27
PROYECTO LUGAR EL LUGAR URBANO

Memoria prostitutas

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTO LUGAREL LUGAR URBANO

TEORIAS URBANAS: LA DERIVAUNA NUEVA FORMA DE CONOCER LA CIUDAD

ANALISIS DEL SECTOR 4

ZONA DE ESTUDIO: CRA 3a A LA CARACAS Y LA CLL 26 A LA CLL 24

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

TEORIA DE LA DERIVAGuy Ernest Debort

•Introducción a una crítica de la geografía urbana, a través de la PSICOGEOGRAFÍA (Es-tudio de los efectos geográficos sobre lasemociones y el comportamiento de los indivi-duos).

•LA DERIVA: es una técnica de paso sin inte-rrupción a través de ambientes variados, con el objetivo de conocer y entender la ciudad desde puntos de vista diferentes a los apli-cados diariamente.Para esto se vale del azar como directriz principal del recorrido.

•Terreno pasional es el objetivo en el que se mueve la deriva debe ser definido al mismotiempo según su propio determinismo y según sus relaciones con la morfología social.

ANALISIS DEL SECTOR 6

MÉTODO UTILIZADOLa Ruleta

•Por medio de una aplicación de ruleta, se decidía la cantidad de cuadras que se avan-zarían y en que dirección, de la siguiente forma:

•Se giraba la ruleta y el número en el que callera sería la cantidad de manzanas a avanzar.

•Nuevamente se giraba la ruleta, si el nú-mero que salía era impar, se debía girar a la izquierda y avanzar lo estableci-do en el paso anterior, si el número era par, se giraba a la derecha.

•Al llegar a la esquina, tras avanzar lo estipulado en los pasos anteriores, se repetía el procedimiento.

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

ELEMENTOS ENCONTRADOSANALISIS DE LA DERIVA

EL

CIELO

ANALISIS DEL SECTOR 8

EL SUELO

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

EL CIELO Y EL SUELO EN LA CARRERA 7a

ANALISIS DEL SECTOR 10

REFLEJOS DE CONTRASTE

Al hacer la deriva, nos dimos cuenta que a pesar del estado de las calles, y en parte graciasaél,segenerabanvisualestotalmenteinesperadasdelosedificios.Sinembargo,lomasllamativodeestasimágeneseselcontrastequeseestableceentrelosedificioscon su arquitectura perteneciente a las diferentes épocas y el cielo parcialmente nubla-do, caracteristico de la ciudad de Bogotá.

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

PLANOS CON ELEMENTOS IMPORTANTESAnálisis de la deriva

ANALISIS DEL SECTOR 12

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

PLANO DE HABITANTES DE LA CALLEPuntos de concentración de Indigentes

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORESESTUDIOS SOBRE HABITANTES EN CALLE

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 16

ESTUDIOS DE LA ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁHABITANTES DE/EN CALLE

V CENSO SECTORIAL HABITANTES DE/EN LA CALLE BOGOTÁ Y SOACHA Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (DANE)

Objetivo General:

Identificaralaspersonasquedurantelarealizacióndelcensocumplieranconladefinicióndehabitantesdelacalle.Adiferenciadecensosoencuestascon poblaciones domiciliadas, enlistadas o “cautivas” (en entidades, even-tos, asociaciones, barrios, etc.); o de investigaciones con participantes elegidosalazaroporrasgosdemográficosgenéricos(sexo,edad,zonare-sidencia, etc.) –en los cuales el universo y la fuente de la información se dapordescontadaenrazónaunadelimitaciónobjetiva–;laidentificacióndelos habitantes de la calle demandaba que una situación o condición personal relativamenteinvisibleconcordaraconunadefiniciónprecisa,locualsólose podía resolver mediante la interacción entre entrevistador y entrevistado (noexclusivaperosípreferiblementeverbal)

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 17

Resultados del Estudio

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 18

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 19

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 20

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 21

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 22

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 23

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 24

Proyecto 743: “Generación de capacidades para el desarrollo de personas en prostitución o habitantes de calle”

Secretaría de Integración Social - Alcaldía Mayor de Bogotá

Objetivo General:

Disminuir la segregación de las personas habitantes de y en calle o en ejercicio de la prostitución, generando alternativas de promoción del Ejercicio Pleno de la Ciudadanía, prevención integral y estrategias de atención para el restablecimiento de sus derechos en el marco de la Política Social y del enfoque diferencial.

