03a mesa3

  • View
    1.174

  • Download
    4

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

..

Workshop Internacional:Workshop Internacional:Red de Capacitación de Profesionales de la Educación Red de Capacitación de Profesionales de la Educación

Ambiental: España-Argentina-PerúAmbiental: España-Argentina-PerúUniversidad de Málaga, 25 y 26 de mayo de 2011Universidad de Málaga, 25 y 26 de mayo de 2011

Facultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias de la Educación

Expone:

Marco Arnao VásquezMarco Arnao Vásquez

Mesa de Trabajo 3Mesa de Trabajo 3

PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

EN LOS TERRITORIOS DE LAEN LOS TERRITORIOS DE LA

RED CAPEA:RED CAPEA:

REGIÓN LAMBAYEQUEREGIÓN LAMBAYEQUE

..

“ El hombre de hoy usa y abusa de la naturaleza como si

hubiera de ser el último inquilino de este desgraciado

planeta, como si detrás de él no se anunciara un futuro.”

Miguel Delibes

22

..

PROGRAMAS

NACIONALES

33

..ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL MED

1972. PROGRAMA NACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.UNESCO y UNICEF

1976. TALLER SUB-REGIONAL DE AMÉRICA LATINA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Tambo de Sol, Chosica.

1981-1983. PROYECTO PILOTO EN VILLA EL SALVADOR. Creación del Comité Técnico Permanente de Educación Ambiental.

1984-1987. PROGRAMA DE EDUCACIÓN FORESTAL. FAO.

2001. UNIDAD DE PROMOCIÓN ESCOLAR DE CULTURA Y DEPORTE.

2003. POLÍTICAS DE EDUCACIÓN RURAL EN UN PLAN MAESTRO. 44

..

PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2005-2010

Ministerio de Educación.

Plan consensuado entre Direcciones, Unidades y Áreas del Ministerio de Educación.

VISIÓN: “Sistema Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, que fomenta la alfabetización y conciencia ambiental, articula la educación formal y comunitaria con la comunidad, y promueve el desarrollo local y regional en ámbitos urbanos y rurales con el empoderamiento de las redes de participación ciudadana”

55

..

PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2005-2010

MISIÓN: Convertirse en “unidad insignia del MED en la educación y gestión ambiental en la niñez y la juventud, en el sistema educativo y la comunidad, para promover el desarrollo sostenible de la sociedad en equilibrio con la naturaleza y la mejora de la calidad de vida de la población, mediante la formulación de políticas y la ejecución de programas orientados al desarrollo de capacidades y valores con la participación de la ciudadanía”.

VALORES: Solidaridad

Responsabilidad

66

..

PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2005-2010

COMPONENTES: Gestión ambiental escolar

Propuesta pedagógica

Ciudadanía ambiental organizada

Articulación con la comunidad local

77

..PROGRAMAS

REGIONALES

88

..

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ESCOLAR

Desde el 2005.

El Gobierno Regional

PROPÓSITO: Organizar, planificar, ejecutar y evaluar con eficiencia la prevención y solución de los problemas ambientales de las escuelas, con el fin de formar una adecuada conciencia ambiental de la comunidad educativa.

Hoy Lambayeque cuenta con 122 instituciones educativas distribuidas en 6 redes educativas ambientales: Olmos, Lambayeque, Chiclayo, Leonardo Ortiz, Tumán y Oyotún.

99

..

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN FERREÑAFE

Año académico 2007. Institución Educativa PERÚ BIRF, distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Ferreñafe.

TRABAJO INTERDISCIPLINARIO: docentes de las áreas de Ciencia, Tecnología y Ambiente, Educación para el trabajo, Educación artística, Educación física, Matemática y Ciencias Sociales.

ETAPAS:

Q Implementación de las actividades orientadas a sensibilizar la conciencia de los estudiantes.

Q Organización: emprender acciones conservación del medio ambiente haciendo un uso adecuado de los recursos que se disponen en el contexto tanto escolar, hogar y comunidad.

1010

..

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN FERREÑAFE

ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

Q Diagnóstico de focos de contaminación en el contexto de la institución educativa, arrojos de residuos, zonas de excesos de ruido, existencia de fábricas, presencia de granjas en domicilios, sistemas de alcantarillado defectuosos, calidad del agua potable, etc. Información visual con textos informativos.

Q Realización de acciones operativas directas: reciclaje de materiales (papel, plásticos y vidrios), utilización de estos materiales en las áreas de educación artística y educación para el trabajo como materia prima en la elaboración de objetos diversos.

Q Feria escolar. Exposición de materiales reciclados.

Q Insertar estas acciones en el Proyecto Educativo Institucional para asegurar la sostenibilidad del Programa en el tiempo.

1111

..

LAMBAYEQUE: PLAYAS LIMPIAS

En marzo del 2011, capacitación a jóvenes y niños en gestión ambiental.

Marco de la Semana de la Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental–EDUCCA 2011.

Ministerio del Ambiente en coordinación con la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional.

Talleres de motivación y capacitación en temas de gestión ambiental en el auditorio.

Participaron técnicos de los municipios y docentes de las diversas instituciones educativas de la región. 1212

..

LAMBAYEQUE: PLAYAS LIMPIAS

PROPÓSITO: implementar acciones de promoción y fortalecimiento de la educación y cultura ambiental para el desarrollo sostenible, así como la promoción de mecanismos que faciliten la participación ciudadana en la gestión ambiental.

TEMAS: formulación de proyectos en materia ambiental; instrumentos para la promoción de la educación, cultura y ciudadanía; programas de educación ambiental comunitaria; y educación con enfoque de ecoeficiencia.

El evento concluyó con la jornada de limpieza en la playa de Pimentel, como parte de la campaña “Playas Limpias 2011”, e incluyó novedosos juegos y concursos con los que se pretendió educar y sensibilizar a los bañistas sobre la importancia de los mantener el ecosistema marino-costero libre de basura con un manejo adecuado de los residuos.

1313

..

LAMBAYEQUE: PLAYAS LIMPIAS

El evento concluyó con la jornada de limpieza en la playa de Pimentel, como parte de la campaña “Playas Limpias 2011”, e incluyó novedosos juegos y concursos con los que se pretendió educar y sensibilizar a los bañistas sobre la importancia de los mantener el ecosistema marino-costero libre de basura con un manejo adecuado de los residuos.

1414

..

Mesa de Trabajo 3Mesa de Trabajo 3PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN

AMBIENTAL EN LOS TERRITORIOS DE LAAMBIENTAL EN LOS TERRITORIOS DE LARED CAPEA:RED CAPEA:

REGIÓN LAMBAYEQUEREGIÓN LAMBAYEQUE

Marco Arnao VásquezFacultad de Humanidades, Escuela de EducaciónChiclayo, Lambayeque-Perú

Workshop Internacional:Red de Capacitación de Profesionales de la Educación Ambiental:

España-Argentina-PerúUniversidad de Málaga, 25 y 26 de mayo de 2011

Facultad de Ciencias de la Educación