COLONIAL7.ª avenida 14-19 zona 1, Ciudad GuatemalaTeléfono: (502) [email protected]

HOTEL CAPRIZZO14.ª avenida 26-42 zona 11, Colonia Granai III,Ciudad GuatemalaTeléfono: (502) 2471-0181

HOTEL INTERCONTINENTAL GUATEMALA14.ª calle 2-51 zona 10, Ciudad GuatemalaTeléfono: (502) [email protected]

HYATT CENTRIC GUATEMALA CITY12.ª calle 2-25 Zona 10, Ciudad GuatemalaTeléfono: (502) [email protected]

HOTEL CABAÑA SUIZAKm. 20.8 Carretera a La Antigua Lo De Coy, Mixco Teléfono: (502) [email protected]

HOTEL VISTA REALKm. 9, Carretera a El Salvador, Santa Catarina Pínula Teléfono: (502) [email protected]

OAKLAND MALLDiagonal 6, 13-01 zona 10,01010 Ciudad de GuatemalaPBX: (502) 2208-0606

MIRAFLORES21 avenida 4-32 zona 11, Guatemala 01011PBX: (502) 2208 0505

TIKAL FUTURACalzada Roosevelt 22-43, zona 7PBX: (502) 2240 [email protected]

LOS PROCERESCentro comercial con más de 20 años de experiencia en el mercado, cuenta con 257 establecimientos entre locales y kioscos, distribuidos en 4 niveles de comercio.PBX: (502) 2326340016 calle 2-00 zona 10, Ciudad de Guatemala [email protected]

PASEO CAYALAPaseo Cayalá es un destino para comer, comprar o entretenerse con más de 90 conceptos comerciales entre cafés, tiendas y restaurantes; un lugar especial para compartir con una agenda cultural y actividades todos los meses del año.PBX: (502) 2493 9393Blvd. Rafael Landívar 10-05 Zona 16, Ciudad de Guatemalahttps://www.instagram.com/ciudadcayala/

CONDADO CONCEPCIONEs un Centro Comercial ubicado en Carretera a El Salvador. Lugar para disfrutar con familiares y amigos de las opciones de tiendas, restaurantes y servicios que tenemos a su disposición.Km 15 Carretera a El Salvador, - Finca Concepción,Santa Catarina PínulaPBX: (502) 6628 4646www.condadoconcepcion.com

PERI ROOSEVELTCalzada Roosevelt 25-50 zona 7 (3,11 km)01007 Ciudad de GuatemalaPBX + (502) 2474 0987

CENTRO 21Centro comercial de 2 niveles más torre de 4 niveles y 2 sótanos, Calzada San Juan, 23 Av. esquina zona 7PBX + (502) 22165020http://www.centro-21.com/

METRONORTEKm. 5 Carretera al Atlántico zona 17Servicioal [email protected] + (502) 2499 2600 MEGACENTROCalzada Roosevelt 29-60, Zona 7 (2,20 Km)01001 Ciudad de GuatemalaPBX + (502) 2474 1362/63

ARKADIA SHOPPING MALLBoulevard Los Próceres18 calle 26-21, zona 1001010 Santa Catarina Pínulawww.arkadiashopping.comPBX: (502) 2492 4002

LA PRADERA ZONA 1020 calle 25-85 zona 1001010 Ciudad de Guatemalawww.lapradera.com.gt

Centros comerciales

La Antigua Guatemala

Plaza MayorLocalizada en el corazón de la ciudad, dentro de este tradicional trazo de parrilla tan utilizado en la urbanística española de la colonia. La rodean el Palacio de los Capitanes Generales, el Ayuntamiento, la iglesia de San José anteriormente Catedral de Guatemala, el Palacio Arzobispal y el Portal del Comercio (o Panaderas). En el centro de la plaza, se encuentra la llamada fuente de Las Sirenas. El Conde de la Gomera, la construyó en recuerdo de la leyenda popular sobre un rey cuyas hijas dieron a luz y no quisieron amamantar a sus pequeños hijos, por lo que mandó que fueran amarradas a un palo en el centro de un ojo de agua, donde murieron de sed y de hambre. Así, en la fuente, las cuatro sirenas sostienen entre las manos sus senos, los que proveían de agua a la ciudad. Fue construida en 1739 por Diego de Porres y se ha constituido en uno de los símbolos que identifican la antigua ciudad.

