150
HACIA LA DESAGREGACIÓN TERRITORIAL DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS EN ANDALUCÍA Máster Universitario en Gestión y Administración Pública - 2013/14 Juan del Ojo Mesa Subdirector de Estadística Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) Jerez de la Frontera, 4 de noviembre de 2014

Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

HACIA LA DESAGREGACIÓN TERRITORIAL DE LOS

DATOS ESTADÍSTICOS EN ANDALUCÍA

Máster Universitario en Gestión y Administración Pública - 2013/14

Juan del Ojo Mesa Subdirector de Estadística

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)

Jerez de la Frontera, 4 de noviembre de 2014

Page 2: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

ES EVIDENTE QUE …

… LA DISPONIBILIDAD DE DATOS ESTADÍSTICOS ES FUNDAMENTAL …

… PARA EL CONOCIMIENTO DE

CUALQUIER REALIDAD

Page 3: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

EL SISTEMA ESTADÍSTICO PÚBLICO

Page 4: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 5: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La Constitución reserva al Estado la competencia exclusiva en la “estadística para sus propios fines” (art.149.1.18.ª)

Todas las CCAA asumen en sus respectivos estatutos de Autonomía la competencia para “elaborar estadísticas para fines de la Comunidad”

El Sistema Estadístico de España está formado por el Sistema Estadístico de la Administración General del Estado y los sistemas estadísticos de las CCAA

Además está el Sistema Estadístico de la Unión Europea, cuyas normativas son de obligado cumplimiento para los países comunitarios

Page 6: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La estadística oficial Comisión Estadística Naciones Unidas

“La estadística oficial constituye un elemento indispensable del sistema

de información de una sociedad democrática, que proporciona a las

instituciones oficiales de la nación, al sector económico y al público, datos

acerca de la situación económica, demográfica, social y

medioambiental.

Con este fin, los organismos responsables de la estadística oficial deben

elaborar estadísticas oficiales con criterios de utilidad e interés público

y facilitarlas con imparcialidad para que los ciudadanos puedan ejercer su

derecho de acceso a la información pública”

Uno de los indicadores del grado de desarrollo y bienestar de una sociedad es la variedad y calidad

de la información estadística de que disponen los poderes públicos, las organizaciones públicas y

privadas, y cada uno de los ciudadanos para tomar decisiones fundadas en datos suficientes, fiables

y actualizados.

Page 7: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La organización estadística en España

La organización estadística en España tiene una gran complejidad debido a la descentralización de la producción estadística dentro de la Administración General del Estado (AGE) y a las competencias en materia estadística de las comunidades autónomas.

La Constitución establece, en su artículo 149.1.31 que el Estado tiene competencia exclusiva sobre las estadísticas para fines estatales.

Por su parte, en las leyes orgánicas que aprueban los estatutos de autonomía de las CC. AA. se establece que cada comunidad autónoma tiene competencia exclusiva sobre las estadísticas para los fines de la comunidad autónoma.

Page 8: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública es la norma legal básica para el ejercicio de la actividad estadística en la Administración General del Estado (AGE).

En ella se establece que la función estadística se desarrolla por: el Instituto Nacional de Estadística, las unidades de los departamentos ministeriales y de cualesquiera otras entidades públicas dependientes de la AGE a las que se les haya encomendado aquella función y el Consejo Superior de Estadística, a los que se debe añadir la Comisión Interministerial de Estadística y el Comité Interterritorial de Estadística.

La organización estadística en España http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=Page&cid=1254735904936&p=1254735904936&pagename=INE%2FINELayout

Page 9: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La organización estadística en España http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=Page&cid=1254735904931&p=1254735904931&pagename=INE%2FINELayout

Page 10: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

En todas las comunidades autónomas, excepto en Aragón, se han aprobado leyes de estadística.

En estas leyes se regula la elaboración de los respectivos planes de estadística y se instituyen los Órganos Centrales de Estadística que ejercen las funciones de coordinación y planificación de las estadísticas de cada comunidad, además de contribuir, junto a los servicios estadísticos de las consejerías, a la producción de dichas estadísticas, por sí mismas o en colaboración con la AGE.

