17
Crisis en Ucrania: evidencia de la vulnerabilidad del Derecho Internacional Victor Mario Gamiño Córdova 28 de abril del 2015 1

Crisis en Ucrania

  • Upload
    uvmnet

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Crisis en Ucrania: evidencia de la vulnerabilidad del

Derecho InternacionalVictor Mario Gamiño Córdova

28 de abril del 2015

1

¿Cuáles son las causas de la vulnerabilidad del Derecho Internacional en el conflicto bélico en Ucrania?

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

2

Noviembre 2013 •Negativa a asociación con la UE (FMI)

•“Ucrania es Europa”•Rusia amaga con no revisar acuerdos energéticos

Diciembre 2013 •Ucrania y Rusia firman acuerdo económico

•Oposición pide reforma y elecciones

Enero 2014•Leyes contra libertad de expresión y concentración

ANTECEDENTES

3(Radio y TV española, 2015)

Febrero 2014

•82 muertos y 645 heridos•Yanukóvich anuncia elecciones anticipadas Golpe de Estado

•Rusia desconoce y amenaza integridad territorial•Toma de Sebastopol y Simferopol•Consejo de seguridad ONU

Marzo 2014 •Aumento de tropas en Frontera•Crimea se independiza (97% a favor)•Sanciones y aumento en precio del gas

Abril 2014 •Posible guerra civil•Apoyo de ONU•Nacionalización de rusoparlantes

4(Radio y TV española, 2015)

Mayo 2014 •Putín a favor de elecciones•El 25 Poroshenko gana las elecciones•Operación Antiterrorista

Junio 2014 •Poroshenko rinde protesta

•Reforzamiento de frontera

Julio 2014

•USA anuncia sanciones•Vuelo 17 Malaysia Airlines•UE anuncia sanciones

5(Radio y TV española, 2015)

Agosto 2014 •Suspensión de importación de productos de la UE•OTAN y Poroshenko acusan invasión de Rusia

Septiembre 2014 •Sanciones a Rusia a sector petrolero

Octubre 2014 •Elección parlamentaria en Ucrania

Noviembre 2014 •ONU acusa a prorrusos por crimenes contra la

Humanidad

Diciembre 2014 •Ucrania solicita anexión a OTAN

6(Radio y TV española, 2015)

OBJETIVOS Conocer los antecedentes y las implicaciones del conflicto bélico en Ucrania, así como comprender las medidas que nos permite el Derecho Internacional y sus limitaciones, como la violación al Artículo 2 Fracción 4 de la Carta de las Naciones Unidas (ONU, 2015), así como los intereses y la lucha de poder externas al conflicto y que han estado ya presentes en otros.

7(ONU, 2015)

Esfuerzos inútiles de evitar estos conflictos Impacto social Impacto económico Vulnerabilidad del Derecho Internacional Derecho a veto

JUSTIFICACIÓN

8(Justo, 2014)

Se cuenta con artículos que respaldan la investigación y ayudan a fundamentar la información haciendo viable este trabajo.

REVISIÓN DE LITERATURA Y VIABILIDAD

9

“En la actualidad, Ucrania oriental ya no es bilingüe, sino rusoparlante, un idioma ruso que ha ido perdiendo progresivamente las características fonéticas afines al territorio ucraniano” (Andrujovich 2006).

“Ucrania tiene que lidiar seriamente con conjuntos bifurcados de creencias y afiliaciones políticas en su interior”” (Proedrou 2010).

Pérdida de identidad

10(Otara, 2014)

Relación con OTAN desde 1997 Ucrania Independiente, estable y soberana

Soberanía e integridad territorial

Poderoso Aliado

11(OTAN, 2015)

Beneficiario principal es Estados Unidos

Se ven afectados Ucrania y Rusia Comunidad Europea con beneficios y afectaciones

Afectados y Beneficiarios

12(Cardone, 2014)

Sin avances en uso razonable al veto Acción militar inconcebible Vulneración a la integridad territorial

Artículo 2 Fracción 4 Carta de las Naciones Unidas

Anexión de Crimea

13(Salmón, 2015)

Muerte de miles Uso de armas de alto poder Crimen de guerra y contra la humanidad

Postura ONU

14(ONU, 2015)

Referencial Histórico Legal

MARCO DE INVESTIGACIÓN

15(Sampieri, 2010)

Estado de Derecho vulnerado

Necesidad de reformar estatutos

Modificaciones al Consejo de Seguridad

CONCLUSIONES

16

(2015). Cronología de la crisis en Ucrania. 15 de febrero de 2015, de Radio y Televisión Española Sitio web: http://www.rtve.es/noticias/20150212/cronologia-crisis-ucrania/881602.shtml

ONU. (1945). Carta de las Naciones Unidas. Estados Unidos: ONU. Marcelo Justo. (2014). Las consecuencias económicas del conflicto entre Ucrania y Rusia. 18 de abril de 2015, de BBC Mundo Sitio web: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140304_economia_conflicto_rusia_ucrania_en

OTAN. (2014). NATO relations with Ukraine. 11 de marzo de 2015, de OTAN Sitio web: http://www.nato.int/cps/en/natohq/topics_37750.htm?

Otálora Sechague, Juan David. (2014). La Ucrania post-sovietica: geopolítica de un Estado bipolar. Bogotá, Colombia: Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno

ONU. (2015). Ucrania: cifra en mas de 6000 muertos por violencia. 9 de marzo de 2015, de ONU Sitio web: http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=31785&Kw1=ucrania#.VQEarXyG9WI

Cardone, Ignacio Javier. (2014). El Conflicto en Ucrania: los Intereses de las Grandes Potencias y los Perdedores de Siempre. Argentina: Conjuntura Global.

Salmón, Elizabeth. (2015). Rusia y la anexión de Crimea o la crisis de la post guerra fría. Perú: Derecho PUCP.

Roberto Hernandez Sampieri, Carlos Fernandez Collado. (2010). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw Hill.

Bibliografía

17