Fue construida en 1579. Circundada por una muralla con almenas, su portada oeste es notable por sus hermosas columnas salomónicas almohadilladas. Una vez en el atrio, se puede apreciar la fachada principal del templo que muestra 12 nichos. En el interior, al cual se accede por una puerta lateral, se conservan bellísimos retablos barrocos con figuras mixtilíneas, todos laminados en oro, así como la capilla que conserva el cuerpo del Santo Hermano Pedro de San José de Betancur, quien goza de la devoción de numerosos católicos de Guatemala y de América Central. En el interior de la iglesia se encuentra el museo del Santo Hermano Pedro, en donde se exhiben reliquias, ropa y objetos que él utilizó.

Dirección: 7 Calle Oriente y Calle de los Pasos, Esquina Sitio web: http://www.sanfranciscoantigua.org Email: [email protected] Teléfono: (502) 7882 4438

Condición Física Requerida: No existen requisitos Tipo de Visitante: Familias con Niños Pequeños | Parejas | Amigos Servicios: Área de descanso | Parqueo Horario: de lunes a domingo de 09:00 a 16:30 Actividades Naturales: No disponible Actividades Culturales: Museo | Religioso | Arqueología Colonial

Recomendaciones: Lugar de oración, guardar el debido comportamiento.

Cómo llegar: 7 Calle Oriente y Calle de Los Pasos de la Antigua Guatemala.

Tarifa: Ingreso libre

Sacatepéquez

Iglesia de San Francisco El Grande

HotelesADRA HOSTAL BOUTIQUE 4.ª Calle Oriente No.15, La Antigua GuatemalaTeléfono: (502) 7797 [email protected]

EL MARQUES DE ANTIGUA4.ª Avenida Sur No.30, La Antigua GuatemalaTeléfono: (502) 7832 [email protected] [email protected]

EL MESON DE MARIA3.ª Calle Poniente No.8, La Antigua Guatemala Teléfonos: (502) 7832 6068, (502) 7832 [email protected]

HOTEL LAS FAROLAS 5.ª Avenida Sur y 9.ª Calle Poniente, La Antigua Guatemala Teléfono: (502) 7832 [email protected]

NINA BOUTIQUE HOTEL5.ª Avenida Sur No. 21, La Antigua Guatemala Teléfono: (502) 7832 [email protected]

PENSATIVO HOUSE HOTEL4.ª Avenida Sur No. 24, La Antigua Guatemala Teléfono: (502) 7955 5353

SOLEIL LA ANTIGUA9.ª Calle Poniente Final Carretera a Ciudad Vieja,La Antigua Guatemala Teléfono: (502) 7879 [email protected]

Centro ComercialLAS PUERTAS SAN LUCASKm. 29 Carretera Interamericana 7ª. Calle 1-17, zona 1PBX: (502) 2505 9700

Oriente

VIIVII

Es considerada el templo católico más grande de todo Centroamérica. Su construcción tardó 18 años, posee estilo Barroco y Neoclásico en su decoración y majestuosa edificación. El único templo en el continente americano con cuatro torres de campanario, una cúpula que da la iluminación natural en el interior, su atrio está delimitado por columnas o pilastrones. Fue declarada monumento histórico y artístico el 12 de junio de 1970, en su interior tiene lámparas de plata con almendrones de cristal cortado, así como retablos e imágenes religiosas de la época colonial.

Es el principal atractivo turístico del municipio de Esquipulas, en esta Basílica se encuentra la Milagrosa Imagen del Señor de Esquipulas, la cual es visitada por miles de peregrinos cada año, lo que se clasifica como turismo religioso. El Cristo Negro es la imagen de mayor veneración en toda el área centroamericana y México. Fue esculpida por el escultor Quirio Cataño y entregada el 9 de marzo de 1595. La Basílica consta de 3 naves y con una Cúpula que da iluminación natural en el interior, su atrio está delimitado por 6 columnas.

