17
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL VEHÍCULO REPARACION DE UN PEQUEÑO IMPACTO FRONTAL

Pequeño golpe frontal bmw

Embed Size (px)

Citation preview

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEL VEHÍCULO

REPARACION DE UN PEQUEÑOIMPACTO FRONTAL

Profesor: César Malo Roldán

Daños del vehículo

Profesor: César Malo Roldán

Características del Proceso

Este botón te lleva de nuevo a este lugar

Vehículo: BMW 320 D Tipo de Golpe: Golpe frontal sobre el lado

izquierdo del vehículo con acusada deformación del larguero izquierdo.

Sistema de medición: Medidor electrónico Touch, de Spanesi

Bancada: Pista, SPANESI Operación realizada: Conformación en

bancada del larguero y sustitución parcial de éste.

Profesor: César Malo Roldán

Desmontaje y subida a bancada.

Se desmonta el paragolpes y su alma, el conjunto frente, los radiadores y los faros. Se sube a bancada.

DE

SC

RIP

CIÓ

N D

EL P

RO

CE

SO

Profesor: César Malo Roldán

Amarre a bancada y medición de cotasD

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Se realiza una primera medición de cotas de la zona dañada. Esta medición servirá para determinar la dirección de los estirajes. Pulsa

sobre la imagen

Profesor: César Malo RoldánD

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Profesor: César Malo Roldán

Resultado de la medición: DeformaciónD

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

La medición revela que el larguero ha sido deformado: Longitudinalmente: hacia

atrás. Transversalmente: hacia

el interior del vehículo. Altura: hacia arriba.

Componente: Tiro longitudinal con

componente oblicua hacia la izquierda y hacia abajo

Pulsa sobre

la imagen

Profesor: César Malo RoldánD

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Longitudinalmente, Transversalmente, Altura Componente de Tiro

Profesor: César Malo Roldán

Corrección del desplazamiento en alturaD

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Se comprueba que únicamente los desplazamientos de anchura (Y) y profundidad (X) están corregidos, estando únicamente la altura del vehículo (Z) con deformación.

Profesor: César Malo Roldán

Sustitución parcial del largueroD

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Ya posicionado el larguero delantero a su ubicación original, se procede a la sección parcial de éste.

Tras marcar la pieza de desecho, se corta con sierra neumática.

Profesor: César Malo Roldán

Sustitución con el larguero nuevo.D

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Se retira la pieza dañada y se presenta la pieza de recambio, punteándola solamente.

Profesor: César Malo Roldán

Comprobación aseguramiento de la mediciónD

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Se efectúa una medición para comprobar que la pieza está posicionada adecuadamente.

Profesor: César Malo Roldán

Proceso de soldadura del largueroD

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Se completa el proceso de soldadura de la sección anterior del larguero.

Profesor: César Malo Roldán

Comprobación final.D

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Una vez finalizada la operación de sustitución, se efectúa una medición final de comprobación, para asegurarse de que la posición de la pieza sustituida no se ha modificado por ninguna causa.

Profesor: César Malo Roldán

Aplicación de soldadura blanda.D

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Aplicación de una soldadura blanda de estaño – plomo, una vez concluida la sustitución .

Profesor: César Malo Roldán

Comprobación calidad del acabado.D

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO

Se comprueba el resultado de la soldadura blanda como proceso de calidad en el igualado de ambas piezas.

Profesor: César Malo RoldánD

ES

CR

IPC

IÓN

D

EL P

RO

CE

SO Finalización del proceso.

PREPARADO PARA

EL ÁREA DE

PINTURA