13
ADMINISTRACIÓN

Adm sit1 matap

Embed Size (px)

Citation preview

ADMINISTRACIÓN

EMPRESA Se entiende por empresa que es un organismo

social integrado por elementos humanos,

técnicos y materiales cuyo objetivo natural y

principal es la obtención de utilidades, o bien, la

prestación de servicios a la comunidad,

coordinados por un administrador que toma

decisiones en forma oportuna para la

consecución de los objetivos para los que fueron

creadas. para cumplir con este objetivo la

empresa combina naturaleza y capital.

EMPRESA

La empresa es una entidad económico–social,

en la cual se coordinan en forma dinámica los

elementos de la producción como los son: los

recursos humanos, materiales, financieros, y

técnicos, encaminados al objetivo de brindar

un beneficio a quienes adquieran los

productos o servicios que la empresa ofrece, lo

que se traducirá en ganancias para ella misma

OBJETIVOS DE UNA EMPRESA.

Los objetivos son resultados que una empresa pretende

alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar;

establecer objetivos es esencial para el éxito de una

empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven como

fuente de motivación para todos los miembros de la

empresa.

Los objetivos generan coordinación, organización, control,

participación, compromiso y motivación; de tal manera,

que al alcanzarlos se obtiene un grado de satisfacción, pero

también revelan prioridades, producen sinergia y

disminuyen la incertidumbre.

PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO Y ÉXITO

DE UNA EMPRESA, ES SUMAMENTE

IMPORTANTE QUE SE CONSIDEREN LOS

SIGUIENTES

OBJETIVOS:

Económicos – empresariales:

Retribuir el riesgo que ocurre el capital invertido por

los accionistas.

Mantener el capital a valor presente.

Obtener beneficios para repartir utilidades a los

inversionistas.

Reinvertir en el crecimiento de la empresa.

De operación:

Investigar las necesidades del mercado para crear

productos y servicios competitivos

Mantener sus procesos con mejora continua.

Pagar y desarrollar empresas proveedoras.

Pagar a los empleados los servicios prestados.

Investigar y desarrollar nuevas tecnologías.

Desarrollar habilidades de trabajo en su personal.

Crecimiento moral e interno de sus empleados.

Sociales:

Satisfacer las necesidades de los consumidores

del mercado.

Sustituir importancia y, en algunos casos,

genera divisas y tecnología.

Proporcionar empleo.

Pagar impuestos.

Cubrir mediante organismos

CARACTERÍSTICAS DE UNA

EMPRESA.

Cuando se forma una empresa es

necesario conocer sus características

fundamentales, conceptos generales

para así tener una guía de cómo

comenzar y tener una misión como

empresa.

POR SU ACTIVIDAD:

Según los sectores sobre su

actividad: se clasificación en sectores

económicos, pues en esta

clasificación se tienen en cuenta las

empresas que pertenecen a cada

uno de esos sectores.

Empresas del sector primario:

empresas dedicadas a actividades

relacionadas con los recursos naturales.

por ejemplo, una granja de vacas, una

explotación agrícola, una empresa

dedicada a la recolección de plantas

medicinales, etcétera.

Empresas del sector secundario: transforman unos bienes en otros a través de un proceso productivo. por ejemplo, una fábrica textil, una industria química, una constructora, una panificadora, empresas automovilísticas, etcétera.

Empresas del sector terciario: son empresas innumerables y variadas las empresas que pertenecen a este sector, desde empresas comerciales

(supermercado, inmobiliaria, farmacia...), de hostelería, turismo o

restauración, de telecomunicaciones, de sanidad, de educación, etcétera.