16

Click here to load reader

Capacitacion actitud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capacitacion actitud

CAPACITACION

DE ACTITUD

Page 2: Capacitacion actitud

VALORES DEL BUEN TRABAJADOR

• Hablamos de los demás.

RESPETO

• Actuar siempre con base en la verdad.

HONESTIDAD•Estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones.

PUNTUALIDAD

Page 3: Capacitacion actitud

•Actuar correctamente ante cualquier circunstancia, mediante la reflexión y razonamiento.

PRUDENCIA

•Nos hace conscientes de la necesidad de recibir dirección.

DOCILIDAD•Tomando todas tus

decisiones con el respeto.

INTEGRIDAD

Page 4: Capacitacion actitud

• PRO ACTIVIDAD = ACCION- Pro actividad implica iniciativa, acción, creatividad, empoderamiento del individuo. Decisión y capacidad del hombre de actuar frente al estimulo.

• ACTITUD CONDUCTUAL- Es una actitud en la que el sujeto asume el pleno control de su conducta vital de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras. Es la capacidad de las personas para subordinar los impulsos a los valores.

Page 5: Capacitacion actitud

• PROACTIVIDAD = EFICACIA- Gracias a la pro actividad no somos esclavos de las acciones que sobre nosotros se efectúan, sino libres ejecutores de nuestra conducta. El concepto de pro actividad se ha puesto de moda en el ámbito de la dirección de empresas e instituciones que esperan que sus dirigentes sean eficaces, que construyan sus futuros de forma proactiva

Page 6: Capacitacion actitud

ANTIVALORES

CORRUPCION

EGOISMO

DESLEALTAD

DESHONRADO

INRESPETO

INPUNTUAL

PEREZA

ARROGANCIA

ALTANERIA

Page 7: Capacitacion actitud

DEBERES Y DERECHOS DEL TRABAJADOR

LOS DEBERES MAS IMPORTANTES SON:

Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus funciones

directivas.

Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo

Page 8: Capacitacion actitud

• Contribuir a la mejora de la productividad

• cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus

funciones directivas

• Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten

Page 9: Capacitacion actitud

• DERECHOS:

El derecho al trabajo y a la libre elección de profesión u oficio.

El derecho de información, consulta y participación en la empresa

Al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad

Page 10: Capacitacion actitud

NORMAS COMPORTAMENTALES

aseoHacer

silencio Respetar los

espacios

No consumir alimentos

No generar conflicto

Manejar un tono de voz adecuada

Tener buenas

relaciones

Realizar las tareas

asignadas

Compartir

Colaborar

Page 11: Capacitacion actitud

VIRUS DE LA ACTITUD • El perfeccionista: Esta persona está al asecho del

mínimo error de los demás, la mayoría de las veces está inconforme excusándose en la palabra calidad como origen de su comportamiento.

• El resistente: es la persona que evita tener cambios siente que como está haciéndolas está bien, oponiéndose y contagiando a los demás en su desempeño y productividad.

• El que dice ese no es mi trabajo: esta persona se limita a ejecutar las actividades que le encomendaron, no da ese valor agregado y tampoco trabaja en equipo.

Page 12: Capacitacion actitud

• El esparcidor de rumores: esta persona se encarga de rumorar el chisme, es una persona constante con esta actitud enfatizando en lo negativo teniendo falencia de la prudencia.

• El no comprometido: esta persona realiza sus actividades a la medida de su misma importancia, no responde comprometidamente ni con actitud de entusiasmo.

• El pesimista: Esta persona se encarga de pensar que sus actividades se harán por si solas o simplemente tiene un punto de vista siempre negativo haciendo que sus compañeros se contagien de la mala actitud y falta de compromiso.

Page 13: Capacitacion actitud

CUALIDADES DEL BUEN TRABAJADOR • APARIENCIAUna buena persona es importante. En ningún momento deberá despertar su rechazo. No debe ser un figurín pero sí ir vestirse de modo adecuado a la circunstancia, ambiente.• SALUDSe debe contar de una salud compatible con la labor desarrollada.• MODALESEl trabajador deberá ser una persona correcta, educada y saber comportarse en cualquier situación.• EXPRESIÓNEs conveniente que no tenga defectos de pronunciación o de dicción. Deberá expresarse con soltura y seguridad.• EDUCACIÓNSiempre apreciará tu deseo de continuar superándote, aprendiendo y perfeccionando.• PARTICIPACIÓNDebes demostrar entusiasmo real por tu trabajo, es un requisito importante pues en la empresa ya sea en cualquier nivel de organización se requiere de mucha colaboración y participación sobretodo en lo que tiene relación con el trabajo en equipo; de hay que nos referimos a la creación de sinergia es decir el todo es mas que la suma de las partes.

Page 14: Capacitacion actitud

• RESPONSABILIDADResponsabilizarse de todo lo que se realiza, todo buen trabajador lleva implícita esta cualidad para tener un buen funcionamiento y retroalimentación para lograr el compromiso y la seriedad por parte de nuestros compañeros y superiores• RESPETORespeto a los demás y así mismo, el individuo que se auto respeta y sabe respetar a los otros, eleva la calidad de vida de ambos pues sabe recibir opiniones, se considera ser humano y conquista la simpatía de sus superiores.• CREATIVIDADLa capacidad de crear nuevas ideas, proyectos para beneficio de la empresa.• LOGROSSe debe demostrar a la empresa que se mejora el trabajo día a día.• REACCIÓN ANTE LOS RETOSAceptar nuevas responsabilidades es responder positivamente a los retos.• ETICASer correctos y actuar en el marco de los principios individuales y sociales, que yacen en el ambiente interno y externo a la organización.

Page 15: Capacitacion actitud

UN BUEN AMBIENTE LABORAL

Se entiende como clima laboral al medio ambiente tanto físico como

humano, donde se desarrolla las diferentes labores que requiera un

trabajo. Como vemos en esta definición, tan importante es la relación

con los demás compañeros, como el entorno donde se realiza el

trabajo.

Page 16: Capacitacion actitud

GRACIAS