6
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Karen Liseth Aguilar González 11-01

Inteligencia artificial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inteligencia artificial

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Karen Liseth Aguilar González

11-01

Page 2: Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es un área

multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos, utilizando como paradigma la inteligencia humana

DEFINICION

Page 3: Inteligencia artificial

General y amplio como eso, reúne a amplios campos,

los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En 

ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2 3 John McCarthy

 acuñó la expresión «inteligencia artificial» en

1956, y la definió como «... la ciencia e ingenio de

hacer máquinas inteligentes,

especialmente programas de cómputo inteligentes

Page 4: Inteligencia artificial

Las aplicaciones en los sectores de Ingeniería Industrial,

Civil y Naval de estas técnicas son pues muy amplias, y algunas aplicaciones destacables son:

Métodos para la predicción de fallos y anomalías en sistemas mecánicos como motores o engranajes.

Mantenimiento predictivo de componentes mecánicos. Estimación del consumo eléctrico. Distribución de recursos hidráulicos para la producción

eléctrica. Sistemas para el control de procesos y de la calidad. Modelos para la predicción de roturas en vigas de hormigón. Diseño de diques verticales.

CAMPOS DE APLICACIÓN

Page 5: Inteligencia artificial
Page 6: Inteligencia artificial

Otra de las áreas en las que las técnicas de Inteligencia Artificial

tienen una repercusión importante son las relacionadas con la Medicina y la Salud, y así encontramos aplicaciones que permiten:

Monitorización inteligente de pacientes Sistemas de análisis y procesado de imágenes Detección de patrones clínicos en señales biomédicas Sistemas de ayuda al diagnóstico y pronóstico de estados de salud Asesoramiento de actividad deportiva Clasificación en bases de datos de expresiones genéticas …. En el campo de la Economía encontramos diversas aplicaciones

como: Tratamiento de la información financiera Análisis del fracaso empresarial La estimación de riesgos y rentabilidad de productos financieros Previsión de la evolución de los precios Predicción de los mercados financieros.