Page 11: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Art. 76.3 Estatuto de Autonomía de Andalucía: “corresponde a la

Comunidad Autónoma la competencia exclusiva sobre estadística para

fines de la Comunidad, la planificación estadística, la creación, la

gestión y organización de un sistema estadístico propio. La Comunidad

Autónoma de Andalucía participará y colaborará en la elaboración de

estadísticas de alcance supraautonómico”

Ley 4/1989 de Estadística de la Comunidad Autónoma de Andalucía

(modificada por Ley 4/2007)

Ley 4/2007, por la que se modifica la Ley 4/1989, de Estadística y se

aprueba el Plan Estadístico de Andalucía 2007-2010 (ampliada su

vigencia hasta 2012 por Ley 11/2010)

Decreto 372/2009 por el que se regula la organización y funcionamiento

del Sistema Estadístico de Andalucía

Regulación Legal en Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/sea/legbasica/legbasica.htm

Page 12: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Singularidad de Andalucía

Page 13: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La estadística oficial

- Bases

La actividad estadística oficial en Andalucía utilizará como base:

Datos requeridos con fines exclusivamente estadísticos (encuestas y

censos)

Datos administrativos existentes de la Administración Andaluza

(fuentes de información administrativa)

Page 14: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La estadística oficial - Principios

SECRETO ESTADÍSTICO: “Conocimiento que la persona posee

como consecuencia de su actividad estadística y respecto del cual

tiene la obligación de no divulgar, comunicar ni actuar sobre la

base de dicho conocimiento”

Quedan amparados por el secreto todos los datos de personas físicas y/o

jurídicas, de cualquier índole que se utilicen en la actividad estadística.

Los datos de origen administrativo quedan amparados por el secreto

estadístico, dentro de los órganos estadísticos, desde el momento en que se

incorporan a los mismos.

Los datos solicitados con fines estadísticos no podrán ser utilizados para otros

fines.

Sujetos obligados: personas, órganos e instituciones de la Administración

Andaluza que realicen actividades estadísticas y personas físicas o jurídicas

ajenas a la Admón. que colaboren con ellas en el desarrollo de actividades

estadísticas. (Registro Agentes Estadísticos)

Page 15: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La estadística oficial - Características

OBLIGACIÓN DE SUMINISTRO DE LA INFORMACIÓN

Es obligatorio el suministro de la información necesaria para la elaboración de estadísticas oficiales (personas privadas físicas o jurídicas y Administraciones)

No se podrán exigir informaciones individuales sobre ideología, creencias religiosas, políticas o filosóficas (salvo autorización expresa interesado)

METODOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y COORDINACIÓN

Toda actividad estadística oficial desarrollada en la C.A. de Andalucía se llevará a cabo de acuerdo con una metodología que garantice, científicamente, su corrección y exactitud

PUBLICACIÓN

Siendo la actividad estadística un servicio al ciudadano se deben publicar y difundir adecuadamente los resultados de las actividades estadísticas oficiales

Page 16: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Recomendaciones europeas Código Buenas Prácticas Estadísticas Europeas

ENTORNO INSTITUCIONAL Independencia profesional Mandato de recogida de datos Adecuación de los recursos Compromiso de calidad Confidencialidad estadística Imparcialidad y objetividad

PROCESOS ESTADÍSTICOS

Metodología sólida Procedimientos estadísticos adecuados Una carga para los encuestados que no sea

excesiva Relación coste-eficacia

PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA

Pertinencia Precisión y fiabilidad Oportunidad y puntualidad Coherencia y comparabilidad Accesibilidad y claridad

El código de conducta se basa

en quince Principios.

Las autoridades encargadas de

la gobernanza y las autoridades

estadísticas de la Unión Europea

se comprometen a respetar los

principios establecidos en el

Código y a revisar su aplicación

periódicamente utilizando

indicadores de buenas prácticas

correspondientes a cada uno de

los 15 principios.

Page 17: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

El Sistema Estadístico de Andalucía se ha basado desde su inicio en un

modelo descentralizado de producción estadística creciente...