Objetivos Específicos:

A. Desarrollar con las personas habitantes de y en calle o en ejercicio de la pros-titución, habilidades y potencialidades para la vida, que permitan disminuir factores de riesgos asociados a estos fenómenos sociales.

B. Implementar acciones encaminadas a la transformación de imaginarios frente a los fenómenos de prostitución y habitabilidad en calle, lo mismo que las prácticas dis-criminatorias hacia estas poblaciones.

C. Realizar acciones con las y los habitantes de la calle orientadas al desarrollo de la autonomía frente al cuidado de sí mismo y sí misma, de los otros y las otras y de su relación con la ciudad.

D. Implementar y coordinar el plan de acción de la política para la adultez articu-lando las acciones transectorialmente de acuerdo con las características y diversidad en los territorios urbanos y rurales de Bogotá.

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 25

6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO6.1. Componente de Atención y Desarrollo Humano Integral

C. Centro de Desarrollo Personal IntegralEsta modalidad ofrece a las personas habitantes de calle participantes que han decidido mantener sus hábitos de higiene, hábitos alimentarios y hábi-tos de sueño, un proceso multidimensional con enfoque sistémico, que durante nueve meses fortalece las condiciones para el desarrollo humano integral, el goceefectivodederechosylacalidaddevidacomoexpresionesdelEjercicioPleno de su Ciudadanía

D. Centro de Protección para CHC con Alta DependenciaEste modalidad ofrece protección de manera integral y permanente a las per-sonas que habitaron la calle y que presentan alta dependencia funcional, for-taleciendo sus hábitos de higiene, alimentarios y de sueño, a través de su participación en un proceso de atención integral con enfoque sistémico en los componentes de desarrollo personal, familiar y comunitario, que atiende com-portamientos adictivos, deterioro físico, mental o cognitivo, orientado a la autonomía, la habilitación de su funcionalidad y una mejor calidad de vida.

El servicio en sus cuatro modalidades se ofrece de domingo a domingo, para centro de Autocuidado con una permanencia de cuatro horas, centro de Aco-gida de 7:00 am a 4:00 pm (Día) y de 6:00 pm a 6 am (noche), en el centro de Desarrollo Personal Integral con un internamiento de nueve (9) meses, y en centro de protección integral con un internamiento con egreso según Criterios-

Para el servicio dependiendo de la modalidad y la etapa en que se encuentre el proceso de los y las participantes, se suministra:a. Alojamiento de domingo a domingob. Seguridad Alimentaria y nutricionalc. Banco de ropad. Lavanderíae. Elementos de aseo personal.f. Vestuario

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 26

Área psicosocial

El propósito del proyecto 743 “Generación de capacidades para el desarrollo de personas en prostitución o habitantes de calle”, se articula no sólo con fac-tores relacionados con el entorno y factores relacionados con hábitos de vida sinoqueproponereflexionessobreeldesarrollopersonalconlaintervenciónpsicosocial desde:•Emocional•Relacional•Ocupacional•Artística - deportivas•Identificacióndelascaracterísticasdelasfamilias•Fortalecimiento de redes sociales e institucionales

Área de Salud

Sereflejaenaccionesde•Promoción y prevención en salud•Jornadas de salud en coordinación con la SDS•Orientación a la red hospitalaria•Orientación a la red de Seguridad Social en Salud•Aplicación de planes deportivos en diferentes disciplinas para la promoción

y prevención en el fomento de estilos de vida saludables.•Prevención y promoción de la salud física, mental, emocional.

Área Lúdico Cultural

Todo espacio lúdico tendrá un objetivo terapéutico, donde se utilizaran téc-nicasartísticasydeexpresióncorporalbasadasenactividadestalescomo:•Danzoterapia•Musicoterapia•Meditación•Yoga•Recreación

TOMADO DE: Alcaldía Mayor de Bogotá,Secretaria de Integración Social (2015). PROYECTO 743 “GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE PERSONS EN PROSTITUCIÓN Y HABITANTES DE CALLE” [archivoPDF]Disponibleen:http://intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/1.3_proc_direc_estrategico/%2802022015%29_proyecto_743.pdf

EL LUGAR URBANOMEMORIA DEL PROYECTO

LA PROSTITUCIÓN Y SUS ACTORES 27

CONTINUARÁ...