110
CAPA DE RED DEL MODELO OSI GRUPO: 5

CAPA DE RED GRUPO 5

Embed Size (px)

Citation preview

CAPA DE RED DEL MODELO OSI

GRUPO: 5

INTEGRANTES:

Arenales Carreno Dagner Cabrera Molloja AlejandroCaceres Ulloa Angel Eduardo Chiri Fernandez Juan Jose Cruz Cruz Grover Flores Ricaldez Omar Gonzales Quinteros Fernando Gutierrez Villarroel Alberto Jaldin Paniagua Miguel

Laruta Mendoza Hugo Wilfredo Salazar Herrera Roy Guido Sanchez Rojas Alex Luis Tejerina Berdeja AlbertVilcaez Yucra Karina Villarroel Vasquez Nancy

CONTENIDO INTRODUCCIÓN DIRECCIONAMIENTO IP SUBNETING-SUPERNETING ALGORITMOS DE ENRUTAMIENTO PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO RIP IGRP - EIGRP

LA CAPA DE RED Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una

o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.   

Enrutables: viajan con los paquetes (IP, IPX, APPLETALK) Enrutamiento: permiten seleccionar las rutas

(RIP,IGRP,EIGRP,OSPF,BGP)

El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no estén conectados directamente. Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan encaminadores, aunque es más frecuente encontrarlo con el nombre en inglés routers. Los routers trabajan en esta capa, aunque pueden actuar como switch de nivel 2 en determinados casos, dependiendo de la función que se le asigne.

PROCESOS BÁSICOS DE LA CAPA DE RED La capa de red Capa 3 de osi provee

servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados para realizar el transporte de extremo a extremo la capa 3 utiliza 4 procesos:

DIRECCIONAMIENTO

Primero, la Capa de red debe proveer un mecanismo para direccionar estos paquetes es decir los dispositivos finales. Este dispositivo debe tener una dirección única. Cuando se agrega esta dirección a un dispositivo, al dispositivo se lo denomina host(IP).

ENCAPSULAMIENTO

(Las pdu se conocen como paquetes en la Red) La capa de red toma las PDU de la capa 4 y le

pone un encabezado o etiqueta de la capa3,este encabezado debe contener alguna información, como por ejemplo:

• Dirección de host destino• Dirección host de origen

ENRUTAMIENTO Se encarga de dirigir los

paquetes al host de destino, los dispositivos intermediarios encargados de esta acción son los routers.

A cada ruta toma un paquete para llegar al próximo dispositivo se lo llama salto

DESENCAPSULAMIENTO Este proceso se encarga de verificar

que el paquete o PDU de la Capa 3. recibido sea correcto, y si es así, el paquete se desencapsula el paquete y el PDU de la capa 4 pasa hasta el servicio adecuado en la capa de Transporte.

TIPOS DE CONEXIÓN Hay dos tipos de servicio: Servicios orientados a la conexión: Sólo el primer

paquete de cada mensaje tiene que llevar la dirección destino. Con este paquete se establece la ruta que deberán seguir todos los paquetes pertenecientes a esta conexión. Cuando llega un paquete que no es el primero se identifica a que conexión pertenece y se envía por el enlace de salida adecuado, según la información que se generó con el primer paquete y que permanece almacenada en cada conmutador o nodo.

Servicios No orientados a la conexión: Cada paquete debe llevar la dirección destino, y con cada uno, los nodos de la red deciden el camino que se debe seguir. Existen muchas técnicas para realizar esta decisión, como por ejemplo comparar el retardo que sufriría en ese momento el paquete que se pretende transmitir según el enlace que se escoja.

ORIENTACIÓN DE CONEXIÓN Hay dos formas en las que el nivel de red puede

funcionar internamente. Datagramas Circuitos virtuales Datagramas: Cada paquete se encamina independientemente, sin

que el origen y el destino tengan que pasar por un establecimiento de comunicación previo.

CIRCUITOS VIRTUALES En una red de circuitos virtuales dos

equipos que quieran comunicarse tienen que empezar por establecer una conexión. Durante este establecimiento de conexión, todos los routersque haya por el camino elegido reservarán recursos para ese circuito virtual específico.

DIRECCIONAMIENTO IPGRUPO:5

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

1.-QUE ES LA DIRECCIÓN IP?