... cuya dinámica se rige estrictamente por los principios de coordinación y planificación

La producción estadística en el SECA

Page 18: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

El Parlamento de Andalucía ha aprobado cuatro planes

estadísticos correspondientes a los períodos:

• 1993-1996 (IEA)

• 1998-2001 (IEA)

• 2003-2006 (IEA)

• 2007-2010 (IEA) (ampliada vigencia hasta 2012)

• 2013-2017 (IECA) Primer Plan Estadístico y Cartográfico (aprobado por Ley en agosto de 2013)

Plan Cartográfico de Andalucía 2008-2011 (ICA) (Orden de 2 de julio de 2007 de la Consejería de Obras Públicas y Transportes)

Planes aprobados hasta la actualidad

IEA + ICA = IECA (efectuada la fusión en 2011)

Los Planes se aprueban por Ley

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/sea/planificacion/planificacion.htm

Page 19: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Actualmente en vigor el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013 - 2017

Page 20: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Ley por la que se aprueba el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2017

Page 21: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Producir la información estadística y cartográfica de calidad requerida para la ejecución y seguimiento de las políticas europeas, nacionales y autonómicas en el ámbito de competencia de la Junta de Andalucía

Producir y difundir los datos como información útil y reutilizable para la toma de decisiones por la sociedad andaluza y contribuir al desarrollo de la sociedad del conocimiento

Aprovechar todo el potencial de la integración de la estadística y la cartografía en línea con aprovechar las oportunidades que ofrece la puesta a disposición de ciudadanos y empresas de información georreferenciada en condiciones de accesibilidad e interoperabilidad que favorezca su reutilización

Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2017

Page 22: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

SISTEMA ESTADÍSTICO Y CARTOGRÁFICO DE ANDALUCÍA

COMISIÓN TÉCNICA ESTADÍSTICA Y CARTOGRÁFICA

CONSEJO ANDALUZ DE ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍA

Puntos de Información estadístico-cartográficos

de Andalucía

Consejerías

COMISIONES ESTADÍSTICAS Y CARTOGRÁFICAS

UNIDADES ESTADÍSTICAS Y CARTOGRÁFICAS

COMISIÓN INTERDEPARTAMENTAL ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍCA

Dirección

INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍA (IECA)

Parlamento

Expertos en estadística y cartografía

Universidades

Organizaciones Empresariales

Cámaras de Comercio

Consumidores Ecologistas

Organizaciones Sindicales

Admón Local I.G.N. y Catastro

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/sea/esquema/esquemasea.htm

Page 23: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (1/2). Funciones

FUNCIONES Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía + FUNCIONES ASUMIDAS TRAS CAMBIOS NORMATIVOS

(DECRETO 141/2006, de 18 de julio, por el que se ordena la actividad

cartográfica en la Comunidad Autónoma de Andalucía)

a) Elaborar el Anteproyecto del Plan Estadístico de Andalucía y los programas estadísticos anuales

b) Realizar las estadísticas asignadas al Instituto en el Plan y en los programas estadísticos anuales así como cualesquiera otras que se le puedan atribuir, conforme a lo previsto en la Ley 4/1989

c) Coordinar la ejecución de la actividad estadística de los órganos y entidades del Sistema Estadístico de Andalucía

d) Elaborar la memoria anual de actividad del Sistema Estadístico de Andalucía, en coordinación con la Comisión Estadística de cada una de las Consejerías

e) Informar preceptivamente los proyectos de normas de creación o modificación de las comisiones y unidades estadísticas de las Consejerías, organismos autónomos y demás entidades públicas dependientes de las mismas

f) Crear, mantener y gestionar bases de datos de interés estadístico para la Comunidad Autónoma

g) Utilizar los datos de fuentes administrativas con fines estadísticos, así como promocionar su uso por el resto de entidades y órganos estadísticos del Sistema Estadístico de Andalucía

h) Informar preceptivamente los proyectos de normas por las que se creen, modifiquen o supriman registros administrativos en lo relativo a su aprovechamiento estadístico

i) Homologar y declarar de interés para la Comunidad Autónoma de Andalucía los proyectos de actividades estadísticas en los supuestos previstos en el artículo 6 de la Ley 4/1989

j) Aplicar y vigilar el cumplimiento de las normas relativas al secreto estadístico en la realización de las estadísticas

k) Difundir los resultados estadísticos obtenidos por el Instituto. l) Coordinar la difusión de la información estadística del Sistema Estadístico de

Andalucía y elaborar el calendario de difusión del Sistema Estadístico de Andalucía

m) Elaborar las normas y procedimientos oportunos para garantizar el cumplimiento de lo previsto en los artículos 18 a 22, ambos inclusive, de la Ley 4/1989, oída la Comisión Técnica Estadística

• Conocer e impulsar el desarrollo de proyectos de interés general o multisectorial en materia de información geográfica

• Facilitar la coordinación de los sistemas de información geográfica de la Administración de la Junta de Andalucía

