41
Central hidroeléctrica

Central hidroeléctrica presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Central hidroeléctrica

En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.

Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda

Se hace pasar el agua por una turbina hidráulica que transmite energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica.

A continuación mostraremos el tipo de energías que contaminan más y cuáles son las que contaminan menos

La energía nuclear Es una de las energías más peligrosas, por q dado el caso de un accidente puede causar daños irremediables a un ecosistema

Energía química Es económica pero su uso inadecuado puede contaminar grandes cantidades

Energia mecánica y eléctricaComúnmente es producida por la combustión de combustibles fósiles, entonces contaminan mucho produciendo dióxido y monóxido de carbono

La energía hidráulica, energía eólica, energía geotérmica, energía luminosa o solar, son fuentes de energía inagotables o naturales, q se las puede transformar a energía mecánica o eléctrica y no producen contaminantes.

La energía magnética Prácticamente no produce nada de contaminantes y es utilizada para transportes en carriles.

RESEÑA HISTÓRICA

Los pueblos de la antigüedad ya aprovechaban la energía del agua utilizando ruedas hidráulicas para moler trigo. Sin embargo, la posibilidad de emplear esclavos y animales de carga retrasó su aplicación generalizada hasta el siglo XII

La primera central hidroeléctrica del mundo inicio su operación el 30 de septiembre de 1882, fue construida en el río Fox en Appleton, Wisconsin, Estados Unidos de Norteamérica.

Central hidroeléctrica de las cataratas del Niágara

Turbina hidroeléctrica de Tesla

Aprovechamiento de la energía hidráulica Los pueblos de la antigüedad ya aprovechaban la energía del agua

utilizando ruedas hidráulicas para moler trigo La energía hidroeléctrica debe su mayor desarrollo al ingeniero civil

británico John Smeaton, que construyó por primera vez grandes ruedas hidráulicas de hierro fundido

La hidroelectricidad tuvo mucha importanciadurante la Revolución Industrial

La energía hidráulica ayudó al crecimiento de las nuevas ciudades industriales que se crearon en Europa y América hasta la construcción de canales a mediados del siglo XIX

Las presas y los canales eran necesarios para la instalación de ruedas hidráulicas sucesivas cuando el desnivel era mayor de cinco metros.

Interceptación de la corriente del aguaEste método consiste en la construcción de una represa o embalse de agua que retenga el cauce de agua, causando un aumento del nivel del río en su parte anterior a la presa de agua, el cual podría eventualmente convertirse en un embalse

Características de una central hidroeléctrica

POTENCIA

ENERGÍA GARANTIZA

DA

En función del desnivel existente entre el nivel medio del embalse y el nivel medio de las aguas debajo de la central, y del caudal máximo turbinable, además de las características de las turbinas y de los generadores usados en la transformación.

En un lapso de tiempo determinado, generalmente un año, que está en función del volumen útil del embalse, y de la potencia instalada

Potencia

Pe = potencia en vatios (W)ρ = densidad del fluido en kg/m³ηt = renimiento de la turbina hidraulica (entre 0.75 y 0.94)ηg = rendimiento del gneraos electrico (entre 0.92 y 0.97)ηm = rendimiento mecánico del acoplamiento turbine alternador (0.95/0.99)Q = caudal turbinable en m³/sH = desnivel disponible en la presa entre aguas arriba y aguas abajo, en metros 

Tipos de Turbinas

Turbina Pelton

Turbina Kaplan

Turbina Francis

Tipos de centrales hidroeléctricas

Concepción Arquitectónica Régimen de Flujo

Altura de Caída Otros Tipos

Concepción arquitectónica

Al aire libre

Régimen de flujo•Centrales de agua Fluyente

Utilizan parte del flujo de un río para generar energía eléctrica. Operan de forma continua.

•Centrales de embalse

Utilizan un embalse para almacenar agua e ir graduando el caudal que pasa por la turbina.

•Centrales de Bombeo

Además de poder transformar la energía potencial del agua en electricidad, tiene la capacidad de hacerlo a la inversa.

Altura de caída del agua

Alta presión

Media presión

Baja presión

Movimiento de las OlasMareomotriz

sumergida

Otro Tipo de Centrales Hidroeléctricas

Mareomotriz

Utilizan el flujo y reflujo de las mareas

Utilizan la energía de las corrientes submarinas

En Proceso de investigación

Elementos Principales de una Central Hidroeléctrica

Se denomina Presa o Represa a una barrera fabricada con piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente apoyado en una montaña o desfiladero, sobre un río o arroyo.

Embalse

Es el volumen de agua que queda retenido por la presa

Toma de agua

Son construcciones que permiten recoger el agua para llevarlo hasta las turbinas por medios de canales o tuberias

Tubería Forzada o Tubería de Presión o Impulsión

Con el fin de impulsar al fluido y mejorar la capacidad de generación de la presa, el agua se hace correr a través de una gran tubería llamada Tubería Forzada o de Presión, especialmente diseñada para reducir las pérdidas de energía que se pudieran producir, llevando el agua hasta la turbina en la casa de máquinas.

Aliviaderos

Aliviaderos, compuertas y válvulas de control

Casa de Máquinas o Sala de Turbinas

Se encuentran los grupos eléctricos para la producción de la energía eléctrica altenador, turbina y generador, así como los elementos de regulación y funcionamiento

Transformadores

Son el equipo que se encarga de convertir la corriente de baja tensión en una corriente de alta tensión y disminuir la intensidad de la corriente eléctrica.

Líneas de Transporte de Energía Eléctrica La electricidad producida se transporta por cables de alta tensión a las estaciones de

distribución, donde se reduce la tensión mediante transformadores hasta niveles adecuados para los usuarios.

Plantas hidroeléctricas en Bolivia Las centrales eléctricas que conecta el SIN en Bolivia están en La Paz, Cochabamba,

Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Beni.

En este marco, la empresa Cobee opera con 30 unidades hidroeléctricas y dos termoeléctricas ubicadas en El Alto, en la zona El Kenko.

La empresa Corani cuenta con nueve unidades en el departamento de Cochabamba.

Por su parte, la empresa Río Eléctrico SA (Eresa) opera 7 unidades hidroeléctricas, todas ubicadas en los márgenes del río Yura, Potosí.

La Sociedad Industrial Energética y Comercial Andina SA (Synergia) opera la Central Kanata con una unidad hidroeléctrica, ubicada en Cochabamba, en la vertiente sur de la cordillera del Tunari.

La empresa Servicios de Desarrollo de Bolivia SA (SDB) opera la Central Hidroeléctrica Quehata con dos unidades de generación en Cochabamba.

La Hidroeléctrica Boliviana (HB) posee 4 unidades, dos de las cuales son las hidroeléctricas más grandes del país, una de 38,4 megavatios (MW) y la otra de 51,1 MW.

475 MW es la potencia efectiva de las unidades generadoras del sector hidroeléctrico, según datos a 2012.

H Zongo La paz- Bolivia

Planta hidroeléctrica Corani

Represa de san Jacinto Tarija – Bolivia

Impactos ambientales potencialesLos potenciales impactos ambientales de los proyectos hidroeléctricos son siempre significativos

Presa se Sabaneta – San Juan

Efectos indirectos 

Manejo de la cuenca hidrográfica[

Otros impactos ambientales