17
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA SISTEMAS COMPUTACIONALES CURSO PROPEDEUTICO 09 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TEMAS: LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO INTEGRANTES: GONZALES AGUIRRE FRANCISCO JAVIER ROMERO REYES RIGOBERTO BAUTISTA PEREZ JOSE ANTONIO VERDUGO MENDOZA RAZIEL RUIZ GALLARDO EDWIN JAVIER SIQUIEROS HERNANDEZ OSCAR ALBERTO SALINAS LOPEZ SERGIO ANTONIO

Administracion Del Tiempo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administracion Del Tiempo

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA

SISTEMAS COMPUTACIONALES CURSO PROPEDEUTICO 09

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

TEMAS:

LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO

INTEGRANTES:

GONZALES AGUIRRE FRANCISCO JAVIER

ROMERO REYES RIGOBERTO

BAUTISTA PEREZ JOSE ANTONIO

VERDUGO MENDOZA RAZIEL

RUIZ GALLARDO EDWIN JAVIER

SIQUIEROS HERNANDEZ OSCAR ALBERTO

SALINAS LOPEZ SERGIO ANTONIO

Page 2: Administracion Del Tiempo

LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO

La administración del tiempo; es uno de los recursos más apreciados. Sin

embargo, se trata de un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa, no

retrocede y es imposible de recuperar. Si se malgasta, se derrocha algo

muy valioso. Para aprender a valorar el tiempo y a planificar el estudio y el

trabajo, tanto a corto como a medio y largo plazo, es imprescindible:

Identificar metas, objetivos y prioridades.

Conocer las prácticas habituales en cuanto a la organización y

planificación del tiempo.

Conocer el ciclo vital de trabajo y adaptar la planificación del tiempo.

Seleccionar las estrategias más idóneas para alcanzar las metas, los

objetivos y las prioridades.

Lograr habilidades suficientes en la administración del tiempo que sirvan

tanto en la vida académica como en la vida profesional.

Page 3: Administracion Del Tiempo

EN DEFINICION ¿QUE ES LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO?

La administración del tiempo se puede definir como una manera de ser

y una forma de vivir. Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de

los recursos más importantes y críticos de los administradores.

ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO

Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.

Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las

prioridades que se le asignen a las actividades diarias aun

emprendedor.

Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas

que se planteen.

No se puede comprar.

No se puede atrapar, detener o regresar.

Es lo más valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo

con el máximo grado de efectividad.

Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo

tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo.

Page 4: Administracion Del Tiempo

ALGUNOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO

Una lista de las actividades de una semana completa, tomada con

incrementos de 15 minutos cada una, facilita la utilización efectiva del

tiempo.

Esta comprobado y es un principio fundamental de la planeación del

tiempo, que toda hora empleada en planear eficazmente ahorra de tres a

cuatro horas de ejecución y produce mejores resultados.

Una técnica recomendable para administrar mejor el tiempo, es utilizar los

últimos 20 minutos de labores, en planear el día siguiente.

El tiempo del emprendedor rara vez se utiliza exactamente como el lo

planea. Pero se debe procurar, dentro de lo posible, respetar las

actividades y compromisos establecidos.

Los resultados más efectivos se logran teniendo objetivos y programas

planeados, más que por la pura casualidad.

Page 5: Administracion Del Tiempo

Características de un emprendedor que administra eficazmente su tiempo:

Recopilan toda la información existente sobre el tema en cuestión, e

invitan a una mesa de trabajo a los involucrados y expertos en la materia.

Delegan con claridad y precisión para asegurase que se ha comprendido

lo asignado.

Establecen los objetivos de las decisiones que se tomen.

Establecen los posibles cursos de acción que permitan alcanzar los

objetivos en el tiempo más corto.

Definen alternativas de acción y previenen posibles consecuencias

positivas y negativas.

Analizan y eligen la que parece la mejor opción en cada caso.

Llevan un control de lo delegado, mediante informes sobre lo realizado,

para asegurase que se están logrando los resultados planeados.

Dan seguimiento diario a la lista de pendientes importantes.

Page 6: Administracion Del Tiempo

Administración del tiempo/como ocupar el tiempo muerto:

Para la mayoría de la gente el tiempo de espera es tiempo perdido. Sin

embargo, con un poco de planeación y resolución, uno puede realizar

varias actividades dentro de los minutos que gasta esperando al jefe o

al médico. Podemos planear el trabajo de mañana, escribir una carta

o buscar soluciones a algún problema que nos inquiete.

Ross Webber nos comenta: "Uno de los mejores en administradores de

tiempo que conozco siempre lleva consigo tres carpetas dentro de su

portafolios:

Carpetas de beiges que contienen asuntos pendientes, tales como

cartas por contestar o informes por revisar.

Carpetas rosas que contienen proyectos en vía de elaboración, como

pueden ser presupuestos, políticas, procedimientos, el plan de

mercadeo, etc.

Carpetas azules que contienen los sueños dorados para el futuro;

cuando se tiene una idea luminosa se anota en la carpeta azul.

Page 7: Administracion Del Tiempo

Si el tiempo de espera es largo estudia las carpetas azules para

determinar cual de todas las ideas se puede convertir en el próximo

proyecto y así transferirla a la carpeta rosa. En cambio si la espera es

breve se dedica a procesar los aspectos más o menos rutinarios que

encuentra en la carpeta beige".

Lo anterior puede parecer exagerado, pero si estamos preparados para

darle algún uso al tiempo que esperamos, podremos ir eliminando tareas

o pendientes que no requieren de mucha atención y mucho menos de

nuestro tiempo óptimo.