• Garantizar la coordinación de actividades cartográficas en las que participen distintas Consejerías

• Conocer las iniciativas de cooperación, en materia cartográfica, de la Administración de la Junta con otras entidades públicas o privadas

• Conocer e informar los proyectos de disposiciones normativas referidas a la actividad cartográfica

• La elaboración del proyecto del Plan Cartográfico de Andalucía y de los Programas Cartográficos anuales, así como su desarrollo y ejecución

• La elaboración y actualización de la cartografía básica y derivada de la Comunidad Autónoma, con la colaboración en su caso de otras Consejerías

• La elaboración de la propuesta de normas técnicas para la cartografía básica y derivada oficial de la Comunidad Autónoma de Andalucía

• La densificación de la red de vértices geodésicos • La creación y mantenimiento de una red de posicionamiento que permita la

prestación de servicios basados en la localización geodésica • El inventario, la normalización y difusión de la toponimia de Andalucía • La coordinación técnica de la actividad cartográfica en la Administración de la

Junta de Andalucía • Dar soporte a las distintas Consejerías, organismos y entidades de la Junta

de Andalucía en materia cartográfica y de información geográfica • Asegurar el cumplimiento de los principios establecidos en el artículo 3 en toda la

actividad cartográfica que se lleve a cabo por la Administración de la Junta de Andalucía

• La coordinación de la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía establecida en el Capítulo IV del Decreto 141/2006

• La gestión del Registro Andaluz de Cartografía • La elaboración y mantenimiento del Catálogo de Datos Espaciales de

Andalucía • La asistencia técnica a la Consejería de Gobernación en la delimitación

de los términos municipales y demás entidades territoriales • La cooperación con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en aquellos

trabajos que impulsen la aplicación de las Tecnologías de la Información en el uso de la información georreferenciada

Page 24: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (2/2).

Funciones

FUNCIONES Instituto de Estadística de Andalucía + FUNCIONES ASUMIDAS TRAS CAMBIOS NORMATIVOS

(DECRETO 141/2006, de 18 de julio, por el que se ordena la actividad

cartográfica en la Comunidad Autónoma de Andalucía)

n) Colaborar en materia estadística con las Corporaciones Locales, con el órgano o entidad estadística de las Comunidades Autónomas, de la Administración del Estado, de la Unión Europea y de cuantos organismos nacionales o internacionales se considere procedente

o) Canalizar las relaciones de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades dependientes con los órganos o entidades estadísticos de otras Administraciones, en los términos de los artículos 40 y 41 de la Ley 4/1989

P) Recibir información de los órganos y entidades dependientes de la Administración de la Junta de Andalucía, en los términos del artículo 42 de esta la Ley 4/1989

q) Informar preceptivamente todo proyecto de convenio en el que participe la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades dependientes y que tenga entre sus objetivos la realización de estadísticas

r) Impulsar y fomentar la investigación estadística que contribuya a mejorar el conocimiento de la realidad social y económica de Andalucía, así como el perfeccionamiento profesional del personal estadístico

s) Contribuir a garantizar la igualdad por razón de género en la elaboración de los planes y programas anuales, en la realización y difusión de la actividad estadística, en la elaboración de bases de datos, así como en la coordinación en materia estadística con otras Administraciones

t) Mantener, explotar y custodiar el Registro de Población de Andalucía, creado por la disposición adicional única de la Ley 4/1989, de 12 diciembre

u) Mantener el Registro General de Agentes Estadísticos de Andalucía, previsto en el artículo 27 de la Ley 4/1989, de 12 de diciembre

v) Cualquier otra actividad estadística, competencia o función que específicamente se le atribuya

• La cooperación en materia cartográfica con la Administración General del Estado, los órganos, organismos o entidades con competencia cartográfica de las restantes Comunidades Autónomas, las Corporaciones Locales andaluzas y con cuantos organismos se considere conveniente

• Representar a la Comunidad Autónoma de Andalucía en el Consejo Superior Geográfico y en los demás órganos cartográficos de los que aquella forma parte

• Las funciones que del Decreto 141/2006 le encomienda en relación con los órganos de coordinación, cooperación y participación

• La difusión de los productos cartográficos desarrollados por este Instituto • La creación, mantenimiento y difusión de la Cartoteca de Andalucía,

formada por el conjunto de productos cartográficos referidos al territorio andaluz