Estos números, llamados octetos, pueden formar más de cuatro billones de direcciones diferentes. Cada uno de los cuatro octetos tiene una finalidad específica. Los dos primeros grupos se refieren generalmente al país y tipo de red (clases). Este número es un identificador único en el mundo: en conjunto con la hora y la fecha, puede ser utilizado, por ejemplo, por las autoridades, para saber el lugar de origen de una conexión.

CLASES DE DIRECCIONES IP 

IP estático

El IP estático (o fijo) es un número IP asignado permanentemente a una computadora, o sea, su dirección IP no cambia, excepto si dicha acción se fuera realizada manualmente. Por ejemplo, hay casos de proveedores de acceso a internet por ADSL, que le asignan un IP estático a algunos de sus clientes. Así,siempre que un cliente esté conectado, usará el mismo IP en Internet.  

IP Dinámica

El IP dinámico, por su parte, es un número que es asignado a una computadora cuando esta se conecta a la red, pero que cambia cada vez que se establece la conexión. Por ejemplo, supón que te conectaste con tu computadora a internet hoy. Cuando te conectes mañana, te será asignada otra IP.

Reglas del Direccionamiento IP* Las direcciones IP se utilizan para identificar los diferentes nodos en una red (o en Internet).

* Una dirección IP consiste de 32 bits agrupados en 4 octetos (4 bytes), y generalmente se escriben como ###.###.###.###

* El número máximo (decimal) que se puede representar en binario con n bits es (2n -1), para un total de 2n números representables.

Reglas del Direccionamiento IP• Para simplificar se escriben las direcciones IP

en decimal (212.240.225.204), pero también es necesario saber su equivalente en binario (11010100 11110000 11100001 11001100).

• Los primeros 4 bits del primer byte nos dicen la clase de red a la que pertenece la dirección.

Restricciones del direccionamiento IP: 1. El primer octeto no puede ser 255

(11111111), ya que eso es Broadcast. 2. El primer octeto no puede ser 0

(00000000). Esto es “solo esta red”. 3. El primer octeto no puede ser 127

(01111111). Loopback. 4. La dir. IP de red debe ser única en Internet. 5. La dir. De un host debe ser única en un

Red. 6. El último octeto (dir. del host) no puede ser

255 (11111111), ya que eso es Broadcast. 7. El último octeto (dir. del host) no puede ser

0 (00000000). Esto es local host. Direccionamiento IP William Marín M. 5

 

Clase A

IP estático

El IP estático (o fijo) es un número IP asignado permanentemente a una computadora, o sea, su dirección IP no cambia, excepto si dicha acción se fuera realizada manualmente. Por ejemplo, hay casos de proveedores de acceso a internet por ADSL, que le asignan un IP estático a algunos de sus clientes. Así,siempre que un cliente esté conectado, usará el mismo IP en Internet.  

IP estático

El IP estático (o fijo) es un número IP asignado permanentemente a una computadora, o sea, su dirección IP no cambia, excepto si dicha acción se fuera realizada manualmente. Por ejemplo, hay casos de proveedores de acceso a internet por ADSL, que le asignan un IP estático a algunos de sus clientes. Así,siempre que un cliente esté conectado, usará el mismo IP en Internet.  

3 SUBNETTING Y SUPERNETTING

PARA SER CAPAZ DE IDENTIFICAR UNA MÁQUINA EN INTERNET, A CADA INTERFAZ DE RED DE LA MÁQUINA, O HOST; SE LE ASIGNA UNA DIRECCIÓN, LA DIRECCIÓN IP O DIRECCIÓN DE INTERNET. CUANDO LA MÁQUINA ESTÁ CONECTADA A MÁS DE UNA RED SE LE DENOMINA "MULTI-HOMED" Y TENDRÁ UNA DIRECCIÓN IP POR CADA INTERFAZ DE RED. LA DIRECCIÓN IP CONSISTE EN UN PAR DE NÚMEROS:

IP DIRECCIÓN = NÚMERO DE RED + NÚMERO DE INTERFAZ DE RED

LA PARTE DE LA DIRECCIÓN IP CORRESPONDIENTE AL NÚMERO DE RED ESTÁ ADMINISTRADA CENTRALMENTE POR EL INTERNIC (INTERNET NETWORK INFORMATION CENTER) Y ES ÚNICA EN TODA LA RED.