Dirección: 11 Calle entre 2 y 4 Avenida, Casco Urbano EsquipulasSitio web: http://cristonegro.esquipulas.com.gtTeléfono: (502) 7943 1108Tipo de Visitante: Peregrinos | Familias con Niños Pequeños | Parejas | AmigosServicios: Área de Descanso | Parqueo ¤ BañosHorario de misas:Lunes a Sábados de 06:30 | 11:00 | 17:00Domingo: 06:30 | 08:00 | 09:30 | 11:00 | 12:30 | 17:00Actividades Culturales: Arqueología | Colonizal | Festividades | Religioso

Otras actividades: Bautizos y BendicionesRecomendaciones: Guardar el debido respeto a la fe católica cuando se visita la Basílica de Esquipulas.Cómo llegar: Se ubica a aproximadamente 222 km de la Ciudad de Guatemala. Se toma la carretera hacia el Oriente la CA-9 en dirección hacia Chiquimula. De este poblado se continúa hacia el sur hasta llegar a Esquipulas.Tarifa: Ingreso libre

Piedra deLos CompadresSe localiza en donde la Ruta Santa del Peregrino deja las montañas para aventurarse por el Valle de Esquipulas. Según la leyenda de los antiguos romeristas, Dios castigó a una pareja de compadres que sucumbió al pecado y transformados en piedra yacen una encima de la otra. Hasta hoy se habla de la inmoralidad de su acción. Actualmente es un lugar muy visitado por indígenas del occidente del país quienes asisten para realizar rituales.

Basílica del Santo Cristo de Esquipulas

Chiquimula

Parador fotográficoEl Mirador de EsquipulasTiene una vista panorámica del municipio de Esquipulas, donde puede verse la majestuosa Basílica del Santo Cristo. Ideal sitio para tomar fotografías, comprar de artesanías y gastronomía.

Tarifa: Ingreso libre

HotelesHOTEL IV CENTENARIO11a. Calle 0-18 Zona 1 Colonia Quirio Cataño I, EsquipulasTeléfono: (502) 7943 [email protected]

HOTEL PAYAQUI2 avenida, 11-56 Zona 1, EsquipulasTeléfono: (502) 7943 [email protected]

Centros comercialesPRADERA CHIQUIMULAKilómetro 167.5 Ruta CA-10 Chiquimula, Guatemala.Teléfono: (502) 7943 8484

ZacapaHotelHACIENDA DEL PEDREGALEl Tocino, Aldea La Majada, Zacapa Teléfono: (502) 5594 [email protected]

Centro ComercialMEGA PLAZA ZACAPAKm.140.5 carretera CA-10, (111,39 km)Estanzuela, Zacapa, GuatemalaPBX: (502) 7933 6371

JalapaPLAZA SAN FRANCISCOJalapa km. 57.87PBX: (502)7922 0164

JutiapaMETROPLAZA JUTIAPAKm. 116 Carretera Interamericana aldea Cerro Gordo, zona 0 JutiapaPBX: (502) 7844 4981www.metroplazajutiapa.com.gt

Pacífico

VIIIVIII

Reserva natural ubicada en carretera hacia Taxisco, Santa Rosa; este sitio tiene como propósito la preservación de la flora y fauna, así como de promover a sus visitantes la cultura de cuidado hacia el entorno natural. Los visitantes pueden admirar diversidad de animales como: leones, rinocerontes, leopardos, venados cola blanca, jabalíes, jaguares, cebras, pumas, venados, jirafas, pelícanos, gansos, gavilanes, guacamayas, loros, pericas, tucanes, avestruces, conejos, coyotes, monos araña y tortugas. Dichos animales se mantienen en un entorno abierto y natural donde los visitantes pueden observarlos desde sus vehículos. Entrada: adultos Q90.00, niños Q85.00 (incluye almuerzo, recorrido vehículo propio o microbús, zoológico peatonal, paseo en lancha y uso de piscina).