• El fomento de la investigación y formación en materia cartográfica que contribuya al mejor conocimiento de la realidad territorial de Andalucía

• El desarrollo de medidas que contribuyan al acceso de la ciudadanía andaluza, en términos de igualdad, a los productos y servicios cartográficos

• El impulso de actuaciones que faciliten a los ciudadanos el uso de los productos cartográficos

• La realización de aquellas otras actividades cartográficas que le encomienden el Plan Cartográfico de Andalucía y los Programas Cartográficos y cuantas otras pueda llevar a cabo en desarrollo de sus funciones

Page 25: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

• Es responsable de todas las actividades de producción de datos que le atribuyen los Planes y los Programas Anuales.

• La información estadística y cartográfica que produce abarca ámbitos como las estadísticas socioeconómicas, demográficas, territoriales, medioambientales y las relacionadas con la actividad de las administraciones públicas así como las bases cartográficas de referencia que incluyen multitud de datos espaciales de interés general.

• La producción de datos se realiza en conformidad con los estándares y recomendaciones internacionales para garantizar su accesibilidad bajo criterios de interoperabilidad y neutralidad tecnológica, y bajo unas condiciones de uso no restrictivas que favorecen la reutilización.

• Para facilitar su acceso existen una serie de infraestructuras que permiten su localización, consulta y descarga de los datos.

En materia estadística el IECA…

Page 26: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/iea/organigrama/organigrama.htm

Page 27: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia

(la información disponible procede del SECA)

Page 28: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 29: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Qué ofrecemos…?

Artículo 5. Objetivos específicos: 1. La población 2. Condiciones de vida 3. Uso del tiempo 4. Mercado de trabajo 5. Actividad económica 6. Vivienda 7. Transporte y movilidad 8. I+D+I 9. Finanzas 10.Ecosistemas 11.El territorio 12.El consumo

Page 30: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

BADEA

¿Cómo lo ofrecemos…?

Page 31: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

BADEA ¿Cómo lo ofrecemos…?

1 - Repositorio centralizado

Normalización Homogeneización Clasificaciones comunes “TODO” está ahí Evita duplicidades

2 - Soporte a la Difusión

Formato estándar (XML) Descargable Identidad visual Herramientas de análisis

3 - ¿Y cómo se accede?

Page 32: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Cómo se accede…?

Page 33: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Cómo se accede…?

Page 34: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Cómo se accede…?

Page 35: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Cómo se accede…?

Page 36: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Cómo se accede…?

Page 37: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Cómo se accede…?

Page 38: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 39: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 40: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Podemos incorporar y editar gráficos…

Page 41: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

REDES SOCIALES

Page 42: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 43: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 44: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 45: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Pero, ¿puedo obtener más?

Page 46: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Pero, ¿ puedo obtener más?

Page 47: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Productos a medida

Page 48: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La clave… Síntesis de lo más demandado Multitemático Desagregación territorial Colectivo específico

Productos a medida

Page 49: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Productos a medida

Page 50: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Productos a medida

Page 51: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Productos a medida

Page 52: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Productos a medida

Page 53: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

HACIA LA DESAGREGACIÓN TERRITORIAL DE LOS DATOS

ESTADÍSTICOS

Page 54: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

- Hay una gran demanda de datos:

• Desagregados por variables: sexo, edad, formación, relación con la actividad, estudios, …

• Desagregados territorialmente: España, Comunidades Autónomas, Provincias, Municipios, …

- Hacen falta fuentes de información: Censos, encuestas … y … registros administrativos. … pero cada fuente está limitada en su desagregación territorial, aunque algunas, como censos y muchos registros administrativos, recogen la dirección postal.

Page 55: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Qué oportunidades ofrece disponer de información poblacional espacializada?

Page 56: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Colegios públicos en Sevilla

¿Cuántos niños en edad escolar viven en las proximidades de un centro educativo?

Page 57: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Centros de salud en Sevilla

¿Cuál es el área de influencia de un centro de salud?

Page 58: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Supermercados en Sevilla

¿Cuál es la mejor información para que las empresas tomen decisiones acerca de la ubicación de nuevos establecimientos, para que practiquen análisis de demanda, etc.?

Page 59: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Qué población se vería afectada por una posible inundación?