3.1 Definiciones 3.1.1 CLASES

EL NÚMERO DE HOST DE LA DIRECCIÓN IP SE SUBDIVIDE DE NUEVO EN UN NÚMERO DE RED Y UNO DE HOST. ESTA SEGUNDA RED SE DENOMINA SUBRED. LA RED PRINCIPAL CONSISTE AHORA EN UN CONJUNTO DE SUBREDES Y LA DIRECCIÓN IP SE INTERPRETA COMO: • <NÚMERO DE RED<NÚMERO DE SUBRED<NÚMERO DE HOST

LOS BITS A CERO EN ESTA MÁSCARA INDICAN POSICIONES DE BITS CORRESPONDIENTES AL NÚMERO DE HOST Y LOS QUE ESTÁN A UNO, POSICIONES DE BITS CORRESPONDIENTES AL NÚMERO DE SUBRED. LAS POSICIONES DE LA MÁSCARA PERTENECIENTES AL NÚMERO DE RED SE PONEN A UNO PERO NO SE USAN. AL IGUAL QUE LAS DIRECCIONES IP, LAS MÁSCARAS DE RED SUELEN EXPRESARSE EN FORMATO DECIMAL.

3.1.2 SUBNETTING (Subredes)

EL ALTGORITMO CIDR (CLASSLESS INTER-DOMAIN ROUTING) ES LA NUEVA FORMA DE DIVIDIR NÚMEROS IP EN RED/HOST; (SE ESPECIFICA EL NÚMERO IP Y UNA MÁSCARA) Y ESTA NO ENCAMINA (NO RUTEA), DE ACUERDO A LA CLASE DEL NÚMERO DE RED (DE AHÍ EL TÉRMINO "CLASSLESS": SIN CLASE) SINO SÓLO SEGÚN LOS BITS DE ORDEN SUPERIOR DE LA DIRECCIÓN IP, QUE SE DENOMINAN PREFIJO IP. CADA ENTRADA DE ENCAMINAMIENTO (ENRUTAMIENTO) CIDR CONTIENE UNA DIRECCIÓN IP DE 32 BITS Y UNA MÁSCARA DE RED DE 32 BITS, QUE EN CONJUNTO DAN LA LONGITUD Y VALOR DEL PREFIJO IP. ESTO SE PUEDE REPRESENTAR COMO <DIR_IP MASCARA _ RED. AL PROCESO DE COMBINAR MÚLTIPLES REDES EN UNA SOLA ENTRADA SE LE LLAMA AGREGACIÓN DE DIRECCIONES O REDUCCIÓN DE DIRECCIONES. TAMBIÉN SE LE LLAMA SUPERNETTING PORQUE EL ENCAMINAMIENTO SE BASA EN MÁSCARAS DE RED MÁS CORTAS QUE LA MÁSCARA DE RED NATURAL DE LA DIRECCIÓN IP, EN CONTRASTE CON EL SUBNETTING, DONDE LAS MÁSCARAS DE RED SON MÁS LARGAS QUE LA MÁSCARA NATURAL.

3.1.3 SUPERNETTING (Super Red)

 #1. SU RED UTILIZA LA DIRECCIÓN IP 172.30.0.0/16. INICIALMENTE EXISTEN 25 SUBREDES. CON UN MÍNIMO DE 1000 HOSTS POR SUBRED. SE PROYECTA UN CRECIMIENTO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS DE UN TOTAL DE 55 SUBREDES.¿QUÉ MASCARA DE SUBRED SE DEBERÁ UTILIZAR?A. 255.255.240.0B. 255.255.248.0C. 255.255.252.0D. 255.255.254.0E. 255.255.255.0EXPLICACIÓNPARA 55 SUBREDES HACE FALTA COMO MÍNIMO 6 BITS (2^6)-2 = 64-2 =62 SUBREDES VALIDASY NOS QUEDARÍAN 10 BITS PARA HOST. (2^10) – 2 = 1024-2 = 1022 HOST POR SUBRED.LA MASCARA DE RED SERIA: 255.255.252.0 

