6
República Bolivariana de Venezuela República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación Superior Universidad Simón Rodríguez Universidad Simón Rodríguez Introducción al Servicio Comunitario Introducción al Servicio Comunitario Portafolio Portafolio (Material discutido durante toda la (Material discutido durante toda la materia de Servicio comunitario) materia de Servicio comunitario) Elaborado por: Abdelkader Rodolfo Torres Soto C.I: 11.201.663

Portafolio abdelkader torres 11201663

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Portafolio abdelkader torres 11201663

República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educación SuperiorMinisterio de Educación Superior

Universidad Simón RodríguezUniversidad Simón RodríguezIntroducción al Servicio ComunitarioIntroducción al Servicio Comunitario

Portafolio Portafolio

(Material discutido durante toda la materia de Servicio (Material discutido durante toda la materia de Servicio comunitario)comunitario)

Elaborado por: Abdelkader RodolfoTorres SotoC.I: 11.201.663

Page 2: Portafolio abdelkader torres 11201663

IntroducciónIntroducciónDurante la materia de Servicio Comunitario logramos recorrer temas importantes que ayudan a fortalecer el Durante la materia de Servicio Comunitario logramos recorrer temas importantes que ayudan a fortalecer el

conocimiento de los que participemos en todo los referente al Servicio Comunitario, pero mas allá de fortalecer conocimiento de los que participemos en todo los referente al Servicio Comunitario, pero mas allá de fortalecer conocimiento, lo principal es entender el verdadero objetivo de esta materia y la sensibilización de todos y cada uno de conocimiento, lo principal es entender el verdadero objetivo de esta materia y la sensibilización de todos y cada uno de nosotros, el servicio comunitario está orientado a fortalecer en todos los aspectos de la vida a las comunidades que de nosotros, el servicio comunitario está orientado a fortalecer en todos los aspectos de la vida a las comunidades que de una manera u otra tiene mas debilidades, esto no excluye a otros sectores de la sociedad, pero básicamente está una manera u otra tiene mas debilidades, esto no excluye a otros sectores de la sociedad, pero básicamente está apunta hacia aquellos sectores mas necesitados. Debemos entender que mediante al organización podemos lograr apunta hacia aquellos sectores mas necesitados. Debemos entender que mediante al organización podemos lograr Mejorar considerablemente nuestros bienestar y que por tener la suerte o la oportunidad de tener mejores Mejorar considerablemente nuestros bienestar y que por tener la suerte o la oportunidad de tener mejores condiciones de vida no podemos olvidarnos de los que viven a nuestro alrededor. condiciones de vida no podemos olvidarnos de los que viven a nuestro alrededor.

Mediante programas que incluyen al alumnado en todos los niveles de educación puede generarse conciencia Mediante programas que incluyen al alumnado en todos los niveles de educación puede generarse conciencia ciudadana y un día podremos decir que este tipo de programas van mas allá que la simple teoría y que llegan a los ciudadana y un día podremos decir que este tipo de programas van mas allá que la simple teoría y que llegan a los sectores realmente ávidos de ayuda. sectores realmente ávidos de ayuda.

A través de este portafolio quiero compartir con todo el alumnado de la UNERS y otros instituciones el material A través de este portafolio quiero compartir con todo el alumnado de la UNERS y otros instituciones el material discutido durante este semestre en el cual, a pesar de los tropiezos, tuvimos la oportunidad de pasearnos por cada uno discutido durante este semestre en el cual, a pesar de los tropiezos, tuvimos la oportunidad de pasearnos por cada uno de los temas e incluso por algunas experiencias personales de varios compañeros, hay personas ya involucradas y de los temas e incluso por algunas experiencias personales de varios compañeros, hay personas ya involucradas y comprometidas con proyectos sociales, falta mas, mucho mas…comprometidas con proyectos sociales, falta mas, mucho mas…