Page 60: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Muchas fuentes de datos permiten desagregar la información municipalmente …

… y permiten hacer mapas como …

Page 61: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Densidad de población por municipios en España

INFORMACIÓN A ESCALA MUNICIPAL

Page 62: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Densidad de población municipal. Año 2012.

Page 63: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 64: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Algunas fuentes de datos llegan a desagregar la información por secciones… nsales…

… y permiten hacer mapas como …

Jerez de la Frontera

Page 65: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Edad media de la población

Jerez de la Frontera

Page 66: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Densidad de población por secciones censales en Sevilla

Page 67: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Densidad de población por secciones censales en Andalucía

INFORMACIÓN POR SECCIONES CENSALES

Page 68: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Densidad de población por secciones censales en Andalucía

• La sección más extensa tiene una superficie de 88.148 ha, Andújar.

• La más pequeña tiene una superficie de 0,37 ha, San Juan de Aznalfarache.

INFORMACIÓN POR SECCIONES CENSALES

Page 69: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

(generalmente se usan límites administrativos)

Page 70: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

El efecto de la escala de representación El aspecto visual que se percibe en lo referente a la distribución de la población es diferente en función de la escala de análisis

Page 71: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La solución:

Page 72: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La solución: una malla de celdas (“grid de celdas”)

Page 73: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

LA MALLA DE POBLACIÓN: celdas de 250x250 metros2

Jerez de la Frontera

Page 74: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Jerez de la Frontera (celdas con población)

Page 75: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

• Las celdas son del mismo tamaño y permiten pues la comparación.

• Las celdas son estables en el tiempo.

• Las rejillas se integran bien con otros tipos de información (p.e. la meteorológica).

• Las celdas se ajustan mejor al área de estudio.

• En caso de no disponibilidad de información georreferenciada se pueden aplicar técnicas de modelado espacial para estimar información a nivel de celdas.

La solución: una malla de celdas (“grid de celdas”)

Page 76: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/statistics_explained/index.php/Population_grids

Grid 1km 2

European Forum for GeoStatistics (EFGS)

• Hace algunos años algunos INEs de diversos países de la UE, con el apoyo de Eurostat, crearon el Foro Europeo para la Geoestadística (European Forum for Geostatistics EFGS) con el objetivo de armonizar estadísticas europeas sobre la base de un grid de celdas de 1x1 km y en un sistema geodésico de referencia común. Al proyecto le denominaron GEOSTAT.

• El ánimo fundamental del proyecto es el de generar un método unificado de asignación espacial de la población, partiendo de técnicas de agregación y desagregación de los datos para los 27 estados miembros de la UE en 2007, más Noruega y Suiza

Page 77: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

• GEOSTAT diseña una rejilla regular con celdas de 1 km de lado, que se genera dentro del sistema de referencia ETRS89-LAEA siguiendo los criterios establecidos en la Directiva INSPIRE.

• Cada celda queda codificada con un sistema homogéneo, que también sigue las indicaciones de la Directiva INSPIRE. Ejemplo de código de celda: 1kmN1032E1546

• Desarrollan también un módulo para incorporar a ArcGIS y que permite generar rejillas homogéneas, para un territorio concreto y adaptando las dimensiones de las celdas a las necesidades del usuario.

• Esta herramienta asigna también un código a cada celda siguiendo lo comentado en el segundo punto

Page 78: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Francisco J. Goerlich, Universidad de Valencia, junto con Isidro Cantarino, de la Universidad Politécnica de Valencia, realizan un trabajo de asignación de la población (padrón de 2010) a celdas de 1 km2 que detallan en la publicación “Una grid de densidad de población para España” .

• Utilizan la información auxiliar sobre coberturas del suelo contenida en SIOSE, Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España -en lugar de Corine Land Cover, como se hacía en caso anterior-, para desagregar espacialmente los datos de población referidos a escala de sección censal.

• Cabe destacar que estas iniciativas son aproximaciones TOP-DOWN, ya que es una metodología de desagregación de la información, no de georreferenciación de ésta.

http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/publicaciones/informes/fichainforme/index.jsp?codigo=711

Page 79: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 80: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

El camino está ya perfilado en Andalucía…

Page 81: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La Ley del Plan Estadístico y Cartográfico 2013-2017 establece:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/inventario/index.htm

Page 82: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 83: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Un elemento clave es el Registro de Población de Andalucía:

EL RPA SE NUTRE DE LOS

PADRONES MUNICIPALES

Page 84: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Las fuentes estadísticas que en la actualidad se están manejando para la BDLPA son las siguientes:

• La información de última renovación padronal de 1996.