3.2 Ejercicios Resueltos de Subneting

. ¿CUALES DE LOS SIGUIENTES SON DIRECCIONAMIENTOS VALIDOS CLASE B?A. 10011001.01111000.01101101.11111000B. 01011001.11001010.11100001.01100111C. 10111001.11001000.00110111.01001100D. 11011001.01001010.01101001.00110011E. 10011111.01001011.00111111.00101011EXPLICACIÓNLAS DIRECCIONES IP DE CLASE B ESTAN COMPRENDIDA EN EL RANGO 127.0.0.0 AL 191.255.255.255

LA CLASE DE LAS DIRECCIONE IP SON FACILMENTE RECONOCIBLE, POR LOS PRIMEROS DÍGITO DEL PRIMER BYTE.

LA CLASE A EMPIEZA POR 0LA CLASE B EMPIEZA POR 10LA CLASE C EMPIEZA POR 110LA CLASE D EMPIEZA POR 1110LA CLASE E EMPIEZA POR 1111

ES DECIR TODA IP DE CLASE B TIENEN QUE EMPEZAR POR 10

COMO SE MUESTRA EN LA IMAGEN, SUMEMOS LAS REDES 192.168.0.0/24, 192.168.1.0/24, 192.168.3.0/24 Y 192.168.4.0/24

3.4 Ejercicios Resueltos de Superneting

PRIMERO: 192.168.0.0/24 y 192.168.1.0/24 (donde

termina una, comienza la otra) son consecutivas por lo tanto

Iguales               |   Diferentes192.168.0000000|0.00000000192.168.0000000|1.00000000==========================192.168.0000000 0.00000000

Como tenemos 23 bits iguales el resultado es 192.168.0.0/23

SEGUNDO: 192.168.3.0/24 y 192.168.4.0/24 tambien son

consecutivas pero acourre algo muy curioso: Iguales           |   Diferentes

192.168.00000|011.00000000192.168.00000|100.00000000==========================192.168.00000000.00000000

Si colocamos 192.168.0.0/21 debido a que tenemos 21 bits iguales la sumarizacion cubrirá las siguientes redes:

Red                 |       Host192.168.00000| 001.00000000192.168.00000| 001.00000000192.168.00000| 010.00000000192.168.00000| 011.00000000192.168.00000| 100.00000000192.168.00000| 101.00000000192.168.00000| 110.00000000192.168.00000| 111.00000000

Es decir: 192.168.0.0, 192.168.1.0, 192.168.2.0, 192.168.3.0, 192.168.4.0, 192.168.5.0, 192.168.6.0, 192.168.7.0.

Si se hace una sola ruta 192.168.0.0/21 se publicaran redes desconocida (.2.0, .5.0, .6.0, .7.0) o que están fuera del rango.

Por lo tanto, las redes 192.168.3.0/24 y 192.168.4.0/24, NO SE PUEDEN SUMARIZAR… Por lo que el resultado queda como se expresa en la tabla de la figura.

5. ALGORITMO DE ENRUTAMIENTO

Símbolo del Router

5.1 DEFINICIÓN

5.2. PROPIEDADES DE UN ALGORITMO DE ENRUTAMIENTO Exactitud Sencillez Robustez Estabilidad Equidad Escalabilidad

5.3. PRINCIPIO DE OPTIMIZACIÓN Si el Router “I” esta en la trayectoria

optima de “J” al Router “K”, entonces la trayectoria optima de “I” a “K” también esta en la misma ruta.

5.4. ENRUTAMIENTO POR LA RUTA MAS CORTA Algoritmo de Dijkstra

5.5. ENRUTAMIENTO VECTOR-DISTANCIA Enrutamiento Dinámico o Adaptativo (no

estático) Enrutamiento Distribuido (no

centralizado) Adyacente (cada nodo maneja

información recibida de sus nodos vecinos)

Algoritmo Original de ARPANET Se uso en internet con el nombre de RIP Los Routers hoy en día usan estos

algoritmos mejorados

5.5. ENRUTAMIENTO VECTOR-DISTANCIA Principios de funcionamiento

cada nodo mantiene una tabla de enrutamiento con: 1 registro para cada nodo de la red con 2 partes:

Línea preferida de salida hacia ese destinoEstimación del “coste” hacia ese destino

Cada nodo envía de manera periódica a cada uno de sus nodos adyacentes(vecinos) con sus estimaciones del “coste” para alcanzar todos los posibles destinos.

