14
La fuente o Tipografía La Familia Tipográfica Las partes de la letra Clasificación de la Tipografía Las tipografías SERIF Las tipografías SIN SERIF La legibilidad LAS TIPOGRAFIAS

Clase 4 TipografíA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Clase 4 TipografíA

La fuente o Tipografía

La Familia Tipográfica

Las partes de la letra

Clasificación de la Tipografía

Las tipografías SERIF

Las tipografías SIN SERIF

La legibilidad

LAS TIPOGRAFIAS

Page 2: Clase 4 TipografíA

Una fuente es un conjunto de caracteres del tamaño de un tipo de

letra, y usualmente incluye letras de caja alta, caja baja, versalitas,

cifras, fracciones, ligaduras, signos matemáticos,d e puntuación y

de referencia.

La Fuente o Tipográfia

Page 3: Clase 4 TipografíA

La gama de pesos (negrita o bold, liviana o light), cursivas (itálicas),

y anchos (y en ocasiones caracteres adornados) disponibles para un

tipo de letras recibe el nombre de familia tipográfica.

La Familia Tipográfica

Page 4: Clase 4 TipografíA

Reconocimiento de las partes de la letra

¿Cómo diferenciar una familia de otra?

vocabulario específico

También ayuda a educar al ojo el saber reconocer la estructura subyacente de varios diseños y las diferencias entre ellos.

Un paso importante para entrenar la mirada y darse cuenta de los detalles que hacen que un diseño se diferencie de otro es examinar la anatomía del caracter.

Hay un para hablar de las diferentes partes de la letra, familiarizarse con esta terminología hace más fácil la comunicación acerca de las diferentes características que hacen a una familia.

Page 5: Clase 4 TipografíA

Reconocimiento de las partes de la letra

Page 6: Clase 4 TipografíA

Clasificación de la Tipográfia

Romana Antigua

Romana Moderna

Egipcia

Palo Seco o Sans Serif

Caligráficas

Góticas

Decorativa

1. La presencia o ausencia del serif o remate2. La forma del serif3. La relación curva o recta entre bastones y serifs4. La uniformidad o variabilidad del grosor del trazo5. La dirección del eje de engrosamiento

Para formar estas familias tipográficas debemos nombrar los elementos que nos sirven para clasificarlas e identificarla:

Page 7: Clase 4 TipografíA

Tipografías Serif y SansSerif

Clasificación de las Tipografías

Page 8: Clase 4 TipografíA

Las Romanas ( con serif )

Características:Por poseer serif afilado, notable diferencia de trazo, ascendentes finos y descendentes gruesos.

Sugieren:Generalmente dan idea de clasicismo, tradición, religiosidad, debilidad o delicadeza.

Para que se las recomienda:Para textos largos en cuerpos regulares encolumnados en medidas cortas o largas. Para cuerpos grandes o títulos, cuando estos no sean demasiado largos, para titulo de bajo impacto o poco provocadores.Con pasajes largos se producen grises medios altos y tienen un excelente rendimiento editorial.El serif o bastardillo que posee también puede servir para resaltar párrafos dando una particular elegancia y formalidad.

Page 9: Clase 4 TipografíA

Las Sans serif o de Palo Seco ( sin serif )

Características:Son aquellas que no tienen serif o de palo seco, grotescas, trazo uniforme, estructura geométrica o compensada ópticamente.

Sugieren:Refuerzan significantes que sugieran actualidad, fuerza, potencia, dinamismo, precisión.

Para que se las recomienda:Apropiadas para textos corridos en cuerpos regulares o irregulares.Para cuerpos grandes o medianos.Para titulares o textos que deben ser leídos a distancia, utilizarse en negativo o soportar distorsiones importantes.En textos largos generan grises parejos de tonos variados.Normalmente conforman familias con espectros tonales muy extendidos.Mayúsculas y minúsculas tienen, en general, relativamente poca diferencia de

Page 10: Clase 4 TipografíA

ABCDEFGHIJK 12345abcdefghijk 12345

ABCDEFGHIJK 12345abcdefghijk 12345

Las Romanas ( con serif )

Sans serif o de Palo Seco

Page 11: Clase 4 TipografíA

La consideración clave al elegir un tipo de texto es su legibilidad.

Por legibilidad entendemos la facilidad con la que las palabras

pueden leerse cómodamente, a una velocidad normal de lectura.

La Legibilidad

Factores que la afectan

Page 12: Clase 4 TipografíA

Factores que la afectan

Page 13: Clase 4 TipografíA

Factores que la afectan

Page 14: Clase 4 TipografíA

http://www.josbuivenga.demon.nl/fontin.html

http://www.ilovetypography.com

http://www.tridimage.blogspot.com/