• Los eventos recogidos en el circuito del Movimiento Natural de Población: partos, defunciones y matrimonios.

• Las variaciones (flujos padronales) ocurridos en los padrones andaluces desde el nacimiento del sistema.

• La información socio-demográfica recogida de la población residente en Andalucía en el Censo de 2001.

• Preparándose la del Censo de 2011.

Page 85: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Objetivos de la actividad estadística BDLPA

• Un marco muestral para la elaboración y recalibración de encuestas de población.

• Estimaciones actualizadas de la población andaluza.

• Mejorar la calidad de las estadísticas demográficas y potenciar estadísticas de pequeña áreas.

• Estadísticas de itinerarios vitales (E. demográficas longitudinales).

• Un marco integrado de estadísticas de población y territorio.

Page 86: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS Y EL TERRITORIO

Page 87: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS Y EL TERRITORIO

Page 88: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

Coordenadas X e Y

Page 89: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

Page 90: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

- Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU - Georreferenciación: aLink

Coordenadas X e Y

Hemos desarrollado herramientas propias:

Page 91: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Herramientas propias: CDAU

Page 92: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Qué es CDAU?

Herramientas propias: CDAU

Page 93: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Qué es CDAU?

Callejero Digital

Diputaciones provinciales

Municipios

Álm

erí

a

Cád

iz

Se

vill

a

Mu

nip

io 1

Mu

nip

io 2

Mu

nip

io n

Cartociudad

Agentes dinamizadores

… ES LA COMPONENTE GEOGRÁFICA EN ESE MODELO

Corr

eo

s

INE

Cata

str

o

IGN

Gestor de Direcciones Postales

Direcciones Postales

Gestor de Direcciones

Herramientas propias: CDAU

Page 94: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Y además…

ESTAMOS EN CONDICIONES DE DECIR QUE…

¡¡¡ES EL MEJOR!!!

Herramientas propias: CDAU

Page 95: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/callejero/callejerounificado.htm

Herramientas propias: CDAU

Page 96: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Herramientas propias: CDAU

Page 97: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Herramientas propias: CDAU

Page 98: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Herramientas propias: aLink

Page 99: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Herramientas propias: aLink

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/otrosServidores/software/index.htm#uno

Page 100: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Ya hemos georreferenciado la población …

Y los establecimientos con más de 100 trabajadores …

CON TODO ESTO …

Page 101: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Portales con número de habitantes en Sevilla

Población georreferenciada

Page 102: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Portales con número de habitantes en Sevilla

Población georreferenciada

Page 103: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Portales con número de habitantes en Sevilla

SECRETO ESTADÍSTICO

Población georreferenciada

Page 104: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Población por secciones censales en Sevilla

Población georreferenciada

Page 105: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Población por secciones censales y por portales en Sevilla

Población georreferenciada

Page 106: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Población georreferenciada

Page 107: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Población por celdas en Sevilla

Población georreferenciada

Page 108: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Población por grupos de edad en Sevilla

Población georreferenciada

Page 109: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Población por grupos de nacionalidad en Sevilla

Población georreferenciada

Page 110: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

(área metropolitana)

Page 111: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

(área metropolitana)

Page 112: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

(área metropolitana)

Page 113: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 114: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 115: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/distribucionpob/index.htm

Fue difundido el 10-07-2013

Page 116: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/distribucionpob/index.htm

Page 117: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/distribucionpob/index.htm

Page 118: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

La grid de población 250x250 (su09_grid_poblacion_250) elaborada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, permite disponer de información minuciosa y actualizada de la distribución de la población en Andalucía, al margen de las divisiones administrativas. Se trata de una malla discontinua de celdillas de 250x250 metros a las que, mediante georreferenciación, se les ha asignado la población del ámbito que ocupan tomando como referencia el número de residentes inscrito a 1 de enero de 2013 en el Registro de Población de Andalucía. Siempre y cuando el secreto estadístico no se vea comprometido, además del total de población, cada celdilla ofrece información demoestructural permitiéndonos conocer la distribución de la población según grandes grupos de edad y nacionalidad. La página web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ofrece un servicio de visualización que permite su consulta interactiva: Distribución espacial de la población de Andalucía.