A B C Destino

Salida Coste

A - 0B B 1C B 2

Nodo A

1 1

5.5. ENRUTAMIENTO VECTOR-DISTANCIA

Con la lista recibida y con la estimación del nodo para cada nodo adyacente (vecino), se obtiene la nueva tabla de enrutamiento

El coste se recalcula si : Se produce algún cambio en los enlaces de nodos Se recibe del vecino un vector distancia distinto del que

había recibido anteriormente Se descubre que un enlace a caído

A

B

C

D

ED(A,B) D(B,E)

D(A,C) D(C,E)D(A,D) D(D,E)

D(A,E)= Mínimo de { D(A,B)+D(B,E), D(A,C)+D(C,E), D(A,D)+D(D,E)}

5.5. ENRUTAMIENTO POR ESTADO DEL ENLACE Enrutamiento dinámico distribuido y

adyacente. Puede enunciarse en cinco partes. Cada

enrutador debe:1. Descubrir a sus vecinos y conocer sus

direcciones de red2. Medir el retardo o costo para cada uno de sus

vecinos3. Construir un paquete que indique todo lo que

acaba de aprender4. Enviar este paquete a todos los demás

enrutadores5. Calcular la ruta mas corta a todos los demás

enrutadores

5.5. ENRUTAMIENTO POR ESTADO DE ENLACE Conocer a sus vecinos

5.5. ENRUTAMIENTO POR ESTADO DE ENLACE Medición del costo de la línea

5.5. ENRUTAMIENTO POR ESTADO DE ENLACE Construcción de los paquete de estado

de enlace

5.5. ENRUTAMIENTO POR ESTADO DE ENLACE Distribución de los paquetes de estado

del enlace

5.5. ENRUTAMIENTO POR ESTADO DE ENLACE Cálculo de las nuevas rutas

Usando el Algoritmo de Dijkstra podemos calcular las nuevas rutas optimas

5.6. ENRUTAMIENTO JERÁRQUICO

5.6. ENRUTAMIENTO JERÁRQUICO

5.7. ENRUTAMIENTO POR DIFUSIÓN

5.8. ENRUTAMIENTO POR MULTIDIFUSIÓN

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTOPara poder utilizar esta técnica, es necesario conocer cierta información:

• Topología de la red• Matriz de tráfico• Capacidad de las líneas, en bps.• Longitud del paquete, en bits.• Elegir un algoritmo de enrutamiento.

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Las redes de datos que usamos en

nuestras vidas para aprender jugar y trabajar varían desde pequeñas LAN hasta la red de redes

En su casa tal ves tengan un Router y 1 o mas computadoras como también en el trabajo, pero la cuestión es ¿como esos dispositivos hacen para la comunicación de datos entre los dispositivos este atendida?

Que es un Protocolo ? Que es Enrutamiento? Que es un Router?

PROTOCOLOS DE

ENRUTAMIENTO

EVOLUCIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

Los protocolos se dividen en protocolos de enrutamiento estáticos y dinámicos.

PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO ESTATICO Generado por un único administrador de

la red.

PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO DINAMICO El administrador configura el protocolo

de enrutamiento

FUNCIONES PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO

DINAMICO

Compartir información entre routersActualizar sus tablas de

enrutamiento cuando se cambia de topología

Determinar cual es la mejor ruta a un destino

OBJETIVOS Protocolos de enrutamiento Dinámico

Conocer las redes remotasMantener información de

enrutamiento actualizadaSeleccionar cual es la mejor ruta a

las redes de destinoBuscar una nueva mejor ruta si la

actual deja de estar disponible

COMPONENTES Protocolos de enrutamiento dinámico

Estructuras de datosAlgoritmosMensajes de los protocolos de enrutamiento

ENRUTAMIENTO ESTÁTICO VS. DINÁMICO Por las razones que son notables, el

enrutamiento mas común es el Dinámico.

SISTEMAS AUTÓNOMOS Conjunto de enrutadores. Se clasifican de acuerdo en que tipo de sistema actúan, en IGP y EGP.