Dirección: Km 87.5 Carretera hacia TaxiscoSitio web: https://www.autosafarichapin.comEmail: [email protected]éfono: (502) 2425 4935Condición Física Requerida: No existen requisitosTipo de Visitante: Familias con Niños Pequeños | Parejas| AmigosServicios: Restaurante | Parqueo | Baños | Tiendas de conveniencia | PiscinaHorario: martes a domingo de 09:30 a 17:00Actividades Naturales: Observación de FaunaOtras actividades: Ocio y Recreación

Recomendaciones: Llevar ropa fresca, traje de baño y bloqueador solar. Es necesario tener tomar todas las precauciones brindada por los administradores del parque.

Cómo llegar: De la ciudad de Guatemala, utilicé la ruta al Pacífico vía la Calzada Aguilar Batres, Amatitlán, y luego vía la autopista Palín Escuintla, hasta llegar a la bifurcación de Taxisco y la ruta a Puerto Quetzal. Ahí verá un rótulo que le indica donde cruzar; continúe por 20 minutos más hasta llegar a Auto Safari Chapín, en el kilómetro 87.5.

Tarifa: Adultos: Q55.00 | Niños: Q45.0

HotelesHOTEL HAWAIAN PARADISEAldea Hawaii, ChiquimulillaTeléfonos: (502) 5361 3011, (502) 3005 8031,(502) 5407 [email protected] www.hawaianparadise.com

PLAYA PLANA HOTELCalle Principal, Aldea El Hawaii Los Limones, ChiquimulillaTeléfono: (502) 5628 0379

Centro comercialSANTA ROSANueva Santa RosaPBX: (502) 7792 8714

ZoológicoAuto Safari Chapín

Santa Rosa

Es el paraíso de la Fiesta en el Agua “Parque Acuático Xocomil”, es el lugar perfecto para disfrutar de los más impresionantes juegos acuáticos en medio de una exuberante vegetación y estilo arquitectónico maya. Ofrece modernas instalaciones, toboganes, piscinas de olas, ríos artificiales, restaurantes y kioscos; comodidades y calidad de clase mundial. Además ofrece alquiler de chalecos salvavidas, lockers, carruajes, y servicio de primeros auxilios, vestidores y duchas, cajero automático y parqueo exclusivo entre otros. El Parque Acuático Xocomil forma parte del IRTRA, institución el cual brinda servicios de hospedaje, alimentación y recreación. Entrada: adultos Q100, niños y adulto mayor Q50. Niños menores de 1 metro de altura, entrada gratuita.

Dirección: Km 180.5 Carretera a Quetzaltenango por la Costa Sur.Sitio web: http://irtra.org.gtEmail: [email protected]éfono: (502) 7722 9400Condición Física Requerida: No existen requisitosTipo de Visitante: Familias con Niños Pequeños | Parejas | AmigosServicios: Hotel | Parqueo | Área de Descanso y Picnic | Juegos para Niños | Área Deportiva | Facilidades de Acceso Universal | Baños | Vestidores | Duchas | Salón de Eventos | Tienda de Conveniencia | Alimentación | Bares y DiscotecasHorario: de jueves a domingo de 09:00 a 17:00Actividades Naturales: No disponibleActividades Culturales: Festividades | GastronomíaOtras actividades: Ocio y RecreaciónRecomendaciones: El parque Xocomil se puede visitar durante todo el año, sin embargo en ciertas épocas existe mayor afluencia de turistas. Se recomienda planificar con anticipación la visita, verificar el horario de atención al visitante y ponerse en contacto con la administración para evitar cualquier inconveniente.