Page 119: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 120: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 121: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 122: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 123: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 124: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 125: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 126: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 127: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN EN ANDALUCÍA. AÑO 2013

• Este producto, el primero de estas características que se desarrolla en nuestro país, permite una visión de la distribución territorial de la población andaluza jamás obtenida anteriormente.

• En total, los más de 87.000 km2 que ocupa el territorio andaluz se han

cubierto con 1.416.093 celdas, de las que sólo 48.187 cuentan con al menos un habitante, es decir el 3,40% del total.

• Las celdas más pobladas se encuentran en las ciudades de Cádiz (4.988 habitantes en la zona de Segunda Aguada) y Málaga (existen varias celdas con más de 4.000 habitantes en la zona de la carretera de Cádiz).

• Hay 30 celdas con más de 3.000 habitantes, fundamentalmente en las ciudades de Málaga, Cádiz y Córdoba, así como en Granada, Sevilla, San Juan de Aznalfarache, Fuengirola y Almería.

Page 128: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

http://www.efgs.info/

Page 129: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 130: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 131: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

http://www.nsi.bg/efgs2013/

Page 132: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Geolocalización de los establecimientos de 100 o más asalariados

• El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha llevado a cabo la geolocalización de los establecimientos productivos con 100 o más asalariados que figuraban en el Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Andalucía a 1 de enero de 2013. Dicho Directorio es actualizado con periodicidad anual.

• Este trabajo ha permitido situar los establecimientos con exactitud en el territorio andaluz, pudiéndose generar mapas que permiten al usuario visualizar su distribución geográfica, tanto por actividad económica como por tamaño de los mismos, medido este último en empleo asalariado.

• El producto desarrollado es novedoso y avanza en la integración de la información

estadística y cartográfica, al ampliar la información estadística ofrecida en el Directorio con la distribución geográfica de los establecimientos de 100 o más asalariados, ampliándose enormemente los análisis posibles.

• Actualmente se trabaja en la geolocalización del tramo de establecimientos de 50 a 99 trabajadores y en una “malla de establecimientos”, donde para cada celda 250x250 se ofrecerá información de nº de establecimientos por tramos de empleo y por sector económico.

Establecimientos georreferenciados

Page 133: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/direst/geolocalizacion.htm

Establecimientos georreferenciados

Page 134: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Establecimientos georreferenciados

Page 135: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Establecimientos georreferenciados

Page 136: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Establecimientos georreferenciados

Page 137: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Establecimientos georreferenciados

Page 138: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Establecimientos georreferenciados

Page 139: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Establecimientos georreferenciados

Page 140: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Trabajándose actualmente en la MALLA DE ESTABLECIMIENTOS …

Page 141: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca
Page 142: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Grid de establecimientos (“mapa de día”)

Grid de población (“mapa de noche”)

Page 143: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

Pero… ¿se puede ir más allá?...

Page 144: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Qué estamos haciendo…?

Actualización de la población a 1 de enero de 2013

Actualización de eventos demográficos

Mejora en la información que permite la localización de los domicilios

87,4%

97%

Page 145: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

Coordenadas X e Y

Page 146: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

personasviviendas residencias

Estados individuales( defunción,

titulación, nacionalidad..)

Rel

acio

nes

( na

cim

ient

o,m

atrim

oni

o,

div

orc

io)

territorio

ReferenciaGeo-administrativa

(sección, calle, cod.post)

persona & tiempo

Relaciones de parentesco

loca

lizac

ión

& ti

empo

v iv ienda & tiempo

variación

residencial

Relaciones de convivencia

establecimientos

EmpleoSeguridad social y altas fiscales

pers

ona

& ti

empo

localización & tiempo

Registro de viviendas y establecimientos

INTEGRACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIALES Y EL TERRITORIO

Servicio Andaluz de Empleo

BD de Educación

BD de prestaciones

sociales

BD de Salud …

Page 147: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Qué estamos haciendo…?

Page 148: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¿Qué estamos haciendo…?

En definitiva, todo evoluciona a un único GRID con todo…

Page 149: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

En el que se incorpore, además: Visualizador

Servicios interoperables

Herramientas propias (pdf, mashup…)

¿Qué estamos haciendo…?

En definitiva, todo evoluciona a un único GRID con todo…

Page 150: Desagregacion espacialdatos. mastergap. uca

¡ MUCHAS GRACIAS !

Juan del Ojo Mesa Subdirector de Estadística

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)