ANTES DE CLASIFICAR LOS ENRUTAMIENTOS IGP Métrica Balanceo de carga Distancias administrativas de una ruta

MÉTRICA Valor para asignar costos Parámetros: distintas en protocolos, no comparables

en protocolos, dos protocolos al mismo destino. Las utilizadas: conteo de saltos, ancho de banda,

carga, retardo, confiabilidad, costo.

EJEMPLO DE MÉTRICA

VECTOR DE DISTANCIA

ESTADO DE ENLACE

RIP RIP son las siglas de Routing Information

Protocol (Protocolo de Información de Enrutamiento). Es un protocolo de puerta de enlace interna o IGP (Interior Gateway Protocol) utilizado por los routers (encaminadores), aunque también pueden actuar en equipos, para intercambiar información acerca de redes IP. Es un protocolo de Vector de distancias ya que mide el número de "saltos" como métrica hasta alcanzar la red de destino. El límite máximo de saltos en RIP es de 15, 16 se considera una ruta inalcanzable o no deseable.

PROPAGACIÓN DE LA RUTA POR DEFECTO EN RIP

Cada vez que agregue un router al de enrutamiento RIP, tendría que configurar otra ruta estática por defecto. En varios protocolos de enrutamiento, incluido RIP, usted puede utilizar el comando default-information originate en el modo de configuración de router para especificar que este router originará la información predeterminada, al propagar la ruta estática por defecto en las actualizaciones RIP.

VERSIONES DE RIP RIPv1

La definición original, recogida en el RFC 1058, es un protocolo de ruteo con clase, es decir no soporta máscaras de tamaño variable (VLSM) ni direccionamiento sin clase (CIDR). Esto hace que todas las redes tengan el mismo tamaño, lo que es poco eficiente. Tampoco incluye ningún mecanismo de autentificación de los mensajes haciéndola vulnerable a ataques.Utiliza UDP para enviar sus mensajes a través del puerto 520.

RIPv2Debido a las limitaciones de la versión 1, se desarrolla RIPv2 en 1993 y se estandariza finalmente en 1998 Esta versión soporta subredes, permitiendo así CIDR y VLSM. Para tener retrocompatibilidad, se mantuvo la limitación de 15 saltos.Se agregó una característica de "interruptor de compatibilidad" para permitir ajustes de interoperabilidad más precisos. Soporta autenticación utilizando uno de los siguientes mecanismos: no autentificación, autentificación mediante contraseña, autentificación mediante contraseña codificada mediante MD5 (desarrollado por Ronald Rivest en 1997). Su especificación está recogida en los RFC 17234 y RFC 4822 RIPv2 es el estándar de Internet STD56 (que corresponde al RFC 2453)

Tipos de mensajes RIPLos mensajes RIP pueden ser de dos tipos:

Petición: Enviados por algún encaminador recientemente iniciado que solicita información de los encaminadores vecinos.

Respuesta: mensajes con la actualización de las tablas de encaminamiento. Existen tres tipos: Mensajes ordinarios: Se envían cada 30 segundos. Para indicar que el

enlace y la ruta siguen activos. Se envía la tabla de encaminado completa. Mensajes enviados como respuesta a mensajes de petición. Mensajes enviados cuando cambia algún coste. Se envía toda la tabla de

encaminado. Formato de los mensajes RIP

Los mensajes tienen una cabecera que incluye el tipo de mensaje y la versión del protocolo RIP, y un máximo de 25 entradas RIP de 20 bytes. Las entradas en RIPv1 contienen la dirección IP de la red de destino y la métrica. Las entradas en RIPv2 contienen la dirección IP de la red de destino, su máscara, el siguiente encaminador y la métrica. La autentificación utiliza la primera entrada RIP.

Los factores que se usan para determinar si se usa RIP o EIGRP incluyen: El tamaño de la red

- La compatibilidad entre modelos de routers - Los conocimientos administrativos

Características de RIP: - Brinda soporte para las reglas de horizonte dividido y horizonte dividido con envenenamiento en reversa - Proporciona funcionalidades de balanceo de carga - Es fácil de configurar - Funciona en un entorno de routers de varios proveedores .

Ventajas de RIP -RIP es más fácil de configurar (comparativamente a otros protocolos).

