12
CARBOHIDRATOS

Carbohidratos

Embed Size (px)

Citation preview

CARBOHIDRATOS!

Incluyen azúcares simples (o monosacáridos) y todas las moléculas grandes construidas de unidades de azúcar. Cada molécula de azúcar se integra con una estructura de átomos de carbono unidos en una disposición lineal por enlaces únicos.Pueden presentarse de forma de anillo como de cadena abierta.

Si el grupo carbonilo se localiza en una posición interna (para formar un grupo cetona), el azúcar es una cetosa, como la fructosa

MONOSACARIDOS

Si el carbonilo se halla en un extremo del azúcar, éste forma un grupo aldehído y la molécula se llama aldosa, como lo ejemplifica la glucosa

DISACARIDO!•  Es la union de un grupo aldheído o cetona de un

carbohidrato con cualquier grupo hidróxido de otra molécula formando un enlace glaucosídico !

OLIGOSACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS

Con unidades simples repetitivas se pueden formar grandes moléculas lineales y ramificadas. Las cadenas cortas reciben el nombre de oligosacáridos, mientras

que las cadenas largas se denominan polisacáridos. El glucógeno, por ejemplo, es un polisacárido formado

enteramente por unidades de glucosa. !

Formas D y L!•  Dos isómeros que sean imágenes especulares uno del otro

tienen las mismas propiedades químicas y por ello reciben el mismo nombre, distinguiéndolos mediante el prefijo D y L!

GLUCÓGENO!El glucógeno es un polímero ramificado que contiene sólo un tipo de monómero: glucosa.Sirve como un almacén de energía química en la mayoría de los animales. El músculo esquelético humano, por ejemplo, casi siempre contiene suficiente glucógeno como combustible para alrededor de 30 minutos de actividad moderada.

ALMIDON!La mayor parte de las plantas almacena su excedente de energía química en forma de almidón, un polímero de la glucosa igual que el glucógeno. El almidón es una mezcla de dos polímeros diferentes, amilosa y amilopectina. Se almacena en forma de granos empacados de forma densa, los granos de almidón, incluidos en la membrana que rodea a los organelos (plás- tidos) dentro de la célula de la planta

CELULOSA!Constituye el principal componente de la pared de las células vegetales. La celulosa consiste sólo en monómeros de glucosa; sus propiedades difieren de manera notoria de estos otros polisacáridos como lo son el glucógeno y el almidón debido a que las unidades de glucosa están unidas por enlaces β(1 → 4)

QUITINA!Es un material estructural muy común entre los invertebrados, de manera particular en la cubierta externa de insectos, arañas y crustáceos. Es dura, resistente pero flexible, y con alta capacidad para recuperarse frente a deformaciones no muy diferente de ciertos plásticos