Los invito a revisar el material expuesto y espero que les sirva para documentarse y entender lo importante queLos invito a revisar el material expuesto y espero que les sirva para documentarse y entender lo importante quees ser mas comprensivos con las realidades de otros y participar en la mejora de muchas comunidades que lo es ser mas comprensivos con las realidades de otros y participar en la mejora de muchas comunidades que lo necesitan, un grano de arena que aportemos todos hará que nuestro país sea cada día mejor y en un futuro, espero, necesitan, un grano de arena que aportemos todos hará que nuestro país sea cada día mejor y en un futuro, espero, mas cercano que lejos, mas cercano que lejos, seamos un país con mas alegrías que tristezas, dejemos las diferencias que nos separan para aquellos que viven de seamos un país con mas alegrías que tristezas, dejemos las diferencias que nos separan para aquellos que viven de ellas, por suerte son menos que nosotros, y llevemos a nuestro país al sitial que merece. ellas, por suerte son menos que nosotros, y llevemos a nuestro país al sitial que merece.

Page 3: Portafolio abdelkader torres 11201663

MaterialMaterial

Equipo No 1: Principios y Valores que inspiran el Equipo No 1: Principios y Valores que inspiran el Servicio Comunitario. Servicio Comunitario.

C:C:\Portafolio\Portafolio AbdelkaderAbdelkader Torres Serv. Torres Serv. Comunitario.zipComunitario.zip

Equipo No. 2: Introducción al Servicio Equipo No. 2: Introducción al Servicio comunitario: comunitario: Rol del participante como facilitador del cambio social.Rol del participante como facilitador del cambio social. Características del Desarrollo comunitario. Características del Desarrollo comunitario. Atención a las caracterísitcas de la comunidad y Atención a las caracterísitcas de la comunidad y

respeto a sus necesidades. respeto a sus necesidades. Construcción colectiva de posibles soluciones. Construcción colectiva de posibles soluciones.

C:C:\Portafolio\Portafolio AbdelkaderAbdelkader Torres Serv. Torres Serv. Comunitario.zipComunitario.zip

Page 4: Portafolio abdelkader torres 11201663

Equipo No. 3: Leyes que regulan el Servicio Equipo No. 3: Leyes que regulan el Servicio Comunitario. Comunitario.

C:C:\Portafolio\Portafolio AbdelkaderAbdelkader Torres Serv. Torres Serv. Comunitario.zipComunitario.zip

Ley de Servicio Comunitario (.DOC)Ley de Servicio Comunitario (.DOC) C:C:\Portafolio\Portafolio AbdelkaderAbdelkader Torres Serv. Torres Serv. Comunitario.zipComunitario.zip

Equipo No. 4: Realidad Socio económica y Equipo No. 4: Realidad Socio económica y Cultural de la sociedad latinoaméricana, Cultural de la sociedad latinoaméricana, Nacional y Regional.Nacional y Regional.

C:C:\Portafolio\Portafolio AbdelkaderAbdelkader Torres Serv. Torres Serv. Comunitario.zipComunitario.zip

MaterialMaterial

Page 5: Portafolio abdelkader torres 11201663

Equipo No. 4: Características socio Equipo No. 4: Características socio económicas y culturales de Venezuela en los económicas y culturales de Venezuela en los ámbitos del conocimiento: Arte, Filosofía, ámbitos del conocimiento: Arte, Filosofía, Religión y Ética.Religión y Ética.

C:\Portafolio Abdelkader Torres Serv. Comunitario.zipC:\Portafolio Abdelkader Torres Serv. Comunitario.zip

Desarrollo del punto anterior (.DOC)Desarrollo del punto anterior (.DOC) C:\Portafolio Abdelkader Torres Serv. Comunitario.zipC:\Portafolio Abdelkader Torres Serv. Comunitario.zip

Equipo No. 5: Modelos de Desarrollo Equipo No. 5: Modelos de Desarrollo Comunitario. Comunitario.

C:\Portafolio Abdelkader Torres Serv. Comunitario.zipC:\Portafolio Abdelkader Torres Serv. Comunitario.zip

MaterialMaterial

Page 6: Portafolio abdelkader torres 11201663

Sistematización Abdelkader TorresSistematización Abdelkader Torres

Sistematizacion Abdelkader TorresSistematizacion Abdelkader Torres

MaterialMaterial