-Es soportado por la mayoría de los fabricantes. Desventajas de RIP-Su principal desventaja consiste en que para determinar la mejor métrica,

únicamente toma en cuenta el número de saltos, descartando otros criterios (Ancho de Banda, congestión, carga, retardo, fiabilidad, etc.).

-RIP tampoco está diseñado para resolver cualquier posible problema de enrutamiento. El RFC 1720 (STD 1) describe estas limitaciones técnicas de RIP como graves y el IETF está evaluando candidatos para reemplazarlo, dentro de los cuales OSPF es el favorito. Este cambio está dificultado por la amplia expansión de RIP y necesidad de acuerdos adecuados

IGRP Y EIGRP

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

¿QUE ES IGRP?IGRP es un protocolo de enrutamiento de vector-distancia desarrollado por Cisco. IGRP envía actualizaciones de enrutamiento a intervalos de 90 segundos, las cuales publican las redes de un sistema autónomo en particular.

CARACTERÍSTICAS DE IGRP• La versatilidad para manejar automáticamente

topologías indefinidas y complejas.

• La flexibilidad necesaria para segmentarse con distintas características de ancho de banda y de retardo.

• La escalabilidad para operar en redes de gran tamaño

MÉTRICAS• Ancho de banda: el menor

valor de ancho de banda en la ruta.

• Retardo: el retardo acumulado de la interfaz a lo largo de la ruta.

• Confiabilidad: la confiabilidad del enlace hacia el destino, según sea determinada por el intercambio de mensajes de actividad (keepalives).

• Carga: la carga sobre un enlace hacia el destino, medida en bits por segundos .

NOTA: el comando show ip routedel ejemplo muestra entrecorchetes los valores de la métrica de IGRP

RUTAS IGRP• Interiores• Del sistema• Exteriores

ESTABILIDAD DEL PROTOCOLO IGRP• Lapsos de espera: Los lapsos de espera se utilizan para

evitar que los mensajes periódicos de actualización puedan reinstalar erróneamente una ruta que podría estar fuera de servicio .

• Horizontes divididos: Los horizontes divididos se originan en la premisa que dice que no es útil enviar información acerca de una ruta de vuelta a la dirección desde donde se originó .

• Actualizaciones inversas envenenadas: Las actualizaciones inversas envenenadas son necesarias para romper los bucles de enrutamiento de mayor envergadura .

CONFIGURACIÓN• Para configurar un proceso de enrutamiento IGRP, use el

comando de configuración router igrp .• Para especificar una lista de redes para los procesos de

enrutamiento IGRP, use el comando network de configuración del router

¿QUÉ ES EL EIGRP? es un protocolo de enrutamiento interior desarrollado

por Cisco Systems. Su diseño, configuración y administración se orienta hacia su implementación en redes grandes y complejas. EIGRP es llamado Protocolo de Enrutamiento “Híbrido” por presentar características de un protocolo de enrutamiento Estado-Enlace y Vector Distancia.

EIGRP• Raíces de EIGRP: IGRP• - Desarrollado en 1985 para solucionar

el conteo de saltos limitado de RIPv1• - Protocolo de enrutamiento de vector

de distancia• - Métricas usadas por IGRP:

Ancho de banda (usado por defecto) Retraso (usado por defecto) Confiabilidad Carga

• - Soporte cancelado que comienza por IOS 12.2(13)T y 12.2(R1s4)S

EIGRPFormato de los mensajes EIGRP• Encabezado EIGRP

Encabezado de trama de enlace de datos: contiene la dirección MAC de origen y la de destino

Encabezado de paquete IP: contiene la dirección IP de origen y la de destino

Encabezado de paquete EIGRP: contiene el número AS Tipo/longitud/campo: porción de datos del mensaje EIGRP

EIGRP

El encabezado de paquete EIGRP contiene:– Campo de código

de operación– Número de sistema

autónomo Los parámetros EIGRP

contienen:– Pesos – Tiempo en hold

EIGRP

TLV: IP interna contiene:– Campo de métrica– Campo de máscara de

subred– Campo de destino

TLV: IP externa contiene:– Los campos usados

cuando las rutas externas se importan al proceso de enrutamiento de EIGRP

EIGRPMódulos dependientes

de protocolo (PDM) EIGRP usa PDM para

enrutar varios protocolos diferentes, por ejemplo, IP, IPX y AppleTalk

Los PDM son responsables de la tarea específica de enrutamiento de cada protocolo de capa de red