Cómo llegar: De la carretera que conduce de Retalhuleu a Quetzaltenango en el Km 180.5 se encuentra la entrada al Parque Xocomil.Tarifa: Adultos: Q100.00│ Niños: Q50.00 │Adulto Mayor: Q50.00 │ Afiliados Ingreso libre

Parque XetululGran Parque de Diversiones Xetulul encontrará la Magia y Diversión para toda la familia, descubre la gran variedad de actividades que puede realizar, disfruta de impresionantes atracciones y emocionantes juegos electromecánicos para grandes y chicos, espectaculares shows ambulantes y el fantástico Show de Magia del Gran Teatro de Francia, extraordinarias tiendas de regalos y diversidad de restaurantes para todos los gustos en las diferentes plazas que brindan un escenario arquitectónico donde se muestra el origen y la historia de Guatemala así como los países europeos que han influenciado la cultura guatemalteca.

Dirección: Km 180.5 Carretera a Quetzaltenangopor la Costa Sur. Sitio web: http://irtra.org.gt Email: [email protected] Teléfono: (502) 7722 9450

Condición Física Requerida: No existen requisitos Tipo de Visitante: Familias con Niños Pequeños | Parejas | Amigos Servicios: Hote | Parqueo | Área de Descanso y Picnic | Juegos para Niños | Área Deportiva | Facilidades de Acceso Universal | Baños | Salón de Eventos | Tienda de Conveniencia | Alimentación | Bares y Discotecas

Parque XocomilRetalhuleu

Horario: jueves de 10:00 a 17:00 |viernes a domingo de 10:00 a 18:00 Actividades Culturales: Festividades | Gastronomía Otras actividades: Ocio y Recreación Recomendaciones: El parque Xetulul se puede visitar durante todo el año, sin embargo en ciertas épocas existe mayor afluencia de turistas. Se recomienda planificar con anticipación la visita, verificar el horario de atención al visitante y ponerse en contacto con la administración para evitar cualquier inconveniente.

Cómo llegar: De la carretera que conduce de Retalhuleu a Quetzaltenango en el Km 180.5 se encuentra la entrada al Parque Xetulul.

Tarifa: Adultos Q100.00 | Niños Q50.00 | Adulto Mayor Q50.00 | Afiliados ingreso libre

Dino ParkEste es un parque que te lleva frente a frente con dinosaurios que existieron hace más de 65 millones de años. Durante tu visita podrás ver más de 25 dinosaurios de 15 diferentes especies, que son animatronics que se mueven, parpadean, respiran, hacen sonidos tan naturales como si estuvieran realmente vivos. En el área de carnívoros podrás apreciar jaulas al estilo de las películas de la saga de Jurassic Park. También tenemos algunos vehículos réplicas de las películas como son la Ford Explorer y el Jeep Sahara. En la tienda de souvenirs podrás ver todos los juguetes de la línea JP (Jurassic Park) de las tres películas, también veras, un huevo original de Velociraptor utilizado en la filmación de la Jurassic Park III, además de varias réplicas de piezas de la película.

Dirección: Santa Cruz Mulua, Km. 179.5Email: [email protected]éfono: (502) 5510 7144Condición Física Requerida: No existen requisitosTipo de Visitante: Familias con Niños Pequeños | Parejas | AmigosServicios: Parqueo | Juegos para Niños | Baños | Tienda de Souvenirs | Alimentación

Horario: miércoles a domingo de 09:00 a 18:00

HotelesCASA BOURBON HOTELCalzada Las Palmas zona 0, Carretera a Retalhuleu,San Sebastián Teléfono: (502) 7772 [email protected]

HOTEL Y RESTAURANTE REAL PACIFICCarretera Internacional, Cantón Salamá, San Sebastián Teléfonos: (502) 7772 2025, (502) 7772 2027

HOTEL COSTABELLA NUNSanta cruz Muluá cito 180, Santa Cruz Muluá Teléfono: (502) 7791 [email protected]

Centros ComercialesCENTRO COMERCIAL METROPLAZA RETALHULEUKm. 180 carretera CA-2 Sur, Municipio de San Sebastián, Retalhuleu.PBX: (502) 7887 2064

CENTRO COMERCIAL LA TRINIDAD1.ª calle 5.ª avenida "A" zona 5, RetalhuleuPBX: (502) 7771 7207