Otra forma práctica de ocupar dicho tiempo es llevar con nosotros un

libro -delgado- o revista de nuestro interés. De esa manera

aprovechamos cada "tiempo muerto" en aumentar nuestros

conocimientos. Colocar una tarjeta telefónica usada a modo de

separador nos ahorrará tiempo al buscar continuar nuestra lectura.

Page 8: Administracion Del Tiempo

Estrategias para un buen uso del tiempo:

Asignar bloques de tiempo para el estudio

Como, por ejemplo, de unos 50 minutos cada uno. ¿Cuánto tiempo

transcurre hasta que empiezas a perder la concentración?

Hay estudiantes que, por diversas razones, necesitan descansar más a

menudo. Los temas más difíciles también pueden requerir que se pare

con más frecuencia.

Planificar repasos y actualizaciones semanales

Priorizar las tareas

Cuando se estudia, acostumbrarse a empezar con los temas o las tareas

más difíciles

Disponer de lugares alternativos para el estudio libres de distracciones

Para concentrarse al máximo

¿Dispones de algún “tiempo muerto”?

Pensar en usar el tiempo que se utiliza en caminar, desplazamientos en

automóvil, etc. para estudiar “pequeñas lecciones”

Page 9: Administracion Del Tiempo

¿Dispones de algún “tiempo muerto”?

Pensar en usar el tiempo que se utiliza en caminar, desplazamientos en

automóvil, etc. para estudiar “pequeñas lecciones”

Repasar la materia antes de ir a clase

Repasar la materia inmediatamente después de clase

(el olvido es mayor dentro de las 24 horas sin repaso)

Asignar tiempo para las ocasiones especiales

Trabajos, ponencias, exámenes, etc.

Desarrolla diferentes criterios para adaptar tu planificación horaria

tanto a los compromisos académicos como a los no académicos

Page 10: Administracion Del Tiempo

Herramientas efectivas:

Haz una lista de “las cosas a hacer”

Apunta en ella las cosas que tienes que hacer, luego decide qué hacer

en el momento, qué programar para más tarde, qué dejar para que lo

haga otra persona y qué dejar para más tarde.

Planificación horaria diaria/semanal

Apunta las citas, clases y reuniones en una agenda, cuaderno o

calendario. Si eres una persona más bien visual (que piensa con

imágenes), elabora tu propio calendario. Todas las mañanas,

comprueba lo que hay que hacer ese día. Ve siempre a dormir

sabiendo que estás preparado para el día siguiente

Planificación a largo plazo

Usa un calendario mensual de modo que siempre puedas hacer planes

por adelantado. Los planes a largo plazo también sirven

como recordatorio de que hay que reservar tiempo para uno mismo

de una forma constructiva.

Page 11: Administracion Del Tiempo

Crear una lista de cosas que hacer/to do list:

http://www.studygs.net/espanol/todolist.htm

Page 12: Administracion Del Tiempo

Manejo del tiempo/planificación horaria diaria:

Revisa cómo pasas tu tiempo para ayudarte a priorizar tus metas y

objetivos.

http://www.studygs.net/espanol/sched/

¿Cuál fue tu resultado? Imprime esta página para futuras referencias

Haz lo mismo para cada día de la semana

Determina y anota tus prioridades

Haz una planificación horaria que tenga en cuenta tu calendario

escolar

La planificación de lo imprevisto (resolución de problemas y toma de

decisiones)

Page 13: Administracion Del Tiempo
Page 14: Administracion Del Tiempo

Priorizar tareas:

http://www.studygs.net/espanol/stressb.htm

Organice sus tareas: controle su estrés

Escriba tres tareas importantes que debe lograr.

1.2. 3.

El desarrollo de cada tarea en tres pasos:

1.a

1.b

1.c

2.a

2.b

2.c

3.a

3.b

3.c

Page 15: Administracion Del Tiempo

Evitar retrasos:

¿Está su retraso relacionado con algún proyecto en particular?

¿O se trata de un mal hábito?

Para remediar la mala costumbre de dejar las cosas para más tarde:

Comience con un, proyecto modesto

Responda a las siguientes preguntas básicas

Mantenga las respuestas ante Usted. a medida que marca su progreso:

¿Cuál es el objetivo final, el resultado final?

Puede ser o no ser evidente

¿Cuáles son los mejores pasos para alcanzar ese objetivo?

Sin mucho detalle: piense a grandes rasgos

¿Qué ha hecho hasta ahora?

Reconozca que ya recorrió una parte del camino, ¡aun si lo hizo tan sólo

con el pensamiento! Incluso el viaje más largo comienza con un primer

paso.

Page 16: Administracion Del Tiempo

Administrar el tiempo es administrar la mente

Hoy todos tenemos reloj pero nadie tiene tiempo

Mientras que las 24 horas del día se resisten a estirarse; los sucesos, el

conocimiento y la información crecen de manera exponencial. La solución

es optimizar las destrezas humanas para maniobrar con el tiempo y superar

los distractores internos y externos que nos invaden cada jornada.

El hombre es un animal de costumbres

Ante las inclemencias del tiempo hay que transformar los círculos viciosos

en virtuosos mejorando la velocidad y la calidad en el ingreso y

procesamiento de datos a la mente.

Las barreras protectoras que se levantan para evitar la invasión

por estímulos externos, provocan un funcionamiento en piloto automático,

que disminuye la capacidad para percibir, analizar y jerarquizar.

Page 17: Administracion Del Tiempo

Gracias Por Su Atención.