EIGRPProtocolo de transporte

confiable (RTP) Función de RTP

– Es utilizado por EIGRP para transmitir y recibir paquetes EIGRP

Características de RTP:– Incluye el envío confiable y no confiable

de paquetes EIGRP El envío confiable requiere

el reconocimiento del destino El envío no confiable no requiere

el reconocimiento del destino– Los paquetes se pueden enviar mediante:

Unicast Multicast

– Por medio de la dirección 224.0.0.10

EIGRPLos 5 tipos de paquetes EIGRP: Paquetes de saludo

– Se usan para detectar vecinos y formar adyacencias con ellos

EIGRP Paquetes de

actualización– Se usan para difundir

la información de enrutamiento

Paquetes de reconocimiento– Se usan para

reconocer la recepción de los paquetes de actualización, consulta

y respuesta

EIGRP Paquetes de

consulta y respuesta DUAL los usa para

la búsqueda de redes. Paquetes de consulta

- Pueden usar: Unicast Multicast

Paquetes de respuesta - Usan solamente:

Unicast

EIGRP Función del protocolo de saludo: – Detectar routers vecinos y establecer

adyacencias con ellos Características del protocolo de saludo:

– Intervalo de tiempo para el envío de paquetes de saludo: En la mayoría de las redes, es de 5 segundos Redes de accesos múltiples sin broadcast multipunto:

– Unicast cada 60 segundos- Tiempo en hold Es el tiempo máximo que

el router debe esperar antes de declarar fuera de servicio a un vecino

Tiempo en hold por defecto:

– Es el triple del intervalo de saludo.

EIGRPActualizaciones limitadas de EIGRP EIGRP sólo envía actualizaciones cuando hay un

cambio en el estado de la ruta Actualizaciones parciales

– Una actualización parcial incluye sólo la información de la ruta que se ha modificado. NO se envía la tabla de enrutamiento completa

Actualizaciones limitadas– Cuando una ruta se modifica, sólo se notifica la

modificación a los dispositivos afectados La utilización de las actualizaciones limitadas

parciales por parte de EIGRP minimiza el uso del ancho de banda

EIGRPAlgoritmo de actualización difusa (DUAL)

– Objetivo• Es el método principal de EIGRP para evitar los

bucles de enrutamiento– Ventaja del uso de DUAL:

• Proporciona convergencia rápida mediante el mantenimiento de una lista de rutas de respaldo sin bucles

COMANDOS DE CONFIGURACIÓN DEL

PROTOCOLO EIGRP

• Router>enable• Router#config terminal• Router(config)# Router eigrp

numero_de_sistema_autónomo• por ej: Router(config)#router eigrp 1

(el numero 1 identifica este proceso EIGRP que se ejecuta en este router).

• Router(config-router)#network 172.16.0.0• (publicamos una red directamente conectada)• Router(config-router)#network  192.168.10.0  0.0.0.3• (con la máscara wildcard publicamos una subred específica

directamente conectada)

QUE ES UNA MASCARA WILDCARD Es una secuencia de 32 dígitos binarios

que indican a un router que parte de una dirección de red debe coincidir para llevar a cabo determinada acción

Las máscaras wildcard están diseñadas para filtrar direcciones de host individuales o rangos, o incluso se pueden filtrar direcciones de red.

EIGRP Distancia administrativa (AD)

– Se define como la confiabilidad de la ruta de origen

Distancias administrativas por defecto de EIGRP:– Rutas sumarizadas = 5– Rutas internas = 90– Rutas importadas = 170

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE EIGRP

Identificaciones de procesos y sistema autónomo (AS)– Es un grupo de redes controlado por una autoridad

única (referencia RFC 1930)– IANA asigna los números AS– Entidades que necesitan los números AS:

ISP Prodiers de backbone de Internet: Instituciones que se conectan a otras instituciones mediante

los números AS

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE EIGRP El número de sistema

autónomo EIGRP funciona, en realidad, como una identificación de proceso

La identificación de proceso representa un ejemplo del protocolo de enrutamiento que se ejecuta en un router

EjemploRouter(config)#router eigrp autonomous-system

GRACIAS