HotelesHOTEL COSTA VERDEAvenida Maquellles y Calle de Esso, San JoséTeléfonos: (502) 7930-3818, (502) 2367 0571/73hotelcostaverdeguatemala@hotmail.comwww.hotelcostaverdeguatemala.com

HOTEL SUITES MAR Y SOLPuerto Quetzal, kilómetro 104.5 carretera a Iztapa, San JoséTeléfono: (502) 7934 [email protected]

HOTEL SOLEIL PACIFICOColonia Chulamar, San JoséTeléfono: (502) [email protected] www.gruposoleil.com

Centro comercialCENTRO COMERCIAL INTERPLAZA ESCUINTLAKm 60 Carretera entre Escuintla y Santa Lucia Cotzumalguapa, EscuintlaPBX: (502) 2413 2600

CENTRO COMERCIAL PRADERA ESCUINTLA1.ª avenida 1-40 zona 3, EscuintlaPBX: (502) 7889 8028

SuchitepéquezCentro comercialPLAZA AMERICAS MILLENIUMKm. 158 Mazatenango, Suchitepéquez.PBX: (502) 7867 2062

Escuintla

Páginas consultadas Centros Comerciales• https://directorio.guatemala.com/listado/guia/

comercios-negocios/centros-comerciales• https://mundochapin.com/2016/12/13-principales-

centros-comerciales-en-el-departamento-de-guatemala/31813/

• https://www.google.com/search

Documentos consultados • Registro y verificación de empresas turísticas,

Hoteles a nivel nacional que tienen habitaciones con accesibilidad universal. Departamento de Fomento Turístico, INGUAT. fecha 18 de octubre 2018.

• Directorio de sitios de interés turístico de Guatemala. Sección Estudios y Proyectos. Año 2017.

CréditosSección Estudios y Proyectos,Departamento de Planeamiento Turístico,Dirección Desarrollo del Producto Turístico.

Documento revisado con la colaboración:Jefatura de Oficina Regionales, Regionales, Subregionales y a las Delegaciones de Información Turística del INGUAT

CIUDAD DE GUATEMALA7.ª avenida 1-17, zona 4, Centro CívicoTel. (502) 2290-2800 Ext. 1021 y [email protected]

AEREOPUERTO INTERNACIONALLA AURORA1er. Nivel, Área InternacionalTel. (502) [email protected]

OFICINA REGIONAL VCasa del Turista, La Antigua Guatemala5.ª calle Oriente No. 11Tel. (502) 2290-2800 Exts. 6010 y 6011Directo: (502) [email protected]

OFICINA SUBREGIONAL QUETZALTENANGO5.ª calle 10-62, zona 1Edificio Rivera, local 107Tel. (502) 2290-2800 Ext. 6210Directo: (502) [email protected]

CHICHICASTENANGO, QUICHÉ7.ª avenida 7-14, zona únicaChichicastenango, QuichéTel. (502) [email protected]

OFICINA REGIONAL PETÉNCalle Centroamérica, Ciudad Flores, PeténTel. (502) 2290-2800 Ext. 6303Directo: (502) [email protected]

AEREOPUERTO INTERNACIONALMUNDO MAYAEdificio de Llegadas,Santa Elena, PéténTel. (502) [email protected]

PANAJACHEL, SOLOLÁAvenida Rancho Grande, zona 2Panajachel, SololáTel. (502) 2290-2800 Ext. 6110Directo: (502) [email protected]

COBÁN, ALTA VERAPAZ2.ª calle 5-12, zona 2,Edificio La Portada, Local No. 6-03Cobán, Alta Verapaz.Directo: (502) [email protected]

ESQUIPULAS, CHIQUIMULA1.ª avenida 10-72, zona 1Colonia Quirio CatañoEsquipulas, ChiquimulaDirecto: (502) [email protected]

OFICINA SUBREGIONAL,IZABALCondado San Martin, Km. 244, ruta al AtlánticoLa Ruidosa , Morales IzabalDirecto: (502) [email protected]

Oficinas de Información Turística